Jump to content

abarkas

Miembros
  • Mensajes

    964
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por abarkas

  1. Jajajaja, muy bueno lo de las bitas Sardinero, aquí en mi pueblo decimos lo mismo pero mencionando el ancla de repuesto. Estoy de acuerdo en lo que dices. En lo referente a lo del cambio de ATF como bien sabes hasta hace bien poco si ibas al conce pidiendo que te lo cambiaran te respondían que no había que cambiar, se agarraban a lo que pone el manual del coche sin más. Esto claro está referido al Tiptronic porque en el caso del Multitronic desde siempre la casa preconizaba el cambio de fluído cada 60.000 Km. Pero según he leído aquí mismo desde hace un año o algo así ya deben haber cambiado de disco y ya son varios usuarios de Tiptronic a los que les han dicho en el conce que sí es recomendable hacer el cambio. En mi caso ni me molesté en acudir a Audi, camino de los 8 años (los hace a finales de este mes) y aunque con tan solo 78.000 Km le hice el cambio y no me arrepiento. Algo parecido hago cada 4 años con líquido de frenos, dirección, anticongelante, filtros etc a pesar de los pocos Km que hago, simplemente actúo como me dicta mi conciencia, además todos estos elementos se los cambio yo mismo y de esa forma la factura no es disculpa.
  2. Eso, eso, cómprate otro y no te vayas, que queremos aprender
  3. Gracias Sardinero. Es curioso como todos vienen a decir lo mismo, "Si la parada es breve, por ejemplo en un semáforo, no hace falta poner la palanca selectora en N", pero ninguno de ellos dice lo que aconseja hacer cuando la parada es larga. Creo entender que entonces sí es recomendable poner en N, porque en caso contrario ¿porqué recalcan que si la parada es breve no es necesario pasar a N?, vamos, digo yo. De todas formas pienso yo que deberían explicar mejor las cosas porque estamos hablando de artilugios que cuestan una pasta, no de un teléfono móvil, pongo por caso. También se me hace raro que unas firmas del prestigio y volumen mundial como ZF y Audi no contemplaran hasta hace poco el cambio de fluído ATF de sus cajas. En fin, como decía el gallego, la vida sigue igual.
  4. Y evidentemente como taxista tu voz es autorizada. Como tal supongo que tendrás tropecientos Km a tus espaldas sin cargarte ningún Tiptronic.
  5. Olvidóseme poner en mi post que la ciudad no es perniciona solamente por el para-arranca en sí mismo. Además en el caso de nuestros txikitines dotados de transmisión total Quattro y cambio Tiptronic, al ser la transmisión automática mediante convertidor de par conlleva que las 3 primeras marchas que son las utilizadas en este caso, debido al natural resbalamiento del convertidor haga que exista una pérdida de par que sumado al mencionado para-arranca haga que se resienta notablemente el consumo. Por el contrario en carreteras abiertas, autovía y autopista donde no llevaremos engranadas ninguna de estas 3 marchas el consumo es similar a uno con caja manual, o sea, considerablemente más bajo puesto que en las 3 marchas superiores el convertidor de par está dotado de un bloqueo que hace que el resbalamiento sea nulo.
  6. No solo en el Multitronic, también en el Tiptronic se nota el "tiro" al pasar de N a D y viceversa. Al pasar de N a D con el coche parado y freno pisado (si no no se podría) la aguja del cuentavueltas desciende de golpe unas 25 RPM, signo inequívoco de que ha recibido carga de repente, en un segundo o dos la aguja vuelve a su sitio porque el governor electrónico restablece el régimen de ralentí ordenando al common-raíl inyectar un poco más de combustible. Pero la carga está ahí, el convertidor y el embrague están empujando de la transmisión y solo los frenos mantienen quieto el vehículo, si soltamos el pedal nos ponemos de inmediato en movimiento. Si por el contrario pasamos de D a N observamos que la aguja sube de golpe unas 25 RPM para regresar inmediatamente a su posición inicial en 1 o 2 segundos al mismo tiempo que notamos como algo que nos empujaba deja de hacerlo, el coche queda más relajado. Una más, probad bajando una rampa fuerte despacito en D sujetando el coche con el freno y pasad a N. Notaréis que en ese mismo instante el coche se frena bruscamente. Es obvio, antes los frenos soportaban el peso del vehículo sumado al empuje del motor al ralentí a través del convertidor, al pasar a N ahora solo sujeta el peso, el motor ha dejado de empujar.
  7. Hace tanto tiempo que no subo una foto que ni me acuerdo como se hace, lo intentaré. Una ayudita please
  8. El mio no tiene pedal de embrague pero gracias por el apunte. Poner aquí todas las cosas que vamos descubriendo de nuestros txikitines es la manera de que este bendito foro sirva de mucho.
  9. Que va, ni tiene muchos años ni muchos Km. El mio es un año mayor, pero es difícil discernir si tienen 1 año o 10
  10. Un maquinón, disfrútalo. Solo por curiosidad ¿años?, ¿kilómetros?. Un saludo.
  11. A ti por leerme, para eso estamos. Un saludo.
  12. Soy de la opinión de que lo del aceite es otra historia. La calidad de los aceites actuales es estratosférica comparada a los de hace tan solo 30 años, y si hablamos de long-life (lo cual lleva implícito ser 100% sintético) yo no dudaría en hacer esos 30.000 sin cambio siempre en cuando sean kilómetros hechos en carretera, autopista ó autovía y en un plazo menor de 2 años. Otra cuestión muy diferente es cuando se trata de vehículos de repartidores o taxistas que únicamente se mueven en ciudad con un continuo para-arranca que muchas veces incluso se para el motor sin que haya alcanzado la temperatura. Es lo que los fabricantes de automóviles denominan algo así como el puerta a puerta ó condiciones severas de uso, en estos casos recomiendan reducir el espacio entre cambios a la mitad (en este caso serían 15.000 Km o 1 año). Pero claro está, también es cierto que si es éste último caso el tuyo no tienes necesidad de ponerle aceite long-life. Es obvio que se debe cambiar el filtro cada cambio de aceite independientemente de los Km, para que el caudal del lubricante sea lo más fluído posible.
  13. En el manual del coche pone cambio cada 60.000, y ya me parece mucho, también el mio es 2,7 TDI. Se lo cambié a los 50.000 y el próximo igual se lo hago con 40.000. El del conce que te ha dicho que se cambia cada 90.000 me parece que estaba pensando en otra cosa, por no decir que lo hacen adrede para que se te joda la bba de inyección o los propios inyectores. Cada 90.000 pone el manual que se debe cambiar el filtro de aire y yo con 70.000 lo tenía abarrotado de mi.... . Y no vivo en Canarias ni Andalucía, vivo en Euskadi, que se supone que hay menos polvo, porque llueve.......
  14. Esos consumos que comentas son perfectamente normales. El mio es el 2,7 TDI y consume lo mismo. Has de entender que se trata de un Quattro, lo cual conlleva doble transmisión, además pesa casi casi 2 Tm, por eso en ciudad con los inevitables para-arranca continuos el consumo se resiente más, así como en carreteras de montaña. Sin embargo en autopista y autovía el consumo es moderado. Supongo que los colegas opinarán igual. Saludos.
  15. Desde luego Pepe, una cosa sí has conseguido, y es ponernos a todos en vilo, suerte.
  16. El freno de mano es eléctrico. Mira en Oscaro, los tienes Brembo, Bosch, Valeo, TRW y otros a buen precio. Si lo has hecho antes puedes cambiarle los delanteros y dejar los traseros para un taller de confianza, e incluso si quieres tienes un brico en el foro para cambiar los traseros.
  17. Ardua tarea tienes por delante compañero, y te lo digo de la manera más suave. En todo caso también soy de la opinión de que no hay nada imposible excepto resucitar a un muerto, de momento....... ¿Qué motor y caja de cambios tiene?. Suerte en el empeño.
  18. A toda esa caballería hay que darle de beber, es lógico.
  19. Caro que no es nada 0,4 Lts en 30.000 Km, simplemente un poco de evaporación