Jump to content

Sergiogh

Miembros
  • Mensajes

    501
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Sergiogh

  1. Siempre permuto las ruedas. Lo ideal seria cada año para que no cojan vicios, pero suelo cambiarlas cuando las delanteras están al 50%, luego cuando llegan a 4mm de profundidad cambio las 4.
  2. 50 mil Km, unas ruedas en un coche como este esta muy bien, no creo que lo superes con ningún neumático, este coche tiene bastante par motor y las ruedas delanteras se las come aunque vayas tranquilo. Respecto al afeitado de Km, no lo creo, pero aun así fijate si los plomos son los mismos en las 4 ruedas, si existen marcas de otros plomos, etc. Las mias con 18000km también estaban a mitad las delanteras y lo vi absolutamente normal, las traseras estaban perfectas y todo coincidía con los Km, fecha de neumáticos, plomos, desgastes y demás. Un saludo,
  3. Es una opción, hay que ver los pormenores y si el coche se paga integro al recibirlo o se paga al trasferirlo, también habrá un contrato en el que se detallen todos estos puntos. Nunca lo había oido pero es una forma de hacerte con un coche a la carta y aprovecharte del descuento de km0. Lo de tenerlo 6 meses debe ser una condición de la marca para poderlo vender como Km0. Yo no lo veo mal y es una pasta la que te ahorras.
  4. No hace falta hacer nada, te subes al coche y a seguir de viaje.
  5. Hola compañero, yo tengo la K6.300 que también tiene deposito de detergente, lo relleno con jabón para coches con un par de tapones y el resto agua, pongo el dosificador en el máximo y con eso me arreglo, si necesitas mas espuma solo tienes que aumentar la cantidad de jabón. Una vez enjabonado le paso la maquina al máximo (150 Br) sin arrimar demasiado ( mínimo 20 cm y nunca de frente, haciendolo así no he tenido ningún problema.
  6. Si es normal que se consuma un poco de aceite, entre cambios y si ademas son cada 30 mil Km es posible que se tenga que reponer, ademas esos aceites son muy finos y algo se pierde. Yo no he tenido ningún coche que no necesitara reponer algo (poco) de aceite.
  7. me refiero a que te fijes en los crujidos, ajustes del salpicadero, de las cartolas de las puertas, defectos de pintura, ajustes de chapa, todas esas cosas que te pueden dar pistas de si el coche ha tenido algún golpe o han tenido que desmontar alguna cosa. Seguramente estará todo perfecto pero un poco de precaución nunca viene mal, mas que nada por si eres un poco polilla de los ruiditos o de esos pequeños detalles. por lo general los coches están perfectos y revisados a conciencia, ademas de los dos años de garantía mínimo Un saludo,.
  8. Hola compañero, el mio es de selección plus y de momento perfecto, anteriormente era coche de alquiler y la verdad que a fecha de hoy no me arrepiento lo mas mínimo, tiene 3 años de garantía y contentísimo con el. Mira bien el coche, pruébalo, fijate en los ajustes y demás cosillas y si te ahorras mas del 25/30% pues a por el. En 7000Km es difícil romper un coche, ademas las compañías de alquiler te piden una fianza para cualquier chapuza que le metas al coche y no me arriesgaría a romper el coche y quedarme sin señal, ademas hoy en día saben por que ha sido la avería y como la fianza te la dan pasados unos días pues es fácil que se la pillen. un saludo,
  9. Vendría de Europa de alguna delegación, ya me las podía haber traído el mio.
  10. Yo también del caro, no se si hará algún perjuicio a estos motores, quiero pensar que no porque no tendría sentido es mas imagino que este tipo de motores al estar mas afinados necesiten mas calidad en los combustibles, así todo se puede alternar los depósitos y así "ni chon ni burra" jajaja. Dentro de los caros me gusta BP ultimate, da gusto hasta verlo con ese color.
  11. Es una cosa bastante habitual y sin ninguna importancia, los discos cogen humedad y se oxidan, cuando sales por la mañana con el coche en frío y hasta que se limpian suenan incluso sin pisarlos, también en carretera y con frenadas una poco largas de aproximación como peajes y cosas así también suelen sonar. Si el coche no te tiembla al frenar, se va hacia algún lado y no notas nada anormal no te preocupes que en verano dejaran de sonar.
  12. El olor a plástico quemado te puede venir de cualquier sitio, ten en cuenta que en el motor la temperatura de servicio es a 90º, no creo que sea el recipiente en si, seguramente te venga del filtro de partículas, parafinas, envoltorios varios que hay en el motor y que con el tiempo de van calentando y cayendo, etc. Es un coche nuevo y ahora tiene que ir quitando todas esas cosillas que vienen con las piezas, recubrimientos y demás. No te preocupes que es normal, siempre desde la prudencia y sin haberlo olido claro.
  13. Ni te preocupes, ten en cuenta que apenas has echado 100ml y el circuito lleva unos cuantos litros, tanto si lo echas sin mezclar como si echas agua destilada poco vas a modificar las propiedades.
  14. Lo único que miro es el refrigerante de vez en cuando, el aceite como no tiene varilla pues ya me avisara cuando este bajo. La botella de G13 la compre en la Seat y me costo creo que sobre 12€ el 1,5L. También tengo 1L de Castrol Edge 5w30 LL que compre en Carrefour por si baja el nivel.
  15. Directamente de la botella, no te preocupes. Lo dejas un par de mm por debajo del Max y así cuando el motor caliente el solo se va al máximo.
  16. Eso tendré que hacer, meterle en manual y llevarlo a 3mil rpm.
  17. Intenta calentarla con un secador a ver si ablanda un poco el pegamento, luego paciencia y a trocitos poco a poco, lo ultimo lo puedes sacar con alcohol y un papel tipo servilleta. Si tienes que rascar, ten cuidado con las rayas de la luneta, al cristal no le pasa nada por pasarle una rasqueta de cristalero.
  18. Hola compañeros, abro este tema porque llevo tiempo observando que las regeneraciones me las hace cada 300Km aproximadamente, nunca me ha pedido que haga una forzada pero se me hacen pocos Km. Seguramente tenga algo que ver el hecho de que hago trayectos muy cortos (4Km) por ciudad y que al llevar el cambio automático el régimen de giro es por debajo de 1800rpm, también como siempre me coincide el inicio cuando ya estoy parado pues las termina con el coche aparcado. Me imagino que estos aspectos esten contemplados por parte de la marca y que en el peor de los casos pues me indique la necesidad de forma una regeneración. ¿ Como os funciona a vosotros?, Saludos,
  19. A mi me han dicho en el taller que en las paradas lo mejor es el Start-Stop y lo segundo mejor la N (porque trabaja menos el cambio, bombas y demás), lo que si me recalco es el tema de aceite, me comentaba que casi todos las averías de esta caja bien por no llevar correctamente los cambios. Los intervalos que yo voy a poner son 27.500Km para las revisiones y 55000km para la caja.
  20. Buen precio, pero ten en cuenta que para el tanque que tienes no puedes poner cualquier cosa, se las come jajja.
  21. Poco margen de tiempo tienes, encontrar cadenas es algo difícil y si las encuentras te van a salir caras, menudos rodillos llevas, yo tengo unas para 4x4 en 235/55/18 pero no te valen por poco, lo normal es que la carretera este limpia y no tengas problemas, el coche lleva 4x4 que siempre ayuda pero si es obligatorio cadenas, a veces se hace la vista gorda en 4x4 pero te la juegas.
  22. Perfecto entonces, lo comentaba porque suelen hacer eso, te ofrecen un seguro a todo riesgo muy bajo pero luego cualquier cosilla ya es siniestro total para ellos.
  23. Ojo con el todo riesgo porque como vien dicen es un “ clásico” y eso es un plan “PIVE” a la hora de calcular el valor venal del vehículo. eso hay que mirarlo muy bien porque luego te das un golpe y te dicen que es siniestro o que te dan 1000€ y arréglate tu.
  24. Muy buenos Reyes, aquí no han llegado por culpa del temporal creo jaja. Vas a estar encantado con el coche, es una combinación muy buena, el mio es el 150 cv y salvo algún repecho fuerte no echo en falta mas potencia así que con el 190cv será redondo.
  25. El frío afecta y mucho al ruido del motor, es normal que se escuchen ruidos secundarios y que el coche no tenga nada. Desde siempre oigo un pequeño tintineo como si fuera una arandela suelta por el lado del conductor y al final lo mejor es no preocuparse. En el taller me comentan que si el motor falla te enteras fijo, que todos estos "ruiditos" son habituales en todos los coches por la cantidad de piezas que llevan y tan juntas. Estos días de frío yo noto al mover el cambio un sonido robotizado y cuando el coche duerme en garaje no lo hace. No te obsesiones con los ruidos y disfruta el coche porque no vas a sacar nada en claro ni en el taller ni en ningún sitio. Al igual que tu soy un maniático de los ruidos, ademas de muy meticuloso con todo y lo único que hago es tirar pelo jajaja. Sube al coche, arranca, pon la radio y tira millas.