Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5828
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. Es aluminio cepillado, si las llevas en negro es tan simple como pulir y barnizar.
  2. Cromadas que yo sepan no se han vendido nunca, son en aluminio (como las de mi coche que tienes un link en la firma). Cuando lo compré había un kit que se podía pedir a fábrica que te ponía varias cosas negras, entre otras, las barras, marcos de puerta, etc, pero el 99.99% de los Avant que he visto las llevan de aluminio.
  3. Será práctico pero...
  4. En realidad aquí no es una estafa como tal ya que en Europa está permitido, o mejor dicho, no es ilegal, trucar las mediciones de emisiones. En Europa el problema de VAG es más estético (publicidad negativa) que otra cosa. Por otro lado da igual el coche que compruebes de la marca que sea que difícilmente un modelo diesel se acercará ni de lejos a las emisiones que declara, es exactamente igual que los consumos, nadie en su sano juicio se cree que lo que declaran es lo real, pero no por eso se lo considera estafa. Sobre la fiabilidad...nadie que entienda un poco de mecánica podrá firmar que un diesel de hoy en día es más fiable que su homólogo de gasolina, eso es una fama que viene del pasado, de cuando los diesel no llevaban inyección directa, depósitos de urea, catalizadores, turbos, electrónica a patadas, etc, etc. Saludos
  5. No son cosas incompatibles, está bien saber que tiene 300.000kms pero cualquier coche con ese kilometraje es una caja de sorpresas con altas probabilidades de que te toque rascarte el bolsillo enseguida, si es por presupuesto es mejor comprarse cualquier otro modelo que entre en lo que podemos gastar y que esté menos trabajado. Yo creo más bien que a veces queremos coches de 40.000 euros a 6.000€ y encima queremos que estén nuevos, ese sí es el problema. Pero repito que también es un tema subjetivo, no hace mucho un chaval me enseñaba su NSR250SP Rothmans y me decía que "estaba nueva". Nueva con 20.000kms (una 2T), con óxido por todos lados, con el carenado partido por varios sitios, con el escape rozado y tropecientos detalles más...y tan contento porque solo le había costado 12000 euros. Mi concepto de "buen estado", "como nuevo", "que está como el primer día" dista mucho de lo que la gente suele querer dar a entender cuando pronuncian esas frases. Saludos
  6. Míralo bien, igual está como dice pero 300000kms desgastan y eso equivale a euros, si le ha ido cambiando de todo puede que tengas coche para rato pero sinceramente, lo dudo. La semana pasada hice un viaje con un compañero de trabajo, tiene un B7 2.0 TDI del 2005 con 150000kms, aquello era una barca, pedía cambio de amortiguadores a gritos pero él decía que iba perfecto, en general, una chatarra de coche y eso que lo revisaba en el concesionario sin mayor problema, me quejo yo de mi B6 y comparado con ese está a estrenar. Cada uno tiene un listón y quizá a ti este cabrio te valga, quién sabe, pero estás comprando muchos boletos... Saludos
  7. Sin conocer al dueño yo no lo compraría ni loco. 10 años y 300.000kms...o conoces al dueño y es un tipo extremadamente cuidadoso en la conducción y escrupuloso en el mantenimiento o tienes todos los boletos para arrepentirte de la compra rápidamente, y da igual lo que diga el taller. Esto es como decir que un tipo con 50 años está como nuevo, déjate de leches que la edad pasa para todos, para algunos peor que para otros, pero pasa.
  8. Quizá ridículo sea un término algo áspero pero técnicamente hablando es una evolución irrisoria. Conste que nunca he comprado un coche por lo que consumía o dejaba de consumir y quizá el comportamiento del 1.4 compense, declaran bastante más par motor y quizá a la hora de conducirlo eso compense.
  9. Hablamos de medio litro, si esto es todo lo que se ha avanzado en 15 años, es una cifra ridícula. Por las cifras que pone en el Excel (que entiendo que es correcto) el consumo medio ronda los 7 litros, que en realidad es lo que gasta el 1.8TFSI de mi hermano (cierto que no Avant) pero no anda muy lejos de mi 1.8T, que es tecnología del siglo pasado literalmente hablando. Audi declara 5.2 de consumo medio en condiciones mixtas, mientras que para el 1.8T de 163 declaraba 8.2 litros, es decir, 3 litros de diferencia. Asumiendo que ambas cifras son mentira (en conducción mixta bajar de 9 litros es imposible), esperaba que hubieran mentido por igual y eso sí habría sido un salto considerable. Al final si pones motores más pequeños pero los tienes que apretar más acercando tanto los consumos el negocio es un poco extraño, conste que no es una queja, es más una decepción desde el punto de vista evolutivo (técnicamente hablando). Saludos
  10. Según las condiciones solo tienes que financiar 16000€, el resto no parece tener más trampa, aunque sigo dudando (mucho) de que el coche ofertado sea el que aparece en las imágenes, igual no lleva ni parasoles... *PVP recomendado en Península y Baleares para un Audi A4 Avant Black line limited edition 1.4 TFSI 110 kW (150 CV) 6 vel. (IVA, transporte, impuesto de matriculación, descuento de Marca, descuento del Concesionario Oficial Audi y bonificación de Volkswagen Finance incluidos). Oferta de financiación válida hasta el 30/06/2017 para clientes particulares que financien a través de Audi Financial Services un crédito mínimo de 16.000 € y una duración y permanencia mínima de la financiación de 36 meses (según condiciones contractuales). Incluye 6 años de mantenimiento Audi fulldrive durante 6 años o 90.000 km (lo que suceda antes) sin coste adicional para vehículos financiados. El servicio contratado restante conlleva coste adicional. (Audi fulldrive es una marca comercializada por Volkswagen Renting S.A). Audi Financial Services es una marca comercializada por Volkswagen Finance S.A. EFC. Información Audi: 902 45 45 75.
  11. La verdad es que me sorprende el consumo, pero por alto. Mi 1.8T Multi con 235 de rueda ronda consumos entre 7 y 8lts, ayer mismo me hice 1100kms y el consumo medio (2 personas y algo de carga con clima encendido todo el rato, a velocidades legales con tempomat taradp a 130, que según GPS son unos 122km/h) fue de 7.5, esperaba que el 1.4 lo mejorase bastante pero por lo que estáis comentando en realidad se ha producido un "downsizing" para poca cosa. Entiendo que en ciudad la diferencia será algo mayor pero como digo, me sorprende por alto, aunque de cambiar me apetece más irme a MB me estaba planteando probar el nuevo Avant 1.4TFSi pero me estáis quitando las ganas. En ciudad qué consumos le sacáis?
  12. Eso es lo que he comentado, que tiene que ser SD, y no SDHC. De 128 a 320Kb hay diferencia apreciable, de 256Kb a 320Kb, al menos con el equipo de audio estándar, no te enteras, y no puedes llenar 4Gb con música a 256Kb porque sobrepasas el número de archivos que el RNS-E es capaz de gestionar. Pero volviendo al tema, el problema es que está usando tarjetas SDHC.
  13. Siempre que sean SD las lee pero por limitaciones de archivos y carpetas es muy difícil que las llegues a aprovechar al 100%. Puedes poner MP3 a más calidad para aprovechar el espacio pero al final eso en el coche se nota más bien poco.
  14. Esas tarjetas casi seguro que son SDHC y no son compatibles con el RNS-E, físicamente son iguales pero no son compatibles, tienen que ser tarjetas SD, fíjate que en la propia tarjeta te lo indicará. Lo más fácil es que te compres tarjetas SD de 2Gb, que todavía quedan en Amazon, o SD de 4Gb (aunque éstas no las vas a poder aprovechar del todo).
  15. Yo es que con eso ya no trago, si me pones una tableta de gama baja y usas un sistema estándar con cuatro dibujos bonitos, le puedes poner la pegatina que quieras que eso no vale nada. Por ejemplo el cockpit puedo entenderlo, aparte de lo espectacular que queda es algo de diseño exclusivo, pero una tableta nVidia...
  16. Yo tengo el de 163CV con kit SLine y como te han dicho, el coche a pesar de ser turbo no anda nada, es un coche familiar que va muy bien pero si le buscas prestaciones no las vas a encontrar. El consumo en mi caso siendo Multitronic (gasta menos que el manual) va entre 7-8 litros en autovía a cruceros legales y generalmente con cuatro personas. En los 13 años que tiene mi coche lo que menos problemas me ha dado es el motor, el resto han sido pijaditas típicas, lo último una junta homocinética y la punta, y algo me dice que el escape empieza a estar picado, la amortiguación empieza a dar síntomas de fatiga, algunas piezas de plástico he tenido que cambiarlas por desintegración, pero por lo demás no ha dado nada de guerra, y desde que dejé de visitar el concesionario oficial, mucho menos. El ruido en el arranque a mí también me lo hace, dura solo uno o dos segundos y parece que se va a caer a cachos, empezó hace años (solo cuando arranca en frío) y no ha ido a menos, pero pasado ese traqueteo que como te digo no dura nada, va muy fino. Si el precio es razonable no parece mala compra, se le ve algo desgastado pero con la edad que tiene nuevo tampoco va a estar.
  17. Teniendo en cuenta que lo cobrarán a precio de cojón de mono virgen deberían al menos haber desarrollado algo propio, eso apesta a tableta estándar con Android.
  18. Da igual que lo ponga en la ficha técnica o no, eso hay que homologarlo para evitarte problemas. No sería el primer vehículo que tras un accidente lo analiza el perito y luego vienen las sorpresas, tan simple como consultar el chasis del coche, y lo hacen, que hablo por experiencia. Ahora que como brico mecánico tiene su mérito, eso es indiscutible. Saludos
  19. No hay mucha complicación, si valoras el tema de música el RNS-E es una castaña, admite solo MP3 obsoletos, las tarjetas tienen que ser SD porque las SDHC no las lee, están limitadas en número de elementos, la representación visual del navegador es muy mala (de hace más de una década), el control de voz es una broma, etc. Pero funciona y está integrado. Cualquier navegador chino le da 100 vueltas en todo, pero...no está integrado. En mi caso la integración compensa aun a costa de no haber metido un MP3 en las tarjetas desde hace años porque paso de estar convirtiéndolos para que los lea el RNS-E, pero el resto (radio, teléfono y navi) cumplen, y con eso para mí es suficiente. Saludos
  20. Pues lo más importante en realidad es el FIS, el RNS-E, por la posición en la que va montado, es bastante poco seguro, te despistas bastante menos mirando las indicaciones del FIS y no tienes por qué llevar la pantalla siquiera en modo navegador. Que te quede integrado (estéticamente) sin ser chino creo que lo tendrás complicado, pero ya nos contarás. Saludos
  21. De acuerdo en casi todo. En mi caso el modo Sport (en el cambio) no lo uso una o dos veces al año, en algún adelantamiento, pero venía de serie. Las levas el día que lo compré y poco más, también las incluía el volante deportivo. La regulación lumbar eléctrica un poco al comprarlo, visto su inutilidad creo que no la he vuelto a tocar nunca. El techo solar (en el VW) sí lo usamos mucho, y mi próximo coche lo llevará. El infotainment trasero ni me planteo montarlo. Saludos
  22. Solo se pueden llevar modelos homologados, que son muy pocos, el resto en realidad te podrían multar si quisieran. En cualquier caso está prohibido llevar pinganillos, igual que en el coche porque un manos libres de casco equivaldría a la radio que escuchas en el coche, debe poder manejarse por la voz, etc. Saludos
  23. Si valoras la integración en el coche (FIS y volante) quédate con el RNS-E, es un equipo obsoleto en todos los sentidos pero está integrado en el coche. Si quieres algo moderno y la integración no es importante, cámbialo, es cuestión de gustos. La integración en el volante hay algunos equipos chinos que dicen tenerla conseguida, es cuestión de que no te compres el "chino malo", por otro lado si te compras un interface multimedia para el RNS-E sigues poniendo parches a un equipo diseñado hace 15 años. Es una balanza con sus cosas buenas y malas, debes elegir lo que para ti importa.
  24. Es una puerta al campo. Además la redacción es la habitual, con lenguaje de la época de los Reyes Católicos con lo que puede interpretarse de muchas maneras, a veces me pregunto si redactan las leyes así para dar luego trabajo a los juzgados. Porque además no solo afecta a la venta, resulta que estamos obligados a entregar el coche a un CAT una vez termine su vida útil, esto será gratuito pero resulta que, entre otras cosa, solo si "no se le haya realizado [al vehículo] ningún tipo de operación previa de desmontaje de piezas o componentes", es decir, decido llevar mi A4 al desguace, le quiero regalar a un forero mi RNS-E y...no puedo, porque entonces en el CAT me cobrarán por recogerme el coche. Respecto a la utilización de piezas dice "la extracción de piezas y componentes para su preparación para la reutilización y comercialización únicamente podrá realizarse en un CAT", pero entonces puedo entender que si le quito a mi coche el turbo y no lo preparo para reutilizarlo sino que lo vendo tal y como lo he quitado, no infringo la ley...y así una tras otra. Lo dicho, cuando tienes analfabetos redactando leyes, pasa lo que pasa.
  25. Es exactamente lo mismo, cosas en venta anunciadas a un precio. Otra cosa es que luego te acerques a verlo y donde ponía "impecable" sea con roces por medio coche, donde ponía "mecánica perfecta" te encuentres con que pierde aceite, etc. En ese caso si el precio de impecable eran 30000, es de suponer que no vas a pagar eso por algo que no es lo que te anunciaron, procede la rebaja. Pero si estaba tal y como se describía, esa nueva ley por la cual todo precio de venta es meramente orientativo es ricículo (pero real). Tengo un familiar paleto que cada vez que entra en una tienda y va a comprar algo, cuando el vendedor le dice lo que valen las cosas el siempre contesta "ya, pero por cuánto me lo dejas?" da igual que sea la frutería de la esquina o una tienda de Cartier. A él le parece de lo más normal, pero curiosamente cuando vende despotrica de los que intentan sacarle un euro. Saludos