Jump to content

duke80

Admin
  • Mensajes

    9687
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    8

Todo lo publicado por duke80

  1. No se si hay que desmontar tanto en todos, pero si no saco el alternador no tengo espacio físico para sacar el motor de arranque. Está en todo el medio!! :claugh: Y claro, para sacar el motor de arranque hay que desplazar el frontal hacia delante porque el tornillo largo choca contra el electroventilador. Efectivamente, lo que he hecho también sirve como pasos previos para hacer la distribución. Con eso tienes sitio de sobra. Mi alternador si lleva refrigración, creo que es de 120A. A lo mejor el tuyo es de 90 A y por eso no lo lleva, pero ni idea... Un saludo!!
  2. Bufff... La de reparaciones que ha presenciado y la de coches que ha visto pasar y ha acogido!! :claugh: La verdad que a mi las borriquetas si me transmiten buenas sensaciones. Las veo bastante resistentes. Las compré en Ebay Alemania y traen el TÜV y todo eso... Aún así, siempre meto las llantas debajo por si fallaran y algún que otro tronco de madera. A parte de tener el freno de mano echado y una marcha engranada!! Un saludo!
  3. La verdad que ahora arranca mucho mejor en caliente. Se ha notado bastante la diferencia. El pero es que la batería no debe estar muy allá (ya le toca) y se resiente un poco el arranque. Se que no es del motor de arranque porque son otros "sintomas" Un saludo!!
  4. La idea ha sido de Zeimon!! :notworthy:
  5. Montamos todo lo que hemos desmontado en orden inverso. La única consideración a tener en cuenta es que los tornillos que unen el motor de arranque al bloque llevan bastante par de apriete (65 Nm). Cualquier duda o aclaración, aquí estoy. Un saludo!! :thumbsup:
  6. Venden kit's originales de Bosch para cambiar las escobillas, pero como me corría un poco de prisa y estábamos en los días previos a Navidad, adapté unas escobillas que tenía por casa. Quitamos las viejas, limpiamos y lijamos bien la superficie y soldamos las nuevas. Volvemos a montar el portaescobillas y el muelle (cuidado, que se pierden a la mínima) y lo montamos en el rotor.
  7. Causante del mal arranque en caliente: Grafito acumulado durante años creando una pasta consistente unido a escobillas en las últimas... :gun2: Después de limpiar la pasta, nos encontramos con ésto.
  8. Éste es el actuador sobre el que trabaja el béndix Para liberar el rotor, tiramos con fuerza de él. Parece que está trabado o atornillado a algo, pero no. El imán que lleva la carcasa hace mucha fuerza, así que podéis tirar de él sin miedo. Podemos ver como los colectores (chapitas de cobre de la parte de arriba) no presentan mucho desgaste.
  9. El electroimán del béndix mueve la pesa que tira de esta barra engranándose así los dientes del motor de arranque. Seguimos con el desmontaje. Quitamos los tornillos que he puesto más arriba y retiramos la chapa negra que protege al rotor y al estator.
  10. Yo quité primero el béndix (cuidado con el muelle, no lo perdáis). Tras retirar la protección que lleva, quitamos los 3 tornillos de estrella (flechas rojas) El béndix se encarga de que los dientes del motor de arranque engranen con el volante de inercia durante el arranque y se desengranen durante la marcha. Si ésto no fuera así, quemaríamos el motor de arranque ya que no está preparado para girar a los regímenes a los que gira el motor.
  11. Ya tenemos en la mano al causante de todos los "males". Para abrirlo y llegar hasta las escobillas hay que quitar la protección del eje (tornillos en rojo) y las tuercas-pasadores (en amarillo). El trenzado que va al béndix también hay que aflojarlo (en azul)
  12. Para sacar el motor de arranque, hay que quitar los 2 tornillos que lleva. Como el de abajo lleva tuerca, para aflojarlo tendremos que sujetar con otra llave la cabeza del tornillo (o la propia tuerca). Una vez fuera, vemos el volante de inercia donde engranan los dientes del motor de arranque. Hasta aquí, hemos desmontado todo ésto
  13. Sacamos el alternador y ya nos queda a la vista el motor de arranque Conexiones eléctricas OUT
  14. Importante antes de este punto: Desembornar la batería. Para desmontar el alternador, hay que aflojar estos tornillos. Uno es hexagonal y otro allen. Hay que sujetar la tuerca que lleva el allen con una llave del 17 (creo recordar), sino no podremos aflojarlo. Conexiones eléctricas OUT
  15. Espacio útil (y necesario) que hemos obtenido al colocar el frontal en la posición de servicio Lo siguiente es quitar la correa de accesorios. Para ello descomprimimos el tensor (girando a izquierdas) y la retiramos. Importante: Marcar el sentido de giro. Si vamos a montar la misma correa, hay que colocarla igual que estaba. Si una correa usada gira en sentido contrario, aumenta el riesgo de que se rompa.
  16. Con ésto, hemos ganado este espacio Y estamos así
  17. Tiramos del frontal hacia delante para abrirnos sitio. Y cuánto?? Pues hasta que el segundo tornillo de arriba enrosque en el primer orificio. Previamente, hay que quitar el tornillo hexagonal que une el frontal por el lateral (a la altura del faro y hacia el paso de rueda) Importante también, quitar el tornillo que sujeta la refrigeración del alternador (no se si lo llevarán todos)
  18. También tenemos que aflojar los tornillos torx que fijan el frontal por arriba Una vez hecho todo ésto, introducimos por uno de los orificios una varilla sobre la que poder bascular el frontal.
  19. Quitamos el tubo del filtro del aire (tornillos de estrella, en rojo) Quitamos los soportes que sujetan el paragolpes y unen el frontal a los puntales del chasis. Para ello aflojamos los 4 tornillos torx (en rojo) y la tuerca hexagonal (en amarillo)
  20. Una vez sacados los Allen que sujetan el paragolpes (son muy largos), hay que quitar los tornillos de los pasos de rueda. Los rojos son los que sujetan el cubrecárter. Los amarillos son torx y sujetan el paragolpes. El azul se lo coloqué yo para cuadrarlo bien, así que no se si los demás también lo llevaréis... Cuando estén todos los tornillos fuera, os colocáis delante y tiráis del paragolpes hacia vosotros.
  21. Buenos días!! Año nuevo, Brico nuevo!! El coche arrancaba bien en frío, pero en caliente se resentía un poco (como si tuviera poca batería) pero acababa arrancado bien. Así que saqué el motor de arranque para ver qué le pasaba. Fue entonces cuando descubrí que le hacía falta una limpieza y un cambio de escobillas. El BRICO es para un motor V6 AGA, pero es aplicable a cualquier otro. Lo primero que tenemos que hacer es quitar el cubrecárter. Para ello quitamos los 6 tornillos rápidos y los 2 de cada paso de rueda. Para poder trabajar más cómodos (y poder sacar los tornillos del alternador) tenemos que colocar el frontal en la posición de servicio. Para ello, tenemos que desmontar el paragolpes. Quitamos las rejillas y nos encontramos con 2 tornillos Allen EDITO - Los siguientes pasos son para abrirnos hueco y trabajar más fácilmente pero he podido comprobar que no son necesarios. Si quieres probar a no tener que desmontar todo eso, pasa directamente AQUÍ obviando la parte de desmontar alternador.
  22. Buenos días y feliz año nuevo!! Estamos barajando la opción de añadir (al igual que ya hay en otros subforos) las secciones de: "Mecánica Audi A4 B5", "Electricidad Audi A4 B5" y "Vag-Com Audi A4 B5". Qué opináis al respecto?? Ya lo tengo todo preparado para crearlas, pero primero quiero saber qué os parece la idea!! Un saludo!! :thumbsup:
  23. Perdona, en su momento no lo entendí bien!! :claugh: :claugh:
  24. En algún momento alguien o algo las ha puesto rectas!! El B5 diesel, de serie, las lleva mirando al suelo!! :claugh: :claugh: :claugh: