Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49961
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    218

Todo lo publicado por Ocio

  1. ¿Cómo son las luces V16 obligatorias para 2026? Recogido en el Real Decreto 159/2021, a partir del 1 de enero de 2026 se sustituirá el uso de los triángulos de emergencia por las luces V16, sin olvidar el detalle importante de que deben tener localización GPS. Desde la DGT defienden este cambio porque con estos nuevos dispositivos no hace falta bajarse del coche para colocarlos, ya que van ubicados en el techo, como sí pasaba con los anteriores y que provocaron muchos atropellos cuando iban a ser colocados. Aunque llegados a esta conclusión, muchos conductores se han quejado de estas nuevas luces en diferentes foros. Algunos de ellos abogan a que por el día no se ven tan bien como pasaba con los triángulos, como también pasaría en la situación de que un coche quede escondido tras una curva. Sin olvidar el hecho de tener que pagar otros 40 euros por ellos y dejar inservibles las anteriores señales. Los triángulos pasarán a mejor vida en 2026 Teniendo en cuenta ese punto de partida, vamos a intentar explicar las normas que tiene que cumplir una luz V16 para ser homologada por la DGT y que sea vigente a partir del 1 de enero de 2026. Debe emitir una luz amarilla visible en un rango de 360 grados. Debe tener un alcance mínimo del haz de al menos 1 kilómetro en condiciones de baja visibilidad. Su autonomía le debe permitir funcionar durante al menos 30 minutos de forma continua. Debe incluir un módulo de geolocalización que envíe automáticamente la ubicación a los servicios de emergencia (la DGT 3.0). Por si acaso todavía te ha quedado alguna duda, en la DGT han habilitado una página web en donde se incluye un listado bastante extenso de todas las luces V16 que han homologado ya a estas fechas, incluyendo enlaces a las páginas web de cada producto desde donde se podrían adquirir con seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-luces-v16-te-venden-en-paginas-web-chinas-muy-baratas-no-te-serviran-en-2026_310689_102.html
  2. 28 de mayo de 2025 Estas son las luces V16 que te venden en páginas web chinas muy baratas y que no te servirán en 2026 En muchas páginas web se venden luces V16 que no serán válidas a partir del 1 de enero de 2026, a precios muy baratos. Estas son las luces V16 que te venden en páginas web chinas muy baratas y que no te servirán en 2026 En el 2026 habrá un cambio importante para todos los conductores. Se dicen adiós a los triángulos de emergencia para dar paso a las nuevas luces V16. De estas ya existen numerosas opciones a la venta en nuestro país, con unos precios en torno a los 40 euros, que a muchos usuarios les parecen un poco excesivo. De ahí que con el crecimiento de esas páginas web de China, cuyos nombres todos conocemos, estén empezando a aparecer alternativas mucho más económicas. Tanta es la diferencia que a mí me resultó sorprendente el anuncio que encabeza este texto, cuyo valor de la baliza se quedaba en tan solo 4 euros. Vamos diez veces menos que la anteriormente comentada. La luz V16 será obligatoria en 2026, pero no sirve cualquiera. Lo más impactante de todo es que en la fotografía indican que “está homologada por la DGT” hasta en dos ocasiones. Aunque es verdad que una vez entras en el enlace esa información no sale por ningún lado, como sí abundan los comentarios de cinco estrellas hablando de su buen funcionamiento, pese a que algunos las cajas les llegaron un poco abolladas. ¿Nos están engañando en estas páginas web con estas V16 tan baratas? La respuesta es no, pero con un claro matiz que hay que explicar bien. Ahora mismo podrías utilizar estas balizas en caso de avería sin ningún tipo de problema, por lo que tanto serían legales. Pero claro, apenas quedan unos meses para llegar al 2026 y será entonces cuando sea obligatorio que incluyan la localización GPS, algo de lo que carecen estos productos llegados de China y que por ello les permiten ofrecer un precio tan bajo. Al ser colocadas en el techo, no hace falta bajarse del propio coche FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-luces-v16-te-venden-en-paginas-web-chinas-muy-baratas-no-te-serviran-en-2026_310689_102.html
  3. La limpieza del ambiente interior del coche es clave en el detailing. ¿Por qué elegir un servicio de detailing para tu coche? Las razones para invertir en un detailing van más allá del aspecto visual. Estos tratamientos aportan beneficios reales a corto y largo plazo: Mejora el valor de reventa: Un coche bien mantenido se percibe como más fiable y atractivo. Protege la inversión: La pintura, los plásticos o los tejidos sufren desgaste con el paso del tiempo. El detailing los protege y alarga su vida útil. Mayor confort y bienestar: Conducir un coche limpio, libre de olores y bien cuidado mejora la experiencia al volante. Previene futuras reparaciones: Al eliminar contaminantes agresivos (sal, excrementos, resinas...), se evitan daños en pintura y otras superficies. Además, no necesitas hacerlo cada semana. Un tratamiento completo bien hecho puede durar varios meses si se mantiene adecuadamente. El detailing para coche no es un simple capricho estético, sino una inversión en el estado general del vehículo. Si quieres que tu coche luzca como nuevo, conserve su valor y te proporcione una experiencia de conducción más placentera, este tipo de tratamiento profesional puede marcar la diferencia. Tanto si tienes un modelo clásico como un coche recién salido del concesionario, el detailing es la mejor forma de mantenerlo impecable y protegido durante más tiempo. Porque cuidar un coche no es solo cuestión de mecánica, también es una cuestión de detalle. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/detailing-coche-que-es-sirve-ecn_309580_102.html
  4. 29 de mayo de 2025 Detailing para coche: ¿Qué es y para qué sirve? Descubre qué es detailing para coche y cuándo puedes aprovechar uno para dejar tu coche como nuevo. Detailing para coche Para muchos conductores, su vehículo es más que un medio de transporte: es una extensión de su personalidad. Y si eres de los que disfrutan viéndolo impecable por dentro y por fuera, el detailing para coche es un servicio que te interesa conocer. No se trata solo de lavar y encerar, sino de un proceso técnico y meticuloso que devuelve al coche su mejor aspecto y lo protege a largo plazo. Aunque en España es una tendencia que ha ganado fuerza en los últimos años, el detailing lleva décadas aplicándose en países como Estados Unidos y Alemania, donde se valora no solo la estética del coche, sino su mantenimiento y conservación en condiciones óptimas. ¿Qué es exactamente el detailing de coche? El detailing es un tratamiento integral que busca restaurar, proteger y realzar la apariencia del vehículo, tanto en el interior como en el exterior. A diferencia de un lavado convencional, que sólo elimina la suciedad visible, el detailing va mucho más allá. Se centra en cada detalle, de ahí su nombre, utilizando técnicas específicas y productos profesionales para limpiar, pulir, descontaminar y proteger todas las superficies. Desde la pintura hasta los plásticos del salpicadero, pasando por los cristales, la tapicería o incluso el vano motor, cada rincón recibe atención individualizada. Puliendo faros del coche. Detailing vs. lavado convencional: ¿en qué se diferencian? La diferencia principal está en el objetivo. El lavado tradicional busca limpiar el coche a nivel superficial y de forma rápida, centrándose en las zonas más visibles. Suele ser económico, pero no repara ni protege materiales. En cambio, el detailing para coche es un proceso más profundo y minucioso que no solo limpia, sino que restaura, pule, sella y protege. También se adapta al tipo de superficie (cuero, textil, aluminio, lacado, pintura...), empleando productos de alta gama. ¿Cómo se realiza un detailing? Paso a paso Aunque cada centro puede tener sus variaciones, el proceso estándar incluye las siguientes fases: Lavado exterior a mano: Se retira la suciedad con técnicas que evitan arañazos, empleando guantes de microfibra y champús específicos. Descontaminación: Se eliminan residuos incrustados (resina, alquitrán, insectos, etc.) con productos descontaminantes. Pulido: Mediante pulidoras y compuestos abrasivos, se corrigen defectos como arañazos o pérdida de brillo. Es una fase clave para recuperar el aspecto original de la pintura. Sellado y protección: Se aplican ceras, selladores o recubrimientos cerámicos para prolongar el brillo y proteger la carrocería frente a agentes externos. Limpieza interior a fondo: Incluye aspirado completo, tratamiento de textiles, hidratación de cuero, limpieza de salpicadero y tratamiento antibacteriano en conductos del aire. Detalles finales: Limpieza de cristales, embellecedores, pasos de rueda, y en algunos casos, también motor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/detailing-coche-que-es-sirve-ecn_309580_102.html
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El inminente cambio de reglamento también podría abrir nuevas vías de competición, ya que los equipos tendrán voz y voto a la hora de decidir qué combustibles utilizan en sus nuevos motores. Binotto añade que "el combustible se convertirá en un factor diferenciador" para los equipos en 2026. Curiosamente, Audi puede tener una ventaja en este sentido, ya que su empresa matriz, el Grupo Volkswagen, tiene un historial con los e-combustibles. A través de su marca Porsche, la empresa está invirtiendo mucho en alternativas sostenibles a la gasolina y ha respaldado un centro de producción en Chile. Este proyecto, que arrancó en 2023, podría ayudar al rendimiento de Audi la próxima temporada, pero Binotto admite que ha oído "rumores" de que un equipo podría volver a sacar provecho de los cambios radicales en la unidad de potencia: Mercedes. Al parecer, la escudería alemana ya está un paso por encima del resto, y Binotto advierte de que el cambio a los nuevos motores podría volver a iniciar un periodo de dominio para un equipo. "En 2014, cuando se introdujo un híbrido más importante en la unidad de potencia, al principio fue un campeonato de motores", dice. "Porque Mercedes había marcado la diferencia. Es una situación que podría repetirse y los que tengan que recuperarse intentarán hacerlo." Por supuesto, esto no significa que la temporada se perfile como una limpia de Mercedes una vez más. Y no sabremos realmente cómo se comportan las nuevas unidades de potencia hasta que se apague el semáforo en la primera carrera de la temporada 2026. Pero una cosa es segura. 2026 marcará un punto de inflexión en la historia del equipo Sauber, que ganó por última vez una carrera de F1 en 2008, cuando competía bajo otra marca alemana: BMW. FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-binotto-audi-no-tendra-mejor-motor-2026/10727240/
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    27 may 2025 Binotto admite que Audi "no tendrá la mejor unidad de potencia" en 2026 Mattia Binotto, jefe de Audi F1, se muestra "confiado" en el programa de motores de la escudería, pero advierte de que las normas de 2026 podrían "iniciar un periodo de dominio" para otro equipo. Los próximos 12 meses serán cruciales para el equipo Sauber, que se prepara para la llegada del nuevo reglamento de la Fórmula 1 y para convertirse en el equipo oficial de Audi. Audi desarrollará el motor, que Mattia Binotto, jefe de F1, advierte que no será "el mejor" de la parrilla. Para 2026, la Fórmula 1 pondrá en marcha un nuevo reglamento para que sus coches sean más ágiles y así animar las carreras. Las nuevas normas sobre motores aumentarán el uso de energía eléctrica en los grandes premios para ayudar a la serie a ser más sostenible. Además de las nuevas normas sobre motores, la F1 también dará la bienvenida a nuevos fabricantes de motores: Audi y Ford -a través de una asociación con Red Bull- se incorporarán a partir de 2026 y Cadillac lo hará a partir de 2029. "Fabricar unidades de potencia, lo sé bien porque fui ingeniero de motores, es mucho más complejo y complicado de lo que uno puede imaginar viendo las carreras como espectador", declaró Binotto, jefe del proyecto de F1 de Audi, en una entrevista exclusiva con Motorsport.com Binotto trabajó anteriormente en Ferrari durante la última gran renovación de motores de la serie, que llegó en 2014 con la introducción de la actual generación de unidades de potencia V6 híbridas. "Ahora, sin embargo, estamos entrando en algo extremadamente avanzado que nunca se ha hecho. "Por lo tanto, encontraremos un mayor nivel de dificultad, aunque el punto de partida siempre es un motor. Tendremos que cambiar la cultura del motor y no será fácil". Las nuevas normas exigen un reparto al 50% de la potencia producida por la unidad de combustión interna y los componentes eléctricos. Se elimina el complejo MGU-H, que aprovecha la energía térmica del motor de combustión, y se exigirá que todos los motores funcionen con combustibles 100% sostenibles. Estos cambios radicales suponen un reto para los fabricantes de motores, y Binotto admite que Audi no es diferente. "Estamos centrados en nosotros mismos", afirma. "Sabemos que 2026 no será el año en el que estemos en lo más alto. No tendremos la mejor unidad de potencia, pero el camino que se ha tomado es el correcto, estoy seguro." Nico Hulkenberg, Sauber Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-binotto-audi-no-tendra-mejor-motor-2026/10727240/
  7. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    RS 6 en carretera Consola central FUENTE: https://revistacar.es/audi-rs-6-avant-gt/
  8. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    Suspensión Coilover El diferencial central rediseñado mejora la dinámica de conducción, garantiza un paso por curva notablemente más preciso y reduce el subviraje al límite. Para distinguir aún más esta edición especial de otros modelos RS, el diferencial deportivo quattro del eje trasero tiene un ajuste específico para el RS 6 Avant GT. Los nuevos parámetros se centran en una mayor agilidad y un mayor protagonismo del eje trasero en el programa “dynamic”. Los clientes se benefician de una conducción deportiva, neutra y muy precisa. Por primera vez, y solo para el RS 6 Avant GT, Audi ofrece la posibilidad de instalar una suspensión de tipo coilover ajustable, que es de serie para el mercado español. Esta suspensión rebaja la altura de la carrocería diez milímetros en comparación con el RS 6 Avant y ofrece una combinación perfecta de dinamismo y confort. Un mayor índice de elasticidad, amortiguadores de triple ajuste y barras estabilizadoras más rígidas (un 30 % delante y un 80 % detrás) garantizan un menor balanceo de la carrocería, lo que aumenta significativamente la diversión al volante. Las herramientas necesarias y las instrucciones para realizar ajustes individuales se incluyen a bordo del vehículo. Suspensión Audi RS 6 Máquina exclusiva Una característica especial del nuevo RS 6 Avant GT es que, a diferencia del RS 6 Avant, no se ensambla por completo en Neckarsulm. Tras los trabajos de construcción de la carrocería y el taller de pintura, cada una de las 660 unidades de la serie limitada se traslada a Böllinger Höfe, donde se fabricaban el Audi R8 y el Audi e-tron GT. El montaje final lo llevan a cabo siete empleados en tres estaciones de montaje creadas especialmente para el ensamblaje de esta exclusiva edición limitada. Cada vehículo pasa allí un día entero. Todos los elementos específicos del GT se montan a mano. Y con todos estos elementos, tenemos esta máquina solo para unos pocos privilegiados. Pero no me quejaré, durante siete días, yo fui uno de ellos. FUENTE: https://revistacar.es/audi-rs-6-avant-gt/
  9. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    30 CV más que el RS 6 Avant base Los nuevos asientos bucket RS en una combinación de cuero y Dinamica (que forman parte del equipamiento de serie para el mercado español) y la inscripción “RS 6 GT” debajo de los reposacabezas también presentan esta combinación de colores. Las costuras en forma de panal del centro del asiento brillan en un llamativo color rojo Express, mientras que en el exterior del asiento son de color cobre. Pero vamos a lo importante. No es que lo demás no lo sea, pero lo que hay debajo de ese capó hay que analizarlo despacio. El motor del nuevo RS 6 Avant GT rinde una potencia de 463 kW (630 CV) y alcanza un par máximo de 850 Nm. Esto supone un aumento de 22 kW (30 CV) y 50 Nm en comparación con el modelo base RS 6 Avant. Interior Audi RS 6 Avant GT Familiar de altas prestaciones El familiar de altas prestaciones acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos, 0,3 segundos más rápido que el RS 6 Avant; y para alcanzar una velocidad de 200 km/h desde parado apenas necesita 10,5 segundos, 1,5 segundos menos que el modelo base. La velocidad máxima es de 305 km/h; el sistema de frenos cerámicos RS también forma parte del equipamiento de serie. La potencia del 4.0 TFSI se aplica a la tracción total permanente quattro a través de la caja de cambios Tiptronic de ocho velocidades con tiempos de cambio optimizados. Al igual que el RS 6 Avant performance, el RS 6 Avant GT utiliza la última versión del diferencial central autoblocante. Especialmente ligero y compacto, distribuye la potencia del motor entre el eje delantero y trasero en una relación de 40:60. Si se produce un deslizamiento, se aplica automáticamente más par motor al eje con mejor tracción: hasta un 70 % puede enviarse al eje delantero y hasta un 85 % al trasero. Macarena López (Redactora de CAR) junto al RS 6 FUENTE: https://revistacar.es/audi-rs-6-avant-gt/
  10. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    Colores tradicionales de Audi El primero, asociado al color de carrocería blanco Arkona, combina los colores tradicionales de Audi Sport: negro, gris y rojo; las insignias del modelo en la parte delantera y trasera también se presentan en estos tonos con estilo ‘heritage’. Si se elige esta combinación, las llantas están acabadas en color blanco de alto brillo. Alternativamente, los vinilos en tonos negros y grises se asocian al color exterior gris Nardo o al negro Mythos. A juego, Audi Sport GmbH ofrece las llantas en negro de alto brillo o negro mate. Los cuatro aros del Singleframe y del portón trasero, junto con las inscripciones del modelo, son de serie en color negro. El RS 6 Avant GT sale de la línea de producción con el paquete de diseño RS plus de serie. El interior negro se realza con numerosos acentos en la exclusiva combinación de colores rojo y cobre; por ejemplo, en las costuras del volante, los laterales de la consola central, los reposabrazos central y de las puertas y las alfombrillas con la inscripción “RS 6 GT”. FUENTE: https://revistacar.es/audi-rs-6-avant-gt/
  11. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    25/05/2025 Audi RS 6 Avant GT Audi 90 Quattro y Audi RS 6 Avant GT En cerca de 15 años trabajando de esto, nunca me habían parado, preguntado, fotografiado o perseguido tanto como con este coche. Y pensándolo fríamente, no me extraña. Si yo lo viera por la calle, también me pararía a observarlo un rato. La idea del Audi RS 6 Avant GT se remonta al proyecto RS 6 GTO concept de 2020. Doce aprendices en prácticas como mecánicos de carrocería y construcción de vehículos, mecánicos de automoción, pintores de automóviles y mecánicos de utillaje trabajaron en el proyecto durante seis meses con el apoyo de Audi Design, inspirándose en el legendario Audi 90 quattro IMSA GTO de 1989. El resultado muestra la variedad de formas en que los jóvenes talentos pueden contribuir a la empresa incluso durante su aprendizaje. Al mercado español han llegado diez unidades del RS 6 Avant GT, cinco con color de carrocería blanco Arkona, dos en negro Mythos y tres en color gris Nardo. Los clientes tienen la opción de elegir una decoración con vinilos exclusivos en dos colores. Por supuesto, bajo un estricto anonimato sobre sus propietarios. Frontal Audi Audi RS 6 Avant GT FUENTE: https://revistacar.es/audi-rs-6-avant-gt/
  12. Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/audi-s5-abt-1/ . . . . . . . .
  13. . . . . . . . . . Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/audi-s5-abt-1/ .
  14. Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/audi-s5-abt-1/ . . . . . . . . . .
  15. . . . . . . . . . Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/audi-s5-abt-1/ .
  16. Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/audi-s5-abt-1/ . . . . . . . . . .
  17. La dinámica visual se ve potenciada además por un kit de muelles deportivos ABT, que permite rebajar la altura de la carrocería hasta 25 milímetros, logrando una postura más firme sobre el asfalto y mejorando la estabilidad sin sacrificar el confort de marcha. Llantas ABT Prime y detalles exclusivos en el habitáculo Uno de los elementos más destacados del conjunto es la incorporación de las nuevas llantas ABT Prime de 20 pulgadas, acabadas en negro brillante y combinadas con neumáticos 245/35 R20. Estas llantas, además de potenciar la estética del vehículo, garantizan una transmisión óptima del aumento de potencia al suelo. Audi S5 Avant En el interior, ABT también deja su sello con detalles personalizados que aportan un toque distintivo sin alterar el enfoque minimalista del habitáculo de Audi. Entre los elementos destacados se incluyen iluminación personalizada en los umbrales de las puertas, un interruptor ABT para el sistema start-stop y alfombrillas exclusivas con el emblema de la marca. Audi S5 Avant Precio del paquete ABT para el Audi S5 Avant El paquete completo de ABT Sportsline para el Audi S5 Avant está disponible por 14.900 euros, impuestos incluidos, a lo que se deben añadir los costes de instalación y homologación TÜV. Además de todo esto, hay que hacer la inversión de adquirir un S5 Avant como base para esta preparación. FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/
  18. De 367 a 440 CV: un salto de potencia firmado por ABT en el Audi S5 Avant En el corazón de esta preparación se encuentra el reput*do motor 3.0 V6 TFSI, que en su configuración original desarrolla 367 CV (270 kW). Gracias al módulo ABT Power S, la potencia se eleva hasta los 440 CV (324 kW), mientras que el par máximo aumenta en 50 Nm, alcanzando los 600 Nm. Este incremento permite una entrega de potencia más contundente, optimizando tanto las aceleraciones como la respuesta en carretera, sin comprometer la fiabilidad del conjunto. Audi S5 Avant Aerodinámica mejorada y presencia visual reforzada Estéticamente, el Audi S5 Avant ya destaca por su silueta baja y musculosa. Sin embargo, el paquete aerodinámico de ABT añade nuevos elementos que acentúan su personalidad deportiva. Incluye un nuevo labio delantero, cubiertas para las tomas de aire y un spoiler trasero de diseño más agresivo. En la zaga, cuatro salidas de escape de acero inoxidable en acabado negro mate, con 102 mm de diámetro, realzan el carácter desafiante del vehículo. Audi S5 Avant FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/
  19. 27 mayo, 2025 Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT Audi S5 Avant El preparador alemán ABT Sportsline presenta un completo paquete de mejoras para el Audi S5 Avant, combinando un notable incremento de potencia con una imagen aún radical. El nuevo Audi S5 Avant, anteriormente conocido como S4 Avant, ha sido elegido por ABT Sportsline para recibir una transformación que refuerza su carácter dinámico y exclusivo. A tan solo unos meses de su lanzamiento oficial, el preparador bávaro desvela un conjunto de actualizaciones técnicas y estéticas que elevan el atractivo de este deportivo familiar de altas prestaciones a un nuevo nivel. Audi S5 Avant FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/
  20. Motor híbrido no enchufable Los híbridos no enchufables sí ofrecen mayor eficiencia, con una reducción en torno al 30% del consumo, algo que se va a notar especialmente en ciudad. Pero también son más caros que los coches de gasolina o diésel sin asistencia eléctrica. Fiat Grande Panda Marca y modelo Precio 1 Fiat Grande Panda 18.200 € 2 MG3 Hybrid 18.990 € 3 Citroën C3 19.700 € 4 Mazda 2 hybrid 20.500 € 5 Peugeot 208 21.170 € Motor bifuel gasolina-GLP Aunque estos coches que pueden funcionar con GLP son menos populares en España, los vehículos a gas aportan ventajas interesantes como sus bajas emisiones y el uso de un combustible más económico. Dacia Sandero Marca y modelo Precio 1 Dacia Sandero 13.940 € 2 Renault Clio 17.300 € 3 Dacia Jogger 18.640 € 4 Mitsubishi Colt 19.150 € 5 EVO 3 19.400 € FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-nuevos-mas-baratos-comprar-ya-con-etiqueta-eco-dgt-salva-restricciones_310619_102.html
  21. 27 de mayo de 2025 Los coches nuevos más baratos para comprar ya con etiqueta ECO de la DGT, ¡salva las restricciones! Si estás pensando en comprar un coche nuevo y buscas uno barato y con etiqueta ECO, esta guía te puede ayudar ya a encontrar los modelos más económicos del mercado, desde microhíbridos hasta coches de gas, pasando por los híbridos no enchufables. Estos son los coches nuevos más baratos que puedes comprar ya con etiqueta ECO de la DGT Con la llegada de las Zonas de Bajas Emisiones a las ciudades de España con más de 50.000 habitantes, la etiqueta ECO de la DGT se ha convertido ya en una prioridad para muchos conductores que quieren seguir circulando sin restricciones. Pero si encontrar un coche nuevo barato no es fácil debido a la subida de los precios durante estos últimos años, la cosa se complica aún más si queremos que luzca la famosa pegatina azul. La llegada de vehículos procedentes de China a precios más bajos ha ajustado el precio de los coches nuevos, pero especialmente de eléctricos e híbridos enchufables y no de los coches con etiqueta ECO. Si estás buscando un coche nuevo con etiqueta ECO, te ayudamos a encontrar los más baratos según el tipo de tecnología de motor. La etiqueta ECO de la DGT conlleva beneficios como el acceso sin restricciones a las ZBE Los coches nuevos más baratos con etiqueta ECO En España, los coches merecedores de la etiqueta ECO son los híbridos ligeros, los híbridos no enchufables y los coches bifuel que funcionan con gasolina y GLP. Aquí te mostramos los cinco más baratos de cada categoría. Motor híbrido ligero (mild hybrid) Aunque no se trata de coches híbridos como tal, ya que su batería es bastante pequeña y supone poca diferencia de consumo respecto al mismo coche sin la hibridación, los coches microhíbridos llevan una etiqueta ECO. Algo que, por otra parte, y como denuncia la OCU, es una contradicción cuando se trata de un coche de gran cilindrada. Por eso, porque tienen el famoso distintivo azul, y además homologan unos consumos y emisiones bajos, todos estos coches son muy apetecibles si no quieres o no puedes pasarte a los híbridos enchufables o híbridos no enchufables. Fiat Panda Marca y modelo Precio 1 Fiat Panda 14.945 € 2 Mazda 2 18.110 € 3 Suzuki Swift 18.800 € 4 Dacia Duster 22.890 € 5 Ford Focus 23.495 € FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-nuevos-mas-baratos-comprar-ya-con-etiqueta-eco-dgt-salva-restricciones_310619_102.html
  22. Ibiza, por su parte, ya ha confirmado que impondrá definitivamente una tasa de 1 € al día a los turistas que entren con coche a la isla ya a partir de este mismo verano, en concreto desde este mismo mes de junio, debiendo además solicitar la autorización de circulación a través de las páginas web eivissacircular.es e ibizacircular.es, y limitando incluso el pase a 4.048 autorizaciones diarias para coches particulares y para las caravanas que tengan reserva en uno de los 5 campings de la isla que lleguen en barco desde la Península o desde otras islas de Baleares. Las tarifas las tendrán que pagar los turistas para circular con sus vehículos por Ibiza hasta el 30 de septiembre y también tendrán que abonarlas las empresas de rent a car, es decir, de alquiler de coches, con cupos máximos de 16.000 vehículos y tasas variables en función al parque de cada compañía. Solo un coche por propietario de viviendo si no es residente en Baleares Pues bien, tras conocerse estos planes y también el de Formentera, que igualmente limitará la entrada de vehículos a su isla, hoy hemos conocido además que el Gobierno insular del Partido Popular ha propuesto incluso poner ya coto a la entrada de automóviles en las islas, limitando los coches a los propietarios de viviendas que no sean residentes habituales. Con esta normativa, solo dejaría disponer de un vehículo por vivienda. Así, el borrador de esta futura ley que regulará el acceso de vehículos a Mallorca, recoge que los no residentes que sean propietarios de una vivienda en la isla podrán circular con un vehículo solo por propietario, y siempre que esté domiciliado fiscalmente en aquel domicilio. Esta regulación entraría ya en vigor el año que viene, en concreto a partir del verano de 2026. Baleares quiere limitar la circulación de vehículos, a solo uno por propietario de vivienda que no sea residente en la isla. La propuesta, formulada de momento por el PP, necesitaría para aprobarse finalmente el apoyo de Vox, que también forma parte del gobierno, pero que todavía no se ha pronunciado al respecto. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha avanzado este lunes que en los próximos días dará a conocer el borrador final de esta futura proposición de ley que regulará el acceso de vehículos a la isla. El actual gobierno insular considera que ha llegado el “momento de actuar”, después de analizar la situación actual a través de un estudio de carga realizado a finales del pasado año, y que reveló que en 2023 llegaron a Mallorca cerca de 400.000 vehículos a través de sus puertos, un aumento del 108% respecto a 2017. La normativa pretende asimismo dar preferencia de circulación en las islas a los coches eléctricos y no contaminantes. La polémica, sin duda, está servida. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prohibido-tener-mas-coche-por-propietario-nueva-medida-puede-aplicarse-en-espana_310612_102.html
  23. 27 de mayo de 2025 ¿Prohibido tener más de un coche por propietario? La nueva medida que puede aplicarse en España Los problemas de congestión circulatoria se agravan en algunas zonas de España y comienzan a aprobarse ya, no solo nuevas tasas para coches privados, sino también la posibilidad de limitar los coches a los propietarios de viviendas. Te lo explicamos. Prohibido tener más de un coche por propietario, la nueva medida que puede aplicarse en España Objetivo, limitación de vehículos en las calles y carreteras, que comienzan a mostrar una saturación importante y preocupante. Hace solo unos meses, el propio director general de la DGT, Pere Navarro, confirmaba las peores previsiones durante unaintervención en el Global Mobility Call de Madrid: “Hay que meter a dos personas en cada vehículo. Es hora de abrir un poco el debate sobre este tema, el futuro será compartido o no será. A estas alturas del siglo XXI, no debería ser imposible para lograr la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible y la mitad de emisiones”. Era solo una primera voz de alarma, pero nuevas circunstancias le dan ahora la razón. Y es que, en España, Baleares ha sido ya la primera comunidad que ha empezado a actuar contra la congestión y el exceso de vehículos en sus carreteras, que ha llegado a situaciones límite que están generando problemas muy serios. Tantos, que son varias las medidas ya aprobadas para intentar dar con una solución. Nuevas tasas para coches que entren a Baleares por barco Hace solo unos meses, el Govern, a través de su vicepresidente, Antoni Costa, anunciaba futuras medidas contra la saturación turística que viven las Islas Baleares, entre las que se incluía una nueva tasa de entre 50 y 85 euros, distribuida entre una tarifa fija y una variable en función de las emisiones para todos los vehículos que se desplacen en barco desde la Península, así como para los extranjeros residentes que no pagan el Impuesto de Matriculación en las Baleares. Sin embargo, esta medida solo era un avance general. Baleares comenzará a cobrar tasas a los coches que lleguen en barco a la isla, para luchar contra la congestión y la saturación turística. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prohibido-tener-mas-coche-por-propietario-nueva-medida-puede-aplicarse-en-espana_310612_102.html
  24. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    25 may 2025 Ruta en Audi con parada en A Curota cedida Los participantes en la caravana iniciaron en Santiago el recorrido Miembros de la asociación PRC Vigo-Club Audi Galicia realizaron una ruta entre Santiago y A Pobra en colaboración con los concesionarios Bonaval Premium Audi y Arrojo Audi de A Coruña. Tras admirar los vehículos expuestos en el primer recinto, salieron en caravana rumbo a tierras barbanzanas. Eligieron el mirador de A Curota para hacer una parada y admirar las impresionantes vistas. Los participantes se pusieron después al volante de sus coches para hacer un último recorrido hasta el restaurante Fornos de Boiro, donde comieron antes de regresar a sus lugares de origen. FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2025/05/26/ruta-audi-parada-curota/0003_202505B26C2993.htm
  25. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi Q8 eHybrid: poder y sostenibilidad en un SUV premium El Q8 eHybrid demuestra que rendimiento y conciencia ambiental pueden ir de la mano. Con 394 CV, una autonomía eléctrica de hasta 90 km y un sistema de carga que permite una recarga completa en 3 horas y 45 minutos, este SUV combina lujo, potencia y responsabilidad ecológica. Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// Cedida Audi electrifica el presente con visión de futuro Audi continúa avanzando en su estrategia de electrificación con una gama cada vez más amplia y adaptada a todos los estilos de vida. Desde compactos urbanos hasta berlinas de lujo y SUV de altas prestaciones, la marca ofrece soluciones tecnológicas que hacen de la movilidad eléctrica una experiencia premium y accesible. El futuro ha llegado y lleva cuatro aros en el frontal. Más información El concesionario Iruñamovil (Parque Empresarial La Muga, 16 31160 Orkoien) ofrece la posibilidad de probar el vehículo que desees sin ningún compromiso. Puedes ponerte en contacto con ellos para solicitar una cita previa a través del teléfono 948 13 61 06 o recibir una atención personalizada para efectuar el pedido online en el 602 256 895. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/05/26/autonomia-hibridos-electricos-audi-irunamovil-9671661.html