-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Pues es que no tengo ni idea de qué es "el comprobante de garantía", no recuerdo que me dieran nada de eso, ¿quizá lo den solo en los usados?
-
Pues como yo no uso el Q2 no lo tengo a mano pero te puedo adjuntar lo que se supone que lleva, y ahí sí viene el 8RM:
-
Parecen negros, desde luego no son ni rojos ni naranjas, aunque mi versión no es quattro, quizá sea por eso.
-
Soy el único dueño del A4 y los lleva de serie, pero como te digo luego lo miro, ya es curiosidad insana.
-
En mi caso no son ni naranjas ni rojas, ya ni me acuerdo pero sé que las llamaban "sport", tendré que mirarlo en las ficha ya por curiosidad insana , visualmente tiene la misma altura que cualquier S-Line real pero éstas eran más blandas
-
Pues depende, si localizan al conductor (puede que lo hayan grabado cámaras y demás) no te lo pueden declarar siniestro, o, mejor dicho, te lo van a declarar siniestro sabiendo que no pueden, te van a intentar colar el valor venal del vehículo que será nada, y tendrás que ir a juicio para que te paguen lo que vale tu coche realmente, o incluso te paguen la reparación siempre que no supere un 20-25% del valor real no deberías tener problemas, porque si te pasas puede que no cobres, no te lo tienen que arreglar "sí o sí", consulta a un abogado especialista antes de tirarte a la piscina. Durante todo ese tiempo te toca darlo de baja temporal para que no te cobren impuestos y esperar a que llegue ese juicio. Incluso si no localizan al conductor, si el coche que te golpeó tiene seguro, puedes hacer lo mismo. Si no quieres líos ni vas a reclamar, entonces yo lo llevaría a un desguace.
-
No entiendo bien si quieres montar el 8RM o es que lo llevas y te parece que suena mal. Yo solo te puedo decir que el nuestro lleva 8RM y suena de pena (y no es el nuestro, porque probé varios). Quizá de liarte lo mejor sería algo similar al brico que te indican más arriba, porque si llevas el de 6 altavoces, pasar a 8 te aseguro que no te va a sacar de pobre.
-
No son incompatibles. Cuando se demonizaron los motores de 2T hace algo mas de una década también en España se desarrolló, patentó, etc, etc, un sistema de inyección que las hacía pasar sin problemas las nuevas normas antipolución y mejoraban el comportamiento de los motores a un coste ridículo. Pero eso nunca lo has visto en la calle porque no se eliminaron del catálogo por motivos ecológicos aunque eso fuera la excusa, y de hecho donde todavía se siguen montado ese tipo de motores, se pasan por el arco de triunfo las emisiones. Sin duda en la UPV habrán desarrollado un sistema estupendo pero va a dar igual porque todo dependerá del interés comercial, que no ecológico, en mantener el diesel en el mercado tal y como lo conocemos (me refiero en coches de uso particular, todo tipo de modelos, etc). Saludos
-
La foto puede engañar, mi Sport Edition tampoco lleva suspensión S-Line, solo la sport, a simple vista diría que es más bajo y plano, pero a saber...
-
El truco es el de todas las pólizas de seguro, todo está bien hasta que tienen que pagar, en ese momento...coge cualquiera, te lees las condiciones y verás que tienen 100 maneras de no pagarte la avería. Sobre el todo riesgo de tu coche pues...a mi modo de ver no merece la pena. Si te metes un golpe gordo te lo van a declarar siniestro y cobrarás muy poco, y si te lo dan, aunque estés a terceros te lo van a reparar o en su defecto pagarte lo que vale realmente (probablemente teniendo que llegar a juicio, pero lo cobras), así que es cuestión de números.
- 8 respuestas
-
- seguros
- coberturas
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Los modelos Audi Q2 y A3 deberán sustituir los portarruedas traseros
zx81 responde a Rafa7 de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
-
Quizá podría ser un Sport Edition, al menos en los B6 ese kit era un refrito, llantas S-Line, algún detalle más (incluyendo las chapas en los laterales y el logo del volante), pero tanto los faldones exteriores como el techo interior era el mismo que en los normales, nada de negro ni nada.
-
Depende de lo que entiendas por "inminente". Ten en cuenta que solo un 15% de los coches etiquetados y homologados como Euro6 cumplen con esa normativa en condiciones de uso normales, son datos reales, y otro 15% de esos Euro6 multiplica por más de 10 esos límites así que es de suponer que nuestros ecopolíticos seguirán haciendo la vista gorda mientras que las ventas vayan bien y el sector funcione, pero en cuanto haya que pegar otro empujón enseguida "se darán cuenta" de que hay muchos Euro6 que tiran la misma m**** que los Euro5 en uso real, y en ese momento sacarán la podadora de nuevo. El problema demás es que en las prohibiciones no se va a distinguir por EuroX sino por tipo de combustible y cuando se comience a prohibir en serio la circulación de coches diesel, será para todos, queda por ver si tienen el valor de hacerlo, aunque como te digo, al final dependerá de los intereses comerciales del momento. Si se siguen vendiendo bien los coches, tienes Euro6 para rato, pero si hay que impulsar las ventas...
-
En 10 años los coches eléctricos serán la misma alternativa que ahora, la fusión fría no parece previsible que se consiga, el viento soplará igual, las nucleares seguirán satanizadas y el consumo eléctrico en general lejos de descender aumentará, por tanto el problema principal que es de dónde se va a sacar esa energía "limpia" extra que vamos a necesitar para movernos seguirá y cómo almacenarla en los vehículos, si bien se va a mejorar, seguirá con el problema de que a qué coste (medioambientalmente hablando, ya no entro en la economía). Mejorarán los tiempos de carga, mejorarán los pesos, apenas se mejorará el consumo, pero dará igual porque los principales problemas y sus daños colaterales no se van a solucionar de manera mágica. Para mí solo es un negocio diferente, pero no una solución.
-
Quiero matizar que me parece genial que se destierre a los diesel de las carreteras y se reduzca su uso a transporte y poco más, lo que me parece mal es que como en tantas otras cosas, se nos tache de idiotas y se nos diga que es por la contaminación, porque insisto, desde el primer día todo el mundo sabía cómo esto iba a terminar y cuando uno tiene interés no deja que las cosas se desmadren, interviene con antelación para que no sucedan. Quisiera algo más de espíritu crítico y sobre todo, que no se repitan errores, o al menos, que se diga la verdad de que vamos a contaminar lo mismo o más (que es el verdadero problema) y no que vamos a limpiar nuestras ciudades de esas horribles setas negras a cambio de cambiarlas de sitio. Y así, quizá, podamos pensar que igual lo que hay que hacer es desterrar la seta, allá donde esté, dentro de nuestras posibilidades. No entiendo bien por qué no se dice la verdad tanto en esto como en otras muchas cosas, creo que es la manera más rápida de crecer como sociedad e intentar corregir el verdadero problema, no enmascararlo y pegar patada para que otro cuando se encuentre la pelota se coma el marrón porque al final cuando hay que pagar la fiesta, la pagamos todos, no solo quienes la convocaron. Sin entrar en temas políticos, hoy tenemos de actualidad algo que a todos nos afectará tarde o temprano y que todo el mundo sabe cómo va a terminar, solo hace falta saber sumar y dividir para saber lo que sucederá, pero nuestros políticos lo usan de manera interesada, aunque nos vendan que es por nuestro bien. Si sabemos hacia donde vamos, y sabemos que no es bueno, para qué ir...
-
Los fabricantes no tienen culpa de nada, no era, ni es, ni será ilegal fabricar y vender un coche diesel, incluso le "dieselgate" (en Europa, que USA es otro mundo) es más cosmético que otra cosa ya que tampoco incumplían la normativa, ya que ésta en su definición te permite mentir, y es lo que han hecho, lo que pasa es que no queda bien y los políticos lo han tenido que mover un poco para hacer ver que se preocupan por estas cosas. Habrá que preguntarse por qué cuando se aprueba, por ejemplo la Euro4, no se exige que esos valores sean en un uso real... Volvemos al tabaco...sabemos que es malo, que produce cáncer, que es adictivo...pero buscando culpables...¿es el que fabrica el culpable, o el que permite que se fabrique?
-
No te engañes. Hoy (hoy) ningún coche contamina lo que declara y todos están homologados, o si lo prefieres, para que cumplan con esos valores se tienen que dar una serie de circunstancias que, por decirlo de alguna manera, se alejan un poco de la realidad, pero entran dentro de la norma. Si tienen que emitir NOx a 80 mg/km lo harán (aunque solo sea en la ficha), y te recuerdo que la supuesta alternativa, los coches eléctricos, no es tal porque es imposible que se pueda fabricar el volumen demandado ni obtener la energía necesaria para cargarlos (salvo que sigamos dando por bueno que cambiar la seta de sitio es lo que queremos, claro), esto es como lo del diesel, que todo el mundo lo sabía y aun así se permitió su desarrollo, y ahora que ya la hemos liado nos llevamos las manos a la cabeza, la electrificación es lo mismo, los fabricantes y cualquiera que tenga algo de interés saben perfectamente lo que va a significar pero comercialmente sí es el futuro, que al final es de lo que se trata. Dicho de otra manera, los de combustión desaparecerán cuando se encuentre algo que comercialmente sea viable, no cuando los actuales sean ecológicamente inviables, fíjate que ya los concesionarios van cambiando, que las marcas se están convirtiendo en financieras, que se está penalizando la compra frente al alquiler...la industria está cambiando pero les va a llevar años, y eso será lo que marque el verdadero cambio, no la ecología, que solamente la usarán como excusa para obligarnos a cambiar nuestro modo de uso del coche, de su forma de compra o el tipo que elijamos. Podríamos pensar que al final el poder lo tiene la gente y no los políticos o los fabricantes, que podemos presionar para que todo se vuelva "más verde", pero claro...resulta que tras todos los escándalos de VW andan batiendo récord de ventas y beneficios, muestra clara de que al final, esto de la ecología, el compromiso de la empresa...no son más que frases hechas y la gente va(mos) a lo que va(mos). Y no considero a VW culpable de nada, simplemente son a los que han pillado, son grandes y llamativos, pero como puedes ver, en cuanto alguien "urga un poco" salta Mercedes, Porsche... Y repito que en términos ecológicos lo del coche es una anécdota que solo nos molesta porque lo vemos.
-
Eso hoy. No pueden prohibirlo todo para mañana porque siguen vendiendo (y fabricando) coches diesel así que los Euro6 morirán más tarde, pero morirán pronto, tan pronto como amorticen los diseños actuales. Te insisto en que la contaminación es sencillamente la excusa, no busques lógica, esto es como cuando DiCaprio saca pecho porque conduce un Tesla pero luego viaja en avión privado... No quiero decir que no sean dañinos sino que es algo que siempre se ha sabido, han inundado el mercado de una tecnología que toooodo el mundo sabía lo perjudicial que es para la salud, pero como era barata...ahora que tenemos unas magníficas setas en las ciudades, cuando ya está el mal hecho, nos vienen con una solución mágica que en realidad no es tal ya que solo va a cambiar la seta de sitio, cuando lo que habría que hacer es trabajar para que no haya seta. Y aun así, la contaminación de los coches es muy poco significativa para lo que es el planeta en sí, pero insisto, como la vemos, la queremos quitar de en medio, dando igual dónde caigan mientras no los veamos. Aunque siempre he estado en contra de los coches diesel, yo no creo que la culpa sea de quien los ha fabricado, ni de quien los ha comprado, sino de quien, sabiendo lo que eran, permitió ambas cosas solo por dinero. Exactamente la misma razón por la que los quieren ahora quitar. Me recuerda a la hipocresía de demonizar el tabaco pero permitir su venta.
-
Paso a paso. Primero se inunda el mercado de diesel, luego se demoniza para forzar el cambio a gasolina, luego se demoniza la gasolina para forzar el cambio a híbrido o eléctrico, luego se demoniza el eléctrico para parar a... Falsa ecología y mucho interés económico. No importa lo que contaminan, solo importa que VEMOS dónde contaminan.
-
Bueno, nosotros somos cinco hermanos y el coche familiar era un Seat 124, íbamos los 5, mis padres y el abuelo de vacaciones. Pero no eran obligatorias las sillas con retención, los carritos de los niños eran cuatro alambres con ruedas, ibas con un bañador y dos camisetas para todo el verano... Vivimos en el 2018 para bien o para mal, y ahora se viaja diferente. Aunque hay parte de verdad en eso de que el espacio sea del tamaño que sea siempre se termina llenando.
-
Sin duda, pero a mí eso ya solo me dura un rato. El otro día bajé a Valencia en un RS6 (de paquete) y a la vuelta ya echaba de menos el Ave. Con las motos me ha pasado igual, recuerdo lo bien que me lo pasaba curveando con la RVF pero ahora prefiero ir de paseo con la C.
-
En el A3 Sportback no te caben todo los cacharros de dos niños y en el A4 Avant tampoco, pero claro que hay diferencia, tanto como entre un A4 y un A6, vuelvo a repetir que cambiar un A3 por un A4 buscando espacio para ese entorno concreto estando el Q5 entre las opciones, no le va a "sacar de pobre". También hablo desde un B6, que lleva una 235/17 en el maletero...en el Q2 meto el mismo equipaje que en el Avant a pesar de ser un coche mucho más pequeño, y mi hermano en su B8 no Avant tampoco le va muy lejos, en cualquier caso como he dicho en otro post, no se va a equivocar se compre lo que se compre, pero si miro lo que pasaba cuando metía todos los cacharros de las crías cuando eran pequeñas en el A4, hubiera agradecido el espacio extra del Q5 en general. Manías, supongo. Por cierto, ¿blanco y negro? Eres de extremos
-
Tu has montado en ambos y no notas diferencia, pero es que tu te fijas en la comodidad de probarlo un rato. En el día a día, y tras casi 14 años usando el Avant entre otros coches, en el entorno al que se refiere el creador del hilo, que es exactamente el mismo por el que he pasado yo, la amplitud interior del Q5 marca una diferencia importante. Hoy, para mí, ya no la tendría y creo que ya lo he comentado, no compraría un Q5, pero hace 11 años, cuando nació mi segunda heredera, te aseguro que la tení. Dices que nadie va hasta arriba...pues la maleta de techo que me tuve que comprar la tengo por algo, prueba a meter dos sillas de niño en un maletero de un Avant y el equipaje de unas vacaciones y luego me cuentas...cierto que eso dura apenas dos o tres años. De todos modos es una de esas comparativas donde nunca te equivocas, quiero decir, un A4 Avant es un coche muy bueno, y un Q5 también, vuelvo al tema presupuestario, si no es significativo, en el periodo en el que va a adentrarse el creador del hilo, el espacio es importante, muy por encima del Drive Select.
-
Comparado con un Q5. Ni un Serie 3 ni un A4 son deportivos, para eso están los M3 y RS4. Yo no digo que no sea confortable, sino que un Q5 lo es más en el entorno al que se refiere el creador del hilo.
-
Windows 10 no inutiliza nada, otra cosa es que el ElsaWin no sea compatible con Windows 10 o algunas de sus actualizaciones. En concreto es más que probable que tu tengas instalada la versión de Windows 10 1709 y la actualización KB4056892, que "toca las narices" con ciertas cosas. Prueba a desinstalarla y mira si te arranca, aunque ya te aviso de que aunque lo haga, esa actualización se volverá a instalar y te volverá a fallar. En Windows 10 funciona tanto el Elsawin 6 como el 5.2 y 4.0.