-
Mensajes
588 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por PiCoTTo
-
A punto de hacer mi pedido (un S3 Sedan), he estado buscando por el foro y no he encontrado respuesta a unas cosillas más prácticas que estéticas sobre las costuras, la alcántara y las partes de cuero (no voy a poner tapicería completa en cuero). Se que el cuero hay que cuidarlo con algún producto cada cierto tiempo para que su aspecto se mantenga bien. Esto me tira para atrás un poco a la hora de coger el extra de elementos interiores ampliados en mono.pur. Me va a tocar hacer este mantenimiento porque obligatoriamente los asientos llevan partes de cuero, pero todo lo que sea tener que dedicar algo menos de tiempo a la limpieza y al cuidado, mejor. Le voy a dedicar tiempo, pero no quiero ser esclavo. La alcántara se degrada notablemente con el uso y el paso de los años, mucho más si te pones mucho pantalones vaqueros como yo. Me lo ha dicho un amigo que ha tenido alcántara durante 11 años. Este mismo chico me dice que cuando esté ya feo, re-tapizo el asiento del conductor y fuera. Pero yo pienso que entonces la alcántara puede no ser la misma, o el color o textura no coincidir con el resto. Por último, me da la impresión de que las costuras en plata son más sucias que las rojas (poner alcántara te obliga a que sean plata; si no, en tela, serían rojas). Lo digo por el oscurecimiento en las zonas donde habitualmente van las manos (el volante y, en caso de llevar elementos interiores mono.pur, el asa interior de la puerta) a causa de posibles suciedades y sudor en las mismas. ¿Que experiencias tenéis con estas cosas?
-
Retrovisores abatibles electricamente aftermarket
PiCoTTo responde a systemx de discusión en Electricidad Audi A3 8P
Cuando un par de veces, al ir a coger el coche, te has encontrado el retrovisor colgando empiezas a ver la funcionalidad de la que hablas. -
Merece la pena pagar por la activación y mapas?
PiCoTTo responde a antoniovdc de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Mas barato que cogido de fábrica no va a salir. Entre el paquete connectivity y el navegador básico son unos 700€ de diferencia, a los que debes restarles el porcentaje de descuento que consigas en el coche. Por ejemplo, si consigues un 18% en total, el navegador te estaría costando 574€. Además, hoy me ha dicho un comercial que conoce ya a dos clientes que han conseguido añadirle rádares copiando ciertos archivos en una carpeta concreta de la SD, según cree recordar que le contaron. -
Duda cambio de aceite y revisión 30.000 km
PiCoTTo responde a zinlizy de discusión en Mecánica Audi A3 8V
Estoy seguro que los cambios de aceite que tu hagas a tu motor estarán hechos con más mimo y cuidado que en el concesionario, pero como tengas un problema mecánico y no tengas el libro de revisiones sellado lo mismo te dan la espalda Yo haré los 30mil km, más o menos cuando cumpla 2 años el coche, con lo cual se me acaba la garantía y no me vale de mucho tener el libro sellado. Y el cambio que le hice de aceite es 99% imposible que se den cuenta. Claro que tú si que llevas razón, si tienes garantía ampliada más te vale tener el libro sellado en un establecimiento homologado Pero en el caso de THINLIZZY el coche le está avisando. Si lo cambia por su cuenta y consigue reiniciar el 'contador' de aceite ¿no quedará alguna marca (o ausencia de ella) de modo que en el taller oficial luego sepan que se hizo una intervención fuera de la casa? Yo opino una cosa. Si Audi ante un problema con el coche lo único que controla son las revisiones oficiales, estas se han hecho en el concesionario, y un cambio de aceite no deja pista alguna, sería como dice rollover, es imposible que lo sepan. En los concesionarios me están diciendo que saben que todo el mundo toca el coche, aunque sea para pijadas, y que ellos si lo detectan en principio no van a decir nada. Tan sólo cuando haya que tirar de garantía ante un fallo que pueda tener relación. -
Una reflexión... Hablando de las diferencias entre el cambio manual y el S-Tronic, hace tiempo que arrastro una duda respecto a los tiempos homologados en hacer el 0-100km/h de cada uno. Los del S-Tronic son mejores, pero se especifican usando el Launch Control, sistema que el manual no tiene. La pregunta es, ¿si no usamos Launch Control, no serían iguales o casi iguales los tiempos de uno y otro? Si esto fuera así el S-Tronic denotaría una mayor lentitud en la aceleración (que no en el cambio de marcha) puesto que se supone que por muy rápido que se cambie en el manual, siempre será más lento que el automático.
-
A ver, el seguro de vida se puede eliminar, lo que pasa es que si se elimina el concesionario y el comercial reciben menos comisión. De hecho el dia de firma del contrato firmarás un papel donde pone que estas al caso de que hay un seguro de crédito y que este era voluntario, ya ves tu que gracia. Aquí lo que pasa es que ya hay una paga y señal y por lo tanto el trato está cerrado, todo lo que no hayas negociado antes ya está perdido. Como es lógico. Igualmente conozco el caso de un fallecimiento, y los padres del chaval tubieron que seguir pagando el coche del hijo muerto. No pasa hasta que pasa, y luego nos gastamos estos 5 € en cubatas como si nada. Luego el tema que comentas de que una marca generalista tiene extras que no lleva el premium de serie, si compras un S-Line Edition si te viene de serie el clima. Tu crees que te lo regalan el Clima en un Seat? Lo estas pagando igual. Lo que han hecho las marcas premium estos útlimos años es sobrevivir porque antes era imposible comprar un Audi por los precios de ahora. AUDI es un coche hecho a medida, y por tanto pagas por justo aquello que tu necesitas. SI quieres ser engañado y pagar 25mil euros por un VW o un Citroen diciendo que viene todo de serie allá tu. Ejemplo práctico, que prefieres, conducir un Citroen C4 Picasso con tropecientas cámaras, navegador, sensores de no se que de carretera y peatones y su put* madre, o un Audi A4 con xenon y S-Line y nada más, que conduciras cada dia durante 10 años? Te aseguro que engañar no se engaña, lo que pasa es que el cliente no se informa y ahí cada comercial lo que hace es defender su sueldo, porque cuanto más margen deja más cobra. Y esto no es engañar? lo que quiero decir es que la compra de un coche es despues de una casa la compra mas importante, vas con toda tu ilusion y buena voluntad y como no leas foros de este tipo, hables con uno y con otro.... te las clavan por todos lados. del precio ya ni hablamos, en mi caso del primer precio al de la firma el vendedor me ha bajado 1700€ gracias a los presupuestos de otros foreros, preguntar en otros concesionarios .... al comercial le enseño el primer presupuesto y el del pedido y le digo que, me veias cara de tonto o que, y se "sonrie", te meto una hos... anormal, no sabes tu lo que me cuesta ganar 1700€. voy a seguir con mi cruzada de quitar el seguro de la financiacion. respecto al Seat Leon, Golf y A3, esta claro que los coches son "muy parecidos", me hubiese gustado probar los 3. Un amigo que los ha probado dice que a ojos cerrados no hay diferencias en la conduccion, tacto, acabados.... Espero que no sea asi porque hay una diferencia de precio muy considerable, supongo que sera como comparar un Iphone 6 con otro Android gama alta, para el dia a dia iguales pero luego la exclusividad, valor de reventa... tanto en Audi como en Apple es mayor. buena mañana a todos Para que no te la claven hay que investigar como regla general para todo, no sólo en el ámbito de coches y casas. En España abunda la comodidad y la despreocupación a priori, y eso los comerciales se lo saben y le sacan provecho. Si tu amigo no aprecia diferencias entre conducir un Audi y entre conducir un Seat es que observador no es precisamente. Creo que ya lo comenté una vez. No lo tengo comprobado personalmente pero tengo un amigo perito apasionado de los coches que conoce a mucha gente del mundo del automóvil, entre ellos técnicos de mecanizado de piezas. Las piezas se fabrican todas en la misma cadena, pero se diseñan con ciertos márgenes de tolerancia dentro de los cuales la pieza pasa los controles de calidad. Aquellas que con más precisión se acerquen al diseño se desvían para Audi, las más alejadas quedan para Skoda. Posiblemente estas diferencias en un coche nuevo no se noten en principio, pero en el transcurso de los años y del uso es cuando se vuelve más probable terminar notando las diferencias también en la mecánica. Si, pagamos la marca, la distinción, pero va acompañado de mayor precisión y controles de calidad. Como he leído por aquí, podría asemejarse al caso de Apple.
-
Si, la verdad es que al final no ha servido de mucho el hilo. Aunque me da que probablemente muchos han votado del modo que no quería que se hiciera. Es decir, de forma impulsiva, sin parar unos minutos e imaginarse realmente que se lo van a comprar. El otro día me comentó un amigo otro handicap en el que no había caído. El Negro Pantera es exclusivo, y con el efecto cristal además lleva elaboración extra, por lo que a la hora de pintar alguna pieza es muy complicado que dejen el color bien igualado. Tocaría investigar un buen pintor para llevárselo cuando surja necesidad. En fin. Al final me veo a última hora, justo antes de firmar, tirando una moneda y que decida ella el color.
-
Evolaco, como ya he dicho, las suspensiones son muy subjetivas. Para cytrus, por ejemplo, la MR si que es una tabla en modo sport. Pero quizá sólo para movimientos rápidos y cortos, no para tomar una curva prolongada sin peralte a todo gas, donde el coche irá demasiado inclinado hacia el exterior. No sé si me explico.
-
Más bien en cinco años mínimo. La garantía la extenderé a 5. Pero aun así no creo, porque para mi, repro = "mayor probabilidad de avería/rotura de motor".
-
si, pero solo me deja seleccionar modelo y color. A lo mejor es por el navegador del curro, mirare en casa. Gracias y perdonar por ser tan pesado...... Cansino!, ni que te lo fueras a comprar. Le dijo la sartén al cazo!!!!!!!! jajajajajaja Precisamente por eso te lo digo. Porque no te lo vas a comprar. Que no lo pillas bien!
-
si, pero solo me deja seleccionar modelo y color. A lo mejor es por el navegador del curro, mirare en casa. Gracias y perdonar por ser tan pesado...... Cansino!, ni que te lo fueras a comprar.
-
¿Ese barrido no lo hacen los S3 que no tengan keyless al colocar la llave en la posición de accesorios?
-
En principio sí. No conozco incompatibilidades. Me autocito por que me acabo de dar cuenta que llevas Magnetic Ride, y para este tipo de suspensiones lo mismo hay alguna incompatibilidad para montar copelas regulables. Deberás consultar a un especialista en suspensiones. Pues eso probaré, porque como ya he dicho, no me apetece desprenderme de la MR después del pastón pagado por ella. :S No no que va, no fastidies. Si te gastas el pastizal en la MR no es cuestión de pasarte a una suspensión nueva a la primera de cambio. Sería una locura. Además tengo serias dudas si los que llevan MR podrán montar suspensiones convencionales en el caso de que se cansen de ella. Algo me dice que la MR si la pides es para siempre. Comentalo en el concesionario a ver que te dicen. La respuesta es sí. Instalando adicionalmente algo como esto: http://www.uspmotorsports.com/KW-Magnetic-Ride-Delete-Unit-Audi-R8.html También hay muelles H&R compatibles manteniendo la MR, pero no sé si será sencillo homologarlos en España: http://www.audi-sport.net/xf/threads/h-r-springs-for-s3-8v-which-part-number.223237/
-
pedidos PEDIDOS FIRMADOS Y PLAZOS DE ENTREGA
PiCoTTo responde a Nephilim de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
A mi personalmente el paquete brillo no me gusta nada, y menos en un Sline, tanto el paquete brillo como las barras superiores le quitan deportividad al coche, así que yo no lo pondría en un Sline. Sobre si la suspension Sline es dura, ya la llevo y mi peque va la mar de comodo y se duerme siempre a los 2 minutos, si quieres que vaya cómodo, comprale una buena silla. Saludos. Partiendo de la base de que ni siquiera un S3 es un coche deportivo puro, si no un híbrido, cualquier pequeño complemento que sólo aporte estética, sin más, le pude quedar igualmente bien sin restarle nada. De hecho mira por donde, a mi ver cualquier Audi que no sea el TT o el R8, sin el paquete brillo me recuerda a coche barato, o a gente que se ha podido permitir un Audi por los pelos, racaneando en el perejil. En resumen, el paquete brillo aporta lujo sin restar deportividad. En un R8 sí que le restaría deportividad. Las barras del techo ya son otro cantar. Porque quedarían muy bien sin restar deportividad si no parecieran barras para la baca. Pero no es el caso y tampoco aportan lujo, insinúan una funcionalidad bastante alejada de la deportividad pura, que es poder llevar trastos en el techo. -
Duda ruido s tronic 7 a bajas vueltas
PiCoTTo responde a santisilver de discusión en Mecánica Audi A3 8V
Clama al cielo que a estas alturas no haya aparecido siquiera un apaño hecho por terceros, como ya hicieron con los Seat y Volkswagen. Porque me huelo que Audi como no reciba una buena cantidad de quejas no va a mover un dedo para modificar o rediseñar la pieza. -
No es ninguna tabla y se inclina bastante. Otra cosa es que para el uso en carretera habierta tiene un equilibrio muy bueno entre dureza y comfort. Lo del equilibrio entre dureza y confort lo había oído de la suspensión de serie del S3, pero nunca del modo más duro de la MR. Al final lo de siempre, las sensaciones con las suspensiones no se pueden explicar con palabras de forma absoluta, son tan relativas que sólo funciona probarlas o que te lo expliquen comparándolo con una referencia muy concreta conocida por ambos (marca, modelo, carrocería y año del coche y de las suspensiones). Yo tuve la re050 en otro coche y no iba mal. Pero sigo pensando en que la Pilot sport está por encima en todo. Con respecto a muelles y estabilizadoras, tienes que tener en cuenta que si endureces puede que encuentres más subviraje, sobre todo si pones estabilizadoras gordas. Y en suelo deslizante tendrás un coche algo crítico. En la ITV cuando se meten al foso se mide la altura al suelo, no se chupan el dedo, ya saben como funciona la peña. Y todo depende de lo "chinche" que esté el operario ese día. Como suelo decir a veces; no es que hayas superado la inspección, es que TE la han dado de paso. No todo se tira para atrás aunque se vea. Puestos a solucionar ese subviraje me inclino por montar unas copelas regulables dejando la suspensión de origen. Solo con unos leves retoques negativos en el camber (caída) y positivos en el caster (avance) se gana muchísimo, incluso en tracción a la salida de curva. Y si las homologas te olvidas de rollos de quita y pon. Más adelante puedes montar unos amortiguadores con más tarado dejando el muelle de origen. Por lo que le entiendo, creo que de lo que se queja quizá es precisamente de los muelles, no de los amortiguadores. Los primeros aportan la altura del coche, el recorrido de la suspensión y la dureza ante fuerzas pequeñas (cuando circulas lento) o duraderas (en los intermedios de las curvas). Los segundos absorven las oscilaciones (efecto barca) y aportan la dureza ante fuerzas instantáneas (baches, cambios de pendiente abruptos, pequeños giros bruscos y cambios de apoyo rápidos). Y si la MR mejora la comodidad en modo confort respecto a la de serie es porque casi seguro lleva muelles algo más blandos (y seguro más largos; ya es sabido por estos lares).
-
jod**! Menudo consumo con el s3 en que modo llevabas la conducción? En confort? Saludos El modo Confort alternándolo con el Efficiency. c***! Esa es justo la media de consumo del 116d que llevo ahora mismo. Eso sí, con conducción 50% relajada, 50% con 'prisa'. 80% carretera, 20% ciudad. Ya se ha comentado varias veces de los gasolina turbo actuales, coches que te dan la posibilidad de no consumir. Es una gozada (y una gran noticia para mi) Mira que no quería entrar yo aquí.....Picotto, no te hagas demasiadas ilusiones, porque esas cifras dudo mucho que sean habituales. Claro que es posible sacar ese consumo, pero tienes que ir buscándolo expresamente y que las circunstancias, sean favorables. Vete acostumbrando a que la media del coche en mi caso (el de los demás lo ignoro), está por encima de los 9 litros. Y mi recorrido habitual es Alcobendas/Tres Cantos, para los que seáis de Madrid. Gasolina de 98, por supuesto Y eso reconociendo que para lo que anda el coche el consumo esta fenomenal, que son 300 cv.....pero un mechero, pues como que no es. No te digo ya si le zurras un poco....como todos los TFSI o TSI, el tema se dispara. Yo no he dicho que sean habituales. He dicho que se pueden conseguir. Ya os he contado alguna vez que vengo de un 1.6 atmosférico de 2001 con 110CV, y de viaje por autovía achuchándolo el consumo pasaba tranquilamente de los 10 litros de media. Eso sí que puede ser frustrante a día de hoy. Tengo muy presente que mi vehículo actual es totalmente temporal. De hecho tengo la impresión de que me están literalmente regalando el combustible. No, no soy de los engañados que pretenden tener un coche que corra y que a la vez consuma como un mechero. Y cuando oigo a los propietarios de disel sus consumos en ningún momento me entra la envidia o el anhelo. Soy muy coherente y consciente. Pero también puedo entender que sin haberlo expresado de forma explícita se pueda pensar que pretendo lo imposible, porque la mayoría de la gente se equivoca con esto y en el fondo ellos sí lo pretendían.
-
jod**! Menudo consumo con el s3 en que modo llevabas la conducción? En confort? Saludos El modo Confort alternándolo con el Efficiency. c***! Esa es justo la media de consumo del 116d que llevo ahora mismo. Eso sí, con conducción 50% relajada, 50% con 'prisa'. 80% carretera, 20% ciudad. Ya se ha comentado varias veces de los gasolina turbo actuales, coches que te dan la posibilidad de no consumir. Es una gozada (y una gran noticia para mi)
-
información útil sobre las actualizaciones del navegador básico
PiCoTTo responde a Serantes de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Interesante, Serantes. Aun no tengo un A3 para poder trastear la SD. Si alguien me prestara el contenido de alguna, podría investigar algo, ya que tengo experiencia en estas cosas. Mientras tanto me surgen algunas dudas sobre lo que cuentas: - ¿Cómo te has hecho con una SD de VW? - ¿De dónde has sacado la información del hardware del navegador y de la infraestructura lógica del chip emmc? Hablas de “\HMI\resources\skin1\i18n” como una ruta dentro del sistema de archivos interno del archivo default.bin, que a su vez está en la ruta “\SD\VW_STD_SSB\sh4_hmi_cpu\mmc2_partition\12”. Esta última entiendo que se encuentra directamente en la SD. Entonces, el archivo snapshot.bin que se encuentra directamente en la SD hace referencia al archivo es_ES.res que se encuentra dentro de default.bin. Por deducción, snapshot.bin podría contener una tabla de punteros o ser directamente un ejecutable de la arquitectura del procesador que lleve el navegador. El siguiente paso que yo daría sería ver si hay algún archivo que haga referencia a snapshot.bin. -
¿La Magnetic Ride en modo dynamic es demasiado blanda? Tenía entendido que era una tabla. O a lo mejor a lo que te refieres sólo es que en las curvas el coche se inclina demasiado. He echado un vistazo a todas las Bridgestone y no encuentro ninguna con cordón de protección de llanta. ¿Ganan alguna ventaja los neumáticos que no la llevan? La pequeña desventaja es evidente.
-
Esto se refiere a motor parado, apagado? Lo pone así, literal. Entiendo que el motor parado es apagado. Por lógica si el motor no gira pues el aceite no circula, por ende no lubrica el cambio. La única circunstancia que ha priori se me ocurre para realizar esto es remarcarlo, por ejemplo por avería. Con lo que esto indica que mejor no hacerlo. Si el cambio en la posición N se daña con el motor parado, ¿cómo dice el manual que se debe hacer para empujar el coche si no arranca? ¿sólo lo podrá mover una grúa levantándolo sin dejar que giren las ruedas? Peligrosísimo si se te para el coche en un lugar poco seguro. La única macarrada que también se me ocurre es para hacer rugir el motor en marcha. Y respecto a esto me asalta una curiosidad, ¿en marcha se permite colocar la palanca en N, luego retornarla a D y que la caja quede directamente en la marcha en la que estaba al cambiar a N? Intuyo que sí, peeero.
-
No he querido equipararlo al negro. Se que es mucho más limpio. Y la tonalidad blanco hielo azulado del que hablas me atrae muchísimo. Pero los contrastes de los plateados y cromados me gustan más con colores oscuros, destacan mucho más. Para conseguir contraste con el blanco hay que irse al paquete brillo negro. Y eso si que no me convence nada, lo veo más radical y menos armonioso. El contraste blanco-negro es el mayor que existe. No se, es como poner llantas blancas para que contrasten al máximo con las gomas. Si pudiera cambiar el color cada día tocando un botón... Es lo que tiene querer pagarlo muy holgadamente y conocerlo bien antes, pues en principio lo quiero para muchos años. Son mentalidades distintas, evolaco. A mi me estresa andar cambiando la tecnología frecuentemente.
-
Tutorial anular dpf y montaje de downpipe.
PiCoTTo responde a adolfo974 de discusión en Mecánica Audi A3 8V
Tu mismo te has respondido. A muchísima menor escala. Para hablar de hipocresía se deben asemejar la comparativa unos mínimos. Es similar a insinuar que uno no puede criticar a alguien que asesina, porque de vez en cuando le da algún azote en el culo a su hijo. Pero los tiros no van por ahí. Se habla de la ilegalidad como aspecto grave del asunto. La contaminación recae más en la conciencia de cada uno. Aunque me da que este es un país en el que especialmente cada uno va su rollo, mirando sólo por su beneficio, sin importarle si molesta a otros. Se prefiere pedir perdón antes que andar pendiente por evitar molestar, que es más cómodo. Esto llevado al extremo y a sabiendas de que se hace mal, lo llamamos "picaresca". Dicho esto, me extraña mucho que anulando los sistemas anti-contaminación se pase mejor la ITV sin hacer nada más, sin ningún truco para pasarla. Al igual que, como dice yatch, me extraña mucho que dé tantos problemas un filtro de partículas como para tomarse tantas molestias en un coche prácticamente nuevo. Llamemos a las cosas por su nombre, esto es principalmente para ganar unos caballos. El resto es tratar de vender la moto. El problema es complejo y el fabricante tiene gran parte de culpa: El fabricante nos vende un coche con sistemas anticontaminación "que no están probados", que fallan casi siempre a la larga y con costes de varios miles de euros. No conozco a nadie con un diesel que no haya tenido problemas tarde o temprano con la EGR y muchos con el FAP (sólo hay que buscar en google, fallo común en todas las marcas). Nos dicen que vayamos en marchas largas que son mortales para el diesel. El sistema de mi coche me manda cambiar a 1.500 rpm de marcha. Tengo una 7ª marcha que yendo a 100 km/h el motor va a 1.200 rpm como si fuera un camión. A esas rpm la EGR está metiendo aire sucio recirculado, llenando de partículas el colector de admisión, atascando la EGR. La EGR suele cerrar a 2000 rpm, así que para no meter aire recirculado hay que ir por encima de 2000 rpm. Respecto al FAP, tarde o temprano dan problemas. Se atascan, los coches entran en modo fallo y no pasan de 80 km/h. A veces se puede regenera yendo al taller. Pero con el tiempo hay que cambiarle y vale unos 2000 euros. Cuando te pasa una vez, y al mes otra vez y después otra vez ... ¿qué haces?. Pues vas al taller y te aconsejan anularlo. No hace falta leer internet. Te lo dicen los propios talleres, así como anular la EGR. El taller oficial te dice que FAP nuevo y a pagar 2000 euros que con el tiempo volverá a fallar. Aquí todo el mundo habla de ilegalidad, me imagino que todos cumplen los límites de velocidad siempre, por que si no están actuando ilegalmente. Yo compré un diesel y sabía bien lo que compraba, ya que uso el coche para trabajar y no hago ciudad. Pero siempre voy entre 1200-1600 rpm. Para ir a 2000 rpm en 7ª debería ir a 150 km/h reales (160 de marcador). PD. Pasar la ITV sin FAP-EGR con mejores datos que con los sistemas lo vi yo con mis propios ojos. Ese día en el coche se echó un bote de wymss y se hicieron 30 km a 3500 rpm. Nada más. PD. 2. En el Norte de Europa también se anulan estos sistemas. No sólo es típico de Spain. - Para incumplir los límites de velocidad no hace falta ninguna web que te explique cómo. Cualquiera sabe cómo hacerlo. Por cierto, ya me cansa oír la excusa barata de que como otros hacen mal, yo también. La gente se aferra a ella creyendo justificarse. Así nos va. - Sabías lo que comprabas, eso es. No hay excusas. Me reitero con los manuales, no se los lee nadie. Y con Internet llevamos muchos años ya con la información al alcance de cualquiera, si uno se fía de lo que le dice cualquier 'profesional' así le irá. Si, te toca saber de todo, incluso mucho más que la mayoría de los que se dedican a la profesión que toque. Cuando hablo del tema con mi gente digo que no tengo sólo una profesión, también soy mecánico, electricista, médico, albañil, etc. Si no quieres hacerlo porque no deberías tener que saber eso y porque cuesta esfuerzo, es sencillo: paga. No lo queramos todo. - Ahí está el truco al que me refería .wymss y a limpiar para pasar la ITV. El resto del año, a contaminar por encima de la homologación. - Lo que hagan los de fuera me da igual. En el norte seguro que a cambio se hacen otros sacrificios que aquí no. Siempre nos agarramos a lo que nos interesa. Esto es una señal más de la generalizada mentalidad a corto plazo de la cultura del país y, a sabiendas de ello, muy probablemente, los fabricantes se aprovechen. La cuestión es el interés por ahorrarse (o ganar) dinero en el corto plazo y con el esfuerzo mínimo. Mañana ya se se verá con lo que venga. Cuando pasa el tiempo algunos, sólo algunos, se dan cuenta de que a la larga lo barato sale caro. O si no, te haces de los que cambian de coche antes de que rompa (por eso me dan tanta desconfianza los coches de segunda mano). -
Tutorial anular dpf y montaje de downpipe.
PiCoTTo responde a adolfo974 de discusión en Mecánica Audi A3 8V
Todo producto tiene unas pautas de uso para garantizar su fiabilidad y buen funcionamiento que vienen indicadas en el manual. Es la única fuente de información fiable y completa. Si para conocer el coche que compro tuviera que depender de un comercial, incluso de muchos mecánicos, lo tendría crudo. La gente está muy mal acostumbrada a no leer. Luego vienen las quejas y reclamaciones por que algo se ha estropeado o porque no funciona correctamente, argumentando que se lo tenían que haber dicho. Esto es una gran equivocación y si el fabricante o concesionario se hacen cargo en el fondo es por cortesía. No he leído los hilos de detectores de rádares, pero no creo que haya en el foro ningún tutorial de cómo instalar uno. Una cosa es hablar de la existencia de elementos ilegales y otra es usar el foro a modo de guía detallada. No es ilegal hacerlo. De serlo directamente lo habrían eliminado y habrían baneado al autor. Creo que esto es más cuestión de imagen, de no convertir el foro en un soporte que ponga fácilmente al alcance de cualquiera cómo proceder para burlar la ley. El que quiera burlarla de verdad ya se informará e investigará por su cuenta. No obstante esto es una apreciación subjetiva. La última palabra la tienen los moderadores y administradores. El caso del software si es comparable a esto porque para contaminar más, legalmente hay que pagar, y el que haga estas cosas le está robando al Estado. De hecho la ley prohíbe los enlaces a descargas directas por la gran facilidad que con ellos se da a cualquiera para hacerse con contenido pirata. -
Si, si. Si todos esos argumentos que das forman parte de las razones que tengo para escoger el blanco. El problema es que soy una persona que gusta del equilibrio en casi todo y me suelo alejar de los extremos porque me encasillarían y me limitarían muchísimo. Por eso no sigo las convicciones y por eso las combinaciones de factores opuestos me parecen interesantes y perfectamente compatibles si se hacen con gusto y armonía. En este aspecto es cierto que, en combinación con el negro, los cromados (no así los plata) han estado siempre asociados y limitados al lujo, a la seriedad y a la presunción. Pero, por esa misma regla de tres podría pensar que el blanco es un color demasiado de chavalín, de crío, que te permite hacerte notar por poco desembolso. Sé de lo que hablo porque llevo casi toda mi vida viviendo en pueblos. Pero creo que son tópicos que poco a poco se van rompiendo, pues cada vez veo más chicos muy jóvenes con negros y señorazos con blancos, en ambos además con cromados. Me gusta la combinación de paquete brillo negro y blanco glaciar del mismo modo en que me gustan ciertos tatuajes. Pero nunca me haría uno, no me identifico con ellos. En cuando a la combinación de los cromados en un S3 Sedan negro, me recuerda mucho al coche del protagonista de las películas de The Transporter. Coches que cuando veo, no se, me entra una emoción especial. Llevo 15 años conduciendo coches oscuros y en cuanto a limpieza, rayones y demás estoy acostumbrado, que no contento. Lo duro sería venir de grises plata o blancos y meterme en un negro. Por mi parte hace tiempo que me he ido acostumbrando a dejar el coche apartado de pasos y entradas, a pagar parkings y a no meter el coche en túneles de lavado. Da trabajo, si, pero un coche oscuro limpio y cuidado luce más que cualquier blanco. Sobre todo porque no muchos lo llevan limpio y cuidado, y cuando ves uno llama mucho la atención (como una rubia en un país árabe). El blanco Glaciar además, tengo entendido que es de los colores claros más sucios que hay. Entonces no es una ventaja muy destacable.