Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5828
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. Buenas Tengo un coche de color Negro Obsidiana (que viene a ser como negro metalizado), el caso es que ya está un poco machacado y tengo la duda de si es mejor pulir+cerámico o si será tirar el dinero y mejor mirar pintura nueva. Tiene las típicas rallas de haberlo limpiado de cualquiera manera, el caso es que por pulir+cerámico me piden unos 500€ (en Ecobox), no sé si es caro o barato. Me suena raro que me dicen que en una mañana lo tienen pulido y tratado, por lo que he leído esto debería llevar más tiempo, el caso es que no sé si encargarlo o seguir limpiando de manera normal+encerado clásico, ¿el pulido+cerámico queda bien o ya en pinturas "sobadas" es perder el tiempo?
  2. zx81

    PRUEBA TESLA MODEL 3

    La cuestión principal es que energéticamente son igual de insostenibles que los actuales y la contaminación que producen más complicada de controlar. El único truco para que la pelota mejore es reducir muuuuuuuucho el parque móvil a nivel planetario, y antes de que eso suceda preferiremos extinguirnos.
  3. Nosotros ya no lo tenemos pero como te digo, nunca lo noté brusco en ese aspecto, vete al concesionario, pruebas otro y te quedas tranquilo.
  4. Por tamaño. Para irme a un CX30 me voy a un X1 o a un Q3 (por no salirme de la marca).
  5. X1 está muy por encima en todo, no lo cogí porque para el día a día era un poco grande pero para que te hagas una idea la oferta inicial que me hicieron del Q2 Genuine (que a pesar de ser la edición limitada de lanzamiento y tal tiene un equipamiento muy básico) salía una cuota a tres años de 586€ mientras que un X1 con paquete M, headup display, techo de cristal eléctrico, detector de cambio de carril, aviso de ángulo muerto y tropecientas cosas más sale me salía en 616€.
  6. Mazda sería CX3 y es muy de andar por casa, japonés, le pasa como al CHR, tiene muchas cosas pero tiene aspecto de coche de baja calidad aunque esté bien terminado y funcione razonablemente bien. El maletero es más pequeño, cambio automático peor, muy pocas opciones de personalización, menos todavía de motorización...japonés. Repito que como el CHR, no es que sean malos es que son como un menú de hospital, será sano y bueno pero... El Mini es un coche para ver y poco más, quiero decir, te gusta o lo odias, el Countryman podría ser una opción pero es demasiado raro, no es mal coche pero a mí no me gusta ni verlo, tuve un mini de los de verdad y lo de hoy me parece un sacrilegio. Por tamaño el Ford Puma es un rival, tiene muchos más extras, más barato, funciona todo bastante bien, el maletero es inmenso y mucho mejor pensado que el del Q2, pero su problema es que la oferta de motores deja mucho que desear y algún detalle menor como no tener bandeja trasera (es una tela). De haber tenido como opción algún motor mejor con una buena caja de cambios lo habría escogido antes que el Q2 porque la verdad es que me gustó mucho. El T-Roc es su rival más cercano, más barato, mejor terminado en muchas cosas, tiene elementos de serie que en el Q2 no se pueden poner ni como extra, mismos motores y transmisiones, no me termina de convencer la estética de la pantalla (común a VW, Seat y los nuevos Audi) pero el principal problema es que me daban fecha de entrega para Febrero-Marzo. En este caso también lo habría elegido antes de haber tenido una fecha de entrega más cercana. El Q2 2021 a falta de verlo en directo tiene los mismos problemas que el 2020, pequeños detalles aquí y allá que no hay manera de explicar, pero buen, cuando llegue lo veremos.
  7. No es para mí y a falta de verlo yo creo que tendré las mismas quejas del actual, espero que al menos el motor haga menos ruido. Si yo fuera el que lo iba a usar lo habría cambiado por un X1, es un poco más grande pero con un equipamiento infinitamente más amplio y me salía casi por lo mismo, la verdad, yo no creo que vuelva a tener un Audi como coche de uso "directo" pero bueno, de una manera u otro ahí andamos. Lo cierto es que en el tamaño del Q2 apenas tiene dos competidores y le salva que uno tiene motores de chiste y el otro hasta Marzo decían que no entregaban coches (que ya me extraña). Veremos si no tengo que acordarme de eso de "otros vendán que bueno me harán"...
  8. Bueno pues aburrido de mirar lo he cambiado por un Q2 2021 Genuine Edition pero con motor 1.5TSi, ahora a esperar que lo traigan (mediados de Diciembre), la verdad es que en equipamiento ganamos por aquí y perdemos por allá pero bueno, le daremos otra oportunidad.
  9. No hay posibilidad de probarlo porque no hay ningún Puma automático disponible en ningún lado, acaban de poner como opción el cambio automático y por lo que cuentan todavía no han llegado las primeras unidades. He mirado un poco por ahí y el motor Ecoboost tiene fallos un poco gordos, a mí los tres cilindros y con tanta potencia de tan pocos cc no me ha gustado nunca (en Audi lo mismo con el 1.0TSi). El coche tiene soluciones muy interesantes pero con ese motor y lo de la bandeja trasera que me parece un chiste mal gusto... En cuanto a precios se modelo de 120CV sale por 504€/mes a tres años (y luego 18.154 de valor residual) mientras que un Q2 (modelo 2020) con 2.0TDi de 150CV de equipamiento medio sale por 519€/mes (21.106 de valor residual), es cierto que el Puma va "full" pero probablemente un Q2 1.0TSi salga muy similar aun siendo un coche bastante más caro con lo que financieramente hablando tampoco es ningún chollo.
  10. Yo nunca he notado esa brusquedad, aunque no lo conduzco a diario, pero cuando lo cojo no me parece que sea diferente a cualquiera de los otros automáticos que tenemos. De hecho el más "bruto" que tengo es un Mercedes que cuando pones la D casi tira con el freno de mano puesto pero es que tiene mucha caballería y se pone nerviosa cuando ve que van a salir del garaje
  11. Ford Puma ha estado interesante. En cuanto a calidad percibida no noto gran diferencia con el Q2, de hecho hay cosas bastante mejores aunque luego tiene otros detalles extraños como que no tenga bandeja en la parte trasera y le hayan puesto una tela, el cockpit digital y la pantalla tienen una resolución un poco baja para mi gusto pero a cambio responden realmente rápido y bien. Me ha faltado probar el motor con cambio automático que es una combinación algo rara y que todavía no está extendida en ese modelo, y me echa para atrás que es un motor de tres cilindros en cualquiera de sus versiones porque el único tres cilindros que he probado es el de Audi/VW y me parece una castaña de motor. He configurado uno a tope de extras (pero tope de "pon una X en todas las opciones y en la terminación más alta) y el precio es realmente competitivo para un coche de tamaño exacto al Q2, con mucho más maletero, es más barato que una versión completamente pelada del Q2. El problema es que me gustaría probar uno, porque en parado todos son buenos. Vaya lío
  12. Buenas Le he pasado el VagCom al A4 de mi hermano que se le ha encendido el testigo del motor y no tienen ningún fallo pero en el apartado 01 (motor) al final da un valor de Readiness de 0000 0001 que según una tabla que he encontrado por ahí indica fallo en el sistema de catalizador, sin más. ¿Puedo hacerle alguna prueba más concreta para ver si es sonda, catalizador...o alguna idea de cuál podría ser el problema concreto? Graciassss
  13. Pues he mirado mucho, pero con poco éxito... BMW X2: en general mucho mejor que el Q2 pero es absurdamente bajo por dentro, en el asiento del conductor me quedan tres dedos para darme con el techo, y no juego al baloncesto. BMW X1: más espacioso, más completo, pero demasiado grande para reemplazar al Q2. En ambos BMW la financiación es infinitamente mejor que en Audi, un X1 cargadísimo de extras (techo, headup display, paquete M, etc, etc) sale muuuucho más barato que un Q2 2021 Genuine, que es el más completo que han sacado. Audi carga prácticamente un 10% de interés mientras que en BMW andan por el 6.5%. Lástima que no me valga ninguno de los dos. VW T-Roc: podría valer pero...no hay casi nada en stock y las entregas son para Marzo, me parece absurdo esperar 5 meses para un coche "normal". Algo mejor de precio que el Q2, más equipado y básicamente igual en lo esencial aunque su interior me pasa como con el nuevo A3, no me parece agradable. Seat Arona/Ateca: uno es más pequeño, el otro más grande, mejor precio, calidad similar, detalles incluso mejores, pero para irme a algo más pequeño prefieron un T-Roc y para uno más el X1. Miré también el nuevo León que está bastante bien, básicamente un A3 mucho más barato, pero por tamaño también lo descarto. Mazda CX3: bonito por fuera pero en marcha...japonés. Descartado. Nissan Yuke: sorprendentemente está muy bien, no lo esperaba, pero solo está disponible con motor de tres cilindros gasolina de absurdas prestaciones, cambio automático bastante malillo y la electrónica en general muy mejorable. Es mucho más barato, permite personalizar bastante los colores pero luego en marcha un poco decepcionante. Para mí es como el Mini pero en japonés. Total que...me veo quedándome con el Q2 actual porque la opción de cambiarlo por un 2021 Genuine es financieramente hablando una tontería, sale por 580€/mes aprox a tres años para luego devolverlo, cuando un Mercedes GLC220D con paquete AMG por renting sale por 600€/mes calculado para los mismos kms y años.
  14. Conocerás a pocas personas más optimistas que yo pero eso no choca con aceptar la realidad de algunas cosas, en el tema que nos ocupa no solo es ASI, es cómo se comunica la gente, las opciones que hay, la globalidad de las cosas...yo hablo de algo que es imposible que vuelva pero tampoco lo busco o pido, vuelvo a repetir que supongo que lo que hay es lo que tiene que haber, o lo que se quiere que haya, tanto da, y eso no es malo, no creo que los moderadores lo hagan mal o que los administradores estén equivocados. Respecto a cambiar las cosas desde dentro...eso es idealismo cándido, lo siento, pero por ese carro ya he pasado demasiadas veces en múltiples ámbitos de la vida real y digital como para saber que no, las cosas no se cambian "desde el otro lado", las cosas, sobre todo si son grandes y con cierta inercia, son lo que son, pero es una conclusión a la que cada uno debe llegar por sí mismo y quién sabe, quizá haya una excepción que confirme la regla. No recuerdo la cita exacta de Sun Tzu, pero hay batallas que no merece la pena empezar porque no pueden ser ganadas, el tiempo es finito y es mejor guardar fuerzas para aquellas en las que, aun con opciones remotas, nos brindan alguna posibilidad de vencer. Y también creo que esto ya no da para más, aquí terminan mis intervenciones. Saludos
  15. zx81

    ¿Buen precio?

    Es el modelo antiguo, el precio es normal, ni un chollo ni un robo, si te gusta pues...
  16. Sin duda la tarea de moderación es dura pero ¿por qué? Es una reflexión que hay que hacerse y ya sabes lo que se dice, no hay mejor manera de que nada cambie que seguir haciendo las cosas igual. Aun así siento ser pesimista pero bajo mi punto de vista esto no tiene reconducción posible, yo entre aquí en 2004 y fui creo que el socio 97 (te gano por dos ), en esa época ASI tenía un peso específico y el foro era algo importante, incluso el Club era otra historia (ahora lo desconozco porque cuando ya cambió más de lo que me gustaba dejé de ser socio). Hoy hay muchos más canales y foros y el peso perdido es irrecuperable, dicho de otra manera, el tren ya ha pasado, aunque quizá podamos montar en otro diferente con vistas a otro futuro, no a recuperar lo que un día fuimos. Pero todo esto lo dice un viejuno que añora cada vez con más frecuencia lo que ya no existe, es como cuando yo le digo a mi hija mayor que El Padrino es un peliculón de los que ya no se hacen mientras que ella prefiere ver Pretty Little Liars en Netflix y piensa por dentro "ya está el viejo éste dándome la paliza con sus tonterías". Los tiempos cambian, la gente cambia, los foros cambian...probablamente ASI sea lo que tiene que ser, realmente no hay que darle tampoco demasiadas vueltas a algo que en el fondo carece de toda importancia.
  17. Por comentar: "Además de un punto fundamental (al menos así lo creo) y es que ASI, tenga el mayor número de visitas posibles; así como de usuarios registrados." esto es más que discutible. La cantidad sin calidad no te lleva a ninguna parte excepto a forzarte a un crecimiento constante hasta que la burbuja se pincha, en todos los ámbitos de la vida. El objetivo nunca puede ser crecer por crecer, eso siempre termina en el mismo sitio. Por otro lado para mí aporta igual un forero como tu, que en este caso dices no tener grandes conocimientos, que el más sabio del lugar. No se trata de ser un genio de la electrónica sino de crear una comunidad. Quizá tu no puedas solucionarme una duda que tengo sobre unos comandos CAN del módulo de Infotanment de un B6 o echarme una mano para montar un adaptador de fibra en un A8, pero un post como el que has puesto indica interés, un mínimo de educación, etc, y eso es lo que da consistencia a una comunidad. En todos lados hay cuatro que son enciclopedias con patas pero lo importante es que el resto compartan intereses y aficiones, respeto, educación...lo que hace que el lugar se agradable y por extensión el contenido será útil. Esa gente que entra, pregunta y o bien se cabrea porque no obtiene la respuesta que espera o una vez obtenida se va y no vuelve nunca habría redactado un post como el tuyo, y es a esa gente a la que nos estamos refiriendo. Yo voy un poco más allá y meto más observaciones generales porque veo ASI de manera muy alejada, pero el espíritu del hilo era sobre ese tipo de personas.
  18. La pregunta sigue siendo qué tipo de foro se quiere que sea ASI, eso es lo que marca qué restricciones se deben poner (o quitar) y cómo debe actuar el equipo de moderadores, todo lo demás es divagar porque a lo mejor a mí me gustaría un perfil de foro más técnico y de contenido original, lo que requiere un tratamiento, y a otro le encanta eso de leer noticias de otros portales aquí, lo que requiere algo totalmente diferente. Ambas cosas son incompatibles. Por eso doy por supuesto que esto alguien lo piensa y lo que hay hoy es lo que se quiere que haya, por tanto, bien está, y no nos tiene que gustar a todos.
  19. ¿El RNS-E lo llevaba de fábrica o se lo montaron después? Algún RNS-E me encontré en su día al que le habían modificado el nº de serie, con lo que las codificaciones especiales no funcionaban (el RNS-E usa un sistema muy básico para codificarse y el nº de serie entra en juego), de hecho el primer RNS-E que yo tuve el nº de serie era...00000.
  20. No da ningún trabajo porque es una restricción que se debe implementar en la aplicación, no que deba ser vigilada por un moderador, por ejemplo que el único foro que tengas abierto de entrada sea el de presentaciones y que hasta que tu cuenta no tenga 7 (o 10, o 15) días de antigüedad y al menos un post (que obviamente iría en presentaciones) no podrás postear en ningún otro subforo. Hay muchas formas de cuidar la calidad, en otro foro por ejemplo me tuve que presentar y hasta que 10 usuarios "senior" no me aplicaron un like no pude moverme del foro de presentaciones, ahí te preguntan alguna cosa y en función de cómo vayas respondiendo te dan el like o no. El asunto repito es qué tipo de foro se quiere porque no solo hay que cuidar quien viene sino también lo que se publica, que es tanto o más importante, y eso es trabajo de moderación, de unas reglas claras y sobre todo de no perder el objetivo que se persiga, sea el que sea. Y no digo que se esté moderando mal porque repito, esto es gratis, habrá quien decida lo que quiere perseguir y si nos gusta bien y si no también, que yo lo vea de una manera (muy) diferente no quiere decir que lo mío sea mejor, vaya eso por delante.
  21. 50000kms le han duraron al nuestro los delanteros y estaban para tirarlos. Los traseros tienen un poco más de vida, pero eso ya que se los cambie el siguiente.
  22. Las perrillas son necesarias en función de la criatura que quieres criar. Si no restringes el niño crece mucho y necesitas mucha papilla, pero generalmente, crece idiota. Si restringes demasiado ell niño igual no tiene para comer aunque sea muy listo, aunque si es muy listo igual hay gente que no le importa pagar por compartir espacio con él. El misterio, como todo en esta vida, está en el equilibrio.
  23. No son foros de Audi así que no te servirían de mucho. De Audi realmente solo he estado aquí y en el de EEUU, que en su día era más participativo que éste, pero ahora ya no se cómo andará porque mi interés por la marca ya es muy escaso. De lo último que he descubierto es slkworld que funcionan como a mí me gusta (que no quiere decir que sea como debe ser) pero es de Mercedes SLK así que salvo que tengas uno poco te va a aportar. La cuestión no es solo de los admins, tu puedes obligar a la gente a que se presente primero o incluso dejarles 15 días "offline" hasta que puedan poner su primer post, eso ya te quita mucha morralla y es algo muy básico, incluso limitar ciertos contenidos a usuarios que no hayan alcanzado una cierta reput*ción que a la vez les otorgan otros usuarios, pero el fondo es qué contenido se quiere tener, y entiendo que lo que hay es lo que se quiere, por tanto estará bien. El querer las cosas "ahora mismo" es una enfermedad de la sociedad pero vuelvo a repetir, si el foro lo permite será porque así se quiere. Tampoco nos tiene que gustar, quiero decir, esto es gratis, si nos gusta bien y si no pues...también.
  24. Ya lo comenté hace tiempo, los foros tal y como se conocían antes ya prácticamente no existen, relacionados con los coches yo conozco uno, quizá dos (y ninguno español) aunque entiendo que habrá más, pero siguen funcionando "como antaño" porque los administradores no han dejado que la cosa se disipe, han controlado el objetivo real del foro, son comunidades relativamente pequeñas pero de calidad y en muchas ocasiones tienes que cumplir ciertos requisitos para poder postear que te quitan a los de "hola, pregunto y me voy". Y luego están los foros de pago, donde generalmente no te encuentras tonterías, pero mucho te tiene que interesar el tema para pagar una cuota por acceder y otra por usar, yo estoy en uno de esos y la verdad es que es un gusto, pero es algo muy específico y compensa quitarte morralla ya sea en forma de anuncios o de gente que no aporta nada. Decís que antes no pasaba...no se cuándo es ese "antes" pero hace 12 o 13 años pasaba exactamente lo mismo, con menos volumen, pero el guión no era muy diferente. Realmente solo recuerdo 2004 hasta quizá 2006 donde sí había otro color, pero a partir de ahí no veo gran cambio en el aspecto colaborativo, aunque he de reconocer que cuando esto empezó a hacerse molesto yo dejé los trastos y puede ser que ahora no lo vea pero esa colaboración siga existiendo. Como decía un poco más arriba esto depende de hacia dónde se quiera llevar un foro, si se prima la cantidad sobre la calidad, si se busca contenido original o copy-paste de otras fuentes de información, etc.
  25. zx81

    PRUEBA TESLA MODEL 3

    De momento en Estados Unidos y China, se supone que en 2021 abren la fábrica de Alemania (en Holanda tienen una pero no es fábrica como tal, solo ensamblado de algunas partes que vienen de la fábrica americana). Pero la cuestión no es tanto dónde se fabrican o ensamblan, sino bajo qué parámetros se hace. En China se fabrica basura pero también productos de altísima calidad, no es determinante el lugar. Quiero decir que si Tesla traslada sus estándares a Europa los coches van a ser iguales, y si implantan estándares europeos a su producto sus coches se encarecerán, el círculo cuadrado no existe. Y que conste que a mí me parecen la bomba pero por concepto y atrevimiento (y su concepción electrónica), luego ya juzgar el producto debemos juzgarlo sin que la publicidad nos ciegue.