Jump to content

chuanxo

Miembros
  • Mensajes

    366
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por chuanxo

  1. Gracias ppr el comentario, Athabasco, pero ya probe con el espray. La suspension original estaba ya completamente hundida, con el vastago sin retorno alguno, aunque cosa graciosa, apenas hacia ruido. Compre unos silenblocks y en semana santa se los pongo. Ya explicare que tal me va. Un saludo.
  2. Clonk-clonk, suena a silenblocks. El ruido agudo... yo revisaria el liquido de dirección y el filtro de su botella, para descartar que sea la bomba. También la polea del alternador, y en general comprobaría las correas auxiliares, para descartar roces o interferencias.
  3. No se en tu modelo, pero en general, si el amortiguador esta en mas o menos buen estado, la gente fija como causa de los ruidos los silentblocks del eje donde actua el amortiguador. En muchos modelos, la gente comenta que el bajar suspensión con muelles mas cortos y/o aumentar la dureza, genera una conducción desagradable, donde se notan todos los baches, y que hasta resulta cansada físicamente. En lo que se refiere al confort.
  4. Bueno, lo que es montar y desmontar amortiguadores traseros ya no tiene secretos para mi. Pero el ruido persiste. La siguiente opción, antes de rendirme, es cambiar los silentblocks del brazo trasero. Ya comentaré el resultado.
  5. Me sucedió hace unos meses que, cambiando el refrigerante después de cambiar manguitos y junta del enfriador de aceite, le tuve que añadir líquido refrigerante g12++. Me lo habían servido equivocadamente, ya que siempre pido g12, y era la única garrafa que tenia. De todos modos caí en la cuenta días más tarde. Estuve algo preocupado y rebusqué información al respecto, porque el refrigerante no es una cuestión baladí. La información de vag era que el g12++ era mixible con el g12, pero que perdía propiedades anticorrosión. A los pocos días, circulando de noche, el termostato se me queda abierto, y la temperatura exterior era muy baja. Circulé sin apretar y al llegar a casa saqué el termostato. Pensé que ya le había llegado la hora, después de 10 años, pero aun así me quedé pensando en el g12++, que poco antes había aportado al circuito del coche. Se me ocurrió sacar el termostato, y no mostraba signos visibles de estar mal. Como tenía que reintegrarlo al vehículo al no tener recambio, sin mucho razonamiento decidí sumergirlo unas horas en vinagre de vino durante la tarde. Horas después lo puse en una cazuela y comprobé felizmente que el termostato abría y cerraba. Lo volví a instalar y ahí está. A los pocos días vacié, limpié con agua destilada, y rellené todo el circuito con el g12 de siempre. Y comparto aquí la experiencia por si a alguien, alguna vez, le pudiera servir. Saludos. En las fotos: - Abriendose al coger temperatura. - Cerrandose al enfriar. - Abierto y con suciedad del circuito antes de dejarlo en vinagre.
  6. Y pagina 110 del manual de usuario...
  7. Esta en ingles, pero aqui aparece el mecanismo... 57-39 Central locking system.pdf
  8. https://www.instruccionesaudi.com/A4/es_ES/onboard/o_m00459.htm
  9. El deposito se puede abrir con un mecanismo de emergencia que hay en el maletero.
  10. Voy a decir una chorrada seguramente, pero yo probaria a sacar la bateria y cargarla. Quizas la desconexión, si el tema no fuera mecanico, podria hacer algo. Por probar... Por ponerte un ejemplo, una vez me salto el chivato del abs, solo ese, el resto o.k. Pues resulto ser la bateria, aunque el marcador de carga en el coche marcaba que estaba bien. Fue cambiarla, y ya. No se si te sera de aplicacion, pero bueno.
  11. Hay que lubricar por las cerraduras regularmente.
  12. Busca la biblia del audi, y causa-solucion, aqui en el subforo.
  13. Una vez rellene con g12++ en vez de con g12. Segun Vag es compatible. A la semana el termostato quedaba abierto y la temperatura no subia. Se me ocurrio sacarlo, ademas de quitar el g12++, y dejarlo una tarde sumergido en vinagre. Despues lo meti en una ollita y comprobe que abria y cerraba. Lo instale, y aun funciona, a la espera de instalarle uno nuevo. Si la calefaccion no enfria, puede ser suciedad, como barro, y eso se pasea por todo el circuito.
  14. Prueba a echar wd40 en las cerraduras. Hay que lubricarlas regularmente. Si estan averiadas, ya sera otra historia. Creo que hay como una bomba de vacio que actua con cierto componente de grafito y si se estropea hay que reponerlo. Ninguna puerta se te abre con el espadín?
  15. Pues, Athabasco, ni idea. La referencia que compre es la que marca Bilstein para el modelo y año. Voy a desmontar, por tercera vez, los amortiguadores. Voy a reponer el guardapolvos, y a renovar unas gomitas que lleva en el portamuelle superior. Y a ver que tal. Si asi no chuta, pues a lo mejor les meto unos sachs o asi, no se. Ya os contare. Los de delante aun no los he montado. Gracias por tu respuesta.
  16. Me paso lo de la calefaccion, sin calentones, ni nada, y se arreglo despues de desconectar los tubos del radiador de la guantera y pasarles la karcher unas cuantas veces, y cambiando el liquido refrigerante. Los termostatos, si se ensucian, pueden funcionar raro tambien.
  17. Gracias por responder, Harigami. En este modelo los tornillos que sujetan el conjunto al coche por arriba, dos tornillos, el tornillo que lo sujeta por abajo, y el tornillo de freno del vastago, ninguno de los tres lleva arandelas. Es un tema complejo y que ha dado para mucha tinta. Hay quien habla hasta de las pastillas de freno. De los silenblocks del brazo (dire el nombre mal) trasero... Pero yo, por falta de informacion, no tengo muy claro si unos bilstein llevan en el vastago toda esa parafernalia que si se ve en el despiece del ekta para los de serie. Temo que algo no cuadre, y quiero empezar a descartar por ahi. O tener claro si el amortiguador podria funcionar bien y sin ruidos con toda o parte de ella. Un saludo. Edito para decir que entre el amortiguador y el soporte va una arandela (he pensado que quizas te referias a esta) circular que encaja en el circlip del cuerpo del amortiguador y sostiene el encaje inferior del muelle. Esta puesta. Tambien, abajo donde va el pie del amortiguador, atornillado a los bajos del coche, se coloco un tubito extensor, que en los de serie va fijo al pie y los bilstein viene a parte.
  18. Me encuentro con el problema de ruidos en baches gordos, como si llevara una cajonera atrotinada en el maletero, desde que monte los bilstein traseros. Aun no he puesto los de alante. Estoy por el tema de los complementos. Los monte con la copela superior original en buen estado, con una goma con forma conica con su tubito de encaje en el vastago, una arandela grande entre esa goma y el tope,con topes y fuelle Ridex, y la base del muelle de goma con pieza metalica original. El soporte dem muelle es el que traian los bilstein. Creo que algo falla. Me falta un sombrerete que protege la salida del vastago del cuerpo del amortiguador y una especie de torica que va entre el tope y el fuelle. Ya desmonte y comprobe aprietes. Bilstein vende un kit B1 de tope y fuelle, sin mas, que parecen ser diferentes del que llevaria de serie el audi. Alguien recuerda o conoce la configuracion del amortiguador? Con que complementos contaba? Que usaba del amortiguador otiginal? Probe, ademas a quitar el fuelle de goma como recomendo por aqui un compañero, y recortar el tope. No cambio nada, y ademas bilstein dice que deben llevar fuelle. Me gustaria afinar el tiro, pero no he podido encontrar informacion concreta. Agradecere cualquier ayuda o comentario. Un saludo. P.D. el coche se comporta bien, y en via buena todo va como la seda.
  19. Bien, las arandelas son todas de aluminio. Al final las tuve que comprar a precio de oro, como recambio original. 6 arandelas y 4 tornillitos de la polea del cigüeñal, 40 pavos. Lo que tiene ser rico. Pero preferí asegurarme y no hacer experimentos. No había alternativa clara y un fallo por algo tan nimio daría mucho trabajo.
  20. Los muelles no he podido encontrarlos einbach. Segui buscando, y al final me decidi por unos bilstein reforzados. Son de tipo original y no bajan altura. El coche no tiene muchos kilometros, 220.000, pero se han hecho con el muchos servicios pesados, y ya, hasta cuando solo subian dos o tres personas atras, o cuando se cargaba el maletero, bajaba mucho, sobretodo de atras. Teoricamente, son muelles algo mas gruesos y benefician la carga del coche sin castigar la suspension. Dejo una imagen con la referencia.
  21. No se si aquí... https://es.kolhosniki.ru/elsaonline El Elsawin es la base de datos de taller, reparaciones y mantenimiento del grupo vag.
  22. Pues, he pedido los traseros de 240 euros. A parte, indican que reemplazan a los anteriores, los primeros de 226 euros. Tal como lo vi era la opción. Mi coche es un Pre. Y lleva la Z. Te agradezco el comentario. La verdad es que hay miga con todo.
  23. Animo. Buen trabajo. Este coche lo merece.
  24. Como voy a cambiar la cremallera, aprovecho y renuevo las tuberías. Con la referencia de las arandelas tengo una cierta confusión. Hay dos medidas. Para una me aparecen arandelas de aluminio, metalizadas. Para otra, la mas pequeña, me aparecen con la referencia del Ekta, a la venta, arandelas de las del tipo tapón de cárter. ¿Alguien las ha cambiado y podría decirme si es correcto, si valen igual, o si en realidad han de ser diferentes? Con la presión del circuito es interesante no equivocarse. Son N013 848 7 de 16x22 Estas las venden en aluminio y son metalizadas. Y, N 013 849 5 de 14x20. Estas son las de tipo tapón de cárter. Saludos y gracias.