
jmdes1
Miembros-
Mensajes
611 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por jmdes1
-
Me parece muy bien lo que comentas.... a mi ya me han tomado nota de la incidencia y me han dicho que si fuera un problema de culata me la cambiarian sin coste asi el coche tuviese tres años (quisiera creermelo, pero)....De todo esto hace una semana y como tambien soy multitronic y mi coche lo tuvieron cuatro dias para que lo viera el jefe de producto de Audi; estoy esperando a que les envien un util-herramienta para que me hagan un test de glicol (ordenado por el jefe de producto) para descartar la transferencia de liquidos entre radiadores y la posible averia de la caja de cambios.... por lo menos a mi me van a hacer algo. Pd. No dejeis que os dén largas... yo voy a ser muy persistente asi tenga que ir una docena de veces al concesionario. salu2
-
jajaja... Muy cierto, esas "maquinas" de las que hablas, no necesitan avisador
-
Ayuda !! Consumo de aceite.
jmdes1 responde a JaumeA4 de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
OJO La barra del MMI indicadora del nivel de aceite, representa medio litro, no un litro salu2 -
Alguien con el Elsawin sabe el protocolo para localizar dichas fugas, a mi me han dicho que no localizan la fuga y que existe la posibilidad de que la culata tenga un poro o que la junta de la culata tenga una fuga.... Me comentaron de hacer una prueba en frio y otra a temperatura de servicio, ambas metiendo una sobrepresion al circuito. Se agradece cualquier ayuda para esclarecer que pasa con el dichoso refrigerante, que me dijeron en el conce que no debiera bajar nada, una vez el circuito esta bien purgado. salu2
-
Vaya vehiculo...... que bonito. A disfrutarlo, no se puede hacer otra cosa con tremendisimo coche. salu2
-
Me interesa bastante el tema. Debería haber cambiado las gomas pero entre que no tengo time y no me decido cual montar.... Eso si, mi prioridad es el mínimo ruido. Espero más comentarios tuyos indicándonos que tal van. Saludos y gracias!! Si tu prioridad es el silencio, que tambien era la mia... no te van a decepcionar. En cuanto a otras prestaciones no puedo decirte ya que solo llevo unos 600 km. pero silenciosas si lo son, diria que mas incluso que las P7 Cinturato que llevaba hasta ahora. Es uno de los pocos neumaticos que cumple la ultima Directiva Europea en lo que a ruido, agarre en mojado... se refeiere. salu2
-
Yo les tengo mucha fe... las he llevado en el Golf varias veces y me han ido genial... ya habia leido tu problema y pienso que es puntual, aunque cuando te pasa, pierdes la confianza. salu2
-
No sabria decirte, solo he llevado las Pirelli. salu2
-
¿Que esconden tras la documentacion que nos entregan tras reparaciones
jmdes1 responde a vali de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
A mi me han dado el papel rosa.... Es importantisimo que os dén bien cubiertos los papeles, sobre todo la hora de entrada y salida, por el tema de las pruebas.... si cometen una infraccion la pagaran ellos. Yo se lo tuve que advertir y me pusieron un apartado de observaciones en la factura.... le habian hecho 35 km. al coche. salu2 -
Hola Pues eso, que a mi Sline le he montado las dos gomas delanteras, son las nuevas Vredestein Ultrac Cento y las noto mas silenciosas aun que las Pirelli P7 Cinturato que traia el coche. De momento llevan unos 400Km. pero ya os contare como van en mojado, como se desgastan, etc. Siempre he llevado esta marca en un Golf y me han ido muy bien, por eso las elegi y porque cumplen la Directiva Europea en lo que a decibelios respecta. salu2
-
MI COCHE CON LLANTAS NUEVAS
jmdes1 responde a agustin lopez de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Se ve precioso... tal vez con una foto lateral se vea mejor el dibujo de las llantas. salu2 -
Pequeños tirones a un poquito de gas
jmdes1 responde a Audi4U de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Hola Estuve ayer haciendo la revision de los 30000, mi coche es como el tuyo en berlina... la proxima semana me dejan uno para revisar el mio a fondo, me han hecho una actualizacion para lo de los tirones y el retardo de la marcha atras (aun tengo que probarlo). Me comentaron que no debe de consumir nada de refrigerante.... te mantendre informado. Hay casos de compañeros que les consume refrigerante sin ser Multitronic, asi que lo de la culata puede tener sentido ya que es comun en todos los 143CV. Yo tb. llevo un historial con el consumo de refrigerante, le iba haciendo marcas en el deposito (a mi me ha bajado unos 3 cm. en 30000 km.). Por favor, cuentanos que va pasando con el tuyo. Yo hare lo mismo. salu2 -
Hola jmdes1, ¿Podrías indicarnos por favor cómo se desmonta la pieza central del limpia o, en su defecto, cómo se saca la goma? Muchas gracias. Hola Mirate este manual: http://www.vagclub.net/tec/escobillasat.pdf Creeme es muy sencillo, no tardaras mas de 10-15 min. en sustituir ambas. salu2 Hola, Gracias por el enlace. El problema que tengo es que mis gomas son de las que llevan el alerón incorporado en la goma, todo en una sola pieza, y para sacar la goma ésta interfiere con la pieza central de la escobilla (la pieza de unión con el brazo) y no sé cómo se hace para sacarla... Un saludo y muchas gracias. Lo vi asi en el BMW serie 1 de un colega, creo que en este caso toca pasar por caja, yo nunca vi esa goma con aleron incorporado a la venta.... de hecho, no sabria de lo que me estarias hablando si no hubiera vsito los limpias de este colega antes. salu2 Hola, gracias por la respuesta. La verdad es que gomas a la venta si que hay y las he encontrado. El problema está en cómo desmontarla sin estropear la pieza central... A ver que se puede hacer! Gracias por todo. Un saludo Yo probaria... poco vas a perder y las escobillas completas valen una pasta.... Acabo de ver el mio y es igual que el tuyo. Pasame el enlace de las escobillas con aleron, si puedes.... Yo la verdad es que ni me habia fijado, como aun no le toca. salu2
-
Hola jmdes1, ¿Podrías indicarnos por favor cómo se desmonta la pieza central del limpia o, en su defecto, cómo se saca la goma? Muchas gracias. Hola Mirate este manual: http://www.vagclub.net/tec/escobillasat.pdf Creeme es muy sencillo, no tardaras mas de 10-15 min. en sustituir ambas. salu2 Hola, Gracias por el enlace. El problema que tengo es que mis gomas son de las que llevan el alerón incorporado en la goma, todo en una sola pieza, y para sacar la goma ésta interfiere con la pieza central de la escobilla (la pieza de unión con el brazo) y no sé cómo se hace para sacarla... Un saludo y muchas gracias. Lo vi asi en el BMW serie 1 de un colega, creo que en este caso toca pasar por caja, yo nunca vi esa goma con aleron incorporado a la venta.... de hecho, no sabria de lo que me estarias hablando si no hubiera vsito los limpias de este colega antes. salu2
-
Hola jmdes1, ¿Podrías indicarnos por favor cómo se desmonta la pieza central del limpia o, en su defecto, cómo se saca la goma? Muchas gracias. Hola Mirate este manual: http://www.vagclub.net/tec/escobillasat.pdf Creeme es muy sencillo, no tardaras mas de 10-15 min. en sustituir ambas. salu2
-
Yo me descargue las 500 mejores canciones de Kiss FM y hay bastantes buenas... aun asi hay que seleccionar. salu2
-
Otro de Galicia y lo guardo en el mismo sitio que tu. Si esta mojado en una alfombrilla, que para eso son de goma. salu2
-
se pueden pulir las llantas ????????? AYUDA
jmdes1 responde a JJ S-LINE de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
A mi me ha pasado lo mismo en el parking del corte ingles, he rallado todo el díametro exterior de la llanta y me la han pintado en un taller de chapa y pintura que hay en mi zona, han quedado impecables. Igual que yo... tb. en el corte ingles. de Vigo en mi caso, un rascazo de unos 5 cm. -
Las del enlace que te comentan, seguro que te valen.... Yo tambien las compre en Ebay.de No lleva mas de 10 min. colocar las nuevas. salu2
-
Dicen que una imagen vale mas que mil palabras. Esta es la goma que yo digo, esdecir, no cambias la escobilla completa. Salu2
-
Hay un kit para cambiar solo las gomas, mucho mas economico, por lo menos en el VW Golf IV lo hay (original, ver Etka). Yo para el Octavia de mi padre me pille uno por Ebay.de y me salio por unos cinco euros mas portes (pille varios).... en el Octavia van de lujo y las escobillas son iguales que las del A4 No lleva mas de diez minutos cambiarlas y el resultado genial, aprovechamos todo menos la goma que barre. Salu2
-
Neumatico no recomendable
jmdes1 responde a Batallas de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Batallas, ENHORABUENA. Esto no es nada sencillo YA nos informarás. De todas formas responder EN EL DIA y en más de una ocasión a los mails es PARA QUITARSE EL SOMBRERO Ya podian aprender otras empresas, algunA de las cUales no DIremos su nombre, de dicho servicio postventa.... -
Neumatico no recomendable
jmdes1 responde a Batallas de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Hola Yo he llevado Vredestein en mi Golf IV y siempre me han ido bien; De hecho, me he comprado un par de Vredestein Ultrac Cento 245/40 R18, cuando las monte en un par de meses, ya os dejare comentarios de como van. Estas Ultrac Cento dicen ser muy silenciosas y con buenas prestaciones, cumplen con la normativa Europea vigente a partir del 2012 sobre el ruido y el agarre en suelos húmedos. Al montarlas veremos si cumplen lo que prometen, espero que si. salu2 -
Cambio de aceite en 2.0 TDI: lleva "sólo" 4 litros...
jmdes1 responde a jabicho de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Hola a todos, Lo cierto es que tanto un sistema como otro no va a perjudicar en absoluto (o no debe) al motor durante toda su vida útil. Respecto al litro de aceite usado que se queda en el cárter, representa un problema menor cuanto menor es el intervalo de km a los cuales se cambia el aceite, ya que se diluye en mayor proporción con los aceites nuevos. Personalmente, me gusta más sacar el aceite por gravedad, bien caliente; este sistema es el único que garantiza extraer la totalidad del aceite, que es lo más interesante cuando los intervalos son de 30000 km. Respecto a las partículas no estoy del todo de acuerdo con que se extraigan más por aspiración. El diseño del cárter se realiza para que a través del conducto de la varilla se llegue a la zona con la cota más baja, a fin de extraer la mayor cantidad de aceite usado, que es lo que interesa. La comparación con el vaso no es del todo fiable; debemos tener en cuenta que cuando se extrae un fluido por un orificio de superficie muy inferior a la del recipiente que lo contiene se forma un vórtice (como cuando vaciamos la bañera) que remueve todas las partículas que pudieran existir en el fondo del cárter (por eso es deseable una alta temperatura). En fín, que desde mi punto de vista es mejor este sistema, aunque como dije al principio este tema no nos debe obsesionar. El concesionario siempre va a defender la aspiración porque tardan menos y te cobran lo mismo. Lo único que debemos tener cuidado es con el apriete del tapón del cárter a fin de no pasar la rosca. Como bien dices, "El diseño del cárter se realiza para que a través del conducto de la varilla se llegue a la zona con la cota más baja" entonces si se introduce la caña correctamente, se deberia extraer la totalidad del aceite... También dices que por el tornillo de vaciado se extrae la totalidad y tienes toda la razón, pero me gusta tan poco que estén retirando el carenado y el tornillo de vaciado, que hasta prefiero que me quede una pequeña cantidad de aceite que verlos sacando plasticos.... en fin, cuestión de gustos. Decirte que en mi antigüo coche, un Golf IV, al margen de vaciar por el tornillo (los primeros cambios de aceite), tambien metian la caña en el deposito donde se aloja el filtro de aceite y salian unos 200 ml. (estimacion mia, viendo el deposito de la maquina), quiero entender que ambas herramientas son complementarias. salu2 -
Cambio de aceite en 2.0 TDI: lleva "sólo" 4 litros...
jmdes1 responde a jabicho de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
A mi en otro coche siempre por aspiracion, me comento el jefe de taller que el diseño del carter esta pensado para tal proposito. En principio, es la forma idonea, solamente hay que tener en cuenta que el aceite ha de estar bien caliente para reducir la viscosidad del mismo y asi aumentar la velocidad de aspiracion. Me comentaba que se extraian mas particulas solidas que por gravedad, esto es comprobable con cualquier liquido con particulas solidas en un vaso... aspirar con una pajita o simplemente verterlo, en el ultimo caso, las particulas solidas se quedan en las paredes del vaso. Supongo que este tema, dependera de un monton de variables: velocidad de aspiracion de la maquina, caudal, etc. salu2