-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Pero es un detalle en el mar, hoy importa más el precio que las consecuencias, y ahí tienes a Aliexpress vendiendo a todo trapo, como no vemos el por qué de esos precios, pues da igual... De todos modos como te decía, la moda del aceite de palma ya está tocando a su fin, ahora están dando la matraca con el glutamato, te voy avisando para que no te pille por sorpresa
-
Pero tiene curiosidades como que si lo pides, ciertos extras te salen más baratos. Te paso la hoja completa, aunque solo sea por curiosidad, si miras el WZ3 tienes la descripción: http://prensa.audi.es/wp-content/uploads/2016/11/Catálogo-Q2-MY17.pdf
-
Antes de inventar la rueda y ponerme a currar, ¿alguien sabe cómo está el tema del VIM para los Q2 con MMI+? En principio por lo que he visto por ahí es la historia de siempre, hay un valor marcado a 5 (km/h) que por Vag Com está bloqueado así que hay que entrar con el coding para desbloquearlo y marcar 255, es lo mismo que hice en el RNS-E hace un porrón de años pero eso antes no podía hacerlo el Vag Com y me lo tuve que currar por software así que dos dudas: ¿Está destripado el coding de desbloqueo? En caso negativo me pongo a ello, pero en caso afirmativo, ¿con VagCom se pueden desbloquear los valores (con el VagCom 6xxx que usaba antes no se podía)? Ya he visto que con VCP o con OBDEleven lo tienen logrado pero estoy acostumbrado al VagCom y además salen por una pasta, prefiero si es necesario investigarlo un poco. Graciassss
-
Lo de las puertas es infumable y raro será que no lo modifiquen pero la pantalla la verdad es que es la moda, estuve mirando MB (tanto Clase A/GLA/B/C) y todos llevan la pantalla fija, en algunos casos bastante más cutre que en el Q2. La que llevo es la grande pero la verdad es que no molesta nada, va en muy buena posición y es una cuestión de acostumbrarse, no lo cuento entre los puntos negativos. Lo de que fuera escamoteable eléctricamente sería un "toque Audi" pero mucho antes hubiera preferido unos paneles de puerta decentes o simplemente que los huecos portaobjetos tuvieran una goma. Detalles, eso marca las diferencias. El resto que comentas está bastante bien, el Carplay (Apple) la verdad es que no le veo mucha utilidad pero funciona, casi todo lo que te ofrece ya lo llevas de una u otra manera pero bueno, que no está mal tenerlo. Todos los que han montado, sin excepción, lo han notado, y no es que me haya salido raro porque me pasó lo mismo en el Q2 de prueba, no es un sonido desproporcionado pero vuelvo a la cantinela de que lo venden como un Audi "de calidad" y en este aspecto se han quedado (muy) cortos en invertir en insonorizarlo, opinión generalizada hasta en las pruebas de las revistas. Cierto que una vez que te acostumbras tampoco es problema, en mi caso hasta que cojo el A4 y te das cuenta de que realmente sí que suena. También en carretera puede influír la aerodinámica, el sábado hicimos algo de carretera y le pasa como al Clase C, a veces suena como si las puertas no cerrasen bien, nada molesto, pero estoy muy mal acostumbrado con el A4, igual cojo uno de los nuevos y es que ahora son todos así, quién sabe. Lo del sonido de la música no hay quien lo ajuste, ya he probado de todo, los altavoces van tan bajos y adelantados que suena siempre delante, y aunque con el fader lo intentes corregir nunca termina de sonar ni medio bien porque se te pasa a la zona trasera y lo escuchas como si saliera de los pies, es algo curioso porque nunca me había pasado en ningún coche, hasta uso a diario un Fiat Panda, lo que viene a ser una basura con ruedas, y suena bastante mejor. Y creo que hay un Q2 con solo seis altavoces, pobre del que lo compre... El tema del ruido parece ser patrimonio del 1.6TDi, del 2.0 no he leído nada sobre el ruido más allá de lo normal, pasa como con el 1.0TSi, que vibra y es más ruidoso que el 1.4TSi (o eso dicen, yo solo he probado el 1.0TSi). También como digo es falta de costumbre, nunca hemos tenido un diesel en casa y se siente extraño. Saludos
-
El Elsawin sí pero eso en sí mismo no vale para nada, la base de datos de Audi ya no es tan fácil que sea una 2017 real, en inglés no la he visto en ningún foro (en español ni me molesto) y he mirado más de una decena de los más grandes (en alguno que me han pedido pasta dicen tenerla pero me ha salido más barato usar el oficial) y en todos comentan lo mismo, que esto tal y como lo conocemos se ha terminado porque Audi sencillamente no va a sacar más bases de datos, cosa normal ya que hoy todo funciona así (pago por uso). Pero si tienes enlaces a BBDD del 2017 donde aparezca un Q2, dímelo que nunca viene mal tenerlo en local, yo es que soy un poco torpe con esto de los ordenadores y no lo encuentro.
-
Claro, pero pasa lo mismo (bastante peor en realidad) con el coltán, por ejemplo, y nadie lo mira, todos andamos felices con nuestros dispositivos electrónicos de usar y tirar. O los niños cosiendo esa ropa tan chula que luego hace de Zara un imperio. O tantas otras cosas, pero eso no se arregla satanizando el aceite de palma sino haciendo ver que, globalmente, quizá nos estamos equivocando con la vía que llevamos. Esa es una batalla perdida, cierto, pero es la que merece la pena empezar, la del aceite de palma yo no lo veo más como una simple cosa de moda, es lo que toca y aquí lo dejo escrito, como ya se está pasando un poco el tema mediáticamente hablando, enseguida empezarán con alguna otra cosa, la rueda no puede parar. Y te repito lo del diesel porque es un buen ejemplo, cualquiera que sepa leer un poco sabe desde hace décadas (décadas) que si el parque diesel seguía creciendo la contaminación se iba a disparar hasta el infinito y más allá (sobre todo donde la vemos, porque globalmente tampoco tienen tanta influencia), hoy que ya tenemos unas boinas estupendas en las ciudades nos llevamos las manos a la cabeza, nos preocupamos de poner filtros en los coches, hasta se empieza a mirar que las cifras que declaran los fabricantes igual están (todas) un poco maquilladas. Manda pelotas... Quitar el aceite de palma solo es una patada para adelante en temas de ecología, si me apuras no es más que un pase lateral porque se deforestará en otro lado otro tipo de producto y todo seguirá igual, es una cuestión de falta de previsión. En unos años hablaremos de lo que va a suponer la fabricación de las baterías de nuestros flamantes y nada contaminantes coches eléctricos, ya se sabe que va a ser un desastre pero da un poco igual, ya para cuando se remuevan conciencias el daño estará hecho. Pero es un tema social, te cuento un caso real, hace años desarrollamos un producto para un cliente, lo hicimos de una manera determinada porque en caso de avería nos permitía reutilizar casi todos los componentes, excepto los dañados. Esto ciertamente implica un diseño algo tosco, poco minimalista y hasta poco elegante pero al final funciona, va oculto y...cuando se rompe, aprovechamos mucha parte y se desecha muy poco. Ahora toca hacer la versión "2.0" y ha venido un "ingeniero" que se ha llevado las manos a la cabeza por ese diseño, ha hecho uno muy chulo que hace lo mismo pero da gusto verlo, no tiene posibilidad de recuperación de ningún componente pero da igual "porque si falla lo tiramos a la basura y ponemos uno nuevo". El "ingeniero" está orgulloso de su obra y el cliente contento porque es más barato, que no sea reciclable da igual, total acabará en alguna cuneta de un país africano así que qué más da. Saludos
-
El cinturón será acostumbrarse pero a mí me pasa, al vendedor le pasa, a mi mujer también, mi hermano se descogorciaba de la risa...si ningún coche lo hace así, para qué inventar la rueda si encima ésta es incómoda, no tiene sentido por ahorrarte los dos céntimos de euro que puede costar el tope de plástico. Es más incómodo así porque tienes la pinza mucho más abajo de la posición natural a la hora de cogerla, por tanto, para qué hacerlo. Probablemente buscan que lo cojamos con la mano izquierda en lugar de la derecha, pero sigue siendo un movimiento poco eficiente, quizá el de las pruebas de ergonomía sea zurdo. El ruido del motor es excesivo aun para un diesel de este precio, de hecho es una queja generalizada en las pruebas de todos los medios pero para ser justos, tampoco es que sea incómodo, aunque se agradecería un poco más de trabajo en ese aspecto, el GLA llevando más motor me dio la sensación de sonar bastante (pero bastante) menos. Quitando eso la verdad es que responde razonablemente bien. No conozco ningún coche con limitador pero igual es habitual, desde luego en todos los que he conducido y son unos cuantos, nunca lo había visto, otra cosa es con control de velocidad/Tempomat, que no tiene nada que ver. Con un pisotón sin más tampoco veo que se desactive, tienes que hacer kick-down y eso es una (muy) mala idea. Como digo me da igual porque de este fin de semana no pasa, pero es un extra (porque encima es un extra) absurdo y que a la marca el cuesta lo mismo que un Tempomat, lo mismo cuesta una palanca que otra y electrónicamente la diferencia es nula, solo que es infinitamente más seguro y cómodo. Desde el punto de vista de usuario no entiendo para qué quiero algo que me limite la velocidad sin mantenerla, tengo que ir pisando igual, no puedo mover el pie, si me despisto y necesito más velocidad en mitad de un adelantamiento la puedo liar...no sé, será la edad, pero a mí si me piden diseñar eso y ni me molesto. Lo de la pieza del maletero...si puedes hacerme una foto, porque igual viene y no me la han dado, la reclamo ya mismo, yo solo tengo un hueco con todo suelto (creo que el kit antipinchazos sí va agarrado). Si puedo luego hago una foto y la pongo. Y el sonido, ¿qué recomiendas configurar? Yo no me refiero a que suene mal, sino a que está muy descompensado, si yo voy en el A4 (en cualquiera en realidad) con el balance y fader centrado, en el puesto del conductor escuchas la música bastante bien, un poco por atrás, delante, lateral...en el Q2 solo se escucha delante, y no es que detrás no suene, te sientas detrás y se escucha, quizá sea la orientación de los altavoces o algo así. Saludos
-
A falta de hacerle unas fotos, comento un poco impresiones, algunas positivas, otras no tanto, pero son las mías Hablamos de un 1.6TDi Steptronic Sport Edition con Virtual Cockpit/MMI Touch como extras principales (luego chucherías varias poco relevantes). Lo primero es que el coche en general va muy bien, tiene un tamaño acertado que en otras marcas no he encontrado en este momento, por ejemplo estuve valorando un GLA pero detrás el espacio (altura) es ridículo comparado con el Q2, es una acierto de la marca este tipo de coche, no deja de ser una A3 alto lo que le convierte en algo muy cómodo en ciudad y no tan alto como para penalizar demasiado el comportamiento en carretera. En cuanto a tecnología anda bastante bien, el virtual cockpit me parece un elemento que debería ser de serie en un futuro cercano en todos los Audi, es extremadamente cómodo, configurable, en resumen, muy práctico. El MMI touch...de momento no pasa de ser una curiosidad, la pantalla grande se agradece, las opciones de configuración del coche son fáciles, menú manejable, como herramienta general también lo veo muy útil, pero lo de que sea táctil la verdad, no lo veo relevante, aunque en general muy buena sensación. El cambio Steptronic no va nada mal, sigo prefiriendo un Multitronic por suavidad y comodidad, pero la verdad es que los cambios son imperceptibles y suaves, no lo he usado ni en modo S ni en manual, ya lo iré probando cuando mi mujer me lo deje . Frenos muy bien, la verdad es que eso me ha sorprendido. Y el motor, algo flojillo pero suficiente para mover el coche y funcionar a ritmos legales, probablemente un 1.0TSI 116CV+complemento híbrido sería mucho más adecuado, pero supongo que todo llegará. Los servicios de Audi Connect están curiosos, el uso de Google Maps, Street View...son todo avances que sin ser la panacea verlas en un coche de gama baja dentro de Audi es una de las cosas que siempre he pedido, hay gente que no necesita un A8 pero la tecnología que trae no viene de más...Luego el Presense, el parktronic completo, espejos calefactables abatibles...son cosas que hay en muchos otros modelos y marcas y se agradece pero no diferencian nada, aunque me satisface ver que ya se monte en este tipo de modelos. No he probado todavía el Apple CarPlay pero como lo demás, me gusta que esté ahí. Cosas malas...aunque son muchas no pesan tanto pero hay detalles inexplicables para un coche de este precio. He leído mucho que la calidad del Q2 es de un Audi de verdad y bla, bla, bla...pero la verdad es que en algunos detalles es un Audi de gama baja o directamente de coreano básico y que probablemente en el facelift arreglarán. Empecemos por los cinturones, no se quién es el ingeniero al que se le ha ocurrido la feliz idea de no poner topes para los anclajes pero es incómodo, quedan muy abajo y no se hace fácil cogerlos (será cuestión de acostumbrarse, pero no sería necesario si los hubieran hecho bien), hasta el vendedor el día que probamos uno las pasaba canutas para ponérselo (un poco fondón...). El recubrimiento de las puertas es un simple panel de plástico, se agradecería un poco de forro de tela blando a juego con la tapicería que además las protegerían bastante más, no recuerdo haber tenido ningún coche por cutre que haya sido con puertas de plástico por completo, por ejemplo cuando sueltas el cinturón golpea contra la columna de plástico o si llevas un reloj de metal y apoyas la mano es fácil tocar la puerta así que la veo rallada en breve, si todavía fuera material blando como la parte superior del salpicadero podría pasar, pero en plástico rígido es muy mal detalle. Lo mismo pasa con los fondos de las puertas y de los (pocos) huecos que tiene el coche para dejar cosas, un interior de goma para que lo que se ponga allí no resbale, no haga ruido o sencillamente no destroce el plástico sería de agradecer, no cuesta nada y quedaría mejor rematado. El ruido...es mi primer diesel y esto es un tractor, como anécdota circulando por ciudad hasta mis hijas me preguntaban si el ruido ese era de nuestro coche, volvemos al Audi de gama baja, esto se debería insonorizar (bastante) mejor, esto es deformación personal porque el A4 aun con 13 años es infinitamente más silencioso, o el CrossPolo, que por ejemplo cuando paras en un semáforo no sabes si está encendido o no, en el Q2 si quitas el Start/Stop sabes perfectamente que lo está...no es que sea insoportable, pero costaba poco forrar mejor el habitáculo. El maletero es bueno y la doble altura de carga "un punto" pero una vez más no costaba nada haberlo rematado en condiciones con una redes laterales como las del A4 y en la parte inferior, donde va el subwoofer (que yo no llevo) va todo suelto (el triángulo, las bombillas de repuesto...), volvemos a detalles Audi, poner ahí una pieza de poliestireno expandido y todo queda colocado y no va golpeando con nada, coste 3 céntimos de euro a cambio de que se noten que han cuidado los detalles. Y el sonido del equipo de música...ridículo, incluso tengo que probarlo bien a ver si esta algo desconectado, supuestamente pones el balance y fader centrado y se oye como si solo estuviera sonando delante, luego con el MMI cambias las zonas y el sonido cambia pero en general esa parte comparada con el sonido en el A4 o incluso en el VW deja mucho que desear, y eso que se supone que llevo ocho altavoces. Vamos con mi extra favorito: el limitador de velocidad, un sinsentido absurdo que diría que está diseñado con el único propósito de que te des cuenta de que deberías haber encargado el Tempomat y que lo montes a posteriori, con el consiguiente estacazo en concesionario, de verdad que no entiendo para qué sirve que yo limite la velocidad del coche, hasta me parece peligroso porque a haces un quickdown (cosa que no todo el mundo tiene por costumbre) o te puedes encontrar con que en un apuro le pises y el coche no ande, ridículo, pero como ya tengo el tempomat preparado para montárselo no me preocupa demasiado, solo es la anécdota. Me gustaría también que la pantalla fuera escamoteable como en el A3, algo me dice que esto en Agosto lo dejas al sol un día y veremos...o aunque solo fuera por facilidad para limpiar el salpicadero, de todos modos esto es moda en los coches, pero sería un toque "extra" haberla motorizado. Y bueno, poco más. Así en breve tengo que montarle el Tempomat, modificar alguna codificación para modificar el comportamiento de algunas cosas y terminar de probar los gadgets (CarPlay, reproducción de vídeo, control por voz y esas cosillas). A pesar de las pegas, creo que es una buena compra, le daremos unos meses a ver cómo nos acoplamos y a disfrutarlo
-
Problema Con RNS-E, al cambiar lente
zx81 responde a queroseno de discusión en Car Audio / Navegadores
La lente china no ha modificado nada, ni actualizado nada, pero al desmontarlo algo te has dejado por el camino, o lo has dañado. Las letras en chino (japonés en realidad) son el resultado de corrupción del firmware del equipo, cuando eso sucede ves esa imagen que muestras, podría ser que al desmontarlo hayas tocado donde no debes y con simple estática te hayas cargado la memoria flash, o vete a saber, pero tienes problemas ahí, por eso cuando metiste el DVD comenzó a actualizarse, aunque aun así por lo que comentas ha vuelto a las andadas, señal de que algo de la memoria no anda bien, normalmente cuando uno desmonta algo electrónico debe usar una pulsera antiestática y demás, y 99 de cada 100 veces no pasa nada, pero me temo que te ha tocado. Podrías intentar recargar el firmware, vas al Vagcom, canal 97, pones un 1, vuelves a meter un DVD (preferiblemente otro al que hayas usado anteriormente) y cruzas los dedos, aunque buena pinta no tiene. Saludos -
Google descojonándose de la risa en 3...2...1
-
59€ me pidieron.
-
Es curioso que Liang que no es más que un pobre ingeniero esté condenado a prisión y la cúpula de VW no...es como si condenamos al proveedor de gas de un campo de concentración y dejamos a Hitler pasearse por la calle. Qué mundo...
-
Curiosamente tuve esta avería hace un año pero no vi este tutorial, tuve que improvisar Como comentario, yo compré el tirador en Aliexpress ya que el coste era absurdo y por probar...pero como todo lo de Aliexpress, es una m. y tuve que modificarlo a mano para poder montarlo, luego puesto da el pego y apenas se nota la diferencia con el que llevaba, pero no es llegar y montar, aunque el que sea un poco manitas, como digo, por 11€ tampoco se les puede pedir mucho más.
-
Más que dispararse, se normaliza. Los híbridos normales solo tienen sentido en ciudad porque cuando sales a autovía lo único que consigues es tener un coche normal por combustión pero lastrado con los kgs del sistema híbrido por lo que a igualdad de velocidad gastan más combustible que su homólogo no híbrido. Hoy por hoy ni eléctricos ni híbridos son solución a nada, solo placebos, hay que avanzar mucho en baterías, en tiempos de carga, en redes de abastecimiento, en generación de esa electricidad que vamos a demandar para la carga...En 2020 se supone que habrá un gran avance en este tema, toca esperar.
-
Puse el enlace de VW, este es el de Audi: https://erwin.audi.com/erwin/showHome.do, yo ya lo he probado y funciona realmente bien, por 7€ he conseguido toda la info que necesitaba para reequipar algunas cosas al Q2, no merece la pena perder el tiempo buscando por internet base de datos, pelearse con instalaciones, etc.
-
Parece ser que el Elsawin ha muerto en favor de Elsawin Pro y se acabó eso de bajarse las bases de datos, es relativamente barato, pero de pago, al que le interese acceder os paso el link: https://erwin.volkswagen.de/erwin/showHomeAssistant.do Por lo que veo son 7€ por una hora, 30€ por un día de uso (como tarifas básicas). Al que tenga un coche anterior a 2016 todavía le apaña el Elsa tradicional, pero para el resto y de aquí en adelante parece que habrá que pasar por caja.
-
Depende, esa parte tiene sentido para alguien con vida normal, entiendo que se refiere más a la moda de beberte 5 litros de agua al día o comer 6 veces, eso generalizarlo es una burrada y no tiene sentido, se bebe cuando se siente sed y se come cuando se tiene hambre, desde ese punto hasta que estés deshidratado faltan muuuuuchas horas. Son burradas como la última moda esta de dejar de comer durante una semana con al excusa de que limpia el organismo. Saludos
-
No es cuestión de modelo reciente sino de lo que la gente está dispuesta a pagar, en ese sentido son como no hace mucho el tema inmobiliario, los costes son irrelevantes, lo que importa es lo que se puede sacar al cliente por ello. En el Q2 han buscado un precio de salida bajo para ser un Q de Audi, pero para devolverlo "a su sitio" (porque no deja de ser un coche capricho) te pegan una cornada con el equipamiento y resulta que te plantas con 6/7000€ de equipamiento y todavía te quedas corto. Recuerdo cuando me compré el A4, y con el Q me ha pasado lo mismo, la anécdota del Tempomat...si lo pedía de fábrica me cobraban en su día creo que como 300€, comprando la palanca y funda en el concesionario oficial una vez que recibí el coche, creo que como tres veces menos (y ya ganaban mucho). Un coche de más de 30.000 euros y venía con radio casette cuando hacía como 8 años que ya llevaba un radiocd en el Rover, y tantas otras cosas. No hablamos de poner un techo de cristal, es que muchas cosas tienen un coste de desarrollo y fabricación ridículo, que luego ellos mismos te venden por mucho menos, pero que como lo pidas de fábrica te sablean. Pero el coche está chulo Saludos
-
"No creo que pase nada", es que en realidad sí pasa, el tema es cuánto pasa y qué consecuencias tiene. Aunque el tema de la nutrición es un mundo y yo estoy muy lejos de ser experto, cuando te comienzas a preocupar por lo que comes al final te van quedando muy pocas opciones si realmente quieres comer por lo que tradicionalmente se considera "sano". Todo lo que esté procesado (todo) es malo, ese debería ser el objetivo, reducir en la medida de lo posible CUALQUIER alimento procesado, no fijarnos tanto en si lleva esto o aquello, sino consumir alimentos procesados por nosotros mismos a partir de elementos naturales (que en cualquier caso también tienen sus cosillas). Pero luego chocamos con la industria, los beneficios, el trabajo, el tiempo del que disponemos...y nos abrimos esa lata tan chula que nos apaña una comida, esas patatas fritas de aperitivo, o como es viernes por la noche, pedimos pizza, o nos cepillamos una hamburguesas. Mucho más importante que andar mirando etiquetas: moverse acorde a la edad que tenemos. La actividad física es crucial para que toda esta m**** que comemos, con o sin palma cause el menor daño posible, estoy cansado de ver gente con 10 años menos que yo que se hacen veganos pero luego no mueven el culo de la silla, dan paseos andando con 45 años como si tuvieran 80 y sus análisis les siguen saliendo cada vez más descontrolados, y gente que con 10 años más comen de todo pero mantiene un nivel de ejercicio físico elevado y están como chavales, con una muy buena salud. Pero ya en los colegios la tradicional gimnasia se ha quedado reducida a una cosa ridícula y es como todo, si no educamos desde pequeños luego cuesta mucho. Saludos
-
Cuando era joven tuve un coche negro...si quieres conservarlo bien puedes ver repetidas veces la película Karate Kid (la original) que te va a venir estupendo... Cierto que cuando están limpios son preciosos, eso no hay quien lo niegue. Saludos
-
Has dado la cifra justa porque mis viajes siempre son de 4 horas (cuestión de ir siempre al mismo sitio ) y son experiencias pero cuando yo llevaba las pantallas no me enteraba de había gente detrás, hoy en esas 4 horas a veces hablamos, o hablan entre ellas, o se duermen, o cantamos o vete a saber, y a mí se me hacen mucho más cortos. Curiosamente ahora me empiezan a pedir WiFi para usar el Spotify, esto es un no parar
-
Eso es bastante peligroso en caso de piñazo si no lo llevas bien anclado, sé que es algo personal, no me compensa. No seré yo quien reniegue de la tecnología pero cada vez huyo más de móviles en los restaurantes para que se callen, pantallas en el coche para que se entretengan, etc. Y como he dicho, no solo no lo echan de menos, sino que se divierten más con otras cosas más "sociales". Pero repito, cuestión personal, ni mejor ni peor. Acabo de comprar un Q2 diesel, mi primer coche de ese combustible y espero que el último, y fíjate que todavía no lo he estrenado...pero tampoco soy un talibán, reconozco sus ventajas si lo abrasas a kms, los modernos no van tan mal pero siguen muy lejos de los gasolina en cuanto a confort y el tema de la contaminación si bien en la última generación lo han mejorado (un poco) sigue pareciéndome exagerado. Quizá esté influenciado por mi parte motera, no hay nada más agradable que ir a Madrid, que estés en un semáforo detrás de un coche diesel y al salir te adornen con una bonita nube de humo negro, no hay día que no vaya a Madrid en moto y no salga afónico, compadezco al que lo viva a diario. Saludos
-
Si usan cascos no molestan pero con sonido a mí me daban dolor de cabeza, supongo que dependerá de cada uno, a mí ir en un diesel ya me parece demasiado ruido así que...
-
Alguno tenéis una bbdd de Elsawin que incluya el modelo Q2? He visto la 02.2016 pero esa no lo incluye, he encontrado alguna referencia a la 01.2017 pero en foros de idiomas raros, comentan además que solo está la info en alemán, en fin un lío. ¿Alguien sabe qué versión incluye el Q2 y si está disponible en inglés (o español)?
-
Yo llevé pantallas un par de años en el A4, hasta le puse TDT, pero era molesto para el conductor así que en un viaje "me las olvidé" y aprendieron a viajar sin películas (con 6 y 9 años). Y hasta hoy, llevan años sin preguntar por ellas. Pero si insistes...en esos asientos busca un muy buen tapicero porque vas a tener que cortarlos y embutir las pantallas, cablear, etc, o te quedará mal, sin reposacabezas separado esa obra, para que quede decente, tiene que ser muy fina. Saludos