Jump to content

bauman

Miembros
  • Mensajes

    495
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por bauman

  1. Gracias por contestar, yo ya lo he cambiado (40 en norauto) pero ni ASÍ, el caso es que con el motor en marcha abro el capó y no huele a nada ni sale humo, nada de nada, he intentado ver si está la famosa esponja pero sin un foso es difícil de acceder, supongo que si fuese algún tubo del turbo saldría aire o humo por algún sitio, en fin que me tiene loco, por lo demás el coche va de cine saludos
  2. Pues te agradecería que contases que pasó porque yo tengo el mismo problema, un olor en habitáculo que se agarra a la garganta, parece que el tubo de escape estuviera ahí Saludos
  3. Por si te sirve de algo Toni, el mio es azul marino, bonito donde los haya, pero no lo veo nunca limpio, lo único es protegerlo bien con cera y de vez en cuando darle un repaso pero no dura naaaaaaaaaa Un saludo
  4. Al mantener pisado el embrague no sufren los discos sino los muelles que retienen los discos, eso no es bueno, otra cosa, aunque todos dejamos una velocidad metida al aparcar el coche, tiene su riesgo, me explico, si viene algún merluzo y aparca detrás o delante tuyo y te da , la caja de cambios sufre el desplazamiento porque los piñones del cambio están engranados, palabras de un mecánico con unos cuentos años y visto alguna avería así, Saludos a todos
  5. A mi me enseñaron a arrancar el coche con el embrague pisado, ya que así al motor de arranque le cuesta menos, esto parece lógico..., hasta que un mecánico me avisó que así se podía dañar el retén de cigueñal (?¿?¿), a saber que es lo mejor.
  6. Además del cauda mira si los filtros de gasoil y aire están ok, quizá con la reparación haya entrado al filtro algo de suciedad Saludos
  7. A mi me pasó algo parecido con un peugeot, era la bomba del freno, tenia fuga en una de las gomas interiores y en vez de empujar el líquido de frenos, tenía fuga y pasaba a la cámara de atrás, con lo cual el pedal se hundía, la solución fué poner gomas nuevas, supongo que tu coche llevará este sistema, Saludos
  8. Puede ser el filtro del gasoil obstruido, filtro del aire ,pero lo del ruido de roce... Saludos
  9. No tenía ni idea de que hubiera algo así, gracias a todos,sobre todo a TRACKER_A6 :crying_anim:, por las fotos, me declaro duro de mollera y una imagen vale más que mil palabras, me voy a enredar ahora mismo. Saludos a todos
  10. Me suena a lo que dicen los compañeros, mira si ves grasa por el lado interior de la llanta. Saludos
  11. Tengo el mismo modelo que tu y no hace eso. No se aprecia bien el ruido, quizá el bendix al retraerse despues de mover el volante, aunque parece que suena a chapa. Ya nos contarás. Saludos
  12. Pues no es nada caro si te han hecho todo eso
  13. Dónde has comprado el bimasa?, el precio que he visto por las tiendas de recambios es sobre los 700 euros. Saludos y Feliz Navidad a todos
  14. Mira en la tapa del depósito de gasolina, ahí suele venir la presión recomendada, para que te hagas una idea yo tengo las 205 55 R16 y me marca 2,5 kg en todas, no obstante en las gasolineras viene una tabla, a mi me marca 2,4 kg, o sea que más o menos. Saludos
  15. Esa pregunta de 0 a 100..., creo que no es lo que andas buscando, de o a 100 moviendo 1600 kg largos imagínate. Este es un cohe para trayectos medios y largos. Mejor lo pruebas antes no vayas a equivocarte. Un saludo
  16. La microfibra es una bayeta, en cualquier gran superficie la encuentras. Saludos
  17. A mi me pasa lo mismo, suponía que era lo que me han confirmado en la ITV, un fuelle de la transmisión roto, pierde la grasa y suena. Mira a ver si es eso y si es así no hagas muchos km, el fuelle vale poco y si entra polvo o arenilla te cargas la homocinética, yo lo tengo parado hasta que me llegue la pieza. Saludos PD. que te revisen los dos
  18. Prueba con un pulidor de metales que te venden en cualquier drogería pero lo mas seguro es que el ácido de la m del pájaro se haya llevado parte del cromo, ASI es que si la puedes desmontar llévala a cromar o mira por los desguaces. Saludos
  19. Supongo que la mancha está en la moqueta, prueba con polvos de talco y después cepillar, pero está difícil. Para las rozaduras yo usé el reparador de vinilos de autoglym, se disimula un poco, pero dónde hay rayas se quedan aunque algo disimula. Saludos
  20. En Hipercor también te las personalizan, lo que no sé es el precio, hay unas beige guapas de verdad, las puedes ver por muestrario en la propia tienda. Saludos
  21. Además de medir el diámetro y la longitud, es necesario saber si la rosca es metríca (en mm) o withworth (en pulgadas), para eso cuenta 10 hilos, es decir en la parte de arriba de la rosca lo que sería el "pico", si la medida son milímetros exactos, la rosca es métrica. Por ejemplo, imagina que miden 15 milímetros los 10 hilos, divides y te queda 1,5, es decir que de hilo a hilo hay 1,5 milímetros, este es el "paso de rosca". La nomenclatura sería, por ejemplo 8x1,5 siendo 8 el diámetro de la parte roscada (o lo que mida) y 1,5 el paso de rosca. Si es en pulgadas es algo más complicado, no obsatnte existe un aparato llamado peine de roscas para verificarlo. Saludos
  22. Me parece que he ganao la porra, paso a recoger la pastilla de turrón que me corresponde. Saludos a todos
  23. Pues yo apuesto a que sobrepasa los 2500 "boniatos", pero seguro que nos sorprendes.... un saludo
  24. Comprueba que el embrague esté bien, parecen síntomas de patinar, pero pueden ser cien cosas.... Saludos
  25. Yo utilizo el autoglym plásticos y vinilo, me va muy bien por dentro y por fuera, es cuestión de probar... Saludos