
Orieduc
Miembros-
Mensajes
1528 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Orieduc
-
Lo abro con el WinRar: http://winrar.com.es/ Si no te funciona dime, que cuelgo el ejecutable que tengo yo en yousendit Por cierto, no es una comparativa uno a uno, comparan ciertas características de unos con las de otros, de por libre, y al final de regalito la vuelta rápida de rigor con el Enzo
-
Muchas gracias PabloTT
-
Qué put*da más gorda , fijo que le había estado metiendo una caña de c***...
-
Estoy pensando en ponerle un neumático en 215/40/17 porque los 225 de ancho de banda que trae me parecen excesivos para mi coche, y me preguntaba ¿cómo va el tema de la homologación de medidas?, a ver si podéis decirme algo. Además de la medida el índice de carga, en el de 215/40/17 es 83 mientras que en el de serie es 91, ¿me puede ocasionar ésto alguna pega?, el índice de velocidad es en ambos el mismo (Y).
-
La han dado en el cine y todo, y ¿pagaste la entrada? . Hombre, dentro de lo que cabe salen coches y eso
-
Synopsis: Michel Vaillant (Sagamore Stévenin) es el nº 1 del pilotaje automovilístico, campeón incontes-tado en los más importantes rallyes y circuitos del mundo. Sus éxitos y los de su grupo, “El Equipo Vaillant” despiertan la admiración y la envidia de todos los rivales que se le enfrentan. Ruth Wong (Lisa Barbuscia), directora del equipo Leader, esta decidida a romper la racha triunfadora de Michel y vengar la memoria de su padre, pro-pietario del mítico equipo Leader. Sabe explotar sus encantos fe-meninos y es capaz de todo con tal de vencer y arruinar al equipo Vaillant. Un Michel absorto se encuentra al volante de su coche azul nº 10, junto a su amigo Steve Warson (Peter Youngblood Hills), un fabuloso piloto estadounidense al mando del nº 8. Están en la parrilla de salida de las 24 horas de Le Mans y justo en la pri-mera fila de salida están los dos pilotes del equipo Leader, su mas directo rival. La multitud silenciosa espera que estos bólidos se pongan en marcha. Nadie puede imaginar que la competición les va a dejar una memoria inolvidable y la más trágica de las pesadillas. Pues nada, que si alguien la ha visto, la alquilé el otro día y no está muy mal, tiene algunas cosas que... ; por ejemplo, se ponen a repartir volantes para LeMans a diestro y siniestro , vamos que llego a pasar yo por ahí y me dan uno, y el "prota" (guaperas francés) se da una vuelta al circuito con los ojos cerrados porque uno dice que es imposible hacerlo . En fin, dejémoslo en "aceptable". P.D.: El protagonista tiene un Pagani Zonda B)
-
Totalmente de acuerdo, yo cuando oigo los comentarios del aceite me quedo ASÍ , porque ni en mi A3 (aunque de momento sólo tiene 10.000 Kms. y el nivel perfecto) ni en el A4 b5 1.8 de mi padre hemos tenido que rellenar aceite antes de revisiones etc.; si un coche te empieza a beber aceite mala cosa
-
Circuitos: 1. Spa. 2. Nurburgring (trazado antiguo). 3. LeMans. Ovales: 1. Nardó. 2. . 3. . Rallyes: 1. Montecarlo. 2. Finlandia. 3. Suecia. Urbanos: 1. Montecarlo. 2. Isla de Man. 3. Bilbao ( B) ¡¡¡¡¡ya tengo las entradas!!!!! )
-
Aquí os dejo una comparativa entre dos generaciones de supercoches separadas por algunos años, y mirad las diferencias que hay jejeje B) . En ésta página tenéis la descarga directa, pero os tenéis que ir bajando el vídeo por partes, guardarlas en el mismo directorio (p.ej.: en el escritorio) y darle a descomprimir una de ellas y se os junta todo el vídeo Por cierto, los contrincantes son: Modernos: Ferrari Enzo, Porsche Carrera GT y Pagani Zonda S. Antiguos: Ferrari F-40, McLaren F1 y Jaguar XJ 220. Se admiten apuestas
-
jod** Climber, he estado a punto de poner ayer el post con la descarga directa a éste vídeo desde otra página , por cierto atento al post que voy a abrir, te lo dedico :clap1:
-
Hombre yo creo que si sus comentarios los escucha gente que no entiende del tema puede dar lugar a errores "de concepto" (como en el F2005 :clap1: ); pero vamos, que me parece que en el fondo tienen mérito, pero si no fuera por De la Rosa :clap1:
-
Mira uno de los primeros Sportback que me gustan, y mucho , enhorabuena, es muy bonito, ahora a disfrutarlo y a hacerle un buen rodaje :wacko:
-
Puedes entrar en la página de YouSendIt para colgarlo y cuando ya lo hayas puesto símplemente copia la dirección que te ha salido y la pones aquí.
-
He juntado a toda la familia...
Orieduc responde a SportQuattroLOVE de discusión en General Clásicos
El segundo link sí que tira Edito: No te lo has pasado bien ni nada :wacko: , por cierto, tus coches suenan muyyyyy bien -
Pues quedan muy bien, es que ahora parece que al coche le tienes que poner unos zapatones cinco tallas más grandes para que quede bonito :wacko: a consta de perder prestaciones, si con unas en 17'', neumático de perfil bajo y bajadita de suspensión ya vale; por cierto, ¿qué medida de neumático llevas?.
-
De nada, para eso estamos
-
He juntado a toda la familia...
Orieduc responde a SportQuattroLOVE de discusión en General Clásicos
:wacko: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡jod** QUÉ ENVIDIAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!, ya estás tardando en ponernos los vídeos -
Puede que los comentaristas de Tele5 no caigan bien del todo a mucha gente, o puede que pequen de excesivo "extremismo" con Fernando Alonso pero lo que está claro es que hasta el año pasado nunca habiamos visto una carrera de Formula 1 en condiciones. Tele 5 se ha volcado totalmente para traernos el circo de la fórmula 1 a nuestros televisores y ver detalles desconocidos hasta entonces. Por ello me sienta mal que muchos critiqueis esta cadena de televisión, que si no fuera por ellos estariamos viendo las carreras (exclusivamente, ni entrenos ni leches) en la 2, con comentaristas deprimentes y esperando a que no nos cortasen la carrera por algún partido de fútbol que empezase a la misma hora.... o quien sabe si sería en TVE 1 cortando la carrera para darnos el avance de los informativos..... Yo no critico a la cadena de televisión en sí (ya he dicho que me parece que están contribuyendo a promocionar el automovilismo -bueno dejémoslo en la F1- en España) si no a los comentarios que oímos en las carreras... Por cierto, en la carrera de GP2 ponen a otros comentaristas (que se acercan al estilo de los de la 2 porque son un poco aburridos ) y en el resumen de noticias ni lo nombran, y ya ni que decir tiene que los pilotos españoles no se merecen ni una mísera entrevista . Con lo que puse quería decir que por una parte me parece bien que se hayan volcado tanto con la F1 pero por otra me parece que se están volcando exclusívamente en Fernando Alonso, dejando de lado a otra mucha gente que también se merece un mínimo reconocimiento mediático simplemente por haber llegado ahí, no se si me ha entendido ahora .
-
Ni mucho menos purista , simplemente que me parece ridículo cómo intentan vendernos la moto (bueno el coche ); si lo que han hecho bien (no sólo ellos lógicamente) es acercar los coches a mucha gente que no había descubierto ésta afición, y especialmente a los chavales, que ahora se empezarán a disfrazar de Alonso en lugar de Raúl, etc., y por ésto mismo es una pena que digan las cosas que dicen y hagan las cosas cómo las hacen, porque después oyes unos comentarios que te quedas
-
Pues nada que poco se puede decir que no te hayan dicho ya, mucho ánimo y mucha más paciencia , estamos aquí para todo :clap1:
-
Yo voto por las pompas fúnebres, ya tienes parte del negocio en marcha
-
Ni mucho menos Ferrari está acabado, a lo que yo creo que se refiere Xingular es a que en el Ferrari hay un fallo de concepto, de base (ya sea en el diseño aerodinámico ó en otra cosa) que incrementa el -ya de por sí- pobre rendimiento de los Bridgestone. En cuanto a la retransmisión de Tele 5... :clap1: la verdad es que se oyen muchas cosas sin mucho sentido, y lo que tampoco entiendo es que continuamente se encumbre a Alonso de tal manera, haga lo que haga es Dios, y es el único que puede/sabe hacerlo; lo único que merece la pena son los comentarios de Pedro Martínez De la Rosa. Por cierto, cómo se nota cuando uno he hecho algún deporte y cuando no, porque me hace mucha gracia ver opinar a gente (incluso al calvo de Tele 5) que no ha hecho deporte en su put* vida pero que ahora son unos entendidos de la o****
-
REPROGRAMACION PARA UN A3II 2.0 TDI DSG????
Orieduc responde a Mark83 de discusión en Preparación Audi
El problema del DSG viene dado por el par, ya que éste no puede soportar un par mayor a 350 Nm (creo ). Por aquí hay mucha gente que se dedica a eso y ellos te podrán decir, pero me parece que incluso alguien había reprogramado un Altea 2.0 TDI con DSG con resultados bastante satisfactorios , si buscas supongo que encontrarás algo. -
Los frenos no cambian, van según la motorización, lo que cambia en el Ambition es el conjunto de la suspensión, con un amortiguador de tarado más duro y unos muelles que rebajan 10 mms la carrocería frente a los normales, también está incluida la llanta en 17 con neumático más ancho y de menor perfil, los asientos deportivos (imprescindibles para mi gusto), el volante de menor diámetro (también básico) y mejor agarre y algunas pijadas más. Yo personalmente creo que son cosas que merecen la pena en una conducción normal e imprescindibles para una conducción deportiva, aunque depende mucho de lo que busques en el coche , lo mejor es que pruebes las dos configuraciones en la misma motorización para que compares
-
Cómo te han dicho se trata del "punta-talón", para que lo entiendas: Circulamos con el motor a 5.000 r.p.m. en 3ª, al pisar el embrague, hemos soltado el acelerador, con lo que el régimen del motor baja rápidamente hasta llegar al del ralentí (800 - 1.000 r.p.m.). Hemos ya introducido la 2ª. El motor gira lentamente, los piñones de cambio (unidos al motor por el tren primario) no giran, porque el embrague los ha separado del motor, y lo único que gira a la velocidad adecuada son las ruedas y el árbol de la transmisión. Soltamos el embrague. Las ruedas son las que tienen que mover, empujar, en primer lugar, a los piñones de cambio y, en segundo lugar hacer girar al motor completo rápidamente. Pero el motor tiene compresión, se debe mover el cigüeñal, las bielas, los pistones, etc. y el esfuerzo que ésto supone es superior a la adherencia de que disponen las ruedas motrices y, por tanto, éstas "se rinden", no pueden con todo y dejan de girar; y "como una rueda bloqueada tiene menos adherencia que una rueda que gira", se ocasina el derrapaje. ¿Cómo evitarlo?, con el doble embrague ó el punta-talón. El punta-talón es realizar un doble embrague mientras se frena, y la ventaja frente al doble embrague es que se evitan los intervalos de aceleración intermedia (golpe de gas) en los que el coche va suelto en punto muerto, con lo cual se acorta notablemente la distancia de frenado y se cuidan mucho más los elementos de la transmisión. En resumen, sirve para soncronizar el régimen de giro de la transmisión con el del motor, sin perder los metros de frenada que se pierden con el doble embrague. Espero habértelo aclarado P.D.: La explicación está sacada de un libro, no es de mi cosecha propia