-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Yo separaría a Audi de sus concesionarios. Al final aquí depende mucho de la calidad de quien te atiende, y a veces...pues...cierto que la marca debería ser infinitamente más exigente y hacer inspecciones mucho más profundas, pero es lo que hay. El futuro que se les avecina es negro cual carbón así que quien no sepa que está ahí para servir desaparecerá, ya aprenderán.
-
Creo que lo puse en otro hilo, a la semana de salir de la revisión el coche empezó a hacer cosas raras, el Virtual Cockpit parpadeaba como un loco, se encendían y se apagaban las luces solas, etc, mi mujer llegó de milagro al garaje y allí se quedó. Lo sacamos arrancándolo con grúa y al ir al concesionario me dijeron que era cambio de batería, me enseñaron un papel de una campaña de Audi, creo recordar que ponía que en modelos de 2017 hasta no se cuándo estaban afectados por baterías defectuosas y que había que cambiarlas si el cliente reclamaba (tócate las narices con el servicio premium), el nuestro como te digo aguantó dos años, que para una batería de fábrica es una duración de risa.
-
Es un servicio de Audi, no lo puedes usar si no pagas. Lo de Movistar es una manera más de recolectar datos de la gente, lo pinchas en el puerto ODB del coche y aparte de darte una WiFi interna para acceder a internet te monitoriza el coche, ubicación, posibles códigos de avería (aunque eso lo tienen en pañales), etc. Hoy por hoy Audi Connect tiene un servicio tan patético que solo concibo llevarlo si me sale gratis, si no te gustan los mapas de Apple siempre puedes usar los de Google a través de Carplay.
-
El nuestro pasó la revisión en Noviembre y no le actualizaron nada. De hecho estaba la campaña de baterías, que no se la pasaron, y a la semana el coche se quedó tirado, pero de software nada.
-
Instalar 2 din a4 b7 sin cambiar mueble
zx81 responde a Rash2.0t de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Pero eso no quita que siga siendo imprescindible cambiar la pieza por una OEM si quieres que te quede bien, y en 15 segundos aparecen en eBay un montón de consolas entre 30 y 60€ (y eBay es caro). Cierto que son coches muy viejos, pero eso mismo podría aplicarse en que para qué ponerle esa pantalla a un coche tan antiguo... Tiene mérito, como cualquier cosa que haga uno por sí mismo, pero analizándolo y siendo razonable, el ahorro es muy poco significativo a cambio de hacerlo más complicado, invertir más tiempo y obtener peor resultado (o en el mejor de los casos, el mismo). -
El grupo VW siempre ha sido muy rata con el tema de los extras, recuerdo cuando compré el A4 que de serie venía con una radio con cintas, cuando en mi coche anterior llevaba ya cinco años con un RadioCD con MP3, de hecho uno de los extras fue ponerle CD que creo que fueron casi 400€...y desde entonces nada ha cambiado, el Q2 comparado con cualquier otro coche de segmento similar y precio (muy) inferior tiene un equipamiento de chiste, si lo quieres poner al mismo nivel te tienes que gastar una barbaridad en complementos, pero...VAG es así, eso hace como dices que como quieras un par de extras no muy populares es complicado encontrar algo usado que te cuadre porque al haber tantas variantes las opciones de que otro haya pedido lo que tu quieres se reducen. Mercedes y BMW tampoco son muy diferentes, en algún caso partes de más equipamiento porque también partes de un precio más elevado, pero tampoco se estiran mucho con las cosas de serie, esa palma probablemente se la llevan los japoneses. Por otro lado lo de las garantías me parece hasta bien, sencillamente defienden el mercado local para no pisar a los importadores, que para eso los tienen, además a las marcas no les interesan los coches usados porque de esos ya no sacan nada excepto en los Selection que venden ellos mismos, y ahí necesitan sacar mercado local por encima del importado porque el stock que tienen y que se les viene encima es muy alto, el tema de la garantía no deja de ser un "filtro".
- 1 respuesta
-
- equipamiento
- garantías
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Si por mí fuera nunca habrían existido los coches diesel. A partir de ahí he de decirte que tu resumen es muy de barra de bar y tus hechos irrefutables no lo son tanto, aquí no hay blanco o negro, podríamos resumirlo planteando qué problema quieres tener y en función de eso qué combustible debes elegir para acelerarlo. No obstante cuando alguien pretende aportar algún dato o simplemente generar un debate con un mínimo de sentido y lo adorna con que le gusta "comprarse un coche de verdad" y que los coches eléctricos "son de niños pijos", cuando todo el mundo sabe que un A4 3.2TFSI Quattro es el coche del pueblo llano, pues., la verdad, hace perder peso a cualquier cosa que uno publique.
-
Diría que la vida del Airbag son esos 15 años, algo me suena haber visto en el manual de mi ex-A4.
-
vibraciones a 110-120kmh en audi a7 2013
zx81 responde a colsa10 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Lo tiene muy fácil, que lleve él el coche al taller a equilibrar y cuando esté bien, lo vuelves a probar y si te cuadra se lo compras. Tu ponte en su lugar...¿vas a vender un coche que barato no va a ser y por no gastarte 30€ lo enseñas con vibraciones que cualquiera puede notar y que cualquiera sabe que puede ser una avería cara? Yo no me lo creo. -
Hay muchos de 37 que las lían mucho peores. La edad en esta noticia sobra, lo que hay que plantearse son las pruebas de aptitud, ya sean de 18 o de 88, y los condicionantes para la renovación del carnet mas allá de estar físicamente en condiciones. Yo siempre cuento lo mismo, una amiga se sacó el carnet a los 18, no ha tocado un coche en su vida y este año cumple 50 años, con su carnet en perfecto orden. El día que se ponga al volante de algo con ruedas, procurad no salir de casa. Mi padre tiene 89, conduce casi a diario, poco, pero conduce y en ciudad, luego se hace viajes de 4 horas de vez en cuando y lleva sin tener un percance 30 años (por decir, porque yo ni lo recuerdo). No se yo quién tiene más peligro, si mi amiga de 50 o mi padre de 89.
-
vibraciones a 110-120kmh en audi a7 2013
zx81 responde a colsa10 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Yo no me fiaría. El equilibrado de ruedas es muy barato, no me creo que alguien que tenga un coche así lo lleve desequilibrado a sabiendas, otra cosa es que tenga las llantas hechas polvo (o algo peor) y que entonces el arreglo de las vibraciones salga por un pico... -
El tiempo vuela. Durante estos meses he ido confirmando o corrigiendo percepciones, actualizo...El Q2 con poco mas de 2 años es una jaula de grillos, le suena todo en cuanto hay cuatro baches o una calle adoquinada, en ese aspecto el C-HR está envejeciendo mejor y está muy por encima (aunque el Q2 duró algunos meses "callado" antes de despertar). En calidad interior sigo pensando que ambos tiene un poco de todo, el Audi es mejor en algunos apartados, el Toyota en otros, no me decantaría por ninguno, si bien al entrar el Q2 parece algo más, luego si te pones a mirar empieza a hacer aguas y ya no está tan lejos del C-HR. En cuanto a tecnología de entretenimiento el Toyota está por debajo pero en general tiene más extras electrónicos, es cierto que el sistema de navegación (toda la pantalla en general) es como de hace 10 años respecto a lo que el Q2 (MMI Plus) ofrece, pero al final en el día a día se agradece más el aparcamiento asistido, el control de crucero adaptativo, la cámara trasera, etc (todo de serie) que Google Maps o el Virtual Cockpit, cierto que en el Q2 podría poner todo eso pero el precio ya sería de (más) chiste, aquí no es que el Toyota sea mejor, sino que por muchísimo menos ofrece más cosas "de uso diario". Motor...como tecnología me quedo con el híbrido pero si vamos "al turrón", es una basurilla, no tiene prestaciones, hace un ruido infernal ante cualquier repecho y realmente el consumo se nota pero no tanto, de hecho de media viene a gastar lo mismo que el Q2 pero con prestaciones muy inferiores. La duración en modo eléctrico es un chiste, si no hay cuestas puede ser de 800 metros de llaneo, y probablemente me esté pasando, cuando leo las autonomías que dicen en sus foros me da un ataque de risa (y tenemos dos, no es que el mío en concreto esté defectuoso) por tanto al final ayuda en las arrancadas y eso, pero luego el 1.8 de gasolina con prestaciones del jurásico unido al sistema planetario de la transmisión arruinan la experiencia. Digamos que lo prefiero por ciudad, pero si le sacas de ahí, bendito Audi...Para que el C-HR fuera aceptable debería tener mucha mas autonomía en eléctrico (no pido 40kms, pero al menos un par de ellos) y una transmisión del siglo XXI (o una del siglo XX pero con una insonorización infnitamente mejor). Luego está la chapa...claramente el Audi tiene un mayor grosor, esto no significa necesariamente más seguro, pero se nota. En cambio los sistemas de seguridad del Toyota, especialmente la detección de colisión, funciona, mientras que en el Audi es otro mal chiste que no da mas que sustos sin venir a cuento, como siempre, cal y arena. Como anécdota hace unas semanas tuve que ir a comer con gente de una fábrica de Audi con los que estamos trabajando y fuimos en el Toyota, daba vergüenza el ruido que hacía eso, ellos comentaba algo en alemán que no entedí pero cuando pasamos al inglés medio en broma me dijeron que su vuelo no salía hasta las 5...de verdad que es un chiste de coche en esas situaciones. Vienen el mes que viene, les montaré en el Q2 y les llevaré por una zona adoquinada, les diré que no sabía que al comprarlo venía con un cencerro como extra, a ver si se ríen tanto. Al C-HR 2020 lo acaban de mejorar en motor y electrónica que es de lo que más peca (no he probado todavía el 2.0), veremos si al Q2 2021 también le pulen sus defectos antes de Noviembre que me toca renovarlo.
-
Para gente como tu (o como yo en la moto) que no pise un taller estaría bien que la ITV fuera obligatoria más que nada porque hay gente que sabe lo que hace y otros que tienen más peligro que un mono en una cristalería, pero para cualquiera que lleve su coche a cualquiera taller autorizado con la periodicidad que el fabricante te dice (una vez al año, dos máximo), no tiene utilidad alguna porque cualquier cosa que te vayan a detectar ya te la habrán detectado en ese taller, por eso me fío bastante más de que quien me diga que el coche está bien o mal es quien se ha pasado más de 4 minutos mirando el vehículo. Cualquiera de esos centros autorizados por Industria debería estar habilitado para entregar la pegatina en cuestión y por tanto ahorramos el viaje y la mordida a otro centro que no va a hacer nada. Por lo demás tu mismo me das la razón, para qué quiero una ITV que permite a alguien circular con la EGR anulada...no valen para nada. Y no te asustes por las diagnosis, es tan sencillo falsificar los datos que el coche entrega que no cambiará nada, quien quiera pasarla teniendo 200 fallos lo podrá hacer sin problema alguno y el de la ITV no se enterará de nada, es una medida más para subirnos la cuota, no algo efectivo.
-
Extraño, mejor la musica bluetooth q carplay por cable?
zx81 responde a Mulenho de discusión en Car Audio / Navegadores
La calidad de audio por Carplay deja mucho que desear, lo tienes en tropecientos foros, los de Apple incluidos. -
El problema es la discrecionalidad. Mira, yo he tenido un vehículo con ficha técnica expedida por una ITV oficial y con código de homologación de uno totalmente diferente, porque obviamente le importador y la ITV en cuestión "se llevarían bien". Ahora tengo otro que tiene un problema similar, es importado de Alemania pero cuando le hicieron los papeles en España no le pusieron contraseña, por tanto está en el limbo y cada vez que paso la ITV me toca estar dos horas escuchando al ilustrado de turno, ese vehículo está impecable y emite lo que tiene que emitir por el escape según el fabricante (BMW) pero siempre me tocan las narices. Y justo al lado veo pasar a una furgoneta que se cae a cachos, que va echando humo blanco por el escape, pero que por quién la conduce no tienen p...a decirles ni pío. En realidad la ITV es un simple método de recaudar otra mordida más porque si hicieran su trabajo no veríamos a tantos y tantos coches circulando que da vergüenza verlos (y motos ni te cuento), todos con su pegatina, o tantos vehículos importados con documentaciones "extrañas". Cualquier defecto que ellos te puedan sacar te lo debería sacar el taller al que lleves el coche a revisión porque para dicirme "manchas de aceite sin fugas" (que es lo que me sacan todos los años en el Panda) y darme una pegatina no me tengo que gastar 40€.
-
Para el drive necesitas ponerle el botón de la consola, el cable y luego codificar, no tiene centralitas extras ni nada.
-
Pero los cruceros siguen atracando en el puerto, ¿no? A Madrid puedes venirte cuando quieras, pero si es por racionalidad creo que como no te vayas a una isla desierta, poca vas a encontrar. Allá donde haya un político la lógica brillará por su ausencia, solo se actuará mirando el interés partidista, luego el propio, y finalmente, el autobombo, no te engañes...
-
A ti te decían que era normal, a mí me dicen que no suena la insonorización es de chiste. De todos modos el A4 juega en otra liga de precio y calidad, yo lo comparo con coches de precio similar o incluso inferiores. La versión 2021 viene con microhibridación, ese chiste que se han sacado para decir que contaminan menos, veremos si se toman un poco más en serio pegar un repaso a todos esos detalles que redondearían el modelo o se limitan a subir el precio 3 o 4000€, porque las noticias no son muy esperanzadoras.
-
No es mal coche pero no es lo que yo entendía por un Audi, para mí no es más que un Seat con cuatro aros (lo que no deja de ser un muy buen coche) pero con el problema de que el precio no es de un Seat, si le quitas 5 o 6000€, o le pones el mismo precio pero con un equipamiento (mucho) más completo entonces lo entendería mejor, pero ese precio extra se paga por algo que yo no veo, quizá en el modelo 2020 la cosa cambie, ya veremos, porque en realidad el concepto me viene "al dedo" para su destino y si lo mejorasen no tendría problema en coger otro Q2, pero si no cambia mucho no tiene sentido repetir, de hecho hoy por hoy el planteamiento es cambiar de marca y será la primera vez desde 1996 que no habrá un solo coche de Vag en el garaje, hasta el año pasado había un VW y dos Audi en casa, del A4 solo puedo hablar bien y el VW que ya era el segundo tampoco fue mal, hoy ya solo queda el Q2 y tiene los días contados.
-
A Seat se la van a cargar, yo no veo que tenga hueco en el grupo, es cierto que vende más que nunca pero a costa de causar problemas a otras del grupo y los alemanes si se tienen que cargar alguna la primera será Seat, la duda se despejará cuando nombren al sustituto de De Meo, puede tener un perfil potenciador o liquidador, y por desgracia apuesto por lo segundo. Lo que está claro es que en el futuro que se avecina no tienen hueco tantas marcas y las ventas, si tienen suerte, se reducirán a un 50% del actual. En mi bola de cristal si Audi y VW se sostienen caerán Seat y Skoda (por ese orden) pero sería más lógico que Audi+VW se conviertan en "algo" y Skoda más lo que quede de Seat si es que dejan algo, se conviertan en la gama baja, el "Dacia" del grupo. Ahora que también te digo que el Maestro Joao acierta más que yo...
-
Un porcentaje muy elevado del coche es exactamente igual pero luego están los detalles, que al final son los que marcan la diferencia aunque sean solo el 20% del vehículo. De todos modos y con perspectiva, Audi cada vez está más cerca de VW, no es que VW esté cada vez más cerca de Audi, si el futuro es como esperan no habrá sitio para tanta marca de grupo y algunas tendrán que ir siendo absorbidas (bonito término para decir desaparecer), la primera supongo que será Seat, y luego ya veremos.
-
La P bloquea la transmisión y por tanto el vehículo, es igual que el punto muerto/neutral pero además acciona una leva que bloquea la transmisión (PLS), no tiene sentido alguno poner la P y que el freno no se active excepto que quieras comprobar la resistencia del sistema de PLS de la transmisión (irónicamente hablando), es más, en esas situaciones, y sobre todo teniendo freno eléctrico, ayudas a que esa parte sufra menos.
-
Normalmente se etiqueta como año-mes-día.
-
Los botones MF te pueden funcionar, todo depende de lo enreda que seas, con un conversor CAN, un poco de documentación y ganas se puede hacer de todo.
-
De ensamblado es muy difícil, sencillamente es que no está bien insonorizado, Cuando llueve es mejor porque el ruido es como si tuvieras un canalón en la puerta, pero al final a todo se acostumbra uno. Yo como monto poco, a veces me sorprendo, pero cuando monto tres días seguidos ya me parece normal. Este año empiezan las devoluciones de Q2 por finalizaciones de rentings y demás, algo me dice que el mercado de usados se va a saturar.