Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49105
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    186

Todo lo publicado por Ocio

  1. 25 de marzo de 2025 ¿Por dónde puedo circular en Madrid sin etiqueta en 2025? Con el estado actual de las ZBE es normal no saber por dónde puedes circular en Madrid sin etiqueta en 2025, así que te lo ponemos fácil. Por dónde puedo circular en Madrid sin etiqueta en 2025 Las restricciones para la circulación de vehículos en Madrid han ido en aumento en los últimos años. Esto ha generado una gran inquietud entre los conductores que se preguntan: ¿por dónde puedo circular en Madrid sin etiqueta en 2025? Con la entrada en vigor de nuevas normativas, los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT enfrentan cada vez más limitaciones. Si tienes un coche sin etiqueta, es fundamental conocer las áreas restringidas y las excepciones a la normativa. En este artículo, te explicamos las condiciones en las que podrás circular y qué alternativas existen para evitar sanciones. Madrid Zona de Bajas Emisiones Desde 2022, toda la ciudad de Madrid es considerada Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Esto significa que la circulación de vehículos contaminantes se encuentra restringida en diversas áreas, con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Dentro de esta ZBE, existen algunas áreas con restricciones más severas: Distrito Centro (antiguo Madrid Central) Plaza Elíptica Interior de la M-30 (progresivamente se han ido endureciendo las restricciones) Cada una de estas zonas tiene regulaciones específicas, por lo que es importante conocer sus normativas si deseas circular con un vehículo sin etiqueta. Acceso a una de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid. Vehículos sin etiqueta: restricciones vigentes Las restricciones varían dependiendo de si el vehículo está empadronado en Madrid o no. Vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid En 2025, estos vehículos podrán seguir circulando por la ciudad excepto en el Distrito Centro y Plaza Elíptica. Desde 2026, quedará prohibida su circulación por todo el término municipal de Madrid. Vehículos sin etiqueta NO empadronados en Madrid Desde enero de 2024, tienen prohibido circular en toda la ciudad, incluyendo la M-30 y sus alrededores. No podrán acceder bajo ninguna circunstancia, salvo excepciones específicas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-donde-puedo-circular-en-madrid-sin-etiqueta-en-2025-ecn_306844_102.html
  2. A mí la verdad que me sigue resultando muy sorprendente que alguien no se ponga el cinturón, cuando para empezar el coche se pone muy “pesado” recordando que no lo llevas. Sé que hay formas de evitar este impertinente sonido, pero aún así es un elemento que no te molesta a la hora de conducir y encima vela por tu salud en caso de cualquier accidente. La DGT va un poco más allá indicando en su nota de prensa de la presentación de los resultados que “el 77% fueron puestas en carreteras convencionales, un hecho preocupante si tenemos en cuenta que estas vías siguen siendo las más peligrosas al ser donde mayor número de víctimas mortales se registran y donde conviene, aún más, extremar las precauciones”. Poco más se puede añadir a esto. Abrocharse el cinturón es un hábito que debemos tener hasta el punto de que nos salga de manera involuntaria Pero por si acaso te queda algún tipo de duda o eres de esos conductores que en ocasiones circula sin cinturón, se recuerda desde el organismo de Tráfico que este sistema o los destinados a la retención infantil “se encuentran entre las medidas más eficaces para proteger a las personas en vehículos motorizados” (según varios estudios puede reducir en un 50% el riesgo de fallecer). En lo que va de 2025, de los 133 fallecidos de los que se tiene constancia de las condiciones, 42 de ellos (el 31,6%) no lo llevaba puesto en el momento del siniestro. No podemos olvidar que para evitar que no se use el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil, desde la DGT aumentaron en 2022 mediante la Ley de Tráfico y Seguridad Vial a 4 puntos los que se pierden por no realizar ninguna de esas dos obligaciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conductores-no-aprendemos-dgt-pone-mas-900-multas-dia-por-este-simple-motivo_307802_102.html
  3. 25 de marzo de 2025 Los conductores no aprendemos: la DGT pone más de 900 multas al día por este simple motivo Según datos proporcionados por la DGT de su última campaña de vigilancia, se ponen más de 900 denuncias al día por no llevar puesto del cinturón o los sistemas de seguridad infantiles. Los conductores no aprendemos: la DGT pone más de 900 multas al día por este simple motivo Conocemos perfectamente que la DGT va rotando sus campañas de vigilancia para intentar controlar a los conductores durante todo el año. Precisamente la última de la que hemos tenido constancia trataba de vigilar que los conductores usaban siempre el cinturón de seguridad, que el resto de los pasajeros lo llevaban puestos o utilizaban correctamente los sistemas de seguridad infantiles, en el caso de los más pequeños. Pues bien, durante el periodo comprendido entre el 10 y el 16 de marzo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, más los policías locales y autonómicos que se han sumado a la campaña, llevaron a cabo un dispositivo especial de vigilancia y control, tanto en las ciudades como en las vías interurbanas con unos resultados un tanto sorprendentes. Los agentes pusieron en apenas una semana 6.409 denuncias Según nos ha confirmado la DGT, durante estos siete días se han controlado un total de 448.494 vehículos entre turismos, taxis, comerciales y autobuses, una cifra que representa un 7,6% más que la anterior campaña de este tipo. Pues bien, los agentes han formulado nada menos que 6.409 denuncias tanto a conductores como a sus acompañantes por no hacer un unos reglamentario del sistema de retención. Repasando un poco más esa cifra, 3.088 denuncias fueron a parar directamente a los conductores, 1.291 para los pasajeros de los asientos delanteros, mientras que 1.645 fueron aplicadas a los que viajaban en las plazas posteriores. A esto tenemos que sumar otras 385 multas para menores con alturas iguales o menores de 1,35 metros que no utilizaban sistemas de retención infantil o que lo hacían de forma incorrecta. De estas, 285 se registraron en las butacas anteriores y 100 en las traseras. 385 multas se pusieron por no usar los SRI o hacerlo de forma incorrecta FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conductores-no-aprendemos-dgt-pone-mas-900-multas-dia-por-este-simple-motivo_307802_102.html
  4. Esta es la ubicación de los 8 nuevos radares de tramo ya instalados por la DGT A continuación, os detallamos dónde están ubicados cada uno de estos nuevos 8 radares de tramo que ha instalado la DGT, así como en qué punto kilométrico empiezan a controlar y en cuál terminan. La mayoría no son demasiado largos, acaparando apenas 1 kilómetro como mucho de carretera, pero hay uno que alcanza prácticamente un tramo de 4 kilómetros. Son estos: Salamanca, SA20: del km 91,975 al 92,436. Castellón N340: del km 960,050 al 961,0. Castellón N340: del km 961,0 al 960,050. Valencia V31: del km 2,460 C al 6,350. Tenerife TF655: del km 2,165 al 3,132. Tenerife TF655: del km 3,132 al 2,165. Madrid M521: del km 26,915 al 27,885. Madrid M521: del 27,885 al 26,915. Confirmados ya todos ellos por la propia DGT, quien asegura además que todos van a estar perfectamente señalizados y advertidos en carretera, así como publicados en su página web y puestos a disposición de los operadores para que aparezcan ya en todos los navegadores que dan avisos a los conductores, ¿cómo funcionan exactamente los radares de tramo ya activos en nuestras carreteras? Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre cómo funcionan los radares de tramo. Así funcionan y multan los radares de tramo de la DGT Los radares de tramo se caracterizan realmente por contar con un sistema de cámaras gemelas que no miden la velocidad solo en un punto, sino que controlan y vigilan todo un tramo concreto de la vía, grabando las matrículas de paso de los vehículos en un punto inicial y en uno de salida final. Un ordenador, tras registrar las entrada y las salida traza posteriormente la velocidad media de paso de los vehículos por todo el tramo, procediendo a emitir la denuncia automáticamente si el conductor ha excedido los límites máximos. La ventaja de estos nuevos sistemas de control de velocidad media es que puede vigilar largos tramos de carretera con el objetivo de “obligar” a los coches a circular por ellos por debajo de los límites de velocidad en todo el recorrido. Aunque los nuevos cinemómetros de este tipo instalados por la DGT apenas controlan más de 1 kilómetro de recorrido en su mayoría, pueden alcanzar tramos muy largos. Actualmente, el más largo registrado de momento en España se ubica en la carretera CL-615, en Palencia, y controla hoy nada menos que 33 kilómetros de una carretera considerada como muy peligrosa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-multiplica-sus-radares-tramo-estrena-mas-miden-hasta-4-kilometros-carretera_307815_102.html
  5. 25 de marzo de 2025 La DGT multiplica sus radares de tramo y estrena más que miden hasta 4 kilómetros de carretera Con la nueva hornada de radares ya confirmados oficialmente, la DGT dispone de cerca de 110 radares de tramo ya en España. Te contamos dónde se ubican los últimos y cómo van a multar. La DGT multiplica sus radares de tramo y estrena más que miden hasta 4 kilómetros de carretera Es la gran apuesta de la DGT en materia de radares y así lo confirmaba ya el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, en la Comisión del Congreso de los Diput*dos a inicios de 2024, hace más de un año. “Estamos yendo del radar de punto (el tradicional fijo) al radar de tramo, que nos parece más justo”, aseguraba entonces durante la exposición de su nuevo plan de seguridad vial. Y la promesa se ha cumplido. Ya hay 110 radares de tramo activados en España Si en aquel momento la DGT contaba oficialmente con 92 radares de tramo en carreteras de España, la realidad, apenas un año después, es que la cifra se ha incrementado hasta alcanzar prácticamente los 110 cinemómetros de velocidad media. Y es solo un primer paso, porque a la instalación de 15 radares ya de este tipo en lo que llevamos de 2025 se sumarán al menos 42 más en los próximos meses, ya que Pere Navarro confirmaba por entonces que el plan era instalar hasta 57 más. Radar de tramo instalado justo antes de entrar al túnel de Guadarrama. Foto Google Maps. De momento, la DGT arrancó ya confirmando en enero la instalación de 7 nuevos radares de tramo, que comenzaron a multar ya a finales de febrero, y ayer mismo conocimos que el máximo organismo de Tráfico acaba de ubicar en carreteras de España otros nuevos 8 radares de este tipo, cuya misión es controlar la velocidad de los coches en un tramo concreto y completo de carretera para calcular su media posteriormente y saber si ha superado el límite máximo o no, procediendo automáticamente a sancionar en el caso de que la respuesta sea afirmativa. Instalados de momento en carreteras de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid y las Islas Canarias, estos nuevos 8 radares ya se han instalado, aunque de momento no van a multar. Y es que, tal y como ha asegurado la DGT, durante el primer mes en uso Tráfico se limitará a enviar cartas informativas a todos los infractores para comunicar que han excedido la velocidad en esos nuevos tramos y que en el plazo de un mes esa misma acción conllevará sanción ya económica. La previsión es que las primeras multas comiencen ya a emitirse a finales de abril, después de Semana Santa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-multiplica-sus-radares-tramo-estrena-mas-miden-hasta-4-kilometros-carretera_307815_102.html
  6. Paso inferior o superior para peatones S-47 Zona de coexistencia. Indica una zona de circulación que está destinada en primer lugar a los peatones y en la que se aplican las normas especiales de circulación siguientes: la velocidad máxima de los vehículos será de 20 km/h; la circulación está compartida entre vehículos, ciclistas y peatones; los peatones tienen prioridad, pueden usar toda la zona de circulación y por tanto no se señalizan pasos peatonales; los ciclos y, en su caso, los VMP pueden circular en ambos sentidos, salvo que la autoridad competente establezca lo contrario; los vehículos pueden estacionarse únicamente en los lugares designados por señales o por marcas; los juegos y los deportes no están autorizados. S-51 b Carril reservado para vehículos con alta ocupación. Indica uno o varioscarriles destinados exclusivamente a la circulación de vehículos con alta ocupación. En la imagen figurará el número de personas a partir de las cuales se considera alta ocupación, lo que será determinado por el órgano gestor competente en cada caso. Carril reservado para vehículos de alta ocupación S-63b Bifurcación en calzadas de tres carriles. Indica, en una calzada con tres carriles de circulación en el mismo sentido, que se producirá una bifurcación en el carril central con cambio de dirección de los cuatro carriles resultantes, dos hacia la izquierda y dos hacia la derecha. S-70 Confluencia de un carril. Indica, en una calzada con un carril (S-70), dos (S-71) o más carriles (S-72) de circulación, que se producirá la confluencia de uno o más carriles por el lado izquierdo o derecho. S-105 (a-f). Indica la situación de un surtidor o estación de servicio de carburante, incluidos los de GLP (S-105 c), de recarga eléctrica (S-105e) o de varios de ellos (S-105b, S-105d o S-105f). S-892 Vigilancia por medios automáticos. Indica la vigilancia mediante medios de captación y denuncia automáticos, del cumplimiento de lo establecido por la señal vertical a la que acompaña. S-991g Control de velocidad mediante medios aéreos. Indica la posible existencia en el tramo de controles de velocidad mediante medios aéreos, como helicóptero o dron. En caso de que dichos controles tengan como objeto un tipo de vehículo en concreto, la señal podrá incluir únicamente el pictograma correspondiente a dicho vehículo. Control de velocidad mediante medios aéreos S-992 Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos. Indica, en un tramo de carretera convencional o una carretera multicarril (S-992a) o dentro de un túnel (S-992b) o en autopista o autovía (S-992c) dónde se dan frecuentemente colisiones por alcance y el número de marcas viales de galón que debe dejar un vehículo entre él y el que le precede. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-senales-trafico-dgt-puedes-ver-ya-carreteras-2025-significado_307838_102.html
  7. P35 peligro trenzado carriles R-2 Detención obligatoria o stop. Obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime. Nueva señal de Stop R-118 Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal. Prohibición de acceso a vehículos de movilidad personal. (Es una señal nueva y afecta a todos los VMP y no solo a los patinetes). R-120 Entrada prohibida a vehículos en función de distintivo ambiental u otros criterios ambientales que se establezcan. S-1c Carretera 2+1. Indica el principio de una carretera 2+1, es decir, aquella que consta de tres carriles de circulación y permite la circulación en ambos sentidos. S-14 (a-f) Paso inferior o superior para peatones, con o sin rampa y con o sin rampa para ciclos. Indica la situación de un paso superior o inferior para peatones acondicionado con rampa, con rail o con rampa para ciclos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-senales-trafico-dgt-puedes-ver-ya-carreteras-2025-significado_307838_102.html
  8. P-8: Esta señal avisa sobre un paso a nivel sin barrera. Sustituye al antiguo pictograma de una locomotora de vapor por un moderno tren eléctrico. P8 Proximidad paso a nivel R-111: Prohibición de acceso a tractores y otras máquinas agrícolas autopropulsadas. El diseño representa de una forma más actualizada a los tractores que se pueden ver hoy día por los campos. R-407b: Obligación para los conductores de ciclomotores de circular por la vía a cuya entrada esté situada y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarla. Representa a un ciclomotor sin pedales y la DGT la ha creado para evitar confundir este vehículo con una bicicleta. Estas son las señales de la DGT que se añadieron en 2023 Más allá de las señales de tráfico de la DGT que se actualizan a lo largo de 2025, otras señales de la DGT ya se han ido cambiando poco a poco desde el año 2023: P-1e Tramo con accesos directos. Peligro por la proximidad de un tramo en el que existen varios accesos directos a la vía, debiendo ceder el paso los usuarios de dichos accesos directos. P-20c Paso para peatones y ciclistas. Peligro por la proximidad de un paso para peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas. P 20c Paso peatones ciclistas 1807330200 188096605 1200x1082 P-24a Paso de animales en libertad (jabalíes). Peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente la vía puede ser atravesada por animales en libertad, tratándose en una proporción muy significativa de jabalíes. P-35 Trenzado. Peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-senales-trafico-dgt-puedes-ver-ya-carreteras-2025-significado_307838_102.html
  9. 25 de marzo de 2025 Las nuevas señales de tráfico que puedes ver ya en las carreteras en 2025 y su significado Te ponemos al día de cuáles son las nuevas señales de tráfico que la DGT ha introducido en 2025 y que ya puedes ver en las carreteras. ¿Las conocías? Estas son las nuevas señales de tráfico que puedes ver ya en las carreteras y su significado La actualización del Reglamento General de Circulación introdujo como novedad la implementación de hasta 130 nuevas señales de tráfico y la retirada y modificación de otras. Durante el pasado año, la DGT cambió algunas de estas señales, algunas de ellas por criterios de igualdad, según justificó en su día el propio director general de Tráfico, Pere Navarro. Ahora, en 2025, llegan nuevas señales de tráfico a nuestras carreteras. La DGT ha anunciado que esta nueva señalización irá apareciendo paulatinamente y sustituyendo a la antigua. Hasta 16 señales se van a modernizar en un proceso que lleva haciéndose desde el año 2023, cuando el Ministerio del Interior publicó este catálogo de señales de tráfico y su significado. En el RACE han querido recordarnos cuáles son estas nuevas señales de tráfico que nos vamos a ir encontrando en 2025. Las nuevas señales de tráfico de la DGT en 2025 La DGT ha querido modernizar algunas señales de tráfico para hacerlas más intuitivas y fáciles de entender para toda la población, tanto para mayores como para menores. Las imágenes ahora son más claras e incluyen un mensaje más sencillo. Estos son algunos de los ejemplos más claros: P-21a: Peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por niños, como una escuela, una zona de juegos, etc. A diferencia de la imagen original, ahora es la niña la que lleva al niño de la mano. Se actualiza por cuestiones de género y busca potenciar la igualdad entre mujeres y hombres. P21a Peligro posibilidad paso frecuentado niños escuelas Señal de tramo con visibilidad reducida FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-senales-trafico-dgt-puedes-ver-ya-carreteras-2025-significado_307838_102.html
  10. ¿Cómo reiniciar el sensor de presión de neumáticos? El proceso puede variar según la marca y modelo del vehículo, pero en general, los pasos más comunes son: Asegurar que todos los neumáticos tengan la presión adecuada. Comprueba la presión recomendada en el manual del vehículo o en la pegatina situada en la puerta del conductor. Encender el contacto sin arrancar el motor. Gira la llave a la posición de encendido o pulsa el botón de arranque sin pisar el pedal del freno. Ubicar el botón de reinicio del sensor. Normalmente, se encuentra en la parte baja del volante o en la consola central. Mantener presionado el botón de reinicio. Sostén el botón hasta que el testigo de presión de neumáticos parpadee tres veces o se escuche un sonido. Conducir el vehículo. En algunos modelos, es necesario circular unos minutos para que el sistema se calibre y se apague la alerta. Comprobación de la presión de neumáticos. ¿Cuándo buscar ayuda profesional? Si después de seguir estos pasos la luz del sensor sigue encendida, podría haber un problema más grave en el sistema o en los neumáticos. Es recomendable acudir a un taller especializado en estos casos: Si el sensor no se apaga tras el reinicio. Puede indicar un fallo en el TPMS. Si hay desgaste visible en los neumáticos o llantas. Las fisuras o abolladuras pueden afectar la presión. Si el vehículo vibra o tiene comportamientos extraños. Puede haber un problema en la alineación o balanceo de las ruedas. Saber cómo reiniciar el sensor de presión de neumáticos te permitirá solucionar pequeñas alertas sin necesidad de acudir al taller. Sin embargo, es fundamental recordar que el sensor es solo una señal de advertencia, y no sustituye el mantenimiento regular de los neumáticos. Revisar la presión periódicamente, mantener las llantas en buen estado y estar atento a posibles fugas o anomalías garantizará una conducción más segura y eficiente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-reiniciar-sensor-presion-neumaticos-coche_306834_102.html
  11. 25 de marzo de 2025 ¿Cómo reiniciar el sensor de presión de neumáticos del coche? ¿Quieres saber cómo reiniciar el sensor de presión de los neumáticos? Te lo explicamos paso a paso. Revisa periódicamente la presión de los neumáticos El sensor de presión de neumáticos es un sistema de seguridad fundamental en los vehículos modernos, ya que alerta sobre una presión incorrecta en los neumáticos. Sin embargo, en ocasiones, incluso después de corregir la presión, la alerta puede seguir activada, lo que hace necesario saber cómo reiniciar el sensor de presión de neumáticos. ¿Qué es el sensor de presión de neumáticos? Este sistema, también conocido como TPMS (Tire Pressure Monitoring System), monitoriza la presión de los neumáticos en tiempo real y envía una señal de alerta si detecta una variación fuera de los valores recomendados. Beneficios de mantener la presión adecuada Mayor seguridad y estabilidad en la conducción. Mejor agarre y maniobrabilidad en carretera. Menor consumo de combustible al reducir la resistencia de rodadura. Menor desgaste de los neumáticos, prolongando su vida útil. Prevención de reventones inesperados. Sensor de presión de los neumáticos. Consecuencias de una presión inadecuada Mayor desgaste en los neumáticos, reduciendo su durabilidad. Aumento del consumo de combustible, ya que con la presión baja o inadecuada, el motor trabaja más. Distancias de frenado más largas, reduciendo la seguridad. Pérdida de adherencia en curvas y pavimento mojado. Causas que pueden activar el sensor de presión El TPMS puede activarse por diversos factores, entre ellos: Cambios de temperatura: El aire se expande con el calor y se contrae con el frío, lo que puede hacer que la presión fluctúe. Pequeñas fugas de aire: Golpes en los neumáticos, grietas o válvulas defectuosas pueden provocar una pérdida gradual de presión. Desgaste de la llanta o neumático: Un neumático mal sellado puede permitir escapes de aire. Errores en el sistema TPMS: En algunos casos, el sensor puede activarse erróneamente tras una sustitución o ajuste en los neumáticos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-reiniciar-sensor-presion-neumaticos-coche_306834_102.html
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . . . El Audi A3 allstreet estrena motor híbrido enchufable Se trata del 40 TFSIe con 204 CV de potencia. La versión más campera del Audi A3 conocida como allstreet tiene ahora disponible una nueva motorización híbrida enchufable. Conocida como 40 TFSIe, tiene 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica cercana a los 140 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-estrena-motor-hibrido-enchufable_71496_113/13782821.html .
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El Audi A3 allstreet estrena motor híbrido enchufable Se trata del 40 TFSIe con 204 CV de potencia. La versión más campera del Audi A3 conocida como allstreet tiene ahora disponible una nueva motorización híbrida enchufable. Conocida como 40 TFSIe, tiene 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica cercana a los 140 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-estrena-motor-hibrido-enchufable_71496_113/13782821.html . . . . . . . .
  14. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . . . . . El Audi A3 allstreet estrena motor híbrido enchufable Se trata del 40 TFSIe con 204 CV de potencia. La versión más campera del Audi A3 conocida como allstreet tiene ahora disponible una nueva motorización híbrida enchufable. Conocida como 40 TFSIe, tiene 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica cercana a los 140 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-estrena-motor-hibrido-enchufable_71496_113/13782821.html .
  15. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El Audi A3 allstreet estrena motor híbrido enchufable Se trata del 40 TFSIe con 204 CV de potencia. La versión más campera del Audi A3 conocida como allstreet tiene ahora disponible una nueva motorización híbrida enchufable. Conocida como 40 TFSIe, tiene 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica cercana a los 140 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-estrena-motor-hibrido-enchufable_71496_113/13782821.html . . . . . . . .
  16. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Autonomía de hasta 700 kilómetros y versiones S3 y RS3 eléctricas En todo este tiempo hemos comprobado también más cambios en el proyecto, tal y como nos confirman hoy nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport. Originalmente se suponía que este A3 eléctrico se basaría en la arquitectura SSP (Plataforma de sistemas escalables), pero esto se pospuso del 2026 original al 2028. En cambio, este próximo compacto eléctrico ahora sabemos que partirá del sistema eléctrico modular modificado del grupo (MEB Evo), que desde VW han desarrollado y evolucionado de momento como base “provisional” para algunos coches eléctricos. Esta plataforma modular debería permitir ya una autonomía en este nuevo coche eléctrico de Audi de hasta 700 kilómetros, incrementando el alcance de una plataforma MEB convencional que ofrece actualmente alrededor de 550 kilómetros. Debería ser posible también añadir una potencia de carga de 175 a 200 kW, cuando la máxima de carga es actualmente de 170 kW. Eso sí, a diferencia de la SSP, la arquitectura MEB Evo mantiene la tecnología de 400 voltios en lugar de un sistema de 800V más avanzado. Desde Alemania esperan también que los próximos S3 y RS3 sean modelos más potentes, ambos equipados con tracción total y también 100% eléctricos, con un motor eléctrico por cada eje. El nuevo compacto eléctrico de Audi será su modelo de entrada a la gama. Dos carrocerías y un gran espacio a bordo Según informan hoy desde Auto Motor und Sport, este nuevo A3 eléctrico no sólo se ofrecerá en versión hatchback compacta tradicional con cuatro puertas y gran portón trasero, sino que también debería llegar al mercado en otra versión de carrocería, como una berlina sedán. En comparación con el modelo actual, las dimensiones serán algo mayores y las ruedas estarán situadas más en las esquinas, por lo que los voladizos son más pequeños y habrá más espacio a bordo. Por tanto, su distancia entre ejes crecerá, al igual que el habitáculo, mientras que el capó delantero se acorta. El interior contará también con suelo plano. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-e-tron-primer-anticipo-nuevo-a3-electrico-llegara-en-2026_307841_102.html
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    25 de marzo de 2025 Audi A2 o Q2 E-Tron: primer anticipo del nuevo A3 eléctrico, que llegará ya en 2026 Confirmado que habrá ya pronto un nuevo compacto eléctrico en la gama de Audi, los cambios de denominación en la marca hacen descartar la denominación A3 para, quizá, usar la de A2 o Q2 E-Tron. Te contamos todo lo que sabemos del nuevo modelo. Audi A2 o Q2 E Tron, primer anticipo del nuevo A3 eléctrico, que llegará ya en 2026 La primera noticia es la más importante: habrá muy pronto un nuevo compacto eléctrico en Audi, que además se convertirá en el modelo de entrada de la compañía de Ingolstadt y contará con una sofisticada tecnología de carga rápida. El anuncio ya lo podemos confirmar y la fecha de lanzamiento se ha adelantado previsiblemente de 2027 a 2026, por lo que en apenas un año veremos en los concesionarios a este coche tan esperado que debería marcar el futuro inmediato de la marca alemana. Sin embargo, el que en realidad será obviamente un nuevo A3 eléctrico no se llamará finalmente así. De momento no está clara su nomenclatura final, pero la clásica de A3 E-Tron ya no encaja en la filosofía confirmada por Audi, que reserva para sus nuevos coches puramente eléctricos los números pares y la adición de E-Tron. Así, tras los Audi Q6 E-Tron, Audi A6 E-Tron o el próximo Audi A4 E-Tron, ¿qué quedaría? Pues desde Alemania aseguran hoy que lo más probable es que pueda adquirir el nombre de Audi A2 E-Tron… o incluso Q2 E-Tron. Lo sabremos pronto. De momento, lo que sí sabemos seguro es que este compacto eléctrico llegará ya al mercado, tal y como incluso anunció ya el ex director ejecutivo de Audi, Markus Duesmann, confirmando un próximo modelo eléctrico de entrada “por debajo del Q4 E-Tron” durante una conferencia de prensa anual a inicios de 2023. Más tarde, el jefe de tecnología, Oliver Hoffmann, explicó que el coche sería un modelo del segmento A por debajo del Q4 y “comparable al A3” y, ahora, es el nuevo jefe de Audi, Gernot Döllner, quien ha confirmado finalmente la producción del modelo en una reunión de fábrica de Audi, junto con el Audi Q6 E-Tron y el A6 E-Tron en la plataforma PPE en la planta de Ingolstadt. Allí mismo comenzará su fabricación a partir de 2026. Así será el próximo compacto eléctrico de Audi. Ilustración: Schulte. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-e-tron-primer-anticipo-nuevo-a3-electrico-llegara-en-2026_307841_102.html
  18. Hola @Hankscorpio92 ,ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- vallecano22: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 3.0 BiTDI 320 CV - Quattro - Negro Mythos - Madrid 171- MINIBAR: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV (Repro) - S Tronic - S Line - Negro PhantomBlack - Tarragona 172- Ru93: A6 Avant C7 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Daytona - Valladolid 173- Davizinhofr: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Porsche Sapphire Blue - A Coruña 174- Miguel Ángel.: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Nimbus Grey - Ourense 175- Fuyur: A6 Avant C7 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Efecto Perla - Madrid 176- Ivan XXL: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco - Bilbao 177- Franci88: A6 C7 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - S Line - Blanco Ibis - Badajoz 178- nanollroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 TDI 313 CV - Tiptronic - Quattro - Oolong Grey Metallic - Asturias 179- Gurybush: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Blanco - Ciudad Real 180- LupasTaner: A6 Avant C7 - 2.0 TDI 150 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Madrid 181- Cancerbero: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Burgos 182- Phenix 71: A6 C7 2017 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Advanced edition - S Tronic - Plata Florete Metalizado - Murcia 183- Supertonin: A6 C7 2014 Allroad 3.0 TDI 245 CV - S Tronic - Gris - Sevilla 184- Bosniazo279: A6 C7 3.0 BI TDI 313 CV - Gris Daytona - Madrid 185- Nanonin0: A6 C7 Avant (diciembre 2016) - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Negro - Burgos 186- Gwenved: A6 C7 2016 Avant Ultra 190 cv - S Line - S Tronic - Blanco Ibis - Sant Cugat / Denia 187- mvsc: A6 C7 2017 Avant Ultra - S Tronic - 2.0 TDI 190 CV - Blanco - Vilanova i la Geltrú (Barcelona) 188- pabloguan: A6 C7 2016 Avant 3.0 BI TDI 313 Chip ABT 350 CV - (Pre Restyling 2012) - Blanco Glaciar - Valladolid 189- pcuatrero: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Marrón Jaca - Madrid 190- Papi2183: A6 C7 2015 Avant Ultra 190 CV - S tronic - Granate Perla - Lugo 191- The_Stig: A6 C7 2018 Avant BITDI Competition 326 CV - Negro Mito - Lugo 192- Klctin: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Gris - Vitoria 193- Pablomgp: A6 C7 Avant 252 CV - Quattro - S Tronic - A Coruña 194- manumedina: A6 C7 2017 Avant - 3.0 272 CV - S Line - Azul Lunar - Sevilla 195- EkCorp: A6 C7 Avant (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra 190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Glaciar - Las Palmas - Islas Canarias 196- bertoastur: A6 C7 2016 AVANT - V6 3.0 272 CV - Quattro - S Line - Negro - Piedras Blancas (Asturias) 197- UrbietOrbi: A6 C7 2017 AllRoad - V6 3.0 BI TDI 320 CV - Quattro - S Line - Negro - Donosti (Gipuzkoa) 198- Krespo: A6 C7 Avant - 3.0 TDI 272 CV - S Line - Negro - (Importado) - Tarragona 199- PEPELU_A4_AVANT: A6 C7 2018 Allroad - V6 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Blanco Ibis - Valencia 200- Ricardtalavera: A6 C7 AllRoad - 3.0 - 245 Con Chip "315" CV - Granate Alcantara - Barcelona 201- margabro: A6 C7 Avant 2012 - 3.0 BiTDI 313CV - Quattro - S Tronic - 3x S Line - Black Phantom - Terrassa (Barcelona) 202- rafa54bcn: A6 C7 Sedan 2.0 TDI - Ultra 190 CV - S tronic - Barcelona 203- v666rhees: A6 C7 Sedan 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris - La Rioja 204- Canim: A6 C7 Avant 2017 - 3.0 BITDI Competition 326 CV - Quattro - Madrid 205- Aledrea: A6 C7 Avant - 3.0 BITDI Competition 326 CV - Quattro - Gris Daytona - ?¿ 206- Hankscorpio92: A6 C7 Avant ABT - 3.0 BITDI Competition 380 CV - Quattro - Rojo Misano - Valladolid 207- 208- 209- 210- 211- 212- 213- 214- 215- - Actualizado: 26/03/2025
  19. Disminución de la visibilidad Los abrigos con capuchas grandes, cuellos elevados o bufandas gruesas pueden limitar el movimiento del cuello y dificultar la visión periférica, lo que afecta la seguridad en cambios de carril y maniobras. Fatiga y molestias durante la conducción Un abrigo voluminoso puede resultar incómodo tras un largo tiempo al volante, provocando distracciones y fatiga. La incomodidad acumulada puede afectar la capacidad de reacción. Multas y sanciones por conducir con abrigo Si un agente de tráfico considera que tu abrigo te impide moverte con libertad, ver bien la carretera o accionar los mandos correctamente, puede sancionarte con una multa de hasta 200 euros, sin retirada de puntos del carnet. Si bien estas multas no son comunes, pueden aplicarse en situaciones donde el abrigo haya contribuido a una conducción insegura. Las multas por conducir con abrigo no son nada habituales y es difícil que un agente de tráfico decida sancionar por ello. Consejos para evitar multas por conducir con abrigo Para evitar sanciones y mejorar tu seguridad al volante, sigue estas recomendaciones: Elige ropa cómoda y ajustada, que no limite tus movimientos ni dificulte la visión. Si el abrigo es voluminoso, quítatelo antes de conducir y colócalo en el asiento trasero. Asegúrate de que el cinturón de seguridad queda bien ajustado y sin holguras causadas por la ropa. Usa calefacción o asientos calefactables para mantenerte cómodo sin necesidad de prendas gruesas. Si necesitas abrigarte, usa ropa térmica o chalecos finos, que no interfieran con la conducción. Conducir con abrigo no está prohibido, pero sí puede ser sancionable si afecta a la seguridad en la conducción. Para evitar multas innecesarias y riesgos en carretera, es recomendable elegir ropa cómoda y ajustada, retirarse el abrigo antes de conducir y asegurarse de que el cinturón queda correctamente colocado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-puede-poner-multas-dgt-por-conducir-con-abrigo_306841_102.html
  20. 24 de marzo de 2025 ¿Te puede poner multas la DGT por conducir con abrigo? Seguro que has escuchado alguna vez que la DGT te puede poner multas por conducir con abrigo, pero, ¿es cierto? Te lo explicamos. Te pueden poner multas por conducir con abrigo Cuando llega el frío y las bajas temperaturas, abrigarse es una necesidad. Pero, ¿es posible recibir una multa por conducir con abrigo? Aunque pueda parecer exagerado, la normativa de tráfico sí contempla sanciones en casos donde la vestimenta afecte a a conducción. Para evitar sorpresas desagradables, en este artículo explicamos qué dice la normativa, los riesgos de conducir con abrigo y cómo evitar una sanción. ¿Qué dice la normativa sobre conducir con abrigo? No existe una ley que prohíba expresamente conducir con abrigo. Sin embargo, el Reglamento General de Circulación establece que el conductor debe tener plena libertad de movimientos para manejar el vehículo de forma segura. En particular, el artículo 18.1 indica que el conductor deberá mantener la libertad de movimientos para poder garantizar su seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de otros usuarios de la vía. Esto significa que, si un agente de tráfico considera que el abrigo que llevas puesto dificulta tu conducción, puede sancionarte por conducción negligente. La DGT puede multar si considera que la vestimenta impide la libertad de movimientos del conductor. Riesgos de conducir con abrigo Llevar prendas voluminosas o incómodas mientras conduces puede generar varios inconvenientes, entre ellos: Limitación en los movimientos Un abrigo muy grueso puede dificultar acciones básicas como girar el volante, cambiar de marcha o pisar los pedales con precisión, aumentando el riesgo de cometer errores en la conducción. Dificultad para usar el cinturón de seguridad Si el abrigo impide que el cinturón quede bien ajustado al cuerpo, su eficacia se verá reducida. En caso de accidente, podrías sufrir el efecto submarino y provocar lesiones más graves por la falta de sujeción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-puede-poner-multas-dgt-por-conducir-con-abrigo_306841_102.html
  21. Y las informaciones apuntan ya a que, en caso de tener que claudicar ante Bruselas finalmente, el Ejecutivo tendría que hacer efectivo ya este nuevo gravamen al diésel antes incluso de Semana Santa, es decir, en menos de un mes. Ante esta posibilidad, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, ya ha mostrado su “rechazo absoluto”, amenazando incluso con movilizaciones al asegurar que la medida supondrá un incremento de hasta el 25 por ciento en el impuesto actualmente vigente al gasóleo. La OCU incluso ha ido un paso más allá, calculando cuál será su impacto final en el consumidor. La OCU calcula que con la nueva tasa pagaremos más de 100 € más al año en combustible diésel. La OCU calcula cuánto más tendremos que pagar por repostar los vehículos diésel Según la organización de usuarios y consumidores, el litro de diésel sufriría con este nuevo gravamen una subida en su precio final de exactamente 11,33649 céntimos de euro por cada litro que repostemos en gasolineras o estaciones de servicio, confirmando que, para un vehículo medio con depósito de 50 litros, el encarecimiento en los llenados completos será de hasta 5,67 euros más. Extrapolando esta cifra al consumo anual de combustible, la OCU asegura que, para un conductor medio que realice unos 15.000 kilómetros al año, el incremento que tendrá que pagar en diésel ascenderá a un total de 102,03 euros más al año respecto al precio actual. Mucho dinero, sin duda, del que, eso sí, estarán exentos ya los conductores de Ceuta, Melilla y de las Islas Canarias, afectando solo a las gasolineras y estaciones de servicio de la Península y de las Islas Baleares. Del mismo modo, esta subida fiscal no afectará tampoco al denominado gasóleo B profesional, empleado por transportistas y agricultores, ni al gasóleo C de calefacción, por lo que solo se aplicará al gasóleo A de automoción convencional. En los próximos días comprobaremos si finalmente se aprueba o no. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-si-tienes-coche-diesel-en-menos-mes-pagar-mas-100-euros-repostar_307758_102.html
  22. 24 de marzo de 2025 Alerta si tienes un coche diésel: en menos de un mes podrías pagar más de 100 € más por repostar El plazo dado por la Comisión Europea se acaba y el Gobierno podría verse obligado a aprobar una nueva tasa al combustible diésel si no quiere arriesgarse a perder hasta 8.000 millones de euros en ayudas. La OCU ha calculado cuánto puede costarnos ya su equiparación en precio a la gasolina. Alerta si tienes un coche diésel, en menos de un mes podrías pagar más de 100 € más por repostar “Hay tiempo y estamos todavía dentro de los plazos”. Hace solo un mes el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Cuerpo, se pronunciaba así respecto a la posible futura aprobación del polémico impuesto al diésel previsto por el Gobierno desde hace más de un año. Aunque reconocía también que sacarla adelante era “complicado”, la vía quedaba abierta para la implantación de una medida que cuenta con un gran rechazo social, pero a la que puede que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no tenga más remedio finalmente que claudicar. Es lo que pasa cuando se promete una iniciativa de la que depende el quito pago de los fondos de ayuda comunitarios Next Generation, que no son pocos. Y es que, según han informado en las últimas horas medios como The Huffington Post y Última Hora, el Gobierno puede verse obligado a aprobar esta nueva tasa al diésel si no quiere perder hasta 8.000 millones de euros en ayudas. La Comisión Europea habría dado ya un ultimátum al Gobierno, que tendría un plazo fijado por Bruselas de solo tres semanas para ajustar lo que, en el fondo, supone una nueva tributación que en realidad sirve para equiparar el precio del litro de diésel en las gasolineras al de la gasolina, eliminando su histórica bonificación por la que lleva décadas resultando más barato. La Comisión Europea podría haber dado ya un ultimatum al Gobierno para que apruebe el prometido nuevo impuesto al diésel. El impuesto al diésle podría aprobarse por decreto antes de Semana Santa Como medida considerada fundamental en Europa para facilitar la transición hacia el coche eléctrico en la lucha contra el cambio climático, estas mismas fuentes aseguran que, aunque inicialmente retirada de los últimos plenos en el Congreso ante la falta de apoyos en las votaciones, la medida podría aprobarse próximamente en Consejo de Ministros mediante un decreto urgente. “No creemos que el Gobierno se arriesgue a perder 8.000 millones de ayudas. Es una mala noticia para todos”, ha asegurado el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de las Islas Baleares, Joan Mayans. A la espera por tanto de comprobar si el Gobierno podrá de nuevo convencer a la Unión Europea para retrasar la aprobación de esta controvertida tasa, o de si se verá obligado finalmente a aprobarla, la noticia es cuándo y cómo nos podría afectar la subida. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-si-tienes-coche-diesel-en-menos-mes-pagar-mas-100-euros-repostar_307758_102.html
  23. En concreto, este texto ya redactor por la DGT recoge expresamente en este sentido la nueva “prohibición de adelantar con mal tiempo para dejar paso a los vehículos de emergencia y quitanieves”. Se trata de una reforma del artículo 31 del Reglamento General de Circulación que “establecerá una nueva forma de circular en autopistas y autovías cuando el hielo o la nieve compliquen la circulación”, según ha informado el propio organismo de Tráfico. Prohibido adelantar por la izquierda: la DGT ultima una nueva norma que entrará en vigor en 2025 cuando haya hielo o nieve en las carreteras. El objetivo es dejar paso siempre a la circulación de vehículos de emergencia y quitanieves Así, siempre solo bajo estas determinadas y complicadas circunstancias circulatorias, la DGT introducirá la “prohibición de adelantar para todos los vehículos, que estarán obligados a mantenerse en el carril de la derecha y seguir las restricciones establecidas para los niveles de la nieve, de forma que el carril izquierdo pueda quedar libre para la circulación de vehículos de emergencia y quitanieves”. El objetivo de esta nueva medida por tanto confirmada por la DGT es facilitar el paso y el trabajo a los servicios de emergencia y a máquinas quitanieves para evitar colapsos como los que se han vivido en nuestras carreteras en los últimos años ante la llegada de temporales de nieve, y en las próximas semanas debería finalmente concretará ya a través de un nuevo Real Decreto que el Gobierno aprobará para regular esta situación finalmente con la modificación del Reglamento General de Circulación. En este sentido, la subdirectora adjuntad de Circulación de la DGT, Ana Blanco, ha confirmado que “cuando hay mal tiempo en las carreteras es previsible que se bloqueen todos los carriles, de forma que el recorrido de las máquinas quitanieves en sus labores de limpieza de la vía puede quedar interrumpido. Con esta modificación pretendemos facilitar el trabajo de los servicios de mantenimiento de la vía y que las condiciones para circular sigan siendo óptimas a pesar de las malas condiciones meteorológicas”. Atentos, porque quizá ya para este año, no, pero para el siguiente seguro que con las primeras nevadas ya estará en vigor esta nueva normativa de tráfico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/adelantamiento-prohibira-pronto-dgt-se-aplicara-en-dias-como-vivimos-ahora_307764_102.html
  24. 24 de marzo de 2025 El adelantamiento que prohibirá pronto la DGT y que se aplicará en días como los que vivimos ahora Aún no es oficial, pero la DGT ya ha confirmado que pronto prohibirá adelantamientos que hasta ahora estaban permitidos en España. Con hasta 21 carreteras hoy todavía afectadas por la nieve, en días como hoy se aplicará esta futura nueva norma. El adelantamiento prohibirá pronto la DGT y que se aplicará en días como los que estamos viviendo El paso de la sucesión de borrascas por España sigue causando estragos. Superados los peores momentos de intensidad de lluvias y crecidas de ríos y arroyos, causados también por necesarios desembalses, la bajada de temperaturas ha sido otra constante en los últimos días, despidiendo un mes de marzo tiñendo de blanco buena parte del país y de nuestras carreteras. Tras un duro fin de semana, la última hora de la DGT confirma que todavía hay hasta 21 carreteras afectadas por la nieve en España, muchas todavía prácticamente intransitables, con obligatorio uso de cadenas y con la prohibición de paso a camiones. Ante esta situación hay que volver a poner de actualidad una nueva normativa que, aunque todavía no ha entrado en vigor, debería hacerlo en las próximas semanas tras confirmar ya oficialmente la DGT su inclusión en un nuevo proyecto de ley listo para aprobarse. Hablamos de la prohibición que se introducirá en nuestro país para adelantar en carretera en ciertas condiciones con mal tiempo. Prohibido adelantar con mal tiempo: la medida que aprobará la DGT Aunque el titular de “Prohibido adelantar con mal tiempo” pueda parecer exagerado o fruto de uno más de los continuos bulos que rodean siempre a la DGT, en esta ocasión es 100% real. Así lo ha anunciado incluso el propio organismo dependiente del Ministerio del Interior el pasado mes de abril, en un artículo publicado en la revista oficial Tráfico y Seguridad Vial. De momento, la DGT solo recomienda limitar los desplazamientos en estas zonas afectadas y reducir la velocidad, pero pronto directamente se prohibirá el adelantamiento cuando haya que circular bajo estas condiciones tan difíciles y especiales. Porque desde Tráfico se ha confirmado ya la futura aprobación de un nuevo Real Decreto que modificará distintos puntos del Reglamento General de Circulación, afectando especialmente a las normas de uso de carriles y arcenes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/adelantamiento-prohibira-pronto-dgt-se-aplicara-en-dias-como-vivimos-ahora_307764_102.html
  25. Del mismo modo, la DGT asegura también que todos estos radares estarán perfectamente señalizados y advertidos en carretera, así como publicados en la página web del propio organismo de tráfico junto al resto de radares que actualmente están activos y en funcionamiento en España. Asimismo, las ubicaciones estarán también puestas a disposición de los operadores para que aparezcan también en todos los navegadores que dan avisos a los conductores. Esta la ubicación, uno a uno, de los nuevos 17 radares de la DGT A continuación, os detallamos uno a uno los nuevos 17 radares que ya ha instalado la DGT y que comenzarán a multar en solo un mes, destacando si son fijos o de tramo y en qué carreteras y comunidades autónomas están. ¡Atentos! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-17-nuevos-radares-dgt-activa-ya-en-6-comunidades-autonomas-hay-8-tramo_307784_102.html