Jump to content

chuanxo

Miembros
  • Mensajes

    366
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por chuanxo

  1. Bueno, a falta de que lleguen, conseguí las suspensiones. Las de atras, son las de referencia sport. Han substituido un modelo por otro. Os dejo una foto de los modelos, por si a alguien le sirve de ayuda. Las de delante las consegui en Oscaro y las de atras en Autodoc. Saludos. (No hagais caso a la foto de abajo)
  2. Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Los muelles los cambiare, porque por los años creo que es merecido. Pero los buscare standard. Para mi manera de funcionar, siempre he estado satisfecho con ellos. La suspension, faltara encontrar esos blistein b6. A ver que encuentro. No hay un exceso de oferta. Gracias por los consejos.
  3. Bueno. Tardó, pero los problemas de perdida de hidraúlico, con los años, han venido para quedarse en mi adr 1.8. Pueden ser los manguitos..., puede ser la cremallera..., pero con cierta edad, entiendo que vale la pena renovar todo el sistema. Manguitos: Metzger, decentes. Cremallera: opciones: repararla, comprar reconstruida, comprar nueva. Repararla es jodido. No son ya solo los retenes, sino que se puede haber dado holgura o desgaste en componentes integrales. Los kits de reparación ya no estan formados por las piezas originales. Los retenes se han clonado con aluminio y una junta tórica. Comprar reconstruida: teoricamente substituyen los retenes y renuevan las partes metalicas estructurales. Qui lo sa. La cuestion es que lo que se reporta por muchos usuarios es la poca durabilidad de las cremalleras reconstruidas. Hay que añadir además que se esta reconstruyendo un elemento notoriamente defectuoso de orígen. Las cremalleras de ciertos Audi tienen que petar, y petan. Deben de ser más delicadas que las de otros modelos, que aguantan carros y carretas. No es un problema de los b5. A5, Q5..., presentan tambien esta flojedad. Se presupone que habiendo comparaciones odiosas con otros vehiculos, y no faltando tecnologia para erradicar tales fallas, estas no deberian darse con normalidad. En el caso del b5, además estan los años. Comprar cremallera nueva: Estan las chinas, las originales... Las primeras acostumbran a durar un año, las segundas son ya viejas conocidas, pero... buscando y rebuscando encontre una marca que ofrece 7 años de garantia, y esto me convenció. Aun no la tengo, y no puedo dar razones mas fiables de su desempeño, pero nadie me negará que esa garantia es sugerente. Y esto es lo que me propongo hacer. Cambiar cremallera, manguitos, y por la edad, estoy considerando hasta la bomba de dirección, porque poco o mucho algún desgaste en el casquillo del eje pudiera tener. Estoy a la espera de recibir la dirección para ver sus características. Para los b5 hay bombas de 110 y 120 bares (creo que son bares) de presión, pareciera que con caudal ligeramente diferente. A más presión, mayor asistencia a la dirección, supongo, a menos presión mayor dureza, me imagino. Hay gente en algunos vehículos que juega con la presión y la abertura del surtidor de la bomba de dirección. Para el adr, va la de 120, si no me equivoco, según el Ekta. La casa que comercializa la cremallera es Polaca o de Europa del este, aunque eso no quite que como Tesla o Iphone, el producto pueda tener un pie en Asia. Kamoka, se llama. Y nada. Estos pensamientos, para compartirlos y abrirlos a vuestras sabias opiniones. Saludos.
  4. Para un adr 1.8. Cambiaria muelles y suspensiones. He leido infinidad de posts, pero mis requerimientos son sencillos y no esteticos. Y no me acabo de aclarar. Quiero una suspensión robusta, que aguante el tiempo lo mejor posible. Comfortable, comoda para conductor y pasajeros. Si mejora algo el aplomo mejor. Que no baje el coche, o lo haga poco. Que sea progresiva, pero que no sea muy tabla en resaltos y baches. Muelles buenos, pero no sport. No necesito eso, ni barras mas robustas. Que mejore la de origen, con la que lleva el coche 26 años y 220 y pico mil km. Os agradecere consejos. Un saludo y gracias por adelantado. No escribi mucho, pero os leo y releo. En breve aportare alguna cosa, que todo que sabida, quizas resulte util.
  5. Hola, os comento un sistema que se realiza para purgar el sistema, pero solo para cuando se cambien manguitos o bomba. No sirve para cambio de cremallera. No hay que levantar el coche. La direccion debe estar recta. Una vez montada la pieza a cambiar, se rellena de liquido. Si se deja en reposo un dia, mejor. Ya purga algo. Se llena la botella hasta el maximo. Se arranca el coche brevemente, no puede superar los dos segundos arrancado. Se debe ir repitiendo ese arranque varias veces, pero esperando un minimo de 30 segundos entre arranque y arranque, y nunca mas de dos segundos de giro de motor. Se va comprobando el nivel y si baja se rellena. Cuando el nivel queda estable se debe circular unos 10-15 km con el coche, y volverlo a comprobar. Y ya. Comprobado por mi en cambio de 2 manguitos y botella. Saludos.
  6. A parte, la madre del cordero son OTRAS piececitas como triangulares que van en la guia del asiento, y que tambien hay que restaurar (yo no encontre recambio para ellas, si para las que ya habeis comentado).
  7. Nadie ha pensado en el abs?
  8. Lo mas simple es probar a cambiar la valvulina. Para descartar.
  9. Gracias por la informacion. Muy aclaratoria.
  10. ¿Con que volante podría substituir el original de un B5 ADR, para no tener que ir sufriendo hasta Julio del 2021? ¿Hay alguno con conexiones plug-and-play, en que no se haya de hacer bricolage para el cambio? ¿Alguno OEM o de algún otro modelo? Muchas gracias de antebrazo-
  11. Muchas felicidades, y a disfrutarlo con salud. Pero echaras siempre de menos el embrague. Son muchos años canbiando marchas. Es muy chulo y parece que has ganado en confort y espacio de carga. Ademas, estrenas coche de categoria. Os dara muchas alegrias. Felicidades a ti y a tu señora. Saludos
  12. Yo lo que hago si preveo que no voy a cambiar todo el liquido, cojo una jeringa grande, extraigo liquido viejo del deposito y añado nuevo, entre intervalos de uso del coche. Se mantiene el circuito de manera menos mala que si se deja degradar el liquido y acumular suciedad e impurezas.
  13. Quizas, si todo lo demas esta ok, tengas un disco alabeado. Lo que es seguro es que tiene roce continuo.
  14. Coincido con la opinion de los compañeros. Ten paciencia, y por lo mismo encontraras una unidad bien conservada y con menos km.
  15. Hola, primero comprueba la temperatura en el canal 49 del clima. Si se corrobora lo que dices, pareceria que el termostato esta mal. Se puede saber tocando los manguitos, Si el canal 49 marca otra cosa, pues habria que ver. A mi me paso eso, y cambie el termostatp y el sensor, por unos 30 euros todo. Salufos.
  16. Hoy, aprovechando que tengo lio, he comprobado esa pieza, y en mi caso aún está entera. Me ha dado a pensar que esa, como muchas otras cosas que pasan desapercibidas, necesita su lubricación, y posiblemente pete por la suciedad o la sequedad. Osea, que un lubricante que no ataque al plástico, como creo que no lo atacan, los esprays lubricantes con teflon o silicona, seguramente prolonguen la vida de esa pieza. Recordad que en nuestros coches es necesario lubricar, con lubricantes de diferentes tipos, todo lo que se mueve. Incluidas cerraduras, bisagras, mandos... Saludos.
  17. Bueno, en principio he buscado un manguito de misma longitud y diametro, universal, y voy a probar a ver que tal. Encontre algo en ebay que mandaban desde alemania por unos 30 euros en total. En Aliexpress solo he visto kits de tubos y valvulas por unos 30-40 euros, y solo para el 1.8T. Yo tengo el atmosférico. El 1.8 i. Un compañero del foro tambien me ha aportado información que a buen seguro me será muy util en el futuro. De momento, como estoy con la brida del anticongelante que lleva el sensor de temperatura, y cambiando el manguito que se le une desde la entrada de la calefacción, y visto que el manguito objeto de este post llevaba roto tiempo y no había apreciado cambio alguno y el motor iba fino, pues pruebo con la solución barata de 1 euro. Cuando tenga el coche funcionando os comento a ver que tal ha ido. Saludos y gracias a todos.
  18. Muchas gracias. Voy a buscar a ver. Saludos.
  19. chuanxo

    Manguito roto

    Hola, me acabo de encontrar un manguito roto. Es el que se ve debajo de la pieza de plástico que tiene una numeración impresa, y no se exactamente que es, aunque parece un manguito de aire. La cuestion es que he mirado en oscaro y en mister-auto, y no se si esa pieza sera fácil de encontrar. Hasta me estoy planteando adaptar un trozo de tubo de butano, a lo cutre. Pido por favor, a ver si alguien sabe su referencia y donde se puede adquirir. El coche funcionaba sin problemas, pero no es plan de ir sin el manguito. Saludos y gracias.
  20. La temperatura normal del aceite, si no me equivoco, 110 grados. Para monitorizar la temperatura del agua tambien tienes el canal 49 del clima.
  21. Dejaron el manguito flojo al sacar y poner el frontal en posicion de servicio. Eso me paso a mi una vez, y me di cuenta al momento y por casualidad. Es lo que yo creo. Yo cambiaria de mecanico.
  22. Es como te indican. Hay un receptor con dos aletas de plastico, que funciona a presion. Se p0ne el parachoques en posicion, y le das un golpe con la palma de la mano. Otra cosa sera si el receptor esta roto o desplazado. Entonces ya puedes dar golpes. No entrara.
  23. Llevas una proporcion de etanol muy alta. Lo recomendable en estos vehiculos es un 5 por ciento. El etanol puede degradar el sistema de flujo de combustible en los vehiculos con años, si los materiales de tubos de paso y de la bomba no estan adecuados con material moderno.
  24. Para acabar de explicar la historia... Las abrazaderas compradas tenian 3 dientes en la parte exterior de la circunferencia. Ajustaron a la primera, y no habria hecho falta la herramienta de apriete especial que compre. Aunque despues de desmontar y semi-montar una vez, por los 20 euros que costo no me la quise jugar. Las abrazaderas que venian con el guardapolvos metzeger, tenian los dientes en la parte interior del aro, y a mi me fue imposible ajustarlas bien y dejarlas apretadas. Como apunte, limpie muy bien con spray wd40 y un cepillo de dientes las rejillas de captacion del abs. E introduje bien el captador abs, que sale y entra muy facil de su alojamiento. Tuve dudas a la hora de montar la jaula y bolas de la homocinetica, porque habia leido que era necesario marcar la posicion al extraerla y meterla de una forma determinada, y al desconocerlo, la saque y puse tal cual estaba, pero sin seguir esas indicaciones. Ayer sali a probar el coche y va fino, no hace el ruido que hacia, como de rozamiento, que venia de la degradacion de la grasa de la homocinetica. Todo sigue bien apretado y en su sitio. Y quede bien contento, porque da mucho palo meterse a nada con estas calores y de estas maneras. Saludos y gracia por todos los consejos y comentarios.
  25. Pues ya lo ves. Lo ultimo que podia pensar que me fuera a dar problemas. Shit happens.