-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
El Volkswagen ID.3 lleva ya más de 10.000 reservas
zx81 responde a Chema Garcia de discusión en General
La pregunta es...si necesitamos un coche para usarlo por ciudad. Y de hecho lo que verdaderamente sería ecológico es plantearnos esa necesidad. Nadie sabe lo que pasará dentro de una hora, pero en teoría en el futuro debemos ir hacia un modelo de coches de alquiler, que no en propiedad, y de disponibilidad inmediata, es decir, yo salgo de casa, pillo el primer coche que vea aparcado, me desplazo hasta donde me tenga que desplazar y lo aparco hasta que lo coja otro, las empresas están sondeando esa vía y raro es el grupo de automoción que no ha invertido en ese modelo aunque sea solo como experimento "para por si acaso". Un coche privado por término medio se pasa el 90% (y me estoy quedando corto) de su tiempo parado, si nos preocupase un poquito (solo un poquito) la ecologia sería algo a replantearse, fomentar la reducción del parque móvil (no incentivar su cambio por otra tecnología), potenciar el transporte público, el privado en forma de carsharing, racionalizar horarios que permitan dimensionar desplazamientos masivos, etc. Resumiendo, un cambio social, porque cambiar la gasolina por la electricidad así, sin más, no va a arreglar absolutamente nada. Claro que en una sociedad que fomenta sectores arcaicos como el taxi y penaliza a empresas como Uber, o que de repente ha descubierto que el presentismo laboral es más importante que el trabajo efectivo realizado pues...no tiene uno mucha esperanza, la verdad. El coche eléctrico ideal será el que pueda coger usar y aparcar para que otro continúe usándolo. Todo lo demás será cambiar la basura de sitio y forma. -
El Volkswagen ID.3 lleva ya más de 10.000 reservas
zx81 responde a Chema Garcia de discusión en General
Ahora ya solo falta que en las ciudades haya redes de carga rápida por todos lados, que en las autovías haya también estaciones de carga cada 120kms máximo y con multitud de puertos de carga con capacidad simultánea, que la electricidad no dispare su precio, y listo, todos a comprar eléctricos -
Sin duda alguna hoy en día, que no hay coche malo, el equipamiento es un peso importante que marca la diferencia y es en gran parte lo que encarece la factura final. Desde el punto de vista de costes contra más dispositivos lleva un vehículo más caro será porque si ves la cantidad de procesos que lleva cada chorrada que se le integra podrías sorprenderte. Y dentro de poco, cuando los propulsores térmicos empiecen a desaparecer de los catálogos, será lo único que marcará la diferencia, salvo que la cosa vaya por donde parece que va a ir y directamente como no vamos a tener vehículo en propiedad ya todo esto dará un poco igual. En cualquier caso el bolsillo del comprador nunca es algo a considerar para ver si algo es caro o barato, otra cosa es que te cueste más o menos pagarlo, o puedas o no hacerlo, pero eso es un concepto diferente, caro es algo que no vale lo que cuesta, no lo que no puedes pagar, el tema es que lo normal es poner el precio que la gente está dispuesta a pagar con independencia de sus costes reales, pero a veces se pasan de rosca. Se que a veces parece que "desprecio" al Q2, pero solo son más que reflexiones, lamentos, porque lo tendían tan, tan fácil para hacer lo que yo antes llamaba Audi que me da pena ver cómo lo han tratado. Pero bueno, bastante tienen con lo que se les avecina como para preocuparse del Q2...
-
El Q2 ni es rápido ni entretenido de conducir, así que en ese apartado son idénticos, la diferencia son las prestaciones, que en teoría deberían ser iguales por tamaño, peso y potencia, y en el CHR se notan inferiores (contra la versión de 116CV diesel 2018, ojo, que el otro día monté en una 2019 y lo han descafeinado todavía más), tampoco un mundo, pero se notan. El precio del C-HR debes compararlo con otros SUV de similares caraterísticas y equipamiento, y verás que no es caro. Si damos por buenos los precios que pones (nuestro Q2 con el motor básico fueron más de 38.000€ de tarifa y le faltan un montón de extras) estarías comparando un coche que no lleva absolutamente nada con uno que lleva de todo, y eso tiene un precio, ahora coge un 1.0 TFSI (que ese anda tan poco como el CHR) y añádele el cambio automático, la pintura metalizada, el asistente de cambio de carril, el de ángulo muerto, la cámara de aparcamiento, el arranque sin llave, etc, etc, etc, y verás que esos 1500€ que tiene a su favor se convierte en muchos miles en su contra. Yo, que tengo los dos, te lo pongo fácil, el CHR me va a costar durante CUATRO años 1800€ menos que el Q2 en TRES años (algo más si le tengo que cambiar las ruedas al Q2, que por ahí ahí andará). Sigo pensando que al Q2 le sobran unos cuantos miles de euros complicados de justificar para ser un modelo bastante más redondo, o conservar su precio poniendo el equipamiento y calidad en algunas partes que se le debería presuponer a un Audi. No es para nada un mal coche, como he puesto en muchos apartados es directamente otra liga, es un coche más europeo...diferente, y cuando lo devuelva te aseguro que no lo reemplazará otro CHR, aunque cada vez dudo más que sea otro Audi porque por el camino que está tomando la automoción, no tendrá mucho sentido el plus que antes tenía la marca. Edito: los posts de comparación como el anterior, de Autopista por ejemplo, debéis tener en cuenta su nulo valor porque el grupo VAG tiene mucho más peso en publicidad que el resto así que difícil será que alguien se atreva a decir nada malo de él, las opiniones de las revistas no tienen utilidad alguna ya que son publireportajes al servicio de quien mejor les trate. Y los datos quisiera yo saber cómo los sacan porque el CHR en llano no gasta en autovía 4,9l ni con viento a favor...algo que podréis corroborar en cualquier prueba independiente o incluso en los foros de los usuarios de ese modelo.
-
Lo del CVT no es así porque el Multitronic es un CVT y su funcionamiento está a años luz, es diferente en cuanto a construcción porque uno usa ejes planetarios y el otro cadena con variador pero esta excusa la usan mucho los Toyota fanboys para argumentar que es que no sabes lo que es, que si tal y cual, pero...amigo, esto es lo que es, la ingeniería está más clara que el agua y el problema es la gestión que se hace de esa tecnología, o quizá no, porque según Toyota la manera más eficaz de conducir es pisar a fondo hasta alcanzar la velocidad deseada y luego soltar, eso tiene la consecuencia de que en cuanto puede, ya sea por ejemplo con el control de crucero o porque aceleres, revoluciona el motor mucho más de lo necesario para así, en teoría, alcanzar antes el punto deseado. Desconozco si esto optimiza el consumo de combustible pero es realmente incómodo y a mí no me compensa porque si tanto nos preocupase el consumo coches como el CHR o el Q2 no deberían existir porque son ineficientes. El tema del ruido es tan significativo que en el nuevo Corolla, y solo en la versión superior, como extra puedes ponerle un sistema de insonorización, por algo será...aquí además se une que como el motor es tan flojo, si intentas adelantar en un desnivel a 100km/h dentro el sonido es como si vas a 190 durante un buen rato. En el Multitronic esto no sucede salvo que realmente le pises a fondo, pero ayuda que el motor al tener potencia no tiene que revolucionarse tanto, aquí han elegido un 1.8 Atkinson atmosférico que tiene las prestaciones de un 1.2 en una carrocería que es demasiado pesada para tan poco pollo.
-
Bien, pues a grandes rasgos... Del CHR me gusta que sea híbrido, en ciudad es hasta entretenido andar recuperando kW, circulando en eléctrico (no tiene demasiada autonomía pero por ejemplo puedo llegar de casa al trabajo en un 90% eléctrico), en fin, esa parte me convence. El motor térmico sin embargo es absurdo, no anda absolutamente nada y adelantar a 100 es echarte a dormir, con una insonorización muy pobre, el CVT que lleva no tiene nada que ver con por ejemplo cómo se comporta el Multitronic y eso se paga dentro del vehículo, cierto que son tecnologías diferentes pero es que aquí aceleras un poco y el motor sube de vueltas a lo bestia para no avanzar nada, en el Multi sube de vueltas lo que necesita y se nota lo que se transmite al asfalto. Dicen que tiene 122CV (en conjunto) pero el Q2 con 116CV es como si fuera un Ferrari a su lado, probablemente por eso cuando aceleras y se revoluciona el térmico en realidad "no pasa nada" porque aunque dicen que tiene 90CV deben ser todos veteranos y perezosos. Los consumos...en ciudad bastante aceptables, por debajo de 4 litros, en carretera bastante malos, por encima de 6 en trayecto prácticamente plano (mismo trayecto con el A4 6.5lts, con el Q2 5lts). En "chuches" el CHR barre al Q2, trae de serie control de cambio de carril, aparcamiento asistido, detección de colisión lateral, de vehículo trasero, cámara de aparcamiento (cutre, pero la lleva), control de crucero normal y adaptativo, calefacción independiente en los asientos delanteros...todo lo que debería traer el Q2 de serie, y aparte lo habitual de luces automáticas, sensor de lluvia, etc. Y todo funciona razonablemente bien. Multimedia y navegación...si me bajo del A4 y me monto en el CHR noto un ligero cambio, ni de lejos los 15 años que los separan, pero sí alguna mejora, pero si me bajo del Q2 y monto en el CHR tengo la sensación de estar en un capítulo de Cuéntame. Muy obsoleto todo, tanto mapas, telefonía, pantalla, display central, reloj digital...El Virtual Cockpit en este coche quedaría de lujo, pero no lo tiene. El sonido un poco mejor que en el Q2, pero tampoco mucho, y por supuesto nada de Carplay, conectividad a internet, etc. Calidad de interiores pues por ahí van, por ejemplo las puertas en lugar de ser el cacho de plástico barato del Q2 llevan partes blandas arriba, embellecedores, piel (o similar) tanto en salpicadero como en puertas, tiene huecos para dejar cosas (con goma en el fondo...), iluminación decente...diseño aparte, mejor que el Q2 en ese apartado. La parte trasera sin embargo es claustrofóbica para cualquiera víctima del diseño exterior, y detalles como la regulación lumbar eléctrica que absurdamente solo funciona en horizontal como si todos tuviéramos los riñones en el mismo sitio, además el asiento es raro, no incómodo pero raro, cosa que no me ha pasado en ningún otro coche que haya tenido o conducido previamente, no me cabe el culo y mido 1.80 para 75kgs, no es que esté muy gordo precisamente, me doy con los laterales y es raro. El diseño además es confuso, por ejemplo el volante multifunción del Q2 tarde 5 minutos en entenderlo y controlarlo no habiendo manejado nunca un multifunción, el del Toyota tiene como 20 botones y es un follón de la leche, he desistido de aprenderlos y uso lo que necesito. Además le han puesto unos trozos de plástico negro piano que no comprendo, que además no ajustan bien y le dan aspecto de tunning de Aliexpress, esa parte mal, igual que los embellecedores negros brillantes que no es que queden demasiado bien y siempre parecen sucios. Capacidad de carga...en el Q2 mucha más pero porque nuestra versión no lleva nada en el segundo fondo, además se puede cargar horizontal...esta parte la balanza a favor del Audi, pero probablemente se igual o invierta en un Q2 que no pueda aprovechar el doble fondo. El CHR es caro pero como el Q2 es un atraco comparativamente hablando es muy barato para lo que ofrece. La experiencia híbrida me convence para un uso urbano pero se demuestra ineficaz si se viaja con el coche, eso es lo que más claro me ha dejado el CHR.
-
Ver no han visto nada, son ciegos totales, por eso están haciendo lo que están haciendo. Estoy de acuerdo en que no podemos seguir contaminando como hasta ahora y hay dos maneras de hacerlo: educando y cambiando el modelo de sociedad o prohibiendo y cambiando la m**** de sitio para que no la veamos tanto. Lo primero es complicado pero ataca el problema de raíz y es efectivo a largo plazo. Lo segundo no vale para nada excepto parecer que se hace algo. Y obviamente the winner is... lo fácil. Dudo que realmente nos electrifiquemos como pretenden porque sencillamente es imposible, pero de hacerlo en un porcentaje elevado y de tener yo salud para verlo, dentro de 20 años estaremos escandalizados de la polución que estamos generando y tendré que oir al político que toque en ese momento decir que nadie podía esperarlo y claro, hay que tomar medidas dolorosas para la sociedad (que en su idioma es tevoyacrujiraimpuestosparapagarmiinutilidad).
-
No creas demasiado lo que lees. Si tienes curiosidad: https://wltpfacts.eu/ tiene info más aceptable.
-
Más potencia para A4 2.5 TDI V6 ¿Sin reprogramar centralita?
zx81 responde a Bully de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
La manera más sencilla es vía centralita que salvo que te vayas a potencias burras y empieces a cambiarle piezas, es suficiente. El V6 que yo recuerde el problema es que no tiene bajos, por eso te parece que anda menos que el A3, probablemente con una buena repro eso lo puedas mejorar. -
Tienen un problema gordo. Por un lado las empresas con divisiones especializadas en emisiones viven con la espada de saber que su línea de negocio ha sido herida de muerte, pero por otro lado se ven obligadas a hacer unas inversiones bestiales para un corto plazo al que el sector no está acostumbrado. Eso se traduce en escalada masiva de costes, que al final acabará pagando el usuario, pero aun así se enfrentan al sinsentido de invertir en I+D sabiendo que da igual lo bien que lo hagan o los avances que consigan, que en breve su negocio se convertirá en algo residual. Empiezan las curvas, amplias y tranquilas pero curvas, de una carretera que se va a convertir en una de montaña más que retorcida.
-
Yo discrepo, el mercado de los S lejos de subir bajará, las restricciones a la circulación y el precio al que se van a poner los combustibles van a hacer complicado su uso, las inspecciones cada vez más restrictivas, los seguros más caros...Comparto que un coche puede ser una inversión pero tiene que tener algo especial que lo haga interesante para que los compradores paguen un precio elevado por ellos y los S4 de esta generación a mi modo de ver no tienen nada que los haga más deseables que cualquier otro modelo. Dicho esto, si yo fuera tú y me apeteciera comprarlo la opinión del foro me daría exactamente lo mismo, disfruta de tu coche y no sufras el de los demás.
-
También podrían iguala el impuesto del diesel al de la gasolina bajando el de la gasolina en lugar de subir el diesel...por dar ideas, digo
-
MANUAL INSTALACION RNS-E EN A4
zx81 responde a a4 180cv quattro de discusión en Car Audio / Navegadores
No, es que como este hilo es el manual de instalación del RNS-E daba por supuesto que hablabas de ese navegador. El brico es muy sencillo, dale caña. -
MANUAL INSTALACION RNS-E EN A4
zx81 responde a a4 180cv quattro de discusión en Car Audio / Navegadores
Solo tienes que codificar si pones algo de Audi, si pones de otra marca el coche no se enterará, ese paso te lo puedes saltar, pensaba que hablabas de montar un RNS-E (bueno para la estética, pero de prestaciones absurdas para el 2019). -
MANUAL INSTALACION RNS-E EN A4
zx81 responde a a4 180cv quattro de discusión en Car Audio / Navegadores
Me refiero a codificar el coche correctamente para que sepa que lleva un RNS-E. El "hardware" es el que comentas, conversor y mueble (navegador y antena gps parte, lógicamente). -
MANUAL INSTALACION RNS-E EN A4
zx81 responde a a4 180cv quattro de discusión en Car Audio / Navegadores
Que yo recuerde (lo cambié hace 14 años...) el mueble y el cable conversor de Concert a RNS-E, yo me lo hice a mano y es un curro, en esa época no había conversores pero ahora los venden por cuatro perras y eso es conectar y listo. Y luego reprogramación. La única parte medianamente delicada es ajustar los bordes del clima a su nueva situación (tienes que rebajar los laterales porque al ir más abajo no te entrará), aquí conviene ser un poco fino para que te quede bien, tampoco un manitas, pero no un manazas... -
Bueno pues ya tengo el CH-R, en cuanto le haga unos cuantos kms os pongo una "review" respecto al Q2. Las primeras sensaciones...la visión que te quita la pantalla, que a mucha gente parece preocuparle por los foros es nula, pero sin embargo es una sensación molesta ya que entre la pantalla y el espejo hay poca distancia y el conjunto sí que lo noto como un pegote que en otros coches no había notado. El asiento es para gente pequeña, yo mido 1.80 para 75kgs (bueno, 78 ) es decir, no gordo precisamente, y sin embargo los laterales de la banqueta me resultan algo incómodos. Todo el tema electrónico, volante multifunción y demás tengo que rodarme un poco porque es bastante diferente a Audi, el display central me resulta muy pequeño incluso comparado con el del A4 y la pantalla principal si bien es táctil y parece cómoda todavía no me apaño. El motor...lo mejor, aparte del precio es lo que me llamó más la atención para elegir este modelo. Da gusto ir en modo eléctrico, los arranques del térmico no se notan absolutamente nada, el "frenar" recuperando energía y no gastando pastillas es un puntazo y de momento el tema del ruido (la transmisión va por engranajes planetarios y se revoluciona en exceso) no me ha molestado demasiado de momento, veremos cuando salga por carretera. Si alguno tiene curiosidad por algo en concreto pedid y se os dará , si no pondré cosas que a mí me resulten interesantes (C-HR vs Q2) en cuanto lo tenga un poco cogido por la mano.
-
Un Q3 en el año 2019 y hay que activarle el navegador, la virgen lo que uno tiene que ver, esto de Audi ya cada vez degenera más.
-
De momento, sigo asombrándome con el coche
zx81 responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
A mí en 14 años, camino de 15, lo más destacable es la pésima calidad de la pintura de los mandos interiores, que aunque los cuides con mimo se acaban despellejando o rallando con facilidad, yo tengo los de los elevalunas del conductor que da pena verlos, el resto la verdad es que están como nuevos pero lo dicho, con mimo exquisito. Crujidos de las gomas delanteras sobre todo cuando llueve (pero quizá eso sea por el poco uso) y por lo demás, va increíblemente bien. Salvo que conduzcas alguna vez un coche moderno, donde entonces se nota que los años en muchos apartados han pasado (no por malo, sino por la evolución de la electrónica y demás), por el resto es un coche genial. -
Hay pocas cosas que debemos enviarles a los del otro lado del charco, pero la libertad (por extensión, los medios) que tienen para este tipo de cosas es envidiable.
-
Mezclas ser honesto y buena persona con ser profesional. Das por sentado que alguien ha cobrado por un trabajo tres veces más de lo que vale porque tu estimas que X horas de trabajo a X precio es caro, pero si eso está indicado en la puerta del taller, es problema de quien va ahí. Si la diagnosis fueron 10 minutos sin duda es un robo, pero yo no he entrado a ver si eso vale 150€, sino si hay que cobrarlo, porque igual si entramos habría que haber cobrado 300€. Pero vamos, esto se cura montando un negocio en un sector donde hay más piratas que en el mar de Somalia, tu prueba, sé honesto y buena persona, y luego nos cuentas tu experiencia.
-
No es cuestión de estar de acuerdo sino de entender lo que es un negocio. Por hacerte un presupuesto en el que hay que invertir tiempo tienes dos opciones: A) Te lo curras, haces la diagnosis, le dices al cliente lo que es (o incluso se lo das por escrito) y luego el cliente con eso se compra las piezas en internet y se las cambia su cuñado en la calle. B) Te lo curras, haces la diagnosis y se lo cobras. Con la B pagas gastos, con la A cierras. Así de sencillo. Y puedes comprobarlo en cualquier taller. Tu que dices que eres un pardillo haces la diagnosis y todo lo que tu quieras pero...no eres un profesional y no tienes que pagar nóminas, local, seguros sociales, seguros varios, cuotas de la marca, formación de tus trabajadores, etc, etc, etc. Un taller de verdad sí tiene que hacer todo eso e invirtiendo horas en hacer presupuestos que luego no se materializan en reparaciones, no se pagan esos costes. ¿Que se debe avisar que el presupuesto se va a cobrar? Obviamente, y a mí donde me los han cobrado siempre me lo han advertido, igual que nosotros en otro campo completamente diferente lo avisamos del mismo modo, e incluso hacemos una estimación de costes para que el cliente la acepte, y en caso de que se desvíe, siempre se le avisa previamente. En muchas ocasiones además el presupuesto no se cobra si luego la reparación se lleva a cabo en el propio centro, que sería también normal, pero lo anormal es trabajar gratis.
-
Se les habrá ido la mano, o no, depende de las horas que hayan tenido que invertir en hacer la diagnosis. Para cambiar esos inyectores primero hay que saber que son los inyectores lo que fallan, nosotros usamos mucho un dicho que "no es tocar una tecla, es saber qué tecla hay que apretar". Nosotros hemos cobrado tropecientas veces más por hacer un presupuesto, hace años que ya no trabajamos gratis, y el que sabe lo que está pidiendo lo asume sin mayor problema.
-
Me parece normal. Te han hecho una diagnosis, eso son unas horas de trabajo y se deben cobrar. Estamos (muy) acostumbrados a que los presupuestos sean gratis, a ir a tiendas físicas a probarnos algo para luego pedirlo por internet...y todas esas cosas deben acabarse pero ya. Para mí lo han hecho perfecto, no entro en el precio en sí, sino en que te haya cobrado un servicio, aunque tu pienses que en realidad al coche no le han hecho nada.
-
Audi sigue apostando por el diesel. Lo entendeis?
zx81 responde a Chema Garcia de discusión en General
No dice nada nuevo, incluso se queda corto. Que no podemos generar tanta energía eléctrica como vamos a necesitar es una obviedad que quien quiere saber sabe, y si para llegar a esos niveles, como no nos gusta la nuclear y el viento y el agua no sirven...pues habrá que tirar de térmicas, es decir, cambiaremos las emisiones de sitio y poco más, la ecología seguirá echa una m pero como la seta no se verá en Madrid nos parecerá que hemos mejorado. Y sobre la distribución, lo que comenta es relativo, cada hogar tiene de media 5kW, cierto, pero no tenemos los 5kW disponibles para cargar el coche porque ya estamos consumiendo de manera permanente en otras cosas, por tanto esa potencia habrá que subirla como poco al doble, y él sabe que eso no es tan sencillo como "darle un poco a la rueda". La curva de carga de baterías que comenta es cierta, pero también se olvida de comentar que igual que ahora las curvas de consumo van unidas al modo de vida (hay picos que están directamente relacionados con los horarios) pasará exactamente igual con los coches, que provocarán que la carga inicial de sus baterías se produzca en picos concretos, disparando a lo bestia el consumo en rangos horarios concretos, que es lo que más fastidia a la distribución. La tarifa nocturna se inventó por algo...