-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
A mí me parece un poco psicodélico, solo me dan envidia algunos extras, como el enchufe de corriente alterna y el freno de mano eléctrico (ya me he acostumbrado, pero echarlo con el reposabrazos central es un coñazo). Saludos
-
Pues me juego unas birras a que lo aprueban, porque a Telefónica y demás se la sopla, es como el IVA, al ser un canon igual para todos les daría lo mismo, y además acabaríamos pagándolo de cualquier modo, si nos ponen, por ejemplo, 3 euros al mes por una línea básica, ¿alguien se daría de baja?. Esta aprobación contentaría a los memos de la SGAE, que representan a un sector principalmente favorable al gobierno actual, y que sale mucho por la tele, y eso viene muy bien. El canon sobre los discos duros de ordenador está al caer, llevan ya más de un año marenado la perdiz y acabarán consiguiéndolo, así que contad con que si no es en el 2005, en el 2006 comprar un PC le generará a los Teddy boy's unos eurillos, aunque lo dediquemos a controlar un sistema de fichaje en una fábrica. Saludos
-
Y aparte de que te arregle el coche, exígele una compesación económica, puesto que no cuesta igual un coche con 32000 que con 85000kms, eso si decides quedártelo, claro, porque yo directamente devolvería el coche. Saludos
-
Y aparte de que te arregle el coche, exígele una compesación económica, puesto que no cuesta igual un coche con 32000 que con 85000kms, eso si decides quedártelo, claro, porque yo directamente devolvería el coche. Saludos
-
No se, a mí el comercial me dijo que todos los extras habían subido una barbaridad, y me habló del reposabrazos central, de las barras, del isofix, de los cajones portaobjetos, etc, etc, pero vamos, desconozco los precios. Teniendo en cuenta que si pides el coche con volante multifunción (como era mi caso), el coste se reduce a la palanca del Tempomat, me sigue pareciendo un robo que te cobren 200 y pico euros. Saludos
-
Yo cuando pedí el mío (un B6) el Tempomat costaba de serie bastante más de 242.19 euros (creo recordar que 370), y los extras en el B7, aun siendo exactamente los mismos, los han subido bastante de precio. ¿Han modificado esto y lo han bajado de precio? Saludos
-
En los que lo han montado en concesionario, SLMS+maneta+carcasa inferior+mano de obra unos 300 machacantes, creo que el SMLS suelto unos ciento y poco, mira posts de Abuelo y algún otro que lo han montado y han puesto los costes. Saludos
-
Duda sobre rueda de repuesto
zx81 responde a ArquitectoAcero de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Yo llevo llantas S de 17" y la de repuesto es igual. Saludos -
Dada la proliferación de coches diesel y las altas prestaciones que consiguen con consumos reducidos, propongo un cambio en la denominación de la potencia de ambos motores. Ejemplo: Mi coche es un 1.8T de 163 caballos. El caballo es una animal fuerte, muy vivo, pero que no tiene una resistencia demasiado elevada, digamos que para carreras de sprint es insuperable, pero se asfixia enseguida si le exprimes en condiciones. En cambio, si mi coche fuera un 2.5TDi, sería de 163 camellos. El camello no puede competir en viveza con el caballo, pero en cambio es un animal relativamente rápido, con mucho más fondo, y dado que es menos explosivo su consumo energético es más reducido que en los caballos. Creo que de este modo se acabarían las disput*s de que si los TDI da más caballos, que si los gasolina gastan mucho, etc, simplemente un TDI de 140 camellos sería completamente diferente a un FSI de 150 caballos, aunque bueno, en el caso de este motor en concreto podríamos medir en marmotas, porque aburre a un muerto. A ver qué opináis al respecto...
-
Ya lo puse en el otro post, creo que sacáis el pie del tiesto con demasiada facilidad. Al pobre aldiazg le ha salido rana el DSG, un producto estrella de la marca con relativamente poco tiempo en el mercado y que los cambiapiezas que pululan por los concesionarios de la marca no conocen. Yo no me creo que el concesionario tenga que esperar una semana para cada contestación de Vaesa, y si es así lo que tiene que hacer es dirigirse a Audi directamente, y si eso falla, ir al juzgado en nombre de su cliente, no quitarse el muerto diciendo que no pueden hacer nada porque no les contesta Vaesa, todo esto referente a la reparación del vehículo, puesto que creo que el deber de proporcionarle un coche automático sería un tanto discutible, si acaso moralmente obligado, pero dudo que contractualmente eso esté reflejado en ningún lado (de cara a reclamaciones legales). Decir que la imagen de la marca es penosa, que Mercedes es mejor, que tal y que cual no dejan de ser opiniones muy puntuales. El que haya tenido un problema jodido con cualquier marca de vehículo, incluida Mercedes, habrá comprobado con qué facilidad LOS CONCESIONARIOS tiran balones fuera, y da igual que te quejes ante quien sea, al final te la clavan y listo. Lo que no se es por qué aldiazg no ha metido esto ya en un juzgado, porque sin tener ni puñetera idea de leyes, entiendo que lo que le están perjudicando a este hombre debe ser perseguible por esa vía, da igual que luego solo saque 300 euros de indemnización, el caso es meterles caña por donde sea, para que espabilen un poco. Es un punto de vista raro, pero yo veo a Audi como un constructor, pero el que me ha vendido el coche es el concesionario, y el que tiene que dar la jeta delante de mí son ellos, la imagen de la marca (se la que sea) está muy por encima de lo que un concesionario en un momento dado pueda mancharla. En fin, espero que acabe pronto el calvario de este hombre. Saludos Edito para poner que si hay que apoyar mediante firmas o lo que sea, que cuente conmigo, pero pase lo que pase creo que Audi es algo más que este caso puntual.
-
Hombre, teniendo la cifra mágica, 60.000kms, yo no lo compraba ni atado. Todos los diesel importados tienen esos kilómetros, debe ser que a los alemanes les subvencionan si los cambian con esa cifra... Saludos
-
De todos modos, el que quiera cosas para el Spectrum, en www.speccy.org tenéis de todo en español, y sobre arcades, tenéis el MAME, que emula la practica totalidad de juegos de esta época. Saludos
-
Otra firma más, a ver si sirve de algo. Saludos
-
Yo retrocedo un poquito más, hasta el 83, para poner mi number "one": 1) La Pulga (para Sinclair ZX81): cómo con imaginación se puede hacer un juego adictivo en un ¿ordenador? con 1Kb de memoria y sin gráficos. 2) Jet Pac (Spectrum 16Kb) 3) Manic Miner (Spectrum) 4) Tornado Low Level (Spectrum) 5) Knight Lore (Spectrum) 6) Head Over Heels (Amstrad CPC) 7) Sir Fred (Commodore 64) 8) Atic Atac (Spectrum) 9) Livingstone Supongo (Amstrad CPC) 10) Hole In One (MSX) Y así, que se me vengan a la memoria con "cariño" de esa época, no se me ocurren más. Bye
-
Pues otro más en la familia, Quattro, 2.0T y Tiptronic, lo más de lo más (bueno, Multritronic ya sería la releche, pero no se puede tener todo ) A disfrutarlo!!
-
TheCay, Paco era, y es, un genio, pero para mí es una prueba más de que los mitos que tenemos es mejor no conocerlos en persona. Yo la verdad acabé muy defraudado (en el tema personal), puede ser que nuestra diferencia de edad fuera un problema, pero el resto del grupo también tenía sus más y sus menos con él, creo que trabajar en equipo, aunque allí el trabajo era bastante individual, no era lo suyo, por decirlo de una manera suave. En esa época la competencia no era problema, eso empezó más tarde. Yo por otras historias llegué a estar en la sede de Amstrad en UK, con Clive Sinclair (ya le había dado el jamacuco y estaba con los C5...), en fin, acceder a todos esos sitios era relativamente sencillo. Ahora vete tú a ver si puede entrar en la sede de Electronics Arts, Lucas Arts, Microsoft, ya verás... Además estaba Erbe, casi la única distribuidora nacional sin apenas competencia, dirigida por Paco Pastor, que yo no tenía ni put* idea de quién era, tenía unos discos de vinilo dorados colgados en su despacho, luego me enteré de que era el cantante de Fórmula V... jod**, y si queréis que alguien abra un post tipo "Cuentame...", seguro que entre nosotros hay más gente de la época y nos echamos unas risas. Saludos PD: Edito para poner una foto que he encontrado por Internet mía que corresponde al nº116 de Microhobby, al frente del equipo de desarrollo de Opera (yo más chulo que nadie, trabajaba en la consola directamente), diossss, cómo pasa el tiempo...
-
Bueno, yo perdí el contacto con ese mundo hace muchos años, a Gonzo me lo ví un día por la TV hablando de Commandos, pero desconozco si es el padre de la criatura. Creo que hoy en día ya nadie es padre, esto es un "batido espermático" en el que cada uno hace una pequeña porción del juego y luego sale el producto final. En aquella época se hacían en muy poco tiempo (Last Mission creo que se desarrolló en poco más de un mes), y el equipo constaba de un grafista (Charly, el cual desarrollaba a la vez los gráficos de otros videojuegos) y un programador. Ahora creo que las cosas son un poco diferentes... Saludos
-
Ya hombre, que lo digo en general, es que el otro día me entró un ataque de risa porque yo normalmente no pago los consumibles que gasto y no me entero de lo que cuestan, pero curiosamente el otro día me compré para unos proyectos particulares que estoy haciendo una lata de DVDs y me entró un ataque de risa al ver la factura, 42 euros, 30 de ellos de impuesto SGAE. Tócate los nísperos...
-
Piratería es lo que hace la SGAE, que me cobra 30 euros por cada lata de 25DVDs que compro, que me cuestan realmente 12, y los uso para grabar MIS programas, sobre los cuales no percibo canon alguno por su parte. Saludos Edito para confesar que de la última lata de 25, he utilizado 3 DVDs para pasarles a 3 foreros de ASI el DVD de software...
-
No se, yo no paro de leer post sobre la pobre iluminación de lo B6, y yo creo que lo que pasa es que estáis ciegos. El mío alumbra perfectamente en cortas y en largas, más que suficiente para conducir sin ningún tipo de problemas. He montado en coches con Xenon y hombre, se ve diferente, pero para mí no es algo que me quite el sueño, con lo que viene de serie voy sobrado, de acerudo en que cualquier mejora en este apartado es bien recibida, pero pagar 1200 euros por eso, en mi caso particular no le veo ninguna utilidad, quizá cuando lleve garrota me compre un Tata Telcosport con Xenon, pero de momento es algo de lo que ni me acuerdo. Saludos
-
Casi todos los paquetes de grabación (Nero, Easy...) lo hacen, Nero en concreto con el NeroVision Express es tan simple como arrastrar y soltar (si te cabe en un VCD, si no la historia puede complicarse). Saludos
-
Bueno GhosTT, Opera Soft se fundó cuando el grupo de programadores de videojuegos de Indescomp se independizó. Se llamó Opera Soft porque la oficina estaba en la plaza de Opera, en Madrid, y yo estuve trabajando con el grupo los 6 primeros meses, luego volví a una vida "normal", tenía 15 años, no era edad para seguir currando, llevaba desde los 14 escribiendo artículos en Micromanía y Microhobby, haciendo cargadores de juegos, mapas, etc, y ya era demasiado. En las entrevistas de Micromanía y un dominical que hubo de El Pais dedicado a programadores (salía Dynamic en la portada) salía yo pululando por las oficinas, manejando el equipo de desarrollo (un PMDS de Phillips con emulador Z80 por hardware que funcionaba en Unix) y contando cuatro chorradas, de las cuales se inventaron tres (ahí perdí un poco la fe en lo que sale en los periódicos). En esa época se desarrollaron los primeros títulos, The Last Mission, Livingstone Supongo, Cosa Nostra y otro que no recuerdo si se llegó a publicar (yo diría que no, era muy malo). También se hacían los juegos de Dynamic para algunos ordenadores (se hizo un Camelot Warriors, por ejemplo), un sistema operativo para MSX/MSX2 encargado por Phillips y multitud de cosas más, el nivel que había allí era muy alto. Recuerdo cuando apareción Gonzo por la oficina (Gonzalo Suarez, a la postre creador de Commandos y demás), cuyo primer mérito fue reventar una protección de copia de disquetes de Amstrad que había diseñado uno de Opera... En fin, millones de anécdotas de una época irrepetible. Saludos PD: para los que llegásteis al final del Livingstone Supongo y os llevasteis una sorpresita en la pantalla final, echadme la culpa, yo convencí a JR de que así podríamos hacer la segunda parte, reconozco que había un poco de mala leche, pero un juego así se merecía continuación.
-
Pues a mí se me saltan las lagrimitas, la famosa Abadía del Crimen yo la ví siendo un prototipo, cuando Paco Menéndez vino a enseñarnosla a Opera. A mí por aquél entonces no me gustaban demasiado las aventuras gráficas así que no le presté mucha atención, me interesaba más la técnica de la programación, en aquél entonces se hacían los juegos con engines muy primitivos y cualquier nueva idea era interesante, en concreto su sistema de colisiones era relativamente novedosos, y además Paco era un tipo encantador, aquí tenéis un enlace con su imagen, para el que no lo conociera: PACO y aquí hay un remake del juego para PC, para el que quiera rescatarlo: ABADIA Fué una época irrepetible, algo así como la famosa movida madrileña, pero en informática, que según pasa el tiempo parece más mito que realidad. Saludos
-
Alguien que haya montado el Tempomat a posteriori
zx81 responde a toni_r de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
Yo me monté el mío y también se me enciende el testigo. Saludos -
Pues yo llevo un antiradar cojonudo y me costó 32 euros, no falla... se llama Tempomat. Saludos