Jump to content

galanot

Miembros
  • Mensajes

    3954
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por galanot

  1. Como ya he comentado en alguna ocasión, el día que puse los Bilstein, descubrimos que los amortiguadore del paquete SLine eran unos Sachs bastante malos. Así que no, no interesa nada, es puro marketing. Cualquier otra marca seria le da un repasito. saludos, g.
  2. Lo mejor es que llames al propietario del banco y le preguntes qué corrección hace. Sabrá perfectamente de qué le estás hablando. saludos, g.
  3. Yo me iría a por el Scirocco. Tiene una pinta cojonuda y va de cine. saludos, g.
  4. Los bancos que regalan caballos usan corrección DIN. Los que ofrecen cifras reales usan corrección CEE, que es la que usan los fabricantes (por eso las cifras se parecen tanto a las que publica la marca). Esta última es la que debería usarse siempre. No es más que decidir qué baremos utilizar. Ya que nuestra referencia de toda la vida han sido y son las cifras de los fabricantes, parece lógico hacer mediciones en esa escala. Te sugiero que metas tu coche en un banco que aplique este tipo de corrección, así sabrás exactamente cómo rinde tu motor. saludos, g.
  5. No creo que el chaval necesite gastarse la pasta de unos PSS regulables. Y tampoco le conviene ir al concesionario a que le claven por la m**** de amortiguadores que lleva el acabado SLine (os recuerdo que son unos Sachs de gama media-baja). Hbb: estoy con Carlitos-A3: si quieres mejorar el comportamiento del coche, bajarlo y no arruinarte en el intento, ponte unos Bilstein Sprint y unos muelles HR o Eibach y verás que el coche es otro (literalmente). saludos, g.
  6. Lo suyo es que reprogrames en un sitio serio. saludos, g.
  7. Hola a todos. Yo no quiero quitaros la ilusión, pero hay que saber qué correcciones hace el banco de pruebas en el que metemos el coche, porque corremos el riesgo de acabar pensando que nuestro motor da mucha más potencia de que la que realmente da. A mí me pasó, así que hablo con conocimiento de causa. Tu B6 2.5TDI de 155cv, Sero, no puede dar de serie 181cv, es así de simple. Porque si el banco tiene la corrección adecuada y da los caballos reales, tu coche de 155cv deberá darte... pues 155cv, caballo arriba, caballo abajo Y reprogramado, pues probablemente se acerque a los 175cv. La época de los bancos sin corrección que regalan potencia a tutiplén pasó a la historia en cuanto se descubrió que no se corregían las mediciones. Dos ejemplos prácticos: en la época del famoso CDV de Madrid (allá por 2003), todos los que teníamos un TDI estábamos la mar de contentos. Metías tu Ibiza de 110cv y salías con 140cv. jod**, cómo son los turbodiésel, qué tirón, adiós a la gasolina. Luego resultaba que un buen gasolina de 130cv te pasaba por la piedra. A mí me pasó con mi querido Seat. Mi A3 2.0 TDI de 140cv la primera vez que pasó por un banco (un MAHA de los buenos) dio casi 160cv. Y luego reprogramado se iba a los 180cv. Estupendo! Pero lo cierto es que me medía de vez en cuando con coches de serie con cv similares y me daban pal pelo a base de bien. Muchos km después, me decidí (por puro vicio) a cambiar el turbo poniendo uno híbrido más potente e instalando un downpipe y suprimiendo el catalizador. En ese momento, el banco en cuestión ya se había ajustado para aplicar la corrección adecuada. Sorprendentemente, el coche sin repro dio 142cv (era lo suyo), con repro apenas llegó a los 160cv (20cv ya está bien), y ya con turbo nuevo y downpipe se quedó rozando los 180cv. Cierto es que llevo DSG y eso limita mucho (básicamente por el par que puede manejar) las posibilidades de una preparación que en un coche manual se habría ido fácilmente a los 190cv pata negra. Lo cierto es que ahora sí que me puedo medir con coches que rondan la potencia que declaró el banco, pero durante muchos meses estuve totalmente engañado pensando que llevaba más caballos de los que realmente había bajo el capó. Saludos, g.
  8. Los 2.0 TDI que venden ahora ya llevan DPF de serie, aunque con los problemas que están dando en los coches de un par de colegas, no sé yo qué decirte. Y ya que estamos, yo mucho antes que el haldex (es decir, el quattro que monta el A3), metía el cambio DSG, que te va a dar muchísimas más satisfacciones. saludos, g.
  9. Vaya, pues da mucha rabia que pasen estas cosas en un coche recién estrenado. A ver qué te dicen los compis. Yo lo único que te puedo comentar es que en el A4 de un amiguete (que debe de tener menos de dos meses) con el mismo navi no recuerdo haber oído a la chica entrecortada. Claro que no presté atención, pero imagino que de haber sido así, me habría llamado la atención. Saludos, g.
  10. Muy buenas. Antes de nada, e imaginando que tienes tus motivos para pasarte al diésel, debes tener en cuenta que vas a perder mucho en prestaciones. El 170cv CR anda muy bien y va mucho más fino que el anterior motor de inyector-bomba, pero no va a ser ni de lejos parecido a lo que tenías en el VW (que por lo que veo, era un 2.0 TFSI reprogramado). Por lo demás, no sé si dices si será sportback o 3 puertas. Te digo lo mismo que Juanma: si es SB, de cabeza a por el OpenSky, que da mucha luz al interior, y por fuera queda de escándalo. Yo tengo techo en mi 3 puertas y la verdad es que si no lo llego a pedir tampoco pasa nada. A otros en cambio, les parece un extra imprescindible... El sistema Bose es caro para como suena, pero es la mejor solución si no quieres andar tocando el coche luego. Cualquier equipo que te montes a posteriori sonará mejor, pero es muy probable que tengas que sacrificar maletero para poner un cajón de graves. El sistema Bose te permite tener un sonido aceptable sin complicaciones. Te diré que yo siempre he montado equipos de calidad en mi otros coches, y en éste sigo disfrutando de la música. Le faltan bajos, pegada, pero si eso no te obsesiona, adelante con el Bose. Imprescindible el paquete iluminación. Una vez metido en gastos, no es lo más caro del coche y viste mucho. Yo también te diría que pasaras del navegador y esperes a ponértelo a posteriori. Te ahorrarás dinero y siempre será un aliciente para el futuro. Y en cuanto al color... yo es que no puedo con los azules, pero claro, cada uno tiene sus gustos. Yo me ahorraba esa pasta y le metía unas llantas de 18" sin dudar. saludos, g.
  11. Yo llevo siempre las diurnas encendidas. Hace tiempo que nadie me dice nada, será que nos vamos acostumbrando. s2, g.
  12. jod**, qué ganas de ver esa bestia parda al natural g.
  13. Para mí, los más serios y más saben de este tema son los de Vagspeed. No puedo dejar de recomendarlos. Por cierto, yo reprogramé el mío con 5.000km y sólo un par de meses después de estrenar el coche. Si hay un momento bueno para reprogramar el coche es precisamente en la garantía. En el concesionario no se enterarán en la vida y cualquier cosa que pueda ocurrir la cubrirá la marca (turbo, culata, embrague... cualquier cosa que pueda sufrir de más por la reprogamación). saludos, g.
  14. Reprograma en un sitio serio s2, g.
  15. Hola. Mi consumo no te va a ayudar de mucho, porque llevo tanto tiempo con el coche reprogramado que ya no me acuerdo de lo que gastaba de serie. Ahora mismo (con turbo más grande, con downpipe y con repro a medida) yendo suave rondo los 6.7 de ordenador, que serán 7 reales. Poco para lo mucho que anda. Otros podrán decirte cómo van sus coches de serie. saludos, g.
  16. Bueno, aquí me siento totalmente aludido, porque llevo más de 3 años y medio y 127.000km con mi 2.0TDI Stronic. Y además, desde hace casi un año llevo las BBS de 20 radios Yo sólo te puedo decir que para mí el Stronic es el mejor extra del coche con diferencia. Vamos, que después de este coche, no vuelvo al embrague ni jarto de vino. El cambio es cómodo, es rápido y puede ser muy divertido cuando le has cogido el truco. Es cierto que el manual puede parecer que aporta más sensaciones porque el cambio de marchas es a voluntad y la manera en que entran también lo decides tú. Con un cambio manual, el tirón cuando cambias de hierro da siempre mucha satisfacción, y además el cambio manual de los Audi en general es cojonudo, así que se disfruta mucho. En el Stronic se puede decir que no notas que estás cambiando de marcha al acelerar, lo que, para empezar, es extremadamente agradable para los que van contigo en el coche. Yo he hecho la prueba con mi chica y he podido acelerar mucho sin que ella apreciase que estábamos yendo muy deprisa. La aceleración es todo lo contundente que sea el motor, pero mucho más lineal. Y a eso tienes que sumarle que es mucho más rápido que el manual. Yo saliendo de semáforos o incorporándome a vías rápidas me como a todo dios. A no ser que me encuentre con un coche mucho más potente, normalmente con el par que llevo y el cambio, el 95% de las veces (por decir algo) salgo el primero de todos lados. Incluso si me despisto un poco, con acelerar fuerte, el cambio hace el resto para ganar la partida. Y aunque lo parezca, no voy a cuchillo ni mucho menos. Lo que pasa es que este cambio hace muy bien su trabajo. Resumiendo: Stronic sí o sí. Además, en modo D si no le das mucha cera consigues unos consumos muy ajustados. El modo S no lo utilizo nunca. El D es suficientemente bueno, y si quieres que estire las marchas, sólo tienes que jugar con el acelerador (al final, es todo juego de acelerador). Último dato: yo llevo reprogramado desde los 5.000km, y con un turbo cañero desde hace más de 30.000km y el cambio funciona como el primer día. Ya te digo, una joya. Y sobre las llantas, yo lo tengo claro: son de las más bonitas que puede llevar el A3 de serie, y además están muy poco vistas. Por cierto, yo no las he limpiado nunca más allá de un manguerazo en la gasolinera y se mantienen de lujo. A por ellas. Saludos dominicales, g.
  17. Está claro que el sistema ha de tener en cuenta la velocidad y el giro del volante. Así es como funciona en los coches que lo llevan de serie. Pero en este tema veo útil, por ejemplo, el sistema de faros adaptativos de BMW, que varía el haz del foco de xenon para iluminar un lateral como dios manda. En mi opinión, lo de encender el antinieblas es sencillamente una pijada. s2, g.
  18. Un argumento pelín pobre, ¿no te parece? Un saludo! g.
  19. Fermoa4 probablemente habrá metido el coche en un banco con la corrección adecuada también (es decir, la que usan las marcas para declarar la potencia de sus motores, la real). Le ha tocado una buena unidad, porque detrás ha entrado otro coche con el mismo motor y ha clavado los valores esperados. s2, g.
  20. Si ese banco tiene la corrección adecuada, es decir, no regala caballos ni par como los de antes, tus valores son los esperables. Quizá de par andes un poco bajo, eso sí, pero de CV lo normal es que si tu coche es un 170cv pues de... 170cv más o menos Quizá debas lanzarlo de nuevo. s2, g.
  21. si la funcion esta bien para ladrones, pero para uno es un fastidio, cuando empieza a fallar un sensor de cerradura y entras en el coche como si no lo hubieras abierto y te dejas las llaves dentro, y dice el coche, te lo voy a cerrar que ahora es el momento de jod**, y te dejas las llaves, y a romper cristal. Por eso necesito saber como se desactiva este cierre de seguridad dichoso. Seguro que alguien te echa un cable. Si no, siempre puedes poner un post en el foro de SOFTWARE. saludos, g.
  22. Se cuelga y se descuelga apretando la rueda izquierda. g.
  23. Seguro que alguien te contesta y te da el código correcto de VAGCOM (imagino que estará dentro del módulo confort, como todas estas cosas). A mí también me parece util. Es más, si se pudiera, a mí me gustaría reducirlo a 10 ó 15 segundos. Porque cuando abres el coche con el mando, básicamente lo que quieres hacer es entrar dentro o abrir el maletero. Y si no lo haces por algún motivo (te llama tu suegra o te entra un apretón, vamos lo normal) pues lo suyo es que se cierre solo. s2, g.
  24. Yo sigo con el 3.0