-
Mensajes
49019 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
183
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - - - -
Audi R8 V10 Underground Racing, una bestia con más de 2.200 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Pues ya hay que empezar a ahorrar. -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - - -
Audi R8 V10 Underground Racing, una bestia con más de 2.200 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Uno de estos Audi para los fines de semana no vendría mal. -
Audi TTS, un viaje de pasión total para disfrutar a cielo abierto.
Ocio publicó una discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
03/07/2016 Audi propone con el TTS una fusión entre tecnología y emoción con este biplaza descapotable que atrae las miradas allá por donde pasa. El TTS es un deportivo de raza, con 310 caballos de potencia, musculoso y atlético que se conduce con pasión. Lleva una capota de lona que se acciona automáticamente en 10 segundos. Cuesta 60.520 euros. El Audi TTS, en la entrada del hotel Hiberus de Zaragoza, con su estampa de deportivo atlético y musculoso. Hay coches creados para ser útiles, sin más, que no es poco. Otros en los que prima el espacio interior, la capacidad de carga, un gran maletero donde poder transportar sin problemas el carrito del bebé, el paquete de pañales, la nevera portátil y la camacuna si fuera necesario. Hay automóviles donde el fabricante pone poco empeño y recursos en su diseño porque lo considera algo superfluo, un aspecto innecesario que, quizá, solo contribuiría a elevar en unos cuantos euros su precio de venta. Radicalmente diferente a este concepto es el Audi TT Roadster 2.0 TFSI que se presenta aquí, un descapotable biplaza que despierta la pasión de quien se pone a su volante, un coche que emociona por su estilo y prestaciones, por su tecnología y glamur. Nacido para disfrutar de la carretera, de cada curva, de cada aceleración, el TTS del fabricante alemán es un flamante deportivo capaz de atraer todas las miradas, de seducir a su paso, casi, casi, de enamorar. El Audi TT Roadster, derivado del TT Coupé nacido originalmente en 1998, es un descapotable de dos plazas y techo de lona con un mecanismo eléctrico que lo quita y lo pone en 10 segundos y a velocidades de hasta 50 km/h, rápido y práctico. Cuando la capota está colocada sobre la carrocería el aislamiento acústico es muy bueno. Aceleración de vértigo HERALDO probó el motor de 310 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y dotado de tracción integral permanente, pero la oferta del TT se completa con tres propulsores más de gasolina (179, 230 y 400 CV) y uno diésel, de 184 CV. Mide 4,18 metros de longitud y 2,51 de batalla. Por fuera, presenta una estética musculosa y atlética, con un perfil que recuerda al TT de primera generación. En el frontal destaca el intermitente con indicación dinámica que se desplaza en la dirección en la que el conductor quiere girar, proporcionando así información adicional a los otros conductores de la vía. Cuadro de instrumentos Dentro, uno de los aspectos que más llama la atención del TTS es el cuadro de instrumentos, que consiste en una pantalla de 12,3 pulgadas con multitud de configuraciones posibles. En la vista clásica se muestran en primer plano el tacómetro y el cuentarrevoluciones. Cuando se usa el navegador, el protagonismo lo acapara el mapa, mientras que los instrumentos redondos aparencen más pequeños. Su presentación, que integra perfectamente todos los elementos, es espectacular. Su precio, 60.520 euros. FUENTE: http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/motor-automocion/2016/07/04/audi-tts-viaje-pasion-total-para-disfrutar-cielo-abierto-944389-891024.html -
Audi R8 V10 Underground Racing, una bestia con más de 2.200 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Creo que tampoco vuela, flota en el aire... jajajaja. Bon día syler. -
Al volante del Audi R8 V10 Plus:.......................
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
03/07/2016 Dos Audi R8 presumen de sistema de suspensiones haciendo twerking. Puede que sea lo más curioso que veas hoy, dos Audi R8 haciendo twerking. Sí, el baile ese que consiste en mover principalmente el trasero. Quizás se podría haber conseguido con cualquier otro coche de muchas menos prestaciones pero lo cierto es que ahora gozan de un sistema de suspensiones de lo más llamativo. El modelo original ya posee varias configuraciones que sirven para mejorar la respuesta según las exigencias del piloto. Así pues, además de los modos tradicionales existe uno completamente manual para que el conductor elija todos y cada uno de los parámetros que se pueden moldear al gusto del cliente. Ahora, según se puede apreciar en el vídeo de a continuación, un equipo dedicado a modificar la respuesta del sistema de amortiguación ha dedicado mucho tiempo en dos unidades que pocas piezas parecen tener de fábrica. El por qué de estos dos Audi R8 haciendo twerking Suspensión neumática, he aquí la respuesta a la consecución de la hazaña del baile. Lo podrás ver a partir del minuto 0:36. Es obvio pensar que ni por asomo estas dos unidades del modelo que vio a la luz en el año 2006 tienen las mismas prestaciones, unos cuantos CV de más y la inclusión de un doble turbo tienen la respuesta. Además de las mejoras dinámicas, estos dos ejemplares de la primera generación lucen una imagen que dista mucho de la que lucían cuando llegaron al mundo, hace ya casi una década. Estos dos modelos poseen la mecánica más potente que se ofrecía en su momento, aquella que ofrecía el increíble motor V10. Aún así, por si no fuese bastante, decidieron aumentar la potencia de ambos a tenor de las diferentes aceleraciones que se pueden ver a lo largo del vídeo. Sin embargo, lo más importante ocurre al final ya que como colofón articulan una música típica para mover el trasero. Seguro que nunca habías podido ver cómo subían y bajaban unos cuantos centímetros con tanta rapidez. ¿Merece la pena tal preparación? Si lo que uno quiere es potencia y prestaciones, adelante, pero tener esta combinación para echarse un baile de éstos… La gente, al fin y al cabo, se gasta el dinero en lo que quiere. FUENTE: http://frenomotor.com/curiosidades/audi-r8-sistema-suspensiones-twerking -
Audi R8 V10 Underground Racing, una bestia con más de 2.200 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - - -
Audi R8 V10 Underground Racing, una bestia con más de 2.200 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - - - -
Audi R8 V10 Underground Racing, una bestia con más de 2.200 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - - -
Audi R8 V10 Underground Racing, una bestia con más de 2.200 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - - -
Audi R8 V10 Underground Racing, una bestia con más de 2.200 CV
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
4 julio 2016 El afamado preparador estadounidense nos muestra su última creación, el Audi R8 V10 Underground Racing, un modelo para el que han desarrollado una serie de kits de potenciación que elevan el rendimiento del propulsor V10 de los 610 CV que produce de serie a más de 2.200 CV. Sus paquetes de modificaciones para el R8 arrancan en los 59.000 dólares (53.000 euros) para el Stage 1, que eleva la potencia hasta los 900 CV. Underground Racing es un preparador estadounidense que se ha hecho famoso en el mundo entero gracias a sus brutales creaciones, con coches como este Lamborghini Gallardo o este Lamborghini Huracán, que en ambos casos sobrepasan holgadamente la barrera de los dos millares de caballos de potencia. Pues bien, hoy queremos mostrarte su última preparación, el Audi R8 V10 Underground Racing, desarrollada a partir de la base de la segunda generación del superdeportivo de Audi. Recientemente pudimos probar el Audi R8 V10 de 540 CV, la que por ahora es la versión menos potente de las dos disponibles y a pesar de esto, una de las cosas que menos echamos en falta fue precisamente eso, más potencia. Sin embargo, hay gente que siempre quiere más y es por ello que existen creaciones como el R8 V10 Underground Racing, una verdadera locura que puede llegar a entregar más de 2.200 CV de potencia. El Audi R8 V10 biturbo de Underground Racing es, en palabras del propio preparador, “algo que solo debería ser experimentado, no explicado”. Sus paquetes comienzan con el Stage 1, que por 59.000 dólares (unos 53.000 euros al cambio), eleva la potencia hasta los 800 CV empleando combustible convencional o hasta los 900 CV si hacemos uso de gasolina de alto octanaje. El siguiente escalón es el Stage 2, que por 69.000 dólares (unos 62.000 euros) aumenta el rendimiento hasta los 850 CV con gasolina normal y hasta los 1.000 CV con combustible de competición. Por encima de estos dos niveles de preparación para el nuevo Audi R8 están el llamado Race Version TT y el X Version TT. El primero de los dos dispara la potencia hasta los 1.150 CV con gasolina normal o hasta los 1.500 CV si usamos combustible de alto octanaje. El segundo, el más bestia de todos, eleva dichas cifras hasta los 1.200 CV con gasolina convencional o hasta más de 2.200 CV con carburante de carreras. FUENTE: http://periodismodelmotor.com/audi-r8-v10-underground-racing/133571/ -
FELICIDADES. -
-
Gracias Suso.
-
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Me encantan, por eso lo pongo aquí. -
Le sientan bien, animate tú.
-
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Jajaja, wapos son..... -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - -
9 métodos eficaces para ahorrar gasolina este verano.
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
01/07/2016 Más allá de la conducción eficiente, ciertos trucos nos ayudarán a reducir el presupuesto de combustible en las vacaciones. Con la cantidad de kilómetros que hacemos en verano, ahorrar unos euros por depósito es toda una ayuda. Verano, vacaciones y más desplazamientos. Entre los gastos añadidos que debemos afrontar en esta época del año figura el combustible para nuestro vehículo, con viajes hasta los lugares de descanso o escapadas de fin de semana. Por ello no está de más recordar algunos hábitos o trucos que nos pueden ayudar a ahorrar gasolina de forma significativa. Y, además, son sencillos de llevar a cabo y eficaces, así que no hay excusas. 1. ELEGIR LA GASOLINERA Al llegar a nuestro destino vacacional debemos hacer una comparativa de los precios marcados en las diferentes gasolineras de la zona, ya que pueden existir diferencias apreciables entre ellas. No se trata de recorrer decenas de kilómetros para repostar, pero en distancias asumibles hay que decantarse por la más barata, obviamente. La afluencia de clientes puede ser una buena pista para localizar las que tienen precios más ventajosos. 2. BUSCAR EL MOMENTO Como sabemos, los precios de los combustibles sufren fluctuaciones por diferentes motivos, no sólo relacionados con la materia prima. Las propias estaciones de servicio o las empresas petroleras aplican su baremo particular, generalmente relacionado con la demanda. Repostando a comienzos de semana podremos ahorrar respecto a hacerlo durante el fin de semana, cuando el incremento de tráfico es evidente. Lo mismo es aplicable a los momentos críticos de la operación salida. 3. TÉCNICA DEL REPOSTAJE El llenado del depósito se debe realizar aplicando media presión al gatillo de la manguera, porque apretando a tope se generan más gases y se incrementa la evaporación. Al acabar la operación, ya sin accionar el pulsador, hay que girar la boquilla para que caiga el combustible acumulado en la zona final de la misma. 4. NO APURAR EL DEPÓSITO No tiene sentido apurar el depósito de gasolina por varias razones. Además de que podemos quedarnos sin combustible en cuanto surja alguna complicación (una gasolinera cerrada, un atasco o un desvío), en términos de ahorro la mayor presencia de aire en el depósito propicia que la evaporación aumente. Por si fuera poco, cuando el nivel es muy bajo la bomba puede succionar con más facilidad la suciedad acumulada en el fondo. 5. DESPRENDERSE DE LO INNECESARIO En vacaciones solemos cargar el coche más de lo habitual, es lógico cuando debemos pertrecharnos con todo lo necesario para esos días de descanso. Una vez que alcancemos nuestro destino es fundamental aligerarlo descargando todo el equipaje, además de desmontar la baca, el baúl o el portabicis si es que hemos recurrido a ellos para el viaje: su penalización aerodinámica incrementa muchísimo los consumos. 6. APARCAR A LA SOMBRA Siempre que sea posible hay que evitar dejar el coche demasiado tiempo expuesto al sol. Al margen de la desagradable sensación al volver a cogerlo, estacionar a la sombra tiene una doble ventaja para el consumo: exigirá menos esfuerzo al climatizador para alcanzar una temperatura óptima y reducirá la evaporación del combustible en el depósito. 7. PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS Además de por razones de seguridad, es importante circular con la presión correcta en los neumáticos. Si están desinflados aumenta su rozamiento con el asfalto y, por tanto, el motor necesita un esfuerzo mayor para vencer esa resistencia, incrementándose el consumo hasta un 20%. Conviene revisar las presiones al menos una vez cada dos semanas y desde luego siempre antes de iniciar un viaje. 8. AJUSTAR LA VELOCIDAD Al margen de los consejos habituales de una conducción eficiente, en los viajes por carretera debemos prestar especial atención a la velocidad. Un incremento de 20 km/h se traduce en un aumento del consumo en torno al 45%, con lo que resulta evidente que debemos ajustar el ritmo a parámetros razonables y que, además, nos ayudará a evitar sanciones por exceso de velocidad. 9. DEJAR EL COCHE PARADO… Todos conocemos las ventajas y posibilidades de desplazarse en automóvil, pero una vez en el lugar de vacaciones nos encontraremos en la situación ideal para tener menos dependencia de él que el resto del año. Con tiempo libre, sin prisas y en distancias cortas es muy aconsejable dejar el coche aparcado y recurrir a otros medios de transporte, desde el público a la bicicleta. Ahorraremos dinero, gasolina y nos beneficiaremos de un cambio de hábitos que también nos ayudará a desconectar de lo cotidiano. Y en definitiva, es de lo que se trata en vacaciones, ¿no? FUENTE: http://motor.elpais.com/conducir/metodos-ahorrar-gasolina-este-verano/ -
01/07/2016 Antes de entrar a un túnel de lavado automático hay que asegurarse de tener las ventanillas del coche subidas, pero también de cerrar el techo solar. Si entras a un túnel de lavado con tu coche debes cerrar bien las puertas, subir todas las ventanillas, plegar los espejos retrovisores y, por último aunque no menos importante, cerrar bien el techo solar. Y si no que se lo digan a esta señora, que disfrutaba de una agradable tarde en compañía de la familia hasta que decidió entrar con su Chevrolet Tahoe en una de estas máquinas de lavado automático. Una de sus hijas decide grabar la bonita escena de la espuma y los rodillos empezando a limpiar el coche, hasta que toca limpiar el techo, en el que, por despiste, no se ha cerrado el cristal del techo solar. El protector solar de tela que hay cubriendo el hueco no es capaz de soportar todo el agua que le viene encima y la situación es más propia de una cascada que del interior del coche. Mejor ver el vídeo que, aunque está grabado en vertical, deja paso a una serie de improperios y gritos durante el tiempo que dura la grabación. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/tunel-lavado-techo-solar-abierto-video