-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
jod**, pues a ver si nos hemos estado comiendo el coco para nada???????? es decir, que no había que diferenciar errores, porque los tenías todos, es decir, los dos rodamientos y alguna historia en algún palier, y que poco a poco le has ido quitando los ruidos de los rodamientos y ahora solo te queda el del palier de la rueda izquierda... no sé, yo es por dar idea...
-
Cuando digo que hago el cambio a los 10.000km sin cruzar neumáticos no me refiero a que pongo gomas nuevas, me refiero a que pongo los de alante a atrás pero sin cruzar. Es decir, la delantera izquierda la paso a la trasera izquierda y la delantera derecha a la trasera derecha. No cruzo los neumaticos de manera que queden de esta forma: delantera izquierda pasandola a trasera derecha y delantera derecha pasándola a trasera izquierda. Siempre las cambio de posición pero no de lado. :drool: Perdona, no te entendí bien, y como además hablaste de las propiedades de las gomas, pensé que realmente las tirabas... Yo por eso, a pesar de que mis ruedas tampoco se pueden "cruzar" literalmente, siempre que sea cambiar de atrás alante y viceversa, hablo de cruzar, para evitar este tipo de malentendidos. La verdad es que cambiar las gomas por unas nuevas cada 10.000km sería tirar el dinero. Yo hago lo mismo que tu, voy alternando de alante a atrás, y lo hago cada 10.000km. Cuando veo que no se pueden aprovechar mas, pues las cuatro nuevas y listo. De momento en el A4 solo llevo un cambio. Ya veremos el partido que les saco porque con medidas 235/40/18 todavía no sé lo que me pueden durar los neumáticos. Hombre, depende más que nada de tu forma de conducir, la potencia del vehículo y las gomas que lleves, la medida no tiene demasiada importancia... y como todo esto no lo sabía, pues llegué a pensar que las cambiabas a esos kilometros, porque mucha gente lo hace, pero claro, con coches de la potencia del mio (y más), tracción trasera y todo el put* día haciendo drifting (que me tienen frito ya, con esa moda, la proxima vez que vea a uno empotrado en una farola, me bajo para darle una tolleja) con esa medida supongo que serán Y con un código de carga rondando el 100, con lo cual son buenas gomas que no te las comes por muy rápido que vallas (es que conocí a uno que cambiaba las gomas de Opel Astra de 70 caballos cada 5.000km, porque se pasaba el código de velocidad por el forro de allá, ajjajaja, menudo fiera) dependiendo de como las uses yo diría que no menos de 35.000 o 40.000 kilometros, pero no más de 60.000, porque se quedarán como el cristal.
-
Eso más que por ser diesel o gasolina, es por la sofisticación del motor, pero si, es cierto, que las revisiones de los diesel son más caras, y como el 90% de los coches diesel de hoy en día´son turbo, cuando tienes un problema gordo, los reparaciones tambien son más caras. Por lo del otro post, ya he visto que te has dado cuenta del kid de la cuestión, sino te diría que le pusieras la T al 2.8 gasolina, y entonces veríamos si sigues estando en igualdad de condiciones (a pesar de que el otro fuera un 3.0). Para terminar de aclarar un poco las cosillas, vallamos a la raiz de todo, un motor gasolina funciona por explosión, mientras que un diesel por combustión, son dos reacciones totalmente distintas, la primera libera más energía que la segunda, por eso un gasolina anda más que un diesel. ¿A donde se recurre para que los diesel puedan andar con potencias normales??? a aumentar la comprensión en cilindros, para que cuando la reacción quimica se produzce sea más violenta y libere más energía (por eso llegan a menos vueltas, porque sino los cilindros reventarían, también es la razón de que tengan mayor par a menores vueltas) ¿cual es la única manera de enriquecer una mezcla sin aumentar la cilindrada y manteniendo un aprovechamiento perfecto o semi perfecto del combustible?? metiendo la misma cantidad de aire y combustible, pero que este aire sea comprimido, que es lo que hace precisamente un turbo. Si le aumentamos la inyección, la mezcla estaría descompensada y perderíamos combustible sin quemar por el tubo de escape (con todo lo que esto conlleva) por eso se llevan metiendo un tiempo con los sistemas de inyección, con el diesel: common rail, con el gasolina FSI, lo único que han hecho es mejorar la mezcla, de manera que no sature y queme todo el combustible de una manera mejor. Los coches son más potentes y menos contaminantes. Como ejemplo el nuevo RS4, 4.2 V8 exactamente igual que el mio (bueno, este tiene 40 valvulas y el mio 32, pero se comprobó que eso es más una cuestión de manías que otra cosa cuando sacaron el S8 siguiente al mio, 20 CV más, y más que nada por cumplir y diferenciarlos de otros S que habían sacado, no por otra cosa) el RS4 tiene 420 CV y el mio 340CV, de donde viene esa diferencia??? FSI.
-
Hombre, eso mismo lo he dicho yo hace unos post, es decir, que no estoy en desacuerdo contigo. La igualdad de condiciones no es la potencia (que también lo he dicho hace unos cuantos post) es la igualdad de motor, donde el techo del diesel está mucho más bajo que el gasolina. Dos motores, uno diesel y otro gasolina, 2.0 Turbo, con el sistema common rail en el diesel y FSI en el gasolina para la inyección, no dan la misma potencia ni por el forro. También repito que no estoy al día de este tipo de coches, que a mi me gusta el mio, y cuando miro alguno, miro hacia arriba, por la posibilidad de cambiar, pero siempre a mejor. Pongamos un ejemplo, pero en lugar de tirarnos hacia los motores más sofisticados, vamos al contrario, cuanta potencia rinde de fábrica un 1.6 gasolina atmosférico??? y un 1.6 diesel atmosférico??? vuelve a no haber color. En definitiva, que tendemos a comparar la potencia, yo incluido, pero ahí es precisamente donde está el error, jamás he visto un 2.0 diesel atmosférico con 150 cv, sin embargo gasolinas todos los que quieras.
-
Je, esto me ha recordado la pelicula de "El Gran Halcon" de Bruce Willis, no sé si recordais, pero iba de Leonardo Da Vinci y sus inventos... dicen una frase, que no me acuerdo literalmente, pero es algo como "Si Leonardo Da Vinci estuviera vivo hoy en día, estaría en el asiento trasero de una limusina esnifando cocaina con nosotros" esto lo dicen los malos, dos multimillonarios de escándalo (que tenían el coco bastante pasado de vueltas, todo hay que decirlo). Lo cojonudo es que puede que fuera cierto, y en efecto el genoma de Davinci, sería exactamente el mismo que cuando el existió... En fin, "como sé que te gusta el arroz con leche, por debajo de la puerta te meto un ladrillo" o "a donde vas??? manzanas traigo" creo que son frases que definen a la perfección esta situación, ¿qué tendrá que ver el genoma con lo que hagamos o dejemos de hacer en la vida?
-
La barra entre torretas es otro refuerzo de la suspensión. Cuando la conducción es muy extrema, los chasis no aguantan tanta torsión y se doblan literalmente (porque siempre doblan, aunque luego vuelven a su punto de inicio) esa barra entre torretas refuerza aún más todo el sistema de suspensión, para evitar daños en las torretas... pero como siempre digo, mucho cuidado con pasarse, que al final os veo quitando paneles del coche y poniendoos un collarín para conducir, porque no habrá quien aguante un bache en ese coche... todo lo que le hagas en la suspensión solamente tiene un significado = más agarre (a veces estética también pero en segundo plano) pero ese agarre lo pagas en pérdida de comodidad y confort. Todo es cuestión de gustos, pero yo por ejemplo me decante por una berlina deportiva precisamente por eso, es deportivo, tiene una estabilidad de la o****, te puedes hasta meter en subiditas y el coche responde... pero si te metes un viaje de 1000 kilometros te bajas de lo más tranquilo, con un coche puramente deportivo, tienes la espalda rota antes de 400...
-
Es el motor del M5 (V10 de 507 potros) pero el coche es bastante más caro, como dos o tres kilos más, lo siento pero exactamente no lo sé. La verdad es que es precioso, por Isla suelo ver un 645, y se me ponen los dientes largos, lo único que no me gusta, es que para ser deportivo, es supergrande, es decir, que me parece que para ser un deportivo puro, es mucho trasto, con la consiguiente perdida de agilidad que eso conlleva, como puede ser el SL de Mercedes.
-
Cuando digo que hago el cambio a los 10.000km sin cruzar neumáticos no me refiero a que pongo gomas nuevas, me refiero a que pongo los de alante a atrás pero sin cruzar. Es decir, la delantera izquierda la paso a la trasera izquierda y la delantera derecha a la trasera derecha. No cruzo los neumaticos de manera que queden de esta forma: delantera izquierda pasandola a trasera derecha y delantera derecha pasándola a trasera izquierda. Siempre las cambio de posición pero no de lado. Perdona, no te entendí bien, y como además hablaste de las propiedades de las gomas, pensé que realmente las tirabas... Yo por eso, a pesar de que mis ruedas tampoco se pueden "cruzar" literalmente, siempre que sea cambiar de atrás alante y viceversa, hablo de cruzar, para evitar este tipo de malentendidos.
-
Perdida de potencia A4 TDi 130cv
LordGreat responde a Josetxo069 de discusión en Mecánica General Audi
Que te metan el ordenador de diagnósis, que seguro que canta, ese error es claramente de la electrónica, si has cambiado el caudalímetro yo pondría la mano en el fuego a que es la válvula de control de presión del turbo, pero no es seguro si no le pinchas el ordenador. -
Macho, no me lo puedo creer!!!!!!!!, si con el motor parado, el embrague pisado y andando, suena, es algo totalmente mecánico, del tren de rodaje o transmisión, fijo fijísimo, si no te lo encuentran es porque no les dá la gana, vamos no me jodas!!!!!!!!!!. De los tacos de motor, mejor te olvidas, porque no tiene nada que ver con el tema, si tuvieses uno jodido, al arrancar el motor, pegaría unos botes de escándalo y con el desgaste suena el motor, pero suena con el movimiento del motor, no tiene nada que ver con el movimiento del coche, no es el caso. La única idea que te puedo dar, es que te plantes en el concesionario, se lo comentes y que te lo vuelvan a mirar, sino quieren a las buenas, te plantas allí y no te piras hasta que tu veas como te lo miran todo y te hacen todas las pruebas necesarias, sino, denuncia al canto por la sencilla razón de que tu has llevado el coche al taller para quitar ese ruido, te han cobrado casi 300€ y el ruido sigue allí. Es triste que a veces halla que ponerse a malas para que te hagan caso, pero ya es clarísimo que no han hecho su trabajo, pero de cobrarte no se olvidan, no.
-
Las marchas no rascan, la tercera es como si no encontrasen el punto. ¿Estas reparaciones que comentas las pueden hacer en un taller de confianza o debe ser en el conce? :cry2: Cualquier mecánico te lo puede hacer, aunque si no te rasca, casi seguro que no es el embrague, así que seguramente sea el selector de marchas.
-
Babosa, la idea que tu tienes de personalizar el carnet de conducir, la tenemos varios y realmente en ese punto comparto los fundamentos, pero no el desarrollo de "como" piensas que se podría llevar a cabo esa idea. (Vease el post de Morfo, más o menos esa es mi idea). En el momento en que hablas de código genético, unidades celulares, etc. y estudias el genoma humano desde antes del nacimiento, estás discriminando al 99,9% de la sociedad que te rodea. El mayor problema, por lo que practicamente todos nos escandalizmos y te saltamos al cuello, es que no tenemos "complejo de dios" como parece ser que tu tienes, y es algo muy peligroso, no para nosotros, sino para ti, porque absolutamente nadie es autosuficiente en este mundo... siempre necesitarás algo de los demás o alguien para que te abraze por las noches, y ese es precisamente el problema, mientras trates al resto con buenas palabras y resto, todo te valdrá, pero en el momento en que alguien cruce el umbral de tu "puerta interna" y vea lo que hay dentro, quizas se de media vuelta. Ejemplo claro es lo que te ha pasado aquí, has soltado lo que te tenias en la cabeza en ese momento, y te ha costado tener un pie en la calle. Por lo del concepto de "idea" que has expuesto en tu último post diciendo "solo es una idea" todo en este mundo empieza por una idea, y no por eso es menos importante, solo depende de como se desarrolle, todo arbol comienza por una semilla, todo ser humano comienza por un espermatozoide y un óvulo... que sea algo pequeño en tu cerebro, no quiere decir que no sea importante, solo quiere decir que es un problema más facil de atajar antes de que sea demasiado tarde... En definitiva, no es que no lo digas, sino que no lo pienses, porque continuando así, antes o después te va a costar caro... no es una advertencia, sino un consejo de amigo, si aceptas mi amistad, por supuesto.
-
Por supuesto que tienes razón, tienes mi voto para entrar en "la creme de la creme" del foro. El único problema que hay aquí es lo de siempre, que cree el ladrón que todos son de su condición, es decir, que la raza humana, por definición, cuando toma una decisión, se piensa siempre que está en lo correcto, y yo respeto, pero no me gusta que la gente se engañe. Así como yo acepto que mi coche no es para hacer subiditas a montaña, a pesar de que se defienda en ese terreno, los conductores de TDI deberían aceptar, que aunque su coche ande, un gasolina en igualdad de condiciones anda mucho más y no hay más disput*. Sintetizando, gasolina --> potencia, diesel --> consumo.
-
ASI, a bote pronto, yo diría que es el selector de cambio, no tiene mucha historia y la pieza vale dos perras, eso si, lleva una horillas desmontar para ajustarlo todo, pero no te preocupes que no es nada grave, se cambia y punto, no tiene mayores consecuencias... aunque siendo la 3º y la 5º, ummmmmmm, no sé si será el embrague, te rasca al meter las marchas o solo te cuesta meter la palanca de cambios??? No se me ocurre nada más que decirte, pero en ambos casos es una reparación rutinaria que no tiene mucha historia y no es excesivamente cara, y por supuesto, no tiene consecuencias más graves... yo me inclinaría a pensar que es el embrague... no sé porque, pero me da que va a ser...
-
La razón de que sea recomendable llevar los mejores neumáticos atrás, la ha explicado a la perfección Owell, pero puntualicemos un poco. Se llama cruzar ruedas, porque lo ideal es mantenerlas en la misma proporción en la que están, y mantener el comportamiento del coche por mantenerlas en su mismo "conducto" de frenada, en teoría siempre habría que hacerlo así, salvo cuando el dibujo de las ruedas no lo permita, es decir, en las que son direccionales. Se hace para unificar el desgaste y el AGARRE DE LA TRACCIÓN es lo que hace que el coche gaste más (generalmente, un quattro gasta más alante por el peso del motor, como bien habeis dicho ya) un propulsión trasera funde antes las de atrás que las de alante. Los neumáticos no son los mismos en cuanto se le hacen 10.000 kilometros (depende de la conducción, para mi gusto en el punto donde más se nota es a los 15.000), es cierto, pero las propiedades de las gomas se pierden a los 5 años desde la fecha de fabricación, salvo que hallan rodado en situaciones muy adversas y se hallan cristalizado, cambiandolas a los 10.000 no haces más que tirar gomas nuevas (que luego las recauchutan y venden otra vez, porque están literalmente nuevas). Creo que ambas opciones son buenas a la hora de cuidar las ruedas, tanto cruzarlas como sustituir el eje trasero para pasar estás que están menos gastadas alante, quiza algo más segura esta última, siempre y cuando se revisen los neumáticos con una periodicidad razonable, para ver posible fallos y equilibrarlos, es decir, no llegando al extremo de dejar planas las ruedas de alante sin preocuparse de nada, que en caso de cruzarlas revisaríamos, todo en su justa medida... ni tirarlas nuevas, ni dejarlas hasta que el coche tenga caida hacia alante.
-
Totalmente de acuerdo contigo, Morfo, has dado la puntilla que a mi me hubiese gustado dar, pero he llegado tarde, chapó. Solo por añadir algo, puedo describir mi experiencia al leer el post completo: inicialmente me he quedado sobrecogido con el accidente, pero en cuanto he visto que iba a 256 km/h por esa carretera (me da igual el límite, porque por autopistas de tres carriles en cada sentido y en perfecto estado también hay limite a 80) pues he determinado que estaba jugando con fuego y se ha quemado, son cosas que pasan, una pena por él y por el coche. Después he leido la primera intervención de Babosa, me he quedado a cuadros y posteriormente he pensado que era una broma, porque no puede ser verdad que una persona culta e inteligente (como parece ser babosa) tenga esas ideas en el coco, he seguido leyendo... reprimendas, choques, bromas varias hasta que he llegado a la intervención de Misffit, donde he vuelto a reflexionar sobre todo. Con Misffit estoy totalmente de acuerdo, para puntualizar, creo que en su primera afirmación sobre el hombre del accidente, considero que simplemente ha puesto un poco más de enfasis del necesario pero que la conclusión ha sido la misma que la mia, es decir, "estaba jugando con fuego y se ha quemado, suerte si no se ha llevado a nadie por delante", no vamos a darle más importancia, que TODOS SOMOS HUMANOS Y COMETEMOS ERRORES, porque SOMOS IMPERFECTOS POR DEFINICIÓN, con lo cual, llego al final de mi intervención, a donde realmente quería llegar, ya que lo de Babosa me ha dejado atónito. Babosa, una célula, un código genético, etc. no te va a decir en absoluto como va a ser una persona, te puede decir lo inteligente que será, pero no si llegará a usar esa inteligencia, te puede decir su propensión a engordar, pero no si será mister universo porque para vencer esa gordura cogerá unos buenos habitos de ejercicios, etc. lo más importante de las personas no son sus fundamentos fisicos, sino su personalidad, espiritu, etc. y sobretodo, me gustaría recalcarte, para ver si abres los ojos, que es la propia vida la que marca como será esa persona en el futuro, es decir las circunstancias de cada uno. Misffit, como bien se ha descrito, es un sujeto válido según tu critero; pues yo soy bajito, gordo, feo, con entradas y no tengo estudios, eso me hace peor que Misffit??? me hace no valido??? es decir, que no tengo derecho a procear??? pues mira, no sé si seré valido o no, solo sé lo que he hecho y a los hechos me remito: con diecisiete años murio mi padre, mi hermana estafó a mi madre cuando tenía veinte y me ví en la put* calle con una mano delante y otra detrás, bueno, perdón, una mano delante mio y otra delante de mi madre... hoy es el día que tengo 26 años recien cumplidos, conduzco un S8, tengo otros coches, tengo varias casas, y hace más de un año que estoy retirado, cuidando únicamente de que los negocios vallan bien (muchas veces es peor que un trabajo). Considero que el código genético de mi hermana y el mio son muy parecidos o casi identicos (no es que esté muy puesto en el tema) sin embargo nuestra aportación para/con nuestro entorno ha sido totalmente distinta, quien dirías que es más valido???? eso no lo mide nuestro código genético, sino nuestra personalidad, que se va formando por todas nuestras experiencias desde el día que nacemos, con diversos filtros como puede ser nuestro carácter. Me gustaría aclarar que con esta comparación con Misffit no quiero crear ningún tipo de polémica, solo me he comparado con él, porque el mismo se ha descrito a sí mismo, no me considero ni más ni menos, simplemente igual, como todas las personas, y por lo que me ha demostrado por su post, he visto que es una gran persona, con una cabeza bien amueblada y respeto por todos sus semejantes, es decir, que es "válido" según mi criterio, independiente de su altura, estudios, credo o religión. Un saludo compañero. Me ha dado la sensación, Babosa, que a pesar de que tratas a las personas con respeto, no es más que una máscara, porque tus comentarios denotan un agudo egocentrismo tiznado de una supuesta superioridad genética (vamos, que miras al resto de los humanos por encima del hombro), no sé que pruebas habrás realizado para comprobarlo, ni siquiera me interesa saberlo porque me parece escalofriante solamente imaginar que pueda ser comprobado por una persona en su sano juicio con el propósito de certificar su "superioridad genética", pero, chico, ASI no puedes seguir, no sé como, ni cuando, ni porque y sobretodo quien te ha lavado el cerebro de esa manera, pero ten cuidado, que de tener ese tipo de pensamientos a raparte la cabeza al cero, ponerte botas militares, una bomber e ir a quemar vagabundos con gasolina hay un pasito muy pequeño... Las PERSONAS somos como somos, imperfectos, con nuestras buenas y malas actitudes y aptitudes, pero ante todo somos eso: PERSONAS. Aunque mantengas las buenas maneras, no dejas de faltar al respeto a todas las personas del foro indirectamente, pero que al final, es la manera de la que más daño haces, porque este foro está compuesto en su totalidad de personas imperfectas, que según tú, deberían ser borradas del mapa. Un consejo, cambia el chip y entonces empezarás a vivir en el mundo real, respetarás realmente (no con falsas buenas palabras y pensamientos totalmente contrarios) y serás respetado realmente. En definitiva, empieza a ser una PERSONA y serás acogido calurosamente entre todo el resto de PERSONAS que formamos ASI. Para el resto de foreros que "medio" defendían la libertad de expresión de Babosa, espero haber dejado claro la manera en la que es él quien nos está faltando al respeto a todos, y me gustaría puntualizar, que (sin entrar en la dinámica de "el hamster es mio y me lo folló cuando quiero") mi punto de vista sobre ASI, a diferencia de otros foros, es que somos como una gran familia, y si una oveja está descarriada, de alguna manera hay que hacerselo ver, para por lo menos intentar que vuelva al buen camino, si ya lo han intentado en reiteradas ocasiones los administradores, están en su total derecho de usar sus facultades como tales, para tomar acciones que sigan manteniendo ASI como la gran familia que es (al menos desde mi punto de vista). Joer, no se puede poner uno trascendental, que le sale cada ladrillo mis perdones
-
Hay que darle las gracias a Ford Ya, son mondeos con garra, jajajjajajaj
-
Shhhhhhhhh, no lo digas muy alto, que mira Jaguar, quien lo iba a pensar...
-
Quieto, miura, no te me lances tampoco. Que no todo el monte es oregano. Los gasofa consumen más porque son más revolucionados, pero son motores mucho más ágiles, y si le pisas sube mucho más rápido de vueltas... además hoy en día con el tema de la distribución variable, no hace falta tener un turbo para que te meta un empujón de vueltas de escándalo. Por ejemplo yo, le hundo el pie y parece un coche de plastilina, te da la sensación esa tipica de los dibujos animados de que las ruedas tiran y la carrocerías se queda atrás, para luego llevarla como a "pala" y te clavas al asiento desde el primer momento, eso si, sobre las tres mil y pico, cuatro mil vueltas, se tensa la distribución y aún te clavas más, y no dejas de estar clavado hasta que sueltas el acelerador o llegas a velocidades altas (de 200 para arriba). No estoy muy al día en modelos y potencias, estoy muy contento con mi coche y si cambio, pues será a algo mejor, pero para igualar motores, debemos igualar motores, no potencias, un 2.0 Turbo de inyección directa gasofa no da 150 CV, va de los 200 para arriba, dependiendo de las marcas, y entonces tienes todo, más tirón de turbo, más potencia, más salida y más todo... en lo único en lo que se pueden "pegar" es en el par, pero por mucho par que tengas, con 50 u 80 caballos menos... pues que quieres que te diga, más par que un camión pocos coches he visto... que consume más??? claro, porque es más potente y más revolucionado, pero que un coche ande y consuma poco, hasta que no los hagan que funcionen con agua, creo que es imposible, todo depende de donde se situe el consumo en tu escala de prioridades.
-
Bueno, vallamos por parte, que recapacite, me parece bien, pero muy piadoso por tu parte. Ahora no lo sufro en mis carnes, pero lo he sufrido y todas las personas jovenes lo sufren, por este tipo de garrulos se pagan seguros de cuatro mil euros y más por un compacto normalito y corrientito, es solo un ejemplo... El principal problema yo creo que es precisamente ese, que nunca se llevan las cosas a más, con lo cual, hoy recapacita, pero dentro de una semana se le ha olvidado y como no ha pasado nada transcendente, pues vuelve a liar lo mismo o peor, poniendo en peligro su vida y la de todos los que están a su alrededor. Es cierto que todos hemos hecho burradas, pero, por lo menos en mi caso, solo se espabila cuando realmente te afecta lo que ocurre, y no cuando te lo pasas por el arco del triunfo, quiza el forero ni siquiera está siguiendo el hilo, porque "él es el más chulo y pasa de este tipo de chorradas, sino quieres problemas conmigo que no circule por la misma carretera que yo, es más, no respires ni mi mismo aire que sino te mato" Ahora me gustaría dejar bien claro, para todos los que piensan que conducir rápido es una "burrada" y lo meten en el mismo calibre que esto. Yo conduzco rápido, y si tengo un mal día, me cago en los muertos de todo coche que me la esté liando en la carretera, hasta ahí bien, podeis pensar que soy del mismo talante que el energúmeno este, ahora puntualizo, yo conduzco rápido, es decir a 140 por autopista cuando voy acompañado, y suave cuando voy con personas que no son de la familia, o mi madre, por ejemplo. Cuando voy con algún amigo que le guste la velocidad, mi novia o yo solo, la velocidad me la marcan: la vía, el vehículo, las condiciones de tráfico, las condiciones atmosférica, el ánimo... es decir, no hay límite dentro de los margenes razonables (y me gustaría puntualizar que depende de la experiencia) pero ya está, no hay más trampa ni cartón... en poblado no corro, no me salto semaforos en rojo, no sobrepaso lineas continuas, guardo distancia de seguridad, no se me ocurre distraer o presionar a otro conductor, ni pitar a nadie (salvo el típico ligero toquecillo para saludar o avisar a uno que se ha dormido en un semaforo, pero no más), no me salto Cedas (los stops, yo creo que no los hace nadie en el pais)... etc. etc. etc. Es decir, respeto todas las normas de tráfico, menos los límites de velocidad (como la inmensa mayoría de los conductores, solo que en una proporción un poco mayor dado que mi vehículo y mi "habilidad" o "entrenamiento" al volante, me lo permiten) pero sobre todo RESPETO LAS NORMAS MORALES, ÉTICAS Y CÍVICAS que son las que deberiamos respetar todos, bajo mi punto de vista, y este ()(ILR%$&TERSHBSE%Y se ha pasado por el forro. Yo a este tipo le ponía los puntos sobre la ies pero claramente, porque sino pasa como con lo crios pequeños, "cuidado, que te vas a caer... cuidado que te vas a caer.... cuidado que te vas a caer.... POTOPLOMMMMMMM y entonces es cuando deja de arrimarse al borde" si no se le pone totalmente en entredicho, si no se le identifica, si no se avergüenza totalmente de lo que ha hecho, si no se hace de esto una situación traumática para él, dentro de una semana podría estar haciendolo de nuevo. Por supuesto que por parte del resto de foreros, en caso de que dé la cara y se arrepienta públicamente, considero que lo correcto es un voto de confianza y que poco a poco valla demostrando que se merece esa confianza, todos somos humanos y cometemos humanos, pero "herrar es de humanos y rectificar de sabios" bajo mi punto de vista, ahora tiene que demostrar que se merece vivir en esta sociedad... sino, cuanto más lejos de mi, mejor, que yo no quiero tener cerca a tipos como ese. Para evitar comentarios del tipo "es más facil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio" ya he reconocido mis errores, punables en cierta medida como de hecho soy castigado de vez en cuando por las autoridades públicas, pero lo de este anormal es INCREIBLE!!!!!!!!! SI TE QUIERES JUGAR LA VIDA, JUEGA A LA RULETA RUSA, QUE SOLO TE MATAS TÚ!!!!!!! y lo peor es que es una pauta de comportamiento, que ahora tenemos la oportunidad de romper, si no lo hacemos, en parte somos responsables de posibles daños futuros causados por este amedrentado mental. Yo, sin duda, aprovecharía la oportunidad, aunque también respeto totalmente tu postura caballeresca, Yascama, eres todo un señor y lo has demostrado con creces, un saludo y esperemos que en la proxima no te pase nada de esto. Te pido disculpas como parte de la comunidad ASI y de todos los conductores de España y el mundo en general, este tipo de engendros forman parte de nuestro mundo, por desgracia y generalmente no podemos hacer nada por evitarlo (en este caso sí que se podría hacer algo, pero lo dejamos totalmente en tus manos, tu decisión será respetada y acatada por todos, lógicamente). Un saludo, y empieza a pensar en llevar garrafas de cinco litros en la cabina, para contrarestar proporcionalmente este tipo de agresiones: coche de 1300 kilos ---> botella de 33 cl. al parabrisas; Camíon de 40 toneladas ---> garrafa de cinco litros al parabrisas :clap1: :clap1: :clap1:
-
Dios mio de mi vida, me alegro inmensamente por ti, mira que he tardado en entrar a mirar el post, porque pensaba que era otra comparativa más u otro reportajillo, que ya tenemos el Veyron muy visto, pero según he empezado a leer, me he ido contagiando de tu entusiasmo y me he visto inmerso dentro de vehículo contigo (y no, yo no soy Pierre que por cierto, que majo, si es otro te manda a paseo). Yo solo me quedo con un dato de 420 km/h a 0 en diez segundos, para que luego te digan "no pases de 120km/h que es peligroso, que el coche no responde igual" y es cierto, en este coche a 120 km/h te duermes, porque parece que estás parado en el arcen. Ole tus huevos, pero siento anunciarte que has gastado toda la suerte de tu vida junta en un día, a partir de ahora ahorrate la primitiva, que no, por mucho que lo intentes, no te va a tocar (solo faltaba que te tocara, vamossssssssss ya me estás llamando para cuando vallas a probar un trasto de estos para comprarlo, que yo también me quiero hacer amigüito de Pierre).
-
reforzar el coche tras bajada -3,5 cms
LordGreat responde a lobezno de discusión en Preparación Audi
Yo considero que si, las salvajadas, son para lo que son, ejemplo, coche de rallys, sin paneles ni embellecedores en todo el interior, las cosas justas y si suena, pues da igual. Tenemos que tener en cuenta que cuanto más deportivo sea un vehículo, más incomodo es, un deportivo puro, te rompe la espalda para viajes largos, este tipo de complementos y piezas, no mienten en absoluto cuando las venden son: "deportivas" pero claro, hay que saber el lado negativo para no cagarla, que luego es cuando vienen los tubos de escape y carteres rotos, torretas de amortiguación dobladas, silentblocks triturados, etc. un amiguete mio prepara coches para rally, que es lo primero que hace?? deja el chasis en pelotas y lo refuerza entero. De todos modos, yo tengo que reconocer que no soy muy amigo de las preparaciones, es decir, "toquetear" un poco el coche, bien, porque así digamos que lo haces más "tu coche" lo personalizas un poco... pero si sobrepasas estos límites, ya te estás pasando de vueltas, es mejor que vendas el coche y te compres uno más bajo, más potente o lo que quieras. -
Estoy 100% de acuerdo contigo. Si no como muestra del mercado en general podríamos tomar el foro.... mismamente aqui ya se ve el fenómeno de pensar que un TDI puede ser mejor que un gasolina incluso en la más alta competición .... y por tanto, tambien en la vida real. Prepararos que el ataque de los FR & company puede ser terrible.... :clap1: Un saludo Hombre, si os poneis tan serios en medio de la celebración, yo también debo decir que es cierto todo lo que comentais, aunque hasta cierto punto también es cierto que los motores diesel son mucho más altos de par, por eso un motor TDI es bueno para una carrera de resistencia (donde ni los motores gasolina suelen cambiar muy por encima de las 5500 rpm) y sin embargo en la F1 no tendría ni para empezar (donde se llega hasta las 18.500 incluso más rpm), son mundos totalmente distintos. Yo personalmente prefiero que hagan este tipo de publicidad, que no la publicidad del continental circus (en el fondo todo es publicidad), porque sale una burrada de pasta, para el escaso I+D que consiguen, ya que por ejemplo, el único BMW que tiene algo de F1 es el M5, nos tenemos que ir hasta el pepinus maximus de la marca para poder ver F1... La tipica cuestión TDI o gasolina??? depende de gustos, los TDI te lo entregan todo más de golpe y los gasolina de manera más progresiva, aunque una vez levantadas las vueltas son mucho más agresivos, pero 100 CV son 100CV tanto en diesel como en gasolina... para mi gusto, gasolina, porque los diesel sacan la fuerza del turbo (que gira aproximadamente entre 10 y 20 veces más rápido que el motor) y el turbo se acaba jodiendo si le das mucha cera (vease ejemplo de FR que habeis citado) como muesta un botón, cuales son los coches más brutos de toda la tierra??? F1 y americanadas, y no saben ni que existe el diesel.
-
Una cosa es hacer mecánica, que muchas veces es como un puzzle, es decir, quito filtro de aire, pongo filtro de aire mejor, resultado bueno; quito discos, pongo discos de competeción, resultado bueno, etc., etc., etc. y otra muy distinta, meter la mano en el centro neurálgico del vehículo, eso ya es cosa seria, y cualquier fallito, cualquier tontería, puede suponer una pasta gansa... bloques, culatas, cajas, etc. si estás dispuesto a correr el riesgo, adelante, yo no te lo voy a impedir, solo cumplo mi obligación de avisarte de los posibles riesgos. Para meterle mano ahí hay que saber un huevo y la yema del otro, y aún así, los motores rompen, porque se les pide más que lo que su diseño inicial tenía previsto... ejemplo tonto, por ejemplo el motor del Nissan 350Z, un 3.500 V6, duro como una roca, pues las preparaciones que hay para carreras, de cuatrocientos potros (algunos se ceban más y le sacan 500 y más, hasta 600 creo) cuanto te crees que duran??? Nissan Skyline, preparaciones de más de 1300 caballos, cuanto te crees que dura ese motor??? y no me vale eso de las míticas "piezas de competición" porque mejores piezas que las que cualquiera pueda comprar en la calle llevan los F1 y mira como cascan. Un colega mio, con un Hyundai Coupe, colectores, kit de admisión, reprogramación... no sé ni lo que le hizo, el coche con seis años y 140.000 kilometros se quedó parado unos días, porque se iban de vacaciones y el coche se tomó las definitivas, no se ha podido arrancar de nuevo. Moraleja, hacer una reprogramación básica, que esté probada y reprobada y con garantías, vale hasta cierto punto, el motor rinde unos caballitos más, algo que digamos que entra dentro de los márgenes de desgaste normales y teniendo en cuenta que practicamente nunca usamos la potencia máxima del motor, pues vale. Quieres más caballos??? vende tu coche y comprate otro. Como dato decirte, que la mejor reprogramación que puedes hacer actualmente a tu coche (sobre todo a los coches ya de cierta potencia) te la puede hacer un ex ingeniero de la Ferrari, llamado Fochesatto, cuesta más de 1300 € y te deja el coche niquelado, pero repito EX INGENIERO DE LA FERRARI, que lo dejó después de ganar un montón de premios, para ponerse por su cuenta... no EX CHARCUTERO DE OSCAR MAYER, y aún así, trabajando en la Ferrari estoy seguro de que se cargó más de 10 y más de 20 motores para saber lo que sabe hoy en día. A ver, te puede sonar como que no viene a cuento, pero creo que es el momento pertinente, ¿por qué un Ferrari cuesta lo que cuesta? ¿por qué un coche de rally, a pesar de empezar con la base de calle, llega a costar lo que llega a costar? porque en ese precio está incluido el estudio, ¿qué quiere decir estudio? todos los coches y piezas que hemos roto para poder hacer que este coche funcione con ciertas garantías, no es ni más ni menos. Creo que tú todavía no has roto ninguno, y si fuera la "tarjeta sintonizadora" que lo único que puede ocurrir es que me la borren y tenga que comprar una nueva, lo que se traduce en dos pelas, pues me arriesgaría, siendo un motor que cuesta 6000, 9000 o 30000 euros en algunos casos... no me arriesgo, salvo que tenga total garantía de que no puede pasar nada, y con cualquier despite o tontería, pasa. Es más, hasta las reprogramaciones genericas dicen que son malas, porque la curva de dos motores nunca es exactamente igual, depende de muchos factores, tiempo del motor, fabricación (que las fábricas no hacen dos mil iguales) tu forma de conducción en el tiempo que has tenido el coche, etc. y eso al final se traduce en que una curva que para un Audi TT 1.8 T hace que el coche valla de put* madre, se la pongan a un S3 y casque, porque a pesar de ser en teoría iguales, uno va más forzado que el otro, sino ¿por qué te crees que preparaciones de tunners de renombre cascan? la reprogramación es la misma solo que a un motor le va bien y a otro no, no hay más explicación. Perdón por el tocho, pero mi intención no era más que concienciarte de los riesgos y realidades de lo que quieres hacer, que no es un juego de niños, que conlleva una gran responsabilidad, y es una responsabilidad que no merece la pena asumir, que gente que sabe hasta como va a reaccionar hasta el último tornillo rosca-chapa de la carrocería ante esta modificación, la caga hasta el cuello, como para ponerte a hacerlo a ciegas o fiarte de "algo que me descargo gratis de internet".
-
Pues el sector gasofa opina que nos gustaria ver un audi TDI en la F1.Hasta los minardis lo doblarian varias veces por vuelta En serio,vale que somos unos fans de la marca,pero si no ganan en un campeonato sin ningún otro equipo respaldado por una marca que se lo hagan mirar Si tienes razón, ya se veían el resto de loz coches, pandereta de hace quince años que no hacían más que perder aceite, y los pilotos, pobres, algunos en lugar de mono, llevaban bermudas roidas atadas con una cuerda...