-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Volkswagen inundando el mercado africano de coches diesel en 3...2...1...
-
La centralita dudo que tenga que ver nada con esa vibración tan tremenda que comentas, ahí tiene pinta de haber algo más, empieza por cambiar el ATF y ver cómo sale, que algo me dice que lo vas a sacar con virutas... El embrague también puede que lo tengas tocado, hubo una campaña para cambiar el embrague de 6 a 7 discos, y en los 2.5 eso daba guerra, si es del 2003 tu Multi ya debería traer ese embrague, pero no quita que de todos modos se te haya podido desgastar si se ha conducido como si eso fuera un deportivo (los kms REALES ayudarían a saber cómo puede andar ese embrague).
-
En mi caso el paso de 235 a 225 no lo noté nada, de hecho cuando se gastaron volví a montar las 235, entiendo que dependerá mucho del tipo de conducción.
-
El tema es que con decenas de miles de coches no haces nada, necesitarías una flota inmensa para que el alquiler fuera una alternativa real al renting, además en los eléctricos no pasará de anécdota, ya lo verás, entre otras cosas porque a las marcas no les interesa, los ayuntamientos tendrían que crear infraestructura de carga, etc, eso no le interesa a nadie excepto a las grandes ciudades donde pueden dilapidar el dinero sin que nadie diga nada pero en sitios donde andan pegados de presupuesto... Para las marcas el máximo objetivo ahora es convertirnos en arrendatarios, pero no a tiempo parcial.
-
Pues depende mucho de las circunstancias. Por ejemplo tu hablas de Madrid, pero hay muchas (muchísimas) ciudades donde el alquiler de coches es testimonial (porque no hay oferta) y ya en pueblos, inexistente. Y hablas de desplazarte tu, que es más o menos viable, pero no tanto si hablamos de una familia, porque puede que te quieras ir de vacaciones a cualquier pequeña localidad de costa o montaña, pero es que allí no podrás devolver el coche, por tanto te lo comes un montón de días sin necesitarlo. Yo te puedo garantizar que en mi día a día no puedo depender del alquiler y yo no uso el coche prácticamente nunca (1800kms ha hecho el A4 en los últimos 6 meses), eso podría valer si en todas las poblaciones hubiera un centro de recogida/entrega. El renting nunca estará a precio competitivo comparado con la compra siempre que conserves el coche más de tres años pero es que no habrá otra manera de tener un coche (nuevo) así que el término "competitivo" desaparecerá porque no habrá nada contra lo que comparar.
-
Yo no lo veo así, el problema es que el dinero que la CE ha enviado se ha dilapidado en mamarrachadas en lugar de intentar "ponerse al día" y que nuestros políticos andan más ocupados en mirarse el ombligo que en mirar hacia el futuro. Y estos es como todo, si no haces las cosas en su momento llega un punto en el que las decisiones han de ser drásticas y de mala manera. Europa solo tiene un problema y es que se permite a los países que sigan teniendo autonomía en todo lo importante, por tanto la unión en realidad es ficticia, básicamente misma moneda y libertad de circulación, pero poco más.
-
En mi caso el coche venía con 4 años de mantenimiento y 4 años de Audi Connect, entiendo que meterían ambas cosas en el precio a luego aplicar para la opción futuro (era un coche nuevo pero de stock que ya estaba preconfigurado), pero el seguro a todo riesgo es parte de la opción futuro, no sé si alguna promoción o algo, venía con la finaciación. Por ejemplo por defecto te incluyen un seguro de vida y uno de retirada de carnet, según ellos son obligatorios pero si te lees el contrato ahí pone que es opcional así que a regañadientes esos se los hice quitar y me bajó la cuota de financiación pero el seguro a todo riesgo del vehículo daba igual que lo cogiera o que no, que la cuota se quedaba igual (así que lo cogí, claro).
-
En la opción futuro, al menos en mi caso, sí va incluido el mantenimiento y el seguro a todo riesgo (esto solo el primer año).
-
3R0858005 3R0858005A 3R0858005B http://es.realoem.me/Seat/E/EX/2009/664/R/8/857/857010#14
-
El clima (al menos en el B6 "normal") cuesta menos que nada adaptarlo al doble DIN, yo cuando lo cambié allá por el 2005 adapté los bordes y queda perfecto a poco manitas que seas. Si conoces bien el modelo se nota porque la parte inferior del clima en un simple DIN lleva un embellecedor de metal y en un doble DIN original no (además de que es un poco más alto para tapar el hueco que queda debajo), pero eso ya es hilar muy fino.
-
Acabo de robarle el coche a mi señora para hacer un recado y os confirmo que en nuestro Q2, automático, el freno de mano no se activa solo, acabo de parar en el garaje, pongo la P, apago el coche, abro la puerta y...no se pone. Así que entiendo que dependerá del año de fabricación o quizá hasta el modelo, vete a saber. En nuestro coche o lo pones pulsando el botón, o no se pone. Eso sí, quitarse se quita solo en cuanto pones la D y aceleras un poco.
-
Y no llevará la misma del Exeo? Te lo digo porque al Seat Exeo que recuerde le montaron el interior del A4-B6 cabrio y por aquellos "misterios de la vida" las mismas piezas en Seat son más baratas
-
Cambio de volante por el de sline
zx81 responde a Juarmax de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
No me refiero a duro o blando, sino a suave, el cuero al no tener perforaciones se ma hace raro, pero a mi santa que es la que lo usa le gusta así que...es un volante cojonudo -
Al final la opción futuro no se separará mucho del renting porque tienes penalizaciones por kilometraje. El problema como te digo es "echar números" porque éstos nunca cuadran y al final nos va a costar más tener un coche (perdón, usar un coche) pero es lo que viene tanto en coches como en cualquier otra cosa, la propiedad de casi todo va a reducirse y convertirse en algo de las grandes empresas que sencillamente nos alquilarán el bien como servicio. Y te aseguro que no será para nuestro beneficio.
-
El renting como tal solo sale rentable si te puedes deducir parte de la cuota, como particular es un sinsentido. Peeero...lo de comprar el coche es algo destinado a su desaparición y por tanto llámalo renting, llámalo opción futuro, llámalo alquiler...al final vas a pagar por usarlo y esa comparativa de rentabilidad (¿compro o alquilo?) va a desaparecer ya mismo así que...el que se quiera comprar algo serán los restos de las marcas ya usados, pero nada nuevo. Actualmente te penalizan tanto con la compra que casi es obligatorio financiar, que al final no deja de ser una forma de renting. Volvo ya tiene dos marcas (Polestar y Lynk&Co) que ya mismo van a pasar a ofrecer el USO y no la POSESIÓN, y verás como irán todas detrás.
-
Cambio de volante por el de sline
zx81 responde a Juarmax de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Nuestro Q2 tiene el volante atachado y para mí es uno de los peores puntos, tiene un tacto tan suave que a mí personalmente se me hace incómodo, echo mucho de menos un cuero perforado como el que le has puesto -
El nuestro no lleva matrix led así que ni idea, pero si MMI Plus con VC. El VC la verdad es que está chulo pero al final al menos en nuestro caso el 99% del tiempo va en el mismo modo (como si no fuera un VC) así que pasada la novedad, no sería un extra "obligado" en una nueva compra, pero sí el MMI Plus, el tema es que al final te la clavan con eso y el VC ya no es mucho más así que...Quiero decir que el VC está muy bien, cuando enseñas el coche es algo atractivo, pero luego en el día a día tampoco aporta tanto. Pero dudo que el MMI Plus aporte nada al Matrix que no pueda aportar el MMI normal, de ser así habrá sido porque a Audi le interese clavarte lo más posible haciéndote incorporar extras en conjunto que deberían ponder instalarse por separado.
-
Con esa teoría siempre debería quedarse puesto, y en nuestro caso ya te digo que no es así, o lo pones manualmente, o no se pone.
-
En el nuestro (automático) el freno se quita en cuanto aceleras un poco pero ponerse no se pone solo nunca, aunque en el A4 tampoco lo ponemos casi nunca así que...
-
No creo, lo que pasará inexplicablemente es que las cuentas seguirán sin cuadrar y subirán entonces la electricidad otro 28%. Y luego, la gasolina. Hay dos maneras de que los números cuadren: ajustar gastos o aumentar ingresos, y en primero de política deben enseñar que ante la duda, antes muertos que ahorrar.
-
Yo no lo veo así, es una cuestión de riesgos, el que está indefinido puede irse al paro mañana o no irse en los próximos 20 años, el que está en el paro ya está ahí, y financiar un lujo a alguien tiene esa situación me parece hasta contraproducente. Además uno de esos seguros que te intentan clavar cuando financias es precisamente el de quedare en paro con lo que como ves, intentan cubrirse las espaldas por todos los medios, porque si vieras lo que hace luego la gente...
-
Es cuestión de perspectiva. Tu coche lleva ABS, eso es un sistema autónomo, ¿tampoco te fías de él? Recuerdo mi Fiat Uno Turbo Antiskid, ese ABS era una m...como un piano que te podía costar un disgusto pero los tiempos avanzan y hoy en día nadie se preocupa del ABS, está ahí y cumple, que es de lo que se trata. Tu seguridad personal ya está en manos de máquinas desde hace años, por ejemplo cuando vas en avión y ponen el piloto automático, ¿qué crees que sucede? O cuando te haces un tratamiento radiológico, o tantas y tantas cosas donde tu vida está en manos de una máquina. En este tema se trata de dotar al coche de tantos dispositivos como sea posible para facilitar la conducción (lo de quitar el volante descuida que no lo vamos a ver). Esto sin duda alguna cambiará "el placer" de la conducción pero una vez más, eso lleva pasando desde siempre, ya nadie tendrá la sensación de conducir una moto de 2T, en breve nadie podrá sentir cómo se puede usar el freno de mano en una rotonda (porque serán todos eléctricos), el cambio manual ya empieza a ser una reliquia, no se puede ir sin casco de moto a ninguna parte, etc, etc. Los tiempos cambian. Hoy te compras un coche medio y lleva limpias automáticos, luces automáticas, arrancan sin llave, leen señales, detectan obstáculos, hacen "la rampa" ellos solos, se paran y arrancan solos para contaminar menos, llevan navegadores para guiarnos, controlan nuestro cansancio, avisan al 112 si hemos tenido un accidente...y andamos encantados, sencillamente las cosas siguen avanzando. Tesla no tiene un coche autónomo, tiene un sistema de AYUDA a la conducción, bien claro te lo dejan al activarlo, el que el conductor haya decidido hacer un mal uso de él es un problema diferente, la estupidez humana no tiene límites. Hay un miedo generalizado a que las máquinas nos quiten cosas, el enfoque es diferente, dejemos que las máquinas hagan el trabajo sucio porque nosotros estamos preparados para cosas cosas más importantes. Edito: cuestión aparte es el accidente de UBER, ahí tenemos a una empresa empeñada en lo (hoy) imposible para conseguir una rentabilidad económica, y cuando uno quiere correr sin saber gatear pasan esas cosas, aunque incluso en ese caso daría igual que hubiera conducido por completo el humano porque el resultado habría sido el mismo.
-
Así fue el atropello mortal del coche autónomo de Uber (Vídeo)
zx81 responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Yo dudo que el coche no haya funcionado bien con independencia del resultado, es tanto como decir que cuando un conductor atropella a alguien (por accidente) "el conductor no ha funcionado bien". Hay cosas que por mucha técnica que le pongas, o pericia al volante, son inevitables por el desarrollo de la acción en sí, y diría que éste es el caso. El conductor/a tampoco habría evitado el accidente, lo que hay que distinguir es eso, un accidente (el vídeo del atropello) o un fallo: -
Discrepo bastante del comentario, es muy simplista, el típico que hace quien no sabe de lo que habla.