Jump to content

jabicho

Miembros
  • Mensajes

    2529
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por jabicho

  1. En el apartado de vag-com expongo mi caso que es parecido...
  2. A tu pregunta, decirte que no bascula, es imprescindible quitar los 6 tornillos Torx. Por eso mismo digo lo de limpiar el interior de la carcasa de posibles ramitas, plumas y demás... El desagüe es precisamente eso, un desagüe y en condiciones normales no debe haber nada que lo tapone.De todas formas, gracias por tu aclaración, edito la citada foto para remarcarlo. Un saludo a todos. EDITO: No me deja editar el primer mensaje. Si más tarde se puede, cambiaré la foto. El problema es que el citado desague tiene al final del tubo (insisto en que no se ve si no se saca) una mirilla pequeñísima que en mi caso estaba totalmente obstruida, no tiene el mismo tamaño que visto desde arriba , es muchísimo más estrecho el paso al final y por eso se obstruye...en mi caso por casi un dedo de sal, además de insectos, etc que acaban metidos ahí...te puedo decir que mi coche tiene dos años y ya lo he hecho dos veces, siempre me lo encuentro obstruido.
  3. ¿Y han devuelto el coche con la memoria de averias sin borrar? pues ya les vale, de todas maneras hay que ser valiente para llevar activado el TPMS sabiendo lo que le pasó a nuestro compañero javii (creo) que no era capaz de borrar los errores que le dejó uno de esos flasheados de SVM
  4. El cargador que tengo es uno de esos "inteligentes" que se supone que evita ese tipo de problemas, lo de la carga del alternador se puede mirar, como no, con el vag-com, lo he visto en los "measure blocks" y me da 14.2v al ralenti, esta perfecto,vamos...¿sabeis qué tipo de baterias llevamso? supongo que serán de gel o tipo agm???
  5. Son las cosas que tiene trastear con el vagcom,porque que yo sepa no se me ocurre otro motivo, puede que se resienta de estar tanto tiempo con el encendido puesto y ya no carge al 100%, pero me parece raro,¡sólo tiene 2 años!
  6. Buff, lo de abrir los vasos lo veo complicao porque viene totalnente sellada, estoy pensando que quizá el tal indicador de nivel no sea fiable del todo...
  7. Pues eso, colegas vagcommaniacos.Desde que activé el nivel de la batería a principios de este año siempre me marcaba llena al 100%, el caso es que desde hace un par de semanas no me sube del 90% e incluso me baja al 80% si dejo el coche parado 4 dias...el caso es que hoy he hecho un trayecto de autopista a 3000 vueltas (en cuarta) durante 15 minutos y sigue igual.Me acabo de comprar un cargador de baterías de estos compactos a ver si enchufándoselo la logro cargar del todo...¿a alguien le pasa algo así? ¿hago bien en intentar cargarla aún no estando cargada del todo? El cargador viene preparado para protejer a la batería de sobrecargas, según parece...saludos
  8. Yo no es por incordiar, pero me temo que no has acabado el trabajo del todo, me explico.El manual de taller elsa insiste en que hay que sacar también la parte inferior del filtro, va encajado a presión y sale tirando hacia arriba.Según esta foto: Verás que se ve un agujero que en realidad es un tubo de desague, hay que sacarlo y limpiarlo porque ahí se acumula bastante suciedad y del mismo modo la segunda entrada de aire que no se ve desde arriba y va practicamnete metida debajo del faro.La parte inferior del filtro (por lo menos en mi TDI) es así y he seguido estas instrucciones:
  9. ya digo que no estoy muy seguro de este tema, el tio que lo puso en el foro americano era checo y no dió muchas explicaciones, seguiremos investigando...
  10. A ver si pones unas buenas fotossss
  11. Como sabeis, nuestros motores TDI llevan todos filtro de partículas o DPF que se regenera sólo cada cierto tiempo, en concreto he comprobado que el mio lo hace cada 1600 km. aproximádamente, y por cierto, si te toca llegando al garaje y apagas el coche conviene no alarmarse, puede estar unos 10 m. más o menos echando calor hasta que termina de regenerarse(ya hubo varias consultas en el foro sobre esto).A mí me ha llegado a bajar un 20% la carga de la bateria después de esta operación, para que os hagais una idea de lo que tarda.Bien, el caso es que es fundamental que el filtro esté en perfectas condiciones y es un punto más a revisar en cuanto al mantenimiento del coche.En concreto el manual de taller dice lo siguiente: Lo primero es tener claro los valores límite de carga de hollín del filtro, eso está hecho gracias al Vag-com, que los mide en tiempo real.El Elsa habla de un tope de 0´52 L para los 6 cilindros como el tuyo y de 60 gramos para los 4 cilindros...no entiendo por qué hace esa distinción.Para saber en qué estado tenemos el filtro, hay que echar mano del Vag-com e irse al módulo "engine", buscar el apartado "Advanced measuring blocks" y ahí marcar los canales de medición que tienen que ver con el DPF: Partikel filter feldregeneration sperrung –bloqueo regeneracion de campo Partikel filter ölaschevolumen - volumen cenizas aceite (limite 0,52 para 6 cilindros) Partikel filter Offset differenzdruck -presion diferencial Partikel filter russmasse berenchebt – masa hollin calculada (limite 60 gramos a 30.000 km) Partikel filter russmasse gemessen – masa hollin medida (limite 60 gramos a 30.000 km) Partikel filter zeit-km SEIT letzter regenerat…tiempo ó km desde ultima regeneracion Esto por lo menos es lo que entiendo yo , a ver si alguien más experto en alemán sabe traducirlo mejor...el caso es los he medido en varias circunstancias distintas y los referidos a la masa de hollín fluctuan bastante si el coche está frio (van en valores más altos) o ya está a temperatura de servicio (bajan de nuevo)...también suben si estás mucho tiempo parado.Después de la regeneración he llegado a ver el mio con una carga de 3 g., nunca se queda a cero.Estaría bien saber cómo hace una regeneración forzada del filtro, cosa que nos puede llevar al taller si llegado el momento no se puede regenerar sólo...supongo que será mediante alguna adaptación, no lo sé...a ver si alguien se anima a contrastar sus datos con los mios,saludos
  12. Con eso te quedas sin faro en dos dias ¡ SON DE 100 WATIOS!
  13. Pues en principio esto es una codificación que cualquier concesionario Audi en España tiene instrucciones para hacer si se lo solicita alguna autoescuela...
  14. Te doy toda la razón, para mí tapan mejor el paso de rueda que las de perfil 40...habría que ver si en un futuro se puede cambiar el perímetro de rueda en los ajustes del vag-com (de momento no lo deja hacer) lo digo por lo de tener datos de kilometraje más reales al cambiar el desarrollo del coche...saludos
  15. Ciboga, ¿al final tus llantas son WSP italy o no? No me queda claro ¿dónde las has comprado ? ya somos dos los interesados,je,je?
  16. yo como batallas, soy otro de los pecadores con suspensión de serie y llanta 18, y de momento nadie me ha tirado piedras al verme ni nada parecido, je je. Esta claro que queda mejor con la suspensión mas bajada, pero mis riñones son mis riñones.. aqui os dejo una muestra de como queda. Hola,manchego...yo hay algo que no entiendo:batallas y tú llevais los dos la llanta 18 en medida 235, él lleva perfil 40 y si mal no recuerdo tú llevas perfil 45, haciendo cálculos de equivalencia me sale que con 235/ 40/ 18 acortas el desarrollo en un 1.3% aprox. y con las 235/45/18 lo alargas un 2.2% aprox...¿qué ventaja tiene una medida u otra? Me imagino que en tu caso habrás notado que tu coche consume algo menos (va más desahogado de desarrollo) y en cambio pierde algo en aceleración...a ver qué me puedes contar, saludos
  17. jabicho no seas tonto y compra los originales, si valen 30 euros ni te lo pienses, de verdad q no son los mismo ni de coña, el relieve q tienen los originales no los tienen los otros. te lo digo con conocimiento de causa, ya como puse en un sms mas arriba, al principio tenia unos de imitacion q me vinieron con las llantas replicas, ahora hace un mes cuando compre las otras me dijeron q los embellecedores ya no venian con las llantas xq les habian denunciado, asi q venian los embellecedores sin el logotip de Audi (es mas estos los tengo en casa). yo le dije al del taller q me los tenia q conseguir q sino no le compraba las llantas y me les pillo de una pagina inglesa (o eso me dijo) y los q me trajo son los originales y pones unos al lado de los otros y no hay color, asi q si unos valen 16 y los otros 30 no seas tonto y pillate los originales, q de verdad se nota muchisimo la calidad de unos y otros. No , si no son para mí que yo llevo llanta originales, son para Ciboga que fue el autor del post..
  18. Encontré los embellecedores más baratos,de imitación china 16 euros en casa un juego de 4:tapabujes A5-A4
  19. Buff, yo lo del kit de xenon te digo que es ilegal sin lavafaros y nivelador automático de altura...para bombillas halógenas hay bastante donde elegir siempre que no sean "azules", yo me iria a por unas xtreme vision de Philips (se supone que dan el doble de luz de una normal) o unas Osram Nightbreaker (90% más de luz).Luego tienes las tipo blue vision de Philips (4000 grados Kelvin) que es lo más azulado que puedes poner dentro de la legalidad.Nunca vas a conseguir que esten la la altura de color de los leds (sobre 6000 k) , para eso necesitas un kit de xenon que te repito que no son legales por sí solos, pero cada uno es libre de ponerle al coche lo que quiera, claro está.
  20. ¿Pero entonces son las WSP o no?Según la foto que te puse son en 7´5 con et 42 (no veo el 45)
  21. bonitas, sí señor...a ver si pones alguna más si tienes tiempo, la verdad es que con la suspensión de tu coche quedan bien de sobras...supongo que son de ET 42 ¿no?
  22. ¡Ya esta poniendo fotos de esas Star en 17! ando detrás de algo parecido hace tiempo...
  23. Hombre, las tuyas que son un poco más claritas sí que son un "lujo",je,je...saludos
  24. No me queda claro si es uno o cuatro
  25. En Audi los tienes por unos 26 euros, creo que es un pack de 4...