Jump to content

Alfa159

Miembros
  • Mensajes

    2392
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Alfa159

  1. Os hace gracia. A mi no. Por eso mi próximo coche será "THE ULTIMATE DRIVING MACHINE", sin necesidad de mucha potencia, ligero, directo, con sensaciones y será guardado durante mucho tiempo. Me señalarán por la calle, diciendo que soy un ECOTERROSITA, anquilosado en el pasado, y me mirarán con desprecio desde HUEVOS AUTÓNOMOS que les han impuesto los políticos. Y llevaré un cartel en el salpicadero con una cita de Quevedo: "ANDE YO CALIENTE, RÍASE LA GENTE" El día que un coche te lleve de un sitio a otro, se acabo el placer de conducir. Luego lloraremos o nos acordaremos, contando a nuestros nietos que hace mucho, cogíamos el coche un sábado por la tarde y nos íbamos al puerto más cercano a CONDUCIR. De todas formas, cuidado. Que se plantean dilemas éticos en la conducción autónoma. El coche autónomo deberá preservar la integridad del conductor. Si un niño se cruza de repente y no da tiempo a frenar, le atropellará sin piedad. Hay millones de variables que un algoritmo no podrá procesar. Os dejo este vídeo que adelanta la muerte de los motores gordos. Música de BRIAN ENO
  2. Lo que se está mostrando son chops NO OFICIALES. El nuevo será más bonito, se supone que más agresivo y deportivo.
  3. Se venderá a principios de 2018 y según dicen será un cambio radical Algo que llevo oyendo lustros y lustros y luego todos son iguales. http://www.autocar.co.uk/car-news/new-cars/2017-audi-a6-get-dramatic-new-look
  4. Si claro, S4 Italia 63.900 S4 España 72.400 Otro ejemplo: S6 Italia 83.250 S4 España 94.035
  5. Precios A5 y S5 italia.. jod**, por que son más baratos los precios que aquí A5 ed S5. Inizialmente l'Audi A5 sarà ordinabile con tre propulsori: il benzina di 2.0 litri TFSI da 252 CV e i 2.0 TDI da 190 CV e 218 CV. I prezzi partono da 43.150 euro. Per la variante sportiva. la S5 Coupé, c'è il potente 3.0 TFSI da 354 CV, abbinato al tiptronic a otto rapporti e trazione quattro. Il listino parte da 62.500 euro. S5 Italia 62.500 euros. S4 Italia 63.900 y 65.500 Avant S4 España 72.600 euros. Más barato el S5 que el S4 en Italia...
  6. El problema es que en D te mete la 7ª marcha a 90 km/h y vas al "tran tran" a 1.150-1.200 rpm y parece que llevas un trailer de 40 T. Además, eso es malísimo para la limpieza del colector de admisión, EGR, conductos de escape. Últimamente utilizo mucho el modo "S" tanto en ciudad como a las velocidades que comentas. Buff, yo si meto la S en ciudad es muy, pero que muy nervioso, hay que manejar la cuadriga con mano firme, que se desboca. En el 190 cv no hay tanta diferencia. Simplemente va en una marcha menos y en vez de cambiar a 1.600 rpm cambia a 2.000 rpm.
  7. El problema es que en D te mete la 7ª marcha a 90 km/h y vas al "tran tran" a 1.150-1.200 rpm y parece que llevas un trailer de 40 T. Además, eso es malísimo para la limpieza del colector de admisión, EGR, conductos de escape.
  8. Dudo que pagara 43.000 por ese coche. Eso sería el precio de tarifa, sin el descuento. En ese precio hay V6 tdi 204 cv y con garantía del compra venta, así como 2.0 tdi 177 cv. Con unos pocos de km más.
  9. Con esos desarrollos ya no sería "ultra". Vivimos una época de rebaja continua de consumos y así vemos desarrollos escandalosos. Lo que pasa es que son "ultra-ridículos" esos desarrollos Una 7ª marcha de 73 km/h es una gran parida. Gasta seguramente más que si tiene una 7ª de 68 km/h. El coche en carreteras de 90-100 km/h no sabe que marcha meter y salta de 6-7 en cuanto hay un pequeño repecho y eso aumenta el consumo, a parte de tener el coche muchas veces muerto, al estar caer en el rango de 1.200-1.300 rpm En un laboratorio pones el coche en rodillos, le subes a 100 km/h y en 7 ª marcha va de maravilla, aunque la pongas de 80 km/h.
  10. Hace semanas un amigo llevo el Q5 2.0 tfsi al taller por gasto de aceite. 1 litro cada 1.000 km. Y como estaba fuera de garantía, le toco pagar la mano de obra. El coche estuvo en el taller 2 semanas.
  11. Esta semana comparan el A6 2.0 tdi 190 cv Stronic con BMW 520d 190 cv Auto. y E 200 cdi 194 cv automático. NO queda mal el Audi para llevar 5 años en el mercado. Dan ganador a mercedes con 8,1, Audi 8 y BMW 7,9 El Mercedes arrasa en motor y prestaciones con UNOS FRENOS PENOSOS, peores que los de cualquier utilitario. Pero al tema, del Audi dicen que los desarrollos del cambio están mal escalonados. Y es algo que yo he dicho. NO puedes tener una 7ª más larga que la del A6 3.0 tdi 272 cv. Los saltos entre 5-6-7 son muy altos y el coche se muere en "D". Te baja a una zona muy baja de rpm. Claro, el Mercedes lleva 9G tronic y BMW ZF8. El A6 2.0 tdi ultra con desarrollos más cortos sería mejor. Eso también se consigue con la palanca en "S"
  12. El nuevo Alfa Giulia en los diesel lleva aceite motor 0W20, similar al aceite que estás poniendo. Se estará poniendo de moda este nuevo aceite.
  13. El Audi Q5 2.0 TDI contamina más al pasar la revisión del Dieselgate Más problemas para Volkswagen, esta vez en Europa. La Organización de Consumidores Europeos (BEUC) denuncia que un Audi Q5 2.0 TDI, tras haber sido su motor revisado por el caso Dieselgate, sigue sin cumplir con el límite de homologación de la normativa Euro 5, el que debería haber cumplido cuando salió a la venta. Para mayor precisión, los óxidos de nitrógeno están un 25% por encima de 180 mg/km. El grupo italiano Altroconsumo ha realizado una prueba con la colaboración de OCU, Test-Achats y Deco Proteste. El vehículo fue probado antes y después de pasar por un servicio oficial Audi, tanto en banco de rodillos como en carretera (con un equipo de medición portátil, o PEMS). En teoría, la reprogramación de la centralita debería reducir las emisiones de NOx, la autoridad certificadora alemana -KBA- dio el visto bueno a dicha rectificación. La realidad es diferente, de acuerdo a los datos proporcionados. En carretera no se han observado grandes diferencias, ya que la centralita no ha detectado condiciones de homologación, y no ha activado el modo tramposo. En el banco de rodillos sí se aprecia un comportamiento distinto, ya que ahora la centralita no detecta el ciclo de pruebas, no activa el modo tramposo, por lo que las emisiones han subido un 13,2%. Tal y como suena, parece una monumental tomadura de pelo. En la carta que Volkswagen -y sus marcas- manda a los dueños para conminarles a rectificar los motores, se especifica que los valores de homologación no han sido alterados. En otras palabras, estarían mintiendo a sus clientes. Los 225 mg/km de NOx que da el coche en banco de rodillos tras el apaño superan el umbral de 180 mg/km, por lo que no se podría haber homologado como Euro 5, aunque sí como Euro 4. El Q5 se homologó para Euro 5 porque ya estaba en vigor. El consumo no ha variado, es un 40% superior al homologado antes y después de la intervención OCU y demás asociaciones de usuarios están preparando una demanda colectiva contra Volkswagen, exigiendo una indemnización, y recomiendan que los propietarios no realicen las modificaciones propuestas por el fabricante. En teoría, la modificación solo elimina la detección de la prueba, por lo que estaría contaminando lo mismo en condiciones reales.
  14. Mira a ver en CEPSA Tienes un excel con las estaciones. Yo no puedo abrirlo. http://www.cepsa.com/cepsa/Que_ofrecemos/Estaciones_de_Servicio/AdBlue/
  15. Lo puse en la pagina anterior del post, aqui puedes consultar todas las de España que tienen surtidor: http://www.dieselogasolina.com/gasolineras-adblue-espana.html ok gracias vaya, ninguna gasolinera en mi zona que tenga adblue. ni a veinte km, espero tenga alguna de mi zona garrafas de adblue. Tienes Adblue de Air1, multinacional francesa con Adblue de gran calidad, en Gandía, Alicante. http://espana.air1.info/es/adblue-supply/adblue-filling/ Gracias aunque me pilla a media hora de casa o casi cincuenta km Te he puesto el Adblue de Air1 Te pongo el plano de REpsol https://imagenes.repsol.com/es_es/pdv_Adblue_julio2015_tcm7-627758.pdf De todas formas, en las tiendas de Cepsa y Repsol tienes los bidones de 10 litros. Es un poco más caro, pero mucho más barato que en Audi.
  16. Lo puse en la pagina anterior del post, aqui puedes consultar todas las de España que tienen surtidor: http://www.dieselogasolina.com/gasolineras-adblue-espana.html ok gracias vaya, ninguna gasolinera en mi zona que tenga adblue. ni a veinte km, espero tenga alguna de mi zona garrafas de adblue. Tienes Adblue de Air1, multinacional francesa con Adblue de gran calidad, en Gandía, Alicante. http://espana.air1.info/es/adblue-supply/adblue-filling/
  17. El Adblue es una disolución de urea al 32.5%. Por lo tanto el que vende Audi es el mismo que hay en los surtidores. Tú puedes elegir: A) Ir a Audi y que te cobren unos 40-50 euros por rellenarlo, perdiendo una hora B) Ir a un surtidor y rellenarlo por 8 euros, perdiendo 10 minutos.
  18. EStaba claro que una simple repro y un tubo no era suficiente Primera prueba de un motor 2.0 tdi que ha sido modificado. Piensan que somo imbéciles. El Audi Q5 2.0 TDI contamina más al pasar la revisión del Dieselgate Más problemas para Volkswagen, esta vez en Europa. La Organización de Consumidores Europeos (BEUC) denuncia que un Audi Q5 2.0 TDI, tras haber sido su motor revisado por el caso Dieselgate, sigue sin cumplir con el límite de homologación de la normativa Euro 5, el que debería haber cumplido cuando salió a la venta. Para mayor precisión, los óxidos de nitrógeno están un 25% por encima de 180 mg/km. El grupo italiano Altroconsumo ha realizado una prueba con la colaboración de OCU, Test-Achats y Deco Proteste. El vehículo fue probado antes y después de pasar por un servicio oficial Audi, tanto en banco de rodillos como en carretera (con un equipo de medición portátil, o PEMS). En teoría, la reprogramación de la centralita debería reducir las emisiones de NOx, la autoridad certificadora alemana -KBA- dio el visto bueno a dicha rectificación. La realidad es diferente, de acuerdo a los datos proporcionados. En carretera no se han observado grandes diferencias, ya que la centralita no ha detectado condiciones de homologación, y no ha activado el modo tramposo. En el banco de rodillos sí se aprecia un comportamiento distinto, ya que ahora la centralita no detecta el ciclo de pruebas, no activa el modo tramposo, por lo que las emisiones han subido un 13,2%. Tal y como suena, parece una monumental tomadura de pelo. En la carta que Volkswagen -y sus marcas- manda a los dueños para conminarles a rectificar los motores, se especifica que los valores de homologación no han sido alterados. En otras palabras, estarían mintiendo a sus clientes. Los 225 mg/km de NOx que da el coche en banco de rodillos tras el apaño superan el umbral de 180 mg/km, por lo que no se podría haber homologado como Euro 5, aunque sí como Euro 4. El Q5 se homologó para Euro 5 porque ya estaba en vigor. El consumo no ha variado, es un 40% superior al homologado antes y después de la intervención OCU y demás asociaciones de usuarios están preparando una demanda colectiva contra Volkswagen, exigiendo una indemnización, y recomiendan que los propietarios no realicen las modificaciones propuestas por el fabricante. En teoría, la modificación solo elimina la detección de la prueba, por lo que estaría contaminando lo mismo en condiciones reales.
  19. Viendo lo que cobran, iría a un surtidor. En mi caso 43 € en Audi, 8€ en surtidor. En mi caso 1 hora en Audi, 10 minutos en surtidor. Y el tiempo es oro.
  20. Mi A6 2.0 tdi Ultra Stronic 190 cv Sline Edition 18", pesa con medio depósito unos 1.720 kg. Le he pesado varias veces en la báscula del trabajo. Es un buen peso para un coche tan grande.
  21. En mi concesionario no hay problema, no tienen muchos coches en el taller. LLamas un día y te dan para el siguiente.
  22. Logico, las pruebas se tienen que hacer en ambiente controlado o es imposible que los resultados sean fiables. En este campo y en todos lo de la ciencia. Eso esta muy bien para estadisticas y ensayos para cuestiones de seguridad de las personas, mejor que tengan en cuenta las casuisticas del mundo real http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/07/01/actualidad/1467337732_779288.html el sistema no identificó que habia un obstáculo. Mmm creo que fui muy escueto y no me he explicado bien. Las pruebas de un sistema siempre, siempre se deben hacer en un ambiente controlado por que si aparece un problema, se pueda reproducir. En la carretera nunca se podrá reproducir, se sabrá que ha fallado algo, pero no puedes volver a repetir esas condiciones para entender el que ha fallado, el coche de enfrente a la velocidad que iba, el pájaro o el peatón que en ese momento pasaba a tu lado. Por eso digo que es lógico que las pruebas se hagan en un circuito cerrado y no tiene nada de malo. Y así se hace en todo lo que fabrica el ser humano, que por cierto, ela cantidad de fallos es proporcional a lo complejo que sea el sistema ( y aquí estamos hablando de un sistema mecanico, informatico, incluso óptico) , porque por desgracia el ser humano es imperfecto. Aclarado esto, decir que Audi solo lo prueba en circuito cerrado y que eso significa que están jugando con nuestra vida, es una interpretación del lector, no implica que sea cierto. A ver si me explico. Me refiero a los comerciales y responsables de ventas cuando van a Munich a probar nuevos modelos, no a los ingenieros que las desarrollan. Las pruebas de producto de asistentes las hacen en circuito cerrado. Cuando salen a la Autopista no las usan. Si son tan buenas las podrían hacer en carretera con tráfico real. Pero claro, si hay un fallo o un accidente se meterían en un buen lío.