Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. 50 radares aglutinan el 40% de las multas en España En cuanto a las comunidades, la que acumuló un mayor número de denuncias fue Andalucía con nada menos que 436.273. A una distancia considerable se sitúa la Comunidad de Madrid con 210.792, mientras que en tercera posición se ubicó la Comunidad Valenciana con 127.063 multas. Listado de los 50 radares que más multan de España Comunidad de Madrid: M-40, km 20,2 con 118.149 multas Andalucía: Málaga, A-7, km 968,2 con 66.869 Navarra: A-15, km 127,6 con 49.677 Andalucía: Málaga, A-7, km 978,9 con 45.522 Galicia: Pontevedra, A-55, km 9,2 con 45.276 Baleares: EI-600, km 9,6 con 44.985 Comunidad Valenciana: Valencia, A-7, km 326,4 con 43.269 Canarias: Las Palmas, GC-1, km 42,2 con 38.240 Andalucía: Cádiz, A-38, km 137,3 con 35.915 Andalucía: Sevilla, A-92, km 83,8 con 33.849 Andalucía: Sevilla, SE-30, km 10,1 con 33.748 Comunidad de Madrid: M-40, km 52,7 con 33.612 Andalucía: Málaga, A-45, km 128,7 con 33.310 Andalucía: Huelva, H-31, km 79,9, con 30.537 Andalucía: Sevilla, A-92, km 29,1 con 26.414 Asturias: A-66, km 35,2 con 26.083 Andalucía: Málaga, A-7, km 936,2 con 23.273 Comunidad de Madrid: A-4, km 12,4 con 21.105 Castilla y León: Burgos, A-1, km 194,2 con 21.048 Comunidad de Madrid: A-4, km 13,3 con 20.807 Andalucía: Sevilla, A-4, km 495,6 con 20.216 Andalucía: Málaga, A-45, km 118 con 20.100 Cantabria: A-67, km 195,6 con 19.607 Castilla-La Mancha: Cuenca, A-3, km 156,5 con 19.355 Cantabria: A-8, km 144,4 con 19.128 Cantabria: A-67, km 185 con 18.507 Galicia: Lugo, A-8, km 545,1 con 17.618 Comunidad de Madrid: A-2, km 15 con 17.119 Castilla-La Mancha: Toledo, A-5, km 57,8 con 16.130 Andalucía: Sevilla, A-92, km 0,8 con 15.558 Extremadura: Cáceres, A-66, km 508 con 15.403 Galicia: Pontevedra, A-55, km 11,7 con 15.229 Comunidad Valenciana: Valencia, A-3, km 314,8 con 15.128 Comunidad Valenciana: Alicante, A-70, km 27,3 con 15.030 Comunidad Valenciana: Castellón, AP-7, km 356,7 con 14.750 Canarias: Santa Cruz de Tenerife, TF-13, km 0,5 con 14.309 Comunidad Valenciana: Castellón, AP-7, km 374,7 con 13.780 Galicia: La Coruña, AG-55, km 11,7 con 13.533 Galicia: Pontevedra, A-52, km 282,5 con 13.388 Castilla-La Mancha: Ciudad Real, A-4, km 230,8 con 13.330 Andalucía: Málaga, A-356, km 36,5 con 13.293 Castilla-La Mancha: Ciudad Real, A-4, km 177,5 con 13.142 Andalucía: Málaga, MA-20, km 10,4 con 12.742 Andalucía: Huelva, H-30, km 8,5 con 12.671 Comunidad Valenciana: Castellón, N-340, km 1010,6 con 12.563 Comunidad Valenciana: Alicante, A-70, km 8,6 con 12.543 Cantabria: A-67, km 191,6 con 12.539 Andalucía: Sevilla, A-66, km 795,5 con 12.256 Castilla y León: León, A-6, km 347,9 con 12.211 Extremadura: Badajoz, A-66, km 685,9 con 12.187 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/donde-estan-50-radares-dgt-concentran-4-cada-10-multas-en-espana_309996_102.html
  3. 13 de mayo de 2025 Dónde están los 50 radares de la DGT que concentran 4 de cada 10 multas en España Andalucía destaca como la región que más multas concentra, seguida por la Comunidad de Madrid y la Valenciana. Dónde están los 50 radares de la DGT que concentran 4 de cada 10 multas en España Para hacernos una idea aproximada, actualmente en nuestro país se superan los 2.800 radares (quitamos Cataluña, País Vasco y Navarra donde la DGT no tiene competencias). Los más populares son los fijos, por encima de los dos mil, siguiéndoles en este particular ranking los móviles, los de semáforo y por último los de tramo. Aunque esta cifra, como te hemos venido contando en Autopista, se queda obsoleta por meses. No es algo que nos haya pillado de sorpresa, pues a comienzos de este 2025 fue el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el que ya anunció que desde Tráfico se había trazado un plan para instalar otros 122 radares durante este mismo año, con el objetivo de reducir las cifras de siniestralidad. El ministro del Interior Grande Marlaska anunció la instalación de 122 nuevos radares en este 2025 Pues si las cuentas no nos fallan, con las confirmaciones que se han ido realizando desde la DGT, a día de hoy se han puesto en marcha ya 41 de los 122 prometidos. Y muchos de ellos son los preferidos por Pere Navarro, el director de Tráfico, que ha declarado varias veces que los de tramo son mucho más efectivos. Y quizás de todo este conglomerado de radares los que más polémica pueden suscitar entre los conductores son los móviles, en concreto los conocidos como Veloláser. Se supone que se colocan en puntos donde son necesarios para mejorar la seguridad vial, pero muchas personas no opinan lo mismo. Aunque de forma similar pasa con los radares en cajas vacías, que van rotando según se ordene desde la propia DGT. Así es un radar veloláser Los radares que más multas ponen Teniendo toda esta perspectiva de lo que son los radares en nuestro país, nos ha resultado curioso el informe que han publicado desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA) sobre los cinemómetros que más multas ponen en nuestro país. Con datos de 2023, ya que por ahora son los últimos publicados desde la DGT es sorprendente que entre 50 (ya saben, teníamos más de 2.800 en total) sean capaces de acumular el 40% de todas las sanciones. En concreto, estamos hablando que estos dispositivos fueron capaces de registrar nada menos que 3.355.287 denuncias, una cifra bastante elevada, por cierto. Aunque como nos indican desde AEA, al menos estos datos representan una bajada de nada menos que el 9,4% respecto al 2022, lo que significa que quizás los conductores estén aprendiendo la lección. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/donde-estan-50-radares-dgt-concentran-4-cada-10-multas-en-espana_309996_102.html
  4. Muchos conductores prefieren que "su abuelo" asuma las consecuencias de una infracción Así actúa ya la DGT para frenar la estafa del abuelo La DGT no es ajena a este engaño y ya se ha puesto manos a la obra, reforzando su sistema de detección de fraudes en la identificación de conductores. Gracias a herramientas informáticas, alertas automatizadas y patrones de reincidencia, pueden identificar casos sospechosos, como un conductor de más de 80 años que acumula infracciones en coches que no son suyos, o que aparece como conductor habitual de vehículos deportivos o de alta gama. Además, el artículo 11.a) de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial obliga al titular del vehículo a identificar correctamente al conductor infractor, proporcionando nombre, apellidos y número de permiso de conducir. No hacerlo o mentir deliberadamente es motivo suficiente para que la sanción se agrave, y se tramite incluso por vía judicial. La estafa del abuelo pierde eficacia Lejos de consolidarse, la estafa del abuelo ya está perdiendo efectividad. La automatización de los procesos sancionadores, el cruce de datos entre vehículos, titulares y conductores habituales y el seguimiento de patrones inusuales de infracción permiten ya a la DGT detectar rápidamente la mentira. Y si eso ocurre, el coste para el infractor puede ser muy superior al de haber pagado y asumido en un primer momento la multa original. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-multas-penas-incluso-prision-por-popular-estafa-abuelo_310001_102.html
  5. 13 de mayo de 2025 La DGT avisa de multas y penas incluso de prisión por la popular estafa del abuelo La llamada estafa del abuelo se ha convertido en una práctica muy habitual, pero atención porque se trata de un delito tipificado y que puede acarrear multas de hasta 12.000 multas, incluso penas de prisión. La DGT avisa de multas y penas incluso de prisión por la popular estafa del abuelo Puede parecer algo totalmente inofensivo, pero la ya conocida popularmente como estafa del abuelo se ha convertido en una práctica tan habitual como arriesgada. Este nuevo engaño de algunos conductores pasa por identificar como autor de una infracción a otra persona, concretamente a alguien que no suponga “un problema” si pierde puntos: un abuelo. Pero ojo porque esta trampa puede derivar en un serio problema legal. Según datos de la DGT, el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de siniestralidad en España, estando presente en el 24% de los siniestros mortales en vías interurbanas. En 2023, se impusieron 3,3 millones de denuncias por velocidad inadecuada, pero no todos los conductores están dispuestos a cargar con las consecuencias. Así funciona la estafa del abuelo Cuando un radar capta a un vehículo circulando por encima del límite de velocidad, la multa llega al titular del coche, pero en la imagen que acompaña a la infracción, el rostro del conductor no está siempre claramente identificado. En ese momento, el titular debe comunicar a la DGT quién conducía. Y es ahí donde surge el engaño: algunos conductores declaran que al volante iba su abuelo —o algún otro familiar de edad avanzada—, sabiendo que, en muchos casos, esa persona ya no conduce, lo hace muy poco o no le importa perder puntos del carnet. En una multa, el rostro del conductor no siempre está bien identificado Pero algo aparentemente inofensivo, se convierte en un delito de falsedad documental cuando se hace de manera consciente para evitar sanciones. Y su práctica va más allá de la familia: existen casos donde se compran “puntos” ajenos a cambio de dinero, una especie de mercado negro del carnet. Una práctica de alto riesgo Y aunque puede parecer una forma inocente de eludir una multa, el Código Penal no lo ve de la misma forma. Declarar falsamente a otro conductor como responsable de una infracción puede acarrear penas de prisión de 3 a 6 meses y multas de hasta 12.000 euros. A ello se suman las sanciones administrativas propias de la infracción original, que también pueden incrementarse hasta triplicar su importe inicial si se detecta el engaño. Por ejemplo, si alguien es multado por circular a 191 km/h en una autopista (límite de 120 km/h), la sanción económica es de 600 euros y la pérdida de 6 puntos. Si intenta atribuir esa infracción a un tercero de forma fraudulenta y se descubre, la cifra puede alcanzar los 1.800 euros, además de las consecuencias penales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-multas-penas-incluso-prision-por-popular-estafa-abuelo_310001_102.html
  6. Hoy
  7. Claro el cambio así es llevadero , preciosa bestia el nuevo .
  8. Ayer
  9. Muchas gracias, Interesante toda esa informacion, podrias aclarar la procedencia de la tabla que comentas y para que tipo de motor y filtro es? Imagino que cada FAP sera propio. Un saludo
  10. No sé qué modelo tienes pero sí, es normal. Tengo un RS3 2018 DAZA y me pasa lo mismo. Cuando se apaga el motor y se vuelve a encender en un tiempo las válvulas están cerradas aunque esté en dynamic. Yo voy siempre con el motor en confort y escape en dynamic y es muy molesto. Me fastidiaba tanto que estuve apunto de montar un controlador de válvulas, pero al final no lo hice. Ahora ya después de siete años con el coche me he acostumbrado y ya es un acto reflejo de abrir válvulas nada más ponerme el cinturón.
  11. Es impresionante que un "compacto" pueda tener esa salida sin pérdidas de tracción.
  12. Pudiste dar con la solución a la avería? A mí me pasa lo mismo. Gracias de antemano
  13. Hola, me podrías dar información sobre esto, por favor?? andresminguez2@gmail.com Muchas gracias!
  14. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  15. Hola, no sé si este hilo ya es muy antiguo. Me gustaría poner car play en mi TT de 2015. No tiene el GPS en el virtual, no sé si se puede instalar algo. andresminguez2@gmail.com, si me pudieras informar. Gracias de antemano
  16. Buenas, Por si le es de ayuda a alguien, a mi me ha pasado algo similar. El pasado martes compré un Audi A3 8V (2013), tras hacerle inspecciones de motor, carfax, vagcom, pruebas en carretera, etc... al día siguiente de estrenarlo salió un aviso de nivel de refrigerante bajo, dado que se le ha cambiado la correa de distribución y el cual se rellenó hasta las marcas. Tras hacer el trayecto al trabajo con el coche, al aparcar empezó a salir cierto humo blanco del tubo de escape y del vano motor. Inserto capturas de pantalla puesto que no se pueden añadir videos. Tras apagarlo y dejar que enfirase lo llevamos al taller de confianza y no echó humo ni saltó ningún aviso del refrigerante en el trayecto. Esta misma semana nos han dicho desde el taller que han detectado que el fallo se trata del intermcambiador de calor de la EGR (la segunda foto) el cual, en los tubos del intercambio térmico han detectado fisuras con fugas de refrigerante. Adjunto fotos de la pieza. Tras investigar en foros, en muchos mencionan que en la versión 8V del A3 especialmente en versiones con motor diésel como el 2.0 TDI EA288 es relativamente común que los tubos metálicos del intercambiador EGR o los manguitos térmicos presenten fisuras o grietas con el tiempo. En los post, mencionan revisar presencia de humo o vapor cerca del intercambiador, machas oscuras o cabonilla cerca de las uniones o pérdida de refrigerante. En mi caso tanto el vapor de agua en el intercambiador como carbonilla en las uniones (parte superior de la 2a foto). He visto que el recambio cuesta unos 200€ aproximadamente + mano de obra. En cuanto me cambien la pieza esta semana en el taller, actualizo el post con los resultados de si se ha solucionado el fallo o no. Un saludo.
  17. Gracias por el brico.... también me ocurre lo mismo...
  18. Precioso, me encanta el color
  19. Has metido alguna reclamación o algo por el estilo?
  20. Hola . Te lo agradezco de veras, pero me he liado, pensaba que tu motor era un CSUA (como el mío) ...Lo dicho, muchas gracias igualmente
  21. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  22. Hola, he cambiado las dos bombillas de Xenon y el faro izquierdo alumbra menos y algo más amarillo. He probado cambiar de lado las bombillas y el problema viene del faro. Os paso imagen a ver si algun@ puede darme la solución. Gracias
  23. Mira si este post te puede ayudar...
  24. Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club PedroMu. Disfrútalo que te dará muchas alegrías y satisfacciones. Disfruta además, de todo lo que tienes a tu disposición en este Club y foro, porque aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir ideas, experiencias y conocimientos; eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.
  25. Buenas tardes compañeros, Me surge una duda a ver si alguno me la puede resolver. Los motores gasolina TFSI también hacen regeneraciones cada 200/300 kms como en el caso de los motores diésel??? Muchas gracias de antemano. Un saludo.
  26. segun elsa tiene que estar "suspendido" echale un ojo al pdf CAGA taco delantero y brazo torsion.pdf
  27. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  1. Cargar más actividad