-
Mensajes
50994 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
272
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Peugeot 5008, un SUV de siete plazasEl nuevo Peugeot 5008 se presentará en el Salón de París de 2016. Será un SUV de 4,64 m con capacidad para siete ocupantes y un moderno salpicadero digital. Peugeot 5008: nuevo SUV de 7 plazas para el Salón de París - - - -
-
07/09/2016 El nuevo Peugeot 5008 es un SUV de 4,64 metros de largo y 7 plazas, con un moderno salpicadero digital y gran maletero. Se estrena en el Salón de París de 2016. El Salón de París de 2016 acogerá la presentación mundial del nuevo Peugeot 5008, un modelo que sigue intentando revolucionar el segmento de los SUV compactos con esa mezcla entre monovolumen y SUV, ahora con mucho más de lo segundo. La nueva generación del 5008 se convierte así en un SUV de 4,64 metros de largo con un interior bien aprovechado, hasta el punto que se anuncia como el SUV más habitable de su segmento. Es 11 centímetros más largo que el anterior 5008 y ha enfocado su evolución en ofrecer siete plazas y un generoso maletero. La segunda fila cuenta con tres asientos independientes del mismo tamaño, que se pueden abatir por separado. En la tercera fila hay dos asientos que además de abatir se pueden extraer, algo inédito en este segmento, con lo que se puede ganar todavía más espacio de carga si la ocasión lo requiere. El maletero del nuevo Peugeot 5008 tiene 702 litros con la configuración de cinco plazas y cargado hasta la bandeja. Si quitamos las dos plazas adicionales, su capacidad aumenta hasta los 780 litros (720 litros anuncia el nuevo Skoda Kodiaq), que son ambas cifras muy buenas. A esto añade la posibilidad de abatir el respaldo del acompañante, con lo que permite transportar objetos de hasta 3,20 metros de largo. Peugeot 5008: motoresEl nuevo Peugeot 5008 comparte los motores con los Peugeot 308 y 3008, ya que los tres derivan de la misma plataforma EMP2. En gasolina recurre a 1.2 Puretech de 130 caballos, con caja manual o automática, y al 1.6 THP de 165 caballos, siempre con la automática de 6 velocidades. En diésel empieza con 1.6 BlueHDi de 100 y 120 caballos y termina con el 2.0 BlueHDi de 150 y 180 caballos, con cajas manuales o automáticas. Un detalle simpático y que además se podría considerar como una “hibridación” un tanto particular es que el nuevo Peugeot 5008 ofrece en opción y totalmente integrados en el maletero un patinete eléctrico plegable llamado e-Kick o la e-Bike eF01, una bicicleta eléctrica plegable, que te pueden hacer llegar más lejos en la ciudad. El nuevo Peugeot 5008 no se priva de nada y cuenta con prácticamente todas las soluciones de moda en el interior. Dispone así de la última evolución del i-Cockpit, con el habitual en la casa volante de reducido tamaño. Añade una pantalla táctil de 8 pulgadas más otra en el cuadro de 12,3 pulgadas, con distintas animaciones y posibilidades de personalización. No falta el portón trasero de accionamiento eléctrico y apertura manos libres, asientos delanteros con masaje neumático en 8 puntos, techo panorámico practicable y la conectividad con integración completa de móviles y navegación TomTom en 3D. En cuanto a la seguridad, dispone de distintos sistemas de asistencia a la conducción, con control de descenso o arranque en pendientes, controles de tracción y estabilidad de última generación, freno automático de emergencia, alertas de colisión y cambio de carril, reconocimiento de señales, control de velocidad adaptativo con función de parada, vigilancia de ángulo muerto asistente de aparcamiento y cámara de visón de 360 grados. - El nuevo Peugeot 5008 estará disponible con cuatro niveles de acabado denominados Active, Allure, GT Line y GT. Se fabrica en la factoría de Peugeot en Rennes (Francia) y comenzará a venderse en la primavera de 2017. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/nuevo-peugeot-5008-suv-7-plazas-i-cockpit
-
Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso: Citroën actualiza su monovolumenCitroën ha actualizado su monovolumen compacto C4 Picasso y la versión de hasta 7 asientos Grand C4 Picasso en las áreas de diseño, confort, conectividad y tecnología Probamos los nuevos Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso . . . .
-
07/09/2016 Citroën ha renovado su monovolumen compacto C4 Picasso y la versión de hasta 7 asientos Grand C4 Picasso. Nuevos frontales, nuevas tecnologías... te contamos cómo van. En 2013 llegó al mercado la tercera generación del monovolumen Citroën C4 Picasso y la versión de hasta 7 asientos Citroën Grand C4 Picasso, modelos que se han afianzado como líderes del segmento en España, donde se fabrican a un ritmo de más de 500 unidades al día en la factoría PSA de Vigo, y en Europa. Seguro que no es casualidad que Citroën haya hecho coincidir en el tiempo la inminente llegada de una nueva generación del Renault Scénic, otro de los modelos fuertes del segmento, con la actualización de su C4 Picasso y Grand C4 Picasso. Para mantener el pulso, Citroën ha trabajado sobre cuatros áreas de sus monovolumenes: diseño, confort, conectividad y tecnología Citroën C4 Picasso: nuevo diseñoEl diseño, a la vista está, apenas matiza la imagen que conocemos, una imagen global que se mantiene plenamente vigente. En el frontal, común ahora en ambas versiones de carrocería, son nuevos el paragolpes y los faros. También los antinieblas estrenan un marco cromado. Detrás, son nuevos los pilotos, que presentan efecto 3D. La firma lumínica de los ledes delantero y traseros nos advierte también de estar ante los renovados Picasso. En el Citroën C4 Picasso se puede elegir el techo en otro color diferente al del resto de la carrocería y el Citroën Grand C4 Picasso cuenta con barras portaequipajes integradas en color gris. También son nuevas las llantas de 17 pulgadas, de sugestivo diseño, y se ofrecen nuevos colores de carrocería. El interior de los Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso siguen transmitiendo modernidad e incluso cierto vanguardismo. Ahora, Citroën ha diseñado 4 ambientes ligados a cada uno de los acabados, para personalizarlos de formas diferentes. Al acabado estándar nacarado de diferentes zonas del salpicadero y paneles de puertas, suma los ambientes "Wild Blue", "Beige Duna" y "Gris Hype" que combinan otros materiales y colores. - - Citroën C4 Picasso: concepto de confort Con los renovados C4 Picasso y Grand C4 Picasso, Citroën quiere potenciar la imagen de marca que representa el confort, pero no argumentado solo en una suspensión, si no por la propia concepción del vehículo. Bajo el programa Citroën Advanced Comfort, la marca francesa desarrollará sus futuros modelos pensando en el confort integral desde todas las áreas del automóvil. Y en este sentido, ponen a los C4 Picasso como el mejor exponente actual de dicho objetivo. Al propio espacio y modularidad de los C4 Picasso y Grand C4 Picasso, Citroën ha mejorado el confort global, dotándoles también de más equipamiento. El mejor ejemplo de lo expuesto es el portón trasero automatizado con función manos libres, que llevando la llave electrónica con nosotros, se puede abrir pasando el pie por debajo del paragolpes trasero. Ambos Picasso siguen siendo por su habitabilidad y sensación de espacio por su gran luminosidad modelos referentes en el segmento. La segunda fila cuenta con 3 butacas independientes multiregulables que son del mismo tamaño. En el Grand C4 Picasso cabe la posibilidad de elegir entre una configuración de 5 asientos o de 7, con los dos traseros escamotables bajo el piso del maletero. Citroën C4 Picasso: conectividad y tecnologíaSe han ampliado las funciones y mejorado el propio funcionamiento del sistema de infoentretenimiento. Tiene ahora función Mirror Link, que replica la pantalla de nuestro smartphone, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La interfaz de la pantalla pequeña de 7 pulgadas se ha revisado y mejorado el manejo de la pantalla principal del salpicadero, de 12 pulgadas. El sistema de navegación también se ha mejorado, tanto la cartografía, la definición de las imágenes, como el sistema de reconocimiento de voz, con el que se puede controlar el propio navegador, el teléfono y el equipo multimedia. También presenta la función de lectura de SMS y correos electrónicos. Citroën ofrecerá en los Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso el servicio Connect Box, que permite desde el mismo habitáculo del coche contactar telefónicamente con una central para hacer consultas sobre un viaje o hasta pedir ayuda en caso de accidente. Y a partir del año que viene, se ampliará las funciones de Connect Box con servicios de geolocalización. Por otro lado, los nuevos C4 Picasso enriquecerán su equipamiento de seguridad con un sistema de pérdida de trayectoria, que actúa sobre la dirección si el coche pisa las líneas blancas del carril. También estrena los sistemas de vigilancia de los ángulos muertos, de atención del conductor, de reconocimiento de señales, un control de crucero activo, la alerta por colisión y la frenada de emergencia Active Safety Brake, que opera desde 5 km/h hasta la máxima de cada versión. Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso: gama mecánicaPoco trabajo les ha llevado a los responsables de la marca actualizar la gama mecánica... que se mantiene como la conocemos hasta ahora, basada en excelentes alternativas Diesel y gasolina. En Diesel, cuenta con las versiones 1.6 BlueHDI de 100 y 120 CV y 2.0 BlueHDI 150 CV, todas obviamente cumplidoras de la norma de emisiones de escape Euro VI. En esta presentación nacional hemos rodado con las populares versiones de 120 y 150 CV y ambas nos han recordado los agradables y solventes que resultan los motores BlueHDi de PSA. El 2.0 BlueHDI transmite un empuje más acorde con el Grand C4 Picasso, versión susceptible a ser cargada con más pasajeros y kilos. Sin esa necesidad, el 1.6 Blue HDi de 120 CV se muestra acertadamente equilibrado, por empuje, consumos y refinamiento general. En gasolina, la gama se desdobla en otras tres opciones. Del moderno tricilindrico 1.2 Puretech, se ofrece una versión de 110 CV y otra de 130. Por ésta aparece la novedad de poder ser combinado con un cambio automático (1.350 euros) por convertidor de par que aporta más agrado a un motor ya de por sí solvente y convincente por su forma de rendir. Por arriba se mantiene un potente 1.6 THP de 165 CV. Para la nueva gama Citroën C4 Picasso se anuncian precios oficiales de entre 800 y 1.000 euros más bajos que el modelo anterior, del que todavía se sirven unidades. En todo caso serán las campañas promocionales las que ajusten el precio final a pagar. La nueva gama C4 Picasso arrancará desde 17.700 euros si se financia con la marca y desde 18.700 euros la versión Grand C4 Picasso. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/nuevo-citroen-c4-picasso-grand-monovolumen
-
Descubrimos todos los secretos del Skoda KodiaqYa hemos podido ver en vivo y en directo el Skoda Kodiaq, el nuevo SUV grande de la marca checa. Contará con un gran espacio y 7 plazas, además de una buena calidad de realización Skoda Kodiaq: todos los secretos del SUV, al descubierto - - - -
-
07/09/2016 Skoda Kodiaq: todos los secretos del SUV, al descubierto El Skoda Kodiaq, el gran SUV de 4,70 metros y siete plazas recién presentado por la marca checa, no deja de desvelarnos secretos. Te contamos los últimos. La presentación oficial (y multitudinaria) del nuevo Skoda Kodiaq nos ha permitido ver, por primera vez sin camuflaje, no sólo su carrocería, sino también proceder a un análisis más pormenorizado de todo su habitáculo, al margen de ampliar la información sobre algunos aspectos relacionados con su comercialización que hasta ahora no conocíamos. Aunque será en el Salón de París de finales de este mes cuando, previsiblemente, se desvelen finalmente las configuraciones de equipamiento y los precios de toda la gama del Skoda Kodiaq —recordemos que estará compuesta por la combinación de tres acabados, cinco motores y, en el caso de los de potencia intermedia (150 CV), con la opción de elegir entre tracción total y delantera, además de entre el cambio manual o el DSG de doble embrague—, ya tenemos alguna idea de por dónde irán los tiros. En países como Inglaterra, por ejemplo, ya se han confirmado precios aproximados de la versión básica, la que tiene como protagonista al motor de gasolina 1.4 TSI de 125 CV, siempre con cambio manual, siempre con tracción delantera. Allí serán 23.000 libras (algo más de 27.000 euros al cambio) lo que cueste este Skoda Kodiaq, un precio semejante al del Volkswagen Tiguan con la misma configuración de motor y cambio. Sin embargo, todo parece indicar que aquí, en España, no ocurrirá exactamente lo mismo y Skoda podría situar al Kodiaq ligeramente más asequible que el SUV de Volkswagen con el que comparte mucho más que la plataforma MQB: es probable que el modelo recién presentado terminase costando en torno a un 10 por ciento menos que su alter ego de la familia Tiguan. - Skoda Kodiaq: ¿llegará en enero?Entre ambos SUV también habría una diferencia más relacionada con la configuración, pues si bien todo parecía indicar que, en principio, el Skoda Kodiaq se vendería con cinco plazas y la opción de una tercera fila de asientos que amplía el pasaje hasta siete personas; finalmente empieza a barajarse la posibilidad de que todas las unidades “españolas” acaben teniendo siete plazas. En unas semanas podrían despejarse ambos extremos, que es lo más probable; aunque incluso su resolución podría llevar un tiempo adicional más. No en vano, el Skoda Kodiaq no está previsto que llegue a los concesionarios hasta enero. A lo largo del año que viene todo parece indicar que la gama de motores del Skoda Kodiaq, inicialmente dispuesta en torno a las dos versiones del 1.4 TSI (125 y 150), el 2.0 TSI (180 CV) y los dos 2.0 TDI (150 y 190 CV), tendrá un integrante más. Se trataría de la versión más potente del 2.0 TDI la de 240 CV, ya con dos turbos en lugar de sólo uno. Es un motor heredado del Volkswagen Passat y que, lógicamente, iría asociado a una configuración semejante a la de los motores más grandes del arranque de la comercialización: con caja DSG y tracción total. Simultáneamente a la aparición de este motor más potente, que bien podría ir aparejado a la denominación RS, la familia Skoda Kodiaq también sumaría a sus tres niveles de equipamiento inaugurales —Active, Ambition y Style, de menor a mayor dotación de serie— uno más “clásico” en la marca: el Laurin & Klement habitualmente ligado al mayor lujo y refinamiento. - China será uno de los mercados en los que Skoda pondrá más carne en el asador con el Kodiaq, de lo que era buena muestra la cantidad de periodistas invitados del país asiático a la presentación de Berlín. Sin embargo, aún más noticioso que eso es que, por primera vez para la marca, con este SUV Skoda podría desembarcar en el segundo mercado mundial: Estados Unidos. Sería algo que podría ocurrir en el otoño del año que viene, tras su aparición en otros de peso como Rusia, India y, por supuesto, en los europeos. Todo dependerá del resultado del plan de viabilidad que la marca ya ha puesto en marcha. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/skoda-kodiaq-secretos-gama-suv-precios
-
07/09/2016 Alfa Romeo ha confirmado que su primer SUV, que se llamará Stelvio, debutará oficialmente en el Salón de Los Ángeles. En noviembre, por tanto, lo veremos por primera vez. Alfa Romeo ha decidido ampliar su gama y presentar una oferta más moderna capaz de llegar a nuevos clientes. El nuevo Alfa Giulia ha sido el primero ejemplo y, además de renovar ahora el pequeño Mito, la marca italiana atacará pronto el segmento de mercado ahora mismo más demandado, el de los SUV compactos. El Alfa Romeo Stelvio, que veremos por tanto por primera vez en el mes de noviembre en el Salón de Los Ángeles, parte de una versión modificada, y ligeramente sobre elevada, de la plataforma de la berlina Giulia. Y, al igual que este modelo, contará con versiones de propulsión trasera y de tracción total, además de una gama de motores muy parecida. El nuevo Alfa Romeo Stelvio debería montar el próximo motor Diesel de 2,2 litros de Alfa Romeo, así como las mecánicas de gasolina de 2,0 litros y con potencias de 200, 250 y 280 CV. También igual que el Giulia, podría contar con una versión Stelvio QV (Quadrifoglio Verde) con motor V6 de 2,9 litros, doble turbo y en torno a 500 CV. Quizá demasiado para un SUV. Desde el portal AutoExpress, incluso se insinúa que el futuro Alfa Romeo Stelvio pueda llegar al mercado con algún tipo de variante electrificada, pero esta información está todavía por confirmar y se antoja bastante improbable. En cuanto a su estilo, en la foto que ilustra este artículo puedes ver una ilustración generada por ordenador de nuestro especialista Schulte, pero parece razonable que el Alfa Romeo Stelvio conserve muchos rasgos de diseño del Giulia. De momento las versiones que ya se han visto por Internet rodando llevaban tal cantidad de camuflaje que hace muy difícil siquiera adivinar sus futuras líneas estéticas. Sobre esta misma plataforma del Giulia y el Stelvio, está previsto que Alfa Romeo desarrolle hasta un total de 6 modelos de aquí a 2020. De momento, ya falta menos para conocer su primer SUV. Recordar, por último, que con el nombre Stelvio Alfa Romeo rinde homenaje a un paso de montaña asfaltado, el que dicen es el más alto de los Alpes orientales. Aseguran que Sergio Marchionne, director ejecutivo y CEO del grupo Fiat, lo confirmó en el transcurso de una visita a la planta que la marca tiene en Cassino. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/alfa-romeo-stelvio-suv-foto-noviembre
-
Nuevos Audi A5 y S5 Sportback: un coupé espectacular.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - - -
Nuevos Audi A5 y S5 Sportback: un coupé espectacular.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Nuevos Audi A5 y S5 Sportback: un coupé espectacular.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Nuevos Audi A5 y S5 Sportback: un coupé espectacular.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - -
