Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48859
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    179

Todo lo publicado por Ocio

  1. El mapa de la DGT para consultar el tráfico en tiempo real La DGT pone a disposición de todos los conductores un mapa para consultar, en tiempo real, toda la información referente al estado del tráfico en las diferentes carreteras. Este mapa es interactivo y, a través de un sistema de colores, indica el nivel de dificultad del tráfico: desde rutas con circulación fluida hasta aquellas donde el tráfico está totalmente restringido, permitiendo a los conductores planificar con precisión sus rutas y tomar decisiones informadas sobre posibles desvíos o retrasos. Descubre en tiempo real cuáles son las carreteras más afectadas por el temporal de lluvia La situación puede cambiar rápidamente, por lo que la consulta frecuente del mapa en tiempo real de la DGT es clave para adaptarse a las circunstancias sobre la marcha y minimizar riesgos. Además de este mapa, la DGT cuenta con otros canales para estar puntualmente informado: - A través de los boletines que difunde el Servicio de Información de Tráfico, por las distintas emisoras de radio en todo el territorio nacional. - A través del teléfono 011. - Redes sociales: X (@DGTes / @informacionDGT) Consejos para circular con lluvia intensa En caso de un temporal de lluvias como el que está atravesando España estos días, la DGT nos ofrece una serie de consejos. - Encender las luces de cruce para ser vistos mejor (ver bien y ser visto). - Comprobar el correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas y luneta térmica. - Orientar la calefacción interior del vehículo hacia los cristales para combatir el vaho que se forma por la humedad y limpiarlos con una bayeta seca. - No adelantar sin necesidad. - Comprobar periódicamente la eficacia de los frenos, tocándolos suavemente para secar la humedad de las pastillas. - No frenar bruscamente para evitar el deslizamiento (aquaplaning). - Si la precipitación es fuerte, de tal modo que impide la visibilidad del conductor, se procederá a pararse con mucha precaución, fuera de la carretera (nunca en la calzada), hasta esperar el fin del chaparrón. - Tener presente que la distancia de frenado es mayor con lluvia, por lo que aumentaremos la distancia de seguridad con el vehículo delantero. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubre-en-tiempo-real-cuales-son-carreteras-mas-afectadas-por-temporal-lluvia_307195_102.html
  2. 11 de marzo de 2025 Descubre en tiempo real cuáles son las carreteras más afectadas por el temporal de lluvia El temporal de lluvia que lleva días afectando a toda la península ibérica amenaza con intensificarse en las próximas horas. Así que, si vas a salir de viaje, asegúrate de mantenerte informado con las últimas actualizaciones del mapa de tráfico de la DGT. Descubre en tiempo real cuáles son las carreteras más afectadas por el temporal de lluvia Aunque la borrasca Jana que ha atravesado España durante los últimos días comienza a debilitarse y se aleja por el Mediterráneo, la AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología, confirma que lo peor todavía está por venir. Así, llega una nueva borrasca,de nombre Konrad, que deja a muchas provincias en alerta. En concreto, la AEMET ha puesto en alerta amarilla a varias comunidades autónomas debido a la posibilidad de lluvias muy intensas y riesgo de tormentas. Ante este nuevo escenario de lluvias, tormentas y fuertes rachas de viento, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado también un mapa interactivo que permite a los conductores consultar en tiempo real el estado de las carreteras. Si vas a ponerte al volante durante las próximas horas, no te olvides de consultarlo para poder evitar cualquier tipo de contratiempo en tus desplazamientos. Estas son las carreteras más afectadas por el temporal de lluvias Antes de emprender cualquier viaje, siempre es importante ver el estado del tráfico. Pero ahora, más que nunca, y con estas condiciones meteorológicas, es fundamental conocer cuál es el estado de las carreteras para evitar sorpresas desagradables. Para ello, la DGT pone a disposición de los conductores un mapa actualizado en tiempo real que ofrece información detallada sobre las condiciones de las principales autovías y carreteras de España. Descubre en tiempo real cuáles son las carreteras más afectadas por el temporal de lluvia Las lluvias, las tormentas y las rachas de viento han puesto este martes en aviso a 13 provincias, un día en el que Andalucía se llevará la peor parte, con siete provincias en aviso, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, los avisos por lluvias estarán en Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, en el caso de Andalucía; Ávila y Salamanca, en Castilla y León, y Cáceres, en Extremadura. Hasta 19 carreteras de la red secundaria están cortadas. El túnel de la N-357 en Algeciras permanece cerrado, al igual que varias vías en Valencia como la CV-36 o la CV-431. En el caso de las temperaturas, tenderán a subir en la mayor parte del país, aunque las nevadas seguirán presentes en zonas montañosas con una cota de nieve entre los 1.200 y 1.800 metros. Además, el viento soplará con fuerza en el sureste peninsular y el bajo Ebro, incrementando la sensación de frío y afectando a la estabilidad de la conducción, sobre todo en carreteras secundarias y puentes expuestos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubre-en-tiempo-real-cuales-son-carreteras-mas-afectadas-por-temporal-lluvia_307195_102.html
  3. . . . . . Renault Siete: un coche fabricado y vendido solo en España Así era el sedán popular de finales de los años 70 y principios de los 80 El Renault 7, o Siete, es un modelo fabricado en España que conquistó a toda una genereación desde 1975 a 1984, por su practicidad, confort y carácter popular. Hoy es posible encontrar aún unidades en buen estado y a precio económico. FUENTE: https://www.autopista.es/renault-siete-coche-fabricado-vendido-solo-en-espana_71747_113/14026544.html .
  4. Renault Siete: un coche fabricado y vendido solo en España Así era el sedán popular de finales de los años 70 y principios de los 80 El Renault 7, o Siete, es un modelo fabricado en España que conquistó a toda una genereación desde 1975 a 1984, por su practicidad, confort y carácter popular. Hoy es posible encontrar aún unidades en buen estado y a precio económico. FUENTE: https://www.autopista.es/renault-siete-coche-fabricado-vendido-solo-en-espana_71747_113/14026544.html . . . . . . . .
  5. Cotización del Renault Siete (1975-1984) : 5.000 - 2.000 € Salvo que aparezca uno, generalmente en un pueblo, que haya sobrevivido más por obstinación que por cariño y esté muy remendado para poder seguir en marcha, ha pasado la época en que el siete se consideraba algo sin valor. Lo positivo de eso es que, aunque no muchas, hay unidades a la venta con buen aspecto. Están a un precio razonable, hasta unos 5.000 €; puede ser más en el caso de hallazgos con muy pocos kilómetros y estado realmente original. Lo malo de estar más apreciado desde hace un tiempo es que difícilmente se puede recurrir a un desguace para encontrar cosas como la luneta trasera, las gomas del paragolpes trasero, los tapacubos cromados, los pilotos con luz de marcha atrás o la rejilla delantera totalmente cromada. Puntos débiles del Renault Siete La tapicería de origen no era muy buena y no es fácil encontrarla en buen estado. Los pilotos traseros de la segunda serie, con luz de marcha atrás, son casi un tesoro. El motor sufre sobre todo por fallos en la refrigeración, causados por suciedad, perdidas u óxido en el circuito. Los casquillos de la suspensión se desgastan de forma relativamente rápida, especialmente los traseros. FUENTE: https://www.autopista.es/clasicos/renault-siete-coche-superviviente-fabricado-vendido-solo-en-espana-foto-nuestra-historia_307215_102.html
  6. Al ser un producto específico que solo se fabricó y vendió en España, lo nombraron inicialmente como “siete” (con minúscula). En septiembre de 1977 cambiaron esa palabra por el número. Con eso Renault formó la mano de Perete: 4, 5, 6 y 7 (ir a la Universidad no fue inútil, aprendí a jugar al mus). La longitud crecía hasta 3,89 metros por la adición de ese tercer volumen y porque la distancia entre ejes crecía 10 centímetros. Dado que mantenía la suspensión trasera de barras de torsión longitudinales, una delante de la otra, la batalla del lado derecho quedaba en 2.504 mm y la del izquierdo en 2.535 mm. Dos metros y medio de batalla era mucho para un coche de esas dimensiones, superaba en ese sentido a otros mayores como un Renault 12 o un Seat 124. Las vías seguían siendo relativamente estrechas (1.285/1.245 mm), tenía lo necesario para ser muy estable en recta y menos fácil de girar en curva. El aumento de batalla facilitó añadir las puertas traseras, aunque realmente no eran mayores que las de la versión de cinco puertas que Renault lanzó dos años después del siete. Interior del Renault Siete. Los motores del Renault 7 Tuvo dos versiones del motor Sierra: hasta 1980, el 1.037 cm³ del Renault 5 GTL, que daba 50 CV con gasolina Súper. Fue el motor de las versiones básica (internamente AR) y TL. Desde 1980, para la última versión GTL, el 1.108 cm³ que daba 45 CV con gasolina Súper. De cara al mantenimiento, el principal problema son los repuestos de carrocería. Muchos elementos diferentes al 5 y no solo en la parte trasera, por ejemplo, el paragolpes delantero es de chapa en lugar de fibra. Esto es, por supuesto, si no hay óxido en zonas estructurales. Motor del Renault Siete. FUENTE: https://www.autopista.es/clasicos/renault-siete-coche-superviviente-fabricado-vendido-solo-en-espana-foto-nuestra-historia_307215_102.html
  7. 11 de marzo de 2025 Renault Siete: un coche superviviente, fabricado y vendido solo en España y foto de nuestra historia Gracias a una pequeña pero dedicada y activa comunidad de propietarios, hoy se conservan aún unidades del Renault Siete de finales de los años 70 y principios de los 80 en buenas condiciones. Como coche clásico es hoy una compra interesante. Renault Siete, un coche superviviente, fabricado y vendido solo en España, que cuenta nuestra historia Si entendemos que el patromonio automovilistico es un bien común, hay que agradecer la labor de los aficionados que conservan modelos como este Renault. Cuando un coche es generalmente apreciado, la posibilidad de que sobreviva es alta. En cambio, guardar y cuidar un coche por lo que es, no por lo que vale, tiene mérito. Hace no mucho me quedé un rato largo mirando un Opel Corsa TR impecable. Un BMW M3 E30 en las mismas condiciones no me habría llamado tanto la atención. El Renault 7, un coche único que solo se fabricó y vendió en España Otra cualidad por la que el Renault 7 me resulta atractivo es que cuenta la historia de cómo era España en su época. Cuando solo una minoría podía aspirar a un Renault 12 o un Seat 124, el 7 llegaba a un público más amplio. Además, con sus tres volúmenes, era un coche de señor, no algo casi industrial como el Renault 6. Con esa idea, FASA recurrió a un diseño del genial y poco reconocido Michel Boué, creador del Renault 5. Renault Siete FUENTE: https://www.autopista.es/clasicos/renault-siete-coche-superviviente-fabricado-vendido-solo-en-espana-foto-nuestra-historia_307215_102.html
  8. Como acabado más deportivo, la edición Black line añade al acabado S line las llantas de 20 pulgadas de Audi Sport acabadas en color negro, cristales oscurecidos, asientos eléctricos, tapicería mixta en microfibra Dinamica y cuero con acolchado de rombos y grabado S y el paquete de estilo negro, que incluye detalles como los embellecedores oscuros, el logo con los aros Audi en gris antracita, las barras longitudinales de techo y las carcasas de los retrovisores en negro y los embellecedores de las salidas de escape cromados en color oscuro. Este acabado tiene un sobreprecio de 5.500 euros sobre el S line. Al igual que en los últimos lanzamientos de la marca de los cuatro aros, además de opciones individuales como el techo panorámico, la suspensión neumática o distintos diseños de llantas, el Audi Q5 también cuenta con dos paquetes de equipamiento opcionales que facilitan la personalización y aportan una ventaja para los clientes frente al precio individual de las opciones que los integran. El paquete confort, que tiene un precio de 3.120 euros, incluye entre otros elementos los faros Matrix LED, las cámaras de entorno, la pantalla MMI para el acompañante, llave de confort, airbags laterales adicionales y un completo paquete de asistentes de seguridad con aviso de cambio de carril y alerta de salida, asistente de tráfico transversal y de viraje trasero y asistente de salida involuntaria de carril. En cuanto al paquete premium, su precio es de 6.025 € euros, y añade a los elementos del paquete confort el asistente de conducción adaptativo plus, los grupos ópticos traseros OLED digitales con función de luz de comunicación, mando programable integrado para apertura de garaje, asientos calefactables delanteros y traseros y volante calefactado con ajuste eléctrico. Por su parte, entre el equipamiento de serie de los modelos SQ5 destacan las llantas de aleación de 21 pulgadas de Audi Sport, el tren de rodaje deportivo, los faros Matrix LED, la línea S con elementos exteriores acabados en óptica cromada mate plata, las carcasas de los retrovisores exteriores en óptica de aluminio, las pinzas de freno pintadas en rojo, la llave de confort y la pantalla MMI para el pasajero delantero, entre otros muchos elementos. El nuevo Q5 equipado con el motor 2.0 TFSI de 150 kW (204 CV) parte de un precio desde 61.600 euros, que aumenta a 63.900 euros en la versión 2.0 TFSI quattro de 150 kW (204 CV) y a 65.250 euros con el motor 2.0 TDI quattro de 150 kW (204 CV). La variante tope de gama SQ5 con el motor 3.0 TFSI de 270 kW (367 CV) arranca en 94.690 euros. El sobreprecio de las versiones con carrocería Sportback es de 2.310 euros (2.240 euros en los modelos SQ5). Audi Q5 FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/audi-q5-suv-y-q5-sportback-la-nueva-generacion-de-un-superventas
  9. Tres motores en el lanzamiento al mercado En Europa, el nuevo Audi Q5 y el Audi Q5 Sportback está disponible con tres variantes mecánicas, a las que se añadirán las versiones TFSIe con propulsión híbrida enchufable más adelante. Todos los motores de lanzamiento cuentan con la tecnología MHEV plus y con una transmisión S tronic de doble embrague con siete velocidades. El motor de acceso es el 2.0 TFSI, que entrega una potencia de 150 kW (204 CV) y un par máximo de 340 Nm, y se ofrece en versiones de tracción delantera o tracción quattro. El Audi Q5 también cuenta con la versión EA288 evo del motor 2.0 TDI, que rinde 150 kW (204 CV) y 400 Nm de par y se ofrece únicamente con tracción quattro. Como variante tope de gama, los modelos SQ5 utilizan el V6 TFSI de 3 litros de cilindrada, que genera una potencia máxima de 270 kW (367 CV) y un par de 550 Nm. Equipamiento y precios para el mercado español En España, la gama de los nuevos Audi Q5 SUV y Audi Q5 Sportback cuenta con tres acabados, Advanced, S line y Black line, disponibles con todos los motores. Desde el acabado Advanced se incluyen de serie elementos específicos de diseño como la parrilla Singleframe y el difusor en color gris antracita, una inserción en el difusor en plata selenita mate y llantas de 18 pulgadas. Entre la amplia dotación de equipamiento funcional y de confort destacan los faros LED Plus, el climatizador de tres zonas, los espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente y calefactados, la instrumentación digital Audi virtual cockpit Plus, los asientos delanteros calefactables, el portón del maletero con apertura y cierre eléctricos, el equipo de sonido Audi Sound System con diez altavoces y subwoofer, el Audi phone box con función de carga inalámbrica, el MMI Navegación plus con MMI touch y las funcionalidades de Audi connect. El amplio paquete de sistemas de asistencia incluye, entre otros, el Audi park assist plus, la cámara de marcha atrás, el control de crucero adaptativo, los asistentes de frenado de emergencia y tráfico transversal delantero y los asistentes de esquiva y viraje. Las versiones S line añaden al equipamiento Advanced los paquetes exterior e interior S line, llantas de 19 pulgadas, asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico, tapicería de tela Kaskade con costuras de contraste, volante deportivo achatado en su parte superior e inferior, apoyabrazos de confort, luz de proyección en la luneta trasera y el paquete de iluminación ambiental plus interior. El sobreprecio del acabado S line respecto al Advanced es de 3.900 euros. Audi Q5 FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/audi-q5-suv-y-q5-sportback-la-nueva-generacion-de-un-superventas
  10. 11/03/2025 Audi Q5 SUV y Q5 Sportback: la nueva generación de un superventas Audi Q5 Desde hace más de 15 años el Audi Q5 es uno de los SUV más populares del segmento medio en Alemania y Europa. La tercera generación del Q5 SUV y la segunda generación de la variante con carrocería coupé, el Q5 Sportback, son aún más modernos, espaciosos y dinámicos. El nuevo Q5 es el primer SUV basado en la Plataforma Premium de Combustión (PPC) y está propulsado por motores de gasolina y diésel aún más eficientes gracias a la tecnología MHEV plus. Los nuevos modelos impresionan con un avanzado sistema de infotainment, un nuevo concepto de manejo y control, firmas lumínicas digitales personalizables y modernos sistemas de asistencia al conductor. Los deportivos Audi SQ5 SUV y SQ5 Sportback complementan la nueva familia Q5 en su estreno, que se ampliará en el futuro con las variantes con tecnología híbrida enchufable. Gernot Döllner, CEO de AUDI AG, ve en el nuevo Audi Q5 una garantía de éxito: “El Audi Q5 es, desde hace más de 15 años, nuestro modelo SUV más importante y de mayor éxito en su segmento. La nueva edición perfecciona sus acreditadas características. Como segundo modelo de nuestra nueva generación de vehículos con motores de combustión altamente eficientes, supone el siguiente paso en la renovación de nuestra gama. Estoy seguro de que el nuevo Audi Q5, como todocamino deportivo con un dinámico diseño SUV, continuará su historia de éxitos”. Con el nuevo Q5, Audi lanza la tercera generación de su exitoso modelo en su versión de carrocería SUV, y la segunda en el caso del Sportback. La primera entrega del SUV de tamaño medio se presentó en 2008 y ha dominado el segmento de las marcas premium desde entonces. La versión Sportback se sumó a la familia Q5 en 2021. Ahora, el nuevo Audi Q5 continúa esta historia de éxito. Al igual que la nueva gama Audi A5, se basa en la Plataforma Premium de Combustión (PPC), que permite a la marca de los cuatro aros lanza r modelos de gran volumen con elevados estándares técnicos en diferentes segmentos. La versatilidad de esta plataforma permite a Audi a dotar a sus nuevos modelos de un carácter único. El Audi Q5 establece nuevos estándares en el segmento de los SUV premium de tamaño medio: un lenguaje de diseño deportivo y orientado a la tecnología se combina con una versatilidad sin igual y una idoneidad probada para el uso diario. Los potentes y eficientes motores con tecnología MHEV plus, y más adelante también los híbridos enchufables, representan un nuevo paso en el camino de Audi para convertirse en un proveedor de movilidad premium. Con la arquitectura electrónica E3 1.2, la marca de los cuatro aros integra modernas funciones de conectividad y digitalización preparadas para el futuro en todos sus modelos nuevos. Audi lleva ocho años fabricando el Q5 en México, y también produce la nueva generación del SUV en San José Chiapa. La proximidad al mercado norteamericano es un factor importante en este caso. Con este modelo, Audi comienza la renovación de toda su cartera de modelos SUV con motores de combustión y variantes parcialmente electrificadas. Audi Q5 FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/audi-q5-suv-y-q5-sportback-la-nueva-generacion-de-un-superventas
  11. Los asientos deportivos de cuero Nappa son estándar, pero existe la opción de nuevos asientos de carbono. Valen la pena los 2.960 € adicionales. No solo son elegantes, sino que también son cómodos y brindan un buen soporte. Sentarse en los asientos estándar después de probar los de cubo resulta decepcionante. Es un coche muy práctico, aunque con un maletero pequeño en ambas versiones, hatchback y sedán. FUENTE: https://revistacar.es/rs3/
  12. Este modo está diseñado para uso en pista, donde resulta divertido deslizar el RS 3 de lado en algunas ocasiones. Sin embargo, en la mayoría de las situaciones, cuando necesitas estabilidad, los niveles de agarre son simplemente impresionantes. La calidad de conducción es una grata sorpresa. Cuando un hatchback deportivo o un sedán compacto tiene tanta potencia, una vía ancha y llantas de 19 pulgadas, no esperas que sea tan cómodo y la conducción tan controlado incluso en ciudad. Asientos de Audi RS3 Aunque el A3 y el S3 también han sido actualizados, los cambios del RS 3 son más evidentes. Su parrilla Singleframe ahora es más ancha, tiene nuevas ruedas inspiradas en el coche de carreras RS 3 LMS y un difusor trasero con un cuestionable reflector rojo inspirado en la Fórmula 1. Por dentro, hay un nuevo volante con partes planas en la parte superior e inferior. La forma está bien, pero los botones son increíblemente incómodos de usar. Audi RS3 FUENTE: https://revistacar.es/rs3/
  13. Es importante familiarizarse con los dos botones rojos exclusivos RS en el volante. El botón derecho ofrece una amplia capacidad de personalización para ajustar la configuración del vehículo. Por otro lado, el botón izquierdo, identificado con una bandera de cuadros, está pensado principalmente para uso en pista, ya que libera todo el potencial del coche Lateral Audi RS3 La dirección tiene un peso equilibrado que, junto con un agarre y una tracción excepcionales, hacen que el RS 3 sea fácil de conducir a altas velocidades. No lleva mucho tiempo sentirse cómodo lanzándolo en las curvas, ganando confianza con cada giro. Solo al alcanzar los límites superiores del coche se percibe un leve indicio de subviraje. Vale la pena probar el modo Torque Rear, que convierte al coche prácticamente en tracción trasera. Interior de Audi RS3 FUENTE: https://revistacar.es/rs3/
  14. 26/02/2025 Audi RS 3: más preciso, más eficiente y tan emocionante como siempre RS 3 La clave está bajo el capó. Este motor de cinco cilindros tiene un sonido único, y el escape deportivo de serie ha sido ajustado para destacar más a bajas revoluciones, ofreciendo un rugido envolvente. Aunque este motor turboalimentado de 2.5 litros y 395 CV, el único de cinco cilindros disponible en el mercado, no ha ganado potencia adicional, ahora es más eficiente. Audi ha refinado el divisor de torque para reducir el subviraje y permitir una salida de curvas más rápida y precisa. Está ligeramente por debajo en potencia comparado con su principal rival, el Mercedes-AMG A45, pero es más rápido donde importa, con un tiempo de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. En carretera, el ritmo de punto a punto es impresionante, amplificado por las dimensiones relativamente compactas del RS 3. Audi RS3 FUENTE: https://revistacar.es/rs3/
  15. Este municipio, ante elevadas cifras de siniestralidad registradas, decidió actuar hace meses para combatir, entre otras medidas, los excesos de velocidad en su calle principal, instalando un radar fijo junto a un sistema de cámaras de vigilancia. Como novedad, además, las autoridades municipales limitaron la velocidad máxima de la travesía a solo 50 km/h, cuando anteriormente registraba muchos puntos con un límite de 70 km/h, sorprendiendo a miles de conductores a su paso. Calle principal que atraviesa el municipio alemán de Kirchseeon. En total, los informes municipales de 2024 aseguran que hasta 34.500 vehículos han sido detectados circulando por encima del límite máximo de velocidad en la localidad en los últimos 12 meses, provocando en total algo más de 1 millón de euros en recaudación para el ayuntamiento. Las autoridades de Kirchseeon, eso sí, aseguran ahora que buena parte de esa cantidad se empleará en nuevos recursos para los colegios que están ubicados cerca de la carretera y al paso por el nuevo radar, que suponía anteriormente obviamente un peligro importante para las familias que cada día labora acudían durante las entradas y salidas escolares. Según los últimos informes publicados en la Unión Europea, Alemania se sitúa ya además como el tercer país de Europa con más radares de velocidad en sus calles y carreteras, contabilizando hasta 4.700 cinemómetros. En primera posición, eso sí, aparece Italia, con hasta 11.248 radares instalados por el país, mientras que en segundo lugar se contabilizan los 7.797 radares que hay ubicados en carreteras de Reino Unido. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-pueblo-ya-ha-recaudado-mas-1-millon-euros-con-solo-radar-nuevo-instalado_307127_102.html
  16. 10 de marzo de 2025 Este es el pueblo que ya ha recaudado más de 1 millón de euros con solo un radar nuevo instalado Lo venimos hace tiempo avisando: nuevos límites de velocidad más estrictos en las ciudades y las nuevas normas de emisiones van a ir incrementando la presión al coche privado y, por consiguiente, la recaudación por multas. Este es el pueblo que ya ha recaudado más de 1 millón de euros con solo un radar instalado En España los nuevos límites de velocidad que la DGT ha introducido en las ciudades, con muchas calles ya incluso en las que no se pueden rebasar los 20 ó 30 km/h, están provocando un aumento considerable de las multas, debido a la instalación de muchos radares móviles que, no dependientes de la DGT, son propiedad ya de los ayuntamientos que han encontrado un verdadero filón de recauadación municipal, que, por si fuese poco, en los próximos años aumentará notablemente más conforme entre en vigor todas las Zonas de Bajas Emisiones que ya castigan con 200 € e infracción grave incumplir las restricciones de acceso de los vehículos. Es más, a tal punto ha llegado la apuesta por los radares móviles y las sanciones que, como te contamos hace apenas un mes y medio, ya hay ayuntamientos que ponen tantas multas que no pueden gestionarlas con sus pocos recursos municipales y están teniendo incluso que externalizar el servicio para poder tramitarlas en tiempo y forma sin que prescriban las notificaciones a los infractores. A la caza del ciudadano: los nuevos límites más bajos de velocidad en muchas ciudades están aumentando notablemente la recaudación en multas. Es el caso por ejemplo de Es Migjorn, en las Islas Baleares, donde según cuenta el diario Menorca ha logrado, en solo 10 meses de externalización del servicio de radares y multas, multiplicar por 5 sus ingresos y recaudación en sanciones, hasta alcanzar casi 1,5 millones de euros en un pueblo con apenas 1.370 habitantes. El Ayuntamiento de Palencia es otro de los que acaba de anunciar que externalizará toda la gestión de multas de la ciudad, licitando un nuevo contrato para además potenciar los radares y las cámaras de semáforo, tras comprobar en el último año que un gran número de infracciones, tanto leves como graves, habían terminado prescribiendo al no tener capacidad para tramitarlas. Un pueblo alemán instala un radar y recauda ya más de 1 millón de euros Pues bien, hoy hemos conocido que esta realidad no solo está sucediendo en España, sino que parece extenderse en el mismo sentido por toda Europa. Y es que en un pueblo alemán de apenas 10.800 habitantes, de nombre Kirchseeon y situado en el estado federado de Baviera, a solo 25 kilómetros de su capital, Múnich, se acaba de cerrar una recaudación el pasado año de hasta 1 millón de euros gracias a un nuevo radar de velocidad instalado en el municipio. Increíble. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-pueblo-ya-ha-recaudado-mas-1-millon-euros-con-solo-radar-nuevo-instalado_307127_102.html
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Meet the Audi A6 Avant También resulta interesante saber que el fabricante ha apostado por una amplia gama de motores, ya sean motores de combustión con diferentes grados de hibridación así como motores gasolina y diésel, intentando llegar al máximo número de conductores posible. No va a ser fácil que este Audi recorte terreno ni con el Mercedes ni con el BMW, pero lo que es evidente es que el fabricante alemán se ha tomado en serio la renovación de un modelo que históricamente ha sido muy importante, que en los últimos años ha perdido peso tanto en su segmento como sobre todo contra los SUV y que puede ayudarle a marcar un antes y un después. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-gigante_1374703_102.html
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    9 de marzo de 2025 Audi trae de vuelta a un gigante El nuevo A6 Avant llega para recortar terreno a Mercedes y BMW No es que sea precisamente ningún secreto que Audi, BMW y Mercedes pueden presumir de ser las tres marcas premium más vendidas en Europa, además de ser tres de las marcas premium mejor valoradas también a nivel mundial. Es por eso que la lucha entre estos tres fabricantes suele provocar que, cada vez que uno de ellos lanza una novedad del mercado, las otras dos tengan que responder rápidamente para no perder cuota de terreno. Y eso es lo que ha hecho recientemente Audi, una marca que ha decidido volver a entrar por la puerta grande en un segmento en el que siempre ha sido muy protagonista pero que en los últimos años ha visto como sus dos rivales directos le han ganado mucha ventaja. Y es que la nueva propuesta del fabricante alemán no es otra que la nueva versión del Audi A6 Avant, un enorme familiar de casi 5 m que, tal y como podemos ver en las imágenes, se posiciona como una de las opciones más Top dentro de su categoría y uno de los principales rivales de modelos también tan interesantes y aplaudidos como son los Mercedes Clase E o el BMW Serie 5. El nuevo Audi A6 Avant marca un antes y un después La marca se ha tomado muy en serio este modelo, y buena prueba de ello es que tanto por fuera como por dentro su diseño es tan moderno como lujoso, así como con una anotación en lo que se refiera tecnología propia de una marca y de un modelo de estas características. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-gigante_1374703_102.html
  19. Audi El motor desarrolla un torque elevado incluso a bajas revoluciones. En combinación con el sistema MHEV plus, la dinámica de conducción y el confort mejoran notablemente y se reducen las emisiones de CO2. El V6 TFSI siempre se combina con la tracción integral quattro ultra. El nuevo Audi A6 Avant se fabricará en la planta de Neckarsulm, de la que también salieron sus predecesores. Los trabajadores de Neckarsulm ensamblarán el modelo junto con la nueva serie A5, que también se basa en la plataforma Premium Combustion (PPC). Audi Para que los procesos de producción sean lo más eficientes posible, Audi ha modernizado y ampliado la planta. Numerosas innovaciones en pintura, carrocería y automatización ya se están aplicando en los nuevos modelos A5 y A6. Los pedidos del nuevo Audi A6 Avant se podrán realizar a partir de mediados de febrero de 2025. Con el motor de acceso, el A6 Avant TFSI 1 tendrá un precio de partida de 58.000 euros. El 2.0 TDI 2 con tecnología MHEV plus tendrá un precio de partida de 61.700 euros. Los primeros vehículos se entregarán a los clientes a finales de mayo de 2025. FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  20. Un refuerzo de hasta 18 kW: la tecnología MHEV plus ayuda al vehículo con motor de combustión, por ejemplo, al arrancar en un atasco o al adelantar. Para ello, el generador del grupo motopropulsor genera un par adicional de hasta 230 Nm y una potencia de hasta 18 kW (24 hp). Regeneración de hasta 25 kW: al frenar, el generador del tren de potencia recupera energía y la devuelve a la batería (hasta 25 kW de potencia) (regeneración). El sistema de control de frenos integrado con capacidad de mezcla garantiza un frenado sin presión y la mejor regeneración posible, en la mayoría de los casos sin utilizar el freno de fricción. El sistema de 48 voltios permite también el uso de un compresor de aire acondicionado accionado eléctricamente. La gran ventaja es que incluso cuando el motor está apagado (por ejemplo, al circular por inercia o al pasar un semáforo en rojo), el aire acondicionado sigue funcionando a plena potencia, manteniendo el habitáculo a una temperatura agradable. Audi • 2.0 TFSI de 4 cilindros de 204 hp y 340 Nm de torque, acoplado al S tronic de siete velocidades, una caja de cambios de doble embrague rápida y suave. • 2.0 TDI de 4 cilindros de 204 hp y 400 Nm de torque. Está disponible con transmisión de doble embrague como tracción delantera o tracción integral quattro ultra. • 3.0 TFSI de 6 cilindros de 367 hp y 550 Nm de torque. Este motor V6 turboalimentado de 3 litros, entrega 270 kW (367 CV) 2 y genera un par máximo de 550 Nm. Se trata de la evolución lógica del motor que se fabrica en serie desde 2015 y que recientemente ha sufrido una serie de modificaciones: turbocompresores de gases de escape de nuevo diseño con geometría de turbina variable (VTG), intercooler indirecto, optimizaciones en cuanto al intercambio de carga, el uso del ciclo Miller y modificaciones en el sistema de inyección. FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  21. Motorizaciones En su lanzamiento, el nuevo A6 Avant estará disponible con tres motores diferentes: dos de gasolina y uno diésel. Dos de estos tres propulsores contarán con tecnología mild hybrid (MHEV plus) y, por tanto, estarán parcialmente electrificados. El sistema MHEV plus apoya al vehículo con motor de combustión, mejora el rendimiento y la calidad de conducción y reduce las emisiones de CO2 . Está formado por tres componentes principales: una batería de 48 voltios, un alternador de arranque por correa y el nuevo generador de propulsión con electrónica de potencia integrada. Audi La batería de iones de litio, fabricada con fosfato de hierro y litio, tiene una capacidad de almacenamiento de 1,7 kWh. La función principal del alternador de arranque por correa es arrancar el motor y suministrar energía eléctrica a la batería. El generador del tren motriz permite una conducción parcialmente eléctrica, proporciona par adicional y devuelve energía a la batería durante la desaceleración. Conducción parcialmente eléctrica: la tecnología MHEV plus aprovecha las ventajas de la conducción eléctrica al aparcar y maniobrar. Los componentes de la conducción eléctrica también se pueden utilizar al conducir a baja velocidad por la ciudad, en tráfico lento o fuera de los límites urbanos para desplazarse hasta el próximo pueblo. En estas situaciones, el A6 Avant funciona únicamente con el generador del sistema de propulsión, lo que lo hace especialmente eficiente. Audi FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  22. En cuanto a las llantas, Audi ofrece una amplia selección de diseños progresivos de 18 a 21 pulgadas para el A6 Avant. Para el exterior S line, las llantas de 19 pulgadas son de serie. Dos de las cinco llantas de 20 pulgadas y todas las llantas de 21 pulgadas son de Audi Sport, incluida una llanta de 21 pulgadas con un diseño de radios múltiples completamente en negro metalizado. También hay una llanta forjada de 21 pulgadas que es la única en la gama que presenta un diseño tricolor. Interior El interior del A6 Avant refleja los cuatro rasgos característicos de la nueva filosofía de diseño de Audi. En primer lugar, el diseño del habitáculo está orientado al ser humano, es decir, está alineado sistemáticamente con las necesidades de sus usuarios. La segunda característica especial es el ''escenario digital'', que se presenta ante los ocupantes en forma de la pantalla Audi MMI. Audi Con su diseño orientado a los materiales, el nuevo Audi A6 satisface la aspiración de una generosa sensación de espacio con un alto nivel de confort. La estructura clara y el concepto de manejo lógico garantizan una visión general en todas las situaciones y representan la cuarta característica, la "claridad visual". El escenario digital gira en torno a la pantalla panorámica Audi MMI y a la pantalla del acompañante MMI opcional. La pantalla panorámica Audi MMI independiente, de diseño curvo y tecnología OLED, está formada por el Audi virtual cockpit con una diagonal de pantalla de 11,9 pulgadas y la pantalla táctil MMI de 14,5 pulgadas. Audi complementa el escenario digital para los pasajeros delanteros con la pantalla del acompañante MMI opcional de 10,9 pulgadas, que también está perfectamente integrada en el diseño del salpicadero. Permite al acompañante consultar páginas web y contenidos de vídeo en streaming, y también ayuda a la hora de navegar o buscar la gasolinera más cercana. Gracias al modo de privacidad dinámico, desde el asiento del conductor no se pueden ver contenidos que distraigan, como vídeos, mientras se conduce. Si la pantalla del acompañante no está en uso o si no se detectan pasajeros, se muestra una imagen de fondo digital. Audi FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  23. Otros aspectos destacados son los conceptos intuitivos de manejo y de infoentretenimiento, la nueva tecnología de iluminación digital y los sistemas inteligentes de asistencia al conductor. Desde 1977, el nombre Avant ha sido sinónimo de vehículos que combinan un diseño deportivo y elegante, una funcionalidad superior y una dinámica de conducción sobresaliente. Cuarenta y ocho años después del debut del Audi 100 Avant, el A6 Avant marca el comienzo de una nueva era. Exterior Con su larga distancia entre ejes, sus grandes ruedas y su carrocería escultural, el nuevo Audi A6 Avant tiene unas proporciones perfectas. El juego de superficies claras y líneas dinámicas le confiere una expresión de elegancia y deportividad. A ello contribuye también la combinación de unas vías anchas y unos hombros marcados con un capó alargado. El reducido vocabulario de diseño del modelo transmite un carácter funcional y atemporal. Audi El frontal se caracteriza por la parrilla Singleframe de posición baja que se extiende hasta el borde inferior del faldón delantero. Junto con los elegantes faros y los aros de Audi en relieve, le confiere al A6 Avant una expresión llamativa, centrada y distinguida. Las cortinas de aire modeladas en tres dimensiones ubicadas debajo de los faros delanteros le dan al parachoques un aspecto potente y deportivo. Tres líneas amplias confieren a la vista lateral un carácter dinámico, dos de ellas forman las pronunciadas secciones musculosas que representan la tracción integral quattro. Los blísters que emergen con fuerza de la superficie de los hombros en las ruedas delanteras y traseras recuerdan al Audi Urquattro y son un elemento central del ADN de diseño de Audi. Al igual que el frontal, la parte trasera escultural con los aros de Audi en una posición prominente también destila prestigio. Los dos elegantes pilotos traseros con su gráfica precisa y la franja luminosa continua enfatizan la anchura del vehículo. Confieren al nuevo Audi A6 una sensación de presencia, al igual que la luz de freno vertical que flanquea la parte trasera. El gran difusor con su llamativa moldura completa la parte trasera, integrando las salidas de escape con sus llamativas cubiertas rectangulares. Audi FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  24. mar 7 /2025 Audi A6 Avant 2025: totalmente renovado ahora más exclusivo y deportivo Audi El nuevo Audi A6 Avant marca la pauta en cuanto a diseño y es sinónimo de calidad y confort en el segmento de los vehículos de gama alta. Convence por su ingenioso concepto de carrocería y su gran versatilidad, ofreciendo un amplio espacio tanto para la vida cotidiana como para las actividades de ocio más exigentes. Ya sea en viajes largos o en conducción urbana, la suspensión neumática adaptativa y la dirección a las cuatro ruedas garantizan una conducción suave y deportiva a partes iguales. Los modelos Audi A6 Avant se basan en la plataforma Premium Combustion (PPC), impulsada por modernos motores de gasolina y diésel que son más eficientes y dinámicos gracias a la tecnología Mild Hybrid MHEV plus. Audi FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264