Jump to content

J.D.

Miembros
  • Mensajes

    1354
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por J.D.

  1. Por lo que tengo entendido, si quieres cuidar el motor no digamos al máximo, pero sí muuuuy bien, puedes hacerte un viaje largo a gran velocidad, siempre que no excedas el 50% del régimen máximo de RPM de tu coche. Concretamente, creo recordar que la recomendación consiste en no rodar durante más de media hora seguida por encima de ese nivel (por ejemplo, en un coche de gasolina, no rodar a más de 4000 RPM durante más de media hora). Puedes ir alternando intervalos de 15 minutos, por ejemplo, a 4500 y 3500 y se supone que con eso es suficiente (mantienes la media de 4000 RPM pero dejando descansos). De todas formas, eso es simplemente lo que tengo escuchado por ahí a algún fabricante. Para saber exactamente la caña que le puedes dar a tu motor sin que "sufra" en exceso, habría que hacer un seguimiento continuado de consumo y calidad del aceite, temperatura del motor... (me refiero al bloque en sí, no al líquido refrigerante, que no siempre tienen por qué ser 100% fiables entre sí). Un saludo.
  2. J.D.

    REPRO!!!!!!!!!!!

    Ah bueno, en ese caso sí que una repro puede ser interesante... te vas a poner en... ¿450?
  3. Tendrán que requerirle para que identifique al conductor, y lo tiene fácil eh??
  4. +1 La única ventaja es que se pueden espaciar más las revisiones de la presión de los neumáticos. Por contra, no se puede rellenar en cualquier sitio, y encima te cobran por ello.
  5. J.D.

    REPRO!!!!!!!!!!!

    Es que Upsolute suele darlo casi todo abajo, luego arriba muere rápido... no estira mucho. Yo tengo mi TTR225 con ABT y mi mujer tenía su TTR225 con Upsolute. El suyo tenía mucha más patada que el mío, pero en estirada no hay color, pero PARA NADA!! Aunque -como suelo decir- cada uno que haga la repro de acuerdo con su forma de conducir y gustos... Si sólo haces ciudad: UPSOLUTE!! (nunca estiras), pero por carretera yo no pondría Up, es más en mi RS4 no la pondré. S2 *Cesc* Exacto. De todas formas, yo al RS4 no le haría ninguna repro. Al no tener turbo poco margen vas a tener, te puedes cargar esa maravilla de sonido que tiene, y además, es un motor ya bastante apretadillo (sobre 100 CV por litro). Ahora bien, si la haces, ya nos contarás. :claugh:
  6. Yo también creo que hay veinte formas de camuflar el coche sin dar tanto el cantazo. Está claro que lo que se busca precisamente es llamar la atención y ser fotografiado. Aunque no se vea el aspecto final del coche, se habla de él y se crea expectación. Y no, el negocio de las marcas no está en mantener el coche en secreto hasta el día de su lanzamiento, sino en vender coches.
  7. En los medios se lee de todo... Evidentemente nosotros no vamos a sacar nada en limpio, pero qué os parece más probable, conociendo el potencial económico de Renault y las circunstancias actuales? Pongo las cifras que se han manejado en los periódicos españoles. Personalmente, yo diría que más de 25 no le pagan.
  8. Lo mejor es pasar de Windows directamente. Hoy en día Linux es sencillo y agradable, además de todo lo potente y estable que ha sido siempre.
  9. Lo que pasa es que estos de FACUA tienen un hambre de notoriedad que lo flipan... Por cierto, qué grandes meses Enero y Junio...
  10. Pues si llegan a ser Alonso o De La Rosa rumbo a algún aeropuerto español, en lugar de Schumi, ya estoy viendo al Sr. de las "Peras" saliendo en los medios para decir que se va a imponer una sanción ejemplar al infractor, bla bla bla... y que éste pensará "la he cagado". ¿Os imagináis a Alonso o a DLR con privación del permiso para conducir durante 3 meses?
  11. Que hay espionaje industrial está clarísimo... y sin llegar a tanto, plagio sin ir más lejos, también hay, aunque claro, las marcas tienen que andar con pies de plomo a la hora de copiar descaradamente una solución técnica nueva o algún sistema patentado.
  12. Fuente de la noticia. Fotos espía del BMW Serie 7: premio al mejor camuflaje del año Daniel Seijo No conocemos el motivo del extraño camuflaje de la unidad de pruebas del BMW Serie 7, en cualquier caso me atrevo a darle el premio a maquillaje más original del año, superando incluso al Audi R8 con lunares, al que acabo también de proclamar como improvisado ganador de 2006. Quizás con un poco más de atrevimiento podrían haberlo convertido en un soporte para los girasoles de Van Gogh. Entre las características técnicas que se esperan para la nueva generación del Serie 7 están el cambio automático de ocho velocidades, tracción integral, un cambio de diseño en la consola y un nuevo navegador, además de un rango de motores que irá desde un 3.0 de 272 caballos, el 4.0 V8 del M3 (sobre 420 caballos) y quizás una nueva versión del 6.0 V12. Estéticamente, aunque no podemos ver demasiado, se aprecia un rediseño en la parrilla frontal y en el capó. Se presentará en 2008 y estará a la venta a finales de ese año o en 2009.
  13. Pues me parece genial que sigan apostando por la DTM. Es una competición de las más excitantes que hay a día de hoy.
  14. Pues sí, tiene toda la pinta de ser un intento de estafa. No puedes denunciarlo sin saber que la estafa es cierta, es decir, sin arriesgar tu dinero, pero sí puedes poner sobre aviso al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, que posiblemente investigarán el tema. Y si no lo hacen, también puedes dirigirte a algún medio de comunicación (últimamente el periodismo de investigación es un buen filón para los informativos, y muy posiblemente ellos mismos se brindarán a poner esos 2000 euros necesarios para verificar la existencia de estafa). Un saludo.
  15. Joer... los famosos cada día son más frikis... esto no puede ser. Lo de la mansión en Suiza me parece muy bien... igual que si se compra una isla en el Quinto Pino. Pero lo del archipiélago ese imitando a la Tierra no tiene nombre. Si me la regalasen a mí lo primero que haría sería revenderla (no regalarla, por supuesto )
  16. Yo no me extrañaría demasiado por el "suceso"... En primer lugar, tu motor (2.5 TDI) es un propulsor muy conservador, muy poco apretado, especialmente diseñado para proporcionar suavidad, que es algo que se adapta muy bien a tu estilo de conducción "habitual" . Por esto, una cosa debes tener clara: sí, es un diesel; sí, tiene un buen par motor; sí, es un 6 cilindros. Pero la entrega de potencia que te da el 2.5TDI no es tan ruda a bajas RPM como en un 2.0TDI, por ejemplo (que en tu situación tal vez consiguiese sacar algo de ventaja al Mazda de partida). Además, no esperes que la elasticidad del motor te vaya a servir de algo rodando a 180 km/h, y menos contra un gasolina, aunque éste tenga menos CV. A esas velocidades es más importante ver si la curva de potencia ya se ha estancado o si sigue subiendo, aunque sea progresivamente. Y en esa situación un diesel no tiene nada que hacer contra un gasolina, a no ser que la diferencia de potencia sea muy considerable. Otro factor a tener en cuenta es el mayor peso de tu motor, y para más añadidos, de tu coche. El Mazda rondará los 1300 kg en vacío, y tu A4 más bien los 1600. En fin, lo dicho. No debería extrañarte el hecho de que un Mazda de gasolina bien revolucionado pueda plantarle cara a tu 2.5TDI, aunque fuese en autopista. Son coches muy distintos, y por combustible, por peso y por la velocidad a la que rodábais... en fin, no creo que una prueba de aceleración sea una medida justa del carácer de ambos propulsores. Para finalizar, yo también tengo entendido que en la mayoría de los modelos la velocidad máxima, en llano, se alcanza en 5ª. Si fuese en 6ª, mi 1.8T llegaría a los 280 sin problemas!!
  17. J.D.

    Confirmado TT Diesel

    ¿Y si sacan una versión diesel, pero no la de 4, sino la de 6 cilindros? (el 3.0 TDI). Sería una solución intermedia, y no tanto sacrilegio. Al menos el sonido no desentonaría tanto. De todas formas, sigue sin parecerme una buena idea para la imagen del TT.
  18. J.D.

    UNA PREGUNTA DE DTM

    Muy interesante... :crying_anim:
  19. Me alegro de que te hayan encontrado el fallo y lo hayan subsanado. Tenías toda la razón en tus sensaciones, y el banco donde lo miraste chapeau. Y según parece, era un problema puntual, de tu unidad en concreto (y seguro que alguna más), pero no un fallo generalizado del RS4, ni un timo de Audi, como se dijo por aquí. Saludos.
  20. Jajajjajaa, este post es buenísimo. Desde luego los hay que están para darles de comer aparte. Pero el mercetroën se lleva la palma.
  21. J.D.

    RS6 en Tokio

    ¿Tú crees? Por supuesto, ¿qué son 10 cilindros y 579 CV? Medianías. Coincido con Canim, me convencía más el exterior del antiguo, pero ese salto que han dado en cuanto a motor se merece unas cuantas reverencias <_< ¿Qué será lo próximo? ¿Un W12 biturbo?
  22. J.D.

    AUDI+PORSCHE

    +1 El coche en sí tampoco es que pase totalmente desapercibido ni mucho menos, al menos para alguien que entienda "algo" de coches. Si uno ve las pinzas de freno, sin ir más lejos, o sencillamente lo escucha mientras sale de un semáforo, se dará cuenta de que ese coche decididamente no es normal. Pero lo mejor de ese cacharro es que te da satisfacciones allá donde lo metas: podías llevar equipaje, todo el equipo de esquí, meterte sin cadenas hasta sitios donde para otros es imposible, cogerte una carretera de montaña y disfrutar de la increíble estabilidad de ese "hierro", o adelantar a un camión articulado en s..ta, sin reducir, pasando de 80 a 140 en un parpadeo. Evidentemente, no es un motor como el V8 del RS4 actual. Pero es un coche mucho más ligero, con unos bajos sorprendentemente buenos para su cilindrada, con un subidón de potencia ya al rozar las 2000 RPM apabullante, y que encima estira como un condenao. Las sensaciones que da ese coche, como digo, sin ir más lejos, en las recuperaciones en s..ta, son espectaculares. Insisto, y coincido con otros foreros: naturalmente no se trata de compararlo con el RS4 actual... sería injusto. Pero desde luego, el RS2 sí tendría un sitio en mi garaje. La pena es no haberlo podido adquirir "del paquete" en su día, porque ver envejecer a ese cacharro tiene que ser aún más placentero que simplemente adquirirlo ahora. Pero de todas formas, enhorabuena al colega de SQL porque tiene una joya en casa.
  23. No sé lo que entenderán por "garantías de igualdad"... todo es muy relativo, pero creo que visto lo visto, sería muy complicado definir cuáles deberían ser las condiciones pactadas. Quizá, por ejemplo, obligar a ambos pilotos del equipo y al propio equipo a no denunciarse entre sí (como hizo Hamilton el año pasado); quizá estipular que si hay una diferencia de más de un 10% en el tiempo de los repostajes a favor de uno u otro piloto, se considere un trato preferencial; quizá estipular la posibilidad de efectuar una auditoría independiente de los reglajes, presiones, etc, de cada coche antes de cada calificación y antes de cada carrera... en fin, demasiados flecos que resolver. Yo creo que lo que más podría pesar a favor de McLaren es que estén dispuestos a aceptar un sólo año, y a darle un coche competitivo a Alonso. Desde luego, de confirmarse la noticia sería un ridículo más para Dennis, que primero maltrata, luego deja irse, y ahora quiere repescar a un piloto por no haber podido encontrar a nadie lo suficientemente bueno como para cubrir su vacío, tanto en la pretemporada como de cara a un nuevo año en el que va a ser más importante que nunca contar con un piloto con mayúsculas. Renault debería ponerse las pilas y ofrecer a Alonso también la posibilidad de un año y un segundo si los resultados acompañan. Si no, se va a quedar descolgada en la carrera por hacerse con los servicios del único bicampeón en la parrilla.