Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Bonito Sportback 3.0 TDI, pero espectacular RS5... Para mi es el summum de los A5. Yo creo que no se puede dejar un A5 más bonito de lo que han dejado un RS5 los de Audi. Por cierto Vte., las llantas que llevas ¿son las de 19" o las de 20"?, Creo que las de 20" ¿no? Es que me gustan mucho, y una vez vendí mis VMR por pensar que tenía vendido el A5, como parece que al final está tan mal la cosa que no se va a vender, pues seguramente acabe montando otras llantas grandes de 19" nuevas (de 20" no las quiero) y el modelo como el tuyo es mi primer candidato, junto con las RS6 de 19" y 5 palos.
  2. Bueno Jesusma, eso que dices es cierto, pero las gomas que llevan esos coches se parecen unicamente a las S001 del resto de coches en el dibujo... Debes tener el cuenta que las gomas que llevan homologación de las marcas, sobre todo de porsche, Ferrari, Lambo, mercedes, Audi, BMW, etc, llevan diferentes compuestos que las mismas gomas sin dicha homologación. Es decir, parecen iguales porque el dibujo lo es, pero la composición de la goma no lo es... Las S001 son cojonudas, y en seco son de lo mejor. Unicamente enmojado, siendo buenas, no son de las mejores... De todas maneras a mi me apetece probarlas porque quiero confirmar su buen comportamiento en seco dandoles caña y su supuesta buena duración, aunque será dificil que batan a las Good Year F1 Assymetric 2 que en relación agarre/duración/precio son ahora mismo las mejores que yo haya visto.
  3. AstorA5, las Falken fk452 no son una m**** de ruedas como puedan ser todas las marcas chinas y equivalentes, pero en comparación con el resto de gomas buenas están no uno sino dos pasos por detrás, ya no solo en seco, sino que en mojado la diferencia es tremenda, por mucho que se pueda circular con ellas. Lo único que tienen bueno, como tu comentas, es el tema de los flancos rígidos, pero eso que a mi me gusta mucho, luego tiene que ir acompañado de agarre de la goma y sobre todo de capacidad par absorber baches en apoyo. Pero bueno, que estas cosas se notan sobre todo en mojado, o en seco yendo fuerte. En el resto de circunstancias no se nota nada...
  4. Hombre, estando de acuerdo contigo en lo general, te puedo decir que en 135.000kms y 4 años y 5 meses jamás he fallado un cambio de marchas en mi manual, yendo suave o a fuego... Esta caja de cambios tendrá muchas cosas, pero desde luego en precision yendo a fuego es buenísima. Es más, de 3ª en adelante los cambios de marcha se podrían hacer a capón si lo quisieras, pero yo ni lo hago ni lo recomiendo porque así a largo plazo te cargas la caja. Por lo demás, yo sí he recibido alguna crítica de la caja de cambios tiptronic de otros usuarios del foro diciéndome que filtra un poco demasiado e incluso que se nota menos la potencia del coche. No que no la tenga, sino que se nota menos el empujon... incluso en un coche con repro. Eso sí, con el Audi Drive select seguro que en dinamyc la cosa mejora el tema de los cambios, pero tambien por todas las pruebas que he leido de esa caja tiptronic de Audi, en velocidad de cambio está un pasito por detrás de la Steptronic de BMW...
  5. Hombre, en un Porsche va todavía mejor que en el Audi ya que en el fondo no es exactamente el mismo cambio automático. Sí que es una version de caja de cambios similar, pero no es igual fundamentalmente porque el par motor que tiene que soportar la caja no tiene nada que ver con el del motor 3.0 TDI (500NM). Con el motor 3.2 pasa igual ya que al ser el par motor de ese motor muy inferior al del BMW, las cajas se reglan y funcionan de forma totalmente distinta. Hasta la salida de las nuevas cajas de cambios de 8 velocidades que con una auténtica pasada, y para mi las mejores cajas actuales sin dudas (incluso por encima de las de doble embrague), la mejor caja de cambios automática de 6 velocidades es la que se montaba en los BMW con motor 3.0d de 231-235 CV, que va sensiblemente mejor, con menos resbalamiento y cambios más rápidos que la Tiptronic de los 3.0 TDI de VAG. Y la verdad, sin ir mal esa caja en los Vag, no se por qué no la evolucionaron igual que lo hizo BMW, ya que se teoría podrían haberlo hecho pero no lo hicieron.
  6. ¡felicidades!, me alegro muchísimo de que todo se resuelva tan bien y relativamente rápido... muy bien por Audi España y por atención al cliente, que han hecho lo que se les suponía, aunque algunos erróneamente no lo teníamos tan claro. Ahora a esperar que te den el.coche y a disfrutarlo, que es un cochazo...
  7. Ojo porque tiene pinta de que el fallo es el famoso cojinete empujador defectuoso que tienen los cambios manuales de Audi de los últimos A4/A5. EN efecto, ese cojinete se rompe y aunque deja funcionar el cambio de forma aparentemente normal (excepto por algunas vibraciones en marchas cortas a bajas rpms), a largo plazo se acaba cargando el volante motor. Esto es algo que Audi ya sabía desde hace muchos años y que se manifestó primero en los A5 3.0 TDI manuales, pero que con el tiempo se ha extendido a casi todos los A5 V6 diesel o gasolina, V8 y a algunos 2.0 TFSI manuales. Por lo menos en los A5 la pieza defectuosa no se sustituyó por una modificada hasta Marzo de 2010, así que si el coche tuyo es anterior a esa fecha (que lo es), es lógico que te cuenten eso ya que va a tu favor... Contrariamente a lo que te dicen los demás, yo en este caso sí les dejaría cambiarla ya que conozco varios casos de cambiar el embrague completo (discos, volante motor y cojinete) con un coste de unos 2.700-3.000€), como mi coche, el de uno de mis mejores amigos y de más foreros de ASI. Eso sí, pide prespuesto del coste de mano de obra, que no será barata tanto por el alto precio que tienen la mano de obra en el taller como porque les costará tiempor hacerlo, ya que por lo menos en los A5 3.0 TDI para ello hay que sacar toda la caja de cambios, desmontar transmisiones, etc... Por lo menos al hacerte eso te reapretarán bien todo, incluidas las transmisiones, y así casi seguro que te desaparecen del todo las vibraciones del volante a unos 100-120 habituales en estos coches (si es que tu las tienes).
  8. Ese error en principio y si no me equivoco indica que la valvula interior del colector de admisión no funciona bien... ¿Si ha sido consecuencia de lavar el coche con el agua? No lo se, pero su significado es el que te pongo yo. Si es lo que yo te digo hay dos posobles soluciones. La rápida, barata y fácil si la válvula no está cascada del todo es que te saquen el colector de admisión entero, te lo limpien completo incluyendo la válvula y lo vuelvan a montar. Se supone que esa válvula se avería con el tiempo por acumulación de suciedad en los diesel, con lo que si solo está bloqueada por la guarrería con limpiarla es suficiente. Si con esto no se consigue, entonces lo que hay que hacer es cambiar todo el colector de admisión.
  9. Que yo sepa las potenza más nuevas en ruedas deportivas son las S001, y ya llevan un tiempo. Lo que es posible es que las RE050A ya no se fabriquen más, aunque me extraña bastante y de todas todas se podrán conseguir en algun sitio. De todas maneras las Potenza S001 son unas de la mejores ruedas que hay, aunque destacan más sobre todo en seco (que están entre las 3 mejores) que en mojado (donde aun no siendo malas, son más regulares, sienpre entre las 5-6 mejores). Ya contarás cuando le hayas hecho unos 300kms como las notas, que lo que puedas notar los primeros 100 kms casi no cuenta.
  10. Por último, excepto los radares laser autovelox indetectables (son como células foto eléctricas que te pillan de lado) o los laser de pistola, los detectan todos.

    Saludos

  11. La instalación si es portatil está tirada, si es fina tiene que hacértelo un profesional para que coloque bien la antena y haga bien la toma de corriente.

  12. Luego como portatil y que tiene tambien avisador de radares GPS, imprescible hoy en dia para los radares de tramo, semaforo, laser indetectables, etc... es el Combi de Demac...

  13. Hola, compra el detector en alguno de los sitios buenos que hay en internet, como euroradares.com o en antiradares.net .

    El coste depende del modelo que quieras comprar, aunque uno de instalación fija bueno, bonito y barato es el ST-Pro, que funciona de coña.

  14. hombre, el tiptronic lo que no es nada deportivo ya que tiene mucho resbalamiento y por ello pierde algo de prestaciones y aumenta el consumo respecto tanto el manual como.con el stronic. Con el seguro que el coche va fenómeno pero de sensaciones va muy por detrás de los otros dos cambios. De todas maneras recordar que hoy por hoy todavía las mejores prestaciones en aceleración a fondo se consiguen con el cambio manual, luego una pizca por detrás el stronic y algo más atrás el tiptronic. Eso sí, yo hoy por hoy si pudiera por su comodidad en ciudad y lo agradable y efectivo que es me pillaría un Stronic, aunque a ver cómo va su durabilidad para muy altos kilometrajes, que todavía está por ver.
  15. los fijos?

    5. Entiendo que esto es algo ilegal, tu lo llevas oculto?

    Muchísimas gracias.

    (lo pongo en 2 commentarios porque no entra :p, perdón por el spam)

  16. Hola labombadiesel,

    Perdona que te moleste pero he visto en uno de tus posts que hablabas sobre un detector y avisador de radares.

    Podrías indicarme cuando tengas tiempo unas cosillas?

    1. Donde se puede comprar?

    2. Cuanto cuesta?

    3. Es difícil de instalar?

    4. Funciona correctamente? Solo detecta los radares móviles o también l...

  17. Tengo el doble de kms en el motor de mi coche (también TFSI) que el del compañero que se le ha roto, y el único problema que dio (y no era ese motor, fue el anterior puesto que en mi coche se cambió el motor por una grieta en la fijación de un tornillo que salió tras descolgarse el motor de la cuna en un impacto frontal contra un pino) fue la rotura del manguito del refrigerante por sobretorque de una abrazadera en fábrica... que me dejó sin vacaciones con el coche con solo 3.000km y 6 días :ranting2: :ranting2: y que posteriormente hubo una campaña para sustituir esos manguitos :hammer2: Salvo eso, en mi caso, ni ha consumido aceite (no he tenido que rellenar jamás entre revisiones) ni me ha temblado la dirección ni el embrague ni nada... Pero está claro que los motores fallan. Los TFSI, los TDI y todos. Todos los motores de todas las marcas tienen unidades defectuosas. Y todos podemos coger y quedarnos sólo con las de unos en concreto, generalizar y decir "apañados estáis los propietarios de un motor X". Pero sería igual de equivocado que decir "los propietarios de un motor Y jamás vais a tener un problema". Además, si la marca (o peor aún, los lamentables de VAESA) no se hacen cargo de la reparación de una unidad defectuosa no están "apañados" los propietarios de motores como ese, estamos apañados los propietarios de cualquier cosa que tenga que ver con VAESA... Vamos, que si por un motor que se abre a alguien le aptece ir corriendo a decir "todos los motores como ese se van a abrir", pues ancha es Castilla y por mi tiene campo (e internet) para correr a pregonarlo. Pero si a alguien le interesa alguna opinión más (ya que no creo que aquí nadie tenga que sentar "dogma" con su palabra... ni mucho menos nadie seguirlo), en mi opinión basada sólo en mi experiencia, a mi no me ha dado fallo ninguno ni conozco a nadie de los que conozco en persona que le haya dado fallo ese motor. Eso si, si que conozco a demasiada gente a la que VAESA ("Audi España") ha dejado tirada... y espero que eso no sea el caso. Saludos. O sea que me dices que te quedaste tirado y sin coche durante tus vacaciones cuando solo tenía 6 días, y luego me dices que la fiabilidad es buena... Curioso... Y al final de toda tu argumentación acabas diciendo que por desgracia conoces a mucha gente a la que VAESA les ha dejado tirados, pero sigues cantando alabanzas a Audi cuando ¿Por qué se supone que Vaesa dejó tirados a la gente que conoces?, porque no creo que fuera porque su coche fue perfectamente y no falló en nada. Y también te puedo decir que no me dedico a pregonar los fallos de los Audi por toda Castilla, Internet ni foros de coches, los comento aquí, que es donde se supone que los propietarios de Audi vienen a consultar sobre sus coches y para que el personal se entere. Y también es evidente que no todos los coches tendrán este fallo, pero estos coches con estos problemas son precedentes para futuras averias de otros foreros, y ya me jode que los foreros que me lo han contado a mi pero no lo han contado en el foro no salgan a contar sus problemas en público, que al fina paga el mensajero. Pues nada, que el forero tenga mucha suerte, al igual que el resto de foreros propietarios de Audis y que nuestros coches duren y sean fiables como ninguno. Lo bueno de todo esto es que en efecto no hay dogmas en esto de los coches, pero cuando uno va contando los fallos de un coche en un foro de la marca casi todo el mundo sale a defender a capa y espada a la marca, mientras que si lo cuentas en un foro de coches general es cuando empiezan a salir más casos similares. Hala, saludos a todos y que tengáis un buen finde.
  18. No te lo puedo asegurar, pero me da la sensación que no es posible lo que pides, basicamente porque los paragolpes S-line de los pre-restyling son distintos a los restyling en sus formas, con lo que los difusores supuestamente tampoco debería encajar. No obstante, haciendo adaptaciones igual sí es posible...
  19. Es lo bueno que tiene hacerle una repro a un coche Vag, que como los desarrollos del cambio los suelen llevar de serie siempre muy largos, al hacerle la repro consigues poder sacar partido a esos desarrollos largos con mayor facilidad... Felicidades y enhorabuena...
  20. ¿Y me dices eso tu que acabas de tener con muchos menos kms y antigüedad que mi coche una averia con la bomba del agua? ¿Acaso no has tenido tambien el fallo de las gomas de las ventanillas?, ¿Y el de la tapa del deposito de combustible? ¿Y cuantos kms lleva tu coche? Además de que ninguna las averias que ha tenido mi coche han sido de no dejarme circular (ni el colector de admisión, ni el embrague, ni el sensor del DPF, etc...), mientras que la tuya es de la que te deja el coche parado a riesgo de quemarlo si lo mueves. por lo que ¿estás segura que mis averias son más graves que la tuya? Pero bueno, que cuando tu coche tenga 134.000 kms como el mio y puedas decir que todo lo que le podía pasar ya le ha pasado y ha sido solucionado, entonces estaré de acuerdo contigo. Hasta entonces no... aunque eso es lo bueno de la vida, que no todos opinamos igual. Solo puedo terminar diciendo que no hay más ciego que el que no quiere ver, pero bueno, el tiempo está ahí para dar o quitar razones, y de aquí a unos 2-3 años sabremos como está la cosa... por de pronto solo puedo desearle al forero pimpampum la mayor de las suertes y todo mi apoyo en lo que pueda ayudarle. P.d.: Corrijo para decir que no sabía lo de la garantía, pero bueno, que en mi A5 tambien me pasó casi todo justo después de acabarse la garantía (de unos 3 años en adelante), así que mucha casualidad es. Y tambien decir que evidentemente estos problemas son para los coches fabricados al principio, porque hemos de suponer que los fabricado más recientemente ya tengan solucionados estos fallos de fabrica.
  21. Dejémonos de tonterias, en este caso, como en otros muchos el fallo del motor tiene toda la pinta de ser por tratarse de una unidad defectuosa y no hay mas. Y si ahora resulta que Audi le niega la reparación o sustitución del motor a un propietario de un A5 2.0 TFSI todavía con la garantia vigente y habiendo pasado todas las revisiones en el servicio oficial (la última hace nada menos que 3 meses), que Dios os coja confesados a todos los propietarios de estos coches 2.0 TFSI, porque como os pase a lo demás estáis apañados. Y lo peor de todo es que es sabido por todos aquellos/as que se han querido enterar, los problemas de ese motor con el excesivo consumo de aceite (pistones y bielas defectuosas), con los inyectores con las juntas defectuosas, con las bombas de agua defectuosas (aunque esto es comun a muchos motores del grupo), con embragues que vibran y se acaban rompiendo (algo que además de saberlo yo por mi propia experiencia me ha confirmado que ya lo saben hoy mismo un mecánico oficial de Audi), con la dirección que vibra, etc.... Es evidente que todo no le pasa a todo el mundo, pero si le pasa a unas cuantas personas, no solo en España sino por toda Europa está claro que "el rio además de sonar, lleva agua...". A ver como termina este caso, porque como los de Audi no puedan demostrar que la rotura ha sido por un mal uso (y no veo como pueden hacerlo si no ha sido así) pero aun así se agarren para no querer pagar en que el coche tiene muchos kms (¡¡¡68.000!!!), veo comprando otro Audi a quien yo me se... Y sí, ahora estarán vendiendo muchos coches, pero como no cuiden a su clientela ya pueden estar seguros de que dentro de no muchos años ya no van a vender tantos coches... Pero bueno, ahora suerte al forero y sobre todo demosle toda la información al respecto de estos motores que podamos encontrar, porque lo que hoy es un problema suyo mañana puede ser un problema de los demás... P.D.: Yo por mi parte ya le he dado toda la información que he conseguido recabar, aunque aun espero conseguir más.
  22. Pues mira, para anular dicho sensor hay que hacer tambien una de dos cosas posibles. O quitar el DPF y meter un supresor además de anular electronicamente el DPF, o agujerear por dentro del DPF para que ya no se atasque dicho DPF e igualmente anular electronicamente el DPF... El problema de lo primero es que así no pasarás la ITV, ya que en cuanto vean que falta el DPF te echarán para atrás. Y el problema de lo segundo es que aunque desde fuera no se note que está agujereado el DPF, veo muy dificil que los coches que tienen que cumplir la normativa EuroV (los fabricados a partir de 2008) puedan pasar la prueba de gases de la ITV sin que funcione correctamente el DPF, no así los fabricados antes del 2008 (como mi A5 que es del 2007) ya que estos no estaban obligados a llevar FAP para pasar la norma EuroIV que era mucho menos restrictiva, por lo que nosotros podemos quitar el dpf y pasar la ITV sin problema alguno. Otra cosa añadida es que sin el DPF te conseguirán sacazr algo más de potencia y sobre todo te bajarán el consumo del coche al eliminarse las regeneraciones del DPF que se hacen inyectando gasoil justo antes del filtro de particulas (vamos, tirando gasoil para regenerar el filtro). Yo personalmente si reprogramara el coche no le quitaría el FAP/DPF sino que les diría que me hicieran la repro teniendo en cuenta el DPF, y el día que se atasque y ya no funcione los agujerearía por dentro anulando a la vez electronicamente sus regeneraciones y probaría suerte a ver si entonces el coche pasaba la ITV así. Si no la pasara pues compras otro FAP y ya está (1000€ del ala) y si la pasa (que todo es posible) pues te ahorras ese dinero... Si TLR te pone pegas a esto, lo que me extrañaría bastante, te puedo asegurar que Davyrox ni Revo lo hacen...
  23. Lo jodido del tema es que los embragues no tienen garantía de fábrica en igualdad de tiempo como el resto de componentes porque se supone que son piezas de desgaste, lo que no deja de ser medio lógico, pero lo que no es de recibo es que sin haber mirado siquiera tu embrague te digan que tu coche lleva la pieza modificada cuando la circular interna de Audi que tienen dice claramente que hasta Marzo de 2010 no se implantó la pieza modificada y si tu coche es anterior a esa fecha por pelotas lleva la pieza antigua... Eso sí, ojo porque los embragues de los motores 6 cilindros y los 4 cilindros, ya sean diesel o gasolina, son distintos y por tanto no es seguro que lo que es aplicable a los embragues de los 6 cilindros lo sea tambien para los 4 cilindros. Si tu concesionario no atiende a razones llevatelo a otro, que abundan los concesionarios oficiales Audi con más cara que espalda y no es facil dar con un servicio técnico bueno. Puedes intentar llevar tu coche a un servicio oficial Audi que no venda Audi sino volkswagen, ya que estos sí son taller oficial Audi y suelen tratar mucho mejor a los propietarios de Audis que en los servicios oficiales con venta de Audi. Y por cierto, no se si alguno lo sabéis, pero la opertiva inicial primera que tienen marcada en los servicios oficiales Audi para intentar solucionar el tema del embrague la primera vez que lo lleváis es meterle al coche unas "lijadas" de embrague seguidas para desgastar la primera capa de ferodo del disco y que así no se note durante un tiempo. Lo que pasa es que eso es pan para hoy y hambre para mañana ya que esas prácticas van completamente en contra de la durabilidad de los embragues y si lo hicieráis vosotros y lo supieran los del servicio oficial, seguro que os decían que vuestro embrague está estropeado por hacer precisamente lo que hacen ellos las primeras veces que lo lleváis a mirar. Y esto no me lo invento ya que lo saqué del foro www.a5oc.com en el que alguien colgó una vez una circular en inglés de la casa oficial donde indicaba exactamento lo que acabo de contar. La verdad, me parece que estos de Audi están viendo que el tema de los embragues les está superando y están comenzando a intentar escaquearse...
  24. ¿Cuantos kms tiene tu coche y cuando fue la última vez que hiciste la revisión? te lo digo porque según Audi en los A5 diesel el filtro de aire se cambia cada 60.000kms (que es una burrada), pero es que en los gasolina solo lo cambian cada ¡¡¡90.000kms!!!, lo que es una auténtica barbaridad... Lo más facil es que vayas a recambios de Audi y compres un filtro de aire nuevo para tu A5, que son baratos y faciles de cambiar por uno mismo si tienes los destornilladores torx adecuados, y que cambies tu filtro de aire, así aprovechas para flipar cuando veas como tienes el viejo... Si tu coche lleva el filtro de aire con un par de años o más, solo con eso estoy seguro de que el consumo te bajará mínimo 0,5 litros a los 100kms... Para que te hagas una idea yo se lo cambio a mi diesel cada 15-20000 kms, no más y se nota mucho en el consumo y tambien en las prestaciones.
  25. Es que no hay neumáticos 245-35/19 con mayor indice de carga que 93... Si tienes en la ficha técnica del coche metida como homologada alguna medida de goma con índice de carga 93 aunque sea con otra medida de llanta, entonces las 245-35/19 93Y te valdrán seguro, pero por si acaso te acercas a la ITV y lo consultas con el ingeniero para que luego no tengas lios... Para equivalencias de neumaticos la web que pongo es la que utilizo yo y me parece una gozada: http://www.teleneumatico.com/equivalencias/