-
Mensajes
50977 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
271
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi A5 Coupe - - - - -
-
Audi A5 Coupe - - - -
-
- - - - -
-
Audi A5 RS5 - - - -
-
Tecnología - - - -
-
17/08/2016 - Noticia La carcasa con la que podrás cargar tu móvil sin cables en tu Audi te va a sorprender. ¿Su precio? Unos 40 euros. Además, con el nuevo paquete de tecnología, podrás cargarlo a través de la consola central. ¡Sin conectar ningún cable! La marca de los cuatro aros ha calificado este accesorio como "robusto y duradero". Cada vez es más común ver cómo los fabricantes de automóviles están apostando por las colecciones de ropa y complementos. Aunque estos productos no tengan nada que ver con los coches, son muchos los usuarios que deciden comprarlos por sentirse afines a una marca. Hoy le ha tocado el turno a la carcasa con la que podrás cargar tu móvil sin cables en tu Audi. ¿Quieres saber cómo funciona? La carcasa de Audi con la que podrás cargar tu móvil sin cables La marca de los cuatro aros ha creado una carcasa para cargar tu iPhone de forma inalámbrica. Este nuevo accesorio está disponible para iPhone 6 e iPhone 6s. La nueva carcasa de carga inalámbrica de Audi cuesta alrededor de unos 40 euros y cuenta con el certificado Apple MFI. Si no quieres esperar más, pincha aquí para verla. Audi también ha desarrollado una tecnología que funciona con esta nueva carcasa. La instalación de esta opción independiente cuesta entorno a los 400 euros. Estos gadgets tecnológicos forman parte de un nuevo paquete de tecnología. La carcasa de Audi tiene un acabado de policarbonato lacado "robusto y duradero", tal y como afirma la marca. Además, es capaz de proteger a tu dispositivo de la luz y de posibles arañazos. Una vez que se coloca la Qi-enabled cover, el teléfono se puede cargar a través de la consola central sin necesidad de conectar ningún cable. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/podras-cargar-tu-movil-sin-cables-tu-audi-297509 Fuente: Carscoops
-
Vídeo: el Audi R8 y su polémico anuncio prohibido en Reino Unido.
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
18/08/2016 - Audi R8 The Eye - Directors Cut - Parece que en Reino Unido se toman las cosas bastante en serio y son de lo más estrictos con eso de la publicidad. Prueba de ello es la retirada reciente del anuncio del nuevo Audi R8 diseñado por la firma de los cuatro aros para la televisión británica. Titulado “The Eye“, la Advertising Standards Authority (ASA) ha ordenado la supresión del anuncio de forma inmediata ante, según ellos, el riesgo de incitar a la velocidad a los conductores. ¿Pero tan peligroso es el anuncio del Audi R8? Pues juzga por ti mismo. En la publicidad observamos la reacción de un ojo y la dilatación de la pupila ante la conducción del deportivo alemán. Según la ASA, esta forma de publicidad se relaciona directamente con la velocidad y puede invitar a los conductores a conducir de forma peligrosa. Por supuesto Audi no ha tardado en responder a la autoridad encargada de gestionar la publicidad en Reino Unido y ha señalado que lógicamente la reacción de este ojo es una simulación creada por ordenador. Según la marca alemana, se representa todo lo contrario a una necesidad de correr al volante del deportivo. El vídeo “The Eye”, aseguran desde Audi, invita a mantener la concentración en la carretera a la hora de manejar un modelo como el R8, de ahí que el ojo nunca aparte la vista de la carretera y casi no se produzca parpadeo alguno. Pero el caso es que la ASA y el único espectador que ha denunciado la publicidad del nuevo Audi R8 no piensan lo mismo, así que la marca germana se ha visto obligada a retirar la publicidad de su deportivo. La nueva generación del Audi R8 La intención de Audi con este anuncio del R8 era promocionar la segunda generación de su espectacular deportivo en Reino Unido, con nuevo equipamiento, motores más potentes y menor consumo. En concreto el actual Audi R8 está a la venta con un motor V10 de 5.2 litros y dos niveles de potencia: 540 y 610 CV. En nuestro país se encuentra a la venta desde 191.800 euros. FUENTE: http://okdiario.com/motor/2016/08/18/audi-r8-anuncio-reino-unido-25259 -
Por si el S1 se te queda corto, en Audi han dado el visto bueno al RS1
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Por si el S1 se te queda corto, en Audi han dado el visto bueno al RS1
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi fabricará el RS1 - - - - -
Por si el S1 se te queda corto, en Audi han dado el visto bueno al RS1
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
17.08.2016 - Lo lanzará en 2017. Audi fabricará el RS1. Está previsto que el utilitario más radical de la marca de los cuatro aros llegue al mercado en 2017 con 280 CV bajo el capó. Después de aproximadamente seis años en el mercado, Audi ha confirmado que el año que viene lanzará la versión RS1 de su utilitario. Se trata de una variante deportiva que superará en cifras a los A1 Quattro de edición limitada -solo se produjeron 333 unidades- que se comercializó en 2011 y S1, que llegó más tarde. Y es que mientras estos últimos montaban bajo el capó un propulsor 2.0 TFSI con 256 y 231 CV de potencia, respectivamente, el nuevo Audi RS1 llegará hasta los 280 CV. La producción de este pequeño deportivo comenzará a principios del año que viene y comenzará a venderse también en 2017. No obstante, lo hace al final de la vida comercial de la primera y actual generación del A1, el cual tendrá un sucesor en 2018. Sea como fuere, desde Ingolstadt ya se ha dado el visto bueno para su fabricación. Lo cierto es que no tendrá rivales directos en el mercado, siendo el Mini John Cooper Works, con 231 CV, el vehículo más parecido que se puede encontrar a la venta. Se espera, por tanto, que su potencia sea extraída también del bloque gasolina 2.0 TFSI. Además, debería estar disponible con un cambio manual de seis velocidades y con una caja automática S-Tronic de doble embrague, así como con las carrocerías de tres y de cinco puertas. Por último, su precio se desconoce por completo, pero tomando como referencia los más de 50.000 euros del exclusivo A1 Quattro, el de el RS1 debería situarse entre los 40.000 y los 45.000 euros. FUENTE: http://www.autofacil.es/audi/a1-sportback/2016/08/18/audi-fabricara-rs1/33974.html -
Audi marca el principio del fin de los semáforos con su nuevo......
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
Viernes, 19 de agosto de 2016 - Robótica Audi marca el principio del fin de los semáforos con su nuevo sistema para coches. Los conecta con la señal de tráfico para que le diga cuánto tiempo falta para que cambie de color. Si la circulación se gestiona mediante infraestructuras inteligentes, los semáforos desaparecerán. Audi ha anunciado el lanzamiento de una nueva tecnología que permitirá que los vehículos se comuniquen con los semáforos. Se trata de un ingenioso truco que gustará a los clientes: una cuenta atrás les indicará cuánto tiempo le queda a un semáforo en rojo para que se vuelva verde. El sistema también podrá indicar que se acercan a un semáforo en verde que está a punto de ponerse rojo, y les avisará para que empiecen a frenar. Y no es ninguna tontería. Hace ya tiempo que se habla de la extinción de los semáforos, y esta jugada de Audi es la primera señal de que ocurrirá pronto. Los semáforos son una solución imperfecta para un mundo imperfecto. Los conductores estamos obligados a detenernos en los semáforos en rojo mientras una fila de coches cruza otro que está en verde, después otro muestra una flecha que permite girar a la izquierda, y finalmente, ya podremos dirigirnos a nuestro destino. Así aumentan los atascos en las carreteras, a lo que se suma la contaminación que generan todos esos motores al ralentí. Y en mitad de la era de los smartphones actual, nadie tiene la certeza de que el coche que va delante vaya a arrancar cuando el semáforo esté en verde. - MIT researchers plan "death of the traffic light" with smart intersections.- Los investigadores llevan soñando desde hace años con deshacer este crimen contra la eficiencia de los vehículos. A principios de este año, un equipo del MIT (EEUU) y ETH Zúrich (Suiza) sugirieron sustituir los semáforos con sistemas "basados en intervalos" similares a los que se utilizan para gestionar el tráfico aéreo. En el caso de Audi, el ordenador de a bordo del coche autónomo se comunicaría con un ordenador de organización para la intersección a la que se dirige. El vehículo declararía su objetivo (un giro a la izquierda, por ejemplo) y se le asignaría un intervalo de tiempo para que circulase de forma segura. Entonces el coche aceleraría o frenaría para llegar a tiempo. Con esta configuración, según sostienen los investigadores, podrían duplicar la capacidad de una intersección tradicional de dos carreteras y conseguir que los coches pasasen con menos tiempo de detención. Esta idea es similar a una que se remonta a 2009, cuando los "frikis" de los coches de la Universidad de Texas Austin (EEUU) tuvieron una idea que denominaron como sistema de "reserva". Mediante este sistema, los coches podrían reservar citas para cruzar las intersecciones sin detenerse. Ambos son experimentos interesantes. Y aunque es posible que no quede mucho para que los coches autónomos empiecen a circular por las carreteras, todavía falta bastante para que las calles estén pobladas únicamente con conductores robóticos bien educados. La Universidad de Texas Austin tiene un plan para esto. El año pasado, presentó una versión modificada de su sistema de reservas, diseñado para funcionar en "compañía mixta" (es decir, con coches no autónomos, controles de crucero tradicionales, controles de crucero adaptativos o autonomía total). En su simulación, los conductores que utilizaban, por ejemplo, el control de crucero adaptativo podían apretar un botón para solicitar una reserva para un carril libre en una intersección. Si cerca hubiese otros coches con el mismo nivel de autonomía o totalmente autónomos, se conectarían y formarían una "caravana" a través de la intersección. En caso de que la intersección estuviese ocupada, se denegaría la reserva, y el conductor debería obedecer las señales de tráfico habituales. El sistema de Audi no llega tan lejos, pero es importante ya que representa la comercialización de un sistema que comunica vehículos con infraestructuras urbanas. Audi afirma que planea incorporar esta función en sus SUV Q7 y en su modelo A4, y la función de los semáforos estará disponible en cinco o siete ciudades de EEUU. Al igual que en la comunicación entre vehículos (un sistema que permite la comunicación entre los coches para suavizar los patrones de tráfico), la comunicación entre vehículos e infraestructuras es una tecnología fundamental para que los coches autónomos puedan circular por las carreteras de forma masiva. Deberá estar implantado de forma generalizada antes de que los semáforos se queden obsoletos, pero sin duda marca el inicio del fin. FUENTE: http://www.technologyreview.es/robotica/51416/audi-marca-el-principio-del-fin-de-los-semaforos/ -
Mira cómo exprimen al rojo vivo los frenos del Audi RS3 Sedan.
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
18/08/2016 Mira cómo exprimen al rojo vivo los frenos del Audi RS3 Sedan en el Nürburgring- El Audi RS3 actual es ya un coche bastante potente y con el que divertirse al volante. Su 5 cilindros sobrealimentado por turbo y de 2.5 litros entrega 367 CV y un par máximo de 465 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. El problema, para los que prefieren el A3 Sedan, es el RS3 que sólo está disponible con carrocería Sportback. Ciertamente, el S3 Sedan no es precisamente lento (300 CV y un 0 a 100 km/h en 4,9 s), pero no es un RS3. Audi no ha hecho oídos sordos y pronto lanzará un RS3 con carrocería Sedan. Y se ha dejado ver por el Nürburgring. 2018 Audi RS3 Sedan spy video Según el vídeo de nuestros compañeros de Motor1, todo apunta a que no tendremos que esperar mucho más ver el Audi RS3 Sedan, pues el prototipo que rueda por el Nordschleife parece ser una versión ya muy próxima a la producción. Y a juzgar por el color de los discos de frenos, los pilotos de pruebas e ingenieros no salieron a pasear con el coche, al contrario. Por cierto, es una pena que el alerón activo del A3 clubsport quattro concept del GTi Treffen de Wörthersee 2014 no llegue finalmente al RS3. En Motorpasión | Así es el Audi A3 2017, con aspecto de Audi A4 y conducción semiautónoma FUENTE: http://www.motorpasion.com/audi/mira-como-exprimen-al-rojo-vivo-los-frenos-del-audi-rs3-sedan-en-el-nurburgring -
10-08-2016 En otoño de 2016 Mazda introducirá en el Mazda6 una serie de tecnologías con el fin de mejorar el confort de marcha y la respuesta de los motores Diesel. Asimismo, el Mazda6 2017 tendrá mejoras en algunos de los elementos del habitáculo y más sistemas de ayuda a la conducción. No hay cambios en las dimensiones de la carrocería: 4,87 metros en el caso de la carrocería de cuatro puertas (Mazda6 Sedán) y 4,80 metros en el de la familiar (Mazda6 Wagon). La gama de motores está formada, como en el todavía vigente Mazda6 2015, por dos de gasolina —2.0 SKYACTIV-G de 145 CV y 2.5 SKYACTIV-G de 192 CV—y dos Diesel —2.2 SKYACTIV-D de 150 y 175 CV—. Los Diesel se pueden pedir con cambio automático o manual, mientras que el de gasolina de 145 CV siempre va asociado a un cambio manual y el de 192 CV a uno automático. En este enlace se pueden leer las impresiones de conducción del Mazda6 2015 con el motor de gasolina de 145 CV, así como los datos de prestaciones y consumo que obtuvimos con la unidad probada. Una de las novedades es el sistema «G-Vectoring Control» (GVC), cuya función es mejorar la precisión de guiado y suavizar los cambios de aceleración longitudinal y transversal que se originan cuando se aborda una curva. Este sistema monitoriza el ángulo de giro del volante y en base a ello actúa sobre el motor para variar la fuerza que envía a las ruedas. Al iniciar el giro con el volante, el sistema reduce la fuerza que llega a las ruedas para producir una pequeña deceleración (que puede llegar a un máximo de 0,01 G), mientras que, cuando se deshace el giro de volante para salir de la curva, el sistema vuelve a restaurar la fuerza del motor. De esta manera, según Mazda, las fuerzas longitudinales de deceleración y aceleración contrarrestan una parte de las laterales debidas al giro, haciendo la conducción más suave y confortable. Otras ventajas que Mazda dice que aporta el sistema GVC son una mayor estabilidad del vehículo (el balanceo de la carrocería es menor) y una mejora en la sensación de precisión por parte del conductor, lo que le facilita tomar las curvas de forma más certera y con menos necesidad de hacer correcciones con el volante. En los dos motores Diesel Mazda incorpora tres tecnologías que reducen las vibraciones, el ruido y que mejoran la respuesta al acelerador. La primera se llama «Natural Sound Smoother» y actualmente, en España, sólo la lleva el Mazda3 1.5 SKYACTIV-D de 105 CV. Se trata de una pieza metálica que tiene cierta elasticidad y que está colocada en el interior del bulón de la cabeza del pistón. Esta pieza absorbe parte de las vibraciones que se dan en el pistón en el momento de la combustión, evitando, por tanto, que estas lleguen al habitáculo (vídeo explicativo). En la sección de información técnica del Mazda3 hay más información sobre «Natural Sound Smoother». La segunda tecnología se llama «Natural Sound Frequency Control». Según Mazda, el ruido de sus motores Diesel es mayor en las frecuencias de 1,3, 1,7 y 2,5 kHz porque en esos instantes las vibraciones del motor y de la estructura del vehículo son máximas. Esta tecnología consigue cancelar parte de estas vibraciones variando el momento de inyección (dentro de una ventana de tiempo de 0,1 milisegundos). Por último, está la tecnología «High-Precision DE Boost Control», que incrementa la precisión de inyección de carburante para que la respuesta del aceleración sea también más precisa. . Además de las mencionadas tecnologías, el Mazda6 2017 (con independencia del motor) tiene un habitáculo mejor aislado del exterior porque se han reducido las tolerancias entre los paneles de la carrocería y porque hay más cantidad de material aislante en la zona inferior de la carrocería, en el techo y en las puertas. Además, el Mazda6 2017 puede llevar vidrio laminado en las ventanillas delanteras, que reducen el ruido del viento con respecto a unas ventanillas convencionales. En el habitáculo el diseño del volante es distinto, el sistema de proyección de información de datos tiene más resolución y gráficos a color y en la instrumentación hay una nueva pantalla con gráficos más avanzados (imagen). Para la carrocería hay un nuevo color llamado «Machine Grey». Otra novedad es la posibilidad de instalar un sistema de reconocimiento de señales de tráfico que, además de identificar las señales de limitación de velocidad, también lee las de «prohibido el paso». Por otra parte, el sistema de frenada de emergencia en ciudad deja de utilizar un láser de infrarrojo para detectar los vehículos y ahora utiliza una cámara, gracias a la cual, según Mazda, se amplía el intervalo de velocidad de detección de otros automóviles (no especifica hasta qué velocidad). FUENTE: http://www.km77.com/01/mazda/mazda6/2017/informacion-y-fotos-326719-p.html
-
7 consejos para evitar averías en la caja de cambios.
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
- - - - -
7 consejos para evitar averías en la caja de cambios.
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
- - - - -
7 consejos para evitar averías en la caja de cambios.
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
. . . . -
7 consejos para evitar averías en la caja de cambios.
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
Como cuidar el embrague y la caja de cambiosFotos de embragues, cajas de cambio y palancas de cambio manual. Atento a nuestro reportaje con trucos para evitar averías de estos elementos. 7 consejos para evitar averías en la caja de cambios - - - - -
7 consejos para evitar averías en la caja de cambios.
Ocio publicó una discusión en Mecánica General Audi
18/08/2016 ¿Qué puedes hacer para prolongar la vida de la caja de cambios y del embrague y evitar futuras averías? Atento a estos trucos que, seguro, te harán ahorrar dinero. Por mucho motor que tengas, si el embrague y la caja de cambios del coche no funcionan como deben, no conseguirás que la potencia llegue efectivamente a las ruedas. Además de una pérdida notoria en el rendimiento de tu coche, también debes saber que si no cuidas como debes el embrague y la caja de cambios, al final las tan indeseadas averías pueden aparecer en cualquier momento y casi sin avisar. Atento, por tanto, a estos 7 prácticos y útiles consejos para evitar averías a la caja de cambios de tu coche. - Utiliza el pedal del embrague con suavidad, evitando así acoplamientos bruscos del disco que puedan perjudicarle. - Al detener el coche en un semáforo o un stop, no mantengas el pie en el pedal del embrague: así prolongarás notablemente su vida útil. - Revisa, al menos cada 20.000 kilómetros o coincidiendo con los cambios de aceite, el pedal del embrague. Es necesario que su muelle recupere siempre correctamente. - Mantén las fundas de los pedales en buen estado, son un elemento poco costoso y fácil de sustituir y pueden evitar el deslizamiento del pie de ellos, con lo que eso puede suponer. - Verifica con frecuencia el nivel del lubricante de la caja de cambios —¡sí también lleva aceite!— o haz que lo comprueben periódicamente. Y no dejes de sustituirlo cuando toque. - Presiona a fondo el pedal del embrague en cada cambio de marcha. Haciéndolo así la conexión con el volante motor será más perfecta y habrá menos desgaste del disco de embargue. - Verifica todos los mecanismos que intervienen en la suspensión, pues un malfuncionamiento de éstos pueden afectar a la transmisión: si estos últimos tienen la misión de transmitir el movimiento del motor a las ruedas, éstas están sujetas a sufrir los efectos de las irregularidades de la superficies. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/como-cuidar-embrague-caja-cambios-coche-evitar-averias -
¿Qué multa te pueden poner si caminas mal por la carretera?.
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
18/08/2016 En pleno verano y con fiestas populares cada fin de semana, volver andando sin cumplir las normas puede hacer un agujero en tu cartera. En verano nuestra vida social se multiplica; salimos y quedamos más con amigos y familiares porque el abanico de planes se dispara: desde excursiones y viajes a comidas y cenas con los amigos sin olvidar las cañas en una terraza después del trabajo… o las fiestas de las localidades más cercanas. El calendario estival va dibujando la hoja de ruta en función de qué núcleos celebren sus festividades tradicionales. Donde muchos ven un motivo de celebración, otros señalan un peligro: unidos en su mayor parte por carreteras secundarias, la mezcla de alcohol, drogas y verbena puede ser fatales. También para el bolsillo cuando decides olvidarte del coche e ir andando… incorrectamente. Concretamente, 80 euros. Lo sabemos por propia experiencia. Cuando el calor aprieta en la ciudad, son muchos los que diseñan un plan de escape. La playa gana enteros en pleno verano, pero los pueblos donde hemos crecido verano a verano siguen siendo la primera opción para muchos. Y si algo prolifera en estos rincones son las fiestas populares y las noches de verbena; eso sí, hay inconvenientes que no cambian con el paso del tiempo: trasladarse de una localidad a otra. No nos vamos a engañar, en esas noches de fiesta las copas están presentes así que el coche es una opción que muchos descartamos a no ser que alguien se presente voluntario para ‘sacrificar’ su noche en beneficio del resto del grupo. Cuando esto no pasa y la verbena toca sus últimos acordes, es hora de encontrar la fórmula para emprender el viaje de vuelta. A ciertas horas, cualquier solución nos parece perfecta: caminar los pocos kilómetros que separan un pueblo de otro, también. Si las condiciones no son las idóneas para ponerse al volante, ¿por qué no pasear para despejarse y rememorar lo vivido? Eso sí, tenemos que tener en cuenta que hay una serie de normas que hay que cumplir si no queremos que la noche nos haga un agujero de 80 euros en la cartera (o 40 por pronto pago). Circular por la izquierda o llevar elementos que nos hagan visibles a una distancia de 150 metros son un par de pautas que los peatones debemos tener presentes… y cumplir. - Atento, peatón: por la izquierda y bien señalizados Con el Real Decreto 1428/2003 (21 de noviembre) se aprobó el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. Es en el Capítulo IV del Título III donde encontramos ‘Otras normas de circulación’ que regula el transcurrir de los peatones por la carretera. El Artículo 122 señala en su primer apartado que “fuera de poblado, en todas las vías objeto de la ley y en tramos de poblado incluidos en el desarrollo de una carretera que no disponga de espacio especialmente reservado para peatones, como norma general, la circulación de éstos se hará por la izquierda (artículo 49.2 del texto articulado)”. Ir por la derecha con la esperanza de que algún conocido se apiade de ti y te recoja no es una buena idea, sobre todo si no existen “circunstancias que justifiquen la circulación por la derecha por razones de mayor seguridad”, como apunta el segundo apartado. En el escenario que nos movemos, no conviene pasar por alto el Artículo 123 que regula la ‘Circulación nocturna’: “Fuera del poblado, entre el ocaso y la salida del sol o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, todo peatón, cuando circule por la calzada o el arcén, deberá ir provisto de un elemento luminoso o retrorreflectante homologado”. Además, éste debe ser “visible a una distancia mínima de 150 metros para los conductores que se le aproximen” y no ir previsto de estos elementos también supone una multa de 80 euros. Otras sanciones para los peatones Existen otras sanciones que pueden recaer sobre los peatones cuando éstos infringen las normas: cruzar la calle fuera de los pasos de cebra también puede costar 80 euros, la misma cantidad se aplica si caminan por autovía o autopistas mientras que el castigo económico por cruzar con el semáforo en rojo puede ser de 200 euros. Finalmente, conviene recordar que los peatones están obligados a someterse a controles de alcoholemia o drogas en el organismo si se ven implicados en un accidente o han cometido una infracción. Las noches de verbena pueden llegar a ser inolvidables… sobre todo para tu bolsillo si infringes las normas. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/multa-peatones-circular-carretera-noche-izquierda -
5 nuevas señales de tráfico que veremos en el futuro.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
- - - - - -
5 nuevas señales de tráfico que veremos en el futuro.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
- - - - -
5 nuevas señales de tráfico que veremos en el futuro.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Las señales de tráfico del futuroCon los avances que estamos viviendo en el mundo de la automoción, seguramente cambien las señales de tráfico. Así serán en un futuro. 5 nuevas señales de tráfico que veremos en el futuro - - - - -
5 nuevas señales de tráfico que veremos en el futuro.
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
18/08/2016 El mundo del motor parece avanzar imparable hacia la electrificación y a la automatización. Y eso afectará también a las señales de tráfico que veremos en la carretera. El comparador de coches Carkeys ha elaborado una lista de las señales que podrían regir el tráfico en un futuro no muy lejano. Soñemos con el mañana. Dada la presencia cada vez mayor de coches eléctricos en las carreteras y ciudades, no se puede descargar que el día de mañana empiecen a florecer señales que anuncien carriles de carga eléctrica. Estos no son una quimera: algunas compañías ya se ha interesado por la idea, y Volvo ya puso en práctica algo parecido. Recargar el coche mientras se circula conllevaría un importante ahorro de tiempo. También habría marcas viales que indicaran otro tipo de carril: el destinado a coches autónomos. Esto tendría sentido en un futuro en el que convivieran coches autónomos y coches conducidos por humanos y los primeros gozaran de sus propios carriles. Al margen de la cuestión de crear carriles extra, separar los coches autónomos del resto supondría un incremento de la seguridad al reducir las posibilidades de error humano. Otra señal con la que tendremos que familiarizarnos es la que anuncia máquinas –que no humanos- trabajando en la calzada. Si las máquinas nos ahorran el tener que conducir, quizá nos ahorren también hacer trabajos físicos como este. Aunque puede que para entonces nuestros coches estén suficientemente conectados como para descartar las carreteras en las que haya obras y optar por otras rutas. Esta ya es casi una realidad: la que avisa del Autobús de Tránsito Elevado. Este autobús, que circula por encima del resto del tráfico sobre unos raíles, ya está en funcionamiento en China. Y por último, quizá el día de mañana nos encontremos con una señal que prevenga del tren ultra rápido Hyperloop. Aunque esta es la más utópica, pues antes necesitaríamos que alguien pudiera teoréticamente hacer realidad este medio de transporte. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/5-nuevas-senales-trafico-veremos-futuro
