-
Mensajes
366 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por chuanxo
-
Tengo entendido que el guardapolvos que monta la casa es Febi-Blistein. Puedes mirar precios en las paginas habituales. Según he leido, si solo desmontas los dos semibrazos cogidos por un unico perno que salen de la estructura de la suspensión, no hace falta hacer paralelo. Lo sabre con certeza cuando acabe el montaje y pruebe el coche. Al final me he dado cuenta de que es mejor adquirir algunas bridas/abrazaderas extra del mismo tipo, y la herramienta para apretarlas con dinamometrica. https://www.amazon.es/gp/product/B00RVZ3PKE/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o00_s00?ie=UTF8&psc=1 https://www.amazon.es/gp/product/B07D2GGPF9/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o00_s00?ie=UTF8&psc=1 Cuando me lleguen, como ya saque el guardapolvos viejo probare a poner una brida fuera del coche como prueba para asegurarme que lo hago bien. Adquiri un par de bridas normales, por si acaso, y por tenerlas, pero recapacite y no me parece lo optimo. Mis dos principales problemas han sido levantar el coche, porque las borriquetas son muy altas y el gato muy bajo, y la imposibilidad de poner bien las bridas sin herramienta, no fui capaz. Lo que dicen es que los conos no aguantan tanto, y ya que se pone uno, y se toma uno la molestia, por lo menos hacerlo de la mejor manera posible.
-
"Cuando ya cantaba victoria, llego el tema de las arandelas." Perdon, ABRAZADERAS, queria decir.
-
Esta tarde me he puesto al tema. El dia anterior le puse WD40 al perno del palier y a las dos puntas con su perno del cuerpo de la suspensión. Todo salio facil. Desmonte la homocinetica para limpiarla y aplicarle grasa. Cuando ya cantaba victoria, llego el tema de las arandelas. El recambio Metzeger que compre traia unas bastante mas cutres que las originales que he sacado. No he sido capaz de ponerlas, trajinando con tres dientecitos minusculos que traian, y con el estriado del cuerpo que hacia muy dificil encontrar el apoyo para presionarlas, sin herramienta especial. Al final de tanto moverlas han quedado algo tocadas y ya no me inspiran confianza. Asi que semi-monte de nuevo el coche por no dejarlo toda la noche en el parquing comunitario con la borriqueta y el gato subido en un tocho recio que puse para poder subir la borriqueta. Es muy alta y no tengo mas que el gato de serie. Total que ahora estoy buscando información y me he encontrado con un post del año 2012 donde se comenta el mismo problema, y la solución que plantean es poner una abrazadera sin fin, de las de tornillo. Mañana ire a ver si encuentro el par, u alguna de otro tipo que pueda valer. La homocinetica no estaba mal del todo. Perdio grasa y al limpiarla presentaba alguna marca de uso en el interior, pero nada serio. Ahi vamos. Saludos. PD: para sacarla, retire antes el captador del abs, un poco. He leido que es lo correcto.
-
Esta tarde me he puesto al tema. El dia anterior le puse WD40 al perno del palier y a las dos puntas con su perno del cuerpo de la suspensión. Todo salio facil. Desmonte la homocinetica para limpiarla y aplicarle grasa. Cuando ya cantaba victoria, llego el tema de las arandelas. El recambio Metzeger que compre traia unas bastante mas cutres que las originales que he sacado. No he sido capaz de ponerlas, trajinando con tres dientecitos minusculos que traian, y con el estriado del cuerpo que hacia muy dificil encontrar el apoyo para presionarlas, sin herramienta especial. Al final de tanto moverlas han quedado algo tocadas y ya no me inspiran confianza. Asi que semi-monte de nuevo el coche por no dejarlo toda la noche en el parquing comunitario con la borriqueta y el gato subido en un tocho recio que puse para poder subir la borriqueta. Es muy alta y no tengo mas que el gato de serie. Total que ahora estoy buscando información y me he encontrado con un post del año 2012 donde se comenta el mismo problema, y la solución que plantean es poner una abrazadera sin fin, de las de tornillo. Mañana ire a ver si encuentro el par, u alguna de otro tipo que pueda valer. La homocinetica no estaba mal del todo. Perdio grasa y al limpiarla presentaba alguna marca de uso en el interior, pero nada serio. Ahi vamos. Saludos. PD: para sacarla, retire antes el captador del abs, un poco. He leido que es lo correcto.
-
De momento, a la espera de desmontar y comprobar el estado de la homocinetica, solo he visto un agujero de 1 cm en el guardapolvos lado rueda, sin que, a simple vista se observe perdida de grasa. He comprado el caucho a oscaro, despues de mirar en autodoc y mas sitios. La decision, por los costes de envio, el precio mas o menos, y el envio 4 veces mas economico. Llego en dos dias. Encontre el Metzeger que se comento en el hilo. Esta semana espero poder ponerme y a ver si hay o no sorpresas. Estoy pensando en desmontar, e vez de los dos pivotes de la estructura de la suspension, la parte que los une mas arriba al chasis. He visto en algun video que es una segunda opcion, y que los pivotes dan mucha guerra. Saludos.
-
Pues si no pierde por un lugar visible, ni por la botella de expansion, que cogiera presion el circuito y lo expulsara por la valvula del tapon, solo te queda pensar en algun tipo de pequeña fuga por algun lado, en algun manguito o conector. Otro punto seria el radiador, pero ahi se veria, supongo. Tambien, en los tubos de calefaccion. Si se embozaran, la calefaccion iria mal porque no circularia el agua, y en caso de llenar, podria falsear el nivel de agua en el circuito. Se me ocurre.
-
Gracias. 80k km, ya es una referencia de calidad en el material del guardapolvos.
-
A mi en cierta ocasion me bajo algo el nivel y resulto ser del sensor de temoeratura, que va en los manguitos detras del motor. Estaba mal puesto y rezumaba algo, sin llegar a dejar mancha visible.
-
Gracias. Tambien lo mirare. Nunca les he comprado, pero ultimamente ha coincidido que he leido comentarios sobre ellos. Saludos
-
Gracias Athabasco. A ese precio andan en Oscaro, sobre los 5-6 euros. En Mister-auto no he podido mirar porque se me complica con los captcha en el movil. Sobre los 20-24 euros, para cada rueda tienen los kits con la punta del palier. Lo que compraste llevaba guardapolvos externo solo, supongo. Yo me planteo comprar el kit entero y cambiarlo todo, con punta y todo. No lo veo muy caro, ya que por 50 euros se compra todo, y ya que me toca liarme y echarle el tiempo, pienso que quizas sea mas seguro. No se. Despues en marcas hay tropecientas: Meyle, Febi-blistein, la que tu comentas, magnetic minarelli, y monton mas. Andan todas por un precio similar. Las mas, con guardapolvos de caucho. Las menos, con guardapolvos de neopreno. Cuando llegue a destino lo valorare con calma. Muchas gracias por tu comentario. Como encontraste la zona al desmontar? Era muy grande la raja en tu guardapolvos? Saludos.
-
Gracias por vuestras respuestas. Mirare recambios.
-
Hola,vengo de pasar la itv, -la he pasado- y el operario me ha comentado que tengo un agujero en el guardapolvos de la transmision. No he podido ver que hay, pero quiero empezar a prepararme, y os agradeceria que me comentarais lo siguiente: 1. Si es posible que solo sea el guardapolvos o si hay posibilidad de que este afectada la homocinetica. En principio no he percibido ruido destacable, aunque siempre por esa zona hay un rumor pequeño que yo atribuia al neumatico. No he percibido ningun comportamiento dinamico o mecanico anormal. Que tipo de ruido hace una homocinetica tocada? Vale la pena cambiar guardapolvos y junta en todo caso,con 184.000km? 2. Podriais recomendarme el recambio de mas calidad, alguna marca particular que se sepa que es mas fiable y duradera. Se adquiere suelto, o se vende en kit? Me tengo que desplazar con el coche, unos 500 km, y me pregunto si dado lo que explico sera seguro, o acabare en averia mas grave. Espero vuestros consejos. Muchas gracias.
-
El mio no es turbo, y no te puedo ayudar con concreccion. Pero me pregunto si no sera esto. https://www.youtube.com/watch?v=krGcyyrM6YE
-
Un ultimo apunte importante. Todos los tornillos de tu coche estan apretados con diferentes fuerzas o pares de apriete. Para ponerlos hay que saber que fuerza es necesaria, lo que te podria señalar alguien que tenga la aplicacion ELSAWIN, o que conozca el par exacto. Esa fuerza se aplica usando una llave dinamometrica. Si no se hace asi se corre el riesgo de dejar el tornillo flojo, o si se aprieta demasiado a mano, partir el tornillo o la pieza que esta fijada por los tornillos. En algun caso, cuando la fuerza no es muy grande, se puede hacer el apriete al tacto, sin dinamometrica. Pero para ello se necesita mucha experiencia. Como la que tiene gente que haya repretado muchos tornillos y haya partido unos cuantos a lo largo de los años. Tenlo en cuenta. Saludos.
-
Hola. No se como son los tornillos pero, debes usar la cabeza adecuada y asegurarte de que son allen y no otros con forma de estrella que se les asemejan. Si la cabeza entra bien y queda fija y la carraca es solida no deberias tener problema. Puedes tambien añadir un tubo al mango de la carraca para que ejerza mas fuerza. Si lo estas intentando con llavecitas allen normales necesitaras ese punto de palanca, si o si. Ese tipo de llaves suelen escaparse y moverse, y a veces deformar la cabeza del tornillo. No son recomendables en trabajo de mucha fuerza.. Si se resisten, tres en uno, irle dando y dejarlo, varias veces durante un dia. Si no funciona lo que yo haria como ultimo recurso es serrar las cabezas de los tornillos, si son accesibles, que una vez serradas el esparrago queda sin apriete y sale girando. Despues reponerlos nuevos, claro. Sobretodo, paciencia y si la cosa se tuerce, parar, dejarlo y volver en un rato. Suerte.
-
Revisa todo, invluido el tensor de la distribucion y la correa. Tambien la polea del cigüeñal, y sus pernos. Mira el par de apriete y asegurate de que tienen la cabeza en buen estado, que si no falsea el par. Yo desmontaria el frontal y repasaria todo con paciencia. Si es por el tensor de la poli-v quizas deberia apreciarse fisicamente. Podria ser incluso la polea mal apretada. A parte, algunas correas hacen ruido incluso nuevas y de buena marca. Las que mas silenciosas son las contitech, que las sirven en kit con rodillo y tensor de distribucion. Suerte.
-
Muchas gracias por los consejos. Saludos.
-
Gracias por el comentario. Algo tan sencillo, y ni se me habia pasado por la mente. El iman no coge, deben ser pues de aluminio. Tampoco pesan apenas. Me falta ver si hace falta espray especial de aluminio, o no. Nunca he pintado sobre ese material. Salufos y gracias.
-
Felicidades. Esta im-pecable. A disfrutarlo con salud. No se en tu coche, pero en el mio, abriendo el capot si miras en la zona del filtro del aire hay una chapa metalica que protege esa zona del calor del motor, y va atornillada, si mal no recuerdo, con un par de tornillos. Si esta floja tintinea porque se mueve. Si es el caso, de tenerla, la mueves con la mano y notaras si esta suelta.
-
Acabo de adquirir unas bacas originales del b5 berlina que estan en bastante buen estado y plenamente funcionales, pero que tienen bastantes arañazos en la barra metalica, llegando al metal plateado. Las bacas son negras. Me pregunto si alguien sabe con seguridad el tipo de metal, yo diria que son de aluminio, pero yo no entiendo demasiado, y el mejor sistema para restaurar su estado. Pienso que lija y pintura, pero no estoy seguro, ni se que pintura seria la mas apropiada. Quizas deba pintarlas en toda su extension. Agradezco cualquier informacion para afinar el tiro e ir sobre seguro. Saludos.
-
La diferencia es que el 4+ y el 5.1, tienen el punto de ebullicion mas alto que el dot 4. El dot 4 es suficiente, y tarda bastante mas en degradarse. El 5.1 exige su cambio antes. Nada mas.
-
Yo hice la purga con un tubo con valvula. Es un tubo de plastico con un sistema de neopreno para engancharlo en el tornillo de sangrado, y en el otro extremo lleva eso, una bolita de metal dentro del tubo junto a una pequeña muesca, y eso recubierto con neopreno tambien. Se instala en el tornillo de sangrado, y cuando pisas pedal la presion desplaza la bolita, deja libre la muesca, y por ahi sale el liquido a la botella de recogida. Cuando sueltas pedal, la bola vuelve a bloquear el tubo a causa de la depresion. Asi no hace falta ayuda, y no entra aire. No conozco ese metodo que comentas. No entiendo como puede no entrar aire al circuito, por ignorancia. El sistema que yo emplee lo venden como kit en los portales de venta online pot unos 10-12 euros. Saludos.
-
Apunte de algo que lei, sin saber si tiene o no relacion. Cuando se purga a presion es facil afectar a la junta de la bomba. Cuando el nivel del liquido vaciado baja del fondo de la botella por debajo del punto donde se reparte el liquido a embrague, hay que purgar embrague, y hay que hacer ajuste basico con vag-com, si o si. Por otro lado, yo cambiaria el liquido siempre sin maquinita, y con purga manual. Lo que pasaba asemejaba aire en el circuito.
-
No se apaga dandole al signo - hasta que bajen todas las rayas, tampoco?
-
 Yo me he encontrado con esto. Y no se bien lo que quiere decir Euro 2+ D3, que es lo que marca para el ADR.