Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5828
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. El Virtual Cockpit puede que lo cobren a 4 veces más pero costar cuesta lo mismo, por eso es una pena sentarte y ver que había dos maneras de hacerlo, bien y mal con el mismo coste, y deciden hacerlo mal simplemente por diferenciar. Seat (como Skoda) es la hijastra de VAG a la que le dan las migas porque si no nadie se compraría un VW, y en muchas ocasiones, tampoco un Audi.
  2. Estoy casi al completo de acuerdo con este vídeo, que diría que es además de Méjico, no en el tema estético, pero sí en los comentarios acerca de equipamiento y calidad:
  3. Para mí el problema de Seat es que parecen coches en los que se ha invertido (muy) poco en el diseño, no es que sean malos, es que personalmente me parecen casi siempre a medio terminar, líneas externas sin sentido, interiores raros, etc. Si coges un virtual cockpit de un Ateca y lo comparas con el de un Q2 el primero (a mí) da la sensación de poco trabajado, desde la forma física hasta el grafismo, y eso puedo aplicarlo a casi cualquier detalle. Lo mismo me pasa con cualquier Peugeot, solo sentarme y ver ese minivolante ya me produce grima, aunque luego es cierto que funcionan muy bien. Al final es cuestión de gustos, porque malo no es ninguno.
  4. Salvo rarezas no tomo ni leche ni café, pero tampoco lo hacía hace 20 años Sin embargo realizo actividades que son de alto riesgo y me siguen encantando, es sencillamente que en el tema del consumo de combustible en un mundo en el que no se puede correr, donde realmente mis desplazamientos largos son concretos y me da igual tardar 4h que 3.45h, si el coche gasta 5 o 7 litros me da exactamente lo mismo, pero tengo claro que a la hora de comprarlo por muy divertido que sea tener un SQ2, con un 1.0TSi (si hubiera sido un 4 cilindros) o un 1.6TDi hay suficiente, valoro mucho más la comodidad, la calidad, la electrónica, la seguridad...los CV, que antes tanto valoraba, ahora ni los miro.
  5. Es un tema personal y obviamente no es universal, yo cojo el C63 (y mi hermano que es el propietario tiene 60 años, mientras que yo no llego a los 50) y a los 5 minutos a pesar de lo divertido que es ya no me apetece seguir con las pulsaciones altas, para un ratillo está bien, pero en ningún caso me planteo tener algo parecido en el garaje, digamos que es como montar en kart, 10 minutos está divertido, 30 minutos te provocan dolores por todos lados y hacen que ya no lo sea tanto. Cuando yo me refiero a que es aburrido hacerse viejo es porque tiendes a racionalizar (o igual solo me pasa a mí) y ya no le veo mucho sentido en tener un coche de 300CV si al final mi conducción siempre es a ritmos legales o muy cercanos y eso lo consigo con cualquier coche con poco más de 100CV, vale que es divertido, vale que acelerar siempre es un placer, el drifting...pero a mí hoy me resulta innecesario, tanto que con lo que a mí me ha gustado el circuito, los deportivos y demás, ahora es algo que nunca me viene a la mente, lo he hecho, estuvo bien, ahora estoy a otra cosa. Tampoco entiendo el calibrar las cosas sobre cuánto estás dispuesto a pagar por km recorrido porque el precio por km recorrido a 120km/h por autopista en un RS4 es mucho más alto que en un A4 1.4TFSi y lo recorres exactamente igual, a la misma velocidad y comodidad, quiero decir que si estás dispuesto a pagar mucho más pero al final resulta que obtienes exactamente lo mismo quizá el negocio no sea muy lógico. Creo que hay que valorar las sensaciones que uno quiera tener por encima del coste que luego eso vaya a tener (obviamente pudiendo pagarlo) o el uso real que uno le vaya a dar en el 99% del tiempo. Esto no quiere decir que el que se compre un RS4 para ir a por el pan sea un cateto, vuelvo a repetir que es algo a lo que yo he llegado, tan respetable como mi hermano, que usa el C63 para ir a trabajar y el 50% del trayecto es un atasco, a él le gusta y como siempre digo, el dinero y los c*** están para las ocasiones Aunque si me permites, las cuentas sobre tu 125 y tu 750 las haces mal porque tener tu 750 parada también te cuesta dinero, al final si hablamos de costes debes meter en el paquete el coste de adquisición, mantenimiento, depreciación, etc, y en ese caso el coste por km, salvo que tu 750 sea un modelo especial y de baja depreciación, te saldrá bastante más caro que en la 125 aunque la uses 20 veces más, a veces cometemos el error de pensar que el coste por km es lo que gastan de combustible y eso está lejos de la realidad, de hecho hoy en día con el ataque al diesel es probable que la depreciación que van a sufrir estos vehículos dentro de 3 años compense con mucho el adquirirlos ahora de gasolina ya que aunque gasten más, cuando los devuelvas/vendas, obtendrás más dinero, y al final el haber echado más gasolina te habrá salido rentable.
  6. Es cierto que el 2.0 debe ser interesante pero a mí me ha pasado que el downsizing me está resultando aceptable cuando antes me parecía una chorrada. Reconozco que el A4 anda bastante más que el Q2 y que el C63 de mi hermano es muy divertido pero...no lo hecho de menos, al final si te acostumbras a viajar a cruceros de 120km/h, "te sobra todo". Mismo camino me pasó con las motos, siempre fui de deportivas y al final me quedé con la C que tiene 60CV, no corre, no acelera, no frena pero...es lógica. Qué aburrido es hacerse viejo
  7. Los datos del fabricante no coinciden con nada y por eso ahora precisamente han cambiado la forma de medición para que sea más real, verás como "de repente" todos empiezan a consumir más en catálogo. En tu coche 8 litros los deberías conseguir sin ningún problema a ritmos normales.
  8. zx81

    FerrariLand en PortAventura

    El Furious Bako acelera más o menos igual pero durante menos tiempo aunque luego al menos tienes un recorrido, la de Ferrari solo es una aceleración de 0 a 180km/h en 5 segundos y el resto es dejarte llevar, subes por una pendiente vertical mientras pierdes la velocidad, llegas al alto y bajas por la siguiente parte, y eso es todo. Desde que sales hasta que entras, 25 segundos tarda (tras unos 70 minutos de cola). Si has cogido una moto deportiva pero de calle en circuito, la aceleración te impresionará tirando a cero (imagino que si has cogido un coche de Fórmula, lo mismo).
  9. zx81

    FerrariLand en PortAventura

    Por si le sirve a alguien...he estado un par de días por PortAventura, creo que será la cuarta o quinta vez que voy por allí y este año como novedad estrené FerrariLand, que como se supone que es de coches y este es un foro de coches... PortAventura en sí a mi modo de ver ha bajado un poco de calidad, algunos espectáculos que hace años estaban bien ahora ya tienen un humor y un descontrol en el argumento del show que ya no es divertido y sencillamente roza lo absurdo, el Bang Bang West ha pasado de ser un espectáculo con temática del oeste y con gracia a un refrito de Star Wars (Darh Vader aparece en un espectáculo del oeste, lo juro), sale Donald Trump, en fin, un despropósito a lo más puro Benny Hill mezclado con el peor Arévalo posible y Mister Bean en día de resaca. El Revolution no está mal pero el de hace dos años era mejor. Sin embargo del espectáculo de los pájaros aunque no cambia nada el presentador se lo sigue currando y se pasa un rato gracioso, y el del Can Can Show (antes Salón de Roxy) que sí ha cambiado bastante sigue siendo muy entretenido, los dos actores principales se lo curran. Y de espectáculos no me dio tiempo a mucho más. Las atracciones están cada vez peor conservadas aunque sigue siendo un buen parque, pero como sigan así...Y además se nota que el público ha cambiado, el primer año eran todos rusos y este año no voy a comentar la etnia mayoritaria pero era un "interesante" montar con gente que está todo el día montando bronca, que las normas no valen para ellos, que se terminan la cerveza y tiran el vaso al suelo, que son capaces de parar un atracción el tiempo que haga falta hasta que el niño que no da la altura ni de lejos le dejen montar, que se niegan a bajar hasta que les dejan dar otra vuelta mientras hay gente que lleva 60 minutos haciendo cola, etc. Incluso tuve la desgracia de alojarme en el hotel Caribe (una basura que se atreven a decir que tiene cuatro estrellas) y había que ir en un tren hasta el parque, al conductor le agredieron porque no dejaba montar a una señora que, directamente, no tenía plaza física ni posiblidad de montar. Como todo lo anterior, o le ponen coto o ese se convertirá en un parque de segunda. Y llegamos a FerrariLand, el supuesto parque de Ferrari, ya me extrañaba que la entrada fueran solo 15€ (aunque te la regalan con la estancia) y el motivo es que...es una chorrada. Hay una atracción, la lanzadera, que podría tener su sentido, el resto no son más que tonterías que o bien ya están en PortAventura más grandes y mejores, o son para niños pequeños, algunas directamente (mal) copiadas de Disney. La "Ferrari Experience" que te venden en el edificio central no es más que una película cutre en 4D, la zona de simuladores de F1 fijaros si era buena que había creo recordar que 8 o 10 y lo más que vi funcionar eran dos a la vez estando la mayoría del tiempo vacío, nadie paga 15€ por echarse una partida a un mal juego de F1 de 5 minutos (pero malo). La tienda con cosas poco interesantes y a precios de chiste (un llavero con un trozo de plástico Ferrari, 21€). La exposición de Ferrari prometía pero...tres coches en exposición y unas pantallas táctiles, eso es todo lo que hay, y luego un Ferrari moderno para que la gente se haga fotos y te claven si luego las quieres. Íbamos unos cuantos y si en algo coincidimos todos, mayores y pequeños, es que si volvemos no perderemos el tiempo en FerrariLand, no compensa.
  10. Si al 2.0 le das alegría ni en tus mejores sueños te acercarás a los consumos que estamos comentando. Si te sirve como ejemplo comentaba más arriba como nuestro Q2 gasta 5.5lts en el mismo trayecto, carga y estilo de conducción que el A4 gastando 7.5lts, pero es que en el A4 en algún viaje de urgencia he gastado más del doble de combustible, solo se consiguen esos consumos a velocidades legales, conducción suave, etc, etc. 16.8 es exagerado pero como te digo, si tienes el pie nervioso puede ser hasta normales.
  11. Y eso es lo normal. Hace mucho que no voy en metro pero recuerdo haber vivido situaciones donde el típico cabezabolo con su gorrita andaba por el vagón como si fuera el dueño de aquello molestando a todo el mundo y metiéndose con el que le apeteciera, mientras los otros 80 que íbamos no hacíamos nada, hemos aprendido a vivir con miedo, a ocuparnos solo de lo nuestro y a permitir que el primer chorras que pase por la calle se haga dueño de las situación. Y te aseguro que he vivido más de una situación donde la cosa se ha vuelto, la última que recuerdo hace tres o cuatro años que se puso de moda en Madrid pegar bofetadas a los ancianos (no muy diferente a lo que hacía el famoso caranchoa, pero encima agrediendo físicamente), una de ellas nos pilló en directo en la Gran Vía mientras íbamos a entrenar, solo puedo decir que ese chaval, que rozaría los 20, no pudo usar de nuevo esa mano probablemente durante 5 o 6 meses, pero quizá de haber estado allí la policía, mi colega habría terminado con serios problemas, el anciano con la bofetada, y el agresor con una buena indemnización. Como decía Sinatra, That's life...
  12. En Europa, que esto no solo es de aquí. Cierto que el nivel de nuestros políticos es del inframundo, pero en este tema no andan muy lejos de cualquiera que nos rodee, por muy al norte que viva. Nuestro caso concreto está afectado además porque tras muchos años de destierro el nuevo partido gobernante tiene solo un par de años para salir por la TV todo lo que puedan antes de las siguientes elecciones por lo que nos esperan decenas de "buenas ideas", al único que quisiera escuchar es a Pedro Duque y de momento es el que menos sale, algo me dice que cuando tome conciencia, se vuelve a su casa.
  13. Has hablado con excelente precisión: es el abogado de tu seguro, no el tuyo, y ten en cuenta que quien te va a pagar es tu seguro, no el contrario (suponiendo que tengan convenio), a no ser que supere 6000€ en cuyo caso comprobarás otra bonita estrategia que se suelen gastar. A veces cuando el que te tiene que pagar es además quien paga a tu abogado, surgen ligeros conflictos. Si quieres una buena defensa, búscate tu propio abogado y revisa tu póliza porque probablemente tengas incluída una defensa legal hasta X importe que te cubrirá al menos las gestiones iniciales.
  14. Precisamente tu caso es lo que les da alas ya que aceptas 3600€ por un vehículo que cuesta repararlo 4800€ y cuyo valor de mercado es de 6000€ (aunque esto es discutible porque si pagaste 4000€ el valor de mercado difícilmente serán 6000€). Los dos abogados te dijeron que si llegabas a juicio el juez fallaría a tu favor porque si las cifras son las que pones, vuelvo a repetir que las sentencias previas indican que casi con total probabilidad cobrarias la reparación o la reposición del coche. Pero decidiste no seguir adelante, el seguro se ahorró (como poco) 1200€ más las costas, que por las cifras rondarían los 2000€. Y cuidado, que entiendo a la gente que lo hace, yo siempre digo que juegan con nosotros y la pena es que una vez que se llegue a juicio no les condenen, aparte de a indemnizar con lo justo, a pagar 200.000€ para ayuda a las victimas de accidentes viales, verías como dejarían de jugar... Sobre los mareos...si son reales adelante, si no, cuidado con esos consejos porque igual que nosotros podemos poner al seguro en su sitio si queremos, ellos también pueden hacerlo...
  15. La nueva Ministra lo que ha dicho es que tienes los días contados pero no ha dicho qué cuentas son esas, lo que en la práctica equivale al razonamiento profundo de que todos tenemos nuestros días contados, o dicho de otra manera, si hay que decir algo se dice, pero decir algo "pa ná" es tontería. El día que diga que la cuenta termina el 23 de Agosto de 2023 (o cuando le apetezca, que parece que no hay prisa...) quizá la declaración tenga algún valor. Y ya de paso que proponga alguna alternativa, porque ahora da la sensación de que la gasolina no contamina nada y la electricidad proviene de la nada...a ver si va a ser que en lugar de la ecología lo que prima es la economía...
  16. Quisiera puntualizar que cuando yo hablo de cultura no me refiero a tener estudios, mucho menos dinero o posición social, estoy harto de trabajar con gente con titulación superior que no pueden ser más paletos porque hay límites difícilmente superables, de hecho cuando yo me refiero a cultura (erróneamente) excluyo específicamente la formación académica porque hoy en día ya no significa nada y voy más por saber estar, comprender lo que somos y asumir las consecuencias positivas y negativas de nuestros actos, en definitiva, saber discurrir por la vida, y es ahí donde como sociedad suspendemos y suspenderemos por décadas, por no decir eternamente. Para ser sincero, no sé si alguna vez aprobamos, no soy de los de "cualquier tiempo pasado fue mejor", pero tengo la sensación de que antes el suspenso era por una cosa y ahora hemos pasado al extremo contrario, que al final, es la misma nota final. El paleto de las zapatillas tendrá la misma suerte porque nadie le pondrá en su sitio ya que si te paras a pensar cómo funciona esta sociedad protegemos al de las zapatillas, no al vendedor, algo que lejos de remitir, va en aumento. Y (gran error por mi parte) en la cultura incluyo algo para mí fundamental: la lógica. Reconozco que por mi actividad la lógica es básica y si algo no tiene sentido acaba teniendo consecuencias, por eso muchas veces cuando me enfrento a una situación, pongamos el caso de las zapatillas, cometo el error de pensar que si estaban usadas el vendedor no tenía por qué siquiera atender la reclamación, incluso que llegado el caso la policía debería obligar al gañán a abandonar el establecimiento ante el intento de estafa y el espectáculo que estaba montando, es más, que si sigue intimidando al vendedor debería tener consecuencias legales. Y cuando empiezas a pensar así, tal y como me etiquetaron este fin de semana, te conviertes en un fascista y te señalan con odio. Por eso lo mejor es camuflarse entre los paletos y dejar transcurrir la vida, que insisto, no dura tanto como para perderla en estas batallas.
  17. "El juez seguramente" es una suposición muy relativa pero dado que ni siquiera has intentado la reparación esa vía es la que menos boletos tiene de que te toque, y si el importe de la reparación supera al de restitución, 9 de cada 10 jueces (por no decir todos) te lo van a tirar abajo, y si no lo supera para qué arriesgarte, repara y reclama, que eso sí tienes muchas opciones de ganarlo. Por eso es mejor usar el sentido común y entender que es bastante más sencillo ganar la reparación que la restitución "por decreto", o llegado el caso, el importe de la restitución sin haberlo desembolsado, dais mucha importancia a las facturas pero yo ni reparé ni compré y sin embargo cobré al final lo que tenía que cobrar, el tema es que cuatro años más tarde, y todavía esperando las costas, siendo además un caso con complicaciones adicionales por el importe y las circunstancias.
  18. Eso no es así, el valor venal no es aplicable en este caso y da igual lo que ponga en la póliza al respecto porque él no es el causante del daño, eso solo sirve si es seguro a todo riesgo y el culpable es él, y tampoco te lo tienen que pagar todo porque lo hayas pagado tu, consulta al especialista que te lo llevó y si de verdad es especialista te lo confirmará.
  19. No es una sensación, es una realidad que cualquiera con intelecto medio puede certificar solo andando por cualquier calle de este país (y de algún otro). La educación es cultura y es algo que a los políticos no les interesa en ningún caso así que hace ya muchos años se inició un proceso de polarización y "amansamiento" social que revertirlo empieza a ser cosa de ciencia ficción, la cultura y la educación al final evitarían ambas cosas y por tanto son algo a desterrar. Si pones un telediario te das cuenta de que la situación en la que vivimos en casi todos los sentidos (me refiero a la parte negativa) está causada por la falta de cultura, y por eso puedo certificar que nada va a mejorar ni cambiar en las próximas décadas. A mí si te digo la verdad ya no me preocupa, una vez que asumes la realidad sencillamente convives con ella, la vida no dura tanto como para perderla luchando en batallas que no se pueden ganar. Alguno pensará que la culpa no es de los políticos...y puede ser, pero tienes un buen ejemplo en la reciente lucha por el control de RTVE, no deja de ser significativo que con la de cosas que hay que arreglar lo primero a lo que todos quieren meter mano es...al megáfono. No soy muy fan de Obama pero ahora que ya no es presidente le está pasando como a todos los expresidentes, que de repente se convierten en gente sensata, el caso es que ahora no para de hablar de las dos realidades que empiezan a mostrarse al mundo a través de medios, redes sociales, etc, curiosamente mientras a él le vino bien (porque esto no empezó hace 15 días) no se quejaba pero ahora el tipo pone la bala en el centro de la diana...el caso es que con la educación y la cultura no existirían dos hechos paralelos sino uno solo sobre el cual podemos opinar de una manera o de otra, pero eso como digo llevaría a la sensatez y antes lo quemamos todo que permitir que la gente piense.
  20. Si repara deberá tener mucho cuidado con lo que se va a gastar porque también hay muchas sentencias en contra del que lo ha hecho ya que no ha restituido lo que ha perdido sino que lo ha mejorado y eso se llama enriquecimiento ilícito, para que no entre en eso debe tener muy controlados los costes y valores, y aun así saber que lo tendrá ganado si lo hace bien, en caso contrario lo puede perder, y que incluso haciéndolo bien también tiene su riesgo. Y la segunda opción la tiene casi imposible, de todas las que le han propuesto es la que más riesgo conlleva. Cuando yo entré en el juicio por un asunto similar el juez (el juez) dijo directamente que muy bien tenía que hacerlo mi abogado o de ahí salía con el valor venal, afortunadamente lo hizo bien y me dieron más del doble, pero no es tan fácil y todo tiene que estar en su sitio, perito judicial incluido.
  21. Vamos por partes, para empezar la compañía te va a intentar timar, esto da igual la que tengas, eso tenlo SIEMPRE claro y así te ahorras tiempo, ellos saben que te tienen que pagar esa reparación porque a simple vista difícilmente supera el valor REAL del coche (no el VENAL, que el que a ellos les conviene y el que han usado para decir que no te pagan) pero no lo van a hacer por las buenas porque cuentan con que te vas a rajar y vas a coger lo que te den. El tema es que tengas tiempo y ganas de reclamar, pero ellos saben que no tienen nada que hacer, solo intentar engañarte para que aceptes una cantidad inferior a la que realmente saben que tienen que pagar, hay sentencias a porrillo dando la razón al asegurado, el tema es que para qué te van a pagar ahora si cuando salga el juicio dentro de 4 años lo más que les va a caer es un interés ridículo y las costas, y para cada uno que se atreve a llegar hasta ese punto 10 se rajan por el camino, así que les sale rentable. No te dejes engañar y ponles las pilas. Edito: no debes reparar por tu cuenta y presentar la factura en el juzgado porque eso no significa que lo vayas a cobrar "sí o sí", antes debes echar números muy bien echados para tener posibilidades de cobrarla, no te arriesgues sin consultar a un profesional.
  22. Pues vaya M de diseño, lo probaré cuando vuelva a coger el coche, pero que tengas que poner las largas para poder anular una función que las activa...
  23. Como no cojo nunca el Q2 probablemente sea que no sé cómo funciona este tema, a ver si alguno me podéis decir...cuando activas las luces largas automáticas aparece en el cuadro (al menos en el Virtual Cockpit) un icono que indica que la luz está en modo Auto y funciona correctamente, cuando puede se ponen las largas, si viene alguien de frente o detecta algo se ponen las cortas, etc, todo perfecto, pero cómo se desactiva esa función? Porque si le das a la palanca se ponen las largas pero no se desactiva el auto, solo lo conseguí en la ruleta manual de las luces, pasando de Auto a Manual y luego de nuevo a Auto.
  24. En 12000kms el nuestro lleva 5.5 de media, con el 40% de ciudad. La realidad es que viajando con 4 ocupantes y a velocidades legales se pueden conseguir medias de 5-5.5lts (de ordenador), es lo que solemos sacar en trayectos de 450kms. El A4 con exactamente el mismo uso anda en 7.5lts, así que hay 2lts de diferencia para idéntico modo de conducir, carga y trayecto, no está mal.
  25. Dieron problemas los primeros y que se montaban en motores de demasiado par (los 2.5TDi), que se fundían el embrague rápidamente. Hubo una campaña, cambiaron el embrague y listo, desde el 2002 o 2003 si no recuerdo mal, y en tu caso que es un gasolina de 170CV tienes poca probabilidad de que te falle. El problema es que todo en esta vida se rompe, y cuando lo hace un Multitronic es una tema algo caro, pero yo tras 14 años con la furgoneta me sigue pareciendo la mejor transmisión que he probado en coches de combustión, el Steptronic del Q2 será todo lo doble embrague que quieras pero la comodidad del A4 es insuperable.