Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Gracias Jesusma, no te digo que no acabe haciéndolo pero la verdad es que las dos cortinillas laterales traseras negras con ventosas que compré me han funcionado de cine este verano. Eso sí, la de la luna trasera no la puedo poner cuando conduzco porque entonces no veo un carajo por el retrovisor, pero como por suerte desde detrás practicamente no le llega el sol nunca, pues me he apañado muy bien. Por ahora me quedo como estoy, pero no descarto hacerlo el verano que viene, que ahora que llega el invierno prefiero un poquito más de luz dentro, que mi coche es completamente negro por dentro con detalles plata.
  2. Yo creo que lo mejor es que vayan juntos porque independientemente de que uno sea 2 puertas y el otro 5 puertas, basicamente son el mismo modelo y así compartiremos más y mejor información. Por mi parte "la unión hace la fuerza", y "la fuerza es poderosa en el A5", jejeje.
  3. ¡Que que dices tío!, ¡si ahora empieza lo bueno! Me encanta el invierno, y además si es duro mejor porque cuanta más nieve caiga mejor me lo paso esquiando. Fíjate si me gusta el invierno que en verano echo de menos no poder esquiar a no ser que me vaya a Argentina, Chile, Nueva Zelanda o a algún graciar alpino, que todavía no lo he hecho pero que algún día si puedo lo haré. ¡¡¡Que viva la nieve!!!
  4. Bueno, de hecho es que los motores 1.8 TFSI y 2.0 TFSI 180CV en la prácatica dan casi la misma potencia en banco, aunque también es verdad que el 2.0 tiene más par a bajo régimen y lleva el valvelift que creo que no lleva el 1.8. Como opción básica (aunque de básico nada) me parece cojonuda, la verdad.
  5. La verdad es que el guantazo es importante, aunque lo que parece es que se ha salido de la carretera chocando con varias cosas, ramas, rocas y demás y además haciendo uno o varios trompos, pero no ha chocado contra otro coche ni contra un arbol grueso, ya que entonces los destrozos serían todavía mayores. Lo curioso del A5 es que no se han hecho pruebas de choque con el, por lo menos las de Euroncap, aunque sí del A4 que obtuvo 5 estrellas, y teniendo en cuenta que el chasis y carrocería del A5 es más rígido que el del A4 por ser solo dos puertas es de suponer que es todavía más seguro que un A4.
  6. Pues fácil entonces, repro al canto, os plantáis en 215-220 CV y a disfrutar de vuestro pepino con bajos consumos.
  7. Pero como vas a ver uno en la calle el otro día si todavía no se ha vendido ninguno , a ver explicate porque eso no se lo cree nadie Pues muy facil, porque muchos de los que tienen en exposición se matriculan como coche de empleados de concesionario y como coche de pruebas... Y sí, yo sí me lo creo porque yo en Zaragoza he visto uno en un concesionario sin matricular, pero por ejemplo en alguna revista ya ha salido alguno con matrícula española.
  8. Pues yo lo veo muy bien, porque como motor de acceso a la gama es un motor cojonudo, y con repro encima te plantas en unos 215-220CV, que ya está bien para un tracción delantera.
  9. Las Toyo Proxes (creo que el modelo T1R o algo así) son cojonudas en seco, pero ojo porque en mojado no agarran nada de nada.
  10. Yo hablo de escapes de serie en aceleración, ni siquiera de sonido al ralentí (lo que como ha dicho nes37 no es precisamente el punto fuerte de los FSI o TFSI). Por mucho que el 2.0 TFSI suene bien de serie, parece que aquí nadie ha oido el V6 TDI de serie acelerando, y eso que con escape también mejora mucho el sonido (vease Milltek, o similares). Bien es cierto que a un 2.0 TFSI con linea completa puedes hacerlo sonar mucho y "medio bien" (en mi opinión), pero sonar bien de verdad yo se lo dejo solo a los coches con 5 o 6 cilindros bien afinados y de ahí para arriba y a algun 4 cilindros que llegan a las 8.000 o más rpms, e incluso entre estos a mi gusto solo el Civic suena bastante bien, aunque demasiado ruidoso. De todas maneras he de reconocer que a mi el sonido de los escapes y de los motores en realidad me sobra, ya que yo cuanto más silencio para poder charlar con mis acompañantes o para escuchar buena música, mejor, aunque escuchar el ronroneo del motor V8 del S5 con la ventanilla bajada reconozco que es una gozada. Sobre la guerra diesel-gasolina, en realidad para mi no existe ya que la veo más entre motores sin mirar el combustible. A mi dame un coche que tire mucho en toda circunstancia y como si lo alimentas con basura líquida...
  11. A ver, tu coje las relaciones de cambio de cada coche y multiplicalas por el régimen máximo de cada coche, luego las comparas y me cuentas cual de los dos tiene más margen de uso en cada marcha. Si me hablas de sonido, pues que quieres que te diga a mi me gusta más como suena el 3.0 V6 TDI que el 2.0 TFSI. Si me hablas del 3.2 FSI o del S5 entonces estaría de acuerdo contigo, pero contra el 3.0 V6 TDI no... En realidad lo de multiplicar las rpms máximas con el desarrollo de cada marcha es lo que llama ver el "factor de empuje" de un motor, es decir, olvidándote del ruido y de los números del cuentavueltas, se compara el tiempo de empuje bueno de cada marcha y la cantidad máxima y media de dicho empuje. Y quizás para ti 350 NM de par sean muchos para el A5, pero para mi que ya tenía ese par en mi anterior Leon FR TDI cuando estaba de serie y pesando 200 kgs menos, pues no es para tanto, más teniendo en cuenta que con repro el FR TDI se plantaba en 450Nm de par con la gorra, y el V6 3.0 TDI hace 550 NM reales de par en banco en vez de los 500 NM que anuncian las cifras oficiales. En realidad en la carretera lo que cuenta es la relación peso/potencia y el margen de uso de esa potencia, y todo lo demás es accesorio, aunque la verdad es que un buen sonido acompaña de cojón... Pero bueno, como ambos hemos dicho no tenemos por qué estar de acuerdo para llevarnos igualmente bien y además para gustos colores.
  12. Solo te puedo decir que ¡Vaya morro que tienen estos de Audi! Seguro que con el tema de las pérdidas de las empresas automovilistas estarán recortando gastos a saco incluso en postventa, y cosas que antes cubrían cuando les salían los números ahora no las cubren agarrándose en nuevas normas que se inventan sobre la marcha.
  13. Esoy de acuerdo con vie porque aunque no las he probado, casi todo el mundo que conozco que las ha probado dice que van de maravilla, sobre todo porque van muy bien en seco pero también en mojado. Eso sí, tienen los flancos más blandos que por ejemplo las Potenza RE050A y las Michelin PS2, aunque si eso no te importa la rueda en si es muy buena. Por cierto, en el taller que puse las ruedas Dunlop Sportmaxx tenían también las Good Year F1 Asymmetric, y los mismos de la tienda las tenían como en un nivel por encima que las Dunlop Sportmaxx así que... Jose Tortola, yo respeto tu experiencia pero estarás de acuerdo en que no tengo porqué compartirla cuando mi experiencia con esas ruedas es completamente opuesta. Sin más, por suerte el mercado de neumáticos está lleno de modelos distintos para elegir.
  14. Sí, y ahí tienes información por un tubo... Desde luego los de Dimsport se han pasado con el precio porque la personalizada por 700€ me parece una pasada ya que consiguen lo mismo que los demás. Los de Innova son buenos, y el precio es ajustado. Echa un vistazo al Tema destacado de arriba y luego elije lo que quieras, aunque yo para pagar 700€ a Dimsport se los pagaba a MTM que me consigue lo mismo y encima la repro está homologada por el TÜV, que es una garantía...
  15. ¡Aja!, ya sabía yo que las potenza tenían un Treadwear muy bajo... Para que os hagáis a la idea los semislicks suelen andar por debajo de 100 de treadwear, alrededor de 60 - 80... No obstante, a pesar de que las potenza RE050A tienen un número tan bajo de treadwear, la verdad es que duran bastante tiempo para lo mucho que agarran, aunque en eso las Michelin PS2 son las número 1 entre las gomas deportivas de verdad.
  16. No entiendo esa frase que te he remarcado en negrita. Por lo menos por mi parte no disfruto los coches en función de su combustible sino en función de su comportamiento y prestaciones, y me parece que entre los dos modelos que se comparan en este caso, dejando a un lado el precio siempre disfritarás más el Diesel porque anda más en cualquier circunstancia y puedes estirar las marchas bastante más que en el 2.0 TFSI. Gracias a los largos desarrollos del cambio y a que el motor 3.0 TDI empuja de verdad desde las 1.400-1.500 rpms hasta más alla de las 4.500 rpms, el margen real de disfrute de empuje en cada marcha es superior en el diesel que en el gasolina. Si me hablas del S5 me callo porque el 3.0 TDI no tiene nada que hacer, pero contra el 2.0 TFSI es este último el que no tiene nada que hacer excepto en cuanto al precio de compra si de verdad le sale 5.000 € más barato a igualdad de equipamiento. Aun con todo, para gustos colores.
  17. Perdona, pero a ver si me puedes aclarar eso que te marco en negrita. Yo creo que lo que se monta con los motores de 140 cv/ 170 cv es el multitronic, y siempre que hablemos de audi-incluso creo que el de 170 cv no tiene opción de montar automático-, si hablamos de Volkswagen entoncés sí. A ver si me lo aclaras. Saludos Pues creo que estamos los dos en lo cierto a medias... Es verdad que en A5 y A4 de 4 cilindros actuales no se monta el S-tronic sino el multitronic, pero en los Audi A3, VW golf, Seat Leon y Skoda Octavia con motores 2.0 TDI, tanto en las versiones de 140 como de 170CV sí se monta/montaba el cambio DSG (s-Tronic en Audi), y así como en los motores de 140 CV el funcionamiento era perfecto, en los motores de 170 CV se producían/producen tirones a muy bajo régimen en ciudad (como aparcando o saliendo de semáforos). De todas maneras teniendo en cuenta que el cambio S-tronic roba mucha menos potencia al motor que un Multitronic o un Tiptronic, no entiendo por qué en los motores de 4 cilindros de los actuales A4 y A5 no montan el cambio S-tronic en vez del multitronic...
  18. Me gusta, aunque no me gusta nada el alerón trasero, macarruning total... Por lo demás me punto lo del quattro en rojo para cuando reprograme mi A5, me gusta ese pequeño detalle... De todas maneras el paragolpes frontal aunque no está mal me gusta menos que el S-line o el de Caractere, aunque para gustos colores...
  19. ¡Felicidades por los dos años! Precisamente mi coche hace 2 años también la semana que viene, aunque el mio los cumple con 60.000 kms, que no es lo mismo. Yo estoy encantado con el coche en su totalidad, aunque es muy posible que tras esta segunda revisión y al haber finalizado ya la garantía le meta una repro para alegrarme el dia todavía más... Por cierto, mi consumo medio en estos 2 años haciendo 95-97% de carretera/autovía/autopista es de algo menos de unos 9 litros a los 100 kms, aunque para el ritmo que llevo a mi ese consumo me parece espectacular, sobre todo por ser el coche quattro y pesar lo que pesa... Never, por curiosidad, ¿Qué consumo medio le has hecho en estos 2 años?
  20. Nes37, ¿seguro que con la tracción quattro e igualando equipamientos sale el TFSI 5.000 € más barato?, porque si es así está claro que la opción es el TFSI, claro. Lo digo porque un día me puse a configurar un Q5 TFSI 180 quattro por curiosidad a ver por cuanto me quedaba con el equipamiento que lleva mi A5, y resulta que partiendo de 40.000€ pelados de precio base me salieron unos 54.000-55.000€ de precio final porque muchísimas cosas que lleva de serie mi coche el TFSI no lo llevaba, aunque también es verdad que era un Q5 y era la versión de 180 (que como con repro se pone en unos 250-260CV yo creo que es la mejor opción en el Q5). SoideR, ahora que recuerdo ¿Tu no vivías por el norte de Europa?, por Suecia o Noruega ¿no?, es que entonces sí que lo entendería porque tengo algun conocido de por allí y la verdad es que los controles de velocidad son la leche, y además la gente es muy respetuosa en la carretera porque muchos de los "quemados" o se meten a circuitos o esperan al invierno para desfogarse con la nieve...
  21. Pues según comenta AUFITHEBEST los muelles de la Damper Control son como los sport y no como los S-line, aunque yo creia lo contrario. En cuanto a las S-line y Sport, los amortiguadores son exactamente los mismos lo que pasa es que como los muelles S-line tienen 1 cm menos de altura, logicamente tienen que ser tb. un poco más duros que los Sport ya que la suspensión trabaja con 1 cm menos de recorrido, por eso es más dura la S-line (por los muelles). De hecho si alguien tiene la Sport y quiere poner la S-line solo tiene que comprar en recambios (o en algun anuncio de venta de segunda mano) los muelles S-line y ponerlos en vez de los sport que lleva su coche.
  22. Pues chicos, al final cada uno que elija lo que más le guste, pero desde luego los asientos de cuero con ventilación interna forzada no se han inventado por nada, y además donde más se venden es en los paises de centroeuropa, que no son precisamente como España de calurosos... Para colmo, por mucho clima que pongas, a más de 35 ºC de pleno verano español bajo un sol de justicia y más con un coche oscuro, ya puedes llevar 5 compresores de aire acondicionado trabajando solo para ti que te asas igualmente, a no ser claro que no te corra la sangre por las venas y tu cuerpo no produzca nada de calor. Pero bueno, lo bueno de la vida es que todos no pensamos igual y así todo es más variado y divertido ¿verdad? Marathoner, yo también uso camisetas de esas Dry-fit aunque solo para correr, no para llevarlas puestas en el coche ni por la calle, pero si a ti te sirven para no sudar en el coche perfecto.
  23. Mira por donde hoy acaban de montarnos unos Dunlop Sp Sportamaxx en uno de nuestros coches de la oficina, ya os contaré como van en ese coche donde llevamos unos RE050A que fueron de maravilla, luego nos pusieron unos Good Year Excellence que son una caca y ahora los Sportmaxx... Un último apunte, para saber como son de "blandas" las gomas, es decir, lo que agarran en seco, echad un vistazo siempre al lateral del neumático y mirad el número que pone en "Treadwear". Cuanto más bajo es el número significa que duran menos y agarran más en seco. Los PS2 tienen un Treadwear de 220 y los Potenza RE050A si no me equivoco lo tienen incluso inferior (creo que o 220 o incluso 180). Los Sp SPortmaxx acabo de verlos antes recien montados nuevecitos y tienen 240 de Treadwear...
  24. Ya, pero no le pongáis la parte inferior achatada porque a pesar de que queda muy chulo, luego en curvas es un coñazo que el volante no sea redondo y pierdes precisión al no estar el aro exactamente donde lo buscas... El volante achatado para los fórmulas donde no existe ni siquiera una vuelta completa entre los topes laterales...
  25. La estandar es "X", la Sport es "X -1cm", la S-line es "X -2cms." y las Damper control en teoria también es "X -2cms", aunque más de uno que la tiene creo que dice que es un poquito más alta que la S-line puestos los coches uno al lado del otro... Eso es todo Bueno, en realidad la Sport y la S-line llevan los mismos amortiguadores (solo llevan distintos los muelles), que son diferentes a los estandar (más suaves), y obviamente los damper control llevan unos amortiguadores de control electrónico y unos muelles fijos que si no son iguales que los de la S-line se llevarán poco...