Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50412
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    240

Todo lo publicado por Ocio

  1. Así será el nuevo Opel Insignia 2017La nueva generación de la berlina de Opel, el Insignia, apostará firmemente por la tecnología y el diseño. Opel Insignia 2017: así será la nueva generación - - - -
  2. 20/08/2016 El nuevo Opel Insignia -segunda generación- tendrá su puesta de largo en el Salón de París 2016. ¿Sus bazas? Más diseño y una firme apuesta por la tecnología. Pon una fecha en tu calendario: primeros días del próximo mes de octubre, momento en el que se celebrará el Salón del Automóvil de París 2016 y en el que, entre muchas otras grandes novedades de las principales marcas de la industria, debutará también el nuevo Opel Insignia de segunda generación. El nuevo Opel Insignia 2017 nace con el objetivo de cumplir con un cuaderno de exigencias aún más amplio que la berlina saliente, con un punto de partida inicial dedicado al peso: aspecto en el que Opel volverá a aplicar los mimos procesos productivos que en el Opel Astra de última generación para conseguir un Insignia mucho más ligero que procurará, no sólo mayor eficiencia, sino también un placer de conducción claramente superior. Ya lo ha demostrado su modelo compacto recuperando posiciones de privilegio en su categoría, y en el segmento de Insignia Opel deber dar verdaderos pasos de gigante si la marca no quiere perder la estela de sus competidores. Aquí no hay tregua. Opel Insignia 2017: una berlina espectacularDeja el Opel Insignia saliente un ciclo de vida largo —se lanzó en 2008 y se actualizó en 2013—, aunque con un correcto resultado comercial como demuestran sus 90.000 unidades vendidas el pasado 2015 en toda Europa. Quiere el presidente de la marca, Karl Thomas Neumann, que Opel sea el fabricante alemán más emocional en cuestión de diseño. Y si la primera generación ya rompió cánones en cuanto a estilo, ahora centrará todo sus esfuerzos para lograr una escultura mucho más elegante y majestuosa en la que, eso sí, el diseñador quiere también reflejar el ADN y muchos guiños estéticos del concepto Monza visto en el Salón de Francfort de 2013. Veremos, por tanto, un frontal novedoso en el nuevo Insignia, con parrilla de siete lados muy estilizada acogiendo el logo de Opel entre dos tiras cromadas con forma de ala. Dará paso así a unas ópticas que no sólo tendrán mucho estilo, sino también mucha tecnología gracias a la última generación Matrix Led. El coche parecerá más ancho con esta identidad frontal, igual que en la vista de perfil parecerá más coupé que ahora. El Opel Insignia tendrá un portón trasero muy tendido, con una luneta casi horizontal. De esta manera, también insinúa una línea como la del VW CC y modelos de corte similar firmados ya por marcas más Premium… como Mercedes o BMW. - Opel Insignia 207: más calidad y presenciaOpel, cómo no, también aspira a acercarse más a los fabricantes Premium en calidad... y también en tamaño. De ahí que el ya de por sí grande Opel Insigna de actual generación—4,84 metros de longitud para la berlina y 4,91 en el caso del familiar Sports Tourer—, vaya a aumentar tamaño para coquetear con los cinco metros de longitud, buscando también alto impacto visual. Una batalla que aumentará una decena de centímetros desde los 2,74 metros actuales incidirá también en la habitabilidad del Opel Insignia, del mismo modo que el maletero verá obviamente aumentado su volumen. Funcionalmente, Opel sabe quien es el rival más fuerte y quiere ir a por él: el Passat de VW. Pero ser más grande no significará renunciar a prestaciones y consumos en el nuevo Opel Insignia, máxime cuando algunas versiones deben perder, pese al crecimiento en centímetros, hasta cerca de 200 kilos de peso. Eso sí, apuesta por el downsizing y los motores 2.0 CDTi desaparecen para que reinen definitivamente los 1.6 CDTi, con el bitubo como máximo exponente. Del mismo modo, el Astra aportará la nueva familia de motores 1.4 Turbo de gasolina. Próxima parada: París. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/nuevo-opel-insignia-2017
  3. 19/08/2016 Lo último en robos de coches: ordenadores portátiles en vez de puentes (vídeo). Unas cámaras captaron hace unas semanas a dos ladrones robando un coche mediante un ordenador. Y se sospecha que este no es el único caso de este tipo. - HPD 50166216 FELONY AUTO THEFT - Ocurrió en Houston (Estados Unidos) con un Jeep Wrangler de 2010. En la grabación se ve cómo roban el coche entre dos individuos: en primer lugar, uno de ellos abre el capó, presuntamente para desconectar la alarma. Pasado un rato, abren una puerta y un segundo ladrón entra en el coche con un ordenador portátil. Al final se ve al vehículo moverse y desaparece de la imagen. La policía local de Huston cree que este mismo método pudo ser utilizado en el robo de otros cuatro vehículos modelo Wrangler y Cherokee. Desconocen lo que hacen los ladrones con el ordenador. Una de las posibilidades que se barajan es que alguna persona con acceso a la página web de un distribuidor podría haber vendido información a los ladrones. Así, estos podrían introducir el número de identificación del vehículo y obtener así un código para activar la aceptación de una nueva llave con la que arrancarlo. Lo que está claro es que este sistema se está convirtiendo en la nueva forma de robo de automóviles modernos. ‘No sabemos cuántos coches han sido robados usando este método’, afirman fuentes del National Insurance Crime Bureau, un departamento de investigación para las compañías aseguradoras de automóviles en Estados Unidos. ‘Creemos que la proporción es minúscula frente a los robos de automóviles en general pero muestra que estos hackers harán cualquier cosa para mantenerse un paso adelante’. Informes recientes están revelando las vulnerabilidades de los coches de última generación en materia de seguridad antirrobos. Fiat Chrysler, General Motors y Tesla Motors ya lo han sufrido en sus carnes, y han tenido que alterar la electrónica de sus vehículos en los últimos dos años al detectar ciertas vulnerabilidades ante ataques informáticos. Al respecto, el Grupo Fiat declaró que se toma ‘muy en serio’ la seguridad de sus vehículos y de sus clientes, ya que sus modelos ‘incorporan elementos de seguridad que ayudan a reducir el riesgo de acceso no autorizado e ilegal a los sistemas del vehículo así como a las comunicaciones inalámbricas’. Volkswagen, por su parte, también vio hace poco como un grupo de informáticos ponía en evidencia la seguridad de su electrónica, al descubrir un método para ‘hackear’ 100 millones de vehículos del grupo con un hardware de tan solo 35 euros. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/ultimo-robos-coches-ordenadores-portatiles-puentes-video
  4. 19/08/2016 Una refrigeración insuficiente, el mayor consumo de carburante o los malos olores son algunos de los indicios de que el aire acondicionado no funciona bien. El aire acondicionado es un complemento indispensable cuando nos ponemos al volante en verano. Estamos tan acostumbrados que su importancia pasa desapercibida para muchos conductores y lo cierto es que un sistema de refrigeración en mal estado no sólo afecta al conductor, sus efectos son negativos tanto para la salud como para la seguridad y el ahorro a bordo del coche. Una refrigeración insuficiente, el mayor consumo de carburante o los malos olores son algunos de los indicios de que el aire acondicionado del vehículo no funciona bien, según señala el proveedor de productos de automoción Hella. ¿Cómo reconocer estas señales? Estos trucos y consejos te ayudarán. Compresor y ventiladorCuando el sistema del aire acondicionado está en mal estado provoca que el compresor se ponga en marcha con mucha frecuencia y durante más tiempo de lo normal. Esto provoca que el consumo de combustible se dispare. Hay que estar pendiente de cualquier sonido inusual; el compresor suele generar una serie de ruidos, generalmente, por dos razones: la primera es que el ventilador del interior del vehículo se ha deteriorado u obstruido y la segunda es la existencia de problemas relacionados con los elementos de regulación del aire. Cristales empañadosCuando los cristales se empañan es un indicio de que el filtro está sucio. La consecuencia más directa es que el flujo del aire dentro del habitáculo disminuye drásticamente o, en el peor de los casos, lleva a un fallo total del climatizador. El evaporadorEs en el evaporador donde se generan los malos olores que, en ocasiones, se perciben dentro del coche; la suciedad o el polvo acumulado facilita que las bacterias o los hongos crezcan. También influye que el filtro sea demasiado viejo. En busca de una sombraEl primero de los consejos pasa por intentar -siempre que sea posible- aparcar el coche a la sombre ya que el interior puede llegar a alcanzar temperaturas de sesenta grados. Eso sí, dentro no se debe estar a menos de 22 grados por razones de salud. Ventilación y aire circulanteCuando no hay vuelta atrás y el vehículo se ha convertido en el mejor de los hornos, conviene abrir todas las puertas antes de ponerse en marcha o encender el aire acondicionado y el ventilador a máxima potencia para que la refrigeración sea más rápida. Algo a lo que también contribuye apostar por el aire circulante. ¿Aire acondicionado en invierno?Sí, no es incompatible. Hacer uso del aire acondicionado en otras épocas del año ayuda: encenderlo una vez a la semana durante unos minutos, también en invierno, asegura su correcto funcionamiento. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/aire-acondicionado-mal-funcionamiento
  5. Felicidades!!!. -
  6. Y fuera de los concesionarios.
  7. - - - - - -
  8. - - - - - -
  9. - - - - - -
  10. Audi A7 RS7 auf 21 Zoll ADV.1 Wheels - - - - -
  11. - - - -
  12. Audi A5 Coupe - - - - -
  13. Audi A5 Coupe - - - -
  14. - - - - -
  15. Audi A5 RS5 - - - -
  16. Tecnología - - - -
  17. 17/08/2016 - Noticia La carcasa con la que podrás cargar tu móvil sin cables en tu Audi te va a sorprender. ¿Su precio? Unos 40 euros. Además, con el nuevo paquete de tecnología, podrás cargarlo a través de la consola central. ¡Sin conectar ningún cable! La marca de los cuatro aros ha calificado este accesorio como "robusto y duradero". Cada vez es más común ver cómo los fabricantes de automóviles están apostando por las colecciones de ropa y complementos. Aunque estos productos no tengan nada que ver con los coches, son muchos los usuarios que deciden comprarlos por sentirse afines a una marca. Hoy le ha tocado el turno a la carcasa con la que podrás cargar tu móvil sin cables en tu Audi. ¿Quieres saber cómo funciona? La carcasa de Audi con la que podrás cargar tu móvil sin cables La marca de los cuatro aros ha creado una carcasa para cargar tu iPhone de forma inalámbrica. Este nuevo accesorio está disponible para iPhone 6 e iPhone 6s. La nueva carcasa de carga inalámbrica de Audi cuesta alrededor de unos 40 euros y cuenta con el certificado Apple MFI. Si no quieres esperar más, pincha aquí para verla. Audi también ha desarrollado una tecnología que funciona con esta nueva carcasa. La instalación de esta opción independiente cuesta entorno a los 400 euros. Estos gadgets tecnológicos forman parte de un nuevo paquete de tecnología. La carcasa de Audi tiene un acabado de policarbonato lacado "robusto y duradero", tal y como afirma la marca. Además, es capaz de proteger a tu dispositivo de la luz y de posibles arañazos. Una vez que se coloca la Qi-enabled cover, el teléfono se puede cargar a través de la consola central sin necesidad de conectar ningún cable. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/podras-cargar-tu-movil-sin-cables-tu-audi-297509 Fuente: Carscoops
  18. 18/08/2016 - Audi R8 The Eye - Directors Cut - Parece que en Reino Unido se toman las cosas bastante en serio y son de lo más estrictos con eso de la publicidad. Prueba de ello es la retirada reciente del anuncio del nuevo Audi R8 diseñado por la firma de los cuatro aros para la televisión británica. Titulado “The Eye“, la Advertising Standards Authority (ASA) ha ordenado la supresión del anuncio de forma inmediata ante, según ellos, el riesgo de incitar a la velocidad a los conductores. ¿Pero tan peligroso es el anuncio del Audi R8? Pues juzga por ti mismo. En la publicidad observamos la reacción de un ojo y la dilatación de la pupila ante la conducción del deportivo alemán. Según la ASA, esta forma de publicidad se relaciona directamente con la velocidad y puede invitar a los conductores a conducir de forma peligrosa. Por supuesto Audi no ha tardado en responder a la autoridad encargada de gestionar la publicidad en Reino Unido y ha señalado que lógicamente la reacción de este ojo es una simulación creada por ordenador. Según la marca alemana, se representa todo lo contrario a una necesidad de correr al volante del deportivo. El vídeo “The Eye”, aseguran desde Audi, invita a mantener la concentración en la carretera a la hora de manejar un modelo como el R8, de ahí que el ojo nunca aparte la vista de la carretera y casi no se produzca parpadeo alguno. Pero el caso es que la ASA y el único espectador que ha denunciado la publicidad del nuevo Audi R8 no piensan lo mismo, así que la marca germana se ha visto obligada a retirar la publicidad de su deportivo. La nueva generación del Audi R8 La intención de Audi con este anuncio del R8 era promocionar la segunda generación de su espectacular deportivo en Reino Unido, con nuevo equipamiento, motores más potentes y menor consumo. En concreto el actual Audi R8 está a la venta con un motor V10 de 5.2 litros y dos niveles de potencia: 540 y 610 CV. En nuestro país se encuentra a la venta desde 191.800 euros. FUENTE: http://okdiario.com/motor/2016/08/18/audi-r8-anuncio-reino-unido-25259
  19. Audi fabricará el RS1 - - - -
  20. 17.08.2016 - Lo lanzará en 2017. Audi fabricará el RS1. Está previsto que el utilitario más radical de la marca de los cuatro aros llegue al mercado en 2017 con 280 CV bajo el capó. Después de aproximadamente seis años en el mercado, Audi ha confirmado que el año que viene lanzará la versión RS1 de su utilitario. Se trata de una variante deportiva que superará en cifras a los A1 Quattro de edición limitada -solo se produjeron 333 unidades- que se comercializó en 2011 y S1, que llegó más tarde. Y es que mientras estos últimos montaban bajo el capó un propulsor 2.0 TFSI con 256 y 231 CV de potencia, respectivamente, el nuevo Audi RS1 llegará hasta los 280 CV. La producción de este pequeño deportivo comenzará a principios del año que viene y comenzará a venderse también en 2017. No obstante, lo hace al final de la vida comercial de la primera y actual generación del A1, el cual tendrá un sucesor en 2018. Sea como fuere, desde Ingolstadt ya se ha dado el visto bueno para su fabricación. Lo cierto es que no tendrá rivales directos en el mercado, siendo el Mini John Cooper Works, con 231 CV, el vehículo más parecido que se puede encontrar a la venta. Se espera, por tanto, que su potencia sea extraída también del bloque gasolina 2.0 TFSI. Además, debería estar disponible con un cambio manual de seis velocidades y con una caja automática S-Tronic de doble embrague, así como con las carrocerías de tres y de cinco puertas. Por último, su precio se desconoce por completo, pero tomando como referencia los más de 50.000 euros del exclusivo A1 Quattro, el de el RS1 debería situarse entre los 40.000 y los 45.000 euros. FUENTE: http://www.autofacil.es/audi/a1-sportback/2016/08/18/audi-fabricara-rs1/33974.html
  21. Viernes, 19 de agosto de 2016 - Robótica Audi marca el principio del fin de los semáforos con su nuevo sistema para coches. Los conecta con la señal de tráfico para que le diga cuánto tiempo falta para que cambie de color. Si la circulación se gestiona mediante infraestructuras inteligentes, los semáforos desaparecerán. Audi ha anunciado el lanzamiento de una nueva tecnología que permitirá que los vehículos se comuniquen con los semáforos. Se trata de un ingenioso truco que gustará a los clientes: una cuenta atrás les indicará cuánto tiempo le queda a un semáforo en rojo para que se vuelva verde. El sistema también podrá indicar que se acercan a un semáforo en verde que está a punto de ponerse rojo, y les avisará para que empiecen a frenar. Y no es ninguna tontería. Hace ya tiempo que se habla de la extinción de los semáforos, y esta jugada de Audi es la primera señal de que ocurrirá pronto. Los semáforos son una solución imperfecta para un mundo imperfecto. Los conductores estamos obligados a detenernos en los semáforos en rojo mientras una fila de coches cruza otro que está en verde, después otro muestra una flecha que permite girar a la izquierda, y finalmente, ya podremos dirigirnos a nuestro destino. Así aumentan los atascos en las carreteras, a lo que se suma la contaminación que generan todos esos motores al ralentí. Y en mitad de la era de los smartphones actual, nadie tiene la certeza de que el coche que va delante vaya a arrancar cuando el semáforo esté en verde. - MIT researchers plan "death of the traffic light" with smart intersections.- Los investigadores llevan soñando desde hace años con deshacer este crimen contra la eficiencia de los vehículos. A principios de este año, un equipo del MIT (EEUU) y ETH Zúrich (Suiza) sugirieron sustituir los semáforos con sistemas "basados en intervalos" similares a los que se utilizan para gestionar el tráfico aéreo. En el caso de Audi, el ordenador de a bordo del coche autónomo se comunicaría con un ordenador de organización para la intersección a la que se dirige. El vehículo declararía su objetivo (un giro a la izquierda, por ejemplo) y se le asignaría un intervalo de tiempo para que circulase de forma segura. Entonces el coche aceleraría o frenaría para llegar a tiempo. Con esta configuración, según sostienen los investigadores, podrían duplicar la capacidad de una intersección tradicional de dos carreteras y conseguir que los coches pasasen con menos tiempo de detención. Esta idea es similar a una que se remonta a 2009, cuando los "frikis" de los coches de la Universidad de Texas Austin (EEUU) tuvieron una idea que denominaron como sistema de "reserva". Mediante este sistema, los coches podrían reservar citas para cruzar las intersecciones sin detenerse. Ambos son experimentos interesantes. Y aunque es posible que no quede mucho para que los coches autónomos empiecen a circular por las carreteras, todavía falta bastante para que las calles estén pobladas únicamente con conductores robóticos bien educados. La Universidad de Texas Austin tiene un plan para esto. El año pasado, presentó una versión modificada de su sistema de reservas, diseñado para funcionar en "compañía mixta" (es decir, con coches no autónomos, controles de crucero tradicionales, controles de crucero adaptativos o autonomía total). En su simulación, los conductores que utilizaban, por ejemplo, el control de crucero adaptativo podían apretar un botón para solicitar una reserva para un carril libre en una intersección. Si cerca hubiese otros coches con el mismo nivel de autonomía o totalmente autónomos, se conectarían y formarían una "caravana" a través de la intersección. En caso de que la intersección estuviese ocupada, se denegaría la reserva, y el conductor debería obedecer las señales de tráfico habituales. El sistema de Audi no llega tan lejos, pero es importante ya que representa la comercialización de un sistema que comunica vehículos con infraestructuras urbanas. Audi afirma que planea incorporar esta función en sus SUV Q7 y en su modelo A4, y la función de los semáforos estará disponible en cinco o siete ciudades de EEUU. Al igual que en la comunicación entre vehículos (un sistema que permite la comunicación entre los coches para suavizar los patrones de tráfico), la comunicación entre vehículos e infraestructuras es una tecnología fundamental para que los coches autónomos puedan circular por las carreteras de forma masiva. Deberá estar implantado de forma generalizada antes de que los semáforos se queden obsoletos, pero sin duda marca el inicio del fin. FUENTE: http://www.technologyreview.es/robotica/51416/audi-marca-el-principio-del-fin-de-los-semaforos/
  22. 18/08/2016 Mira cómo exprimen al rojo vivo los frenos del Audi RS3 Sedan en el Nürburgring- El Audi RS3 actual es ya un coche bastante potente y con el que divertirse al volante. Su 5 cilindros sobrealimentado por turbo y de 2.5 litros entrega 367 CV y un par máximo de 465 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. El problema, para los que prefieren el A3 Sedan, es el RS3 que sólo está disponible con carrocería Sportback. Ciertamente, el S3 Sedan no es precisamente lento (300 CV y un 0 a 100 km/h en 4,9 s), pero no es un RS3. Audi no ha hecho oídos sordos y pronto lanzará un RS3 con carrocería Sedan. Y se ha dejado ver por el Nürburgring. 2018 Audi RS3 Sedan spy video Según el vídeo de nuestros compañeros de Motor1, todo apunta a que no tendremos que esperar mucho más ver el Audi RS3 Sedan, pues el prototipo que rueda por el Nordschleife parece ser una versión ya muy próxima a la producción. Y a juzgar por el color de los discos de frenos, los pilotos de pruebas e ingenieros no salieron a pasear con el coche, al contrario. Por cierto, es una pena que el alerón activo del A3 clubsport quattro concept del GTi Treffen de Wörthersee 2014 no llegue finalmente al RS3. En Motorpasión | Así es el Audi A3 2017, con aspecto de Audi A4 y conducción semiautónoma FUENTE: http://www.motorpasion.com/audi/mira-como-exprimen-al-rojo-vivo-los-frenos-del-audi-rs3-sedan-en-el-nurburgring
  23. Ocio

    Mazda6 - 2017.

    - - - -