Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50994
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    272

Todo lo publicado por Ocio

  1. - - - -
  2. - - - -
  3. - - - -
  4. - - - -
  5. - - - -
  6. Fotos de los coches que menos se deprecian - - - -
  7. 09.09.2016 La organización holandesa ANWB ha elaborado una lista de los coches de segunda mano que mantienen mejor su valor a partir de 2012 con un kilometraje aproximado de 60.000 km. Según este estudio, el modelo que menos valor pierde es el Mazda CX-5 conservando un 66 % de su valor. Destacan valores como su diseño atractivo, su facilidad de acceso al habitáculo, una buena dinámica de conducción y un espacio interior muy interesante. Curiosamente, el estudio destaca que un acceso más sencillo al habitáculo es un aspecto especialmente valorado por los compradores, lo que le da una mayor ventaja a ciertos crossover y SUV así como a los monovolúmenes, por lo que el confort se revela como uno de los factores más importantes para los compradores holandeses. De esta manera, la firma japonesa Mazda, vuelve a imponerse en un ránking en los que suele destacar debido a unos altos índices de fiabilidad y unos porcentajes de depreciación menores que los de otros competidores. Por otro lado, el estudio hace hincapié en la marca Kia –de hecho, existen dos modelos destacados en este estudio, Kia Venga y Kia Picanto - gracias a sus siete años de garantía y la gran reput*ción del urbano Toyota Yaris Hybrid por su bajo consumo y eficiencia. Otros modelos destacados son el urbano Volkswagen Up! y un deportivo como el Subaru BR-Z, este último según los responsables del estudio debido a su elevada exclusividad. Llama también la atención la escasa presencia de productos de marcas "Premium" ya que sólo existe el Mercedes Clase B como único representante en toda la lista. Un vehículo que te puede llamar la atención es el Toyota Verso S, un pequeño monovolumen desconocido en nuestro mercado, del que quizá recordemos un modelo basado en este, el Subaru Trezia –rival de algunos competidores como el Ford B-Max, Honda Jazz o el Citroën C3 Picasso-. De esta manera, vemos la presencia de otros productos similares en esta lista, como los modelos de firmas coreanas como el Kia Venga o el Hyundai ix20. Mazda CX-5 Volkswagen Up! Subaru BRZ Toyota Verso-S Mercedes Benz Clase B Toyota Yaris Hybrid Volkswagen Beetle Kia Venga Hyundai ix20 Kia Picanto FUENTE: http://www.autofacil.es/mecanica/2016/09/09/10-coches-deprecian/34340.html
  8. 08.09.2016 Audi ha presentado en su Connectivity TechDay algunas de las tecnologías de futuro que serán habituales en las próximas versiones de sus vehículos, con la comunicación entre coches y el entretenimiento a bordo como grandes protagonistas. Las nuevas versiones de los Audi A4, Audi A5 y Audi Q7, que verán la luz a partir de finales de año, ya incorporarán las primeras aplicaciones Car-to-X; esto es, un sistema que permitirá a los coches de Audi comunicarse entre sí, pero también con su entorno, para aumentar la seguridad de los pasajeros y, al mismo tiempo, convertirse en vehículos mucho más eficientes. Así, el primer modelo inteligente será el nuevo Audi A8 que llegará el año que viene, y que según Florian Netter, ingeniero de desarrollo de Audi, "aprenderá a ver, para lo que contará con sensores y cámaras, pero también a comunicarse y a decidir, tanto con informaciones propias como recibidas". Para ello, contará con un equipamiento tecnológico que no será muy distinto del que podría llevar un coche autónomo tal y como lo conocemos ahora. Con la incorporación del sistema Car-to-X, este nuevo modelo será capaz de actualizar de forma continuada la información sobre el entorno sobre el que circula y comunicarlo también en tiempo real con el resto de coches que cuenten con cartografía HERE (empresa controlada en la actualidad por el consorcio formado por Audi, BMW y Daimler). De esta forma, todos los vehículos que circulen por una misma carretera, por ejemplo, podrán saber si hay algún desperfecto serio en ella que condicione la seguridad de los pasajeros o si hay algún detalle que se deba tener en cuenta. - Pruebas reales en vehículos de 70 directivosAudi ya ha puesto en marcha las primeras unidades de prueba con esta tecnología para verificar su funcionamiento en condiciones de tráfico real. Para ello, ha utilizado 70 vehículos de sus directivos, que recorren, desde mediados del año pasado, carreteras alemanas y europeas, ofreciendo todo tipo de información sobre ellas, pero ningún tipo de actualización personal sobre el conductor. Con ello, se han obtenido más de 500 mensajes por segundo por cada vehículo, por lo que Audi ha tenido que limitar la recogida de información al contar ya con más de 6.000 millones de datos. ¿Qué tipo de medidas pretendían recoger? Por ejemplo, cuántas veces se accionaba cada mando en el coche para valorar su posible desgaste, la calidad de la señal del teléfono móvil conectado al vehículo, o la velocidad media y el consumo de combustible. La tecnología Car-to-X tendrá también una aplicación más directa para el usuario final, ya que los vehículos que cuenten con ella irán avisando al resto de coches en la nube sobre posibles accidentes en la carretera, bancos de niebla o sobre la presencia de pavimento deslizante. El resto de coches recibe de forma prácticamente instantánea estas alertas y las presenta tanto en el cuadro de instrumentos como mediante el sistema de voz del coche. En el caso de los Audi norteamericanos, será posible también conocer información online sobre la fase de los semáforos para que el propio vehículo sea capaz de adaptar su velocidad y, así, lograr no tener que detenerse en los semáforos en rojo. PIA, llega el SIRI de AudiAudi también trabaja, en la actualidad, en la creación de un nuevo asistente personal inteligente que llegará a sus vehículos a lo largo del año que viene. PIA (Personal Intelligent Assistant) busca ahorrar tiempo al conductor al cumplir, de forma automática, con acciones rutinarias. Por ejemplo, si el usuario llama de forma habitual a un número de teléfono concreto a una misma hora todos los días, el sistema propondrá, llegado el momento, hacer esta llamada sin necesidad de hacer nada. PIA también será capaz de adelantarse al usuario y sugerir repostajes en estaciones de servicio habituales e interactuar con él mediante comandos de voz naturales. Por otro lado, la firma bávara no dejó pasar la oportunidad de presentar, durante el Audi Connectivity TechDay, su apuesta por la realidad virtual para facilitar a sus clientes el proceso de adquisición de sus vehículos. Mediante la utilización de un casco VR, el comprador puede tener un contacto en 3 dimensiones y en 360 grados con su futuro coche en el mismo concesionario, pudiendo elegir en tiempo real detalles como el color, el equipamiento o los distintos tipos de tapicerías y visualizar una reproducción totalmente fidedigna de cómo sería el coche que desea comprar. En la actualidad, seis concesionarios alemanes ya cuentan con el sistema Audi VR Experience en sus instalaciones, aunque está previsto que durante el próximo año esta tecnología se extienda por los concesionarios de toda Europa. FUENTE: http://www.autofacil.es/audi/2016/09/08/audi-son-tecnologias-futuros-coches/34332.html
  9. 08.09.2016 Ribó saca a subasta por 14.000 euros el Audi A8 blindado de Barberá que costó 267.000 € - El ayuntamiento también pone a la venta otro Audi que usaba la exalcaldesa por 18.000 euros. Dos de los símbolos de los 24 años de mandato de Rita Barberá en la ciudad, los Audi A8 adquiridos como vehículos oficiales de uso personal de la exalcaldesa (uno de ellos completamente blindado), saldrán a subasta en breve tras la decisión del actual equipo del Govern de la Nau de dar un paso más para «poner fin a la era de los derroches». Costaron en total 304.682,16 euros (267.336,76 euros el modelo a prueba de balas y 37.345,40 euros el vehículo de serie) y saldrán con un precio mínimo de venta de 14.860 y 18.032 euros, respectivamente. La Junta de Gobierno Local aprueba hoy los pliegos técnicos para su proceso de subasta pública. Los interesados entregarán un sobre cerrado con su mejor oferta por cada uno de los dos vehículos de alta gama. Hasta 20 litros a los 100 km El Audi A8 blindado, con motor de 4.172 centímetros cúbicos, se adquirió en 2004 y recorrió un total de 84.260 kilómetros. Muy pocos para un coche con 12 años de antigüedad. Teniendo en cuenta que su consumo era de unos 20 litros a los 100 kilómetros „debido al gran peso del blindaje„, no resultaba precisamente barato de mantener. Saldrá a subasta con la ITV pasada y en perfecto estado para salir a circular. A pesar de su elevado precio de compra, saldrá a subasta por 14.860 euros, una cantidad asequible, aunque la funcionalidad del vehículo es más que dudosa. En 2008, el equipo de Gobierno de Rita Barberá decidió adquirir un nuevo Audi A8, en este caso sin blindaje, y con motor de 4.163 cc. Su consumo medio se situaba en torno a los 14 litros por cada cien kilómetros recorridos. El coche recorrió 63.076 kilómetros, por lo que su precio de salida es mayor, de 18.032 euros, ya que el vehículo es mucho más fácil de «colocar» que su hermano blindado. La subasta no aceptará precios a la baja. «Un capricho» El alcalde Joan Ribó manifestó ayer que hoy en Junta de Gobierno «damos un paso más en el fin de la era de los derroches que protagonizó el anterior gobierno municipal». «Trabajamos en nuestro día a día por ser un ayuntamiento sostenible, económica y medioambientalmente, por lo que aprobamos la subasta de los dos coches de lujo que mantenía el PP en este consistorio de manera innecesaria y por mero capricho», aseguró el presidente de la corporación municipal. «Es posible tener un gobierno municipal cercano y un alcalde que en su día a día no debe contar con privilegios propios de otras épocas», argumentó Ribó. «El ayuntamiento tiene una buena gama de coches que son perfectamente dignos para llevar a cabo las tareas de representación que se precisan; los Audi eran excesos impropios de un cargo público por sus altísimos costes, tanto en su compra, como en su mantenimiento. Además, apostamos por un proceso de subasta con plena transparencia, acabando también de esta manera con la opacidad por la que se definió constantemente el gobierno del PP en esta ciudad, lo cual facilitó sus múltiples tropelías», sentenció el alcalde de Valencia. FUENTE: http://www.levante-emv.com/valencia/2016/09/08/ribo-saca-subasta-audi-a8/1464136.html
  10. - - - -
  11. - - - -
  12. - - - -
  13. - - - -
  14. - - - -
  15. La furgoneta de reparto del futuro, de la mano de MercedesDe momento es solo un prototipo, se llama Vision Van y revolucionará el reparto de paquetes a domicilio. Mercedes Vision Van, la furgoneta del futuro - - - -
  16. 08/09/2016 Mercedes ha creado la furgoneta del futuro. Equipada con drones y con un maletero más accesible, es también eléctrica y apuesta por la interconectividad. La división de vehículos comerciales de Mercedes, Mercedes-Benz Vans, se ha puesto las pilas de cara al futuro. Han desarrollado una furgoneta eléctrica con la última tecnología existente para agilizar las labores de reparto a domicilio y hacerlas más cómodas y más eficientes. La Vision Van -así es como se llama el prototipo- es la primera furgoneta que combina varias soluciones innovadoras para mejorar el reparto a domicilio en entornos urbanos. Se comunica de forma digital con las personas y procesos implicados, desde el centro de distribución hasta el destinatario final. Y además, es cien por cien eléctrica. Concretamente, llevará un motor de 75 kW y unas baterías que la permitirán, en función del uso que se la dé, recorrer entre 80 y 270 km. Así, el reparto está libre de emisiones. ‘Equipado con un motor eléctrico, la Vision Van no solo opera libre de emisiones, también se mueve de forma silenciosa. Esto significa que puede trabajar en ciudades incluso a horas a las que hay restricciones de tráfico para los servicios de reparto en áreas residenciales. Esto le da a nuestros clientes la posibilidad de ofrecer nuevos servicios a sus clientes’, explica Volker Mornhinweg, director de Mercedes-Benz Vans. - Quizá lo más llamativo del vehículo sean los drones que incorpora. Con ellos será posible, una vez llegados a un área residencial, entregar simultáneamente varios paquetes cuyos destinos estén próximos, de forma autónoma y a través del aire. Otro aspecto muy interesante en el prototipo es su espacio de carga digitalizado. Mercedes-Benz Vans ha abordado el inconveniente de tener que reorganizar la carga cada vez que se hace una entrega. Esto les supone a los repartidores, además del esfuerzo físico, una pérdida de tres o cuatro minutos por parada. Mercedes propone un maletero interconectado y dividido en celdas que indicará al repartidor cómo debe colocar los paquetes para asegurar un reparto óptimo. En el momento de la descarga, el sistema se encargará de que el paquete requerido esté fácilmente accesible. Las ventajas son evidentes: la carga y descarga será mucho más fácil, se incrementará la eficacia del proceso, se reducirán los tiempos de carga y también el tiempo que los vehículos pasan inactivos en los centros de distribución. Y este es solo el primer paso, puesto que Mercedes también tiene en mente la integración de los sistemas de reparto autónomo con drones y robots. ‘Aportamos soluciones de transporte para la era digital y evolucionamos la furgoneta hacia un centro de datos sobre ruedas inteligente e interconectado. Para lograrlo, vamos a invertir en torno a medio billón de euros en los próximos cinco años, y hemos creado una unidad organizativa separada. Este enfoque es único en el sector de las furgonetas’, declara Mornhinweg. FUENTE: http://www.autopista.es/revistas/transporte-mundial/articulo/mercedes-vision-van-furgoneta-futuro
  17. - - - - - -
  18. - - - -
  19. - - - -
  20. ¿Qué automóviles podríamos considerar los iPhone 7 de los coches?El nuevo iPhone 7 de Apple se presentó ayer por todo lo alto. Nosotros analizamos ahora sus características en busca del coche que mejor representaría sus valores. Y son... Los iPhone 7 de los coches: los modelos más avanzados - - - -
  21. 08/09/2016 Velocidad, potencia, tecnología, capacidad, diseño, resistencia al agua… El iPhone 7 se ha presentado por todo lo alto. Nosotros elegimos ahora los mejores coches en cada uno de sus apartados. Apple ha vuelto a hablar. Y, cada vez que lo hace, el mundo entero se paraliza. Ayer, Tim Cook, su consejero delegado, presentaba su nuevo producto estrella: el iPhone 7. Costará entre 769 y 1.129 euros, en función a su versión, y seguro que volverá a reinar en el mercado. Hoy todo el mundo habla de este nuevo teléfono móvil súper inteligente, así que nosotros aprovechamos para ver sus características y compararlo con el modelo que, actualmente, podría ser el “iPhone 7” de los coches. Velocidad: Tesla Model S P100D - Si hay una marca que puede definirse hoy como el Apple de los coches, ésa es sin duda Tesla. La compañía americana de Elon Musk sigue revolucionando el automóvil, igual que el iPhone lo consiguió con los teléfonos móviles. Y si esl iPhone 7 hoy es mucho más rápido en todo (con un chip A10 con un rendimiento un 40% más rápido o nuevos sensores para la cámara también mucho más veloces), el nuevo Tesla Model S P100D promete ya ser el coche más rápido del planeta en acelerar. Con la nueva batería de 100 kWh, esta berlina aumenta la autonomía hasta los 613 kilómetros y anuncia ya un 0 a 60 mph (de 0 a 97 km/h) en sólo 2,5 segundos. ¡Brutal! Así es el Tesla Model S P100D Potencia: Bugatti Chiron - Un iPhone siempre es potencia, y el nuevo modelo 7 anuncia una GPU que, según Apple, ofrecerá un desempeño de gráficos un 50% más potente. Y si en coches hablamos de potencia, tenemos sin duda que detenernos en el Bugatti y su nuevo Chiron. Ya habrás visto a Cristiano Ronaldo con uno. Sus 1.500 CV a 6.700 rpm y su par máximo de 163 mkg entre 2.000 y 6.000 rpm impresionan a cualquiera: alcanza los 420 km/h de velocidad máxima Así es el Bugatti Chiron Tecnología/capacidad: Volvo XC90 T8 Twin Engine - No hay duda que hablar de tecnología es hacerlo de Apple, y de capacidad es hablar del iPhone 7. Si mezclamos ambos valores y los queremos aplicar a un coche, nos sale rápidamente un nombre: Volvo XC90 T8 Twin Engine. El impresionante SUV de la marca sueca es todo capacidad por cuerpo ysus 7 plazas, pero además podemos considerarlo un adelantado a su tiempo. Su variante híbrida enchufable anticipa hoy su apuesta a la electrificación, desarrollando 407 CV, disponiendo de tracción total y homologando sólo y 2,1 l/100 km de consumo. Probamos el Volvo XC90 T8 Twin Engine Diseño: Citroën CXperience - El nuevo iPhone 7 estrena nuevos colores, nuevos acabados, una carcasa de una pieza… Nuevos rasgos de diseño como los que demuestra el recién anunciado Citroën CXperience Concept que la marca presentará en el Salón de París 2016. Un deportivo de diseño espectacular, cargado también de tecnología y con el que Citroën empieza a enseñar sus rasgos de futuro. Medirá 4,85 metros y, por supuesto, contará con una impresionante tecnología. Así es el Citroën CXperience Resistente al agua: Avtoros Shaman 8x8 ATV - Una de las características que más han sorprendido del iPhone 7 es su resistente al agua. Y si hablamos de vehículos con capacidad para sumergirse todas nuestras miradas apuntan al increíble Avtoros Shaman 8x8 ATV, el coche anfibio más brutal que recordamos. Es un todoterreno de más de 6 metros de longitud, tracción a las 8 ruedas y capacidad para rodar en Nieve, terrenos pantanosos, hielo, dunas de arena e incluso navegar sobre el agua. No te pierdas el vídeo de cómo lo hace. Así navega el Avtoros Shaman 8x8 ATV FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/iphone-7-apple-mejores-coches-mercado
  22. 08/09/2016 Siempre que circulemos con el coche deberemos de llevar una serie de documentos que son obligatorios. Nos pueden multar por no llevarlos o tenerlos caducados. En el coche siempre deben de viajar ciertos documentos que son obligatorios. También nosotros, como automovilistas, tendremos que llevar encima otros documentos que son imprescindibles para poder conducir. La guantera del coche suele ser el lugar elegido para que viajen algunos de los papeles por lo que, si no es preciso, lo mejor es que nunca los saquemos de allí para que no se extravíen. Y es que no llevar en el coche la documentación puede suponernos multas, en algunos casos, de hasta 500 euros, nos aclara el Comisariado Europeo del Automóvil, CEA. Permiso de circulación del cocheEs uno de los documentos obligatorios que siempre deberá viajar en el coche, o en su defecto, una autorización provisión que habrá expedido la Jefatura de Tráfico. En el permiso se incluye la información técnica del modelo, su cilindrada y potencia, así como el número de bastidor, entre otros datos. ¿Qué multa conlleva no tener el permiso de circulación del coche? En caso de no contar con el permiso de circulación, la multa será de 10 euros. Si lo que ocurre es que el vehículo ha causado baja, la sanción llega a 500 euros. Tarjeta de ITVLa tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos, si tu coche ya ha cumplido los 4 años, no debe de faltar en el vehículo. Allí se especifican diferentes parámetros del comportamiento del vehículo, como el consumo, emisiones o sus dimensiones, y se especifica si el coche ha pasado o no la revisión obligatoria- ¿Qué multa conlleva no tener la tarjeta de ITV en el coche? En caso de no contar con la tarjeta de ITV la multa será de 10 euros. En el caso de que se haya pasado el plazo de acudir a la Inspección Técnica de Vehículos y por tanto la ITV esté caducada, la multa llega a los 200 euros. Carné de conducirEs un documento fundamental a la hora de ponernos manos al volante. Este debe de estar en vigor y con al menos 1 punto de nuestro saldo de puntos. ¿Qué multa conlleva no llevar el carné de conducir en el coche? Si no llevamos con nosotros el carné de conducir en el coche, la sanción alcanza los 10 euros. Si no se ha notificado un cambio de residencia en el carné de conducir, la multa llega a los 80 euros, y si nuestro carné de conducir ha caducado, la multa alcanza los 200 euros. La cuantía de la multa se eleva todavía más si nos ponemos a los mandos del coche con un carné de conducir que no esté en vigor (es recomendable mirar la fecha en la que caduca el carné de conducir alguna vez). En este caso la multa llega a los 500 euros al tratarse de una infracción que está tipificada como muy grave, pudiendo ser este hecho constitutivo de delito, reflejado en el art. 384 del Código Penal. Impuesto de Circulación y el Seguro del cocheEstos documentos, aunque no son obligatorios que viajen en el coche, sí es recomendable que lo hagan, según nos especifica CEA. Es aconsejable llevar el recibo de pago del IVTM, el famoso numerito o Impuesto Municipal de Circulación, y la documentación que demuestre que el automóvil cuenta con seguro en vigor, así como el recibo bancario de su pago, aunque los agentes de tráfico pueden comprobar este dato mediante el Fichero Informativo de Vehículos Asegurado (FIVA). ¿Qué multa conlleva no llevar el recibo del seguro del coche? La mayor sanción se produce cuando uno no cuenta con el seguro obligatorio, es decir, el coche está sin asegurar. En este caso los agentes de tráfico procederán a la inmovilización del vehículo. La sanción aquí puede variar entre los 601 y los 3.005 euros, según el criterio del agente. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/multa-viajar-sin-documentos-obligatorios-coche
  23. 09/09/2016 Cada vez se venden menos coches Diesel en España. En los últimos 10 años han pasado de un un 70% de coches Diesel matriculados a menos del 60. Y sigue bajando. Parece un contrasentido, pero la crisis es responsable de que en España se vendan cada vez menos coches Diesel. ¿Por qué? La razón es que las subvenciones públicas para la compra de coche están condicionadas a unas determinadas emisiones de CO2 y, además, el precio se ha convertido, todavía más, en el factor determinante. Y los coches con motor Diesel suelen ser más caros que los de gasolina. La crisis también ha llevado a que en los últimos años hayan subido muchos las ventas de coches pequeños, sobre todo ciudadanos o segmento B. Éstos usan, mayoritariamente, motores de gasolina. Y cada vez serán más los coches que los usen porque, en algunas grandes ciudades europeas, se está restringiendo o incluso pensando en eliminar por completo el acceso al centro a los coches con motores alimentados por gasóleo. Entre los coches un poco mayores, los compactos o de segmento C, han subido mucho las matriculaciones de las versiones más baratas. Y éstas, por norma general, corresponden a las que tienen baja cilindrada y motor de gasolina. Evolución del mercado Diesel-gasolina en España 2006-2016 El gráfico muestra los porcentajes en el acumulado de matriculaciones entre enero y agosto de cada año. Marcas de coches que venden más gasolina que Diesel Toyota es la marca que porcentualmente más coches con motores de gasolina vende. Según los datos facilitados por la asociación Aniacam, entre enero y agosto de este año casi el 77% de los más de 38.000 coches que la marca comercializó en España tenían motor de gasolina. Esa elevada cifra se consigue debido a que la amplia gama de modelos con versión híbrida llevan un propulsor de gasolina además del eléctrico. Otra marca japonesa, Suzuki, es la que ocupa el segundo puesto. El 65% del total de sus ventas hasta agosto (3.700 coches) llevan motor de gasolina. El tercer lugar es para Fiat, con casi un 60% de ventas con motor gasolina. En este último caso la explicación está bien clara: sus modelos de mayor venta son el 500 y el Panda, ambos muy enfocados a la ciudad y con mucha aceptación entre las empresas de alquiler de coches, que suelen optar por la versiones baratas y, por tanto, de gasolina. Otras marcas con mucho mayor volumen de ventas como Opel, Ford, Skoda o Seat tienen entre las versiones de motores gasolina más de la mitad de las ventas en los primeros ocho meses. - Marcas que venden más coches Diesel que gasolina A más tamaño y mayor precio del coche, más ventas de versiones Diesel. Es el caso de Land Rover, Volvo y Mercedes. Esta tres son las marcas con mayor porcentaje de motores de gasóleo entre todas las que se venden en España. En el caso de Land Rover el 98 por ciento de sus ventas en el periodo analizado fueron con motor Diesel. Tras ella se sitúa Volvo con un 96 por ciento y Mercedes con un punto menos. Y la marca más equilibrada entre Diesel y gasolina ¿cuál es? Pues Subaru, que reparte al 50 por ciento sus ventas (hasta agosto fueron 1.300 unidades) entre los dos tipos de combustibles. Otra de las sorpresas es que una de las marcas deportivas por antonomasia, Porsche, vende más coches con motor Diesel (60%) que de gasolina (40%). - - FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/marcas-coches-ventas-gasolina-diesel
  24. Enhorabuena!!!!, estos últimos días son difíciles pero ya esta ahí. Un coche precioso.