-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Nuevo Q2 1.5TFSI 150cv para la familia
zx81 responde a lukiA3 de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Yo por manías ni me planteo un coche manual, me parece hoy en día un absurdo y salvo que tu padre tenga algo en contra y te cuadra el presupuesto, pídelo que te lo agradecerá. Control de crucero también es algo interesante. Por otro lado por lo que dicen por aquí el 1.4TFSi tiene un ruido desagradable con al bomba de inyección y mucha gente se queja, igual en el 1.5 ya lo han solucionado, pero yo lo probaría bien por si acaso. -
Podríamos decir que este hilo se puede cerrar Mañana se llevarán el Cross para otras tierras, me da pena, es un coche con historia, podría decirse que es de la familia pero realmente ya no se usaba nada, es curioso cómo se puede coger apego a cuatro trozo de chapa Y el siguiente será la turbofurgoneta que seguirá el mismo camino, cómo pasa el tiempo...
-
El que esté cualificado o no lo esté debe asumir que hay ciertos trabajos que hay que seguir haciendo y que alguien debe hacerlos aunque no aporte tanto valor como otros. Uno de los problemas es que educamos a nuestros jóvenes para que tengan una carrera, un máster, idomas...cosas que están muy bien pero que no tienen salida para todos, es imposible, y como no están mentalmente preparados para trabajar en algo supuestamente no cualificado, acaban frustrados. Mi heredera mayor ya me está amenzando con lo que quiere estudiar, algo complicado pero bonito, que le gusta y que la va a destinar al paro o a trabajar en cualquier otra cosa salvo milagro divino a no ser que cambie de idea. Yo ya la voy preparando para que lo asuma y no le pille de sorpresa ni acuse mañana a papá Estado de no crear oportunidades y etc etc. De ser fontanera no quiere ni oir hablar, verás cuando se le averíe algo y vea en el futuro lo que le van a cobrar...
-
Estás completamente equivocado. Las nuevas tecnologías son nuevas porque antes no existían, por tanto genera un trabajo que antes no existía, incorporando por tanto gente a ese nuevo mercado. Por ejemplo esos cajeros que mencionas en el Alcampo hace 5 años no tenían quien los diseñase, mantuviese, instalase, etc, etc, etc, y esa gente también come, más toda la industria auxiliar que lo rodea. Y eso no te gusta y apuestas por la compra on-line pero no pasas por esos cajeros sin darte cuenta de que eso es el mismo perro con diferente collar, sueñas con que tu pedido lo prepara una persona pero no te das cuenta de que mañana, en cuanto te hayas acostumbrado y sea rentable lo hará una máquina porque no es necesario una persona para preparar un pedido (o donde ahora hay tres preparando sobrará con uno), podrán cerrar la tienda física y tener un simple almacén con un punto de entrega (hasta que te convenzan del reparto a domicilio y no tenga que tener ni eso). Amazon lo llaman. Hay una cosa muy sencilla de entender, si nuestro trabajo es algo mecánico en el sentido de que no es más que la realización repetitiva de una tarea debemos tener una cosa clara: estamos en el paro. Quizá hoy no, quizá mañana tampoco, pero pasado, seguro. Por tanto hay que entender que eso que ahora nos da de comer se va a terminar, hay que cambiar y hacernos valer como seres humanos, porque como máquinas no valemos un pimiento. Por desgracia estos cambios no son nunca 1:1 y es una misión complicada encontrar salida para los que por el camino dejan de tener opciones, de esas que se deberían abordar desde los gobiernos pero claro, pensando siempre a cuatro años vista y no sabiendo ni sumar es algo complicado. Estos despidos en la automoción son el inicio de una transformación bestial del sector que se va a llevar por delante cientos de miles (cientos de miles) de empleos en Europa, y una parte grande en España (y como podrás observar, con nula previsión por parte de nuestros líderes), una pequeña parte por la automatización, una gran parte por los cambios a los que se están viendo obligados en tan corto espacio de tiempo y la repercusión que tendrá a corto plazo la normativa actual. Complicado, pero no imposible, si no dejasen crecer la pelota de nieve hasta que se convierta en montaña no me daría tanto miedo.
-
VW anuncia entre 5000 y 7000 despidos netos (son algo más de 23000 pero estiman que entre nuevas líneas quedarán en eso), solo en Alemania. Nissan anuncia que recortará 600 puestos de trabajo en Barcelona. Ford anuncia 5000 despidos netos en Alemania. PSA ya está asomando la patita en Vigo. Tic-Tac-Tic-Tac
-
Lo que parece mentira es que uno tenga que abrir hilos de 2004 para conocer a los foreros
-
Último post para no desviarme más del hilo, pero hay cosas que habría que matizar. Por ejemplo una soldadura por puntos en principio puede ser menos resistente en esa zona, lo que hay que ver es si el fabricante estima que en ese punto esa resistencia extra tiene utilidad alguna, o incluso si le interesa que esa parte se deforme ante un impacto por cuestiones de su dieño con lo que no requiere una soldadura tan completa. Esas soldaduras en sí mismas no indican que una sea mejor o peor. Ejemplo: el fabricante A que pide que se le fabrique una pieza determinada exige soldadura por láser de un determinado componente, mientras que el fabricante B pide que se le fabrique una pieza que cumplirá la misma función que la anterior, pero en lugar de soldada irá solamente fijada por presión. La primera es más cara de fabricar que la segunda, controles más complejos, maquinaria infinitamente más cara, pero en ese punto la función que hará será exactamente igual que la del fabricante B, la soldadura no aporta absolutamente nada excepto "refinamiento" absurdo. Y es un caso real como la vida misma...Cuando se lo comentas así de pasada la respuesta es: sí, pero es que nosotros somos el fabricante A, y eso se tiene que notar. Pues vale, ahí la tienen, soldada por láser...
-
Creo que esta semana me van a dar un Kia Stonic, lo compararé con el Q2 para no irme más al Off-Topic Ví un Stinger en el concesionario pero como decía más arriba, todavía les falta dar un pasito más, pequeño, pero un pasito, para que se les tome definitivamente en serio. Hoy por hoy todo lo que había en el concesionario me parecen modelos de batalla y poco más, pero lo dicho, si finalmente me dan el Stonic veremos qué tal va.
-
Yo es que dudo mucho que el futuro sea eléctrico tal y como ahora lo entendemos, eso es inviable y todo el mundo lo sabe, excepto los políticos y Elon Musk, que no se a quién le funciona peor la cabeza.
-
Solo comentarte que lo que dice tu amigo de la Seat es falso, el sobrecoste de un Audi no está en la bomba del agua, que es exactamente igual, pasa los mismos estándares y las mismas pruebas. Lo que sí es cierto es que según en qué planta ensamblen te puedes encontrar con cosas curiosas y lo que en una no vale en otra sí, pero no por el destino final del producto, sino por la propia planta de ensamblado en sí.
-
En este caso también discrepo porque no vamos a comprar, esa es la gran diferencia. Tal y como yo veo el futuro y no muy lejano, ahora estamos acostumbrados a TENER un coche y eso creo que va a reducirse a la anécdota, es decir, no vamos a adquirir más coches, al contrario, se van a comprar muchísimos menos, los usaremos de otro modo. La movilidad va a cambiar tanto como cuando nos bajamos del caballo.
-
Yo no hablo de electrificación, que es un gran error pero ese es otro debate. Me refiero a que las marcas están virando hacia un modelo de pago por uso y no de propiedad, no tienes más que ir a comprarte un coche y verás como si no lo financias te clavarán un montón de dinero más penalizando así lo que antes nunca se había penalizado, que era el pago al contado. En esta primera fase están potenciando la financiación para que nos acostumbremos a pagar una cuota y luego revenden lo que les devuelves como usado (y cuando no puedan siempre tendrán África para llenarla más de m****) y el segundo paso será que ciertos modelos solo podrán ser adquiridos por esa vía, es algo que ya están experimentando y...está funcionando. Junto a eso están invirtiendo paletadas de dinero en modelos "reciclables" pero no por la ecología sino porque ya que las flotas de coches van a ser suyas, necesitan que pasado el tiempo razonable de uso, que no va a exceder de 4 años, puedan reutilizar todo lo posible para sus nuevos modelos. Las nuevas generaciones verán tan extraño comprarse un coche tanto como tener un número de teléfono fijo en casa...y en ese contexto, la calidad debe durar lo que debe durar, no tendrá sentido crear una obra de arte que en muy pocos años será desguazada. Y esto en realidad es un escenario al que las marcas, o al menos con las que tengo contacto, no quieren ir pero les están obligando, por el camino habrá cientos de miles de puestos de trabajo perdidos, una megacrisis en el sector, etc, etc, y están todos resignados a ello.
-
Aquí discrepo. En general, y voy a hablar del Q2, cuando lo usas es un Audi y ahí se diferencia claramente de, por ejemplo, un Peugeot. Pero dado su sobreprecio, que es mucho más que 6000€, uno espera aparte de que vaya bien que los paneles de las puertas no sean de plástico barato, que los huecos tengan una mísera goma para que no hagan ruidos los objetos, que el motor esté mejor insonorizado, que el ruido aerodinámico se lo hayan currado un poco más, etc, etc. Detalles, pero que importan. Volviendo al hilo, el Kia ya no es un coche "tan barato" y les va a resultar muy (pero que muy) sencillo dar ese último pasito que les queda para que igualen o superen a Audi pero con un precio más asequible y cuidando las tonterías que Audi está descuidando, como por ejemplo seguir dando una garantía tan baja. Es ahí donde digo que Audi en realidad sigue siendo Audi, el problema es que los demás han mejorado tanto que ya no es suficiente, se han dormido en los laureles, y si bien es cierto que los asientos de cuero de ziemon con 20 años estarán en buen estado no lo es menos que eso ya da igual porque nadie tendrá coches con 20 años en breve y por tanto hay que invertir menos en esa calidad a largo plazo y hacerlo más en la calidad a corto, porque insisto, a largo nadie tendrá un vehículo en propiedad durante tanto tiempo.
-
Y por eso pagas...la mitad. Lo que nunca podría uno esperar es que pagando el doble te den...plástico barato. Y claro que funcionan bien, ya solo faltaría, pero en los detalles es donde se marcan las diferencias, y hay algunos modelos de Audi que o bien les deberían quitar los cuatro aros, o deberían replantearse que en lugar de tener un margen tan grande deberían gastar un poquito (poquito) más en pulirlos. Es donde esas otras marcas, cobrándote la mitad, ponen mucho más cuidado, aunque es cierto que al final la calidad global no acompañe porque está todo inventado y lo bueno en este sector no puede ser barato.
-
Puedes apuntar al Q2 a la lista, con unas puertas de plástico de chiste. Pero oye, que han visto que cuela y hay que entenderles, para qué currárselo si la gente lo compra igual...
-
No vengas, le empresa que los hacía, centenaria, ya es historia
-
Es un tema muy complejo y que requiere que uno se pare a ver lo que está pasando en los grandes grupos (marcas, tiers principales...) para darse cuenta de que lo que viene va a ser completamente diferente a lo que conocemos, no sé si para mejor. Y ahí el grupo VW es un monstruo que se mueve (demasiado) despacio, y torres más altas han caído. Te espero sentado, que te veré pasar por mi puerta
-
Y es lo habitual, que el fabricante detecte un fallo potencial en el diseño y proceda a repararlo, si es un fallo de diseño apechuga con ello y si es de fabricación se lo carga al proveedor. Lo que pasa es que a veces es un "poltergeist" que no tiene explicación, no digo que sea el caso de ese Q7, pero vete a saber. Por circunstancias he terminado trabajando indirectamente para el sector y sin entrar en mucho detalle hace no mucho un coche salió de una planta en Alemania y se quedo tirado mientras lo llevaban a la campa. Lo desmontaron y una de las piezas que se hace por aquí había provocado el fallo. Se analizaron los datos de la pieza y en principio con los datos de ensamblado de la misma es imposible que pasase lo que pasó pero...pasó. Una pieza que se realiza en proveedor externo con 100% de verificación, que luego pasa por una línea de ensamblado con 100% de verificación, que luego pasa por una línea de ensamblado en Alemania con 100% de verificación, que luego se monta en la planta del vehículo con 100% de verificación...y se producen un fallo que no te lo puedes ni creer cuando mueven el coche. Se montan diariamente 1800 piezas como esa y ninguna ha tenido ese problema, no se puede explicar pero...pasó. Los yankees dicen que "shit happens". Mientras no haya daños personales la verdad es que todo esto lo arreglan los seguros y listo, las máquinas fallan y es algo inevitable. El problema sería que fallasen en masa, porque entonces sería negligencia del fabricante, que como digo, no parece el caso aunque este hombre tiene todo el derecho del mundo a pleitear hasta donde estime oportuno.
-
Y en todas. Pero de ahí a que de eso pueda deducirse que ha sido por un fallo de diseño...por cada perito que presente se puede presentar otro que diga lo contrario, y salvo que esté equivocado, no han ardido muchos Q7 4.2 como para poder reforzar la teoría, incendios esporádicos podemos encontrar en casi cualquier marca y modelo. Ahora que el susto no se lo quita nadie.
-
Más que mérito de Kia yo diría que es demérito de Audi, que la verdad últimamente... Pero dado que vamos al mercado de alquiler la calidad a largo plazo empieza a perder sentido, los coches no tienen que durar 15 años sino ser fácilmente reciclables, seamos realistas, a tres años vista no hay coche malo y lo que va a cobrar importancia es la viabilidad del reciclaje del coche y en eso andan invirtiendo, pero en este "impass" corren el riesgo de que la gente deje de tomar a las grandes marcas como una referencia. Y espérate que con la electrficación el margen entre unos y otros se va a reducir mucho más, a los fabricantes "top" les espera una reforma que ya veremos cómo le sienta a algunos...
-
El otro día me quedé dentro del coche un buen rato (parado) y como me aburría me puse a ver una serie de Netflix conectando el móvil para audio por bluetooth y escucharlo por los altavoces del coche, el caso es que a eso de la media hora más o menos aparece un mensaje en el display que me indica algo así como que la batería auxiliar se está agotando y que en breve se va apagar, al rato efectivamente se apaga el Virtual Cockpit y ya no responde a nada. No sabía que tenía una batería auxiliar para estas cosas y me ha resultado curioso, al poner el coche en marcha (con el motor) todo volvió a la vida normalmente, cosas curiosas.
-
Periodo de desistimiento, obligatorio de 14 días, entiendo que en el caso de los coches y más comprados a un concesionario eso es aplicable.
-
Si tiene garantía de concesionario no te compliques, llévalo y que lo repasen o incluso cancelas el contrato y que te devuelvan la pasta, porque diría que tienes derecho a ello si no estás muy convencido.
-
Si es que parece que hemos avanzado mucho pero..no
-
El B6 tenía un volante exactamente como el que quieres, el mío lo lleva, con levas del cambio, pero lo había también sin ellas, creo que lo llamaban volante sport. Yo llevo uno como este con el logo de S-Line: Tenías el mismo, pero sin levas.