Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5828
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. Si lleva alarma volumétrica suena, pero eso no lo llevan todos, el A4 (14 años) lo lleva, entiendo que tu A6 también lo llevará.
  2. Pues sería el padre, que dicen que era bueno, pero ahora...Yo piqué por fotos como la tuya y algunos comentarios de otros foros que decían que era buen profesional y tal, y para cuando quise buscar opiniones más en serio ya estaba metido hasta el cuello y no había vuelta atrás. No tienes más que ver las opiniones en Google y yo, que lo he sufrido personalmente, solo puedo corroborar todas y cada una de las negativas porque en mi caso "lo bordó". A mí me dió un precio (alto) y un plazo (bueno) y acepté, a partir de ahí plazos reiteradamente incumplidos (pero no por días sino por SEMANAS), trabajo realmente MALO (se ven las grapas, costuras no simétricas, etc), absolutamente nada de factura ni presupuesto por escrito, cometió el "pequeño error" de cambiarme lo que llevé a tapizar por otro parecido que había llevado otro cliente (que me dijo que era de un colega suyo y daba igual así que por perderle de vista cuanto antes me lo terminé llevando), e incluso cuando me entregó el trabajo (repito que tarde y mal) me daba una pieza de más que yo no había llevado (eran dos asientos de moto y me entregaba tres, atención a cómo debe hacer los presupuestos porque ya le había pagado) y que por pena se lo dije, que ganas me dieron de llevármelo. Que tenga mucho trabajo no es excusa, de hecho diría que lo mío ni lo tocó porque alguna de las (muchas) veces que me pasaba por allí a ver cuál era la excusa de la semana tenía a unos amigos trabajando en los tapizados de otros clientes, y te aseguro que trabajadores suyos no eran. Ese trabajo lo vio otro tapicero tiempo después y no daba crédito ni a lo que había pagado ni a cómo lo había dejado, literalmente me dijo que ni un principiante lo deja tan mal (y supuestamente se venden como "expertos").
  3. Tarjetas SD (SDHC en realidad) de 16Gb admite sin problemas porque de hecho en Audi las que te venden son de 16Gb así que prueba con el formato de la tarjeta, debe ser FAT32 (cuidado, no exFAT que probablemente sea como Windows te la ha formateado).
  4. Cambia de mecánico pero ya. La última vez que el CrossPolo pisó el concesionario oficial le cambiaron las tirantas de la suspensión delantera, tras eso la dirección crujía una barbaridad, el jefe de taller (de Audi) se montó conmigo para probarlo y me dijo que eso era normal, que todos sonaban así (curiosamente en los 70.000kms anteriores nunca había sonado) y que eso era por el desgaste de la suspensión. En 5 minutos en un taller con mecánicos de verdad lo dejaron nuevo.
  5. Como ves, la lista de las vergüenzas es común, y no hemos hablado de la gran calidad del sonido, la insonorización, la regulación de los asientos y otros "detallitos" curiosos en un Audi por lo que yo me reafirmo que a esto le han puesto cuatro aros por ponérselos, ya que estaría mucho más "en su sitio" en otra marca del grupo. El coche de serie viene con detectores de proximidad (en realidad de serie en España) y de serie con una pantalla en el salpicadero, por tanto la cámara, que vuelvo a repetir que cuesta una risa y que en modelos de mucho menos bombo viene de serie, debería estar ahí. Te he puesto el ejemplo del VC+Navigation Plus ya como "el acabose", que te gastes un pastizal en esos extras (cuyo coste es realmente absurdo por astronómico y no lo pueden justificar de ninguna manera) y que TAMPOCO te incluya una mísera cámara. Imagina que, como extra, pudiéramos pedir la puerta en plástico de calidad (que sería lo mínimo, no como el de Aliexpress que le han montado) o tapizada (que es lo que debería venir de serie), yo no lo daría por válido porque no es cuestión de que la marca me lo ofrezca como extra aunque sea a precio absurdo, es que son cosas que en un Audi que tiene un coste más que elevado ciertas cosas no deberían ser opcionales, sino de serie. Te digo lo mismo del Tempomat, el coste es CERO euros para Audi ya que te incluyen un absurdo limitador (ya tienes la palanca y el control del gas en el propio coche), sin embargo prefieren ponerlo como extra solo por hacer caja, otra vergüenza más. Esto no va del Q2, va de Audi y su "gran" política de precios y configuraciones (lo que no quiere decir que el resto de "premiums" sea mejor, que conste).
  6. zx81

    Escandalo Volkswagen

    Eso es publicidad de la UE para que no se vea dónde está el verdadero problema. Si les pones 1000 millones de € y al día siguiente apruebas un plan de ayudas estatales para el cambio de coches diesel antiguos por nuevos al final lo que estás haciendo es cobrar 1000 millones y "devolver" 2000 porque aunque esa ayuda incluye a todos los fabricantes (y a todos sin excepción les pueden poner las mismas multas que a VAG si quieren), la mayoría de las ventas que captarán esas ayudas son de ese grupo así que... Todo esto es una gran mentira.
  7. Piensa que estás hablando de un aparato que hace 16 años que dejó de montarse, en esa época poder ver vídeo en el coche era la bomba, recuerdo cuando monté el receptor TDT en el RNS-E y me parecía la leche, luego a los dos días lo desmonté porque no lo usaba nada, pero eran cosas que se hacían mucho. Hoy cualquier cosa que toque RNS-D o RNS-E es absurda porque hay soluciones que, como dices, lo hacen infinitamente mejor. Lo del GPS...era cierto antes, hoy ya no, en el Q2 llevamos el Navigation Plus, incluye tanto el navegador de Audi como Google Earth con conexión online, es realmente práctico cuando buscas algo que no aparece en el mapa, le dices que te lo busque por internet y funciona perfectamente, cuestiones económicas aparte el Virtual Cockpit y estos sistemas de navegación son de lo mejor que he probado.
  8. Entonces no te líes y ponle un adaptador A/V de los muchos que hay en el mercado, es muy sencillo de instalar, tu mujer "no verá nada" y listo, pero si es solo para MP3 creo que podrías mirar otras opciones, es decir, si solo quieres música y no vídeo, había (y supongo que habrá) cosas mucho más completas.
  9. Yo solo te podría decir a dónde NO le recomendaría ir (a Garrucho). El que te propone el compañero no tiene malas críticas del todo, mira a ver qué tal.
  10. La lista de vergüenzas es como entre amigos llamamos a cosas que no hay por dónde cogerlas en nuestros vehículos. Por ejemplo tengo una BMW a la que las fundas de los cables se le desintegran con rozarlos, en fin, el coste de una buena funda y una mala es absurdo comparado con lo que cuesta la moto en sí, por tanto, a la lista de las vergüenzas de BMW (y no creas que es corta). Todos (todos sin excepción) los que han montando en el Q2 y lo han mirado con detalle, y mira que está equipado hasta arriba, han hecho más o menos la misma lista (entre las que está la cámara trasera, que nadie entiende cómo no viene de serie sobre todo llevando Navigation Plus y VC). Es igual que no llevar ni una mísera goma para amortiguar ruidos en el fondo de las puertas, por ejemplo, o no haber tapizado esas puertas que parecen del Aliexpress, o montarle un presense que funcione de verdad, la pantalla escamoteable como en el A3 (0€ de inversión en I+D), etc, etc. Empiezo por el final, estamos contentos con el coche, lo que no quita que le reconozca los defectos, puedo aceptar pulpo como animal de compañía y dejarme timar pensando que el Virtual Cockpit debe ir por decreto con el Navigation Plus y que por ello tengo que pagar una cifra absurda de dinero pero una cámara trasera son 10€ con todo el cableado y me estoy pasando, igual que una mísera goma para que las llaves no vayan haciendo ruido son unos céntimos. No sé si conoces la historia de por qué los VW fueron durante años a EEUU con solo tres tornillos en las ruedas en lugar de cuatro, pero viene a ser lo mismo, detalles que...ya les vale. Dices que mucha gente no querrá esa cámara...bueno, no la quieren porque te cobran una cifra absurda y con el pitido te apañas, pero es que yo considero que debería venir de serie y no ser un extra, dicho de otro modo, la lista de opciones puede ser kilométrica pero hay componentes que hoy es de difícil comprensión que no vengan de serie en un coche tan caro, y si no que hagan como con el sensor de aparcamiento y las luces led, que en España aun siendo opcionales te las venden como obligatorias y punto, pero te reconozco que aquí entraríamos en el debate de lo que uno considera premium o no, para mí al Q2 si le quitas los cuatro aros, le pones una S y le rebajas 10.000€ entendería bastante mejor estos descuidos. Repito que parece que considero al coche una M y nada más lejos, raro será que cuando lo devuelva no saque otro Q2 (aunque el nuevo Q3...), pero costaría tan poco haberlo terminado mejor que a uno le da pena, espero que en el reestyling escuchen lo que todo el planeta les está diciendo y se pongan la pilas en las cuatro chorradas (porque al final son detallitos) que harían de este modelo algo mucho más "redondo", al final con un trozo de tela, cuatro componentes a precio de risa, una salida de aire trasera y cuatro cosillas, lo podrían dejar acorde a lo que uno espera de los cuatro aros.
  11. El "mando donde va el freno de mano" no es ni del RNS-D ni del RNS-E, supongo que te refieres al Telematic que era un extra pero diría que en los B6 que traían RNS-E ni siquiera se podía pedir como opción, ya no lo recuerdo pero no me suena verlo en catálogo (y de poderse mejor para ti porque será cuestión de cablear correctamente). Ten en cuenta que salvo que comprases más cosas no vas a tener una funcionalidad "100%" RNS-E porque por ejemplo la antena de radio te terminarán generando errores (como al 99.99% de los que montaron el RNS-E a posteriori) y no lo he mirado pero supongo que el kit Bose es igual en todos los B6, pero a lo que yo me refería es que no pierdes lo importante en cuanto a estética e integración, y ganas en funciones ya que si el RNS-E es una chatarra obsoleta, el RNS-D ya ni te cuento...Era solo una idea para que lo valorases.
  12. El RNS-E tiene entrada directa de vídeo (RGB+S) pero el RNS-D no, tienes que ponerle un interface de vídeo, hay (o había) muchos en el mercado y todos muy simples de conectar, con cualquier te vendrá (o venía) un papel con las conexiones. Yo, como tú, valoro la "originalidad", pero en tu caso haría una excepción y cambiaría el RNS-D por un RNS-E, que también es Audi original, queda perfectamente integrado, imagino que hoy ya será barato y aun siendo un trasto completamente desfasado, es superior al RNS-D.
  13. Si hubieras usado el buscador verías que en lugar de navegar por 150.000 foros, todo lo que necesitabas saber lo tenías aquí, porque del RNS-E no nos quedó nada por averiguar y la instalación en A6-C5 e incluso A4-B5 la hicieron muchos. Es más, si lo buscas en google, la inmensa mayoría de las entradas que aparecen son...de este foro. El problema que tienes de fecha y hora lo tenía la mayoría de la gente porque el tema del can-bus, para hacerlo bien, necesitas un interface como el Cangate que en su día desarrollo Bjarne, todo lo demás son ñapas, como bien sabrán los genios del foro inglés ese.
  14. Yo me lo planteé porque es una de las pocas cosas por las que preguntó mi mujer cuando cogió el coche, para ser exactos "y esto no lleva cámara trasera?" pero la verdad es demasiada movida para tan poca cosa. En otro tiempo me habría liado, pero ahora ya me da una pereza terrible y simplemente lo pongo en la "lista de las vergüenzas" de este modelo. Suerte con el brico.
  15. Yo probé uno y aun odiando los motores diesel a muerte, acabé cogiendo el TDI de 116CV (no había nada en stock con 1.4 que me cuadrase) sabiendo que yo apenas lo iba a coger y que en cualquier caso lo iba a devolver al finalizar el contrato así que el purgatorio no duraría mucho. Cuando compré el CrossPolo ya me equivoqué pensando que un motor tan flojo sería suficiente para ciudad y no quería volver a pasar por lo mismo así que lo probé en un tramo de carretera que conozco bien, con pendientes pronunciadas, hablo de ir a velocidades legales, no de carreras, aun así el 1.0 me pareció flojillo y desequilibrado (me gustó menos todavía en ciudad), pero al final son sensaciones que cada uno debe valorar, con el equipamiento que pones al final tendrás un coche bastante majete pero con poco motor, si eres (muy) tranquilo conduciendo y lo vas a pedir nada en carretera probablemente bastará. Consumo...los 50kms que lo llevé, bastante alto, pero es normal en estos motores tan pequeños, a mí el Fiat Panda 1.2 me gasta casi lo mismo que el A4 porque va todo el día como un molinillo. La verdad, si el precio que te dan es bueno y no eres exigente con el motor, anímate que total, si no te gusta siempre lo puedes vender rápido.
  16. Es un gran coche que, con cuatro detalles, podría ser un Audi de verdad, ese es el "pero" de ese modelo, que lo han dejado a medias, entiendo que para mejorarlo en el reestyling.
  17. Es otro detalle de Audi "pobre", realmente no controla presiones, es un sistema cutre a través del sensor de ABS que tampoco te indica realmente diferencias de presión, es un truco barato para simularlo que tiene la pega de que tiene una escasa fiabilidad y puede darte falsos positivos (o demasiado "justos"). En el nuestro ha saltado un par de veces y la presión estaba correcta. Un control de presión de neumáticos debe medir la presión, no la diferencia de giro teórica pero lo dicho, otro detallle barato más (no exclusivo del Q2). Al final deberían cambiarle el nombre al sistema porque efectivamente en caso de pinchazo puede avisarte, pero eso no es control de presión.
  18. A mí nunca me ha dado problemas, el 163 es un motor suficiente pero no esperes prestaciones especialmente si es un S-Line, es una simple berlina familiar sin más tirando a perezosa (para lo que se podría esperar de un motor turboalimentado) pero para mí cumple y tras casi 14 años, con una nota inmejorable. Como contras...la calidad interior, no del A4 sino de muchos de esa época, deja un poco que desear en algunos detalles, especialmente en el recubrimiento de todos los mandos (se pelan) pero es un tema estético. En mi caso están casi todos perfectos pero en alguno ya me han empezado a aparecer esos síntomas, pero en cuanto a motor, no una sola tos en 14 años y 150.000kms y en cuanto a funionamiento y comodidad de marcha (ruido y comportamiento) para mí es excelente. Saludos
  19. Quizá ayude que el Q2 no tiene una insonorización del vano motor digna de la marca, la verdad es que solo he montado un rato en un 1.4 y no lo noté pero es que el nuestro es un 1.6 tdi y comparado con ese el 1.4 es un mar de silencio. Ya no te digo comparado con el A4, que va para 14 años y no suena ni la mitad... Entiendo que cuando hagan el restyling pulirán todo lo que se han dejado a medias, entre otras la insonorización. Hoy por hoy si le quitamos los cuatro aros, le ponemos una S en el frontal y le quitamos 10.000€ al precio, la cosa tendría mucho más sentido.
  20. Se han debido caer de muy alto y todos a la vez... Cuando el grupo VAG (todos en realidad) contratan con un proveedor remoto que les fabriquen la pieza más tonta que te puedas imaginar entre otras cosas lo que miran (exigen) es que el sistema informático de la empresa sea lo suficientemente robusto como para que "no se caiga" y que los tiempos de recuperación entre fallos sean mínimos. Sería de chiste pensar que ellos no tienen, como poco, lo mismo para un servicio final a sus clientes, aunque yo la verdad es que he visto de todo. Estos problemas los tienen desde el primer día, no es de manera constante, pero tras chumetear un poco he visto caídas del sistema por días y en todo el planeta así que dudo mucho que los servidores "se caigan" con tanta frecuencia y afectando tanto a un servicio porque para eso se inventaron las redundancias. Es, sencillamente, una basura de servicio, digamos que igual que Tesla se ha metido a hacer coches sin saber y pierden dinero a paletadas, VAG se ha metido a dar servicios online sin haber calibrado dónde se metía.
  21. No entro en tu opinión sino en el cambio automático frente al manual. Tu consideras que cambiar de marcha de manera manual es una "experiencia de conducción" cuando en realidad es un gusto que tu tienes, pero no es en sí una experiencia de conducción, como tampoco lo es hacer el punta tacón, está bien en ciertos ambientes pero es irrelevante para la conducción normal. Todas estas ayudas lo que están haciendo es redefinir la conducción pero no empeorarla. Olvida tus gustos personales y piensa realmente qué justifica hoy en día tener un cambio con embrague manual (dinero aparte, que no es moco de pavo) y tendrás que llevar el tema a tus gustos porque no hay motivo alguno, no es superior en nada, no es más cómodo, no es más seguro, no es más fiable, no es más rápido, no aporta nada en uso real. Y ojo, que te entiendo, a tí te gusta más y me remito a mi post, es algo respetable e irrefutable, pero hablando de tecnologías, el cambio manuales es como bajar la ventanilla a mano para refrescarte en verano, habrá quien lo disfrute pero el climatizador hace su trabajo bastante mejor, cierto que es más caro, cierto que no te da el aire de la calle, pero hace mejor lo que tiene que hacer. Esto pasa desde que se inventó la rueda, recuerdo cómo se quejaban los que escribían a máquina cuando empezaron a usarse los procesadores de textos, tanto como hoy se quejan los operarios de una línea cuando se monta un robot. No son ladrillos en el muro, son puertas que se abren a otra habitación diferente, podemos agarrarnos a lo que ya ha sido superado y ser arrastrados por la realidad recordando cosas que nunca fueron tan buenas o asumir que las cosas cambian y que igual las nuevas no son tan malas.
  22. Y por lo que me diceni santa, hoy tampoco va. Qué gran servicio...
  23. No existen pros objetivos en el cambio manual más allá de que es más barato al adquirirlo, el resto ya son subjetividades que no son discutibles porque cada uno pone la excusa donde le viene bien y es algo respetable e irrefutable, pero el argumento es "porque me gusta más y punto" ya que no es prácticamente imposible razonar que en el año 2018 un cambio manual aporte algo positivo a la conducción de un vehículo, y me estoy refiriendo al uso que debe hacerse de un vehículo (ciudad, carretera, conducción responsable, etc). Toma como ejemplo que tu dices que quieres llevar el coche y no que el coche te lleve a ti cuando resulta que hoy en día el coche ya frena por ti cuando detecta un obstáculo, vibra si te cambias de carril sin marcarlo, actúa sobre los frenos si pierde adherencia, regula el acelerador en caso de pérdida de estabilidad, se frena solo en las rampas para que no caiga, te asiste la dirección, tensa los cinturones al detectar una colisión, incluso llama por teléfono en caso de accidente...todas esas son cosas que podríamos prescindir de ellas porque al final nos roban el control del coche y como tu mismo dices, muchas de esas opciones no son desconectables, por tanto o tienes un vehículo de hace 25 años o la electrónica te está haciendo gran parte del trabajo (y más que te va a hacer), y el cambio es solo una parte más. Al final dará igual porque tanto el cambio manual como el automático están destinados a desaparecer en ese orden así que será como esas cosas que nos gustaban de antes pero que ya no tenemos y que solo recordaremos aquellos que las usamos, mitificándolas con el paso del tiempo.
  24. Es la misma pantalla que llevan unos Opel si no recuerdo mal, y se vendía como repuesto (por si no la encuentras de desguace).
  25. Hay dos partes, por una es que falla más de lo que debe, por otra que cuando funciona está diseñado por un becario que se ha visto tres tutoriales en Youtube y poco más.