Jump to content

Sardinero

Miembros
  • Mensajes

    1572
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Sardinero

  1. Hola de nuevo, Carnacas, Como te decía, en un foro británico he encontrado un caso muy similar al tuyo: Alguien había comprado esas mismas ruedas para un A6, y un propietario de un VW Phaeton con motor W12 (quién tuviera uno!) pero con unas 255/45-18 (solo varía el flanco), le dice que en la pegatina de su coche pone 2,7/2,5 del/detrás carga ligera, y 2,9/3,1 del/detrás carga máxima. Claro, todo depende del peso del coche, pero el individuo este pensaba que sería parecido, porque el W12 lleva más aluminio que el A6. Lo expuesto no es exactamente lo que tú necesitas, pero casi. Y si te vale ….. pués ya es algo. De todas formas, en el flanco exterior de las ruedas suele venir impresa una nota con la presión máxima (máxima total, mayor que las que pone la pegatina). Quizás ya estás tú al tanto de esto pero, por si te vale y para comparar, en mis estándar 205/60-16 96W pone “Extra load: etc. etc. ……. 50 PSI”, o sea, 3,5 Kg/cm2. La presión máxima indicada en la pegatina son 3,2 kgs/cm2 para carga máxima (esto lo tienes en tu coche, es igual que el mío). O sea, combina todos los datos y ponle la presión “a ojo de buen cubero”. Otra cosa a tener en cuenta a la hora de cambiar gomas es la anchura de garganta de la llanta (veo que no se habla de esto en las múltiples conversaciones del foro al respecto). Tus 255/40-18 actuales pueden ir en llanta de entre 8,5” y 10”. Las 245/40-18 que acepta la ficha técnica y que, según dices, le pondrás después, van con entre 8” y 9,5”. Tu mismo ….!. En fin, si como dices son de invierno y ya están para cambiarlas y siguen subiendo las temperaturas, todo esto solo va a servirnos para pasar el rato de charla, porque cascarán pronto. Pero ojo!, que cualquiera se puede pegar una torta en cualquier momento si las gomas, por muy bien que le queden al coche, no son las adecuadas y va con lluvia, cargado, un poco rapidillo, etc. En cualquier caso, el coche te queda guapo, quizás un poquito alto, pero con las 245/40 seguro que te queda “niquelao”. Un saludo, y que las disfrutes N.N. 1 - Viví casi 20 años en Majadahonda, y vuelvo por Madrid de vez en cuando, así que la próxima vez ya pasaré por la calle Ibiza (vía, sobre todo en verano, la antigua Cruz Blanca de Goya). Ya me entiendes! N.B. 2 - para Kolari: Gracias majo, por tu interés en la estética de mi coche, pero “nanai del Paraguay …” je, je! Ya sabes que a mí me gusta ir con la suspensión cómoda, y aunque los de las 18" (y alguno con 19") vayáis sobre raíles con esos rodillos, estos coches no son para ir “de carreras”. Aunque, como sabes, me voy a pasar a las 225/55. Algunos se van a reir con esta medida tan "chiquituca" y otros (ya me he puesto el casco) me van a tirar piedras (compas, que sean pequeñas!) (Vaya rollo me he tirado!)
  2. Hola Carnacas, buenos días: Con esos "donuts" puedes llegar a Oriñón directamente a campo través. Te iba a poner un msg urgente para decirte que no vendieras tus gomas antiguas, porque con esas no pasas la ITV ni de noche (no dudaba de tus conocimientos, era solo por si "aca"), pero veo que, efectivamente, estabas en ello. También estarás en que mientras las lleves, los datos de velocidad, kms recorridos, etc. son erroneos, porque el diámetro es mayor que el de los montajes autorizados por el fabricante. Yo pensaba si no le habrías puesto esas gomas adrede, para que tu jefa no se asuste con las velocidades a las que vas .... como el FIS marca menos con ellas! Creo que he encontrado algo sobre las presiones para esas 255/40R18 en un foro británico. Te lo pasaré luego. Un saludo, (N.B. Hace calor ya en "Madrí"? - Yo viví casi 20 años en Majadahonda, y por estas fechas ya casi había que ponerse manga corta ..... justo como estos días por aquí arriba en el Norte, donde SÍ TENEMOS PLAYA, VAYA, VAYA ..... je, je!!!)
  3. Pues yo digo lo mismo que Kolari, Carnacas, donde vas con esos pedazos de rodillos? Un hermano mío tiene un Range Rover Sport y lleva esas mismas gomas, aunque con llanta de 20". Investigaré por ahí, y si averiguo algo te lo digo. Una curiosidad (porque mi motor es como el tuyo, solo que con Multitronic): Has notado si al motor le cuesta algo más tirar de estas ruedas? Un abrazo,
  4. Ayer salió en el telediario un reportaje sobre la feria MOTORTEC de Madrid, y hablaban de este tema. Salió incluso el dueño de Ecomatrícula (ó Ecoplaca, ya me estoy liando). Según decían, ya están homologadas y a la venta. Yo las pondré próximamente, así que estoy interesado en una compra común auspiciada por el foro. Avisad. Saludos,
  5. Sardi: Fíjate por la zona la cantidad de ecoplacas que llevamos!!! Miguel (el dueño de Ecoplaca) debe tener un RS4 que lleva al conce de Parayas (eso me han dicho). Hablé hace tiempo con el y es un tío muy majo. Me alegro de que, no siendo España el país del tio Sam, haya podido finalmente doblegar al sistema. Por lo menos que se enriquezca otro y no el de siempre, al menos este se lo ha currado a base de juicios. Nota: Ayer me llegaron los leds del país asiático, según los ponga te digo. Saludos.
  6. Hace unos dias salió un reportaje de prensa aquí en Cantabria, en el que el propietario de ECOMATRICULA (es el mismo que ECOPLACA?), empresa radicada aquí, afirmaba que ya le habían autorizado su homologación. Creo que lo mejor sería que quien piense cambiarla pregunte en la ITV Un saludo,
  7. No, no es posible pedir el el interior Sline en beige...., por lo menos cuando lo compré yo. Tienes que hacerlo elemento por elemento y aún así no es lo mismo. En mi caso fue el volante, el pomo y los asientos deportivos... pero claro, sin la estampación esa que lleva en la espalda. En el volante tampoco. Va foto. Un saludo. Caray, West, qué interior mas majo te ha quedado! Me gusta mucho. Un saludo,
  8. Hola, Kolari, Desde que te conozco, siempre te he considerado una especie de brujo de la "electroinformática" aplicada al automóvil, pero veo que empiezas a destacar en historia del mismo. Efectivamente, se llamaba como su constructor, "De Lorean", y la carrocerría era de acero inoxidable ... sin pintar (tela!). Se vendió poquísimo antes de quebrar la factoría. Un saludo,
  9. Ala!!! el del video con dos coj*nes desmonta tensión, fibra etc..sin desconectar no solo la batería si no el propio MMI...luego me dicen que soy bruto.... El precio y la idea es buena. Doy fé que no eres nada bruto, salvo que hablemos de mecánica!!! Mas bien eres una especie de aquel profesor chiflado de la película "Regreso al futuro". Por cierto, sabes qué marca era el coche de la película? No fué un ivento ex-profeso, existió y se vendió .... poco Un saludo, compa ...
  10. Hola Alfonso, tiempo sin hablar contigo! Pues, en mi modesta opinión, la única solución correcta es la opción 1): cambiarla. Y, luego, si vas a seguir haciendo mucha ciudad, llevar el cambio en automático y, mejor aún, en modo "sport", para que suba de vueltas antes de cambiar. Contrapartida: Consumo alto, pero no se puede tener todo. Ya recuerdo que a tí te gusta llevarlo en manual, y supongo que cambias en cuanto tienes par, 1000 rpm +/-? Pues luego ya sabes: EGR llena de hollín. La opción 2 mejor que no te metas en líos. Los motores hoy en día son muy complicados y puede que te salga bién la operación, ó quizás te parezca que ha salido bién, pero a lo peor eso influye en otras cosas del motor. Las opciones 3 y 4 no sé si afectarán al buen funcionamiento del motor - posiblemente sí, y a lo peor ni te enteras hasta que ... paff - pero seguro que no pasas la ITV. Aunque no lo vieras, irías contaminando como una de aquellas máquinas viejas de La Robla. Un saludo,
  11. Un paralelo bien hecho no tiene porqué salirse de cotas, salvo bordillazos o llantazos en agujeros o después de muchos kilómetros, ni necesita esperar a que se asienten muelles o amortiguadores. Lo que pasa es que no todos los mecanicos saben hacerlo bien. Mira, parece casualidad, pero te aseguro que es cierto lo que te voy a decir: Esta misma mañana he ido con un familiar a recoger su coche (A6 C5), después de que le cambiaran los neumáticos delanteros y le hicieran el paralelo. Pues nada mas ponerlo en recta despues de sacarlo del taller tiraba para la dereccha. Increíble! Y es un concesionario oficial de una marca de neumáticos de renombre. O sea ..... Un saludo,
  12. Acabo de recibir un comentario de un compañero de foro que dice que cuando le puso muelles nuevos al coche, con cubiertas 255 nada menos!, no hizo paralelo y le debieron quedar las ruedas abiertas como los de rallye. Eso sí, en curvas parecía ir sobre railes, pero se comió el interior en un par de días (sic). En estos coches, con neumáticos "gordos" y motores pesados (verbigracia, vuestros V6) hay que cuidar mucho el tren delantero. Un saludo y espero que ya hayas solucionado el problema.
  13. Pues debe ser verdad: Yo la lo había leido en revistas del motor (que la DGT les había dicho "confidencialmente" que mantenían los márgenes de error anteriores), pero ayer salió este tema en el telediario de las 21:00, y hoy he leido un artículo similar en el periódico. Un saludo,
  14. Ya veo que la cosa está encaminada. Enhorabuena! ... y así aprendemos todos un poco más. No te quepa duda que un neumático desgastado asimétricamente te puede dar esos problemas. Pero - y no te enfades conmigo - tenías que haberte dado cuenta de ello antes de hacer el paralelo. A mí me pasó algo similar (las dos ruedas delanteras desgastaban más por fuera) y cuando lo llevé a alinear me dijeron que no lo podían hacer si no estaban las ruedas nuevas. Esta es una operación delicada, y no en todos los sitios te la hacen bién ni la hacen completa: Hay que comprobar convergencia, caida y avance. Si nó, no queda bien. O sea, para que te quede completamente bién, neumáticos nuevos. Pues nada, a seguir disfrutando ... ! Un saludo,
  15. Precisamente cuando mas se notan las vibraciones es al frenar en alta. Si no están muy mal los discos, a baja velocidad se nota menos. A lo peor ya estaban tocados y ha coincidido con el cambio de amortiguadores que, al ser mas duros por nuevos, enmascaran menos el fallo (no creo que sea tu caso, pero conozco a uno - A6 C5 - que con 230.000 kms. sin cambiarlos, dice que están bien: La suspensión trasera parece que le va por un lado y la delantera por otro, de hecho, le salta contínuamente el chivato de entrada en acción del ESP). A ver si te han tocado algo de los frenos en el cambio de amortiguación! Has mirado que estén bien apretadas las copelas de los amortiguadores? Te repito lo de que un mecánico "de confianza y neutral" te mire los discos. Creo recordar que llevas ruedas de algo así como 245/45 x 18, a ver si han perdido algún plomo al desmontarlas o montarlas, o les han dado algún pequeño golpe. Con perfiles bajos y llantas grandes notas hasta cuando pasas por encima de una cagarruta de oveja (es broma!). Porqué no cambias las ruedas de atras adelante y pruebas? A ver si el freno eléctrico no se ha soltado en alguna ocasión y te ha frito los discos. Podría haber ocurrido esto porque al cambiar amortiguadores se hayan "apoyado" en algo sin querer y haya quedado el freno eléctrico bloqueado? Perdona si te parecen bobadas, estoy tratando de ver de donde podría venir el fallo. Un saludo,
  16. A mi se me encendió por fallo en el detector de presión del filtro de partículas (2.0 TDI Multitronic DPF). Cambiaron el detector y listo. Un saludo,
  17. Eso tiene toda la pinta de problema de discos alabeados, aunque haya coincidido con el cambio de amortiguadores. Un mecánico experto ("rara avis" hoy en día, ya lo sé) lo puede ver con solo pasar los dedos por los discos. También podría ser que los amortiguadores nuevos aumenten un problema que ya tuvieses pero que no notases tanto. Por si te puede servir: En otro coche que tengo, me cambiaron las pastillas de los frenos delanteros y nada mas sacar el coche del taller (oficial) noté que la palanca del freno de mano tenía muy poco recorrido, pero salí a viaje porque no podía evitarlo. A los 100 kms recorridos, al tocar el freno en una curva, el coche se puso a retemblar, y así siguió hasta que volví al taller (otros 120 kms.). Resultado: habían coclocado mal las pastillas, y los discos estaban fritos. Un saludo,
  18. Acaba de salir en el foro un tema relativo a pérdidas de agua por la bomba. El título es "Campañas Revisión Audi" Un saludo,
  19. Mi coche es un 2.0 TDI Multitronic DPF del 11/07 y, al principio, también tuve alguna discusión con el concesionario e incluso con atención al cliente del fabricante (ni caso me hicieron!) respecto a este tema del cambio de aceite. En mi opinión, todo viene del manual de mantenimiento donde dice que los cambios de aceite pueden ser de "hasta 30.000 kms." Vale, puede que sean "hasta" esa cifra, pero en mi coche, 95% de uso en vías rápidas, consumo de aceite mínimo (máximo 1/2 litro entre cambios) y velocidad constante @ 130-140, el avisador de intervalos de servicio no me deja pasar de 22.000 kms +/-. Así que le estoy cambiando el aceite a ese intervalo. Un saludo,
  20. Si me pasas tu e-mail privado, te copio el diagrama del circuito con explicaciones de desmontaje Un saludo Gracias, el diagrama del ELSA ya me lo ha pasado Tolo, ¿tu tienes el del ETKA o es el mismo? No, lo mío es de un manual técnico del A6 (cualquier modelo) que, por razones que no vienen al caso, preferiría no exponerlo aquí. De todas formas, si ya lo tienes por otro medio, perfecto. Espero que consigas solucionar el problema.
  21. Lo de menos es correr, a mí me parece mas interesante charlar con los compañeros y subirnos el colesterol juntos. Y para eso, cualquier circuíto me vale, siempre que no esté demasiado lejos. Yo ando por el Norte.
  22. Tened cuidado con la nueva normativa sobre modificaciones al pasar la ITV. Es mucho más restrictiva y concreta que la que había antes, así que, a ver si os echan los coches para atrás y tirais una pasta. A lo mejor sería buena idea consultarlo en la ITV antes. Un saludo,
  23. Si me pasas tu e-mail privado, te copio el diagrama del circuito con explicaciones de desmontaje Un saludo
  24. Pues, si se animase mas gente, yo me sumaría a la idea de Afonsit: Ir un día al circuito de Navarra y luego darnos un homenaje alimenticio! Un saludo,
  25. Bienvenido. El mío es un 140CV bomba-inyector y hasta ahora me va estupendamente, sobre todo, como dices, en viajes largos. El cambio es Multitronic como el tuyo, y va de maravilla. Un saludo,