-
Mensajes
5828 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
El precio de Audi sinceramente no me dice nada, pero si tienes dudas ni te lo plantees, no merece la pena jugar con la seguridad a cambio de la estética.
-
O igual si llevan pero supongo que te los comiste, te gustaron y luego lo quemaste en cualquier actividad cotidiana, es decir, disfrutaste de la vida con sentido común. Más sano hubiera haberte dado una botella de agua pero tampoco te tengo tanto aprecio
-
A cómo consiguen que ese ruido desaparezca. Párate a pensar un poco...imaginemos que existe el producto milagro en forma de MetalLube, Wynss o lo que quieras llamar, es un aditivo mágico que se lo echas al motor y consume menos, se reduce la fricción y en general todas las bondades habidas y por haber, y es el momento de preguntarse...¿y por qué no lo incluye Repsol (por decir) en sus aceites? Sencillo: porque no funcionan, o al menos no para la generalidad porque cierto que a veces hacen parte de lo que dicen pero en ocasiones a costa de acortar la vida de los componentes. Te voy a poner un ejemplo concreto, en principio reducir la fricción siempre es algo interesante y además es parte de lo que casi todos prometen, de hecho si reducimos fricción podemos entender que reducimos consumo y aumentamos prestaciones (hablando en terminología de "barra de bar"). Entonces no nos cortemos y recubramos con cerámica los componentes internos (hay muchas empresas que lo hacen, no es algo tan exótico como puede parecer). ¿Sabes lo que pasará cuando lo hagas? Que tendrás menos fricción (justo lo que buscábamos), que con ello el motor girará más alegre (justo lo que buscábamos), que quizá aumenten las prestaciones (justo lo que buscábamos), ¿el precio? que la temperatura de trabajo va a subir considerablemente porque ese recubrimiento lo que está reduciendo la capacidad de disipación de calor de los componentes, por tanto o aumentas la capacidad de refrigeración del motor o sencillamente te lo estás cargando. Todo tiene un coste y los milagros no existen. O si quieres otro ejemplo más que trillado, la gente que le echa 98 al coche diseñado para 95 y dice que anda más, gasta menos, va más fino...como si el octanaje tuviera la más mínima relevancia en todas esas cosas, pero hay gente que lo defiende a muerte aunque no haya ningún dato técnico que lo avale más allá de la sensación personal de según quién. Busca un solo estudio de cualquier entidad independiente con un mínimo de credibilidad que verifique que estos aditivos mágicos hacen lo que prometen, con que encuentres uno es suficiente, pero ya te anticipo que te va a costar mucho (por no decirte que no existe). Están los imanes que reordenan las moléculas del agua y desaparece la cal, la sal sin Na que venden en el Mercadona, y los aditivos mágicos. Todos hijos del mismo padre. ¿Camuflan un problema? En apariencia (a veces) sí, no diferente a tomarte un paracetamol cuando tienes gripe, no cura nada pero parece que lo hace más llevadero. ¿Solucionan el problema? No. Pero podemos debatirlo que siempre es interesante, pero no con experiencias propias sino con información concreta de lo que hacen, con datos técnicos, que al final es lo que vale. Saludos
-
En teoría para eso debería ser el módulo de localizador (4H0907440 para el Q2 y otros modelos), pero te confieso que no sé cómo funciona, en un par de semanas te lo digo porque ni siquiera han sabido confirmármelo en el concesionario. Saludos
-
El problema es el coste de quitarte ese ruido...
-
Es un poco raro porque normalmente cuando te clavan un acero de mala calidad las piezas no salen bien y se analizan en los proveedores mucho antes de llegar a la fábrica o los Tier 1, a veces he visto partidas de acero más duro, o más blando, o con diferentes comportamientos, eso "canta" en calidad y se analiza el acero para ver qué te han vendido, no es muy normal que eso llegue a producción. Vs
-
El que no tenga pegatinas, sin ser bueno, tampoco implica que sea malo, curiosamente estoy trabajando en un proyecto de automoción y una de las cosas que he hecho es el etiquetado con Datamatrix y te garantizo que esas pegatinas no van a aguantar más allá de 2 años por lo que cuando te vendan una caja de cambios automática que lleve esta pieza, la pegatina o no se verá o directamente la quitarán para que no parezca antigua. Aunque si fuera yo, la preferiría etiquetada (que no implica que no sea falsa, tenlo en cuenta). Del resto pues...antes kantusjack era un experto en el tema, no sé si sigue por aquí, envíale un MP a ver qué te cuenta, y aparte mira la reput*ción de ese vendedor, opiniones, etc.
-
A mí esto me parece lo de siempre, de vez en cuando se sataniza algo y todos a darle. Infinitamente más dañino es la contaminación de los coches diesel, y esto es un foro de coches, y mira, ahí andamos, permitiendo su venta y riendo las gracias a la gente a que elimina los DPF que total, son un coñazo y el coche anda mejor sin ellos Es malo el azúcar, la sal, la leche, los embutidos, la carne roja, las bebidas carbonatadas, el pescado (últimamente muy contaminado), el pollo (lleno de antibióticos), cualquier cosa que lleve harina blanca, no te digo nada de la bollería industrial o la comida preparada...pero si llevas una dieta equilibrada y haces ejercicio todas esa maldades se reducen hasta un nivel en el que no deben preocuparte lo más mínimo. Saludos
-
Precioso coche, ya era bonito con las llantas originales pero esas quedan también muy bien, no soy muy amigo de salirme de lo original pero en tu caso está hecho con muy buen gusto
-
Dudas varias antes de comprar un Q2...
zx81 responde a zx81 de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Para el que tenga curiosidad, el Tempomat se puede instalar de manera bastante sencilla, básicamente es cambiando la palanca del limitador de velocidad (opción absurda por cierto) y codificando, de momento no la he visto por menos de 180€, un sablazo, pero aun así más barato que encargarlo a fábrica. Recogeré el coche en cosa de 3 semanas así que ya pondré fotos y proceso por si alguien se anima. -
Dudas varias antes de comprar un Q2...
zx81 responde a zx81 de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Imposible conseguir probar un gasolina y menos automático, además si lo encargo preferiría que llevase el nuevo 1.5 y no es posible. Al final me quedo el 1.6 de 116cv, tiene muchos extras y un muy buen precio, pena de diesel pero es lo que hay...como va con opción futuro espero que en tres años hayan sacado el 1.0Tsi híbrido y lo cambio. Gracias -
Dudas varias antes de comprar un Q2...
zx81 responde a zx81 de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Tampoco quiero un R8, por ejemplo a mí el A4 con 163CV me va perfecto, no necesito más, se trata como digo de que si tengo que acelerar a 110 para adelantar a un camión no se eternice, o que cuando llegue al primer repecho aquello tenga que empezar a bajar marchas y revolucioanrse a lo bestia (con lo que hará mucho ruido y eso para mí sí es importante). Hoy he probado el 1.6TDi y aunque se mueve razonablemente bien en cuanto a prestaciones, el sonido del diesel siempre anda ahí, comparado con mi A4 que ya va para 13 años es bastante más ruidoso, a 120km/h se puede hablar, pero a los 5 minutos aquello empieza a ser un poco cansino (comparado con el otro, quiero decir) y hablamos de un coche a estrenar. Voy a intentar probar un 1.4 de gasolina porque a pesar de que me lo ofrecen a buen precio y muy equipado, me sigue frenando que sea diesel. En cuanto a extras, ¿el tempomat se puede instalar sin más? -
Estoy meditando comprar un Q2 para reemplazar al CrossPolo y me han ofrecido varios de km0 pero tengo algunas dudas, a ver si me las podéis resolver... Quería un 1.4TFSi Steptronic porque quiero que el coche no sea excesivamente perezoso ni ruidoso, el consumo es secundario, pero el que me ofrecen con más equipamiento es un 1.6TDi Steptronic y más barato que el 1.4TFSi (que además es en un color que no me convence), no me gustan nada (pero nada) los coches diesel pero lo enfocaría como un coche transitorio, lo compraré con opción futuro y lo voy a devolver sí o sí dentro de 3 años ya que (espero) para entonces Audi tendrá híbridos en estas gamas, ¿ese motor mueve el coche de manera decente? Quiero decir que si vamos cuatro a 110 y tenemos que adelantar a un camión, no se eternizará? ¿Ruido comparado con el 1.4TFSi, si alguien ha podido compararlo? Las llantas que llevaría son las de 19", así que además irá lastrado por esa parte. Por otro lado tampoco lleva tempomat, ¿se puede poner tan sencillo como antes? Quiero decir...maneta, recodificar y listo (aunque no sé si con opción futuro me obligan a no tocarlo). Cámara trasera veo que se puede montar en pedido, pero ninguno de km0 lo lleva, ¿también se podría montar sin complicarme mucho la existencia? Por lo demás, ¿alguna extra recomendable? En principio lo que me ofrece es un Sport Edition con el WZ3 (faros led, intermitentes dinámicos, regulación de altura de faros, lavafaros, APS trasero, espejos calefactables), blade en titanio mate, MMI navigation plus con touch, virtual cockpit, volante deportivo con levas y alguna chorradilla más, ¿alguna sugerencia de algo que pueda ser interesante? No obstante sigo mirando 1.4TFSi porque es un motor que me convence mucho más, pero los que me ofrecen o no llevan navegador, o no son automáticos, o son en colores que no nos gustan, el lunes voy a probar no obstante un 1.6TDi pero en manual, ya que 1.4TFSi no tienen, a ver si alguien de por aquí me puede también comentar experiencias con ambos. Gracias
-
Con el tiempo debo haber perdido capacidad de comunicación y ahora resulta que este hilo es una venta encubierta de mi coche así que como ya no soy capaz de expresarme correctamente, entiendo que por temas de la edad, os ruego que directamente dejéis caer este hilo en el olvido. Por si de nuevo no me expreso bien, con esto os pido que no se conteste, no se envíen MPs, no se me pregunte precio, etc, etc, porque no vendo el coche, solo tenía curiosidad por saber su valor, por si un día me da por entregarlo a algún concesionario saber si me lo están tasando de manera aceptable.
-
En realidad como te digo es curiosidad, no es que lo quiera vender porque como te digo a mí me va bien pero el otro día mi cuñado andaba comiéndome la oreja para que me comprase un GLC y me decía que éste lo podía vender bien y me picó la curiosidad, en MB se lo quedaban sin problemas si me lo llevaba pero tampoco quise ni que lo tasasen porque el GLC que me quieren encasquetar es diesel y eso ni regalado.
-
Buenas, como ando desconectado del mundo automóvil os hago una consulta fácil. La verdad es que estoy contento con mi A4, funciona de maravilla pero ya va a hacer 13 años y tengo desde hace tiempo un diablillo en mi hombro izquierdo que me dice que lo cambie por algo más moderno y en la derecha un ángel que me dice que para qué lo quiero cambiar si el cacharro sigue cumpliendo. Tampoco es que tenga en mente por cuál cambiarlo, lo tengo complicado porque no quiero diesel y la oferta en gasolina es escasa en los modelos que me podrían gustar, en híbrido no hay nada que me llame la atención y el eléctrico no es una opción así que el ángel al final siempre gana. Me gusta el Clase C Estate pero la versión básica de gasolina es el C250 con mucho más motor del que necesito y por consecuencia a un precio que no tiene sentido para el uso que le doy, el A4 Avant 1.4TFSI Stronic me cuadra de motor pero el coche en sí no me acaba de agradar, los SUV serían otra opción pero en gasolina pasa lo mismo, o te dan un motor de pelotas o el modelo en si no me va mucho. Si existiera un Clase C Estate 1.4TFSI híbrido igual lo encargaba mañana pero no se puede tener todo... El caso es que me asalta la duda de, llegado el caso, lo que podría valer mi A4 a la hora de venderlo, no he visto modelos así para comparar y tengo curiosidad insana. Aunque está en mi firma, este es mi coche: A4 Avant 1.8T 163CV azul metalizado comprado en Oct.2004 y único propietario 147000kms (tengo que hacerle la distribución, otra cosa que me dice el diablo, que para qué gastar en algo tan viejo...) Cambio automático Multitronic Acabado Sport Edition: llantas S-Line de 17", volante S-Line de tres radios, suspensión deportiva, bajos pintados en color de la carrocería, paragolpes trasero S4 (me lo rompieron y como costaba lo mismo le puse ese que quedaba menos soso que el original), asientos con regulación lumbar eléctrica y deportivos. Paquete portaobjetos Levas de cambio en el volante Fis a color Navegador RNS-E con SDS de fábrica (no parcheado), VIM activado por reprogramación CAN y un interface de vídeo (que llevo con un cable para iPod/iPhone, no se para qué porque no lo uso nunca, reminiscencias de mi pasado "enreda") Bluetooth original Audi Asientos con IsoFixy y airbag delantero desconectable Bolsa portaesquíes integrada en asiento trasero Cortinillas traseras integradas en la puerta Libro de revisiones hasta los 120000 si no recuerdo mal en Audi, luego en otro concesionario oficial de otra marca (harto de que me tomasen el pelo). y probablemente alguna cosa más que se me olvidará. El coche tanto interior como exterior está en muy buen estado, alguna marca de uso lógica pero como digo en realidad va tan bien que el planteamiento de cambio es más por la edad del coche que por otra cosa. ¿Cuál creéis que sería una valoración normal?
-
Las mismas de siempre, cualquiera que sea SD.
-
El W660 no existe así que será una versión modificada por alguien, probablemente de una 650. Consigue una 650 en condiciones (original), la grabas como si fuera una 670 para que actualice el navegador (o fuerzas con el VagCom para que te grabe esa 650) y si todo vuelve a la normalidad, buscas tranquilamente una 650 bien parcheada para el SDS. Saludos
-
Recuerdo cuando era muy joven que mi tío, que vende coches de lujo, me hablaba de las bondades de un Porsche 911 con cambio Tiptronic y yo, que tenía un Fiat Uno Turbo por aquél entonces le decía que ni de coña, que se perdía el encanto de conducir y etc, etc. Hoy en mi cabeza no concibe comprar un coche con cambio manual, así que el punto 7 sería: la edad te enseña a que la comodidad importa. Saludos
-
En realidad daría igual si los fabricantes no mintieran como bellacos en sus cifras. Lo de Volvo ya veremos, que una cosa es anunciarlo y otra cumplirlo...
-
Y reflotando el tema, por si le sirve a alguien, acabo de volver de nuevo de Disneyland París, espero que por última vez Esta vez nos alojamos en el hotel Cheyenne, de los tres en los que he estado este se lleva la palma del cutrerío, la limpieza es muy básica, como ejemplo me fui a duchar el primer día y el agua comenzó a subir así que saqué el tapón de la bañera y aquello parecía la peluca de Jack Sparrow, igual era para ir metiéndome en el ambiente. Era una de las habitaciones ya reformadas (el hotel está en obras) y no muy diferente de Sequoia o Newport pero el hotel es un chiste porque no tiene de nada, ni siquiera comedor, lo tienen en obras y envían a la gente al New York (que hay que ir en autobús o pegarte una caminata), lo mejor es que tiene un Starbucks que para desayunar te vale (porque ahora en Disney el desayuno va aparte del pack de alojamiento y te clavan 16€ por persona, ridículo). Pero como yo hice la mili el tema de la limpieza la verdad es que me daba un poco igual, lo mejor de todo es que nos dieron habitación en el edificio 22, a elegir entre planta baja o primera, así que escogimos primera por aquello de menos ruidos de la gente que circula por la calle del hotel pero se les olvidó decirnos que no hay ascensor, tampoco una tragedia porque solo hay que cargar con las maletas una vez pero volvemos a lo mismo, ¿un hotel nuevo sin ascensor en el año 2017? Y venga, hasta aquí todo pasable pero te vas a acostar y descubres que encima están las máquinas de aire acondicionado, las cuales no paran en todo el día y hacen un ruido infernal, me levanté con dolor de cabeza todo los días, lástima no haber consultado antes Tripadvisor porque en apariencia es una queja generalizada. Lo único bueno es que tiene un Starbucks y puedes desayunar lo que quieras a precios razonables (para ser Disney). El parque...pues desde mi última visita han mejorado algo la imagen, ya no te encuentras a tropecientas personas de determinada etnia tirados por el suelo comiendo en tarteras, la limpieza ha mejorado algo y las atracciones están algo mejor conservadas (en 2016 se gastaron 180 millones de euros para preparar el parque para el 25 aniversario) pero las colas siguen siendo interminables, las buenas se rompen con mucha frecuencia, la duración de las atracciones es anecdótica (hasta 75 minutos de cola para el vuelo de Peter Pan, 90 segundos de recorrido salvo que se atasque), lo del pase FastPass es poco menos que inútil porque se agotan enseguida, etc. Incluso es divertido que te digan que te instales la aplicación Disney en el móvil para ver lo que está abierto, tiempos de espera, etc, pero no veo la utilidad si hay que ir buscando la cobertura como si fuera un tesoro, daba igual que tuvieras 4G que aquello iba y venía como le daba en gana. La comida es la misma basura de siempre pero han tenido el detalle de subir los precios, que siempre se agradece. Un perrito (pan y una salchicha) son 8€, el agua 3.20, aunque en realidad no son 3.20 porque por tocar las pelotas han puesto todos los precios con absurdos decimales, el perrito son 7.99 y el agua a 3.19€ por lo que te pides 8 perritos y 4 aguas y pagas 76.68€ así que si usas efectivo vas jodido con el bolsillo lleno de chatarra, entiendo que quieren forzar al pago por tarjeta y no se les ha ocurrido otra memez. En algunos sitios tienen las santas pelotas de decir que venden comida saludable pero va a ser que no, es basura, en la zona de Aladdin hay un puesto de fruta que a veces está, a veces no, y eso es lo más sano que puedes encontrar, el resto de la alimentación no es más que una fábrica de diabéticos y obesos, alguna ensalada y el resto hamburguesas, perritos, algo similar a pizza...y si te vas a un restaurante decente pagamos 180€, cuatro adultos (solo pedimos dos) y cuatro niños con menú infantil, la misma m**** que en el parque, te pides un filete de ternera y te ponen una suela de zapato carbonizada, eso sí, el sitio muy bonito y bien ambientado. Lo mejor es lo de siempre, amabilidad infinita del personal y la ambientación en el mundo Disney. Ahora además han metido el mundo StarWars en el parque con lo que tienes a las niñas flipadas con las princesas y a los niños con las espadas láser (no es cuestión de s..ismo sino de realidad) pero se ve que todavía esa introducción es parcial porque muchas cosas son bastante flojas, hay un espectáculo de StarWars en el parque Studio que no puede ser más chorras, cuatro soldados desfilando y poniendo poses a lo Dragon Ball, los niños flipan, pero en realidad es absurdo. Y es raro porque han renovado un par de espectáculos que están muy bien, pero lo de StarWars se ve que no saben cómo presentarlo de manera atractiva excepto en las tiendas, que las han llenado de todo tipo de cacharros relacionados con el tema. Solo hay una cosa por la que ir allí: por la ilusión de los niños, eso compensa toda la m**** anterior, el que tenga críos entre 6 y 10 años, es una experiencia que merece la pena, si ya son más mayores, ese parque se les queda muy pequeño, para eso tenemos otros por aquí infinitamente mejores en todo (exceptuando que aquí no pueden ser más bordes, si consiguiéramos traer al personal de Disney seria la bomba). Saludos
-
Y luego nos sorprendemos de esto
-
Barras techo cromadas avant b6!!
zx81 responde a Machulete de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Ese A4 lleva el kit que te comentaba en el que las gomas y barras vienen en negro, a mí me parecía más feo así y lo pedí en metal y cromo pero sobre gustos...de plástico que yo sepa no eran, son las metálicas pero pintadas, la referencia de las plateadas es 8E9860021D y las negras igual pero añadiendo A40, diría que es la misma pieza pero sencillamente, pintada. -
Un resumen de lo que todas las marcas hacen con sus diesel.