Jump to content

bauman

Miembros
  • Mensajes

    495
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por bauman

  1. Bienvenido al foro, suerte con el coche y a disfrutar Un saludo
  2. Observa si la batería mueve bien, revisa el nivel de agua y su carga. La distribución debes hacerla cuando marque tu libro de mantenimiento, oscila entre los 90 y 120 mil kilómetros, pero si la haces antes (un poco) mejor que después, además deberías cambiar la bomba del agua, son 100 euros más y te quitas de problemas. Los síntomas 1 y 3 pueden ser por que (quizá) el circuito de combustible se te descarga, algún manguito o junta de estanqueidad, entonces entra algo de aire y por eso arranca más perezoso y cabecea hasta que todo el aire sale, es cuestión de mirar si por algún manguito pierde. Esto es lo que puedo decirte por los síntomas aunque seguro que algún gurú te orienta algo mejor. Un saludo
  3. Si que se nota, el caudal de aire que entra es mayor y el combustible entra sin problema, con los filtros sucios hay menos caudal, por lo tanto el coche va algo peor.
  4. Bueno, la diferencia de precio es justo el doble, no tiene porqué pasar nada pero aunque te den garantía, qué pasa con la mano de obra de volver a quitar el aceite y desmontar? Pregúntale porque a veces es mas cara la mano de obra que la pieza Un saludo
  5. Hola, a ver si te ayudo algo aunque no soy gran experto, el tema de los tirones puede ser lo que te han dicho, empieza por lo más barato, el filtro. Lo del turbo puede ser alguna de las electroválvulas de vacío, sería conveniente pasarle la máquina. Lo de cambiar el caudalimetro o la bomba de gasoil, mejor no sepas la diferencia en euros que hay.... Lo de que no te arranca bien, parece que puede ser que no le llegue bien combustible, si el filtro está mal es un síntoma claro. La batería si te arranca en frío bien y en caliente mal pues no debería porque cuando la batería está mal ocurre al contrario, fíjate si mueve con alegría. En fin ya nos contarás aunque seguro que algún gurú de por aquí te fija mejor el problema. Un saludo
  6. Ya le estamos quitando la ilusión al compañero, yo creo que lo mejor es que suba a uno de los que tienen techo y decida, ASI se asegura de no arrepentirse Saludos
  7. Hola a todos, no he dicho en que gasolinera porque no era una gasolinera, era una cooperativa, el gerente buscaba la "máxima rentabilidad". Un saludo
  8. Yo haría el mantenimiento que marca la casa. Los inyectores, que yo sepa no se cambian a no ser que no pulverizen bien o den lecturas anómalas, el aceite, correas, refrigerante y demás cuando ponga tu librito. Saludos.
  9. Bienvenido y que lo disfrutes. Como dice el compañero madmack y por mi experiencia date un tiempo hasta que te acostumbres a él, sobre todo si vienes de un coche mas pequeño y nervioso. Saludos
  10. Yo tengo techo de serie, la verdad es que no sé para que vale, es ruidoso, si hace sol te fríe el coco, aunque a mi no me ha dado ningún problema con el agua, eso si, lo abro para limpiar las gomas y que estén flexibles, pero si hace ilusión pues adelante, ya nos contarás... Un saludo
  11. Por si sirve para algo, se de unos camioneros que ponían gasoil en determinado sitio, en unas semanas, dos o tres bombas inyectoras pasaron a mejor vida, se hicieron con muestras y las llevaron a un laboratorio, había de todo (alcohol, parafina...en cantidades no permitidas) y nada bueno, los denunciaron y pagaron las averías. Al parecer compraban gasoil a cisternas que nadie sabía de dónde eran (no digo que sea el caso) y claro, eran más baratas. Lo que me extraña es que un coche con tan pocos años no lo detecte. Saludos
  12. Pues supongo que el mecanísmo que retiene el asiento está mal, tendrás que tirarte debajo y mirar, si es por punto de anclaje quizá el muelle que mantiene el pivote esté dado de sí, pero hay que verlo Un saludo.
  13. Puedes ir y pedirles el libro de reclamaciones y que te saquen una muestra. Si fuera problema de capacidad ellos tienen unas probetas homologadas y podrías hacer la prueba pero sobre la calidad no se, difícil si no llevas un notario...lo negarán todo. Saludos.
  14. Parece que no le llega gasoil, empieza por lo más barato y cambia el filtro del gasoil. Suena igual que cuando se descarga el circuito de gasoil y hay que purgarlo de aire, ya nos contarás... Un saludo
  15. Este finde hemos hecho 300 km y se nota bastante la mejora, mira la famosa esponja bajo el carter que recoje las pérdidas de aceite del motor, en mi caso no podía llevar las ventanillas bajadas Saludos
  16. Perdón por meter baza, una pregunta para a34323, yo tengo el 2.5 v6 150 sin quattro, dices que usas el Castrol 5w40, he mirado en su web y existen dos tipos el 5w40 C3 y el mismo con B4 creo recordar, cual usas tu? El anterior dueño le ponía Mobil1 0w40 y le iba bien pero quizá para el verano sea demasiado fluido y estoy mirando otras posibilidades dentro de la norma VW 50500 gracias y disculpad Saludos
  17. Sin que se te rompa algún hueso yo creo que no , abate los asientos si puedes y busca a alguien menudo pero, a la primera de cambio desaparecerán , la verdad es que es dificil saludos
  18. Ese aceite cumple con las normas 502.00/505.00, para mi coche valdría ya que me especifica que tiene que cumplir con la 505.00, aunque no es un aceite que por aquí guste, en mi caso yo uso el Mobil 1, 0w40, sintético, el anterior dueño lo llevaba puesto y sin problemas, si una cosa funciona..., pues yo la dejo, el Castrol tiene también buena fama, no obstante hay un hilo de aceites por ahí.... Un saludo
  19. Tienes que ponerlo en conocimiento de tu seguro, es igual que lo tengas a terceros o no, haz fotos y pide a la guardia civil el atestado y si es necesario poner denucia pues la pones. Tu seguro debe tener reclamación de daños, ellos te dirán los papeles que tienes que presentar, si es necesario, ve a un taller y que te hagan un presupuesto de lo que vale la reparación para que tu seguro lo reclame. Saludos
  20. Yo tengo un post por ahí, de momento alguien apuntó que debajo del carter hay una espoja recoje aceite, en mi caso estaba de pena y olía fatal, la he tirado y de momento parece que ha mejorado, pero es pronto aún. Algún compañero apuntó que su problema era de un tubo del turbo...., el caso es que yo cuando abro el motor y el coche caliente y encendido no huele a nada, mira a ver .... saludos
  21. Pos me han caido 45 primaveras, saludos a todos
  22. Redios como está el patio...
  23. Pues ya te digo que sólo le he hecho 100 km y el coche empieza a oler diferente, no obstante habrá que esperar. Esta esponja sea o no la responsable estaba de pena y oler...., pues imagina 10 años ahí cayendole de todo, es una esponnja que debería tratarse cada cierto tiempo. Cuando yo limpio el coche por dentro huele bien, hago unos kilómetros hasta el garaje y a la mañana siguiente antes de arrancar ya empezaba a oler mal, quizá al calentarse la esponja desprende olores que se pasan por debajo del habitáculo ya que las puertas y ventanas están cerradas, puede tener su lógica...pero, ya veremos. Un saludo
  24. Hola a todos, aprovechando que he tenido que cambiar el alternador he mirado por si mi coche tenía una esponja debajo del cárter que parece ser que es, a veces, responsable de los olores, para no extenderme efectivamente la hay y mi intención era limpiarla y ponerla de nuevo, al verla, la he tirado lo más lejos posible, imagina como estaba...., en principio parece que ha mejorado pero sólo le he hecho 100 km, ya veremos... Saludos
  25. Descargarla del todo no es recomendable, lo que yo se por experiencia es que las baterías para no fastidiarse venían secas por dentro y las acompañaba un frasco con acido sulfurico y agua destilada y hacias la mezcla y la cargabas, claro que no se si eso se puede hacer con una ya cargada. Lo que yo haría es dejarla en lugar seco y fresco y de vez en cuando (cada mes o dos ) ponerla en carga o montarla en algún vehículo para que cargue. A ver si algún especialista nos alumbra, en cualquier caso este finde voy a ver un colega electricista de coches y le pregunto. Un saludo.