-
Mensajes
6474 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por AlfonsoBI
-
Yo creo que la T-Max 500 es la scooter que nos gustaría tener a todos los que utilizamos estas motos, por encima de la Gilera 800 (una scooter que llanea a 200 km/h), de la Burgman 650, etc. Pero es que cuesta 8.500 eurazos. Me parece una barbaridad, y por ese precio, tú que estás mas puesto que yo en motos-motos, sabes lo que se puede comprar. No hay comparación.
-
Sí, la velocidad de no retorno, o V1 creo que le llaman. Para hacer lo que dices tú necesitarían construir pistas de 8 o 10 kms de largo. Cuántos aeropuertos tienen espacio suficiente para habilitar una pista de este tamaño? Por lo menos en España creo que no muchos
-
Alguien con seguro en INEAS??
AlfonsoBI responde a shadybcn de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Primera noticia que tengo de esta compañía. Supongo que llevan muy poco tiempo trabajando en España, ASI que mucho cuidado, no vayas a hacer de conejillo de indias. En esta comparativa con Mapfre no salen muy bien parados. http://www.arpem.com/seguros/s_c_bisbis/in...odo-riesgo.html Si yo fuera tú, con un A5 y supongo que buscando un buen seguro a todo riesgo... me lo pensaba dos veces. Saludos -
Desde luego que sí. El mate de Rudy, a una mano y quedándose colgado también con una mano viniendo a la velocidad que venía, ha sido.... habéis visto algún jugador que no sea negro con esas condiciones físicas? Y algún "siete pies" con las de Pau Gasol? Yo no Sobre todo el segundo alley-up de Pau les ha jodido mucho a los americanos. Su compi de los Lakers estaba que no daba crédito.
-
Y tanto que gracias. La selección española lleva ya unos años demostrando un nivel IMPRESIONANTE. Yo creo que todavía hay alguna diferencia con los mejores jugadores de la NBA, pero también estamos bastante por encima del resto de selecciones nacionales. Pau Gasol, Rudy, Garbajosa, Jiménez (qué inteligente, buen defensor y gran jugador de equipo es éste), Navarro, Ricky, Felipe Reyes... menudo equipazo. El del 84 fue también un gran equipo. Igual no es muy justo compararlos con los de ahora, pero yo creo que no hay color, técnica y fisicamente los de ahora están a otro nivel. La diferencia es que a aquellos les pasaron por encima en la final un grupo de universitarios, por mucho que se llamaran Michael Jordan, Pat Ewing, Sidney Moncrief, etc, etc y hoy los nuestros han tuteado a los mejores de la NBA. Extrapolando una y otra selección, yo creo que el único de entonces que podría jugar en la selección actual sería Fernando Martín. La actual selección se enfrenta a la "selección universitaria" americana, y se los pasan por la piedra, sin ninguna duda. Sobre la actual selección de EE.UU, creo que hay algunos que aún no tienen rival fuera de su país: Howard, Lebron James, Carmelo Anthony, Wade y alguno mas son poco menos que imparables en ataque, pero España ha maquillado esta diferencia con intensidad, concentración y mas materia gris a la hora de leer los partidos. Y además con doble rasero arbitral. Hoy se ha notado bastante que EE.UU tenía que ganar el oro, sí o sí
-
Me he preguntado eso y otras cosas, sobre todo, cómo es posible que si el motor que supuestamente reventó es el izquierdo, el avión se fue hacia la derecha? Y mas cosas, hasta que el otro día, hablando de este tema con dos amigos que son ingenieros de diseño y fabricación de ITP (Rolls) me dijeron que por lo menos hasta dentro de un mes no se va a saber qué pasó. Normalmente, me decían ellos, un accidente de este tipo se suele deber a varias causas, no a una sóla (un fallo aislado como por ejemplo que falle un motor, suele estar más que previsto). Muchas veces se juntan fallos mecánicos con errores humanos.
-
Está claro que las 125 van muy justitas de motor a partir de 70-80 km/hora y que el viento, las cuestas, etc, le afectan una barbaridad. Respecto a estabilidad y frenos, teniendo en cuenta lo que andan estas motos, no estoy tan de acuerdo contigo. Me parecen bastante seguras. Es cierto que estas motos están pensadas sobre todo para ciudad, aunque yo creo que por carreteras en las que el tráfico no circule en general a mas de 90-100 km/h se puede ir bastante bien. Hace poco que me hice un Madrid-Bilbao con una Piaggio de 125... y aquí estamos. Tardé mas o menos lo mismo que el autobús de línea
-
Os paso este enlace sobre este tema, aunque si buscáis en este subforo y en el de Concesionarios veréis bastantes mas hilos: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...9&hl=futuro Respecto si merece la pena financiarlo en el concesionario..... pues depende. Si os viene bien la opción FUTURO por su manera de pago (una cantidad alta al principio, luego 36 o 48 meses pagando cuotas muy bajas, y al final pagar el resto), yo os la recomiendo. De hecho es como he financiado mi coche. Pero si lo vais a financiar a la manera "tradicional", es decir, pagando mensualmente una cantidad constante, va a ser mejor que os paséis por vuestro banco, porque el tipo de interés que os van a dar será unos 3 puntos menor. JimmyMan, olvídate de sacar financiación con AUDI al 7%. El año pasado andaban cerca del 10%, y desde entonces ha subido bastante el precio del dinero. Respecto a los requisitos, te piden la última nómina y declaración de la renta, y dependiendo de lo que aparezca allí, avales Saludos
-
Editado. No había visto que está puesto mas arriba el enlace a la lista
-
Estoy viendo la lista de pasajeros en la web de Spanair.... en mi pueblo de veraneo (Plencia - Vizcaya) circula el rumor de que dos de los fsllecidos son de allí. En fin, ante todo conservemos la calma
-
Lo de la decisión gasolina-diesel... es lo de siempre. Lo que está claro es que hay una diferencia de consumo, de 2 litros a los 100 o incluso mas, dependiendo de cómo lleves el coche. Tambien, a día de hoy, se deprecia mas rápido un gasolina que un diesel, pero ya veremos cómo evoluciona esto en el futuro. En todo lo demás, en mi opinión, no hay color entre un gasolina y un diesel por lo que te voy a contar a continuación. Sobre el motor de gasolina, lo dicho, UNA GOZADA. No se qué coche conduces actualmente. Yo tenía un A4 2.5 TDi, con una cifra de par y un patadón considerable al pasar de 2000 vueltas. Pero esto es otra historia. Obviamente, aunque el 1.8 TFSi tiene muchos bajos, no tiene esa patada del diesel, es mucho mas suave, pero estira y sube de vueltas con una garra y sobre todo con un sonido que al principio te pone un nudo en la garganta. Pero sobre todo es un motor muy suave, tanto que no parece que anda lo que realmente anda, que es mucho. En banco este motor está dando mas de 180 CV reales. No es un RS4 pero ya es una cifra suficiente como para sacarte de la carretera si no vas con cabeza. Sobre el consumo, varía bastante en función del uso que le des. En ciudad y los primeros kms hasta que el coche coge temperatura, el coche traga lo suyo, entre 10 y 12 litros. Pero yo para esto tengo la moto, yo el coche lo utilizo para salir a la carretera y autopista, y aquí me gasta entre 7,8 si vas entre 130 y 140, hasta 9 si lo llevas a 160. Si te pones a correr de verdad y a estirar las marchas a tope, se puede poner en 15. Pero en conducción normal, calcula una media de unos 8,5 litros mas o menos. Del mantenimiento no te puedo decir nada, porque lo único que he hecho es sacar la varilla de aceite a los 10.000 kms y estaba en el máximo. El mantenimiento es cada 30.000 kms (cambio de aceite y filtro) aunque probablemente le haga un cambio de aceite cuando llegue a 15.000 Saludos
-
Hombre David, veo que te vas a adentrar en el apasionante día a día de las motos esquivando el tráfico de Madrid, jejej. Yo hace un año que hice lo mismo que tú (llevaba 18 años sin subirme a una moto) y estoy encantado. Hago 40 kms diario con la moto, en total 9.000 el primer año, y ya sólo utilizo el coche para viajar o para ir al super. El resto, en moto SIEMPRE. Respecto al tipo de moto, sobre todo por capacidad de carga y manejabilidad en el tráfico urbano yo me iría a por una scooter. Si no necesitas llevar nada de equipaje (chaqueta, cartera, etc) en el día a día iría a por una de rueda alta, pero si como casi todos los que la utilizamos para trabajar, necesitas huecos para llevar cosas, mejor una de rueda mas pequeña porque puedes guardar dentro dos cascos integrales, o uno y bastantes cosas mas. Estoy de acuerdo contigo en que las scooters esteticamente no son muy bonitas que se diga. A mi de las grandotas hay alguna que me gusta (la T-max de 500, la Silverwing de 400, la Burgman de 400), pero de las de 125, por no gustarme, esteticamente no me gusta ni la mía (la Piaggio X8). Pero aquí prima la practicidad, y en eso y para moverte por Madrid una scooter no tiene comparación con ningún otro medio de transporte. Si no recuerdo mal creo que eras mas o menos como yo de alto. Esto te restringe un poco mas tu ámbito de búsqueda a las mas grandes de las scooters de 125: la Peugeot Satelis (esta es la que mas velocidad punta tiene -116 km/h REALES), la Arrecife, Piaggio X7/X8/XEVO, XMax, silverWing.... no se me ocurren muchas mas. La Burgman de 125 es mas incómoda para maniobrar porque las rodillas quedan muy altas. 60 kms al día es un paseito, pero no te preocupes que una 125 tiene suficiente motor como para que puedas ir mas o menos a la velocidad del tráfico, y el motor no va a sufrir mas de la cuenta. Yo hago el 90% de los kms por la A6, limitada a 120 Km, y encima cuesta arriba cuando me toca volver a Las Rozas, con lo que me toca ir practicamente a tope todo el rato. Hay que tener cuidado, sobre todo con los camiones y autobuses, y hasta que te hagas a la moto, pero en general van muy bien. Son motos muy estables que van perfectamente a 110/120 km/ en llano DE MARCADOR sin sobresaltos. Saludos
-
Y te pilla la nueva ley? Tienes que hacer el examen de carretera también? Te has presentado por libre?
-
Joe, Carlos, menudo barrido has hecho. Aparece tu nombre en los 10 últimos posts Jejej, no te lo tomes a mal. Tus aportaciones siempre son bienvenidas Aquí te paso un enlace donde hablamos bastante sobre el 1.8 TFSi. Yo creo que todos los que lo tenemos - que no somos muchos por aquí - estamos muy, muy contentos con él. Yo lo tengo desde hace seis meses y 13.000 kms y sólo te puedo decir cosas buenas de él. Y si lo pides con la caja S-Tronic ya lo bordas. Este es el enlace http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...612&hl=tfsi Si quieres conocer alguna cosa en concreto nos dices Saludos
-
11 dias con el coche y me deja tirao
AlfonsoBI responde a JuanjoA3 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
jodé, con el DPF nos hemos topao Cuando compré el coche, al principio estaba dudando entre el 1.8 y el 2.0 TDi. Pues bien, el propio comercial de AUDI me confesó que estaban dando muchos problemas el DPF. Aunque leyéndoos por aquí tampoco es que me estuviera diciendo nada nuevo -
Has estado esta mañana por la zona de Asúa/Enekuri, cerca del carrefour? He visto un coche IGUALITO que el tuyo. Qué te voy a decir yo? el coche está guapísimo A disfrutarlo
-
Se supone que sí había comenzado el despegue. Por lo que están comentando en televisión el avión salía de la T2, y donde ha quedado incendiado es en la T4. EFE dice que son 40 los muertos
-
Por ahora, 7 muertos y 20 heridos En el Telediario han dicho que viajaban 175 personas en el avión (un MD 90) DEP
-
11 dias con el coche y me deja tirao
AlfonsoBI responde a JuanjoA3 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Hombre, tampoco seas tan pesimista. Una cosa es que te falle una vez y otra es que te vaya a amargar la vida a base de averías. Lo que sí mosquea un poco es que no les haya cantado rapidamente el error al enchufarlo a la máquina de diagnosis. Si fuera algún tubo o conducción del turbo/intercooler/admisión, debería detectarlo enseguida la máquina. Bueno, luego nos cuentas. Saludos -
Buena compra. La Burgman está muy bien. La verdad es que dudando entre la Forza, la Burgman y la X-Max, creo que no te hubieras equivocado en ningún caso. Las tres son scooters muy equilibradas. Mi voto sería para la Forza, pero lo dicho, estaría encantado con cualquiera de las tres. Qué envidia me dais, con el carnet A1. Estuve a punto de sacarlo antes de verano pero me pilló el toro, y con la nueva prueba de examen se hace casi imposible sacarlo por libre. En fins, por ahora seguiré surcando la carretera de La Coruña con mi Piaggio 125... con mas de 100 kgs de conductor a cuestas Disfrútala
-
Joer, qué coche, qué motor, qué equipamiento... y qué buen precio Se puede pedir algo más? Yo creo que no Enhorabuena. Creo que has hecho una compra inmejorable Disfrútalo
-
11 dias con el coche y me deja tirao
AlfonsoBI responde a JuanjoA3 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
La verdad, no entiendo que Audiclass no te haya puesto un coche de sustitución en un caso como el tuyo. Me imagino que al haber sido en agosto andarán un poco escasos de coches de sustitución. En cualquier caso ese es su problema y te tienen que dar una solución, que para eso hemos pagado una millonada por nuestros "utilitarios". Y lo que le pueda pasar a tu coche, ni idea. Yo tampoco hubiera puesto tu coche a 4.000 vueltas teniendo tan pocos kms, pero porque lo hagas no tiene por qué pasarle nada. Suerte y saludos -
Suscribo lo que has dicho. Tampoco es que sea el tipo de pelis que mas me gustan, pero en general me pareció bastante entretenida, y la interpretación del Jocker, muy buena.
-
Sí, intenta disfrutar de la peli, que está entretenida ya verás. Yo me duermo muchas veces en el cine, sin ir mas lejos el jueves me quedé palmera viendo Batman, pero con la de Mamma mia lo pasé muy bien. Y eso que la vi en Suiza (en inglés con subtítulos en francés y alemán) y en un cine y sobre todo unas butacas que eran una pm. Esta vez no te va a suponer ningún esfuerzo quedar bien con la contraria, ya verás. Saludos
-
Que yo sepa ahora mismo ningún banco o caja tiene ningún problema que haga peligrar los depósitos de sus clientes. Lo que quería decir con lo que comenté de ING es que en España hay varios bancos y cajas de ámbito local, muy pequeñas, y por lo tanto mucho mas expuestas que entidades de la dimensión de La Caixa o ING, por ejemplo. Por poner un caso extremo, pero real, en España hay una caja (mejor dicho una cooperativa de crédito) que tiene una plantilla de 3 empleados, no en una sucursal, sino en TODA la entidad. Mas que las entidades que me planteas, donde puede haber más peligro es en los depósitos que suscriben, para captar dinero nuevo, con rentabilidades muy jugosas. Alguien sabe en qué están invertidos estos depósitos? Si lo preguntas en el banco te lo dicen? Y si son fondos de titulización de préstamos? Y si esos préstamos son de categoría subprime? No pretendo alarmar a nadie. Esto de las subprime debería estar ya mas que controlado. En cualquier caso siempre es mejor informarse y tener muy claro en qué estamos invirtiendo nuestros ahorros. Saludos