Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5828
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. Ni idea, no tiene mucho sentido que si pones la P no se bloqueen los frenos pero los germanos a veces lo de la lógica no lo llevan muy bien. El Auto Hold no debería tener nada que ver con este tema ya que es una función diferente, en cualquier caso creo que el nuestro lo lleva.
  2. El tema es que tu mismo dices que has estado buscando algo específico y cuando se busca eso, se paga, pero si te planteas cuánta gente hará esa misma búsqueda verás que la demanda es baja, y cuando hay poca demanda, el precio baja. Lo habitual es que no se valoren los extras ni por la cuarta parte de lo que valen porque la gente (en general) buscan un modelo de coche y una motorización, y el resto es "accesorio". Sobre el Q5...a mí me parece una valoración algo optimista y la configuración de ese modelo concreto a mi modo de ver limita la clientela, pero cada uno debe pedir por su propiedad lo que estime, y el que lo quiera, que lo pague. Si hay necesidad la cosa cambia, pero si no, para qué malvender lo que uno no necesita vender.
  3. zx81

    Compra o Renting?

    Es obsoleto, eso es objetivo, todo eso que tu coche lleva es viejo y poco tiene que ver con lo que cumple esa función hoy en día, aunque cambiar cada tres años yo no diría que es ni obsolescencia ni capricho, sino locura. Otra cosa es que a eso se nos lleve sí o sí. El coste de mantenimiento es exponencial, nuevo es barato, viejo es caro, lo que no te gastas en los tres primeros años te los gastarás en los tres últimos, esto lo tienen más que estudiado y por eso te regalan el mantenimiento los primeros años, o te lo incluyen a una cuota muy baja cuando los compras. En renting pasa lo mismo, saben que no habrá costes (las ruedas van incluidas) pero cuando se calcula el coste de un vehículo a largo plazo es algo a tener en cuenta, y cualquier coche medio moderno, 10.000€ en mantenimiento (impuestos, consumibles, revisiones, pequeñas averías) es poco. Y ponle seguro a todo riesgo sin franquicia, que la cosa sigue subiendo. No quiero poner publicidad pero si buscas un poco en 5 minutos encuentras un renting de un Kia Sportage 1.6 MHEC Concept 136CV, que debe rondar los 22.000€, 299€ ya con IVA, Mini One 5 puertas 102CV, 259€/mes con IVA (precio de vehículo también 22.000€), etc, etc, etc. Suelen ser a 10.000kms, cada 5000kms extra rondan algo menos de 20€/mes. Preferir puedes preferir lo que quieras, otra cosa es que los números lo hagan interesante, yo te repito que siempre he sido de comprar hasta que realmente comprobé lo que de verdad me costaba una cosa y otra, y no es que el renting sea bueno, es que están encareciendo precios para que lo parezca. En realidad diría que la mejor opción hoy en día es comprar un coche de los devueltos porque suelen estar bien, los descuentos son muy elevados y ahí ya si te ahorras un dineral, pero partiendo de coche nuevo, es complicado hacerlo rentable, repito que por la política comercial que hay ahora mismo, no porque el renting sea un chollo.
  4. zx81

    Compra o Renting?

    Para 25000kms compensa la propiedad pero el coste de mantenimiento probablemente sea más elevado del que comentas, sobre todo si se hace en taller oficial, como los de renting. El tema es que tienes un coche obsoleto, sin medidas de seguridad modernas, con un motor desfasado, en resumen, viejo, muy viejo, yo al A4 aun estando impecable ya le notaba que los años le empezaban a pesar por todos lados. Hoy en día si cuesta 23000€ en compra calcula un valor de renting de 20.000, por tanto saldrá en torno a 270 con IVA para ese kilometraje y con todo incluido, 48600€ en 15 años contra 40000€ que podría costar algo similar siendo generoso (mantenido para que equivalga al de renting, es decir, renovando todo lo que se desgaste y mantenimiento oficial) en formato compra, total que en 15 años te has ahorrado 50€/mes pero a base de tener un coche sobre todo en la segunda mitad del periodo totalmente desfasado. Suponiendo que eso tenga algo de valor residual podríamos descontar el precio de venta del vehículo, con lo que podría ser algo más favorable a la compra. Y eso sin tener averías. Lo de ser autónomo y demás es discutible, no te puedes deducir las cosas así como así, depende mucho de dónde vivas pero si tienes la suerte de hacerlo en una CCAA que tenga inspección de la AEAT de verdad si te compras un A4 Avant y te lo metes las cuotas como gasto porque eres autónomo te llevarás una sorpresa. Y vuelvo a repetir que a mí jamás me gustó esto de alquilar, pero desde el momento en que comprar un coche me cuesta 40.000 al contado, o 36000 si lo financio, las marcas está jugando con las cartas marcadas y nos están llevando a donde les conviene (a ellos). El día que las cosas cuesten lo mismo en ambas fórmulas el renting cada vez dejará de ser menos atractivo excepto para coches realmente de trabajo.
  5. Añado que no solo las tarjetas tienen que ser SD normales (no HC) sino que los MP3 que pongas deben tener ciertas características o tampoco los reproduce, es decir, no esperes volcarle música actual (con Tags de carátulas, títulos, etc) y que funcione así como así, es un equipo de hace 16 años... El MMI en sí además es raro que no lo lleves actualizado porque hace más de 10 años que no se actualiza en nada, tan solo los mapas, tu verás si te compensa porque aunque lleves los más actuales el sistema en sí de navegación es obsoleto y lento. Yo me plantearía cambiarlo por alguno que quede bien integrado y que soporte cosas modernas, que tienes bastante oferta a precios reducidos.
  6. zx81

    Compra o Renting?

    Hoy en día debes meter otro factor adicional y es si dentro de tres años ese A3 se lo va a querer comprar alguien porque tal y como está la cosa te arriesgas a que salga una norma chula de estas de no permitir circular salvo a residentes y te lo comes con patatas, o lo regalas. Hoy por hoy haciendo un kilometraje razonable el coste de renting vs compra está equilibrado, los fabricantes están penalizando mucho la compra del coche nuevo porque parte de su reconversión es convertirse en financieras y les interesa, pero no nos engañemos, que esto es bueno para ellos, no para nosotros. Yo siempre he sido reacio a eso de alquilar pero me puse a echar cuentas de lo que me había costado el A4 (14 años) entre compra, seguros, mantenimiento e impuestos y curiosamente no andaba tan lejos de lo que me habría costado tener un renting cada tres años, lo que ocurre es que a veces una cuota mensual alta nos frena porque no sumamos todos esos pequeños gastos que al final, si los distribuyes mes a mes, también cuentan. Si se hacen más de 15000kms/año la balanza empieza a descompensarse pero algo me dice que en breve vamos a tener que pasar todos por el aro. La pregunta del millón es...si nos "dirigen" a ese tipo de compra y a los tres años devolvemos los vehículos, ¿qué harán cuando el stock de usado ya no les quepa? Porque África también tiene un tamaño finito...
  7. Que te lo especifiquen, porque puede ser desde la fecha de matriculación. El nuestro tiene como extra cuatro años de Audi Connect, cuando lo devuelva le quedará uno, pero si listas los extras figurarán esos 4 años (que cuentan desde que se configuró el coche). En este caso puede que lo hayan descontado (en mi caso tendrán que decir 1 año) o puede que no, que te lo pongan por escrito y listo.
  8. Empieza por exigir la factura detallada que te permitirá saber si has pagado o no de más y cotejarlo con el presupuesto/pedido que aceptarse. Es decir, si en la factura pone "extras 12000€" exige que te desglosen (sacándolo del chasis si hace falta) los extras que llevas exactamente (donde no aparecerá el VC12) y el importe correspondiente de cada uno de ellos, porque entiendo que cuando te lo presupuestaron sí te lo detallaron (yo con el Q2 en un par de concesionarios recibí presupuesto detallado extra por extra con sus descuentos y demás). Es el primer paso para hacerles ver que te han cobrado de más, no importa que el coche se pidiera de una u otra manera. Y yo le enviaría directamente el caso a Audi España, dales 10 días de cortesía, y de ahí a Audi Alemania, que esos ya se toman las cosas algo más en serio, aunque como te digo no veo solución más allá de reembolsarte un dinero, pero no creo que te dejen el coche como tu lo querías.
  9. Vaya factura...debe venir todo detallado y con su correspondiente importe. Bueno, al final entre unos y otros te lo tienen que solucionar, la manera más sencilla sería devolverte los €€€ cobrados de más, porque reinstalar el VC, si no saben ni hacer una factura, miedo me daría, pero también quedarme con un VC de 10 cuando lo pedí de 12...vamos, que salga por donde salga veo lío.
  10. Pero en tu factura viene el VC de 12". Olvida lo de "paquete técnico", me refiero al código específico del extra y por tanto, su precio. Porque es muy raro que te hayan facturado el coche (que va por chasis) y aparezca eso.
  11. En realidad no porque no es eso lo que ha pasado, en fábrica eso es imposible porque todo parte de una orden de fabricación y si cualquier cosa no cuadra ese coche no llega a final de línea, ésta se para y el cargo a proveedor es de p...en realidad el fallo habrá partido del concesionario que habrá realizado mal el pedido y el coche se ha fabricado tal y como lo han pedido, por tanto no da fallo de nada porque lleva todo lo que tiene que llevar, pero claro, a ver ahora cómo asume el concesionario su metedura de pata... Eso que tu comentas podría suceder si en el concesionario hubieran cambiado el VC12 por VC10, que no tendría sentido, y aun así tampoco tendría por qué dar fallo si lo hacen con consentimiento de la marca ya que es cuestión de recodificar y listo, Audi puede hacerlo sin ningún problema. Pero apuesto más por la metedura de pata en el pedido.
  12. Con tu presupuesto mira del 2006 para abajo...
  13. Mi Multitronic se fue con casi 15 años y cero problemas, el de mi hermano tiene 12 años, sigue con él y cero problemas, ambos sobre 1.8T y 1.8TFSI, si te gusta el automático y tienes ese presupuesto simplemente mira que lo hayan mantenido bien y que no tiene nada raro (fugas, tirones, etc). Está muy demonizado pero nadie tiene datos ni fiables ni reales sobre el ratio de averías por caja montada, teniendo en cuenta que solo se publican los problemas, hay que coger esas afirmaciones con pinzas. Eso sí, yo no me iría a nada más de 150.000kms más que nada porque según como lo hayan tratado el embrague puede que ya empiece a flaquear y tendrías que cambiarlo.
  14. zx81

    Cuidado autosteel

    Por comentar, no es cláusula abusiva lo de denunciar en Madrid, es lo más habitual, si quieres litigar suele tener que ser donde tenga la empresa la sede social, eso está en la inmensa mayoría de contratos. Lo de la reparación si es en garantía también tiene su sentido, otra cosa es quién se hace cargo del traslado del coche hasta Madrid y vuelta, ellos tendrán sus talleres y querrán que se reparen allí, normal. Las piezas de segunda mano...eso lo hace hasta Audi, es muy habitual, solo que ellos las llaman "reacondicionadas" que suena mejor. Ya lo de las amenazas y eso no tiene un pase y si el certificado que anuncian no te lo han dado (en cuyo casi no deberías haber comprado el vehículo) tampoco, si has denunciado pues que apechugen con sus actos.
  15. Ahí hablamos de otra cosa, no se qué motor llevas pero aparte del clásico ruido de tractor diesel no hace nada que moleste. Si vienes de un gasolina el ruido sí que te puede sorprender más que molesetr pero si ya has tenido otros diesel el sonido es lo habitual, yo conduzco gasolina o híbrido y cuando me monto en el Q2 es cierto que el motor me parece que suena mucho, pero solo es el "impacto inicial", luego es aceptable, y te aseguro que si sonase como describes ya lo había cambiado.
  16. El RNS-D es autónomo, no necesita nada excepto la antena GPS.
  17. Te estás liando, el RNS-E iba por CanBus, el RNS-D por línea K (lo que pone K-BUS), son cosas diferentes, y tu coche lleva línea K sin necesidad de ningún adaptador. otra cosa es que le quieras montar un RNS-E, que dentro de que es del pleistoceno es más moderno que el RNS-D, ahí sí necesitarías algún adaptador tipo CanGate o similar.
  18. De donde salgan no te debe preocupar, por muy chapuzas que fueran cuando le cortaron los cables, ese coche traía radio de serie así que los cortarían y los dejarían por la zona. Lo que te falta es el cable de la línea K, que solo valdría para radios Audi de esa época, por eso no lo montarían en el nuevo cableado. Con que busques ese (que lo habrán dejado tirado por ahí) o lo identifiques con el color, el resto es solo equivalencias.
  19. Ni idea de qué es eso de "conector tiñes" pero en principio si ya llevabas una radio puesta sería cuestión de ver las equivalencias. Si esos conectores no son ISO estándar entonces te toca currarte el cableado a mano, si son estándar comprando cualquier adaptador para RNS-D si es que lo encuentras, porque para RNS-D dudo yo que se fabrique ya nada. Lo más rápido es cablearlo a mano buscando equivalencias y listo, yo cuando monté el primer RNS-E como no había adaptadores me lo fabriqué así, pin a pin, en un rato estaba hecho. Y si no tenías radio o esquema de lo que tenías montado, tirando de Etka puedes ver los colores del cableado original y restaurarlo.
  20. Así pasaba, que a mí cuando me dijeron que el coche costaba 29000€ me parecía aceptable, cuando ya le puse cuatro extras y la factura iba por 38000 comprendí lo que era el mundo Audi
  21. En el A4-B6 era un extra, de serie es el naranja, como opción el de color, que es bastante más vistoso. No recuerdo el coste pero era poco, como 100€ o algo así, teniendo en cuenta que el coche venía de serie con un reproductor de música por cintas (el CD era otro extra de casi 400€).
  22. Si grande es viejo, te lo compro Pero no creas, esto que cuento me pasa específicamente con lo coches, hay otras cosas en las que no me ha cambiado el modo de pensar. Incluso en ésta lo que te cuento solo vale para mí, como puedes ver en mi firma, en casa tenemos un Q2, un coche absurdo por precio pero...ahí lo tenemos porque me remito a la frase que puse arriba.
  23. Yo te puedo contar mi experiencia. Hace tiempo que tengo claro "mi razonable", hace unos años estuve tentado de cambiar el A4 por un Mercedes C Estate AMG petado de extras, tenía ya el presupuesto en la mano, el coche era precioso y estaba en el concesionario en stock, pero ya con ello en casa y a punto de confirmarlo me di cuenta de que el A4 funcionaba bien y que realmente, no lo necesitaba, preferí gastar el dinero en otra cosa. Ahora ya solo tengo el C-HR, cuando tuve necesidad de comprarlo (por temas de trabajo más que otra cosa) me plateé una cuota, 300€/mes con todos los gastos incluidos, seguro, IVA, etc, y el C-HR era el que se ajustaba, era híbrido y el tamaño me venía bien. Esa un coche bastante mediocre pero...me sirve. ¿Podría ir en un A6 Avant 3.0 biturbo? Sí, pero...sinceramente, ya no le veo sentido. Puede que haya perdido el gusto por conducir y ahora se haya convertido sencillamente en una forma de moverme sin más, pero es que no me apetece ni lo más mínimo, veo gente a mi alrededor enseñándome sus coches nuevos tan orgullosos y chico...es que me da exactamente lo mismo. Pero lo mío no es lo bueno, solo es lo mío, que conste.
  24. Pues depende de lo que uno ahorre o cuál sea su neto anual...En el caso que nos ocupa hablamos de hacer un trayecto muy corto a diario y dos coches con precios muy diferentes. Para ese uso concreto, tengas 200€ o 2000€ disponibles al mes para vehículo la compra razonable es el más barato de los dos. Lo que hoy ahorras o tu neto anual puede que sea fijo, o puede que no, y asignar un porcentaje fijo de tus ingresos para algo tan prescindible como un coche de este tipo no siempre es buena idea. Obviamente si ganas lo que Cristiano Ronaldo al día, es poco importante si escoges un A3 o un A5, pero para el común de los mortales hay veces que el sentido común es mejor que lo que a uno le pida el cuerpo en un momento dado. Aunque yo siempre digo que el dinero y los co jones están para las ocasiones, así que...
  25. Aquí entramos en el amplio terreno de la honestidad y de saber realmente lo que uno vende. Conozco gente que cree realmente que su coche o moto está muy bien cuidado, en excelente estado, mejor que el resto...para mí es chatarra, o que para ellos estar bien es tenerlo limpio y luego el motor está abrasado. El vendedor siempre debe pedir lo que él cree que vale (siempre dentro de un precio de mercado razonable) y el comprador es libre de pagar lo que también cree que vale. Yo he vendido tanto el A4 como el CrossPolo por exactamente lo que he pedido, curiosamente los dos a gente de la otra punta de España que vinieron solo tras ver las fotos y enviarles un par de vídeos. Y te puedo asegurar que ninguno era barato. Tu lo has dicho con tu Golf, si el vehículo está bien cuidado y no te vuelves loco, el precio debe estar en consonancia a lo que se vende, y el que compra debe saber lo que está comprando y valorarlo en la misma medida. Por eso lo que se diga en un foro sobre si el coche vale tanto o cuanto es poco importante, el precio lo pone uno y el mercado te termina diciendo si te has pasado o si podrás venderlo.