Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Muy bien por Audi en este caso, es que por una avería de este tipo no tenían que cobrarte nada, ya que ni es una pieza de desgaste ni es lago que te puedas cargar tu por mal uso en un coche de solo 2 años y medio. Parece que en Audi se están poniendo las pilas con las reparaciones en garantía y fuera de ella en estos motores...
  2. ALMIR, Pues te voy a decir una cosa, y es que no es nada normal que en nuestros coches se produzcan planos en los neumáticos ya que los sistemas ABS/ESP y demás, se encargan de que no haya bloqueos en las ruedas hasta muy baja velocidad, donde ya no afecta casi a las gomas que se bloqueen un poco al frenar a fondo. Sinceramente, creo que tu problema viene a que al meter el nuevo equipo de frenos AP racing no tienes tarado a juego el sistema ABS/ESP, y por ello al frenar a fondo el coche, como dicho conjunto que has montado frena mucho más de lo que frenaba antes el coche, llega a bloquear las ruedas antes de que entre el ABS. porque lo que tiene programado en la centralita del ABS/ESP el coche para frenadas a fondo no coincide con lo que hacen tus frenos y por ello dicha centralita no es capaz de gestionar adecuadamente las frenadas a fondo... No se, yo llevaría el coche a la Audi para ver si es posible que te reprogramen el módulo de ABS/ESP a tus nuevos frenos, porque si no te puede volver a pasar esto más adelante cuando vuelvas a tener otra frenada a fondo de emergencia...
  3. sí se fabrican separadores de 10mm de doble centraje, solo que no todos los fabrican. Por ejemplo SCC los haces, y por decir sólo un sitio cualquiera donde los venden, en vagspeed los puedes conseguir... Para gustos colores, pero desde luego yo sigo diciendo que en mi opinión 17mm delante para tu coche son demasiados con esas llantas con ese ET tan bajo. Con otras llantas con otro Et más alto pues seguramente se notará menos... Es decir, para mi tu coche con tus llantas quedaría mejor con los separadores que llevas detrás pero con unos de 10mm delante, no más. Además, la gente que lleva muelles rebajados y llantas aftermarket con anchuras y ETs distintos y más altos a los originales no son comparables porque el coche cambia completamente respecto a llevar suspensión de serie y llantas originales... Por lo Demás insisto, mientras este todo bien hecho y montado no deberías tener ningún problema extra que no tuvieras sin ellos...
  4. Tras meter separadores hay que alinear por narices, ya que has modificado las caídas de las ruedas, lo que significa que la alineación te la tienen que hacer en un sitio profesional donde además de la convergencia toquen las caídas, que en la mayoría de los sitios donde alinean se hacen los tontos y no tocan las caídas porque es bastante trabajo Dejar bien el coche... En cuanto a los separadores en mi opinión personal y habiendo llevado de 10 y de 15 mm con llantas Et 35, con tus llantas que creo que son Et28 o 29 te has pasado con 17 mm... yo no le hubiera puesto con tus llantas más de 10mm delante, y detrás seguramente le habría puesto también 10mm para no modificar el comportamiento natural del coche, pero bueno, mientras los separadores estén bien puestos con sus tornillos correspondientes más largos y apretados a los 120NM de rigor, no deberías tener problemas... Eso sí, te aseguro por propia experiencia que con ellos ganas mucho aplomo a alta velocidad, en curvas rápidas y en frenadas fuertes en curva, pero pierdes agilidad de cambio de dirección y el coche se hace algo más torpe y menos directo en curvas cerradas y carreteras de montañas. Vamos, que te hará trabajar más con el Volante, aunque en mi opinión excepto para los que se pegan todo el día de tramo en carreteras muy viradas, compensa el tema de los separadores de doble centraje siempre que no nos pasemos de grosor (yo pongo mi tope personal en 15mm, aunque ya no los llevo ni con las llantas sline de 18" ET29 ni con mis nuevas llantas originales de S5 de 19" con ET32...
  5. Buf!!, alucinado estoy... Pues nada, una vez puesto orden en el subforo que todo siga su curso habitual... Lo cierto es que en próximos años corremos el riesgo de que entren por aquí algunos"canis"con ganas de liarla, pero bueno, conviviremos con ello... Vie, tienes el coche bien chulo, por lo menos es mi opinión, y al margen de que todo es opinable y para gustos colores, por lo menos las opiniones que se hagan con respeto, y si alguien se pasa de listo, pues a la nevera... P.D. como he dicho por otro post parece que voy a seguir por aquí bastante tiempo con mi A5, así que saludos a todos...
  6. Pues suerte con tu elección... Y una cosa, el 3.0 tdi consume sólo alrededor de 0,3,-0,5 litros más que el 2.7 tdi... Saludos y ya lo presentaras. P.D. por cierto, mi coche se queda finalmente en casa y ahora con llantas nuevas de 19" originales S5, aunque siga dejando el anuncio de venta porque tras tener ya firmado el contrato de compraventa y una señal en mi poder, la mala suerte se ha cebado conmigo y el comprador ahora no se lo queda porque le acaban de notificar que le quitan el carnet 6 meses por quedarse sin puntos y no haberse enterado...
  7. pues si el coche es de diciembre de 2007 entonces lleva suspensión deportiva seguro a no ser que lleve la opcional sline, que había que pedirla como extra... Por entonces a España sólo venían A5 con motores V6 y V8, y todos venían con suspensión deportiva de serie, así que blanco y en vasija...
  8. hola

    soy juan te escribo sobre las llantas, pero tienes lleno los mensajes llenos, mandame tu correo electronico para mandarte fotos

    saludos

    joan

  9. Lo mejor de este modelo es que una vez solucionados sus problemillas tienes coche para hacer 300.000 kms o más cambiando simplemente líquidos, filtros, ruedas y frenos según se vayan gastando... Yo me lo quito ya definitivamente a mediados de mayo (ahora estoy inmerso en la búsqueda del bmw 330xd touring automático prefecto), pero de verdad que me va a dar una pena tremenda porque es el mejor coche que he tenido y desde luego la sensación de seguridad, facilidad, aplomo y de que puedes con todo en cualquier circunstancia que te da este coche no lo he notado con ningún otro coche, y he llevado muchos pepinos, jejeje. Bueno con un Audi R8 que lleve una vez si que fue todavía mayor la sensación, al igual que me imagino que con un GTR también será parecida pero a una escala bastante superior, pero sin tracción total en ningún otro coche...
  10. te garantizo que si sacas la admisión y la EGR les echas un vistazo alucinarás de lo que hay allí... Y sobre el sensor del FAP, si con el Vagcom no te sale ningun error en dicho sensor ni te ha salido nunca en el cuadro el aviso de "filtro de partículas atascado", entonces no tienes nada que temer, ya que el que haya piezas defectuosas no significa que el 100% de esas piezas vayan a fallar, sino que muchas si lo están haciendo.
  11. Creo que te faltaría unicamente revisar el tema del cambio multitronic (si tu coche es automático), es decir, cambio de aceite y filtro del cambio, aunque en ese caso tendrías que coger obligatoriamente lo que vende la casa ya que es lo unico que te garantizará que el cambio funcione perfectamente. Además, ese cambio es tan específico de Audi que en tu caso quizás eso sí que lo haría en la casa oficial por si acaso. Si tu coche es manual lo mismo cambiando aceite y filtro con los componentes originales de la casa pero no hace falta que lo hagas en el servicio oficial, que eso lo cambia cualquiera. Y finalmente se te olvida cambiarle las dos correas que lleva en el motor, la PolyV (la de servicio) y la de la bomba inyectora, que si no la has cambiado ya la debes tener para el turron y si se rompe se te puede cargar la distribución... Por lo demás todo el mantenimiento que le vas a hacer me parece correcto, aunque si te soy sincero el tema de los limpiadores de motor a mi no me convence demasiado a no ser que hayas notado pérdida de rendimiento o fugas por algun sitio. Y ya que estás revisa todas las tuberías de aire del coche, las que llegan y salen del intercooler, etc...
  12. ¿Eh?, lo primero, hasta donde yo se el FAP en la Audi cuesta aproximadamente unos 1000€ más mano de obra. Lo segundo, el FAP solo se estropea tan rápido si conduces mucho por ciudad despacio sin dejar que se caliente el coche casi nunca y si no sales a carretera de formas "alegre" de vez en cuando para dejar que se regenere adecuadamente el FAP. Una cosa es que los FAP puedan dar problemas, y otra cosa es lo que te han contado a ti que es una peli de terror...
  13. Me extraña que no tengas en cuenta la traccion quattro, que en mi opinión es lo que realmente marca la diferencia en estos coches, más todavía que el cambio automático... Yo tengo un A5 3.0 TDI quattro manual, y te puedo decir que doy gracias cada día que le zumbo de verdad al coche tanto en seco como en mojado por haber elegido un coche con tracción quattro, y desde luego el cambio manual excepto para ciudad yo creo que es cojonudo. Es decir, el motor 2.7 TDI con cambio multitronic es cojonudo, lo que pasa es que cuando le zurres de verdad, sobre todo en mojado, te darás cuenta de que le falta la tracción total y más si se te ocurre más adelante reprogramarlo. No se, yo creo que en tu caso si haces fundamentalmente ciudad y no le zurras de verdad al coche lo tuyo es un 2.7 multitronic, pero si haces sobre todo carretera, vas rápido y ya no te cuento si te mueves por zonas con agua o nieve, sin duda tu coche es un 3.0 TDI quattro, si puede ser automático porque dices que lo prefieres, pero como hay tan pocos A5 con ese motor y ese cambio en venta de segunda mano creo que tendrías que ir a por el manual... Y sobre el gasolina yo solo me lo plantearía si no haces muchos kms y/o si te sale claramente más barato que los diesel, ya que si no, como hagas kms y encima vayas rápido el consumo se te disparará respecto a los diesel un monton. Y te lo digo porque yo ando a entre 170 y 180 kms/h de velocidad de crucero con el tempomat por autovía/autopista con mi 3.0 TDI con gomas 245-40/18 y mi consumo medio está sobre los 8,5-9 litros, subiendo hasta 9 y poco con las llantas de 19" y gomas 255-35/19 en verano con el aire puesto...
  14. Hola, te escribo porque vi que tenías en venta tus llantas de 19". Vi que las vendiste, me gustaban mucho pero no pude deshacerme de mis 18" a tiempo...

    El tema es que me gustaría saber si también vendiste los separadores.

    Por otro lado, ¿qué notaste al montarlos? ¿son tan perjudiciales como comentan?

    Estoy con ganas de mon...

  15. ¿y cada cuantos kms haces el alineado? Porque yo lo hago cada cambio de ruedas que es entre 25-30.000 kms y no me pasa, y voy también muy ligero... Eso sí, si cambias de llantas poniendo otras con distinta medida de neumático y ET hay que alinear de nuevo, al igual que si montas separadores... La verdad, si alineas a los mismos kms que yo y te hacen bien el alineado me extraña que te pase a no ser que tengas algo flojo o doblado por un golpe... Eso sí, ojito donde y como te alinean el coche porque en pocos sitios al alinear nuestros A5 quattro te ponen bien las caídas de las ruedas, que yo tengo que insistir siempre en este tema cuando lo llevo a alinear ya que como en muchos talleres de ruedas son unos vagos y en la mayoría de coches no se puede tocar la caída de las ruedas, cuando te alinean te tocan todo menos la caída, y claro, si no modifican esto que es lo que hace que se gasten mal las ruedas, el alineado en nuestros coches sirve de poco... Hazme caso y que te alineen el coche bien Dejando las caídas dentro de cotas, que les costará un buen rato ya que hacer esto bien lleva más tiempo del habitual,y verás cómo se te arregla todo. Y en nuestro coche olvídate de esas barras que no te van a producir ningún beneficio y si problemas en la itv...
  16. ¡Ups!, pues si con los muelles Sline que son ya -3 cms respecto a suspension estandar (los sport son -2cms) te parece alto el coche... En Europa y USA hay un monton de gente que le mete solo los muelles H&R en dos variantes, una que baja poco, más o menos como los S-line o quizás una pizca más pero casi nada más, y otros que bajan creo que alrededor de 2 cms respecto a los S-line. La gente en general está contenta, aunque muchos de ellos a largo plazo han acabado quitando los muelles y metiendo coilovers KW V2/V3 o Bilstein PSS/PSS10. Evidentemente cuanto más bajes los muelles manteniendo los amortiguadores de origen más se va a reducir su vida util ya que los amortiguadores como tu bien has dicho están diseñados para trabajar en un rango de alturas determinado, y si los llevas siempre muy comprimidos se gastaran antes que con muelles de Sline además de que no funcionarán tan bien como si llevaras unos amortiguadores específicos para muelles bajos. Mi recomendación es que si vas a poner muelles más cortos que los S-line que pongas tambien amortiguadores a juego, que habitualmente la mejor combinación es o un conjunto Bilstein B12 (que son amortiguadores bilstein B8 sprint con muelles integrado Eibach de -3 o -5 cms), o los amortiguadores Bilstein sprint B8 sueltos con muelles Eibach o H&R con la reducción de altura que quieras... aunque yo no bajaría en ninguna circunstancia de -5cms como caso extremo (si no rozarás en todas partes) o si me apuras de -3ms, que en principio es lo que ya llevas...
  17. Mira, si el sensor del DPF no les da error en el Vas (su máquina de diagnosis) entonces evidentemente no habría que cambiarlo, pero ya me extraña que no salga error cuando ese sensor de presion diferencial del DPF es defectuoso en una barbaridad de modelos TDI del grupo Vag. Lo ideal sería que tu mismo le metieras el Vagcom y miraras a ver si sale error o no, que podría ser que te estuvieran toreando con este fallo (no sería la primera vez) y sí que tuvieras el error del FAP pero no quisieran arreglarlo. Conozco más de un caso a los que les dieron largas y un tiempo después se fue a freir churros el FAP, aunque por suerte no son demasiados casos. Yo cuando fui a que me lo cambiaran les dije directamente que me habia salido el error del FAP en el cuadro, que le había hecho yo una regeneración andando con el coche según indica el manual pero que con el Vagcom había visto que salía un error del sensor de presion diferencial del FAP. Con eso fue coser y cantar, aceptaron a la primera aunque luego tardaron casi dos semanas en conseguir el maldito sensor, y eso porque yo me moví contra viento y marea por mi cuenta con Audi atención al cliente, Vaesa, varios talleres oficiales, en foros, etc... que ellos me decían que la pieza estaba agotada en toda España e incluso en Alemania. Y sobre el embrague, que no se hagan los longuis, la circular existe, es un fallo muy habitual en los A5 V6 TDI con cambio manual y si no lo han visto nunca es porque ellos no revisan habitualmente ese tipo de coches, que yo he hablado con diferentes mecánicos de servicios oficiales Audi de España y todos ellos sabían perfectamente de este fallo. Así que te recomiendo que te asegures de lo del FAP pasando un autoscan con el Vagcom (incluso le podrías llevar impreso dicho autoscan si sale el error para que luego no te digan que no les sale) y de lo del embrague, si es verdad que te pasa y se nota, prueba el coche con ellos y enseñales el retemblor para que no se escaqueen y luego que miren la circular, que existe y es la que hemos colgado...
  18. Buenas noches labomba, ya que veo que entiendes del tema de repros y yo no estoy muy puesto te pido que me ayudes en mi elección.

    Tengo un taller REVO en Albacete, el precio de un aumento de 40/45cv es de unos 650€, se que estan especializados en grupo VAG, ¿Me los recomiendas o prefieres a otros?

    Supongo que tendré antituning ya que el coche es de 2011, que debo ...

  19. buf, el tema de la supergarantia es que es bastante camelo, aunque por lo que pone en tu contrato te los deberían cambiar sin coste. De todas maneras yo no tenía oído ni leído a nadie hasta ahora que estos coches tuvieran tendencia a cargarse los rodamientos. Eso sí, sí te toca pagar a ti prepara de 500 euros para arriba porque para cambiarlos tienen que cambiar el buje completo, que yo lo se porque es lo que me toco pagar cuando en mi ex servicio oficial se cargaron las roscas de los bujes de las ruedas traseras al cambiarle las ruedas al coche y luego me toco pagarlos a mi de mi bolsillo porque los sinvergüenzas del servicio oficial no sólo Dijeron que ellos no habían sido sino que le dijeron a mi renting que era culpa.mía cuando yo no había hecho nada... Y en mi ex león fue curioso porque la super garantía que tenía entonces me pagó un cojinete de rueda delantera pero cuando en los siguientes 10.000 kms cayeron los otros 3 cojinetes en cascada ya no pagaron ni uno más...
  20. Pues podrían ser las transmisiones, aunque en realidad esas cosas hasta que no se miran bien no se sabe que es... No te preocupes, que eso es lo de menos y aunque es verdad que es una faena tener el coche en el taller por cosas como esta, mejor que te lo arreglen pronto. la verdad, no se me ocurre ningún motivo más por el que te pueda sonar la dirección al girar, ya que o son los palieres, transmisiones o brazos de suspensión (algún soporte) o no se que más puede ser. Suerte y ya contarás, aunque por mi experiencia personal con otros coches que tuvieron el mismo problema creo que va a ser lo que te he comentado.
  21. Exacto, que te cambien el sensor del DPF antes de que se te cepille el DPF y además que te cambien tambien por lo menos el cojinete empujador del embrague, que es lo que falla, a no ser que ya se haya dejado tocados el volante motor y el disco (que no creo). La circular la tienes si buscas en el foro, que se ha colgado varias veces y algunos nos cansamos de colgar siempre lo mismo y buscar las cosas por los demàs. Te pongo el link donde lo colgué por ultima vez, pero por favor, buscad un poco vosotros que llega un momento que uno se cansa de hacer las cosas por lo demás. En concreto estaba en la página 3. http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/281859-para-el-forero-neverminds/
  22. con repro lo suyo es adelantar el cambio de aceite y filtro a los 15000 kms, y el filtro del aire como mucho a los 30.000, que en la casa te lo cambian a los 60.000. Aunque yo llevo mi A5 de serie y le cambio el filtro del aire cada 15-20.000 kms aprox.
  23. En el seguro no se enteran de nada basicamente porque en caso de accidente nadie se pone a abrir la ECU... Solo en el caso de que tu coche fuera "tuning" o se viera desde fuera facilmente que llevas modificaciones más allas de una repro (intercooler grande, admisión modificada, linea de escape, turbo cambiado, etc...) es cuando en caso de accidente podrían ponerte problemas. Con solo una repro al 100% no tendrás problemas a no ser que se lo digas tu o al taller o al seguro, ambas cosa que te desaconsejo sean amigos tuyos o no. Con el tema de las repros lo suyo es llevar la mayor discreción posible, o decirlo solo en sitios en los que no seas reconocible por los problemas que podrías llegar a tener si se da el caso. De todas maneras, yo en tu coche sí le pondría una repro sí o sí, porque la diferencia en ese motor es de la noche al día, yendo con repro todavía mejor que el motor 2.0 TDI de 170cv de serie por tener tu motor con repro algo más de potencia pero sobre todo mucho más par...
  24. Pues sí, veo que tenemos coches idénticos, jejeje. Pues bien, el tema del módulo del ABS al parecer tenemos un módulo que es un híbrido entre los más modernos y los más antiguos, por lo que a pesar de soportar el Hold Assist que llevamos, dicho módulo no soporta el tema del TPMS, con lo que ese módulo está digamos en un "Limbo" en el que no hay nada que hacer. Por ello es absolutamente imposible con ese módulo del ABS que llevamos activar el tema del sensor de presion de los neumáticos. Y en cuanto al sensor de temperatura y nivel de aceite también es imposible ya que nosotros llevamos varilla y no sensor, con lo que no podemos activarlo con el Vagcom para visualizarlo en el FIS por usarse el sensor que va en el hueco de la varilla en los coches que no llevan varilla. Eso sí, alguno ha hecho un retrofit del sensor de temperatura y nivel de aceite, aunque yo paso de meterme en semejantes berengenales cuando en realidad si el nivel baja o la temperatura del aceite sube demasiado salta en el cuadro una alarma. Sin embargo, sí se pueden ver los datos de temperatura del aceite y más cosas con el Vagcom conectado al coche en las pantallas de dicho programa, por lo que con algún interface tiene que ser posible visualizar dicho dato en algún sitio (FIS o pantalla del navegador), aunque por mucho que he buscado yo no he encontrado nada.
  25. jesusma, lo que dices es completamente correcto, pero los datos que he dado de los perímetros son los oficiales para cada tipo de rueda que están publicados para los A5, y desconozco por qué no coinciden exactamente con los perimetros calculados con la fórmula 2xpixR (diámetro por "pi"). Yo siempre he puesto los diámetros estos según la rueda que llevaba y no ha habido problema, aunque poniendo los exactos asumo que tampoco habrá problemas...