Jump to content

Climber

Socio 2025
  • Mensajes

    5530
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Climber

  1. Explica un poco mas. Eso no es verdad. El S3 monta el mismo sistema Haldex que montan los nuevos TT y Golf R32 (si hablamos del nuevo). Se caracteriza por traspasar más par al eje trasero (si derrapa el delantero) y más rápido. La diferencia es patente si montas en uno antiguo y uno nuevo (yo he tenido los 2 R32). Eso es lo que yo tenia entendido. Y que este nuevo Haldex llega a repartir 0-100 o 100-0. Tu lo notas? has llegado a ese extremo? Digamos que aún no he ido a saco... no, aunque espero que pronto la nieve haga aparición :-) lo que sí veo es que en las rotondas el coche gira, no tira hacia fuera. Se me olvidaba: si fuera ahora que tuviera que cambiar de coche, no lo dudaba, y probablemente serí un Audi S3. La otra opción sería un Subaru STI, pero seguro que acababa con un S3 de los nuevos
  2. Explica un poco mas. Eso no es verdad. El S3 monta el mismo sistema Haldex que montan los nuevos TT y Golf R32 (si hablamos del nuevo). Se caracteriza por traspasar más par al eje trasero (si derrapa el delantero) y más rápido. La diferencia es patente si montas en uno antiguo y uno nuevo (yo he tenido los 2 R32). Entre los dos... difícil lo tienes. Cada uno da algo que el otro no. Si quieres el más rápido: el S3. Si quieres el más confortable, elegante: el S3. Si no quieres perder mucha pasta en la reventa y el que gasta menos: el S3. Si quieres el más barato (que podría compensar lo que luego pierdas en reventa): el R32. Si quieres el más equipado: el R32. Si quieres el más deportivo: el R32. La calidad probablemente es algo superior en el S3, en eso creo que sí, aunque en el Golf tampoco está mal. En las pruebas es patente la igualdad en cuanto a chasis del R32 y S3, incluso en algunas han comentado que el R32 es algo más agil que el S3, su trasera es más "movible". Eso no sé si es verdad, aunque sí es cierto que tiene un gran comportamiento, peca a mi gusto, de ser algo, muy poquito, blandito. A cambio es iniftamente más confortable que el anterior. El S3 en las pruebas que he visto parece que va algo más duro de suspensión. Si coges un Golf R32, notarás que le faltan caballos viniendo de un M3 pues su motor es "parecido" en el sentido de ser atmosférico. Si coges un S3, la diferencia no será tanta pues el turbo ayudará a que tengas incluso más sensación que con el M3. Pero olvídate de un buen sonido de motor. Son coches iguales pero diferentes :-)
  3. http://www.autoclips.net/video/5282 Aunque no es un test a fondo, es un tutorial de como ir un día la circuito a rodar. Tiff lo hace en el S3, hace algunas cruzadas (con freno de mano) y al final habla de él como un "rocket" (cohete). El coche es en Azul Sprint y sin asientos Bakets.
  4. Creo que lo has puesto mal, pero se entiende Está claro que los Ferrari de hoy día son un poquito más "baratos" de mantener puesto que han sido diseñados para el día a día, algo así como un Porsche. El problema no es que cada 10.000 km tengas que ir al taller, el problema es que cada vez que vas al taller te vacían los bolsillos. Embragues a los 25.000, suspensiones, caja de cambios, depósito de gasolina... Son coches de capricho, ya lo dice la palabra, se usan poco. No se van a cascar por meterlos en circuito, les gusta eso, pero después has de pasar por caja. En un Porsche, puedes hacer un viaje de 1000km, entrar en un circuito y volver de tu viaje que el coche seguirá igual. Cuestión de gustos. Yo si pudiera, tendría un Porsche Turbo para cada día y un F360 Stradale para el fin de semana
  5. Hay otros muchos coches que son bastante más fiables que un Ferrari. Un Porsche, un Pagani Zonda (aunque comprarlo es más caro), un Lamborghini (de los de Audi)...por no decir un RS4 o un M o un AMG. Ah!! y quien dice Ferrari, dice también Maseratti. También hay que decir que son coches para no hacer muchos kilómetros al año y que quien lo compra ya sabe lo que viene detrás.
  6. La preparación mínima ya da los 300 caballos, aunque forzando un poquito nos metemos con unos cuantos caballos más, un 0-100 en 4"9 y una punta de 275 km/h... Alguien dijo RS4?? La noticia: http://www.worldcarfans.com/tuners.cfm/cou...udi-s3-2.0-tfsi Y las fotos, precioso en negro:
  7. Climber

    Hora de cambiar:

    Ya te lo han dicho, pero enhorabuena ;-) No creas que en casa se está mirando este coupe. Y si bien el biturbo es el preferido, el 335d tampoco está descartado. Tira igual o casi, gasta menos con lo que no es tanto el consumo y el ahorro sino la autonomía y en la reventa no tendrás que bajar tanto el precio. Es una auténtica máquina, con unas prestaciones que para nada envidian a un Audi S4 V8 y todo, gastanto muchísimo menos!! Enhorabuena.
  8. Alguien sabe a qué revoluciones corta?? POrque si son 7000 puede llegar a 280 teóricos Al menos es un cambio en que la s..ta sirve de algo.
  9. Otro, este a 391 km/h de un Mc Laren, la impresión no es tanta y sin embargo va a más de 100 metros por segundo. http://www.youtube.com/watch?v=AnEloOXJa-g
  10. Los que dicen que no les impresiona tanto... supongo que sois pilotos de caza o algo así, porque la verdad, si contais los palitos que pasa en un segundo, debe salir en unos 90 metros por segundo a que va el cochecito de marras, a mí me ha impresionado y he ido a 250 km/h.
  11. Yo no sé qué os esperábais, porque si un S4 ya tarda en coger los 250 km/h, y un RS4 tampoco es que sea una caña lo rápido que los alcanza, un S3 con 265 caballos no es un tiro a esas velocidades. El R32 no lo he probado a esas velocidades, pero os aseguro que fácil no llega. Hasta 210 es un plis, pero luego...
  12. http://video.google.es/videoplay?docid=-80...=Enzo+Top+speed Es absolutamente increíble lo rápido que pasa todo, y lo rápido que pasan los demás coches, como para enganchar a uno. Buf!!
  13. En el video al final, hace los 200 hasta los 24...y algo, casi 250, no está nada mal.
  14. http://www.youtube.com/watch?v=RfAZQmcXxDM Interesante, el sonido no es nada del otro mundo, aunque suena bastante más que en el anterior. Y subir de velocidad, sube fácil...jo!! si sube fácil. Gran coche, si solo lo hubieran hecho un poco más gordote
  15. Climber

    Audi S4 V8

    La cuestión es que no es para ir por el nuevo o algo similar, sino para bajar en cuanto a prestaciones deportivas e incluso te diría, de enfoque (un 4x4). Si se conserva es para tener algo de prestaciones y caballos.
  16. Climber

    Audi S4 V8

    Pregunto esto porque pronto hay que jubilar el S4 que hay en casa pues se acaba el Renting. Tiene 77.000 km y ha pasado todas las revisiones y demás. Cabe la posibilidad de guardarlo, comprándolo. Sin embargo, y aunque el coche no ha dado problemas asusta el que ahora lleguen las revisiones fuertes de los 90.000 y 120.000 km. El coche haría unos 30.000 km al año más o menos, y aunque los consumibles son más o menos llevaderos, el problema o la duda surge en cómo pueden comportarse los componentes que se gastan y que son caros de verdad. Frenos, embrague, caja de cambios, revisión de la distribución... alguien tiene alguna idea de si es muy caro el mantenimiento del coche este a partir de los 70.000? Alguna recomendación? Se deja y a por otra cosa, o se mantiene? A mi me gusta pero... al bolsillo quizás no tanto :-( Sabiendo que el coche se guardaría 1 o a lo sumo 2 años más, se perderia mucho en la reventa luego?, tiene salida el coche? Dudas y más dudas...
  17. No es un Audi pero...:-) Y aquí otra con el Audi S4:
  18. Climber

    CLIMBER!!!

    Buenas... Pues la verdad no puedo decir mucho más de lo que ha puesto Angel. En los foros ingleses del R32 aseguran algunos foreros que ya han hecho el depósito para el Golf R36 puesto que algunos concesionarios de por allá (los "dealers") les han asegurado que en un viaje reciente a VW Alemania les han dicho que habrá un Golf R36 a finales del año que viene. Yo no estaría tan seguro, pero hay alguna pista... 1º: el Audi S3 ha salido ahora y es el mejor compacto, dejando al R32 en la cuneta (al menos nos queda ese sonido), además del Seat Leon Cupra del que nadie habla, pero que sólo tiene 20 caballos menos que el S3 y menos peso. Esos 2 son claramente superiores en prestaciones al Golf R32. 2º No sólo tiene rivales en su grupo, están el Megane ahora con más caballo y autoblocante, está el BMW 130i, el OPC y hasta el propio GTI. 3º VW siempre ha ofrecido un compacto potente y que estaba en las primeras líneas, ahora tenía el R32 pero creo que no es suficiente. 4º Está registrada por VW el nombre R36, aunque todos pensábamos que era para un Golf han sacado ahora el Passat. Conclusión: Mi apuesta es que puede que VW saque una serie limitada, no sé si R36 o RSI, pero creo que lo sacarán. El 3600 pesa menos que el 3200, es transversal (por lo que entra en el Golf) y VW puede tener necesidad de sacarlo para que se hable del Golf como uno de los mejores compactos y no como uno al que cualquiera se le puede subir a la chapela. BMW sacará su 135i, y el R36 sería una buena respuesta. Ya vermos pero de momento no hay nada oficial y hasta el año que viene no se sabrá, otra cosa sería un suicidio comercial para el Audi S3. PD: En alguna web aseguran que llevará las llantas del Gallardo y circulaba una foto con un Golf así montado por Nurburgring, pero hace cosa de 6 meses o así... quien sabe, soñar es gratis;-)
  19. Climber

    NUEVO GOLF GTI 30 EDITION

    Según estoy leyendo en algún foro inglés, los concesionarios les están diciendo que habrá un Golf R36 a finales del año que viene y ya aceptan depósitos. Lo más espectacular es que hay gente que está haciendo esos depósitos!!! Motor, el del Passat, pesa menos que el 3200 y es transversal, con lo que cabe en el Golf.
  20. Y saliendo un poco del tema, ALGUIEN CONOCE O HA OIDO DEL ACEITE BLANCO??? Se llama Spheretech 0W40 y lo recomiendan para Porsche y coches de altas prestaciones. Es de color blanco y tiene partículas cerámicas de 0.00024mm, 100% estable aseguran que divide por 4 la usura en frío y aguanta muy altas prestaciones. La panacea vamos... Lo he visto anunciado en una revista exclusiva para Porsches. Cumple con las especificaciones VW 502.00 / 505.00 / 505.01 / 503.01.
  21. No no es respot. Es un accidente que le ocurrió al presi de Erikson creo. Tambiçén creo que es el segundo supercar que estrella (el otro no sé si fue tambien un Enzo o un SLR Mc Laren). Hay que ser cenutrio. Sobre el accidente de Valencia, pues si no llevaba cinturón, el tipo muchas luces no tenía, la verdad...
  22. Uch!! Cierto, a ver si lo consigo... http://www.autobild.de/heftarchiv/vorschau...DCYLsm3Bw%3D%3D O si no...TEST
  23. http://www.autobild.de/heftarchiv/vorschau...kLn4c4IBA%3D%3D La verdad es que las cifras reales en este primer test no se corresponden con las anunciadas por el fabricante (aunque suele ser normal) y también normal por lógica, puesto que pocos coches con esa potencia hacen esos tiempos. NO entiendo mucho de alemán, y aunque lo dejan bastante bien, le dan sólo el número tercero, por detrás del BMW 130i y del R32. Aunque en el circuito tiene el primer tiempo por delante del R32 (un segundó más rápido). La conclusión, es que en el sector de los SuperGTI, cualquier coche que compres, disfrutarás con él. Yo con el mío estoy bastante satisfecho.
  24. Climber

    Mi nuevo coche

    Hola, El S4 es otro avión. Tiene ya 3 años y está sobre los 77.000 km. Se jubilará en diciembre de este año porque está en renting. El coche es todo un cochazo, empezaremos por MOTOR: Es el V8 de Audi que ya lleva tiempo usando evolucionando poco a poco. Es un motor percherón, nada vivo si lo comparamos con el de un Maserati o Ferrari. Aunque sí creo que lo es más que un Mercedes y está al nivel del de un Cayenne. Es un motor muy plano, a bajas vueltas tira pero es a partir de las 4000-4500 donde se nota la potencia. Entonces sube bastante rápido, pero no es tampoco un portento a alto régimen, a las 7000 ya se acaba. Comparado con el del RS4, es un mal motor, el del RS4 se nota mucho más afinado. Tiene como cosa mala el que es algo gastón si se le aprieta, logico por el peso del coche y por el cubicaje (4200), pero puede llegar a sorprender si no se aprieta. Sin embargo en cuanto a autonomía, estarás por los 400-450 debido a su pequeño depósito para el coche que es (unos 60 litros creo). La media acumulada es de unos 14 litros, aunque va bastnate por ciudad, puedes hacer mínimos de 10-11 y máximas de 17-19 si vas alegre. Si vas a saco, olvídate de la autonomía. Por otro lado, es bastante gastón de aceite, por no decir que es excesivo. Cada mes hay que ponerle aceite, y no hablamos de 50 cl sino de medio litro. Es un mal que también algunos RS4. COMPORTAMIENTO: de lo mejor del coche. Su punto flaco es el peso, pero si nos olvidamos de eso es un coche buenísimo. En recta es imperturbable y en curva también. Es subvirador si se abusa de acelerador en curva, pero puedes hacer una conducción mucho más deportiva intentando meter el morro en el interior con un golpecito de volante o ahuecando según los casos, moviendose algo la zaga y acelerar a tope para salir de la curva algo de lado y con el pleno control del coche, es una sensación difícil de describir pero muy fácil de hacer (en sitios con visibilidad, evidentemente) y es más fácil de hacer que en el caso del Golf, gracias esta vez, al peso y a la longitud del coche así como a la tracción total pata negra. CONFORT: es un coche algo duro de suspensión, pero confortable. No te cansas en viajes largos, los asientos son blanditos y sujetan bien, aunque no le hubiera venido mal algo más de agresividad,pero de sujeción están muy bien. No hay excesivo ruido, si bien los que hay son los de rodadura y algo del motor en plena carga, a medio régimen casi no se oye. Para mí es un punto en contra, pues me gusta oir el sonido mecánico del coche, y más aún si llevas un V8. Audi podría haber hecho un sonido algo más agresivo, aunque para eso tenemos el RS4. Para lo demás, es igual que un A4, gran acabado, ningún fallo (aunque esto no sé si es también aplicable a los otros A4), bonita línea, deportiva pero MUY (excesivamente??) discreta. En global, y pese a las críticas que he hecho, es un GRAN coche, quizás no tan valorado como un M3, pero un gran coche, y muy rápido. NO da sensación de correr, pero si trabajas con el cambio y aprovechas los caballos tendrás un misil sobre ruedas, aunque siempre quedarás algo falto de sensaciones, no hay ruido, está todo muy filtrado, no sé, es algo burgués, en este sentido. Su peor punto creo que es el consumo del coche, sobretodo de aceite, así como también un exceso de peso que influye tanto en el consumo de gasolina, como también en el desgaste de los neumáticos en sus flancos externos, es una pasada cambiarlos cuando todo lo demás está nuevo. Si quieres un S4 mejorado y más deportivo, lo tienes en el RS4. Si quieres un GRAN coche, tienes el S4. Eso sí, comparado con el Golf R32, éste da muchas más sensaciones siendo algo más lento. Pero te lo pasarás mejor con el R32 que con el S4.
  25. Climber

    Mi nuevo coche

    Bueno... a ver, por dónde empiezo?? Primero, el coche ya tiene 11.000 km, y la verdad ha ido mejorando. Me he acostumbrado a verlo más grande que el anterior R32, es un poquito más alto. Cosa rara es que si lo pones al lado de otro Golf serie 5, el R32 es algo más alto, no sé por qué, porque en cambio de suelo, es más bajo :crying_anim: , no sé si algo tendrán que ver las llantas de 18" frente a las otras de 16". Por cierto, ya tiene alguna rascada, aunque sin importancia. Al final, pongo un vídeo del coche (una chorradita). MOTOR: Bueno, al principio estaba bastante mosqueado, no notaba nada la potencia del coche, lo notaba MUY lento y perezoso al subir de vueltas y no ha sido hasta que ha alcanzado los 10.000 que he notado una buena mejoría. Sin embargo, tengo algunas reservas, el coche empuja continuo desde abajo hasta las 7000 vueltas, y no tiene ningún bache, aunque tampoco ningún régimen en que destaque especialmente. Prefiere más bien los medios aunque en los altos creo que le gustan algo más que el anterior. De prestaciones. lo noto rápido, aunque sin ser un verdadero misil, si bien en ningún caso llego a notar que le falte potencia. Aunque en este campo, puedo decir que yo puedo con el coche y no que el coche puede conmigo, cosa que con el S4, puede llegar a ocurrir si no estás del todo para la conducción. CONSUMO: al principio parecía que llevaba un agujero en el depósito, cada 350 km tocaba ir a la gasolinera, y además coincidió con los precios altos de la gasolina. Ahora al menos, sin apretar puedes hacer 500 km sin que salte la reserva, aunque si aprovechas el coche, te quedas en 450 (o 250, todo depende de tu pie derecho), pero puede llegar a ser incluso económico, he llegado a hacer medias de 7,8 a los 100 bajando de Puigcerda a Barcelona. CONFORT: en este campo sí he notado una notable mejoría. El coche no es una tabla, absore muy bien sin penalizar en curva, cosa que se agradece y es nuevo en VW. De ruido mecánico está bien controlado, aunque si pasas delas 4000 vueltas hace bastante ruido, deportivo y no molesto, pero hace ruido, lo cual en un viaje largo a altas velocidades puede resultar molesto, pero a cambio en viajes cortos te lo pasas pipa. Además, el equipamiento pletórico del coche hace fácil el vivir en él (Ipod, ordenador, radio-CD, clima doble zona...) COMPORTAMIENTO: Muy bueno, nada traidor. El Haldex se nota que lo van afinando y ahora puede decirse que es más tracción total que antes. El coche es muy neutro en curva, ni se va de delante ni se va de atrás. Si resbala, tiende a tirar de morro pero sin brusquedades, y si insistes puedes llegar a colocar el coche dentro de la curva acelerando gracias a la tracción que entra detrás. El único freno en curva es el peso del coche, 1565 kilos con los llenos hechos. Sin este peso, sería uno de los coches más rápidos que he llevado en curva, es una auténtica lapa. Quizás sí que en conducción MUY agresiva en asfalto bacheado puedas notar algo de cabeceo en el coche que perturbe algo la trayectoria, nada peligroso, pero resta algo de eficacia en la trazada. Pero es en casos muy puntuales, si el asfalto está bien, es una máquina. En este apartado le daría un sobresaliente. PRESTACIONES: Rápido, pero podría serlo más. NO sé cómo, y aunque midiendo con el anterior en algunas zonas, es más rápido (auque por escaso margen), no da la sensación de que de verdad vuele el coche. Sobretodo a altas velocidades noto que es algo más perezoso, llega a 200 km/h fácil, pero luego parece que le cueste más. Sin embargo, muy pocas veces he pasado de ahí, sobretodo por cómo están los tiempos hoy en día. Para delantar, eso sí, es un tiro, aunque no vendría mal algo más de nervio. La caja de cambios es buena, sin ser excelente, le faltaría algo más de rapidez, pero no me puedo quejar. En resumen, un GRAN coche, estoy contento, y sólo faltaría para que fuera INsuperable, algo más de prestaciones en recta. Pongo 2 vídeos, uno de mi R32 de 60 a 200 km/h. Otro, hecho en una quedada del foro VWGolf, en que se ve cómo el GTI es algo más rápido que un R32 (ambos DSG y de serie, pero el R32 5 puertas equipado, aunque cueste creerlo, pero habría que hacer más pruebas). Mi R: http://video.google.es/videoplay?docid=-44...&q=Golf+R32