Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. labombadiesel

    VIA T

    Facil, yo llevo pegado el mini soporte para colocarlo en el parabrisas, arriba y en el centro, justo detrás del espejo retrovisor de forma que el soporte no se ve desde dentro a no ser que te agaches, mientras que el via T cuando va puesto asoma una pizca por la izquierda del retrovisor de forma que lo ves minimamente y así te acuerdas de quitarlo antes de salir del coche. Eso sí, si no pones el soporte es importante ponerlo con el lado bueno (el lado donde se engancha al soporte) hacia delante, ya que si lo pones al revés en algunos peajes no lo detecta, algo que me ha pasado a mi en otros coches cuando lo he puesto con la mano en el parabrisas del revés sin darme cuenta y no se me ha abierto la barrera, con el pifostio que se monta...
  2. No, davyrox es un preparador belga que tiene distribuidores en España, entre ellos uno de los más conocidos es Cailo en Madrid. No tienen un taller propio sino talleres con los que colaboran, por lo que si vas a hacer lo que comentas habla directamente con el distribuidor del chiptuner que el te dirá todo lo necesario. Por lo demás ya he puesto varias veces en otros post todo lo susceptible de estropearse en estos coches. En resumen son sensor de presión diferencial del dpf, colector de admisión, mecanismo tapa del depósito de combustible, si es manual el embrague y en concreto el cojinete empujador de dicho embrague, EGR y poco más aparte de que con esos años y kms tendrá los amortiguadores para cambiar seguro si no los han cambiado ya, al igual que los frenos (discos, pastillas y líquido) y que es conveniente cambiar las dos correas del motor (Poly V y la de la bomba de inyección), además de el aceite del cambio si es manual (si es automático se cambia cada X kms por mantenimiento oficial)...
  3. Dante, las correas en la casa no las cambian nunca, y a mi incluso no me las querían cambiar a pesar de pedírselo expresamente. Cámbialas sí o sí que te aseguro que a no ser que tu familiar lo pidiera seguro que no están cambiadas ya que en teoría son de por vida, aunque se recomienda cambiarlas cada 120.000 kms. Los aditivos los conozco bastante bien porque yo le echaba wynns al coche a menudo anteriormente, aunque hace tiempo dejé de hacerlo y lo cambie por echar cada 3-4.000 kms. Un depósito de gasoil del bueno, y la verdad es que mi sensación es parecida con una cosa y con otra.
  4. Dame este verano de margen y a final de año si no lo he vendido te respondo, que evidentemente si me lo quedo definitivamentele caerá repro sí o sí.
  5. En efecto, el consumo baja sí o sí, mejoran las prestaciones y sobre todo ganas fiabilidad al quitarte el tapón del dpf y la guarrería de la recirculacion de la EGR a la admisión... A mi sí se me vuelve a cascar algo también lo haré...
  6. Pues yo no, el X6 me parece el coche más "ciclado" del mercado y con el peso de un ballenato, lo que hace que la deportividad brille por su ausencia, por muchoque la línea sea espectacular, aunque no bonita para mi gusto personal...
  7. Hola, creo que has mirado poco en el foro ya que ese mismo error lo puse yo hace mucho tiempo y es algo conocido. Se trata del sensor que controla la posición de las válvulas interiores del colector de admisión de los motores v6 tdi de Audi. Vamos, las famosas "chapaletas". Lo que te está diciendo es que tienes atascadas las válvulas interiores de dicho colector de admisión,y eso al principio produce mayor consumo y algo menos prestación del motor. Eso sí, si no lo solucionas pronto se te acabará atacando del todo y se te cascará dicho colector teniendo que cambiarlo ya que el motor se queda en modo emergencia, y cuesta 1000 eurazos más mano de obra, porque es un colector doble que está colocado bastante inaccesible... Es decir, verte a un buen taller independiente a que te saquen dicho colector y lo limpien entero, aprovechando ya para limpiar también la EGR que también estará hecha una guarrería, y así te ahorraras mucho dinero, ya que en la Audi no limpian los colectores de admisión sino que solo los cambian... Debes saber que este es un fallo causado por la acumulación de m**** en la admisión cómo consecuencia de la recirculacion de gases de la EGR, y pasa en todos los V6 tdi de Vag con el tiempo... A no ser que anules físicamente y electrónicamente la EGR...
  8. Yo solo se de esos escapes montados en A5 sportback con el motor 3.0 TDI del foro www.a5oc.com, donde están los foreros ingleses y americanos que son los que más llevan los Milltek, aunque en la version del motor 3.0 TDI de 245 CV no he visto todavía ninguno, solo en la de 240. Según he oido en algun video suenan muy bien con esos escapes, no llegan a sonar como un gasolina pero suenan bien, aunque yo casi prefiero que casi no suene el coche a que haga más ruido por el escape. Pero bueno, eso ya va en gustos. Lo dicho, entra en ese foro y busca información que seguro que encuentras lo que buscas de ese escape. Y lo de que no están homologados me extraña bastante porque hasta donde yo se mientras no quites ni el catalizador ni el FAP, Milltek si los homologaba, pero bueno, si te han dicho en Vagspeed que no lo está será verdad. De todas maneras creo que el distribuidor oficial de Milltek en España era Dimsport de Barcelona, por lo que yo les preguntaría a ellos tambien por si acaso.
  9. Las de 19" en Y son 8.5 de ancho y ET 32 mm. Las rotor de 19" (yo llevo esas en replica) son 9" de ancho y ET de 33mm. Disculpa pero me parece que estás equivocado con las de 19" en Y, ya que hasta donde yo se y según el documento autodidactico que tengo de Audi (que puede estar equivocado aunque lo acabo de revisar) tienen un ET de 28, aunque como nunca he tenido ninguna a mano tampoco te lo puedo reconfirmar. Y las Rotor de 19" RS5 no tengo ni idea, pero si de verdad son ET33 no me parece precisamente bajo ese ET... De hecho las de 20" RS4 originales tienen un ET si no me equivoco de 28 o 29, por eso quedan tan bien además de por ser de 9" de ancho.
  10. ¡Ah!, si es el 2.7TDI de 190 te quedarás entre 220 y 230 CV según esté tu coche y la repro que te hagan...
  11. Bueno, pues era lo previsible... que es un fallo habitual en todos los turbodiesel modernos sean de la marca que sean en el caso de la EGR y admisión. La única solución a esto es anular la EGR y se acabaron los problemas de este tipo en los turbodiesel... De todas maneras que yo supiera al cambiarte el sensor de presion diferencial te meterán un nuevo soft de gestion de las regeneraciones y además una actualización de la gestion del funcionamiento de la EGR, dos cosas que me hicieron a mi cuando me cambiaron el sensor del FAP hace tiempo. En cuanto al sensor de presion diferencial del FAP, pues la verdad es lamentable que esperen a que casi se reviente el FAP con la pasta que cuesta para que te lo cambien cuando es un fallo generalizado en nuestros coches. Sobre la repro ya te lo avisé también, pero bueno, habla con tu chiptuner y o te la volverá a cargar gratis o te cobrará poco (igual unos 30-60€ o algo así si no tienen que rehacerla). Por último solo te puedo decir que a mi personalmente no me gusta el Clase C coupe, aunque con el kit AMG mejora, pero bueno, que para gustos colores. Y sobre ese motor 250 seguramente notarás bastante pérdida de finura de giro y sonido al pasar de un 6 en V turbo a un 4 en linea biturbo, aunque en consumos por lo que se mejorarás algo al igual que una pizca en prestaciones. Eso sí, no se como habran salido en cuanto a fiabilidad estas nuevas versiones del motor 250CDI, pero te puedo decir que desde luego las versiones anteriores han dado muchos quebraderos de cabeza...
  12. Si tu coche es de antes del 2008 entonces te diría que si es el dpf y no se puede limpiar que sí lo quites y anules electrónicamente, pero sí es del 2008 o posterior sin el dpf no pasarás la prueba de opacidad lo configuren cómo lo configuren, así que arréglalo como sea, y sí lo quitas y anulas guárdatelo para volver a ponerlo justo antes de pasar la próxima itv... Por cierto, que no me acordaba de que ibas repro... Pues sabiéndolo entonces es probable que la repro haya acelerado la muerte de tu dpf , sobre todo sí tenias ya mal el sensor de presión diferencial... Y lo del aire, pues a ver que es entonces. Eso sí, yendo repro yo me plantearía muy seriamente no llevarlo al taller oficial ahora porque se van a enterar seguro al mirar a fondo el coche de que vas repro y además de borrarla casi seguro para arreglarte el coche, te van a hacer pagar cada euro de la reparación echando la culpa de todo lo que tenga el coche a la repro aunque no tenga nada que ver...
  13. De nada, aunque hazme caso si puedes y si vas a por unos separadores con esas llantas pídelos de 25 mm, que por la forma de las llantas solo con 20mm se te van a hacer todavía pequeños y te van a parecer las llantas Demasiado metidas. Esto te lo digo porque yo las únicas llantas con Et 32 que he visto que queden bien en un A5 son las del S5 de 19", y es porque tienen una forma con mucha garganta y quedan muy bien a pesar del ET.. Las demás, o con ET30 o inferior, o te parecerán metidas... Por cierto, que no lo hemos hablado, pero todo esto es suponiendo que las llantas de 19" de diámetro sean de 8,5" de anchura, porque como sean solo de 8" o incluso menos ya te puedes olvidar incluso de los separadores de 25" mm que ni con esos quedarán bien...
  14. Juas, yo se de más de uno que cuando ha tenido un pinchazo como el que dices que has tenido en el que algún "hinjeniero" de taller de gomas te dice que no se puede arreglar, lo que ha hecho al final ha sido arreglar el pinchazo de la goma y además por si acaso poner una cámara dentro, que se puede hacer, para asegurarse de que en efecto esa goma no llega a reventar por perder el aire rápidamente si está dañada de verdad... Y bueno, eso para recorrer un huevo de kms y después cambiar ya las ruedas una vez gastadas del todo... Otra solución si vas con el presupuesto ajustado, en un caso puntual y si no te fias de la goma pinchada, es que busques solo una goma igual que la tuya de segunda mano gastada más o menos como la que has quitado, para ponerla donde estaba la pinchada y esperar a que se gasten las dos del todo. Yo con los neumáticos soy muy tiquis-miquis y seguramente no haría lo de la rueda de segunda mano a no ser que supiera de donde ha salido y fuera solo para un caso puntual, pero conozco a mas de uno que lo ha hecho no con una sino con 4 ruedas y le han ido de perlas.
  15. Si es para comprar un A5 de segunda mano te sale más a cuenta comprarlo ya con el Sline exterior de origen que montarlo a posteriori, como por ejemplo mi A5 3.0 TDI Sline con llantas S5 de 19", jejeje, que aunque lo tengo todavía a la venta ya me lo quedo a no ser que aparezca alguien en el ultimo segundo. Por lo demás, si ya tienes el coche, pues bueno, creo que esa modificación a posteriori no vale el precio que piden por ella, aunque una vez tienes el coche con el Sline exterior como yo te parecerá que vale cada euro pagado por el coche...
  16. Exacto, el admin no lo ha podido explicar mejor. Lo único que no me gusta es que intenten colar fotos de otro coche en el anuncio de este, porque el cuadro y el salpicadero que salen son de un coche con navegador, mientras que las fotos interiores que se ven desde los laterales son de un coche sin navegador, así que alguien se ha querido pasar de listo para intentar captar mas clientes. De todas maneras debo reconocer que el A5 SPB sin Sline exterior me gusta más con restyling que sin el, mientras que con Sline exterior me gusta claramente más el prerestyling, aunque para gustos colores...
  17. Si quieres saber alternativas a quitar el DPF lo mejor es que preguntes a un buen preparador, siendo los primeros a los que yo preguntaría por ordena alfabetico Davyrox, Revo (pero al distribuidor de Burgos si es posible, no al de la central de Barna), TLR, Vagspeed, etc... El supresor del DPF no es lo mismo que la downpipe. El supresor es un tubo recto que sustuye el DPF y la downpipe digamos que es la tubería que sale del colector de escape y que hace de embudo al pasar de un diametro grande en el motor a otro más pequeño del escape. Eso sí, lo suyo es que si montas un supresor aproveches ya para montar tambien una downpipe mayor, ya que con ello matarás dos pájaros de un tiro al reducir tapon en el escape y mejorar la temperatura de gases de escape del motor al aumentar su flujo por tener un diametro mayor en la downpipe. De todas maneras si no me equivoco creo que no hay, o yo no las conozco, downpipes mayores en catalogo para nuestro motor, teniendo que hacerse una a medida, que no es gran problema si encuentras a alguien que te la pueda hacer, aunque hay que encontrarlo. Otra opción si no quieres liarte demasiado es dejar el FAP y esperar a limpiarlo cuando se sature... pero bueno, que mientras no quieras pasar de los 300-310CV no hace falta quitarlo para nada.
  18. bueno, pues la pena es que al no haberle pasado tu el Vagcom antes de llevarlo al taller no has podido ver como te sale el error del sensor del DPF, que seguro que es lo que te falla, te cuenten lo que te cuenten en el taller... De todas maneras también puede ser la EGR, ya que en estos motores tambien se han dado casos de estar cascadas, aunque mucho menos de lo que ocurre en los 1.9 y 2.0 TDI por poner un ejemplo. En cuanto a lo del Aire acondicionado, hasta donde yo se y si no me equivoco, si te entró el coche en modo emergencia, entonces por ese motivo el coche desactiva el aire acondicionado inmediatamente para no sobrecargar el motor, así que en principio no debería ser ese el problema si al principio sí te funcionaba el aire y te dejó de funcionar después. Si sin embargo no te funcionaba el aire desde el principio, entonces está claro que o te dejaron desconectado algo la última vez que te tocaron el coche en el taller (que es lo más posible, en plan fusible sin colocar o fundido, etc...) o que se te ha cascado un cojinete del compresor del Aire, que por lo que yo se es bastante habitual en los A6 con el motor 3.0 TDI, por lo que en los A5 podría ser también el caso. Lo que espero es que el DPF no se te haya cascado del todo, puedan regenerarlo y te ahorres los 1000 eurazos más mano de obra que cuesta poner uno nuevo en la Audi. De todas maneras hay alternativas más baratas a cambiarlo, ya que tengo contrastado que los DPF/FAP se pueden limpiar con resultados muy buenos introduciendo la cerámica dentro de un cubo lleno de un productos especial durante "x" horas, de forma que se limpia del todo el FAP y te ahorras la pasta del FAP nuevo. ¿Inconveniente?, que eso nunca te lo van a hacer en un taller oficial, solo en uno especialista en coches de alta gama con estos problemas. Pues nada, que tengas suerte y ya contarás...
  19. A ver, un ET de 52 para un A5 es una burrada como una casa, más que nada porque las llantas del A5 van desde un ET de 28 hasta un ET máximo de 32, y creo que como mucho se le podrían poner unas con un ET de 35 sin rozar, ya que si es superior rozarán en el paso de rueda interior seguro. Es decir, para poder poner esas llantas de forma aceptable tendrías que comprar unos separadores de doble centraje con adaptador de diametro de buje de 57,1 a 66,5 mm de mínimo 20 mm, y aun así no te quedarían perfectas, teniendo que cogerlos de 25 mm para que de verdad te quedaran realmente bien. Y bueno, aunque hay gente por ahí con separadores tan grandes, no son para nada recomendables en mi opinión porque añaden un peso tremendo al buje y porque para evitar poner tornillos alargados gigantes, tendrías que montar separadores de los que van atornillados al buje original del coche y luego las llantas atornilladas al dichos separadores con unos tornillos normales. Es decir, en mi opinión olvidate de esas llantas y busca otras que tengan un diametro de buje de 66,5mm y un ET de máximo 32 para evitarte separadores... Y bueno, por poder sí podrías llevar a un tornero a que te rebajara el diametro del buje de 57,1 a 66,5, pero ten en cuenta que estarías quitando material a la llantas y por ello debilitándola, con lo que en realidad la alternativa más segura sería dejar las llantas con estan para poder venderlas más adelante sin problemas cuando te cansaras de los sepadadores, y montar los separadores-centradores fijos atornillados al buje.
  20. La única forma de anular el DPF y que pase la ITV siendo un coche de antes del 2008 es dejando la carcasa y tubos del DPF original pero vaciándolo de cerámica por dentro, de forma que por fuera parece que sigue estando intacto pero por dentro está vacio... Si te vacian el DPF obligatoriamente hay que hacer su anulación electrónica ya que sino los sensores de presion de antes y después de dicho DPF darán error y no dejarán que funcione bien el motor. Por último, si te hacen dicha anulación electrónica del DPF y además te o reprograman bien, tu coche pasará seguro la prueba de gases de la ITV porque como he dicho los coches de antes del 2008 no están obligados a llevar DPF y por ello sus límites de emisiones de carbonilla (opacidad) y demás son bastante altos y se pasan sin el DPF... En cuanto a la Downpipe, si la pones ten cuidado porque en la ITV no son tontos y si te miran bien el coche en la inspección la pueden ver (o no, todo depende), y en ese caso te echarían para atrás. Lo que es seguro es que como lleves un supresor del DPF (un tubo recto sustitutivo del DPF) van a ver que no vas de serie y te van a a echar para atrás.
  21. Yo también he hecho frenadas muy bestias a alta velocidad y jamás he notado un plano en las gomas, pero bueno, eso no significa que no se puedan producir o incluso que se hayan producido pero que yo no los haya notado... Eso sí, en mi ex-Leon FR TDI preparado, en el que llevaba tambien un kit de frenos completo Galfer, también les hice un plano a unos neumaticos Michelin Pilot Sport 2, y con lo buenos que eran esos neumáticos me arriesgué a llevarlos un poco más de tiempo a ver si se arreglaban aunque no se llegaron a igualar nunca y los tuve que cambiar poco tiempo después... Suerte con lo tuyo, y lo del taller oficial y el recalibrado, te entiendo, yo pienso lo mismo que tu y el problema es que seguro que se puede hacer e incluso hay algún procedimiento para recalibrar el sistema de frenos, pero o no lo conocen o pasan de conocerlo. Igual como las centralitas de nuestros coches tienen "autoaprendizaje", haciendo varias frenadas consecutivas con diferentes presiones de freno consigues que la ECU del ABS/ESP consiga recalibrarse sola a las nuevas condiciones de frenada, pero bueno, seguramente es mucho suponer.
  22. A ver, las llantas de 19" originales el Y tienen un Et si no me equivoco cojonudo (en mi opinión por lo bajo) que es ET29, por eso quedan tan bien puestas además de por ser bonitas. Las llantas de 19" que tienen un ET de 32 son las originales del S5, que son las que llevo yo ahora, y la verdad es que tras ponerlas en mi coche y pensar que igual se me quedaban muy metidas, debe ser por el diseño tan chulo que tienen las llantas pero para nada me planteo ponerles separadores porque quedan perfectas. Y esto es curioso porque las VMR V710 de 19" que tenía antes tenían un ET de 35, que no es casi mayor más que por 3 mm, pero esas claramente quedaban metidas y por eso les monté separadores de 15 mm en las 4 ruedas. Eso sí, la verdad es que si las llantas quedan bien sin separadores yo prefiero no meterlos porque siempre es más engorroso tener que montar, ajustar, y apretar bien unas llantas con separadores y tornillos más grandes que unas sin separadores, además del riesgo de que con los separadores se puedan amplificar las posibles vibraciones que tenga tu coche ya sea por estar mal equilibradas las llantas o por tener algun fallo congénito ya sea en los brazos de las suspensión o en las transmisiones como pasa en muchos A5... Por último, ya he comentado que la marca "SCC", que es alemana, fabrica separadores de aluminio de la máxima calidad y doble centraje de 10mm de espesor, por lo que solo tenéis que buscar una tienda que venda esa marca de separadores para saber donde encontrarlos, además de que yo ya he comentado una en concreto (Vagspeed Motorsport) en la que los venden. Es decir en: http://www.vagspeed.com/ http://www.separadoresderueda.com/productos/ http://www.sport-tuning-shop.com/ Pero vamos, que como yo no tengo ninguna relación con ninguna de estas empresas me eximo de cualquier responsabilidad en cuanto a su funcionamiento, que hoy en dia las cosas están bastante chungas en todos los lados, aunque debo decir que yo personalmenente he comprado material en las tres empresas que he comentado y en todas han funcionado fenomenal, aunque también es verdad que los plazos pueden ser relativamente largos al no disponer ultimamente nadie de stock de nada. Saludos
  23. Ni lo he dudado... ya está votado. MACARRILLA TOTAL, aunque para gustos colores
  24. Sí, tu A5 3.0 TDI del 2007 lleva DPF y por ello tienes que echar el aceite especificado si no te quieres cargar el DPF... Todos los A5 3.0 TDI han llevado siempre DPF... excepto los que se lo han quitado, que como es tu caso por ser anterior al 2008, el dia que se te casque lo podrías quitar sin mayor problema que pedir que un reprogramador también te lo anule electrónicamente para ahorrarte bastante dinero en gasoil (con el DPF el coche consume algo más de 0,5 litros más a los 100 kms que sin el) y ganar algo en prestaciones y fiabilidad al quitar un tapon en el escape del motor... Eso sí, el dia que lo quites te echará algo de humo, pero incluso en ese caso si lo reprogramas bien puede que no te eche nada de nada de humo además de correr mucho más que antes.
  25. Me alegro de la suerte que has tenido en tu ITV... La verdad es que con lo de las colas te ha tocado la loteria, porque todo lo que sean soldaduras aftermarket en los escapes no suelen pasarlo nunca en las ITVs... Ahora a disfrutar de el otros 4 años...