Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Madrid multa con 100 € por estar con el coche parado y el motor encendido. Considerada como una infracción leve, la multa que impone Madrid es de 100 euros y ha suscitado también numerosas críticas entre las asociaciones. Dvuelta, por ejemplo, llegó a presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid al considerar que esta norma infringe el principio de legalidad sancionadora, al no estar contemplada expresamente en el Reglamento General de Circulación, la Ley de Procedimiento Administrativo y la Ley de Tráfico, entre otras normativas. Prohibido en Barcelona tener el motor en marcha más de 2 minutos Barcelona, por su parte, también recoge en la Ordenanza General de Medioambiente Urbano, en su artículo 44-3.7 que “salvo situaciones de congestión del tránsito, está prohibido que los vehículos parados en la vía pública u otros espacios públicos permanezcan con los motores en marcha durante más de dos minutos”. Otro claro ejemplo de sanción expresa que sí regula un ayuntamiento de nuestro país. Londres multa con 40 libras y en Alemania está prohibido Y eso en España, porque en Europa esta regulación es incluso más habitual y está recogida en numerosas administraciones en sus leyes generales. En Londres, por ejemplo, hace ya 6 años existe una norma por la que los coches que permanezcan más de 60 segundos parados con el motor encendido puedan ser multados con hasta 40 libras. Otra normativa, además, también contempla que los conductores deben apagar el motor cuando se lo exija un agente: de lo contrario, la multa será de 20 libras. En Europa hay normativas que sancionan también estar estacionados con el motor en marcha. En Alemania, por su parte, también se recoge en su normativa de movilidad la prohibición de generar ruido innecesario, así como emisiones de gases de escape evitable s de los vehículos. En particular, queda allí prohibido dejar vehículos en marcha innecesariamente, pudiendo ser sancionados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-por-no-apagar-motor-estar-estacionados-parados-ley-reducir-emisiones_316939_102.html
-
2 de octubre de 2025 Multas por no apagar el motor al estar estacionados o parados: ley para reducir las emisiones A pesar de las críticas de las asociaciones de automovilistas, tanto la DGT, como distintas administraciones municipales, regulan ya poder sancionar a vehículos que estén estacionados o parados en las vías si no apagan el motor. Multas por no apagar el motor al estar estacionados o parados, ley para reducir las emisiones El cambio climático es un hecho y la contaminación excesiva de las ciudades, también. Ante esta realidad, las autoridades políticas han comenzado a implantar nuevas medidas para reducir las emisiones contaminantes y, sin duda, la más polémica y de impacto para la población están siendo las Zonas de Bajas Emisiones que, promovidas desde la Unión Europea, van a afectar en España a más de 150 poblaciones, con restricciones de uso ya no solo para los vehículos más contaminantes y sin etiqueta medioambiental, sino incluso para los que cuentan con la pegatina B y hasta C de la DGT. Sin embargo, aunque menos conocidas y ejecutadas, hay más regulaciones que buscan detener el exceso de contaminación en las ciudades. Algunas afectan a la construcción de edificaciones, a las calefacciones y, sí, también otras a los coches. Es el caso de la norma poco conocida de tener que apagar el motor si nos encontramos estacionados o en una parada medianamente prolongada en las calles. Existir… existe, aunque rara vez, de momento, se esté sancionando por ello. Qué dice la DGT al estacionar o estar parados con un vehículo De hecho, a nivel estatal, la DGT ya puede sancionar por esta práctica. El propio Reglamento General de Circulación, en su artículo 115, especifica ya textualmente que “aun cuando el conductor no abandone su puesto, deberá parar el motor siempre que el vehículo se encuentre detenido en el interior de un túnel o en lugar cerrado y durante la carga de combustible”. Vale, es un primer supuesto, que puede no afectar a las típicas paradas urbanas de esperar a algún ocupante o de estar unos minutos en doble fila, por ejemplo. Pero es que hay más. La normativa de la DGT no es textual ni especifica, pero podrían llegar a multarse por no apagar el motor en un estacionamiento a intepretación del agente. En concreto, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial regula al mismo tiempo en su artículo 10 expresamente que “el usuario de la vía está obligado a comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación, ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes o al medioambiente”. Según este último supuesto, hay por tanto base legal para estacionar con el motor encendido si se considera que el vehículo está contaminando innecesariamente, una realidad que ya ha sido criticada por las principales asociaciones de automovilistas. Es más, desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA), han solicitado ya reiteradamente que la ley debería concretarse más, indicando “la infracción que se comente y la sanción que hay que aplicar”. De manera exacta y rotunda, sin dar lugar a la interpretación de un agente. Multas de 100 € en Madrid si no se para el motor en estacionamientos Todo esto en cuanto a regulaciones estatales, porque, sin embargo, sí existen ya numerosos ayuntamientos que han decidido establecer nuevas normas en este sentido, con capacidad ya explícita para la sanción. Quizás, el caso más conocido es el de Madrid, donde su Ordenanza de Movilidad Sostenible sí detalla ya claramente en su artículo 46 que “quien conduzca deberá apagar el motor desde el inicio del estacionamiento, aun cuando permanezca en el interior del vehículo”. El texto también incluye excepciones que no deben seguir esta regulación, como son los vehículos con etiqueta 0 emisiones, al no ser teóricamente contaminantes, así como los destinados a los servicios de asistencia y los de los agentes de seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-por-no-apagar-motor-estar-estacionados-parados-ley-reducir-emisiones_316939_102.html
- Ayer
-
Bienvenido pol, muy bonito!
-
Reequipamiento luz ambiental
alagar27 responde a WillySonicteam de discusión en Electricidad Audi A4 B9
Nada mal de precio. Genial quedo. -
Reequipamiento luz ambiental
Fj.checa responde a WillySonicteam de discusión en Electricidad Audi A4 B9
La codificación bien, la encontré por el foro la de obdeleven y ademas el paquete trae una conexion de obd con un doongle, y las instrucciones para que descargándote la app del movil desde la que también puedes controlar las luces, metes un código y el mismo doongle hace la codificación y funcionando. me salió todos los avíos por unos 202 pavos!! -
Reequipamiento luz ambiental
Fj.checa responde a WillySonicteam de discusión en Electricidad Audi A4 B9
La verdad que es entretenido bastante ya he dejado terminado la instalación de los tweeter y la pantalla 12,5. Después de tanto toquetear el tema de cableado no me ha resultado muy difícil, lo que mas guasa ha tenido es retirar las grapas de los altavoces originales… esta durísimas con tan poco hueco con el parabrisas, después es cablear con la guia y plug & play y meter corriente a la fusilera de los pies, en este la señal de luz venia para puentearse con la que quisiera, así que la he puesto con la de el frontal. no pongo los videos porque es que no se como ponerlos -
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
David del Cerro Faura se unió a la comunidad
-
Necesito recomendación posible nueva adquisición a3 tfsie 40 o 45 de 2025
DANYA3 responde a Jao677 de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
A3 Black competition TFSIe….cada vez le ponen los nombres más largos . Es la primera experiencia que voy a tener en el apartado eléctrico, no me atrevia a dar el paso a un 100% eléctrico y este paso intermedio creo que es una buena elección, espero no equivocarme. He cogido el de 272cv, ya veremos qué tal. -
No funciona bien la ayuda al aparcamiento
fnatalau responde a fnatalau de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola Serjio, es que no tengo el vag y por eso pensé en hacer un reseteo con la batería. Muchas gracias por informar. Saludos. -
Actualizacion Mapas y toqueteo del MIB2-MMI BASICO
Fj.checa responde a juanmix1000 de discusión en Infotainment Audi A4 B9
Buenas @nomtoni, llevas razón con lo de la pantalla nativa que no se extiende entera en la pantalla, pero aun asi, algo de tamaño he ganado creo!! Es verdad que con el maps ya es completo pero bueno ha quedado bien! ya todo instalado con los tweeter incluidos, ya que volví a desmontar todo aproveche y lo monté todo! -
El A5L es una versión de batalla larga del sedán Audi A5 fabricada localmente y exclusiva para el mercado chino, lanzada por el joint venture FAW-Volkswagen en agosto de 2025, para satisfacer la preferencia china por mayor espacio en los asientos traseros. Detalles clave sobre el Audi A5L: Exclusividad: Es un modelo desarrollado y producido exclusivamente para el mercado chino. Versión de batalla larga: La "L" en A5L indica una distancia entre ejes más larga que la versión estándar, una característica apreciada en China para ofrecer más espacio en la fila trasera de asientos. Fabricación local: El vehículo se fabrica en China por la asociación FAW-Volkswagen, con precios que oscilan entre 239.800 y 289.800 yuanes (en agosto de 2025). Lanzamiento: El modelo se lanzó oficialmente en el mercado chino en agosto de 2025, con un debut destacado en el Salón del Automóvil de Shanghái de 2025. Plataforma: El A5L está construido sobre la Plataforma PPC (Premium Platform Company), un sistema que Audi utiliza en la región y que también soporta modelos eléctricos. En resumen, que no lo traen a Europa. Al menos de momento. y viendo los pocos A5 que se venden, menos.
-
Jesus Onieva empezó a seguir Presentación
-
-
Bienvenido al foro Miguel! A disfrutar de tu A5. Tiene un motor muy deportivo. Y la linea es preciosa! Ya nos contarás los cuidados y mimos que le haces al coche. Y nos tienes al tanto de las vivencias que tengas con él. Gracias por la foto! Salu2 desde Málaga!
-
Bienvenido al foro Alberto! A disfrutar de tu A3. Es un coche muy equilibrado y divertido de conducir. la línea es preciosa! Ya nos contarás los cuidados y mimos que le haces al coche. Y nos tienes al tanto de las vivencias que tengas con él. Gracias por la foto! Salu2 desde Málaga!
-
Bienvenido al foro Polete! A disfrutar de tu S5. Tiene un motor espectacular. Y la linea es preciosa! Ya nos contarás los cuidados y mimos que le haces al coche. Y nos tienes al tanto de las vivencias que tengas con él. Gracias por la foto! Salu2 desde Málaga!
-
Ya tengo mi juguete de 4 aros
Rid responde a Pumukielgrande de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Aparte del obvio ridículo de hacerlo apagado, que como dice Tineo te deja sin servo a los 3 segundos. En los Quattro Torsen de motor longitudinal no hay problema en hacer la prueba de frenada normal y corriente de la ITV. Llevo ya 10 ITVs con el mio y sin problema. Son los Haldex en los Audis de motor transversal los que tienen más problema y posibilidad de avería, y les ponen (o les deberían poner) unos rodillos en el eje que queda fuera de la máquina. Yo siempre antes de pasar la ITV hago un par de frenaditas intensas (sin pasarse, nada de arrastrones, digamos un 90-50 en 3 segundos) hace muchos años un mecánico de los de antes me dijo que eso ayudaba a equilibrar presiones en ambos lados (en mi 1430 eso era esencial para pasar la ITV jeje). Quizás en estos coches ya no tenga sentido, pero mal no hará -
Ya tengo mi juguete de 4 aros
Tineo responde a Pumukielgrande de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
no tiene sentido una prueba de frenado con el motor apagado, se va el vacio del servofreno ¿y??? pd;: Yo tambien los advierto que es quattro y NUUUNCA se hizo prueba de frenado con motor apagado -
Aguja temperatura loca no dan con el fallo
Ino responde a manuel_diez de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola conseguiste dar con la avería ? A mí me pasa lo mismo con la aguja . -
en el capo llevamos un pulsador????
Carlos domingues responde a JuanK_A64F de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
En el Audi S4 b5 uno es un sensor que alerta de posibles nivel bajo de aceite.( Si este está estropeado manda cada pocos km información errónea,que es lo que me pasó a mí). -
Yo te recomendaría que no lo compres ahora ni de coña. Tienes un muy alto nivel de probabilidades de que te salga “rana”… Si te gusta mucho, y puedes, espérate al año que viene, para ver si han sido capaces de solucionar todos los problemas. Este coche, si no fuera por los fallos que tiene, que son principalmente achacables al software, es una pasada. Pero la han cagado… con el Q5, el A5, y del nuevo A6 aún no parece que haya mucha información, pero me huelo que también, ya que en general han estando parando las entregas…
-
Reequipamiento luz ambiental
Anibalsal responde a WillySonicteam de discusión en Electricidad Audi A4 B9
Una chulada como queda. Pero creo que tiene mucho curro montarlo. -
Busco par de aprietes de audi a6 2.4 bdw
walker1412 responde a walker1412 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
hola, pues queria cambiar rodamiento del buje de rueda y posiblememte mas adelante me lie con los silentblock. Entonces que par de apriete va en cada puesto. El elsa no lo tengo, tendria que buscarlo. Gracias -
Reequipamiento luz ambiental
alagar27 responde a WillySonicteam de discusión en Electricidad Audi A4 B9
Vaya liada. Y que tal el tema codificacion para dejarlo como de serie y controlarlo desde la pantalla? Y precio por cuanto salio todo -
Hola buenas podrías decirme dónde lo mandaste a Barcelona? Tengo un problema con el cuadro y las agujas y necesito arreglarlo . Un saludo
-
Actualizacion Mapas y toqueteo del MIB2-MMI BASICO
dowie responde a juanmix1000 de discusión en Infotainment Audi A4 B9
Mib-helper te dará toda la información.