Jump to content

Pisko

Miembros
  • Mensajes

    495
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Pisko

  1. Hola, ademas de quitar los dos tornillos, tienes que aflojar dos mas, que están un poco escondidos... (si no los ves, busca una linterna) El faro se desliza entonces hacia afuera y ya sueltas su conector eléctrico (no debería de hacerte falta). Yo he montado unas "cromadas", de esa forma quitas el "huevo frito". Por Ejemplo Un saludo
  2. Hola, tuviste en algún momento (o tiempo atrás) problemas de agua o condesacion en los faros? En un principio los balastros deberían de aguantar pese a que a mi juicio, tal y como están montados, no disipan bien el calor. Sin embargo, sufren bastante el los encendidos repetidos, ya que son descargas en tensiones altas para ionizar y cebar el arco para conseguir que la lampara luzca. Pero de no ser por problemas de humedad en los faros, no entiendo el que se extropeen los dos y tan rápido. Suerte
  3. Viviendo en Madrid, hay varios talleres especializados en cambios automaticos, donde es muy problable, tengan tanta o mas esperiencia que en la Audi, ya que ellos los reparan. Quizá puede ser una buena idea, pedir presupuesto..... Un saludo
  4. Hola, bienvenido a este foro. No esta de mas que habrás un post presentándote y si tienes ocasión, mostrando tu coche, es lo mas común. Respecto a tu problema, no te agobies, por desgracia es un mal común de los avant, pero tiene solución razonable. Con el tiempo y el calor, tiende a fallar el motor de la cerradura del maletero. Si usas el buscador, tendrás mas información. Yo hace tiempo, lo cambié y no recuerdo muy bien, no me costó demasiado dinero ni trabajo. Un saludo y bienvenido.
  5. Yo, antes de cambiar lo balastros ( me cuesta creer que realmente estén mal los dos), miraría las bombillas (mas barato, primero). Si te equivocas ( o me equivoco), no se pierde demasiado y ademas, primero o después, las cambiaras..... Yo también tengo bixenon, pero en un B6 y la verdad, en 5 min, cambias la bombilla a un faro y el balastro; pero en un b7, esta un poco mas jorobado por el espacio que no tienes y creo que hay que descolgar o quitar la defensa (un poco mas de jaleo, pero nada mas.) Suerte y que haciertes a la primera. P.D( yo a mi coche se las cambie a los 3 años las bombillas en los dos faros por fallo de una bombilla y de momento OK)
  6. Puede ser posible, piensa que las bombillas se hace muy controladas y pueden llegar si funcionan en las mismas condiciones y "morir" teniendo una diferencia util de menos de 50 horas entre ambas. Las bombillas xenon, a medida que se agotan, van perdiendo intensidad poco a poco (casi no nos damos cuenta porque nos acostumbramos a ello) hasta que un día, encienden y luego se apagan o ya no encienden. Si en tu coche no has cambiado nunca sus bombillas, yo probaría por ahí. Por Ebay, por las tiendas que se anuncian en el foro, etc. tienes parejas de bombillas por alrededor de 100 € la pareja (incluso menos). Las lamparas es un consumible que tiene una vida limitada, los balastros en un principio, no. Pero incluso, si también tienes mal los balastros, se pueden buscar por ahí, por precios razonables, me parece un AUTENTICO ROBO PAGAR 900€ POR UNA PAREJA DE BALASTOS.... Ni que fueran de oro.... Pero desde aquí, sin ver las bombillas, el tipo de luz que te da y su intensidad, no te lo puedo asegurar exactamente. Un saludo
  7. Yo miraría las lamparas. Una lampara de xenon común no tiene una vida muy larga y ese es su primer síntoma de fallo. El que sean las dos, puede ser debido a que las bombillas han hecho la misma vida util y hoy en día, con la precisión que se construyen, casi las hacen para que duren las mismas horas... Si se reutilizan mucho bombillas agotadas, pueden llegan a dañar los balastros o circuitos de encendido. Si usas el buscador, veras que es un mal común. Yo buscaría por Internet, que seguro encuentras bombillas baratas... Saludos
  8. Hola, yo veo demasiadas soldaduras en la placa para dos motores... Del otro lado de la placa, HAY MAS COSAS, SEGURO. Es problable que tenga algunas pletinas con contactos que se activen o desactiven en funcion de la posicion que dejen los motores al conjunto de plasticos.... No se si es viable desmontar para ver el resto; yo lo intentaría. Suerte
  9. Menos mal que estáis bien!!!!! La verdad, lo del coche de una forma u otra, tiene solución. Pero si es verdad que duele verlo ASI, y mas como lo tenías de cuidado.... y en un momento..... A ver si te dan una buena solución y pronto. Un abrazo
  10. Del filtro no me comentaron nada; del cambio de ATF creo que son unos 150 € más IVA. Como encima tengan que descolgar el cambio, les dejo allí el coche como prenda. Si solo se cambia el ATF, NO. En teoría (al menos es lo que ellos me comentaron) cada 60.000 kms, ATF. Cada 120.000kms, el filtro. Un saludo
  11. Hola, yo tambien tengo un multitronic y creo recordar que a los 120.000, toca ademas de cambiar el ATF, debe cambiarse el filtro del aceite del cambio. Si no recuerdo mal, hay dos tipos de cambio, uno lleva el filtro por abajo;se quita la tapa que lleva un monton de tornillos y dentro lo encuentras y la otra version del cambio, la cual lleva el filtro en la parte superior del cambio, por el cual, hay que descolgar el cambio para renovarlo. Cuanto te pasan de presupuesto del cambio de ATF + filtro? Creo de debe de ser un porcentaje "chulo" de mano de obra y la Audi cobra bien tambien el ATF. El "consuelo" si lo hay (no en mi caso y no creo que en el tuyo) es que es el mantenimiento "grande", el cual, hasta otros 120.000kms, no toca...... Un saludo
  12. Hola, si miras en Car Audio/Navegadores, en los destacados, Txispis, hizo una gran recopilación de las principales características de los equipos de audio. Creo que en ese Link puedes encontrar lo que buscas. Un saludo
  13. Yo tal y como entiendo, nuestro coches (al menos el mio que es un avant) ya lleva de serie un preamplificador de antena; la antena no recuerdo si esta en una o las dos pequeñas lunas traseras y debajo de una de las ventanillas (creo que la izquierda) está el amplificador. Creo que la alimentación del amplificador se entrega por el mismo cable de antena, la cual entrega los equipos de serie (Chorus II, Concert, etc) pero creo que alguno de los navegadores y el resto de equipos no originales, no entregan. Ese aparatejo es un inyector de alimentación (no un amplificador) en la linea de la antena para que puede funcionar correctamente nuestro pre-amplificador, por eso cuando se cambia el aparato, casi se hace imprescindible. Espero aclarar algo de como funciona. Un saludo
  14. :ranting2: :lol2: :drooling: :drooling: Viendo ese culo ( no es una mujer, pero...) me cae la BABA..... Me gusta y mucho. Esa trasera es salvaje pero es que esta en la linea de las super-llantas y esas aletas!!!! PERFECTO... (O aun se puede hacer algo mas?) Me asusta todavía la famosa ley "anti-tuning" y sigo a la espera, pero sigo ahorrando.... Un abrazo y felicidades por seguir ASI, dejándonos a todos boquiabiertos!!!!
  15. +1 Si ojeáis por ahí (buscador), veréis que si se modifica el equipo de radio, pasa a ser necesario el uso de un artilugio tipo a ese. Yo también lo solucioné ASI. Un saludo
  16. ANIMO ARTISTA!!!! El talento trabaja, el genio crea. Un saludo
  17. Hola, Tolo mas arriba ha posteado una foto de la bolsa original con los soportes. Ahi y mas abajo se puede ver la referencia y existe. Yo con esa referencia lo compre hace unos meses y GENIAL. Un saludo
  18. Me imagino que Tineo (me imagino) hizo lo que yo (también uso Varta Silver Dynamic), comprarla a un distribuidor cercano en Asturias. Buenos profesionales. Intenta buscarla por algún distribuidor local próximo a tu zona. Seguramente conseguirás un precio razonable. Un saludo
  19. Hola, después de pegar la cinta metálica, barniza por encima o pinta la cinta para que el agua no haga contacto eléctrico en ella. Con eso minimizaras las lecturas erróneas con agua. Y 100%100 de acuerdo en subirla lo que se pueda y alejarla del metal de la carroceria la maximo. Un saludo P.D. El que vende esa tienda no es una copia china, es de los buenos, caro, pero de los buenos. 4 años montado en un vectra del 98 y ningun problema, ni en agua.
  20. Hola, yo esa pega la solucione escogiendo un indice de carga superior, ASI es mas rígida lateralmente y corriges un poco el problema. En mi caso, solo eran 3€ mas por cubierta, pero depende de la medida la diferencia.... Y no tienes problema con la ITV. Un saludo
  21. Hola, yo no tengo experiencia pero por aqui alguien posteo de una empresa española que repara centralitas y placas, entre las cuales esta la placa de control del cambio... Lo digo por que seguro que sera una alternativa mucho mas barata que cambiarla... Un saludo
  22. Hola, si pulsas sobre la imagen de la bombilla en la web, se amplia la imagen y puedes ver perfectamente la forma del filamento, algo que una bombilla de xenon carece (llevan la cámara de descarga). No obstante, si fuese una xenon, es bastante delicado dejar su sistema de conexión para el balastro a dos pines sin mas (sin algo que los fije a un conector), ya que por ellos circulan tensión elevadas en el cebado/encendido de la lampara. Para salir de dudas, preguntar al vendedor. En teoría, tendría que saber lo que vende, no? Un saludo
  23. Yo creo que es una bombilla halogena mas o menos convencional, que tiene un tapón protector para el transporte "molón".... :crying_anim: Ya se sabe que no se debe manipular las lamparas con los dedos para no dejar grasa sobre ellas.... De no ser una tapa, quedaría un sombra importante en el haz de luz de la bombilla y no me encaja.... Un saludo
  24. Tineo, MUCHAS GRACIAS POR LAS FOTOS.... Gracias por rebuscar por el trastero y guardar en el de todo un poco Hoy, estuve mirando el tema del fuelle del pasacables y no me atrevía a soltarlo ni a forzar, por no saber a que altura estaban las grapas.... y ahora, gracias a tus fotos, lo tengo claro, hasta los pines Mi idea es reconstruirlo, aprovecharlo todo salvo los cables de esa zona del fuelle y soltaría los pines del conector, soldar encima su nuevo cable y después de la primera grapa (para que los tirones de los cables los sujete la primera o segunda grapa) soldar + termoretractil y espero que dure una buena temporada.... Voy a tratar de evitar empalmar ningún cable contra otro en la zona de flexión del fuelle, ya que será la zona donde quede mas débil y donde posiblemente, parta en un futuro.... Un saludo
  25. Hola, yo creo que no vas a tener mucho problema. Es un poco mas de capacidad y se agradece siempre que la batería sea de calidad, y esa Varta te va a dar mejor punta de arranque, lo cual siempre viene bien y mas en el norte (mas frío=menor rendimiento de la batería) Yo no le daría mas vueltas, si encaja en su hueco, ahí se queda. Un saludo