Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50941
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    268

Todo lo publicado por Ocio

  1. Syler, el sonido de tu negrito es way, el del mío que es gasofa también.
  2. Comprendo que estés desanimado y hasta cabreado, yo haría lo mismo, que poca delicadeza por parte de todos.
  3. Syler, ya tienes un modelo tu negrito.....
  4. Ok, esperamos ese informe y fotos.
  5. Si el mío con 190 cv es un tiro, imaginate con 252.
  6. Son lo más, yo estoy muy contento, la batería es duradera, tiene doble potencia y lo aspira con fuerza.
  7. No es para menos.
  8. 07/06/2016 "Soy un fanático del mundo del motor y siempre me surgen continuas dudas. Siempre he entendido que un coche y otro diferente pueden llevar el mismo tipo de suspensiones, pero debido al reglaje específico de la amortiguación y de los tipos de muelles, el comportamiento de uno y de otro varía." "Ahora bien, lo que no llego a entender son las causas por las que un mismo motor montado en dos coches distintos puede sonar de forma tan diferente, pues no creo que sea sólo por la reverberación que se crea en vanos de distinto tamaño." Respuesta de nuestro experto técnico Luis Miguel Vitoria Todos tenemos grabados en nuestra mente sonidos de motor muy característicos, que identificamos fácilmente, como el de un Porsche 911, un Ferrari con motor V8 o, sin irnos a vehículos tan exclusivos, el de un viejo Escarabajo. Melodías buscadas, que no resultan baladíes, y que detrás llevan un complejo trabajo de desarrollo. Por ello, cada modelo suena distinto, pues se componen para ellos de forma específica. Así, un modelo deportivo debe de sonar poderoso y rotundo, que transmita su potencia a través de su acústica. Para Stephan Reil, director de Desarrollo Técnico de quattro GmbH, «resulta muy importante que el sonido que emite el motor se corresponda con la carga del acelerador. No debe de ser molesto a velocidad constante —nota de la redacción: como sí sucede en algunas preparaciones tuning—, pero sí claramente perceptible en aceleración. Y cuanto mayor sea el régimen de giro del motor más potente debe de ser también el sonido». Un único tono sonaría como un silbido, sin emoción, mientras que los armónicos otorgan una definición característica. En ella intervienen factores como el ruido de admisión, pero también otros secundarios que, como el del alternador, hay que tratar de eliminar. Con un menor nivel de ruido secundario se consigue un sonido más característico. Al variar tanto el diseño como el grosor de las líneas de admisión y escape se pueden eliminar o potenciar distintas frecuencias. Es como un órgano, cuanto más grande es la sección transversal de sus conductos se consiguen tonos más profundos. Las mariposas desempeñan un papel fundamental, ya que con ellas cerradas se reduce el volumen. La ignición en cada cilindro se puede controlar de forma individual, retrasándola hasta el último instante para lograr el característico efecto «trueno» después de una máxima aceleración al levantar el pie del pedal, sin que por ello se incremente el consumo. Además, algunos fabricantes recurren a sonidos sintetizados con actuadores capaces de generar o amplificar determinados ruidos con el fin de conseguir una personalidad propia. Después del estudio de todos los parámetros llega la puesta a punto final, que se lleva a cabo mediante simulaciones en las que se analizan todos los datos, que se verifican tanto desde el interior como desde el exterior del coche. FUENTE: http://www.autopista.es/preguntas-dudas/articulo/por-que-mismo-motor-no-suena-igual-coches-diferentes
  9. 07/06/2016 En Nueva York han hecho una propuesta de ley para que la Policía use Textalyzer, una herramienta que desvela si se usaba el teléfono antes del accidente. Todo buen conductor sabe que debe evitar cualquier distracción mientras está al volante, pero son pocos los que resisten la tentación de echar un vistazo al último ********* que nos han mandado o a esa foto en la que nos han etiquetado en cualquier red social. Son gestos tan breves como peligrosos puesto que el uso de los teléfonos durante la conducción es la principal causa de accidentes en lo que a despistes se refiere. Por ello, en Estados Unidos han propuesto una ley que permita a la Policía colarse en los smartphones para saber si el conductor lo estaba usando en caso de accidente. Hay multitud de estudios que ponen de relieve lo grave y peligroso que supone emplear el teléfono al volante. Más aún en un momento en el que la tecnología nos salpica constantemente con aplicaciones de mensajes instantáneos que distraen al conductor desviando su atención durante más tiempo. Esto ha sido razón más que suficiente para que un grupo de senadores de Nueva York haya puesto sobre la mesa una propuesta de ley que permita a las autoridades usar la aplicación Textalyzer cuando se produzca un accidente de tráfico, tal y como informa Centímetros Cúbicos. Uso del smartphone al volante: causa el 40 por ciento de accidentes en España Esta herramienta permitiría a la Policía y fuerzas de seguridad entrar en el teléfono para saber si elconductor lo estaba empleando en el momento del incidente. Eso sí, no da acceso a los contenidos que el usuario guarda en el smartphone; simplemente informa si se estaba haciendo uso de él momentos antes de que se produjera el accidente. Es la manera que han encontrado para atacar e intentar solucionar el enorme problema que conlleva el teléfono como causante de descuidos en los conductores. No en vano, hacer caso al smartphone cuando se conduce ha causado casi el 30% de accidentes que han tenido lugar en Estados Unidos. Una cifra que se queda corta si se compara con los porcentajes que se registran en España: el teléfono ha provocado el 40% de los incidentes que han tenido lugar en las carreteras nacionales y en la mayor parte de los casos ha sido por usar aplicaciones de mensajería. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/policia-acceso-telefono-smartphone-movil-accidente
  10. Wapo, es bonito....
  11. syler, no eres el único que los confunde, yo incluso antes de tener el mío ya lo pensaba y esos que yo ese asistente (Audi pre sense plus) no lo tengo solo este que es muy similar Audi pre sense.
  12. Aquí están las que hay en el mercado, la tuya es la 'más sencilla', no por esto es la peor, todos van bien, las más actuales llevan algunas diferencias e incluidas algunos accesorios más. - http://shop.dyson.es/aspiradoras/de-mano/dc43h-206258-01 -
  13. Sobre los navegadores, PUNTEA AQUÍ. MMI Navigation y MMI Navegación Plus con MMI touch Ahí veras las dos que traen, (ojo te hablo de las actuales).
  14. Intentare hacer una foto de la mía en la actualidad, no sé bien cuando le hice la foto que he añadido en este hilo.
  15. syler, en muchos modelos de Audi, si ves esto, no son faros de niebla, es el asistente 'Audi pre sense plus'. Te pongo un par de imágenes. - - -
  16. Si es, son de lo mejor por no decir el mejor. Un 10.
  17. Pues si es un precio inmejorable, te puedo decir que si el tuyo va genial imagínate el mío que es de última generación, el tuyo es y esta de oferta al ser de los primeros, luego la batería dura y dura, casi para aspirar dos coches. Enhorabuena, ya nos dirás como te va en situ. Saludos.
  18. Tu negrito, llevará alguna función que quizás no lleva faros de niebla como tal, has mirado el manual? Los de ahora seguro que no llevan y se llaman como ya te he dicho, lo que se ve en el lugar donde suelen ir los de niebla, son los sensores de uno de los asistentes.
  19. A mí me salta, no lo entiendo muy bien, como tú, tráfico, accidentes, retenciones, pero solo me ha pasado alguna vez y en Autovías. Más datos no te puedo dar. Algún compañero nos sacará de dudás.
  20. syler, se supone que llevarás faros todo clima, aunque tu A7, y lo desconozco, llevará en el faro principal esa función, el mío se llama así al llevar foros completos en tecnología LED.
  21. Se lo lleva puesto..lo subirán al air force one como si llevaramos nosotros una maleta de mano..ek no tiene que pagar tasas de sobrepeso Qué barbaridad. Mi tía también se lleva su carrito cada vez que viaja, sea por la península como por los archipiélagos, creo que también cruzo los pirineos con él. Jajaja jajaja Todos tenemos nuestro artículo indispensable que siempre llevamos en nuestros viajes como por ejemplo mis deportivas mugrosas y ajadas por el paso de los años que se caen a trozos pero para conducir no quiero otras Bueno, mientras sean zapatillas.... los hay más raros aun.
  22. Se lo lleva puesto..lo subirán al air force one como si llevaramos nosotros una maleta de mano..ek no tiene que pagar tasas de sobrepeso Qué barbaridad. Mi tía también se lleva su carrito cada vez que viaja, sea por la península como por los archipiélagos, creo que también cruzo los pirineos con él.
  23. Los faros láser del nuevo Audi R8 que acaban de ser desvelados están destinados para las luces de carretera, y podrán equiparse opcionalmente. Su característica principal es que utilizan diodos láser de alta intensidad que generan una gran cantidad de energía luminosa partiendo de un componente muy pequeño. El resultado es una iluminación de alta intensidad y un alcance que duplica al de las luces LED. Al activarse por encima de los 60 km/h, mejora considerablemente la visibilidad y la seguridad en carretera. ¿Cómo funcionan los faros láser?Cada faro láser del Audi R8 contiene un módulo que funciona con cuatro potentes diodos láser de alta intensidad. Dicho módulo agrupa los cuatro haces de luz en un único haz de gran intensidad y de color azulado, color que se transforma en luz blanca pura apta para circular gracias a un convertidor de fósforo. El nuevo Audi R8 incluye de serie faros LED, y de manera opcional se podrá complementar con la nueva tecnología láser de carretera. Cada faro LED de serie está formado por 37 diodos LED que generan luz necesaria para todas las funciones. Audi introdujo esta tecnología por primera vez en 2004 en las luces diurnas del Audi A8 W12. Los faros láser de carretera tuvieron su estreno el verano de 2014 en la edición limitada Audi R8 LMX, aunque un poco antes ya se utilizaron en el Audi R18 e-tron quattro en las 24 Horas de Le Mans. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/audi-r8-estrena-faros-laser-245143
  24. En esta ocasión, Audi ha mostrado unas imágenes que se corresponden con el diseño final de los grupos ópticos delanteros, los cuales, al menos en las versiones más costosas de la gama, estarán compuestos por un sistema de iluminación full LED. De la misma manera que ocurre con el Audi A4, modelo del que toma la base el nuevo Audi A5, la marca ofrecerá a los clientes la posibilidad de escoger entre faros bi-xenón, de tipo LED y los grupos ópticos más costosos denominados Matrix LED, correspondiéndose estos últimos con los de las imágenes que acompañan este artículo.