Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    45056
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    58

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    29 de abril de 2024 Sale a la luz un informe con los coches más caros y baratos de mantener ¿Qué marcas salen mejor? El mantenimiento de los coches es un aspecto muy para tener en cuenta. Tesla y Land Rover marcan los opuestos en la clasificación. Sale a la luz un informe con los coches más caros y baratos de mantener ¿Qué marcas salen mejor? A la hora de comprar un coche nuevo solemos mirar su diseño, apostamos por la mecánica que mejor se adapta a nuestras necesidades diarias y siempre revisamos opiniones, ya sea a través de internet, lo más habitual en los últimos tiempos, o de nuestros familiares/conocidos. Dentro de estas últimas uno de los aspectos que más preocupa es el coste de mantenimiento del vehículo y es que a nadie le gusta visitar habitualmente el taller. El último informe de este tipo lo ha publicado Consumer Reports y aunque es para conductores y coches vendidos en Estados Unidos, nos vale para hacernos una idea de cómo está el mercado. Para su realización lo que se hizo fue una encuesta para conocer de primera mano los costes de mantenimiento y reparaciones que habían tenido en los últimos doce meses en sus vehículos, descartando los costes provocados por colisiones. El mantenimiento de los coches eléctricos es menos costoso Uno de los primeros aspectos destacados de este informe es que los coches nuevos, por lo general, suelen necesitar poco mantenimiento en sus primeros años de vida, certificación de algo que dábamos por hecho porque en muchas ocasiones están cubiertos por la garantía. Con los años el coste se va incrementado, notándose más en las marcas premium. Las marcas de coches con el mantenimiento más barato Teniendo en cuenta estas consideraciones iniciales, la marca que salió más beneficiada de este informe fue Tesla, aunque en la elaboración de los costes no se incluyó el de reemplazar la batería, algo que en esta marca o en otras con coches eléctricos elevaría la factura considerablemente. Otro detalle para considerar es que el único modelo incluido de la marca americana es el Tesla Model S, porque es el único con diez años en el mercado. Los cinco primeros puestos serían los siguientes: Tesla (4.035 dólares de coste a los 10 años) Buick (4.900 dólares) Toyota (4.900 dólares) Lincoln (5.040 dólares) Ford (5.400 dólares) FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sale-luz-informe-con-coches-mas-caros-baratos-mantener-que-marcas-salen-mejor_293210_102.html
  2. 27/04/2024 Si eres de Madrid ya puedes recibir hasta 8.500 euros de ayuda para la compra de un coche Que en España tengamos un parque móvil tan envejecido se debe, en parte, a la incapacidad de muchos usuarios para adquirir un vehículo nuevo. Los precios al alza complican la situación y hay pocas medidas que puedan solventarlo. Sin embargo, ahora el Ayuntamiento deMadrid anuncia unas nuevas subvenciones que podrían ser muy interesantes para los residentes en la capital. Hablamos de hasta 8.500 euros de ayuda para la compra de un coche nuevo sumando todas las subvenciones que tenemos actualmente. Dentro del Plan de Ayudas Cambia 360 de 2024 que se ha aprobado recientemente vemos todo tipo de subvenciones. Primero fueron las de vehículos de micromovilidad y de mercancías, pero ahora llegan las que sirven para la renovación de vehículos particulares. Se pueden solicitar hasta el 7 de junio y tienen reservada una dotación de 14 millones de euros. No es la primera vez que se lleva a cabo, pues también están incentivando otras cuestiones como reducir las calderas de gasóleo para limpiar el aire de la ciudad. En 2021 y 2022 se achatarraron 1.136 vehículos sin etiqueta de usuarios que se acogían a este plan y ahora quieren incrementar esa cifra. De hecho, en Madrid cuando se compra un coche con etiqueta CERO y se achatarre el viejo se darán 4.000 euros (antes 2.500 euros) y serán 3.000 en el caso de que sea un etiqueta ECO. Se reducen las bases de las ayudas a 4.500 euros para los eléctricos e híbridos enchufables y a 2.500 euros para los híbridos y microhíbridos, pero las cuentas siguen saliendo. Achatarrando un coche sin etiqueta se pueden sumar hasta 8.500 euros de ayudas para comprar un vehículo CERO y hasta 5.500 euros por un ECO. Otra novedad es que la ayuda por achatarrar también se extiende con 2.500 euros incluso comprando un coche con etiqueta C. Las subvenciones se pueden incrementar un 10 % en caso de que el usuario tenga el título de familia numerosa o algún tipo de discapacidad (incluyendo menores de edad). Más adelante llegarán ayudas para la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica, demostrando que Madrid está preocupada por el tema. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/madrid-8500-euros-ayuda-compra-de-coche/523395 Fuente: Ayuntamiento de Madrid
  3. . . . . . . . . . . . El Audi Q7 mejora sus versiones híbridas enchufables FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-q7-tfsie-quattro/523004 .
  4. El Audi Q7 mejora sus versiones híbridas enchufables FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-q7-tfsie-quattro/523004 . . . . . . . . . . . .
  5. . . . . . . . . . . . . . El Audi Q7 mejora sus versiones híbridas enchufables FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-q7-tfsie-quattro/523004 .
  6. El Audi Q7 mejora sus versiones híbridas enchufables FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-q7-tfsie-quattro/523004 . . . . . . . . . . . . . . . .
  7. . Audi Q7 2024 La batería admite potencias de carga de hasta 7,4 kW (100% en unas 3 horas y 45 minutos). La marca ofrece el servicio Audi charging para acceder a 630.000 puntos de recarga en 29 países. Por lo demás, hay tres modos de gestión de la energía: Modo EV: Totalmente eléctrico, incluso si se pisa a fondo el acelerador. Modo Hybrid: Con con dos posibilidades de funcionamiento: auto (funcionamiento predictivo automático al iniciar la navegación y hold (mantiene la carga de la batería, con fluctuaciones mínimas). Modo Charge: la batería se recarga de forma inteligente, sólo al superar los 65 km/h para maximizar la eficiencia empleando solamente el sistema de recuperación. Finaliza al recargar el 75% de la batería. Al levantar el pie del acelerador se activa el asistente predictivo de eficiencia, que tiene en cuenta datos de la navegación, distancia al vehículo precedente para recuperar hasta 25 kW de potencia y devolverla a la batería de iones de litio. Si funciona como generador, el motor eléctrico realiza todas las frenadas ligeras y moderadas de hasta 0,3 g (más del 90% de todas las deceleraciones en conducción diaria, con hasta 80 kW de potencia de recuperación durante el frenado). Audi Q7 2024 El equipamiento de serie ahora incluye, entre otros elementos, llantas de aleación de 19 a 21 pulgadas (según el modelo y el paquete de equipamiento), cámara de visión trasera, asistente de aparcamiento, asistente de luz de carretera y llave de confort. En el 60 TFSIe quattro la línea exterior S line y el paquete deportivo son elementos de serie. Todos los modelos incluyen un cable de carga Modo 3. Además, el equipamiento del Audi Q7 TFSIe puede contar con faros HD Matrix LED como opción, que permiten cambiar la firma luminosa. En el Q7 60 TFSIe la suspensión neumática forma parte del equipamiento de serie. Por primera vez en los híbridos enchufables se oferta la dirección a las cuatro ruedas (opcional). FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-q7-tfsie-quattro/523004 Fuente: Audi
  8. 28/04/2024 El Audi Q7 mejora sus versiones híbridas enchufables siglas TFSIe en un Audi Q7 2024 Cuando veas las siglas TFSIe en un Audi Q7 2024 significa que estás ante una de las versiones híbridas enchufables. Respecto de su antecesor estrena batería de iones de litio y modos de conducción más eficientes. Elegir este SUV premium con este sistema de propulsión no es barato, ya que parte de 87.240 €. Llegó al mercado en abril de 2024 Las dos versiones comparten el motor de seis cilindros de 3.0 litros con 250 kW (340 CV) de potencia, un compacto motor eléctrico (PSM) con una potencia máxima de 130 kW y 460 Nm de par. Bajo el piso del maletero está la nueva batería de litio más potente, refrigerada por líquido y situada. La forman 17 celdas de 70 Ah cada una, trabaja a 370 voltios y tienen 25,9 kWh brutos (22 kWh netos) de capacidad, con la que homologa 84 km de autonomía eléctrica (90 km en zona urbana). Estas son las dos versiones: Q7 55 TFSIe quattro: Engrega 394 CV (290 kW), con un par máximo de 600 Nm. Aceleran de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. 87.240 euros con acabado advanced. Q7 60 TFSIe quattro: Desarrollar en conjunto hasta 490 CV de potencia (360 kW) y 700 Nm de par motor. Pasa de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos. 102.640 euros con acabado black line Ambas limitan su velocidad máxima limitada electrónicamente a 240 km/h, con una velocidad máxima en modo de propulsión eléctrico de 135 km/h. Audi Q7 2024 . Audi Q7 2024 FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-q7-tfsie-quattro/523004
  9. Citroën Traction Avant: el «7» de la suerte FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/citroen-traction-avant-historia/523616 . . . . . .
  10. . . . . . . . Citroën Traction Avant: el «7» de la suerte FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/citroen-traction-avant-historia/523616 .
  11. Citroën Traction Avant: el «7» de la suerte FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/citroen-traction-avant-historia/523616 . . . . . . . . . .
  12. . . . . . . . . . Citroën Traction Avant: el «7» de la suerte FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/citroen-traction-avant-historia/523616 .
  13. Citroën Traction Avant: el «7» de la suerte FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/citroen-traction-avant-historia/523616 . . . . . . . . . .
  14. La primera generación fue conocida como Citroën 7 A por los caballos fiscales (32 CV de los nuestros) que entregaba su motor de cuatro cilindros y 1.3 litros. Tuvo varias evoluciones y variantes, pues poco después llegarían los 7 B y C con motores de mayor cilindrada y nivel de potencia. Incluso hubo una versión deportiva llamado 7 S o 7 Sport con mecánica de 1.9 litros y 46 CV para conseguir una velocidad máxima de 115 km/h (los demás se quedaban en torno a los 100 km/h). Estuvo a la venta hasta primavera de 1941. Después llegaría el Citroën 11, considerado como la segunda generación y también nombrado por su potencia fiscal (que equivalía a 46 CV). El 11 A se quedaba en ese nivel con el motor de 1.9 litros, pero fueron llegando evoluciones con una carrocería de mayor tamaño y un interior mejorado. Incluso hubo hueco para una versión comercial con carga útil de 500 kg, para un 11 Performance de 56 CV o el flamante 11 D con el motor de 68 CV que luego daría vida al DS 19. Estuvo a la venta hasta julio de 1957 y fue el último Traction Avant. Citroën Entre 1934 y 1957 que estuvo en producción, se vendieron nada menos que 758.948 unidades de todas las versiones. También hubo varias versiones que no entraron en producción y que sirvieron como laboratorio de pruebas. El Citroën 22 por ejemplo llevaba un V8 de 3.8 litros y era capaz de llegar a los 140 km/h gracias a sus 100 CV de potencia y las mejoras de chasis. Apenas se hicieron unos cuantos prototipos y terminaron desapareciendo. Inspiró al Citroën 15 Six, con su motor de seis cilindros en línea y modificaciones respecto al 11 B del que partía. Se ganó el apodo de «Reina de la Carretera» debido al confort que ofrecía, pues llevaba la suspensión hidroneumática de altura constante que después recibió el DS 19. Sobra decir que el Traction Avant adaptó su carrocería a más no poder. Aunque los conocidos eran el coupé y el descapotable, también hubo sedán, carrocería larga de seis ventanillas y el comercial. Podía llevar de 2 a 9 personas y se adaptaba a cualquier cosa. Citroën Tanto es así que se aventuró incluso en la competición y en la resistencia. Participó en algunas como la Vuelta a Francia y Bélgica (5.007 km en 77 horas), la París-Moscú-París (3.200 km en ocho días) e hizo un raid de 400.000 km (esencialmente entre París y Montecarlo) haciendo medias de 1.000 km diarios. En el autódromo de Linas Montlhéry batió hasta cinco récords internacionales por sus velocidades medias con el apoyo del equipo de aceites Yacco. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/citroen-traction-avant-historia/523616
  15. 28/04/2024 Citroën Traction Avant: el «7» de la suerte Citroën Traction Avant Han pasado nada menos que 90 años desde el nacimiento del Citroën Traction Avant, un ejemplar que forma parte de la historia de la marca francesa. La firma fundada por André Citroën sorprendió a principios del siglo pasado por la cantidad de innovaciones que iba introduciendo en sus automóviles. Ese nivel quedó reflejado en un ejemplar, el Citroën 7 que salió en 1934. Aunque recibía su nombre por clasificación fiscal, rápidamente se le apodó como Traction Avant debido a todas las novedades que incorporaba. Conocido también como el coche de las 100 patentes, destacaba por tener prácticamente todas las soluciones técnicas más modernas de su época. Es decir, era un coche con carrocería monocasco, de tracción delantera, con frenos hidráulicos y la suspensión independiente en las cuatro ruedas. Se dice rápido, pero todas esas incorporaciones le convirtieron en un referente en el momento y se coronó como uno de los más seguros y confortables. Su cometido era sustituir a los Citroën 8, 10 y 15; y vaya si lo consiguió… Citroën Traction Avant En plena crisis económica mundial, lo que buscaba la marca francesa era algo revolucionario y que aventajase a la competencia. Las novedades técnicas y ese nivel de innovación lo cierto es que llevaron a Citroën a la quiebra y Michelin tuvo que salir al rescate, pero también se establecieron los estándares de la marca. De hecho, el Traction Avant puso la base para todos los modelos que llegaron después. Si hablamos de elementos innovadores tendríamos que destacar los siguientes: Carrocería monocasco de acero: eliminaba la necesidad de chasis y rebajaba el centro de gravedad al tiempo que se reducía el peso y conseguía una aerodinámica muy destacada. Motor de válvulas en culata con manguitos desmontables: introdujo la tracción delantera a la marca y le permitía también una mejor distribución del peso. Frenos con control hidráulico: mejoraba mucho el rendimiento y la precisión del sistema de frenado. Suspensión de barra de torsión independienteen las cuatro ruedas: mejoraba muchísimo el confort comparado con las ballestas de la época gracias a esa amortiguación independiente. Transmisión automática: no llegaría a los primeros ejemplares, pero después se sumó a la ecuación. Generaciones del Citroën Traction Avant Citroën FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/citroen-traction-avant-historia/523616
  16. Conclusión A falta de conocer todas las novedades que introducirá el nuevo Volkswagen Golf R 2024 cuando sea oficialmente revelado, podemos destacar que el también nuevo Audi S3 Sportback 2024 es 65 mm más largo, 25 mm más ancho y 20 mm más bajo que el Golf R, y ambos comparten la misma plataforma, por lo que la distancia entre ejes es idéntica. No así la capacidad de carga del maletero, ya que el compacto deportivo de Volkswagen, a pesar de ser ligeramente más pequeño que su hermano de otra marca, en realidad ofrece 15 litros más de capacidad volumétrica con los cinco asientos disponibles y 55 litros más con la segunda fila abatida. A nivel mecánico, ambos modelos están equipados con el mismo motor turbo de gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros en línea. Sin embargo, el Audi ya ha confirmado que tiene 333 CV de potencia y el Volkswagen podría llegar con la misma cifra de potencia o con 320 CV como el modelo estándar actual. Sea como fuere, los dos pasan de 0 a 100 km/h en el mismo tiempo y tienen idéntica velocidad máxima (limitada electrónicamente). Eso sí, el Golf R 20 Aniversario es 0,1 segundos más rápido en el sprint hasta los 100 km/h y su velocidad máxima es 20 km/h superior. Por último, los precios tampoco son comparables si analizamos los modelos actualizados. Si nos centramos en lo que actualmente se puede comprar en los concesionarios, el S3 2024 es casi 6.000 euros más caro que el Golf R, pero la versión 20 Aniversario del compacto deportivo de Volkswagen es 6.000 euros más caro que el Audi. El mercado de compactos deportivos ofrece, por suerte, algunas opciones interesantes en función del presupuesto que vayas a destinar a la compra. Si tienes más de 50.000 euros para gastar, el Audi S3 2024 y el Volkswagen Golf R deben estar en tu lista de candidatos, dos coches de marcas diferentes, pero que comparten muchas de sus características técnicas. . . . . FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-s3-2024-volkswagen-golf-r-elegimos-mejor-primo-familia-bailar-asfalto-1382049
  17. Maletero En al apartado de maletero, aunque es probablemente uno de los aspectos que menor peso tienen en la compra de un compacto deportivo, el modelo de Audi hace lo propio con 325 litros de capacidad volumétrica, cifra que aumenta hasta los 1.145 litros una vez se abaten los respaldos de los asientos traseros. Mientras tanto, el compacto deportivo de Volkswagen cuenta con 340 litros de espacio de carga en su maletero, y se puede aumentar hasta los 1.200 litros gracias a los asientos traseros abatibles. Motorizaciones Golf R 2024 A nivel mecánico, el Audi S3 2024 se decanta por un motor 2.0 TFSI de cuatro cilindros en línea con turbocompresor que desarrolla 333 CV de potencia a 5.600 rpm y 420 Nm de par desde las 2.100 rpm. El bloque está ligado a un cambio automático S tronic de doble embrague y siete velocidades, y a un sistema de tracción total quattro. Si bien no se han revelado detalles técnicos del motor del nuevo Golf R 2024, sabemos que seguirá equipando el mismo bloque 2.0 TSI de cuatro cilindros que el modelo aún a la venta, pero no ha sido confirmado si conservará los 320 CV actuales o aumentará esa cifra a 333 CV como en el S3 2024 o el Volkswagen Golf R 20 Aniversario. Sí que será automático, con cambio DSG, y con tracción total 4Motion. Prestaciones En lo que respecta a prestaciones, el nuevo Audi S3 completa el 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. El Volkswagen Golf R también pasa de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos en el modelo de 320 CV, pero con 333 CV esa cifra se reduce a 4,6 segundos. La velocidad máxima está limitada de serie a 250 km/h, pero el Golf R 20 Aniversario podía seguir acelerando hasta los 270 km/h. Precios El nuevo Audi S3 2024 ya está oficialmente a la venta en España con un precio de salida de 65.270 euros en la versión Sportback de cinco puertas. Del nuevo Volkswagen Golf R 2024 aún no hay precios oficiales, pero el modelo anterior al restyling tiene un precio de salida de 59.450 euros, mientras que la versión 20 Aniversario de 333 CV parte desde los 71.885 euros. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-s3-2024-volkswagen-golf-r-elegimos-mejor-primo-familia-bailar-asfalto-1382049
  18. 25 abr. 2024 Audi S3 2024 ¿Audi S3 2024 o Volkswagen Golf R? Analizamos detenidamente qué ofrece cada uno de estos compactos deportivos para elegir la mejor opción de compra. Estos dos coches tienen más de 300 CV de potencia, aunque también pasan holgadamente de la barrera de los 50.000 euros. Hoy vamos a analizarlos en profundidad para determinar qué modelo es la mejor opción de compra. Destacar que el Audi ya está oficialmente a la venta, mientras que el Volkswagen aún no ha lanzado la versión actualizada del Golf R, aunque lo hará en los próximos meses. Dimensiones Audi S3 2024 Empezamos por el nuevo Audi S3 2024, un restyling de mitad de ciclo basado en la cuarta generación del Audi A3 que recibe una de las dos versiones más deportivas de la gama. Si hablamos de medidas en el modelo Sportback, encontramos una carrocería con 4.355 mm de longitud, 1.815 mm de anchura, 1.430 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.630 mm. Por su parte, el Volkswagen Golf R, que aún no ha sido revelado tras la actualización introducida recientemente en la octava generación del Volkswagen Golf, sabemos que conservará sus medidas exteriores, que incluyen 4.290 mm de largo, 1.790 mm de ancho y 1.450 mm de alto, así como 2.630 mm de distancia entre ejes. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-s3-2024-volkswagen-golf-r-elegimos-mejor-primo-familia-bailar-asfalto-1382049
  19. 34 El adiós al Ibiza de tres puertas Tradicionalmente el utilitario se ha vendido en versiones de tres y cinco puertas, pero en 2016 la marca española decidió eliminar la primera carrocería (y la familiar ST) para dejar únicamente la última. 35 Sin indicios de electrificación A pesar de las tendencias del mercado, el Ibiza todavía no ha contado con ninguna versión electrificada en su gama. 36 Sí ha lucido la etiqueta ECO Hubo un Ibiza con la etiqueta ECO de la DGT en el parabrisas, gracias a una mecánica de 82 CV que utilizaba Gas Licuado de Petróleo (GLP). 37 Apuesta total por la gasolina Actualmente solo se vende con tres motores de gasolina de 95, 115 y 150 CV. 38 Ediciones especiales de aniversario (I) La marca española ha presentado una edición especial por el 40 aniversario del modelo, pero esta práctica ya se había llevado a cabo antes, aunque tampoco mucho antes. El primero fue el 25 aniversario, que se lanzó en 2009, y le siguió el 30 aniversario en 2014; pero por los 35 años del modelo no hubo lanzamiento alguno. 39 Ediciones especiales de aniversario (II) Sin embargo, es posible buscar en Google ‘Seat Ibiza 20 aniversario’ o ‘Seat Ibiza 15 aniversario’ y encontrar modelos, pero la cuestión es que son ediciones lanzadas por Seat Méjico para celebrar el lanzamiento de la marca en el país centroamericano, no se vendieron en ningún otro lugar. 40 Seat Ibiza 40 aniversario Seat no iba a dejar pasar los 40 años y ha lanzado el Seat Ibiza 40 aniversario, una nueva edición especial, que luce un nuevo color exclusivo de carrocería, llantas de aleación de diseño específico, más equipamiento y elementos destacados como los asientos tipo bucket. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/40-anos-seat-ibiza-estos-son-40-datos-pocos-conocen-mitico-coche-espanol-1380500
  20. 23 Cantantes de renombre En toda su historia, dos cantantes muy destacadas han puesto música a alguno de sus spots publicitarios: Katy Perry y Shakira. 24 La evolución de su precio La vida cada vez es más cara y para muestra el precio del Ibiza: de 825.000 pesetas en 1985, que equivaldrían a 4.950 euros (sin calcular la inflación), a los 15.430 desde los que parte actualmente. 25 Un favorito para las mujeres En 2014, Seat desveló que el Ibiza era el automóvil elegido por las mujeres en cualquier franja de edad. 26 El más robado Dado que es un coche que abunda por las carreteras españolas, no extraña que en 2023 fuera el coche más robado en el país. 27 La mayoría de la producción se exporta Alrededor del 80% de los Seat Ibiza producidos se exporta a otros países del mundo. 28 El origen del nombre Se eligió Ibiza porque la isla representaba lo que la marca quería conseguir con el modelo: darse a conocer a nivel internacional. 29 Ibiza Marathon Aunque finalmente no llegó a buen puerto, Seat trabajó en una versión deportiva del Ibiza para competir en rais e incluso el París – Dakar. 30 Diseño español La actual generación del Ibiza lleva la firma de un diseñador español, Alejandro Mesonero-Romanos. 31 Llega la caja DSG Entre las innovaciones que presentó su cuarta generación destacó la inclusión por primera vez de la transmisión automática DSG de doble embrague del Grupo VAG. 32 Una estrella en materia de emisiones En la cuarta entrega las versiones Ecomotive se convirtieron en el modelo de cinco plazas con menores emisiones de su clase, con un registro de 98 g/km de CO2. 33 Materiales ECO Ha sido en su quinta generación en la que ha sacado su lado más ecológico, como demuestran las versiones Marina Pack, con una tapicería que utiliza tejidos hechos a partir de plásticos marinos. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/40-anos-seat-ibiza-estos-son-40-datos-pocos-conocen-mitico-coche-espanol-1380500
  21. 10 El primer Seat, Seat El Ibiza cuenta en su palmarés con ser el primer vehículo creado y desarrollado por la marca desde cero. 11 Colaboradores de renombre en su desarrollo. Para hacerlo realidad, la firma española contó con aliados de alto nivel: Italdesign de Giorgetto Giugiaro se encargó del diseño, Karmann de la industrialización y desarrollo de la carrocería, y Porsche firmó la tecnología aplicada a los motores. 12 Notable crecimiento a través de sus generaciones El Ibiza es un reflejo del devenir del segmento B: el utilitario nació con una longitud de 3,6 metros y en su actual entrega ya ha alcanzado los 4 metros 13 Fue un descapotable (en forma de prototipo) Nunca ha habido un Ibiza descapotable de producción, pero desde los primeros compases del modelo se jugó con la idea, como demostró el Ibiza Cabrio en 1989. 14 Fue un descapotable (en forma de prototipo) (II) En 2014 el equipo del centro de diseño de Seat realizó el mismo ejercicio y el resultado fue un prototipo muy llamativo, el Seat Ibiza Cupster. 15 Un legado en el mundo de los rallyes El Ibiza Kit Car tuvo una carrera exitosa en el mundo de los rallyes, ganando la Copa del Mundo de Rally de 2 Litros durante tres años consecctivos: 1996, 1997 y 1998. 16 Ibiza Cupra, el más potente Antes de independizarse, Cupra creó la versión más potente de la historia del modelo, con nada menos que 192 CV. 17 El momento de mayor variedad Con la actualización de febrero de 2006, el Ibiza Mk3 alcanzó su cénit en lo que a opciones se refiere: cinco niveles de equipamiento que se combinaban con 11 motores diferentes. 18 El reconocimiento de Euro NCAP Con la cuarta entrega, el Ibiza sacó pecho en las pruebas de seguridad de Euro NCAP: cinco estrellas en la categoría de protección de los pasajeros, cuatro en seguridad infantil y tres en protección de peatones. 19 Olímpico El Seat Ibiza fue elegido como el coche oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, con una serie especial incluida. 20 Producción diaria Según datos compartidos por la marca, cada día salen 700 Ibiza de la planta de Martorell. 21 Un largo camino en la línea de producción Desde que comienza a fabricarse hasta que está listo, cada ejemplar recorre nada menos que 12 km. 22 Kilos y kilos de pintura Con el estreno de la quinta generación, la firma confirmo que en los 5 primeros millones de Ibiza se había aplicado 70 millones de kilos de pintura. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/40-anos-seat-ibiza-estos-son-40-datos-pocos-conocen-mitico-coche-espanol-1380500
  22. 27 abr. 2024 40 años de Seat Ibiza, estos son los 40 datos que pocos conocen del mítico coche español 40 años de Seat Ibiza De aniversario. En 2024 se cumplen 40 años de Seat Ibiza, una efeméride que no está al alcance de muchos coches, así que vamos a recordar 40 datos de la historia del utilitario español, por el que muchos conductores del país han pasado en algún momento de sus vidas. 1 La fecha del estreno Fue el 27 de abril de 1984 cuando salió de la línea de producción de la fábrica de Zona Franca, en Barcelona, el primer Seat Ibiza de la historia 2 Un modelo global Aunque su origen fuera muy español, en la actualidad se comercializa en 70 mercados 3 Un éxito de ventas A lo largo de sus cinco generaciones el Ibiza ha vendido más de 6 millones de unidades. 4 Las ventas de la primera generación En total, se produjeron 1.281.648 unidades de la primera generación. 5 Las ventas de la segunda generación En total, se fabricaron 1.522.765 unidades de la segunda generación. 6 Las ventas de la tercera generación En total, se produjeron 1.220.641 unidades de la tercera entrega. 7 Las ventas de la cuarta generación En total, se produjeron 1.481.075 unidades de la cuarta generación. 8 Un 2023 muy bueno a nivel comercial Seat anunció que el año pasado el utilitario registró un incremento en las ventas de un 24%, alcanzando las 288.400 unidades entregadas. 9 El título de coche más vendido en España le es esquivo Antes del auge SUV, el Seat Ibiza era un habitual entre el top 10 de coches más vendidos del país, pero, a pesar de su éxito, le ha costado alzarse con el primer puesto, algo que solo ha hecho en dos ocasiones: 1996 y 1998. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/40-anos-seat-ibiza-estos-son-40-datos-pocos-conocen-mitico-coche-espanol-1380500
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    24 abril, 2024 Audi adelanta lo que anunciará en el Salón del Automóvil de Pekín Auto China 2024 en Pekín Audi desvelará sus siguientes pasos en la era eléctrica en el Salón del Automóvil de Pekín Audi está listo para hacer una declaración contundente en el Auto China 2024 en Pekín, donde presentará su estrategia y portafolio completamente eléctrico para el mayor mercado automotriz del mundo. Durante este evento, la marca de los cuatro anillos fortalecerá su presencia para el éxito continuo en China. Un momento destacado en el stand de Audi será el estreno mundial del Audi Q6L e-tron, que se producirá en la nueva fábrica de Audi FAW NEV Company en Changchun. Además, en la Noche de Grupo Volkswagen y en una conferencia de prensa de Audi en el día de apertura, la compañía delineará su hoja de ruta para la transformación eléctrica de su oferta en China. El 25 de abril, cuando abra Auto China 2024, Audi planea hacer una declaración con varios modelos nuevos como protagonistas. Los vehículos y variantes presentados en el stand de Audi resaltarán el enfoque continuo de la compañía en satisfacer los requisitos específicos del mercado chino. El hecho de que todos los vehículos en exhibición sean completamente eléctricos también demuestra el compromiso de Audi con la creciente demanda de vehículos de nueva energía en China. La conferencia de prensa principal en el stand de Audi tendrá lugar el 25 de abril a las 9.40 a.m., con el CEO de Audi, Gernot Döllner, como principal orador junto a representantes de los socios chinos de la compañía, FAW y SAIC. El día de prensa también contará con la presencia de Johannes Roscheck, el nuevo presidente de Audi China. Con el estreno del Q6L e-tron, la mayor iniciativa de modelos en la historia de Audi está tomando impulso en China. Un compromiso claro con la localización de modelos clave es una parte importante del enfoque local “en China para China”. Gernot Döllner, CEO de Audi, afirma: “El mercado chino es central para la transformación de la marca Audi en un proveedor global líder de movilidad eléctrica premium. Con la apertura de la nueva fábrica en Changchun, modelos eléctricos desarrollados localmente y tecnología digital de última generación adaptada a las necesidades de los usuarios, estamos poniendo en acción nuestro plan para el éxito continuo”. La Plataforma Eléctrica Premium (PPE) es clave para modelos más adaptados para China. Audi FAW NEV Company comenzará la producción de tres modelos basados en PPE de las familias Audi Q6 e-tron y Audi A6 e-tron para el mercado chino antes de finales de 2024. La preproducción en la nueva planta ya ha comenzado. Esta instalación, operada bajo la empresa conjunta Audi FAW NEV Company Ltd., está ubicada en Changchun, la capital de la provincia de Jilin en el noreste de China. El sitio de producción fabricará exclusivamente vehículos Audi totalmente eléctricos para China y es la primera planta de Audi que lo hace exclusivamente. También es un sitio de producción inteligente que establece altos estándares en digitalización, eficiencia y sostenibilidad. Más allá de la nueva planta, Audi también tiene una estrategia de electrificación clara para China. La marca ofrece un portafolio grande y en crecimiento de modelos eléctricos a batería en el país. En combinación con una gama de modelos de combustión interna localizados, Audi está perfectamente posicionada para servir a una base de clientes amplia y diversa. La cooperación con dos socios locales permite a la marca aprovechar oportunidades de crecimiento y acelerar aún más sus esfuerzos de electrificación. FUENTE: https://somoselectricos.com/audi-adelanto-anuncios-salon-automovil-pekin-2024/
  24. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    27/04/2024 Helmut Marko revela más detalles sobre la oferta de Audi a Carlos Sainz El piloto madrileño sigue sin asiento para 2025 y parece que la opción más factible es la de Audi, que se incorporará a la parrilla en 2026. BSR Agency // Getty Images El asesor de Red Bull, Helmut Marko, ha afirmado que le oferta que le ha hecho Audi a Carlos Sainz para unirse a su equipo en 2025 es de tres años. La marca de los cuatros se unirá a la parrilla de Fórmula 1 en 2026, haciéndose cargo de la organización dirigida por Sauber que actualmente opera bajo el nombre de Stake. El fabricante alemán ha anunciado ya su primer fichaje, confirmando el acuerdo con Nico Hülkenberg, que abandona Haas. Con la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari, Sainz se ve obligado a buscar un asiento libre para 2025. Según Marko, el piloto madrileño tienesobre la mesa una oferta plurianual de Audi. "Sainz está en gran forma en este momento. Creo que tiene una muy buena oferta de Audi para tres años, pero tiene que tomar una decisión relativamente pronto", dijo el austriaco a OE24. “Nosotros, en cambio, no tomaremos una decisión pronto, no dejamos que cosas así nos presionen. Pero, por supuesto, estamos al tanto”. Helmut Marko elogia el estado de forma de Carlos Sainz Red Bull también está evaluando cuál será su dupla de pilotos en 2025, ya que Sergio Pérez termina contrato a fin de año. Marko confirmó previamente que la escudería austriaca está hablando con Sainz, pero afirmó que la oferta presentada por Audi es inigualable. Cabe recordar que el futuro expiloto de Ferrari pasó sus primeros años en la F1 dentro del grupo Red Bull, conduciendo para su equipo junior, Toro Rosso, donde ya compartió box con Max Verstappen. Mark Thompson // Getty Images Cuando a Marko le resaltaron que Sainz ya tuvo una relación con los de Milton Kenyes, el austriaco respondió lo siguiente: “Bueno, entonces todavía era muy joven. Pero mientras tanto, se ha desarrollado muy bien y está mostrando una forma increíble". FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a60624687/helmut-marko-revela-detalles-oferta-audi-carlos-sainz/
  25. https://www.instruccionesaudi.com/Q7/es_ES/inhalt.htm