Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  3. Buenos días!!! Podrías enviar de nuevo los pdf si no es mucha molestia??? Es que pone que han sido eliminados. Muchas gracias!!
  4. gracias moncho, estoy viendo otra posibilidad de poner la original; voy a ver si me puede enviar una muestra de la tela en color SOUL oem https://www.ebay.es/itm/176224452724
  5. Algunos radares pudieron hacer su “agosto” Ahora bien, mientras ese tipo de multas pueden ser recurribles, como informan en Hoy Aragón, algunos radares se “pusieron las botas” pues algunos conductores pensaron que podrían correr algo más de la cuenta al no contar con luz. Pues quizás estos pequeños incautos han cometido un error que les puede salir caro. La razón, más allá de que en este caso el conductor si tiene conciencia del hecho delictivo, es que algunos radares ya no dependen de la Red Eléctrica para su funcionamiento. Esto es posible gracias a la instalación de placas solares que los hacen un poco más autónomos, una característica que se ha ido incorporando desde hace más de un año, junto con un mayor blindaje para su sufrir actos vandálicos o una mayorprotección ante inclemencias climáticas. Algunos radares de carretera no se quedaron sin luz durante el apagón Ahora bien, pese a lo publicado por nuestros compañeros nos queda la duda de si realmente las sanciones han llegado hasta el centro de tratamiento de multas de la DGT situado en León. Primero porque en muchas ocasiones se mandan vía WiFi, el cual no funcionó correctamente por momentos (aunque también lo hacen por GPS) y segundo porque las instalaciones de Tráfico en la capital leonesa también se quedaron sin electricidad algunas horas. Los que seguro que no actuaron durante las horas que duró el apagón fueron los radares que controlan los semáforos. Al final, este tipo de cámaras van conectadas con dichos dispositivos, que como muchos conductores pudieron comprobar quedaron apagados, formando pequeños atascos en los cruces en donde actúan. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-son-legales-multas-trafico-impuestas-en-espana-durante-apagon-hacer_309379_102.html
  6. Como ejemplo, el abogado indicaba que todas aquellas “multas puestas por no poner el parquímetro, por no renovarlo o por dejar el coche mal aparcado en la calle no tienen validez”. Todas ellas tienen un recurso plenamente justificado, cuando nos estamos refiriendo a las sanciones interpuestas en Zonas de Bajas Emisiones o de estacionamiento regulado, siempre con agentes de por medio, pues las cámaras que controlan esta zona no estaban en funcionamiento. Volviendo al vídeo de Mejías, todas aquellas multas que se hayan interpuesto en situaciones en las que se está socorriendo a otras personas, entre ellos nuestros familiares más vulnerables, no tienen validez pues se produce una vulneración el principio de culpabilidad al no existir conciencia ni voluntariedad de cometer una infracción. Coche mal aparcado Por tanto, si por casualidad eres una de esas personas que salen en las fotografías publicadas por el abogado o te han multado por este motivo, nuestra recomendación es que realices un recurso a la DGT o al ayuntamiento que te corresponda tan pronto como tengas la multa en tu poder, pues de acuerdo con el especialista no tienen ningún tipo de recorrido. Incluso, como informan desde El Debate, en Madrid cuando la luz se restableció el propio ayuntamiento decidió desconectar los parquímetros de las zonas de estacionamiento regulado para no tener problemas de este tipo. Y así permanecieron hasta 24 horas para que todos los vecinos restablecieran la circulación. Los parquímetros de Madrid permanecieron apagados después de reestablecer el suministro eléctrico FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-son-legales-multas-trafico-impuestas-en-espana-durante-apagon-hacer_309379_102.html
  7. 30 de abril de 2025 Por qué no son legales las multas de tráfico impuestas en España durante el apagón y qué hacer Un abogado explica que algunas multas interpuestas durante el apagón que afectó al país se podrían recurrir fácilmente. Te contamos cuáles. Por qué no son legales las multas de tráfico impuestas en España durante el apagón y qué hacer Lo que vivimos el pasado lunes 28 de abril fue un hecho sin precedentes y que sorprendió a todo el país (además de a nuestros vecinos portugueses, andorranos y del sur de Francia). El apagón masivo dejó su electricidad a todo el territorio, motivo por el cual algunos pensaron que tendrían “barra libre” en la carretera y circularon con algo más de libertad. Pues quizás pronto les llegue una multa a casa. Aunque como bien ha aclarado el abogado Miguel Ángel Mejías, bastante popular en las redes sociales, hay una serie de multas que pueden ser recurridas. Por ello se decidió a publicar en vídeo tras haber recibido muchas fotografías de agentes de seguridad multando a muchos conductores por estar mal estacionados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-son-legales-multas-trafico-impuestas-en-espana-durante-apagon-hacer_309379_102.html
  8. Hoy
  9. Más de 80 ciudades, en riesgo de quedarse sin ayudas estatales y comunitarias si no activan ya sus Zonas de Bajas Emisiones obligatorias. ...Y también fondos comunitarios vinculados a la movilidad sostenible Con esta nueva regulación, el Ejecutivo por tanto contempla que las ciudades que no cumplan con su ZBE o la implementen fuera de plazo “pueden perder el acceso a subvenciones estatales para el transporte público”, así como a “fondos europeos vinculados a la movilidad sostenible”. El impacto económico así puede ser de gran consideración en todas las ciudades que no cumplan con las obligaciones de implantar Zonas de Bajas Emisiones en tiempo y forma. Grandes ciudades por tanto como Albacete, Cáceres, Gijón, Girona, Huelva, Logroño, Ourense, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Toledo o Zamora, por poner solo algunos ejemplos de urbes donde, según el mapa oficial de Zonas de Bajas Emisiones del Gobierno, todavía no se han implementado las restricciones, están en claro riesgo ya de perder subvenciones al transporte público y ayudas comunitarias. Mapa de las ZBE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Os iremos contando cómo queda el mapa final del país, teniendo en cuenta también que algunas de las ciudades tienen paralizadas las activaciones de sus ZBE debido a sentencias judiciales. ¿Qué ocurrirá en estos casos? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/muchas-zonas-bajas-emisiones-se-adelantan-esta-es-fecha-en-llegaran-restricciones_309389_102.html
  10. 30 de abril de 2025 Muchas Zonas de Bajas Emisiones se adelantan y esta es la fecha en la que llegarán las restricciones Muchas nuevas ciudades todavía con Zonas de Bajas Emisiones obligatorias en trámite van a tener que adelantar su implantación y la gestión de las multas ante la amenaza ya activa del Gobierno. Muchas Zonas de Bajas Emisiones se adelantan y esta es la fecha en la que llegarán las restricciones No queda otra ya y el aviso es final: la ciudad que quiera transporte público subvencionado, no tendrá más remedio que tener ya implantada en próximas semanas su Zona de Bajas Emisiones, si es que la Ley de Cambio Climático le obliga a ello, claro. Las amenazas parecen ya haber calado en numerosos ayuntamientos, que se afanan en las últimas horas para poner en marcha sus restricciones y áreas protegidas. La última gran ciudad que así lo ha comunicado ya oficialmente es Zaragoza, quien acaba de anunciar que tendrá que implantar su Zona de Bajas Emisiones antes de lo previsto inicialmente para poder adherirse finalmente a las ayudas del Ministerio de Transportes que bonifican el precio del transporte público. Zaragoza adelanta más de 3 meses su Zona de Bajas Emisiones Así, en lugar de en marzo de 2026, Zaragoza tendrá que poner en vigor su ZBE finalmente en diciembre de este mismo 2025, tal y como ha explicado la propia alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca. Según sus palabras, las condiciones del Gobierno de España para recibir ayudas al transporte público “son cada vez más duras” y por imperativo legal tendrá que poner en marcha las restricciones, que en principio en la capital maña afectarán solo a los vehículos que no tengan etiqueta de la DGT, pudiendo acceder de momento siempre el resto. Zaragoza adelantará la implantación de Zonas de Bajas Emisiones para no quedarse sin ayudas al transporte público. Zaragoza, por tanto, ha reaccionado, pero se estima que de las ciudades obligadas a contar con Zonas de Bajas Emisiones, es decir, las de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las localidades de más de 20.000 habitantes cuando haya incumplimientos en materia de calidad del aire, más de 80 estarían ya en riesgo de perder las ayudas al transporte, encareciendo así notablemente los precios de los billetes de autobuses, metros o tranvías. Más de 80 ciudades, en riesgo de perder ayudas al transporte público... Y es que, ante la lentitud que estaban mostrando muchas ciudades en la implementación de sus Zonas de Bajas Emisiones, el Gobierno de Pedro Sánchez decidió incluir en el Real Decreto-Ley de 28 de enero de 2024 que sólo mantendrá las ayudas económicas al transporte público en las ciudades que “hayan implantado de forma efectiva sus Zonas de Bajas Emisiones obligatorias”, así como las que “cumplan con los requisitos legales en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/muchas-zonas-bajas-emisiones-se-adelantan-esta-es-fecha-en-llegaran-restricciones_309389_102.html
  11. Estas ciudades ya prohíben circular a los coches con etiqueta B Barcelona, San Sebastián y Bilbao son las tres ciudades españolas que ya han anunciado que limitarán próximamente el acceso y la circulación a su ZBE a los coches con etiqueta B. Así, a partir del 15 de junio de 2025, la ZBE de Bilbao no permitirá el acceso a los vehículos con etiqueta B, aunque solo en horario de lunes a viernes desde las 7:00 hasta las 20:00 horas. En el caso de San Sebastián, la idea es que, a partir del 1 de enero de 2028, cuando comience la segunda fase de su ZBE, los coches portadores de la etiqueta B de la DGT no puedan acceder a esta zona, aunque contempla algunas excepciones, como sucede en muchas otras ZBE. Barcelona, San Sebastián y Bilbao serán las primeras ciudades que prohibirán el acceso a los coches con etiqueta B a las ZBE Barcelona, por su parte, es la ciudad española con la ZBE más restrictiva, en vigor desde 2020, y con un área que abarca más de 95 kilómetros cuadrados. Durante 2025, los coches con la etiqueta B pueden seguir entrando en la ZBE de Barcelona. Sin embargo, a partir de 2026 empiezan las restricciones a los vehículos con la pegatina amarilla en Barcelona y otros municipios catalanes. A partir del 1 de enero de 2026, los coches diésel con etiqueta B tendrán prohibida la circulación cuando se active el protocolo por alta contaminación en las Zonas de Bajas Emisiones, tanto si está el nivel 1 como el nivel 2. En enero de 2028 se prohibirá la circulación de la etiqueta B en la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona y otros municipios con ZBE de Cataluña, tanto si son gasolina como diésel. La etiqueta B cotiza a la baja La Unión Europea ya ha anunciado que a partir de 2035 quedará prohibida la venta de automóviles diésel y gasolina. De ahí que los coches con etiqueta B tengan los días contados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Y esto es algo que ya se deja notar en las ventas de este tipo de vehículos. En 2024, según datos de Ganvam, las ventas de coches con etiqueta B han caído por debajo del 10% en España. Muchos compradores están optando por cambiar su coche con etiqueta B por uno con etiqueta C o Eco para así poder seguir circulando por todas las ZBE en un futuro próximo. Incluso ya puedes, por menos de 2.000 €, pasar de tener la etiqueta C de la DGT a la ECO y acceder legalmente a las ZBE de España. Aunque esto también dependerá de cómo se vaya adaptando su lugar de residencia a las nuevas normas anticontaminación de las ZBE. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-pasar-en-espana-con-todos-coches-con-etiqueta-dgt_309377_102.html
  12. 30 de abril de 2025 Esto es lo que va a pasar en España con todos los coches con etiqueta B de la DGT El cerco sobre los coches con etiqueta B en España se va estrechando poco a poco. Con los vehículos sin etiqueta ya fuera de la ecuación en muchas ciudades, ahora toca el turno de aquellos con la pegatina amarilla. Esto es lo que va a pasar en España con todos los coches con etiqueta B de la DGT Primero fueron los coches sin etiqueta de la DGT, los más contaminantes. Pero, obligados ya a no circular por el interior de muchas ciudades, ahora son los vehículos portadores de la etiqueta B amarilla los que están en el punto de mira de la DGT y de muchos ayuntamientos españoles. Las Zonas de Bajas Emisiones avanzan en España, aunque más lento de lo deseado según el calendario marcado por la Ley del Cambio Climático y Transición Energética que obligaba a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer una ZBE antes de 2023 para “mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero”. Varias urbes se han ido sumando a Madrid y Barcelona, las primeras que hicieron los deberes y estrenaron una ZBE. Y otros muchos municipios todavía trabajan para establecer su ZBE, eso sí, ya fuera de plazo y con la amenaza da sanciones. Turno para los coches con etiqueta B En 2025, los coches a los que no les corresponde ningún tipo de etiqueta medioambiental ya no pueden circular por una ZBE. Se trata de los vehículos de gasolina anteriores a enero de 2000 y los diésel anteriores a 2006, ya que no cumplen con ningún tipo de normativa anticontaminación (ni Euro 3, Euro 4 o Euro 5). Aunque cada ZBE puede establecer sus propias excepciones. Esto es lo que va a pasar en España con todos los coches con etiqueta B de la DGT En los próximos años, las restricciones a la circulación se van a ir extendiendo a los coches que llevan la etiqueta B de la DGT. Esta famosa pegatina amarilla corresponde a los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas a partir de enero de 2001 hasta 2005 incluido, así como a las furgonetas y turismos diésel a partir de 2006 hasta agosto de 2015. Por norma general, estos vehículos todavía pueden acceder a estas zonas, siempre y cuando, como es el caso de Madrid, no aparquen en la calle y se dirijan a un aparcamiento público. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-va-pasar-en-espana-con-todos-coches-con-etiqueta-dgt_309377_102.html
  13. Hola...pues el coche lo vendí en Diciembre...Me imagino que irá bien...Como bien dices, también llevaba una especie de FOAM (acolchado de espuma) pero visualmente quedaba bien. ...Yo por 130 € que me costó (lo hicieron ellos todo) no lo dudé. La muestra de tu foto, yo diría que aún se asemeja más al original que el que me colocaron a mí. Un saludo
  14. Correcto, en el tubo que sale por debajo queda residuo seco de color rosa. Después de rodar con el motor bien caliente, por debajo del depósito habrá restos de refrigerante. Comprueba la presión como te digo en el primer mensaje. Si todo está bien a buscar por otro lado.
  15. Una cosica compañero, que ya lo sabras, peroooo la valvula DV en coches con repro, se va a tomar por saco en nada...con una forge, lo unico que vas a conseguir es que no se rompa, y que abra cuando tiene que abrir....a ver si te va a estar fugando por la DV ¡¡¡¡¡ Porque la tengas casi rota ¡¡
  16. Hace mucho que no actualizo mi perfil...vamos al lío! Este sábado pasé por el taller de @Javito para empezar lo que va a ser mi locura de cambiar la estetica de mi a6, como va a pasar por chapa y pintura, el primer cambio que le hicimos fue el fantástico portón S-line/S que tiene esa leve protuberancia en la zona superior. (ahora parece que llevo un Maybach bicolor) Próximamente más novedades, que aunque voy poco a poco con el exterior tengo ya casi todas las piezas del puzzle: Paragolpes delantero S-line Paragolpes trasero S-line Porton S-Line/S Difusor S-line con tapa para bola de remolque Parrilla....sorpresa! Añadidos laterales S6 PD: también tengo una sorpresa que estoy construyendo en el interior, todas las molduras interiores en carbono forjado de verdad, nada de vinilos (todo ello en mis ratos libres) os dejo una foto para que veáis como va quedando.
  17. Ayer
  18. Nadie puede ayudarme? El problema es eléctrico y eh mirado todos los teles y fusibles y sigue igual. Está mñn a arrancado y lo e conseguido sacar del parquing llamaré a la grúa y a ver qué dice el mecánico. Nadie sabe dónde está este rele o qué puede ser el de alimentación del borne 30?
  19. Hola Jeronimo, es posible que lo que falle no sea el sensor si no el conector o cableado del mismo, intenta revisar eso. S2
  20. Me apunto tambien yo ni que sea por saludarte... S2
  21. Buenas tardes, desde hace varios meses estoy notando un humo blanco extraño y un olor también raro, especialmente al arrancar en frío, ocurre también a veces que al arrancar el motor ratea o tirantea, es decir cae de revoluciones y es inestable durante unos cuantos segundos, esto también ocurre a veces cuando le pongo la D o R del cambio automático. Le he cambiado los 6 calentadores porque tenía 5 mal y Los 3 problemas persisten, el humo blanco, el olor extraño y las revoluciones inestables. Si alguno de vosotros tenéis idea de que pueden qser estos problemas agradecería info.
  22. Bueno más que barqueo era como si flotase, era una sensación muy rara, quizas por que eran muelles sport que creo que son mas duros que los eibach, pero vamos que tu no lo notes no quiere decir que sea los suyo, ademas no entiendo que si hace poco los cambiaste no le pusiste ya directamente los deportivos por que el precio es practicamente el mismo que los normales y aqui si que se nota, solo me falta cambiar la estabilizadora por una de suspensión sline que las he visto de desguace a buen precio. S2
  23. Buenas tardes, desde hace varios meses estoy notando un humo blanco extraño y un olor también raro, especialmente al arrancar en frío, ocurre también a veces que al arrancar el motor ratea o tirantea, es decir cae de revoluciones y es inestable durante unos cuantos segundos, esto también ocurre a veces cuando le pongo la D o R del cambio automático. Le he cambiado los 6 calentadores porque tenía 5 mal y Los 3 problemas persisten, el humo blanco, el olor extraño y las revoluciones inestables. Si alguno de vosotros tenéis idea de que pueden qser estos problemas agradecería info.
  24. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  25. viendo el vídeo es mucho chillar yo me inclino más a la bomba de aceite... ¿seguro que no esta patinando la correa de servicio cuando hace el ruido?
  26. que locura cerre dos vueltas probe apenas se notaba pero mejor probe 3 vueltas mas cerrando alaves tube q correguir el actuador a valor que mejor paso de 0.760 a 0.912 en el canal 120 lo puse a valor minimo en reposo 3.34v lo minimo p q d fallo es 3.3 en reposo.ahora en 1500rpm sopla y a 2000 va como un cohete sin picos ni nada.ahora carga a 2000 y no a 2700
  27. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  1. Cargar más actividad