-
Mensajes
49961 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
218
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
30/06/2025 Audi prepara su bestia más grande: el Q9 no es para todos... y hay una razón Una fase más en el desarrollo del inédito Audi Q9. La marca alemana afronta unas nuevas pruebas de un buque insignia que, por ahora, se considera como heredero del A8. Un imponente SUV, que llegará en 2027, con un detalle que demuestra que Europa no está entre sus mercados preferidos. Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Las exigentes pruebas de calor extremo en el cono sur del continente europeo han dado comienzo, y uno de los que ya se enfrenta a ellas es el nuevo Audi Q9. Uno de los más grandes y bestiales SUV que llegará al mercado en poco más de un año y con grandes rivales a los que hacer frente. El esperado, para muchos, buque insignia de Audi pone a prueba sus motores y su sistemas de confort para unos ocupantes más que exigentes y no solo con el espacio de este gigante que podrá contar con configuraciones interiores de cuatro a siete plazas. Unas nuevas fotos espía en las que puedes ver un detalle clave que demuestra que este nuevo Q9 no es para Europa. El nuevo Audi Q9 2027 será uno de los más grandes SUV del mundo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-verano-2025108894.html
-
Permite instalar aplicaciones como YouTube o Spotify sin necesidad de conectar el móvil. De serie está disponible la carga inalámbrica, un asistente por voz con inteligencia artificial y conexión con ChatGPT para responder a preguntas generales. El A6 Sedan se puede equipar climatizador de cuatro zonas con controles en los asientos traseros, sistema de purificación de aire con ionizador y sensor de partículas, cierre suave de puertas y techo panorámico con control digital de la luz. El sistema de sonido Bang & Olufsen está disponible con hasta 20 altavoces, incluidos unos altavoces en los reposacabezas delanteros, con funciones de sonido envolvente personal, ajustes adaptativos o simulaciones acústicas como conciertos o clubs de jazz. En los materiales Audi dice que ha apostado por textiles reciclados como Dinamica o Kaskade, que imitan la textura del cuero y la lana y están presentes en asientos, puertas y apoyabrazos. También se ofrecen inserciones en madera natural. Equipamiento exterior y dinámico del Audi A6 Sedan El nuevo A6 está disponible con llantas de entre 18 y 21 pulgadas. Las versiones S line cuentan de serie con llantas de 19”, y hay opciones “aerodinámicas” y de alto rendimiento firmadas por Audi Sport. Algunas llantas de 18 y 19” cuentan con superficies pulidas y zonas negras ocultas que reducen la resistencia al aire. A partir de 19”, todos los neumáticos incluyen aislantes de ruido para mejorar el confort acústico. El chasis se puede configurar con suspensión estándar, deportiva (20 mm más baja) o neumática adaptativa. Esta última ajusta la altura del coche en función del modo de conducción, con la posibilidad de rebajarse aún más en modo Dynamic o elevarse hasta 20 mm con la función Lift para superar terrenos irregulares. Las versiones con tracción quattro pueden contar con dirección a las cuatro ruedas, que reduce el radio de giro en ciudad y mejora la estabilidad en autopista. El sistema Audi drive select permite modificar el carácter del coche entre distintos perfiles de conducción, y la dirección progresiva de serie ajusta su relación en función del ángulo de giro. En las versiones con motor V6, el diferencial trasero es de tipo deportivo. A la venta el Audi A6 Sedan FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/5337/audi-a6-sedan-2025-precio-lanzamiento-medidas#gref
-
En cuanto a iluminación, el A6 ofrece tecnología LED de serie y opcionalmente faros Matrix LED con diseño personalizable. Las firmas digitales de luz, tanto delante como detrás, pueden modificarse y ofrecen animaciones al abrir o cerrar el coche. Los pilotos pueden ser OLED de segunda generación, con 198 segmentos por lado y funciones activas como señales de advertencia visuales para otros conductores en caso de peligro, como averías o accidentes en carretera. En el apartado de ayudas a la conducción, el A6 equipa de serie el paquete de conducción asistida y aparcamiento, con control de crucero adaptativo, limitador de velocidad según las señales, cámara trasera, asistente de aparcamiento y múltiples asistentes como el de cambio involuntario de carril, el de tráfico cruzado o el de esquiva y giro en intersecciones. Como opción, se ofrece el asistente de conducción adaptativo plus, que utiliza mapas de alta precisión y datos compartidos en la nube para anticiparse a situaciones del tráfico y ajustar la velocidad o trayectoria de forma predictiva. A la venta el Audi A6 Sedan Equipamiento interior y multimedia del Audi A6 Sedan 2025 El interior del nuevo A6 comparte el mismo diseño de la variante Avant ya presentada. En el salpicadero se integran el Audi Virtual Cockpit de 11,9 pulgadas y una pantalla táctil principal de 14,5 pulgadas, ambas en tecnología OLED. De forma opcional, el copiloto puede tener su propia pantalla de 10,9 pulgadas para gestionar navegación, entretenimiento o algunas funciones del coche, con contenido oculto al conductor mediante un filtro de privacidad. También puede incluirse un nuevo Head-Up Display configurable y ampliado, que muestra velocidad, navegación o información multimedia, y permite incluso el control directo de algunas funciones desde el volante. El sistema multimedia está basado en Android Automotive OS y se actualiza a través de una conexión de datos. FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/5337/audi-a6-sedan-2025-precio-lanzamiento-medidas#gref
-
Precio del Audi A6 Sedan 2025 El precio base del Audi A6 Sedan 2025 parte de los 63.900 euros en su versión básica, equipada con el motor TDI de 150 caballos y tracción delantera. El siguiente escalón en precio lo ocupa la versión 2.0 TDI de 204 CV con tracción quattro, que cuesta 67.190 euros, y para la siguiente variante en potencia y motor, hay que irse hasta los 73.980 euros del A6 e-hybrid de 299 caballos, también con tracción integral quattro y una autonomía eléctrica de 105 km. Medidas y maletero del Audi A6 Sedan 2025 El nuevo Audi A6 mide 4,99 metros de largo y 1,88 metros de ancho, con una distancia entre ejes de 2.927 mm. El maletero ofrece hasta 492 litros de capacidad, según la versión, y permite cargar objetos largos gracias a los respaldos traseros abatibles en configuración 40:20:40. No es una capacidad que destaque en el segmento, dado que hay coches más baratos como el Skoda Superb que incluso siendo un poco más corto ofrece notablemente más volumen que el A6 Sedan. En el equipamiento opcional está el portón eléctrico con apertura manos libres, con una luz que proyecta la zona de activación para mayor comodidad. A la venta el Audi A6 Sedan Tecnología y asistencia La actual tecnología MHEV plus de Audi tiena la misma arquitectura que la de otros coches con microhibridación: una red de 48 voltios, una batería de 1,7 kWh, un generador de arranque por correa y un generador de transmisión. Sin embargo, lo que la distingue es que los modelos con MHEV plus pueden circular en modo eléctrico a baja velocidad, por ejemplo al aparcar o en tráfico urbano, algo totalmente inhabitual en coches microhíbridos. El sistema proporciona un impulso adicional de hasta 24 CV (18 kW) y 230 Nm al acelerar, y permite recuperar hasta 25 kW durante las frenadas. Esto se combina con un compresor de aire acondicionado eléctrico, que sigue funcionando incluso con el motor apagado. El sistema de frenos es de tipo brake-by-wire, también nuevo en el A6, y actúa como en los coches eléctricos: calcula de forma continua si puede frenar solo con el generador eléctrico o si debe usar los frenos mecánicos, combinando ambos sin que el conductor lo perciba. FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/5337/audi-a6-sedan-2025-precio-lanzamiento-medidas#gref
-
23 de junio de 2025 A la venta el Audi A6 Sedan, la variante más tradicional de la berlina de lujo alemana A la venta el Audi A6 Sedan Conoce en Carwow el precio, la fecha de lanzamiento y las dimensiones del Audi A6 Sedan 2025, la variante berlina con motores de combustión que finalmente llega al mercado tras presentarse toda la gama Audi completa su gama A6 con la variante más tradicional, la de carrocería Sedan equipada con motores térmicos, tras poner paulatinamente a la venta los A6 e-tron, A6 Avant e-tron y A6 Avant. Lanzamiento del Audi A6 Sedan 2025 La producción del nuevo Audi A6 Sedan se realiza en la factoría de Neckarsulm. Los pedidos se abrieron a mediados de abril de 2025, es decir, de manera inmediata a su presentación, y las entregas a clientes han comenzado ya, durante el verano de 2025. A la venta el Audi A6 Sedan Motores y versiones del Audi A6 Sedan 2025 El A6 2025 se ofrece inicialmente con tres motores. La versión de acceso es el 2.0 TFSI de cuatro cilindros, con 204 CV (150 kW), 340 Nm de par y cambio automático S tronic de siete velocidades. Solo está disponible con tracción delantera y acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos. Le sigue el 2.0 TDI también de 204 CV (150 kW), que entrega 400 Nm de par y puede configurarse con tracción delantera o quattro. Esta versión cuenta con tecnología híbrida ligera y rebaja el 0-100 km/h hasta los 7,8 segundos (6,9 en el TDI quattro). En lo más alto de la gama está el 3.0 TFSI V6 de 367 CV (270 kW), que ofrece 550 Nm, tracción quattro ultra de serie y acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,7 segundos. FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/5337/audi-a6-sedan-2025-precio-lanzamiento-medidas#gref
-
Señales de la DGT suprimidas ya Por último, se eliminan del catálogo señales ya en desuso o que han quedado desplazadas por nuevas señalizaciones más completas. . FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html
-
FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html
-
Las señales de la DGT que se modifican ya Junto a las nuevas señales que se añaden ahora al catálogo, la DGT ha explicado también que modifica otro buen número de ellas buscando alinear el reglamento con la Ley sobre Tráfico, rediseñando pictogramas, mejorando la visibilidad, eliminando señales ya en desuso y apostando por un nuevo lenguaje visual más inclusivo que hasta ahora. Así imágenes y señales ya desfasadas como las de ferrocarril o bicicleta se modernizan, se ajustan también tamaños para favorecer una fabricación más eficiente y se incorporan, por ejemplo, señales más detalladas de aparcamiento, entre otras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html
-
FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html
-
FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html
-
FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html
-
1 de julio de 2025 Estas son todas las nuevas señales de tráfico que entran desde hoy en vigor y las que desaparecen Un nuevo Real Decreto, aprobado en Consejo de Ministros, introduce desde hoy en España un nuevo catálogo de señales de tráfico. Muchas son inéditas, otras se modifican y unas pocas quedan eliminadas. Pero todas hay que conocerlas ya para evitar multas y no cometer ninguna ilegalidad. Las desvelamos de una en una. Estas son todas las nuevas señales de tráfico que entran desde hoy en vigor y las que desaparecen Con la ayuda de Automovilistas Europeos Asociados, vamos a tratar de desvelarte hoy de una en una todas las nuevas señales de tráfico que entran en vigor con la llegada de este nuevo mes de julio de 2025. Tal y como te contamos hace ya más de 15 días, el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros un nuevo Real Decreto para establecer un nuevo catálogo y hoy ha llegado en día en el que ya son oficiales y entran todas en uso y funcionamiento. Mediante una modificación por tanto del Reglamento General de Circulación, el Gobierno actualiza ya un catálogo de señalización vigente desde el año 2003. Ya tocaba. Mientras se estrenan ahora nuevas señales que hacen referencia a factores de la nueva movilidad, otras se modifican para “recoger los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las dos últimas décadas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficacia de la gestión del tráfico”, según ha informado la DGT a través de un comunicado. Algunas, obsoletas, se eliminan. La nueva reforma aprobada en Consejo de Ministros incorpora ahora un nuevo catálogo unificado de señales de tráfico que, como hemos avanzado, entra en vigor desde hoy día 1 de julio. Sin embargo, evidentemente, el cambio en las carreteras y calles será progresivo y solo obligatorio ya para los nuevos proyectos de señalización, “debiéndose retirar en el plazo de un año solo las señales suprimidas”, en palabras del Ministerio del Interior. Además, tal y como ha comunicado la DGT, estos cambios normativos “se incorporarán ya además de forma inmediata a las pruebas teóricas para la obtención de permisos y licencias de conducción”. Su inclusión en los exámenes eso sí se hará en un plazo mínimo de 3 meses para permitir la actualización de los manuales y para que los aspirantes puedan tener tiempo para adaptarse a la nueva normativa, que revisará el Título IV del Reglamento General de Circulación. A continuación, pasamos a desvelar con la ayuda de AEA todas las señales de tráfico, una a una: Las nuevas señales de la DGT, ya en vigor En primer lugar, comenzamos destacando las nuevas señales verticales con nuevos indicadores que pretenden dar respuesta a nuevas realidades y necesidades de movilidad. Los nuevos modos de transporte, como los vehículos de movilidad personal, requieren regulaciones nuevas y específicas, y desde el Ministerio del Interior se han confeccionados distintos nuevos pictogramas para responder mejor a nuevas situaciones del tráfico. Algunas aparecen ahora nuevas para dar informaciones sobre nuevas realidades en estaciones de servicio ya con nuevos tipos de combustibles o fuentes de energía que antes no existían. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html
-
Los triángulos de emergencia siguen siendo obligatorios en muchos países europeos La nueva Help Flash IoT + está ya disponible en los puntos de venta habituales y también a través de su tienda online con un precio de 54,95 euros. Debate en el Congreso de los Diput*dos A falta ya de unos pocos meses para que entre en vigor la obligatoriedad de señalizar nuestros vehículos con las luces V-16 en sustitución de los triángulos, en el Congreso de los Diput*dos existe un gran debate sobre estos dispositivos, lo mismo que sucede a pie de calle con muchos conductores que se han declarado en rebeldía y que no quieren ni comprarlas. En concreto, has sido el Partido Popular el que ha solicitado al Gobierno que realice campañas informativas sobre esta nueva luz de emergencia. Nosotros también estamos aportando nuestro granito de arena informando sobre estas nuevas luces V-16 y alertando de posibles engaños que se pueden encontrar actualmente en muchas de las conocidas tiendas online. En ellas se ofrecen productos relativamente baratos, de los que se dice que están homologados por la DGT, pero en que en realidad no cuentan con la geolocalización, por lo que en enero de 2026 ya serán inútiles. Mientras, otros organismos como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) sigue alertando sobre la eficacia de este nuevo dispositivo, del que dicen, no es visible en días muy soleados, además de que “no sirve de nada si el coche queda detenido en un cambio de rasante o en una curva pronunciada”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-luz-v16-todo-mundo-habla-por-tener-haz-mas-potente-mercado_312322_102.html
-
1 de julio de 2025 Esta es la nueva luz V16 de la que todo el mundo habla por tener el haz más potente del mercado La nueva Help Flash IoT + ha sido actualizada para incrementar un 186% su haz de luz. Además, cuenta con funcionalidades únicas en el mercado. Esta es la nueva V-16 de la que todo el mundo habla por tener el haz de luz más potente del mercado Al igual que sucede con otro tipo de dispositivos, las nuevas luces V-16 también evolucionan con el paso del tiempo y eso que todavía no han empezado a ser obligatorias (recordemos que esto sucederá el próximo 1 de enero de 2026). Claro ejemplo es la Help Flash IoT +, que ahora ha sido actualizada escuchando las demandas de sus clientes. Así es la nueva luz de Netun Solutions Si has leído un poco en redes sociales, por ejemplo los comentarios que nos hacéis llegar en nuestro muro de Facebook, o lo has hablado con amigos o familiares, uno de los mayores hándicaps que se achacan a estas nuevas luces V-16 es que no se ven bien durante el día. Nueva Help Flash IoT + Pues lo que han hecho los responsables de la marca española en su Help Flash IoT + es aumentar a más de 200 candelas la potencia de la baliza, lo que comparado con la anterior supone un incremento del 186%. La ganancia, por tanto, es muy positiva, e incluso supera en cinco veces el requerimiento mínimo que se ha exigido por parte de la DGT a todos los fabricantes. Incluso nos comentan que es el doble que la mayoría de las alternativas del mercado. Otra de sus nuevas funcionalidades se ha denominado como “Eye Protect”. De esta manera, se atenúa el destello en los primeros segundos tras su activación para que podamos colocarla en el techo del coche si no que nos deslumbre. Tiempo después ya emitiría su potencia máxima para poder alertar a los otros vehículos de la vía. Y este sistema ahora mismo es único en el mercado. La luz V16 conectada con la DGT sustituye a los triángulos De la misma manera que la anterior, esta nueva Help Flash IoT + cuenta con geolocalización y está conectada a la Plataforma DGT 3.0 y el Punto de Acceso Nacional, requisito que es obligatorio en todas las balizas que se utilicen a partir del 1 de enero del próximo año. Y otra de las características de esta luz V-16 que han querido remarcar desde Netun Solutions es que su producto está preparado para colocarse en cualquier superficie. Si bien es verdad que tiene un imán para adherirse al metal, también cuenta con una base de gomas antideslizantes que ayudan a mantener la sujeción en otro tipo de superficies como los techos de fibra de carbono, de cristal o en lonas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-luz-v16-todo-mundo-habla-por-tener-haz-mas-potente-mercado_312322_102.html
-
El 26,6% de los suspensos en las ITV son por fallos en los sistemas de alumbrado y señalización. El impacto de las altas temperaturas en neumáticos, un grave problema Nos referimos ahora en concreto a los fallos en el estado de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, componentes claves para la estabilidad del vehículo y para la seguridad vial. Estos problemas se sitúan como los terceros que más suspensos provocan, con un total del 19% de los defectos graves. Desde AEMA-ITV destacan la importancia de mantener en buen estado estos elementos, sobre todo ahora en verano y antes del inicio de los viajes y desplazamientos largos, para garantizar siempre la seguridad vial. Según nos informan desde la asociación madrileña de ITV, “el impacto de las altas temperaturas sobre los neumáticos es especialmente preocupante. El calor puede provocar una pérdida de presión y aumentar el desgaste de la banda de rodadura, reduciendo su vida útil hasta en un 15% y elevando el riesgo de pinchazos o reventones, sobre todo en trayectos largos”. El estado de los neumáticos es fundamental sobre todo con altas temperaturas y las revisiones de la ITV los vigilan especialmente. En cuarto lugar, los frenos representan por su parte hasta el 7,2 por ciento de los defectos graves registrados en las ITV y, por tanto, causantes de suspensos. Así que ya sabéis: vigilad muy bien todos estos componentes y sistemas del coche antes de presentaros a la ITV, porque son los que, como hemos visto, probablemente pueden hacerte suspender la inspección. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-suspenden-ya-hoy-itv-dos-problemas-causan-cada-vez-mas-suspensos_312245_102.html
-
30 de junio de 2025 Estos son todos los coches que suspenden ya hoy la ITV: dos problemas causan cada vez más suspensos Según los últimos datos que hemos conocido de las ITV, hasta el 16,3 por ciento de los vehículos que se presentan a la inspección obligatoria hoy suspenden. Dos problemas fundamentalmente siguen provocando más de la mitad de los rechazos y empeoran cada mes en España. Estos son todos los coches que suspenden ya hoy la ITV, dos problemas causan cada vez más suspensos Los datos de las ITV siguen preocupando en España. Si los últimos informes alertan ya de nuevo que casi el 30% de los vehículos que tiene que presentarse a la inspección obligatoria no lo hace, circulando de modo completamente ilegal y sin su revisión correspondiente, hoy conocemos también que, del 70 por ciento que sí acude a la estación en tiempo y forma, un 16,3% también termina suspendiendo. Así nos los confirman en las últimas horas los datos publicados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid, y de los que se hace eco la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV). Solo el pasado mes de mayo, un total de 204.593 vehículos acudieron a pasar la ITV, una cifra que supone un 9,3% más que el pasado año, rechazándose en total hasta 33.316 vehículos, que debieron subsanar sus fallos y problemas para presentarse de nuevo a la inspección. Las emisiones contaminantes siguen acaparando hasta 3 de cada 10 suspensos en las ITV Nuevamente, el balance de suspensos de las ITV madrileñas ponen de relieve hasta dos graves problemas que acucian a un gran número de coches en España cada vez que tiene que someterse a las pruebas de inspección. El primero, lo podrás ya ir imaginando, porque es un clásico que genera pavor entre los conductores pero que, lejos de reducirse, aumenta exponencialmente: el de las emisiones contaminantes. Hasta el 30,3% de los suspensos en las ITV son causados por defectos en las emisiones contaminantes de los vehículos. Nada menos que un 30,3% de los vehículos que hoy suspenden las ITV en la Comunidad de Madrid lo hacen por problemas en este apartado de medición, superando los valores máximos permitidos. Esta causa se mantiene así como la primera en número de rechazos, considerándose ya evidentemente como defecto grave y mostrando un nuevo repunte: el año pasado en estas mismas fechas generaba un 28,9% de los suspensos, por lo que se ha incrementado en 1,3 puntos más. Los defectos en los sistemas de alumbrado y señalización causan el 26,6% de rechazos Pero, junto a unas emisiones contaminantes más altas de lo permitido, otra causa, y esta generalmente fácilmente evitable, continúa también en segunda posición de suspensos en la ITV: la de los fallos o defectos en los sistemas de alumbrado y señalización, generalmente por luces fundidas o faros e intermitentes rotos. En su caso, hasta el 26,6 por ciento de los rechazos son por este motivo, que también registra un notable incremento ya que en 2024 representaba el 26,1 por ciento. Es decir, que entre los problemas en emisiones contaminantes y los fallos en señalización y alumbrado tenemos ya hasta el 56,9% de todos los suspensos que se notifican en las ITV de la Comunidad de Madrid, lo que claramente suponen la mayoría de los defectos graves registrados en las inspecciones. Aun así, las estaciones quieren alertar también este verano de otro problema que, aunque no está aumentando, sí supone un riesgo mucho mayor en carretera y también causa un gran número de rechazos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-suspenden-ya-hoy-itv-dos-problemas-causan-cada-vez-mas-suspensos_312245_102.html
-
La Comisión Europea en concreto ha propuesto en las últimas horas eximir del pago de todos los peajes en la UE a los vehículos pesados de cero emisiones, una medida que quiere nacer también para fomentar la competitividad del transporte sostenible en carretera y estimular la compra de vehículos más eficientes. La exención además no solo afectaría a los peajes, sino también a las tasas de usuario que se cobran en algunas zonas y países. Hasta el 30 de junio del año 2031 El plan pretende extender esta medida de liberalización del pago de peajes hasta el próximo día 30 de junio de 2031, anunciando “un importante incentivo para que las empresas inviertan en vehículos pesados de cero emisiones”, tal y como recoge hoy la agencia Europa Press. La Comisión Europea ha destacado que el coste inicial de estos vehículos es actualmente más elevado que el de sus homólogos convencionales, lo que “los hace menos atractivos para los compradores y supone uno de los principales obstáculos para su despliegue”. Bruselas pretende así ofrecer un fuerte incentivo comercial para que la industria invierta en vehículos de cero emisiones y reduzca la contaminación del transporte por carretera. El mercado de camiones de vehículos eléctricos necesita impulsarse por su alto coste en comparación con otro tipo de vehículos. "Tenemos que crear las condiciones adecuadas para apoyar a las empresas europeas y recompensar a los pioneros en la transición a una economía con bajas emisiones de carbono", ha confirmado el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo de la Unión Europea, Apostolos Tzitzikostas, quien ha subrayado además que “es importante para las empresas, pero también para los objetivos climáticos de la UE”. El periodo de exención propuesto por la Comisión Europea se sincronizará con las normas de la UE sobre emisiones de CO2 de los vehículos pesados nuevos, cuyo objetivo es reducir las emisiones contaminantes finales hasta en un 43 por ciento en lo que queda de década, de aquí al próximo año 2030. Os informaremos si, finalmente, se aprueba o no la medida. Para el transporte profesional sin duda sería una gran iniciativa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-vehiculos-pueden-quedar-exentos-ya-pagar-peajes-en-toda-europa-durante-7-anos_312253_102.html
-
30 de junio de 2025 Todos los vehículos que pueden quedar exentos ya de pagar peajes en toda Europa durante 7 años La Comisión Europea quiere aprobar una nueva medida de obligado cumplimiento en toda la UE para eximir de pagar peajes hasta 2031 a ciertos vehículos con el objetivo de impulsar una movilidad más sostenible. Todos los vehículos que pueden quedar exentos ya de pagar peajes en toda Europa durante 7 años El debate por el pago por uso en las carreteras vuelve a la actualidad en la Unión Europea. De momento, la necesidad de financiación de las carreteras parece que en España ha dejado aparcado el plan de pago por el uso de todas las autovías, propuesto incluso por el Gobierno de Pedro Sánchez a través de un borrador enviado a Bruselas y por el que apostaba por implementar una nueva tasa nacional incluida en la Ley de Movilidad Sostenible. Incluso desde Seopan, la patronal de las constructoras y concesionarias de Infraestructuras, han pedido ya reiteradamente al Gobierno un programa que establezca tarifas de hasta 2,8 céntimos de euro por kilómetro recorrido en los coches, y de 8,2 céntimos de euro para los camiones. De momento, sin embargo, no solo estos planes parecen ya totalmente abandonados, sino que incluso el Ejecutivo sigue con su promesa de ir liberalizando autopistas de peaje en España según concluyan sus concesiones y pasándolas a gratuitas, como ha ocurrido ya con la AP-1, la AP-2 y distintos tramos de la AP-7. Nuevo plan para eximir de pagar peajes a los vehículos pesados de cero emisiones Y las buenas noticias llegan de nuevo esta vez desde la Unión Europea ahora, ya que desde Bruselas se ha activado un nuevo plan que pretende eximir de pagar peajes a ciertos vehículos hasta el próximo año 2031, es decir, durante nada menos que 7 años, con el objetivo de impulsar una movilidad más sostenible por todo el continente. Pero, ¿qué vehículos serán los afectados? ¿En qué consiste esta nueva medida que se pretende aprobar ya? La Comisión Europea quiere eximir de pagar peajes a los vehículos pesados de cero emisiones hasta el próximo año 2031. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-vehiculos-pueden-quedar-exentos-ya-pagar-peajes-en-toda-europa-durante-7-anos_312253_102.html
-
Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV Audi pondrá a la venta el nuevo SUV Q3 después de verano con precios desde 46.590 euros. La tercera generación del Audi Q3 abre una nueva etapa en la marca en diseño exterior e interior, tecnología digital o de iluminación. Dispondrá de momento de las ya confirmadas versiones de gasolina y Diésel con 150 CV de acceso y supone la mayor evolución que haya experimentado el Q3 en su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q3-abre-nueva-etapa-en-marca-en-diseno-exterior-interior-tecnologia-digital-iluminacion_72025_113/14279302.html . . . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . . . . . Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV Audi pondrá a la venta el nuevo SUV Q3 después de verano con precios desde 46.590 euros. La tercera generación del Audi Q3 abre una nueva etapa en la marca en diseño exterior e interior, tecnología digital o de iluminación. Dispondrá de momento de las ya confirmadas versiones de gasolina y Diésel con 150 CV de acceso y supone la mayor evolución que haya experimentado el Q3 en su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q3-abre-nueva-etapa-en-marca-en-diseno-exterior-interior-tecnologia-digital-iluminacion_72025_113/14279302.html .
-
Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV Audi pondrá a la venta el nuevo SUV Q3 después de verano con precios desde 46.590 euros. La tercera generación del Audi Q3 abre una nueva etapa en la marca en diseño exterior e interior, tecnología digital o de iluminación. Dispondrá de momento de las ya confirmadas versiones de gasolina y Diésel con 150 CV de acceso y supone la mayor evolución que haya experimentado el Q3 en su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q3-abre-nueva-etapa-en-marca-en-diseno-exterior-interior-tecnologia-digital-iluminacion_72025_113/14279302.html . . . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . . . Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV Audi pondrá a la venta el nuevo SUV Q3 después de verano con precios desde 46.590 euros. La tercera generación del Audi Q3 abre una nueva etapa en la marca en diseño exterior e interior, tecnología digital o de iluminación. Dispondrá de momento de las ya confirmadas versiones de gasolina y Diésel con 150 CV de acceso y supone la mayor evolución que haya experimentado el Q3 en su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q3-abre-nueva-etapa-en-marca-en-diseno-exterior-interior-tecnologia-digital-iluminacion_72025_113/14279302.html .
-
Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV Audi pondrá a la venta el nuevo SUV Q3 después de verano con precios desde 46.590 euros. La tercera generación del Audi Q3 abre una nueva etapa en la marca en diseño exterior e interior, tecnología digital o de iluminación. Dispondrá de momento de las ya confirmadas versiones de gasolina y Diésel con 150 CV de acceso y supone la mayor evolución que haya experimentado el Q3 en su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q3-abre-nueva-etapa-en-marca-en-diseno-exterior-interior-tecnologia-digital-iluminacion_72025_113/14279302.html . . . . . . . . . . . . . . . .