Jump to content

chuanxo

Miembros
  • Mensajes

    350
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por chuanxo

  1. Hoy, aprovechando que tengo lio, he comprobado esa pieza, y en mi caso aún está entera. Me ha dado a pensar que esa, como muchas otras cosas que pasan desapercibidas, necesita su lubricación, y posiblemente pete por la suciedad o la sequedad. Osea, que un lubricante que no ataque al plástico, como creo que no lo atacan, los esprays lubricantes con teflon o silicona, seguramente prolonguen la vida de esa pieza. Recordad que en nuestros coches es necesario lubricar, con lubricantes de diferentes tipos, todo lo que se mueve. Incluidas cerraduras, bisagras, mandos... Saludos.
  2. Bueno, en principio he buscado un manguito de misma longitud y diametro, universal, y voy a probar a ver que tal. Encontre algo en ebay que mandaban desde alemania por unos 30 euros en total. En Aliexpress solo he visto kits de tubos y valvulas por unos 30-40 euros, y solo para el 1.8T. Yo tengo el atmosférico. El 1.8 i. Un compañero del foro tambien me ha aportado información que a buen seguro me será muy util en el futuro. De momento, como estoy con la brida del anticongelante que lleva el sensor de temperatura, y cambiando el manguito que se le une desde la entrada de la calefacción, y visto que el manguito objeto de este post llevaba roto tiempo y no había apreciado cambio alguno y el motor iba fino, pues pruebo con la solución barata de 1 euro. Cuando tenga el coche funcionando os comento a ver que tal ha ido. Saludos y gracias a todos.
  3. Muchas gracias. Voy a buscar a ver. Saludos.
  4. chuanxo

    Manguito roto

    Hola, me acabo de encontrar un manguito roto. Es el que se ve debajo de la pieza de plástico que tiene una numeración impresa, y no se exactamente que es, aunque parece un manguito de aire. La cuestion es que he mirado en oscaro y en mister-auto, y no se si esa pieza sera fácil de encontrar. Hasta me estoy planteando adaptar un trozo de tubo de butano, a lo cutre. Pido por favor, a ver si alguien sabe su referencia y donde se puede adquirir. El coche funcionaba sin problemas, pero no es plan de ir sin el manguito. Saludos y gracias.
  5. La temperatura normal del aceite, si no me equivoco, 110 grados. Para monitorizar la temperatura del agua tambien tienes el canal 49 del clima.
  6. Dejaron el manguito flojo al sacar y poner el frontal en posicion de servicio. Eso me paso a mi una vez, y me di cuenta al momento y por casualidad. Es lo que yo creo. Yo cambiaria de mecanico.
  7. Es como te indican. Hay un receptor con dos aletas de plastico, que funciona a presion. Se p0ne el parachoques en posicion, y le das un golpe con la palma de la mano. Otra cosa sera si el receptor esta roto o desplazado. Entonces ya puedes dar golpes. No entrara.
  8. Llevas una proporcion de etanol muy alta. Lo recomendable en estos vehiculos es un 5 por ciento. El etanol puede degradar el sistema de flujo de combustible en los vehiculos con años, si los materiales de tubos de paso y de la bomba no estan adecuados con material moderno.
  9. Para acabar de explicar la historia... Las abrazaderas compradas tenian 3 dientes en la parte exterior de la circunferencia. Ajustaron a la primera, y no habria hecho falta la herramienta de apriete especial que compre. Aunque despues de desmontar y semi-montar una vez, por los 20 euros que costo no me la quise jugar. Las abrazaderas que venian con el guardapolvos metzeger, tenian los dientes en la parte interior del aro, y a mi me fue imposible ajustarlas bien y dejarlas apretadas. Como apunte, limpie muy bien con spray wd40 y un cepillo de dientes las rejillas de captacion del abs. E introduje bien el captador abs, que sale y entra muy facil de su alojamiento. Tuve dudas a la hora de montar la jaula y bolas de la homocinetica, porque habia leido que era necesario marcar la posicion al extraerla y meterla de una forma determinada, y al desconocerlo, la saque y puse tal cual estaba, pero sin seguir esas indicaciones. Ayer sali a probar el coche y va fino, no hace el ruido que hacia, como de rozamiento, que venia de la degradacion de la grasa de la homocinetica. Todo sigue bien apretado y en su sitio. Y quede bien contento, porque da mucho palo meterse a nada con estas calores y de estas maneras. Saludos y gracia por todos los consejos y comentarios.
  10. Pues ya lo ves. Lo ultimo que podia pensar que me fuera a dar problemas. Shit happens.
  11. Tengo entendido que el guardapolvos que monta la casa es Febi-Blistein. Puedes mirar precios en las paginas habituales. Según he leido, si solo desmontas los dos semibrazos cogidos por un unico perno que salen de la estructura de la suspensión, no hace falta hacer paralelo. Lo sabre con certeza cuando acabe el montaje y pruebe el coche. Al final me he dado cuenta de que es mejor adquirir algunas bridas/abrazaderas extra del mismo tipo, y la herramienta para apretarlas con dinamometrica. https://www.amazon.es/gp/product/B00RVZ3PKE/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o00_s00?ie=UTF8&psc=1 https://www.amazon.es/gp/product/B07D2GGPF9/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o00_s00?ie=UTF8&psc=1 Cuando me lleguen, como ya saque el guardapolvos viejo probare a poner una brida fuera del coche como prueba para asegurarme que lo hago bien. Adquiri un par de bridas normales, por si acaso, y por tenerlas, pero recapacite y no me parece lo optimo. Mis dos principales problemas han sido levantar el coche, porque las borriquetas son muy altas y el gato muy bajo, y la imposibilidad de poner bien las bridas sin herramienta, no fui capaz. Lo que dicen es que los conos no aguantan tanto, y ya que se pone uno, y se toma uno la molestia, por lo menos hacerlo de la mejor manera posible.
  12. "Cuando ya cantaba victoria, llego el tema de las arandelas." Perdon, ABRAZADERAS, queria decir.
  13. Esta tarde me he puesto al tema. El dia anterior le puse WD40 al perno del palier y a las dos puntas con su perno del cuerpo de la suspensión. Todo salio facil. Desmonte la homocinetica para limpiarla y aplicarle grasa. Cuando ya cantaba victoria, llego el tema de las arandelas. El recambio Metzeger que compre traia unas bastante mas cutres que las originales que he sacado. No he sido capaz de ponerlas, trajinando con tres dientecitos minusculos que traian, y con el estriado del cuerpo que hacia muy dificil encontrar el apoyo para presionarlas, sin herramienta especial. Al final de tanto moverlas han quedado algo tocadas y ya no me inspiran confianza. Asi que semi-monte de nuevo el coche por no dejarlo toda la noche en el parquing comunitario con la borriqueta y el gato subido en un tocho recio que puse para poder subir la borriqueta. Es muy alta y no tengo mas que el gato de serie. Total que ahora estoy buscando información y me he encontrado con un post del año 2012 donde se comenta el mismo problema, y la solución que plantean es poner una abrazadera sin fin, de las de tornillo. Mañana ire a ver si encuentro el par, u alguna de otro tipo que pueda valer. La homocinetica no estaba mal del todo. Perdio grasa y al limpiarla presentaba alguna marca de uso en el interior, pero nada serio. Ahi vamos. Saludos. PD: para sacarla, retire antes el captador del abs, un poco. He leido que es lo correcto.
  14. Esta tarde me he puesto al tema. El dia anterior le puse WD40 al perno del palier y a las dos puntas con su perno del cuerpo de la suspensión. Todo salio facil. Desmonte la homocinetica para limpiarla y aplicarle grasa. Cuando ya cantaba victoria, llego el tema de las arandelas. El recambio Metzeger que compre traia unas bastante mas cutres que las originales que he sacado. No he sido capaz de ponerlas, trajinando con tres dientecitos minusculos que traian, y con el estriado del cuerpo que hacia muy dificil encontrar el apoyo para presionarlas, sin herramienta especial. Al final de tanto moverlas han quedado algo tocadas y ya no me inspiran confianza. Asi que semi-monte de nuevo el coche por no dejarlo toda la noche en el parquing comunitario con la borriqueta y el gato subido en un tocho recio que puse para poder subir la borriqueta. Es muy alta y no tengo mas que el gato de serie. Total que ahora estoy buscando información y me he encontrado con un post del año 2012 donde se comenta el mismo problema, y la solución que plantean es poner una abrazadera sin fin, de las de tornillo. Mañana ire a ver si encuentro el par, u alguna de otro tipo que pueda valer. La homocinetica no estaba mal del todo. Perdio grasa y al limpiarla presentaba alguna marca de uso en el interior, pero nada serio. Ahi vamos. Saludos. PD: para sacarla, retire antes el captador del abs, un poco. He leido que es lo correcto.
  15. De momento, a la espera de desmontar y comprobar el estado de la homocinetica, solo he visto un agujero de 1 cm en el guardapolvos lado rueda, sin que, a simple vista se observe perdida de grasa. He comprado el caucho a oscaro, despues de mirar en autodoc y mas sitios. La decision, por los costes de envio, el precio mas o menos, y el envio 4 veces mas economico. Llego en dos dias. Encontre el Metzeger que se comento en el hilo. Esta semana espero poder ponerme y a ver si hay o no sorpresas. Estoy pensando en desmontar, e vez de los dos pivotes de la estructura de la suspension, la parte que los une mas arriba al chasis. He visto en algun video que es una segunda opcion, y que los pivotes dan mucha guerra. Saludos.
  16. Pues si no pierde por un lugar visible, ni por la botella de expansion, que cogiera presion el circuito y lo expulsara por la valvula del tapon, solo te queda pensar en algun tipo de pequeña fuga por algun lado, en algun manguito o conector. Otro punto seria el radiador, pero ahi se veria, supongo. Tambien, en los tubos de calefaccion. Si se embozaran, la calefaccion iria mal porque no circularia el agua, y en caso de llenar, podria falsear el nivel de agua en el circuito. Se me ocurre.
  17. Gracias. 80k km, ya es una referencia de calidad en el material del guardapolvos.
  18. A mi en cierta ocasion me bajo algo el nivel y resulto ser del sensor de temoeratura, que va en los manguitos detras del motor. Estaba mal puesto y rezumaba algo, sin llegar a dejar mancha visible.
  19. Gracias. Tambien lo mirare. Nunca les he comprado, pero ultimamente ha coincidido que he leido comentarios sobre ellos. Saludos
  20. Gracias Athabasco. A ese precio andan en Oscaro, sobre los 5-6 euros. En Mister-auto no he podido mirar porque se me complica con los captcha en el movil. Sobre los 20-24 euros, para cada rueda tienen los kits con la punta del palier. Lo que compraste llevaba guardapolvos externo solo, supongo. Yo me planteo comprar el kit entero y cambiarlo todo, con punta y todo. No lo veo muy caro, ya que por 50 euros se compra todo, y ya que me toca liarme y echarle el tiempo, pienso que quizas sea mas seguro. No se. Despues en marcas hay tropecientas: Meyle, Febi-blistein, la que tu comentas, magnetic minarelli, y monton mas. Andan todas por un precio similar. Las mas, con guardapolvos de caucho. Las menos, con guardapolvos de neopreno. Cuando llegue a destino lo valorare con calma. Muchas gracias por tu comentario. Como encontraste la zona al desmontar? Era muy grande la raja en tu guardapolvos? Saludos.
  21. Gracias por vuestras respuestas. Mirare recambios.
  22. Hola,vengo de pasar la itv, -la he pasado- y el operario me ha comentado que tengo un agujero en el guardapolvos de la transmision. No he podido ver que hay, pero quiero empezar a prepararme, y os agradeceria que me comentarais lo siguiente: 1. Si es posible que solo sea el guardapolvos o si hay posibilidad de que este afectada la homocinetica. En principio no he percibido ruido destacable, aunque siempre por esa zona hay un rumor pequeño que yo atribuia al neumatico. No he percibido ningun comportamiento dinamico o mecanico anormal. Que tipo de ruido hace una homocinetica tocada? Vale la pena cambiar guardapolvos y junta en todo caso,con 184.000km? 2. Podriais recomendarme el recambio de mas calidad, alguna marca particular que se sepa que es mas fiable y duradera. Se adquiere suelto, o se vende en kit? Me tengo que desplazar con el coche, unos 500 km, y me pregunto si dado lo que explico sera seguro, o acabare en averia mas grave. Espero vuestros consejos. Muchas gracias.
  23. El mio no es turbo, y no te puedo ayudar con concreccion. Pero me pregunto si no sera esto. https://www.youtube.com/watch?v=krGcyyrM6YE
  24. chuanxo

    EGR

    Un ultimo apunte importante. Todos los tornillos de tu coche estan apretados con diferentes fuerzas o pares de apriete. Para ponerlos hay que saber que fuerza es necesaria, lo que te podria señalar alguien que tenga la aplicacion ELSAWIN, o que conozca el par exacto. Esa fuerza se aplica usando una llave dinamometrica. Si no se hace asi se corre el riesgo de dejar el tornillo flojo, o si se aprieta demasiado a mano, partir el tornillo o la pieza que esta fijada por los tornillos. En algun caso, cuando la fuerza no es muy grande, se puede hacer el apriete al tacto, sin dinamometrica. Pero para ello se necesita mucha experiencia. Como la que tiene gente que haya repretado muchos tornillos y haya partido unos cuantos a lo largo de los años. Tenlo en cuenta. Saludos.
  25. chuanxo

    EGR

    Hola. No se como son los tornillos pero, debes usar la cabeza adecuada y asegurarte de que son allen y no otros con forma de estrella que se les asemejan. Si la cabeza entra bien y queda fija y la carraca es solida no deberias tener problema. Puedes tambien añadir un tubo al mango de la carraca para que ejerza mas fuerza. Si lo estas intentando con llavecitas allen normales necesitaras ese punto de palanca, si o si. Ese tipo de llaves suelen escaparse y moverse, y a veces deformar la cabeza del tornillo. No son recomendables en trabajo de mucha fuerza.. Si se resisten, tres en uno, irle dando y dejarlo, varias veces durante un dia. Si no funciona lo que yo haria como ultimo recurso es serrar las cabezas de los tornillos, si son accesibles, que una vez serradas el esparrago queda sin apriete y sale girando. Despues reponerlos nuevos, claro. Sobretodo, paciencia y si la cosa se tuerce, parar, dejarlo y volver en un rato. Suerte.