kiri Posted October 27, 2008 Report Share Posted October 27, 2008 Apelo a la sabiduría del foro . El tema es que quiero guardar el 90 durante un tiempo parado a la intemperie en una finca al aire libre y me gustaria saber que tendría que quitar, desaguar y tener en cuenta para que el coche sufriera lo menos posible. Gracias por anticipado S2 Quote Link to post Share on other sites
arillos Posted October 27, 2008 Report Share Posted October 27, 2008 Qué pena que tenga que pararse Espero que no sea por mucho tiempo ni definitivamente. Yo primero le subiría a unas borriquetas para que no se deformen las ruedas si es que están bien. Luego lo más importante creo yo, o bien le pones un buen anticongelante o vacías el circuito para evitar heladas (aunque no se si así se pudiera oxidar radiador y demás). Líquido de frenos para que no se corrompa, de dirección lo mismo, aceite y filtro fuera. Deja el tapón del aceite (y del vaso de expansión) puesto para que no entre suciedad. Cuando vuelvas a arrancarlo acuérdate de poner el filtro nuevo. La batería la desconectaría ya que si es sobre un año o dos, la podrías volver a aprovechar. Echa Vaselina en los bornes para que no se oxiden. El filtro del aire yo le dejaría puesto y el día que le arranques le pones nuevo y listo. Ya nos contarás. Quote Link to post Share on other sites
valenciaga Posted October 27, 2008 Report Share Posted October 27, 2008 Apelo a la sabiduría del foro . El tema es que quiero guardar el 90 durante un tiempo parado a la intemperie en una finca al aire libre y me gustaria saber que tendría que quitar, desaguar y tener en cuenta para que el coche sufriera lo menos posible. Gracias por anticipado S2 Para que lo quieres dejar parado? Quote Link to post Share on other sites
tajgreidotu Posted October 27, 2008 Report Share Posted October 27, 2008 Mi experiencia me dice que es mas caro revivir un coche que ha estado aprado (y mas si es a la intemperie) que seguir usandolo. Eso si, tu sabras la razon.... cubrelo con una funda, levantalo, y ponle vaselina en las gomas que asi no envejecen. Intenta aislarlo de la humedad.... nos e , si s eme ocurre algo te digo Quote Link to post Share on other sites
Borja_racing Posted October 27, 2008 Report Share Posted October 27, 2008 compra una funda térmica, aparte de lo que ya te dijeron. Quote Link to post Share on other sites
Platinos Posted October 27, 2008 Report Share Posted October 27, 2008 Yo, como Arillos, cuidaría las ruedas, y es tan simple como meter unas cajas de cervezas bajo el coche, en los puntos adecuados para el gato. La batería es muy importante, pues es lo primero que se estropea cuando se deja conectada. Desmóntala si te atreves, y la guardas en un sitio aislado. En cuanto a los líquidos, pues no sé, no lo veo tan importante. Pon un buen refrigerante sin diluir, por ejemplo. Antes de inmovilizar el coche, puedes poner algo de cera para preservar la pintura. Un poco de vaselina en las gomas no iría mal. Y si tu zona es húmeda, puedes echar algún spray antióxido sobre las partes más expuestas. Quote Link to post Share on other sites
seresmi Posted October 27, 2008 Report Share Posted October 27, 2008 Yo, como Arillos, cuidaría las ruedas, y es tan simple como meter unas cajas de cervezas bajo el coche, en los puntos adecuados para el gato. La batería es muy importante, pues es lo primero que se estropea cuando se deja conectada. Desmóntala si te atreves, y la guardas en un sitio aislado. En cuanto a los líquidos, pues no sé, no lo veo tan importante. Pon un buen refrigerante sin diluir, por ejemplo. Antes de inmovilizar el coche, puedes poner algo de cera para preservar la pintura. Un poco de vaselina en las gomas no iría mal. Y si tu zona es húmeda, puedes echar algún spray antióxido sobre las partes más expuestas. ++111111 Quote Link to post Share on other sites
lagarto Posted October 27, 2008 Report Share Posted October 27, 2008 Yo de ti aunque estuviera parado, miraria de arrancarlo cada cierto tiempo. Hay cantidad de gomas y juntas q se corromperan si no se lubrifican. S2 Quote Link to post Share on other sites
kiri Posted October 28, 2008 Author Report Share Posted October 28, 2008 Gracias por las respuestas. El tema es que al 90 (con 300.000 km) le han salido varios fallos (está a punto de petar la homocinética, fallos intermitentes de la bomba de gasolina, pierde agua, hay que cambiar pastilllas....) y he pensado apalancarlo en esta finca para ir poco a poco, yo mismo, arreglándolo. La información para ir arreglándolo la he ido sacando del foro (os leo más que escribo, mea culpa :ranting2: ) . S2 P.D: Lo arreglo en la finca, porque aquí en Madrid van a prohibir arreglar los coches en la calle Quote Link to post Share on other sites
Churro26 Posted October 28, 2008 Report Share Posted October 28, 2008 toneladas de cera en la chapa, lo demas que te han dicho... arrancarlo cada mes o mes y medio y si no mover el cigueñal como puedas para que no se peguen los segmentos de vez en cuando metes la velocidad y mueves el motor). Quote Link to post Share on other sites
RomuloTDI Posted October 28, 2008 Report Share Posted October 28, 2008 No tienes a nadie que te lo arranque de vez en cuando y le de una vueltecita??? yo es lo que hare cuando marche a Inglaterra, le dejo las llaves a mi padre y que goce del coche durante mi viaje y asi al regreso tengo el coche perita para seguir andando, una revision de niveles y carretera. Yo es lo que haria, que alguien de tu coinfianza le de un "paseito" de vez en cuando y andando. Como ya te han dicho un coche prado se estropea mas que andando, asi que ya sabes cual es mi consejo. Quote Link to post Share on other sites
RomuloTDI Posted October 28, 2008 Report Share Posted October 28, 2008 Por cierto, arrancalo como mucho cada 10 dias, te lo digo por experiemcia, cuando me fui a Irlanda marche 3 semanas y cuando volvi la bateria estaba KO, arrancalo cada 10 dias y dejalo aunque solo sea a ralenti un rato para que no se te descargue. S2. Quote Link to post Share on other sites
kiri Posted October 29, 2008 Author Report Share Posted October 29, 2008 Gracias Haré lo que me decis. Larga vida al 90tilla!!!. S2 Quote Link to post Share on other sites
M_GORDON Posted October 29, 2008 Report Share Posted October 29, 2008 4 burriquetas, para dejarlo en le aire batería off total gasolina, la menor posible poco más necesitas para que no se estropee Quote Link to post Share on other sites
tronic Posted October 29, 2008 Report Share Posted October 29, 2008 (edited) Como muchos ya sabeis, yo tengo el coche en Asturias y yo vivo en Lanzarote ASI que lo cojo muy de vez en cuando, de hecho desde Abril que no lo conduzco . Pero lo que hago como dice Romulo, es encargar a mi padre que me lo mueva de vez en cuando y mas o menos cada veinte o treinta dias le pega un viaje, lo que quiero decirte con esto es que estos coches sufren mucho el estar parados por espacios largos de tiempo, por lo que si tienes posibilidades de que alguien lo mueva, aunque sea esporadicamente será mucho mejor. Si no es posible pues ya sabes aplica todos los consejos que ya te han dicho anteriormente. PD. Si Dios quiere dentro de unos 15 dias me voy a Asturias a reencontrarme otra temporada con el coupe, tras siete meses de separacion. Edited October 29, 2008 by tronic Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.